SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],Microeconomía Avanzada
[object Object],Aggregation Optimización  y Estática Comparada Bienestar Oportunidades y Preferencias Agregación Optimización y Estática Comparada Bienestar El Consumidor
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Un Método de análisis
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],x i   x  = ( x 1   ,x 2  ,...,x n   ) Cantidad del bien   i vector de cantidades  X Conjunto  consumo x     X Factibilidad
[object Object],p i p  = ( p 1 ,  p 2 ,  ... ,  p n ) M precio del bien   i vector de precios  ingreso(monetario)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],x    X ” ¿Qué es el conjunto lógico de canastas factibles  ...??"
[object Object],x 1 x 2 Asumimos usualmente que X consiste de todo el cuadrante no-negativo. Consumo cero tiene sentido económico. Por definición excluímos los consumos negativos. Los bienes de consumo son-en teoría-divisibles e infinitamente extendibles
[object Object],x 1 x 2 El conjunto de consumo X consiste de objetos indivisibles y discretos.
[object Object],x 1 x 2 El conjunto consumo tiene agujeros!!!
[object Object],x 1 x 2 El consumo de x1 tiene un limite superior
[object Object],El Consumidor Oportunidades y Preferencias Preferencia Revelada Enfoque axiomático Optimización y estática comparada Agregación Bienestar Preferencia revelada Conjunto presupues-tario Enfoque Axiomático
[object Object],x 1 ¿Que determina su aspecto y su posición? x 2 La pendiente de la recta de balance - el rol de los precios Posición de la restricción presupuestaria- dos posibilidades. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],p 1 p 2
[object Object],[object Object],x 1 x 2 La restricción de presupuesto  1: alterando a  p 1 p 1 M  p 2 M
[object Object],[object Object],x 1 x 2 R La restricción de presupuesto 2: alterando  p 1 M  =    p i  R i   n i =1
[object Object],[object Object],x 2 x 1 ,[object Object],[object Object],R
[object Object],El Consumidor Oportunidades y Preferencias Preferencia Revelada Enfoque axiomático Optimización y estática comparada Agregación Bienestar Conjuntos de ingreso Enfoque Axiomático Conjuntos de  ingreso
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],… y suponga que el individuo elija la canasta x A  en el punto A... x 2 A x 1 A  se revela preferido a todos estos puntos Use esto para introducir el concepto de  Preferencia Revelada x   >  x O A  B x   >  x O A  B B x 2 A x 1 A
[object Object],x   >  x O A  B  x B  no  > x A   O
[object Object],Permitamos ahora que cambien los precios y el ingreso.. x 2 A x 1 Precios del lunes Elección del lunes Precios del martes puede aun comprar su elección original ADPR en acción B viola los ADPR  B'  no ¿Podemos extender esta idea...? B B'
[object Object],[object Object],x 2 x 1 x  se revela preferido a todos estos puntos Extendiendo la idea de la preferencia revelada ,[object Object],x' se revela preferido a todos estos puntos Extendiendo nuevamente la idea de la preferencia revelada x'' se revela preferida a todos estos puntos ,[object Object],¿Es esto una curva de indiferencia...? ,[object Object],[object Object]
[object Object],Es preferido a
[object Object],Se necesitan los  axiomas fuertes de la preferencia revelada  para ir un poco mas lejos en esto..
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pero eso es lo que vamos a hacer a continuación... ...en efecto, es tiempo   nuevamente  de hacer supuestos dudosos... util cuando se considera a los consumidores en masa ... Se pueden deducir efectos sustitución...
[object Object],El Consumidor Oportunidades y  Preferencias Preferencia Revelada Enfoque Axiomático Optimización y estática comparada Agregación Bienestar Conjuntos presupuestarios Preferencia Revelada Conjuntos  presupues- tarios
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],x  x' ” La canasta  x   es tan buena o mejor que la  x'  ..." La parte de preferencia estricta ” La canasta  x  es e strictamente mejor que la canasta  x'  ..." ” La canasta  x  es igual de buena  que la canasta  x'  ..." La parte de indiferencia x ~ x' " x  x'  y no  x'  x " " x  x'  y tambien   x'  x "
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],...ó ambas para todas las canastas ó... ó.. .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],si y ...
[object Object],entonces y
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Construya dos otras canastas una con  M as que A y otra con  M enos. Existe un conjunto de puntos como L y como M. ,[object Object],x 1 x 2 ,[object Object],[object Object],Mejor que A? peor que A? ¿Qué ocurre en el sendero  que conecta L con M? Si no, obtenemos... La curva de indiferencia ¿Que hay de la frontera  entre estos dos puntos? ¿Saltamos de un punto marcado como”mejor”a otro marcado como  ”peor"?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La función de Utilidad
[object Object],U ( x )      U ( x' ) x  x'
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],log (  ) U ( x 1 ,  x 2 ,...,  x n ) esta transformación tambien representa las mismas preferencias...  U ( x 1 ,  x 2 ,...,  x n ) y también esta ...   exp(  ) ...y esta   %(  ) Y , en general, esta...  (    es una función creciente )  (  )
[object Object],u 0 U ( x 1 , x 2 ) x 2 x 1 Tome una rebanada a un nivel dado de utilidad  curva de indiferencia
[object Object],u 0 U* ( x 1 , x 2 ) x 2 x 1 Nuevamente tome una rebanada ...  La misma curva de indiferencia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],x 1 x 2 Este es el supuesto de no saciedad... Estas canastas deben ser preferidas a  A ...dandonos una clara dirección incremento en  preferencias A
[object Object],... son suaves... preferencias crecientes x 1 x 2 ...son suaves... A B ,[object Object],... y contornos estrictamente concavos al origen Tome dos puntos en la curva de indiferencia Trace una linea uniendolos. Cualquier punto interior debe ubicarse en una curva de indiferencia mas alta Pero estos supuestos no son esenciales
[object Object],preferencias crecientes x 1 x 2
[object Object],preferencias crecientes x 1 x 2
[object Object],preferencias crecientes x 1 x 2
[object Object],[object Object],x 1 x 2 preferencias crecientes preferencias crecientes preferencias crecientes preferencias crecientes
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de la dualidad y Analisis de la Sensibilidad
Teoria de la dualidad y Analisis de la SensibilidadTeoria de la dualidad y Analisis de la Sensibilidad
Teoria de la dualidad y Analisis de la Sensibilidad
Jorge Andres Acero Almonacid
 
Optimizacion Osvelis Ruiz
Optimizacion Osvelis RuizOptimizacion Osvelis Ruiz
Optimizacion Osvelis Ruiz
Osvelis Ruiz
 
Confianza
ConfianzaConfianza
Confianzajookeer
 
Tema iii método gráfico y simplex
Tema iii   método gráfico y simplexTema iii   método gráfico y simplex
Tema iii método gráfico y simplexgoogle
 
Tema III. Método simplex guía
Tema III. Método simplex guíaTema III. Método simplex guía
Tema III. Método simplex guía
SistemadeEstudiosMed
 
Capítulo vii modelos logit y probit
Capítulo vii modelos logit y probitCapítulo vii modelos logit y probit
Capítulo vii modelos logit y probit
Elder Javier Nunes Pereira
 
Presentación incert
Presentación incertPresentación incert
Presentación incert
Francisco Orjuela
 
Numeros Aleatorios
Numeros AleatoriosNumeros Aleatorios
Numeros Aleatorios
kor10
 
Analisis de sensibilidad 2222222 (1)
Analisis de sensibilidad   2222222 (1)Analisis de sensibilidad   2222222 (1)
Analisis de sensibilidad 2222222 (1)Irene Sarcos
 
Manual de uso de eviews vf
Manual de uso de eviews vfManual de uso de eviews vf
Manual de uso de eviews vf
Hector Argueta
 
Estimaciòn puntual
Estimaciòn puntualEstimaciòn puntual
Estimaciòn puntual
adriana0412
 
Presentacionanalisisdesensibilidad completa
Presentacionanalisisdesensibilidad completaPresentacionanalisisdesensibilidad completa
Presentacionanalisisdesensibilidad completa
cristhian vasquez
 
2 precio dual y costo reducido (1)
2 precio dual y costo reducido (1)2 precio dual y costo reducido (1)
2 precio dual y costo reducido (1)Pierina Diaz Meza
 
Metodos numericos1
Metodos numericos1Metodos numericos1
Metodos numericos1Jennifer
 
Procedimiento-Método Símplex
Procedimiento-Método SímplexProcedimiento-Método Símplex
Procedimiento-Método Símplexguest99c498
 
Método Simplex Caso de Maximización
Método Simplex Caso de MaximizaciónMétodo Simplex Caso de Maximización
Método Simplex Caso de Maximización
Luis Guerrero
 

La actualidad más candente (18)

Teoria de la dualidad y Analisis de la Sensibilidad
Teoria de la dualidad y Analisis de la SensibilidadTeoria de la dualidad y Analisis de la Sensibilidad
Teoria de la dualidad y Analisis de la Sensibilidad
 
Plantillabasicas
PlantillabasicasPlantillabasicas
Plantillabasicas
 
Optimizacion Osvelis Ruiz
Optimizacion Osvelis RuizOptimizacion Osvelis Ruiz
Optimizacion Osvelis Ruiz
 
Confianza
ConfianzaConfianza
Confianza
 
Tema iii método gráfico y simplex
Tema iii   método gráfico y simplexTema iii   método gráfico y simplex
Tema iii método gráfico y simplex
 
Tema III. Método simplex guía
Tema III. Método simplex guíaTema III. Método simplex guía
Tema III. Método simplex guía
 
Capítulo vii modelos logit y probit
Capítulo vii modelos logit y probitCapítulo vii modelos logit y probit
Capítulo vii modelos logit y probit
 
Presentación incert
Presentación incertPresentación incert
Presentación incert
 
Numeros Aleatorios
Numeros AleatoriosNumeros Aleatorios
Numeros Aleatorios
 
Analisis de sensibilidad 2222222 (1)
Analisis de sensibilidad   2222222 (1)Analisis de sensibilidad   2222222 (1)
Analisis de sensibilidad 2222222 (1)
 
Manual de uso de eviews vf
Manual de uso de eviews vfManual de uso de eviews vf
Manual de uso de eviews vf
 
Estimaciòn puntual
Estimaciòn puntualEstimaciòn puntual
Estimaciòn puntual
 
Presentacionanalisisdesensibilidad completa
Presentacionanalisisdesensibilidad completaPresentacionanalisisdesensibilidad completa
Presentacionanalisisdesensibilidad completa
 
2 precio dual y costo reducido (1)
2 precio dual y costo reducido (1)2 precio dual y costo reducido (1)
2 precio dual y costo reducido (1)
 
Prueba de hipótesis de la varianza
Prueba de hipótesis de la varianzaPrueba de hipótesis de la varianza
Prueba de hipótesis de la varianza
 
Metodos numericos1
Metodos numericos1Metodos numericos1
Metodos numericos1
 
Procedimiento-Método Símplex
Procedimiento-Método SímplexProcedimiento-Método Símplex
Procedimiento-Método Símplex
 
Método Simplex Caso de Maximización
Método Simplex Caso de MaximizaciónMétodo Simplex Caso de Maximización
Método Simplex Caso de Maximización
 

Similar a Mp2co1towfinal

MÉTODO ALGEBRAICO
MÉTODO ALGEBRAICO MÉTODO ALGEBRAICO
MÉTODO ALGEBRAICO
Abigail Criollo
 
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 1)
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 1)Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 1)
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 1)Horacio Santander
 
Distribucion de Probabilidades
Distribucion de ProbabilidadesDistribucion de Probabilidades
Distribucion de Probabilidades
Berny Andrade
 
Portafolio de investigacion operativa pdf
Portafolio de investigacion operativa pdfPortafolio de investigacion operativa pdf
Portafolio de investigacion operativa pdf
Christian Pilamunga
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
HenriqueBerger2
 
2 - Teoría del consumidor 1.pptx
2 - Teoría del consumidor 1.pptx2 - Teoría del consumidor 1.pptx
2 - Teoría del consumidor 1.pptx
KEVINEDUARDOQUISPEES
 
TOMA DE DESICIONES Y ANALISIS DE RIESGO EXPOSICION.pptx
TOMA DE DESICIONES Y ANALISIS DE RIESGO EXPOSICION.pptxTOMA DE DESICIONES Y ANALISIS DE RIESGO EXPOSICION.pptx
TOMA DE DESICIONES Y ANALISIS DE RIESGO EXPOSICION.pptx
YadhiraRoblesMonzon
 
Programacion no lineal
Programacion no linealProgramacion no lineal
Programacion no lineal
Yonathan Rodriguez
 
Varian03espanol
Varian03espanolVarian03espanol
Varian03espanol
Guillermo Pereyra
 
Preferencias
PreferenciasPreferencias
Sesion1.VariableAleatoria.pdf
Sesion1.VariableAleatoria.pdfSesion1.VariableAleatoria.pdf
Sesion1.VariableAleatoria.pdf
YunniSilva
 
Teoria del consumidor.pdf
Teoria del consumidor.pdfTeoria del consumidor.pdf
Teoria del consumidor.pdf
EdwarShoyo
 
Metodo algebraico
Metodo algebraicoMetodo algebraico
Metodo algebraico
Sophÿ Pumper
 

Similar a Mp2co1towfinal (20)

380531571-funcion-objetivo.pptx
380531571-funcion-objetivo.pptx380531571-funcion-objetivo.pptx
380531571-funcion-objetivo.pptx
 
ma
mama
ma
 
MÉTODO ALGEBRAICO
MÉTODO ALGEBRAICO MÉTODO ALGEBRAICO
MÉTODO ALGEBRAICO
 
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 1)
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 1)Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 1)
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 1)
 
Distribucion de Probabilidades
Distribucion de ProbabilidadesDistribucion de Probabilidades
Distribucion de Probabilidades
 
Formulación
FormulaciónFormulación
Formulación
 
Portafolio de investigacion operativa pdf
Portafolio de investigacion operativa pdfPortafolio de investigacion operativa pdf
Portafolio de investigacion operativa pdf
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
2 - Teoría del consumidor 1.pptx
2 - Teoría del consumidor 1.pptx2 - Teoría del consumidor 1.pptx
2 - Teoría del consumidor 1.pptx
 
Programacion lineal exop
Programacion lineal exopProgramacion lineal exop
Programacion lineal exop
 
Algoritmo voraces
Algoritmo voracesAlgoritmo voraces
Algoritmo voraces
 
Formulación
FormulaciónFormulación
Formulación
 
TOMA DE DESICIONES Y ANALISIS DE RIESGO EXPOSICION.pptx
TOMA DE DESICIONES Y ANALISIS DE RIESGO EXPOSICION.pptxTOMA DE DESICIONES Y ANALISIS DE RIESGO EXPOSICION.pptx
TOMA DE DESICIONES Y ANALISIS DE RIESGO EXPOSICION.pptx
 
Programacion no lineal
Programacion no linealProgramacion no lineal
Programacion no lineal
 
Varian03espanol
Varian03espanolVarian03espanol
Varian03espanol
 
Preferencias
PreferenciasPreferencias
Preferencias
 
Sesion1.VariableAleatoria.pdf
Sesion1.VariableAleatoria.pdfSesion1.VariableAleatoria.pdf
Sesion1.VariableAleatoria.pdf
 
Teoria del consumidor.pdf
Teoria del consumidor.pdfTeoria del consumidor.pdf
Teoria del consumidor.pdf
 
Preferencias y utilidad
Preferencias y utilidadPreferencias y utilidad
Preferencias y utilidad
 
Metodo algebraico
Metodo algebraicoMetodo algebraico
Metodo algebraico
 

Más de Guillermo Pereyra

Encuesta UNI setiembre 2015
Encuesta UNI setiembre 2015Encuesta UNI setiembre 2015
Encuesta UNI setiembre 2015
Guillermo Pereyra
 
Programa foro
Programa foroPrograma foro
Programa foro
Guillermo Pereyra
 
Encuesta UNI Agosto 2015
Encuesta UNI Agosto 2015Encuesta UNI Agosto 2015
Encuesta UNI Agosto 2015
Guillermo Pereyra
 
Modelo educativo upn
Modelo educativo   upnModelo educativo   upn
Modelo educativo upn
Guillermo Pereyra
 
Programa Chile
Programa ChilePrograma Chile
Programa Chile
Guillermo Pereyra
 
Programa Brasil
Programa BrasilPrograma Brasil
Programa Brasil
Guillermo Pereyra
 
RR1154convocatoriaelecciones
RR1154convocatoriaeleccionesRR1154convocatoriaelecciones
RR1154convocatoriaelecciones
Guillermo Pereyra
 
TC informa a la FENDUP
TC informa a la FENDUPTC informa a la FENDUP
TC informa a la FENDUP
Guillermo Pereyra
 
04rectorceuniquerevisara
04rectorceuniquerevisara04rectorceuniquerevisara
04rectorceuniquerevisara
Guillermo Pereyra
 
06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta
Guillermo Pereyra
 
01ceuniapruebareglamentoelectoral
01ceuniapruebareglamentoelectoral01ceuniapruebareglamentoelectoral
01ceuniapruebareglamentoelectoral
Guillermo Pereyra
 
06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta
Guillermo Pereyra
 
02ceuniapruebacalendarioelectoral
02ceuniapruebacalendarioelectoral02ceuniapruebacalendarioelectoral
02ceuniapruebacalendarioelectoral
Guillermo Pereyra
 
07respuestaceunialrector
07respuestaceunialrector07respuestaceunialrector
07respuestaceunialrector
Guillermo Pereyra
 
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobiernoReglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Guillermo Pereyra
 
Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8
Guillermo Pereyra
 
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobiernoReglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Guillermo Pereyra
 
Encuestaunijunio2015
Encuestaunijunio2015Encuestaunijunio2015
Encuestaunijunio2015
Guillermo Pereyra
 
Informesesionapruebareglamentoelectoral
InformesesionapruebareglamentoelectoralInformesesionapruebareglamentoelectoral
InformesesionapruebareglamentoelectoralGuillermo Pereyra
 

Más de Guillermo Pereyra (20)

Encuesta UNI setiembre 2015
Encuesta UNI setiembre 2015Encuesta UNI setiembre 2015
Encuesta UNI setiembre 2015
 
Programa foro
Programa foroPrograma foro
Programa foro
 
Encuesta UNI Agosto 2015
Encuesta UNI Agosto 2015Encuesta UNI Agosto 2015
Encuesta UNI Agosto 2015
 
Modelo educativo upn
Modelo educativo   upnModelo educativo   upn
Modelo educativo upn
 
Programa Chile
Programa ChilePrograma Chile
Programa Chile
 
Programa Brasil
Programa BrasilPrograma Brasil
Programa Brasil
 
RR1154convocatoriaelecciones
RR1154convocatoriaeleccionesRR1154convocatoriaelecciones
RR1154convocatoriaelecciones
 
TC informa a la FENDUP
TC informa a la FENDUPTC informa a la FENDUP
TC informa a la FENDUP
 
04rectorceuniquerevisara
04rectorceuniquerevisara04rectorceuniquerevisara
04rectorceuniquerevisara
 
06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta
 
01ceuniapruebareglamentoelectoral
01ceuniapruebareglamentoelectoral01ceuniapruebareglamentoelectoral
01ceuniapruebareglamentoelectoral
 
06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta06rectorceuniinsistiendopropuesta
06rectorceuniinsistiendopropuesta
 
02ceuniapruebacalendarioelectoral
02ceuniapruebacalendarioelectoral02ceuniapruebacalendarioelectoral
02ceuniapruebacalendarioelectoral
 
07respuestaceunialrector
07respuestaceunialrector07respuestaceunialrector
07respuestaceunialrector
 
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobiernoReglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
 
Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8
 
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobiernoReglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
Reglamento de elecciones de autoridades y organos de gobierno
 
Encuestaunijunio2015
Encuestaunijunio2015Encuestaunijunio2015
Encuestaunijunio2015
 
Reglamento electoral 2011
Reglamento electoral 2011Reglamento electoral 2011
Reglamento electoral 2011
 
Informesesionapruebareglamentoelectoral
InformesesionapruebareglamentoelectoralInformesesionapruebareglamentoelectoral
Informesesionapruebareglamentoelectoral
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Mp2co1towfinal

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.