SlideShare una empresa de Scribd logo
Movimiento
Prof. Abel


Movimiento unidimensional
Palabras clave.
Actividad de aprendizaje. A partir de las palabras clave y de la explicación en
clase del profesor , de tu libro de texto y de las diapositivas, construye un
mapa mental.

             Movimiento                         Vector de desplazamiento
              Mecánica                                   Rapidez
             Cinemática                                 Velocidad
              Dinámica                              Rapidez promedio
          Partícula material                        Rapidez constante
         Marco de referencia                   Velocidad media o promedio
        Sistema de referencia                          Aceleración
         Sistemas inerciales                         Desaceleración
   Sistema de referencia absoluto                  Rapidez instantánea
   Sistema de referencia relativo                 Velocidad instantánea
         Vector de posición                     Aceleración instantánea.
Mecánica




        Cinemática               Dinámica



                  No se         Estudia las
Describe el
               interesa en      causas del
movimiento
                la causas       movimiento
Partícula material
Marco de referencia
Sistema de referencia
Desplazamiento vs distancia vs
trayectoria
Desplazamiento vs distancia   Pista de atletismo
Rapidez vs velocidad
Rapidez media     Velocidad media
•                 •
Objetivo de la secuencia.
El alumno resuelve el siguiente usando las habilidades y herramientas
adquiridas y desarrolladas mediante la explicación de las diapositivas,
así como la realización de las actividades de aprendizaje planteadas.

     Un camión en un camino recto parte del reposo y acelera a
     razón de 2.0 m/s2 hasta alcanzar una rapidez de 20 m/s.
     Después, el camión viaja durante 20.0 s con rapidez constante
     hasta que se aplican los frenos para detener el camión de
     manera uniforme en 5.0 s más. a) ¿Qué distancia recorre en
     total? b) ¿Cuánto tiempo permanece el camión en
     movimiento? c) ¿Cuál es la velocidad media del camión en el
     movimiento descrito?
¿Por qué estudiar cinemática?
                              Gráficas




                                                  Orden para
        Símbolos
                                                    pensar


                             Cinemática




              Definiciones                Ecuaciones
Pregunta de reflexión


¿En qué situaciones la velocidad
media y la rapidez media tienen la
misma magnitud?
Clasificación del movimiento
Un camión en un camino recto parte del
reposo y acelera a razón de 2.0 m/s2 hasta
alcanzar una rapidez de 20 m/s. Después,
el camión viaja durante 20.0 s con rapidez
constante hasta que se aplican los frenos
para detener el camión de manera
uniforme en 5.0 s más. a) ¿Qué distancia
recorre en total? b) ¿Cuánto tiempo
permanece el camión en movimiento? c)
¿Cuál es la velocidad media del camión en
el movimiento descrito?
Problema de aplicación (I)
•
Metodología para resolver problemas.
Parte analítica.



Planteamiento del
problema y estrategia

    Se trata de un
  problema de MRU,
  donde se tiene que
 calcular la distancia
 que recorre un auto.
Metodología para resolver problemas.
Parte de proporción (tablas).


   0   1    2     3     4      5    6     7    8         9   10    60
   0   20   40    60    80     100 120 140 160 180 200             1200




       0         60          120        180        240       300

       0         1200        2400       3600       4800      6000
Metodología para resolver problemas.
Parte de gráficas.
               250




               200




               150
Posición (m)




               100




                50




                0
                     0   2   4       6       8   10   12
                                 Tiempo(s)
7000



              6000



              5000
Posición(m)




              4000



              3000



              2000



              1000



                0
                     0   50   100   150               200   250   300   350
                                          Tiempo(s)
Problema de aplicación (II)
•
Metodología para resolver problemas.
Parte analítica.




Planteamiento del
problema y
estrategia,
   Se trata de un
    problema de
   MRU, donde se
 tiene que calcular
    el tiempo de
     recorrido.
Metodología para resolver problemas.
Parte de proporción (tablas).

          0      1       2

          0      23.61   47.22   60
Metodología para resolver problemas.
Parte de gráficas.

Actividad de aprendizaje. Construye una gráfica
de posición vs tiempo llenando la tabla de
abajo, con los datos de l problema. Interpola la
gráfica para determinar el tiempo en que la
motoneta se desplaza 60 m.
             0       1       2       3
             0       23.61
Problema de aplicación (III)
Las siguientes gráficas corresponden a dos
paseantes que parten del mismo origen. ¿Cuál de
ellos se desplaza más rápidamente? ¿Por qué?
Interpretación de gráficas.
La siguiente tabla muestra la posición de un
deportista que corre desde el punto A hasta el
punto C, luego se regresa desde C hasta el punto
B. Observa la figura. Responde las preguntas.
0    1    2    3    4    5    6    7

0    5    10   15   20   25   30   35


8    9    10   11   12   13   14   15
40   40   40   40   35   30   25   20
45


               40


               35


               30
Posición (m)




               25


               20


               15


               10


                5


               0
                    0   2   4   6       8        10   12   14   16
                                    Tiempo (s)
Preguntas.
• Determine la velocidad del deportista en un
  intervalo de 0 a 8 segundos.

• ¿En qué intervalo de tiempo el deportista está en
  reposo?
• ¿Cuál es la velocidad del deportista en el
  intervalo de 11 a 15 segundos?
Velocidad media
•
Un autobús viajó a lo largo de una carretera recta.
Si su movimiento se representa por la gráfica que
aparece en la figura.
• ¿En qué intervalo el autobús permanece en
  reposo?

• ¿En qué intervalos en autobús está avanzando?


• ¿En qué intervalos el autobús está
  retrocediendo?
Un jetta viaja a lo largo de una carretera
recta. Si su movimiento re representa en la
gráfica que aparece en la figura
  .
• ¿En qué intervalos el jetta tiene una velocidad
  constante?
• ¿En qué intervalos el jetta está aumentando su
  velocidad?
• ¿En qué intervalos el jetta está frenando?

• ¿En qué intervalo el jetta está en reposo?

• ¿En qué intervalo el jetta está retrocediendo?
Fórmulas a usar.
•                  d
                   t
Problema.
Un camión en un camino recto parte del reposo y
acelera a razón de 2.0 m/s2 hasta alcanzar una
rapidez de 20 m/s. Después, el camión viaja
durante 20.0 s con rapidez constante hasta que se
aplican los frenos para detener el camión de
manera uniforme en 5.0 s más. a) ¿Qué distancia
recorre en total? b) ¿Cuánto tiempo permanece el
camión en movimiento? c) ¿Cuál es la velocidad
media del camión en el movimiento descrito?

Más contenido relacionado

Similar a Movimiento

Física preparatoria tec m
Física preparatoria tec mFísica preparatoria tec m
Física preparatoria tec m
Educaciontodos
 
Física preparatoria tec m
Física preparatoria tec mFísica preparatoria tec m
Física preparatoria tec m
Maestros Online
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Secuencia didáctica trayectofisica
Secuencia didáctica trayectofisicaSecuencia didáctica trayectofisica
Secuencia didáctica trayectofisica
visimeone
 
Secuencia didáctica trayectofisica
Secuencia didáctica trayectofisicaSecuencia didáctica trayectofisica
Secuencia didáctica trayectofisica
visimeone
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
CUN
 
Clase 1 de física 1
Clase 1 de física 1Clase 1 de física 1
Clase 1 de física 1
Yuri Milachay
 
Planificación de una clase no convencional
Planificación de una clase no convencionalPlanificación de una clase no convencional
Planificación de una clase no convencional
lilianabp
 
Secuencia Didactica Fisica
Secuencia Didactica FisicaSecuencia Didactica Fisica
Secuencia Didactica Fisica
issaak
 
C E09 S02 D C
C E09  S02  D CC E09  S02  D C
C E09 S02 D C
Tareas 911
 
3M Unidad 1: mecánica - movimiento rectilíneo y fuerza
3M Unidad 1: mecánica - movimiento rectilíneo y fuerza3M Unidad 1: mecánica - movimiento rectilíneo y fuerza
3M Unidad 1: mecánica - movimiento rectilíneo y fuerza
Paula Durán
 
2 cinematica
2  cinematica2  cinematica
2 cinematica
ignacio carrera pinto
 
Fisica prepa tec milenio
Fisica prepa tec milenioFisica prepa tec milenio
Fisica prepa tec milenio
Maestros en Linea MX
 
Mruv2011 (1)
Mruv2011 (1)Mruv2011 (1)
Mruv2011 (1)
Boutique3
 
Movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)
Movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)Movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)
Movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)
Amzolicreyth Galarcio A
 
Cinematica1 D0 B
Cinematica1 D0 BCinematica1 D0 B
Cinematica1 D0 B
prepo0120102486
 
Movimientos Unidimensionales
Movimientos UnidimensionalesMovimientos Unidimensionales
Movimientos Unidimensionales
paolo zapata
 
Cta mruv
Cta mruvCta mruv
Cta mruv
ROMMER ESCOBAR
 
Movimiento uniformemente acelerado
Movimiento uniformemente aceleradoMovimiento uniformemente acelerado
Movimiento uniformemente acelerado
MaestroTIC-Edumedia
 
Movimiento 1207224015489293-9
Movimiento 1207224015489293-9Movimiento 1207224015489293-9
Movimiento 1207224015489293-9
lurderiana
 

Similar a Movimiento (20)

Física preparatoria tec m
Física preparatoria tec mFísica preparatoria tec m
Física preparatoria tec m
 
Física preparatoria tec m
Física preparatoria tec mFísica preparatoria tec m
Física preparatoria tec m
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Secuencia didáctica trayectofisica
Secuencia didáctica trayectofisicaSecuencia didáctica trayectofisica
Secuencia didáctica trayectofisica
 
Secuencia didáctica trayectofisica
Secuencia didáctica trayectofisicaSecuencia didáctica trayectofisica
Secuencia didáctica trayectofisica
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Clase 1 de física 1
Clase 1 de física 1Clase 1 de física 1
Clase 1 de física 1
 
Planificación de una clase no convencional
Planificación de una clase no convencionalPlanificación de una clase no convencional
Planificación de una clase no convencional
 
Secuencia Didactica Fisica
Secuencia Didactica FisicaSecuencia Didactica Fisica
Secuencia Didactica Fisica
 
C E09 S02 D C
C E09  S02  D CC E09  S02  D C
C E09 S02 D C
 
3M Unidad 1: mecánica - movimiento rectilíneo y fuerza
3M Unidad 1: mecánica - movimiento rectilíneo y fuerza3M Unidad 1: mecánica - movimiento rectilíneo y fuerza
3M Unidad 1: mecánica - movimiento rectilíneo y fuerza
 
2 cinematica
2  cinematica2  cinematica
2 cinematica
 
Fisica prepa tec milenio
Fisica prepa tec milenioFisica prepa tec milenio
Fisica prepa tec milenio
 
Mruv2011 (1)
Mruv2011 (1)Mruv2011 (1)
Mruv2011 (1)
 
Movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)
Movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)Movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)
Movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)
 
Cinematica1 D0 B
Cinematica1 D0 BCinematica1 D0 B
Cinematica1 D0 B
 
Movimientos Unidimensionales
Movimientos UnidimensionalesMovimientos Unidimensionales
Movimientos Unidimensionales
 
Cta mruv
Cta mruvCta mruv
Cta mruv
 
Movimiento uniformemente acelerado
Movimiento uniformemente aceleradoMovimiento uniformemente acelerado
Movimiento uniformemente acelerado
 
Movimiento 1207224015489293-9
Movimiento 1207224015489293-9Movimiento 1207224015489293-9
Movimiento 1207224015489293-9
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Movimiento

  • 2. Palabras clave. Actividad de aprendizaje. A partir de las palabras clave y de la explicación en clase del profesor , de tu libro de texto y de las diapositivas, construye un mapa mental. Movimiento Vector de desplazamiento Mecánica Rapidez Cinemática Velocidad Dinámica Rapidez promedio Partícula material Rapidez constante Marco de referencia Velocidad media o promedio Sistema de referencia Aceleración Sistemas inerciales Desaceleración Sistema de referencia absoluto Rapidez instantánea Sistema de referencia relativo Velocidad instantánea Vector de posición Aceleración instantánea.
  • 3. Mecánica Cinemática Dinámica No se Estudia las Describe el interesa en causas del movimiento la causas movimiento
  • 8. Desplazamiento vs distancia Pista de atletismo
  • 9. Rapidez vs velocidad Rapidez media Velocidad media • •
  • 10. Objetivo de la secuencia. El alumno resuelve el siguiente usando las habilidades y herramientas adquiridas y desarrolladas mediante la explicación de las diapositivas, así como la realización de las actividades de aprendizaje planteadas. Un camión en un camino recto parte del reposo y acelera a razón de 2.0 m/s2 hasta alcanzar una rapidez de 20 m/s. Después, el camión viaja durante 20.0 s con rapidez constante hasta que se aplican los frenos para detener el camión de manera uniforme en 5.0 s más. a) ¿Qué distancia recorre en total? b) ¿Cuánto tiempo permanece el camión en movimiento? c) ¿Cuál es la velocidad media del camión en el movimiento descrito?
  • 11. ¿Por qué estudiar cinemática? Gráficas Orden para Símbolos pensar Cinemática Definiciones Ecuaciones
  • 12. Pregunta de reflexión ¿En qué situaciones la velocidad media y la rapidez media tienen la misma magnitud?
  • 14. Un camión en un camino recto parte del reposo y acelera a razón de 2.0 m/s2 hasta alcanzar una rapidez de 20 m/s. Después, el camión viaja durante 20.0 s con rapidez constante hasta que se aplican los frenos para detener el camión de manera uniforme en 5.0 s más. a) ¿Qué distancia recorre en total? b) ¿Cuánto tiempo permanece el camión en movimiento? c) ¿Cuál es la velocidad media del camión en el movimiento descrito?
  • 15.
  • 17. Metodología para resolver problemas. Parte analítica. Planteamiento del problema y estrategia Se trata de un problema de MRU, donde se tiene que calcular la distancia que recorre un auto.
  • 18. Metodología para resolver problemas. Parte de proporción (tablas). 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 60 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 1200 0 60 120 180 240 300 0 1200 2400 3600 4800 6000
  • 19. Metodología para resolver problemas. Parte de gráficas. 250 200 150 Posición (m) 100 50 0 0 2 4 6 8 10 12 Tiempo(s)
  • 20. 7000 6000 5000 Posición(m) 4000 3000 2000 1000 0 0 50 100 150 200 250 300 350 Tiempo(s)
  • 22. Metodología para resolver problemas. Parte analítica. Planteamiento del problema y estrategia, Se trata de un problema de MRU, donde se tiene que calcular el tiempo de recorrido.
  • 23. Metodología para resolver problemas. Parte de proporción (tablas). 0 1 2 0 23.61 47.22 60
  • 24. Metodología para resolver problemas. Parte de gráficas. Actividad de aprendizaje. Construye una gráfica de posición vs tiempo llenando la tabla de abajo, con los datos de l problema. Interpola la gráfica para determinar el tiempo en que la motoneta se desplaza 60 m. 0 1 2 3 0 23.61
  • 25. Problema de aplicación (III) Las siguientes gráficas corresponden a dos paseantes que parten del mismo origen. ¿Cuál de ellos se desplaza más rápidamente? ¿Por qué?
  • 26. Interpretación de gráficas. La siguiente tabla muestra la posición de un deportista que corre desde el punto A hasta el punto C, luego se regresa desde C hasta el punto B. Observa la figura. Responde las preguntas.
  • 27. 0 1 2 3 4 5 6 7 0 5 10 15 20 25 30 35 8 9 10 11 12 13 14 15 40 40 40 40 35 30 25 20
  • 28. 45 40 35 30 Posición (m) 25 20 15 10 5 0 0 2 4 6 8 10 12 14 16 Tiempo (s)
  • 29. Preguntas. • Determine la velocidad del deportista en un intervalo de 0 a 8 segundos. • ¿En qué intervalo de tiempo el deportista está en reposo? • ¿Cuál es la velocidad del deportista en el intervalo de 11 a 15 segundos?
  • 31. Un autobús viajó a lo largo de una carretera recta. Si su movimiento se representa por la gráfica que aparece en la figura.
  • 32.
  • 33. • ¿En qué intervalo el autobús permanece en reposo? • ¿En qué intervalos en autobús está avanzando? • ¿En qué intervalos el autobús está retrocediendo?
  • 34. Un jetta viaja a lo largo de una carretera recta. Si su movimiento re representa en la gráfica que aparece en la figura .
  • 35. • ¿En qué intervalos el jetta tiene una velocidad constante? • ¿En qué intervalos el jetta está aumentando su velocidad? • ¿En qué intervalos el jetta está frenando? • ¿En qué intervalo el jetta está en reposo? • ¿En qué intervalo el jetta está retrocediendo?
  • 37. Problema. Un camión en un camino recto parte del reposo y acelera a razón de 2.0 m/s2 hasta alcanzar una rapidez de 20 m/s. Después, el camión viaja durante 20.0 s con rapidez constante hasta que se aplican los frenos para detener el camión de manera uniforme en 5.0 s más. a) ¿Qué distancia recorre en total? b) ¿Cuánto tiempo permanece el camión en movimiento? c) ¿Cuál es la velocidad media del camión en el movimiento descrito?