SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
1. IDENTIFICACION:
GRADO: Octavo
PERIODO: Segundo
AREA: Artística – Música
INT. HORARIA: 1 Hora semanal
EDUCADOR: Magaly Astrid Nieto Barrero.
2. MOTIVACION:
La música le produce placer y satisfacción al joven, despierta su observación y
aceptación de todo cuanto lo rodea; le permite seguridad al desplazarse y ubicarse
en el tiempo y en el espacio. Le facilita la integración grupal al compartir cantando
y tocando los instrumentos con los compañeros, lo que refuerza, a su vez, la
noción de trabajo cooperativo y de buena convivencia, como el respeto a la
diversidad y el amor a sus semejantes.
La voz humana es la forma en que materializamos nuestros pensamientos y
dejamos ver nuestras emociones y dentro del proceso de crecimiento la vamos
descubriendo en la medida en que nos relacionamos con el entorno el cantante
busca un objetivo en la interpretación y los elementos que se utilizan para lograrlo,
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
son planeados con antelación (por no decir ensayados), el timbre de voz, las
pausas, las acentuaciones en ciertas palabras, plasmar momentos emotivos, etc.
En un rostro podemos ver aspectos como cansancio, angustia, inseguridad, malas
noches, carácter, etc., y es muy importante para el cantante que las intenciones
verbales y no verbales estén sincronizadas y atrapen al público. Un poco lo que
en teatro se llama presencia escénica.
El cantante debe estar consciente que, lo que busca es una especie de emoción
en el espectador y esto genera atención en él y nos seguirá en todo lo que
hagamos e inversamente yo estoy recibiendo una respuesta de aceptación o de
rechazo.
 Después de lo leído responde:
 ¿Crees que la música desempeña un papel importante para nuestro
desarrollo?, sustenta tu respuesta.
 Cantamos adaptando movimientos al ritmo de la música.
Autor: Rafael Godoy
Ritmo: Bambuco
A mí deme un aguardiente,
Un aguardiente de caña,
De las cañas de mis valles
Y el anís de mis montañas.
No me dé trago extranjero
Que es caro y no sabe a bueno,
Porque yo quiero siempre
Lo de mi tierra primero.
Ay! que orgullosos me siento
De haber nacido en mí pueblo.
A mi cánteme un bambuco
De esos que llegan al alma,
Cantos que ya me alegraban
Cuando apenas decía mama.
Lo demás será bonito
Pero el corazón no salta,
Como cuando a mí me cantan
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
Una canción colombiana.
Ay! que orgullosos me siento
De haber nacido en mí patria.
Y para mí una muchacha
Aperladita, morena,
O una rubia de ojos claros
De suave piel montadora.
Muchachas, música y trago
De la sierra o de mi llano.
Ay! que orgulloso me siento
De ser un buen colombiano.
Ay! que orgulloso me siento
De ser un buen colombiano.
Fuente: musica.com
3. METODOLOGIA:
Para el trabajo en el área, la metodología se basará mediante una dinámica dentro
y fuera del aula de clases. Luego se realiza la presentación de la temática y se
pasará a la realización de las actividades pertinentes. Para ello se utiliza las guías
didácticas, lúdica y la creatividad principalmente con material didáctico adecuado
(instrumentos, grabaciones), para la formación musical. Cada actividad se
socializará en clase para poder despejar dudas y aclarar ideas y conceptos.
4. EVALUACION:
La evaluación de las competencias de la asignatura se realizará teniendo en
cuenta los parámetros de evaluación por el colegio y los criterios evaluativos
establecidos en el SIEE.
Los criterios que se tendrán en cuenta para la valoración de los aspectos
anteriores serán:
 Pruebas orales (Interpretaciones de canciones, rondas, etc.)
 Pruebas escritas individual o grupal (Al final del periodo).
 Participación en clase.
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
 Cumplimiento de actividades extraescolares.
 Asistencia.
Actitudes positivas hacia el orden y aseo, comportamiento en clase, presentación
personal y toma de apunte
5. MALLA CURRICULAR DEL PERIODO
ESTANDARES
CONTENIDOS TEMATICOS COMPETENCIAS
APLICA LA ESCRITURA
DE LAS NOTAS
MUSICALES EN LAS
DIFERENTES CLAVES
SU UBICACIÓN Y EL
NOMBRE QUE TOMAN
EN EL PENTAGRAMA
LA CLAVE
 Definición
 Sol, Fa y Do
 Ubicación dentro del
pentagrama
 Nombre de líneas y
espacios en la clave de
sol, fa y do en un
pentagrama.
 Ejercicios con las
diferentes claves.
INTERPRETACIÒN DE
CANCIONES EN LOS
DIFERENTES GÉNEROS
MUSICALES.
CANTOS RELIGIOSOS
IDENTIFICAR Y
RECONOCER EL
NOMBRE DE LAS NOTAS
MUSICALES, CON LA
CLAVE DE SOL FA Y DO
Y SUS RESPECTIVAS
UBICACIONES DENTRO
DE UN PENTAGRAMA
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
6. CONCEPTOS
LA CLAVE
La clave es un signo musical que sirve para determinar el nombre de las notas que
se representan en el pentagrama. Este gráfico se coloca al principio del
pentagrama y representan las tesituras (altura) correspondientes a cada voz.
Las claves llevan el nombre de las notas FA, SOL y DO. Se utilizan habitualmente
tres signos de clave: de sol, de fa, y de do. Cada una de ella, como es lógico, hace
referencia a que la nota SOL, FA, o DO, está situada en una determinada línea.
Los tres signos de clave son los siguientes:
CLAVE DE SOL CLAVE DE FA CLAVE DE DO
AHORA VEREMOS SU UBICACIÓN EN UN PENTAGRAMA
IMPORTANTE: Las líneas y los espacios del pentagrama toman un nombre de
acuerdo a la clave de la siguiente manera:
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
POSICIÓN DE NOTAS CON LA CLAVE DE SOL Y SUS NOMBRES
CLAVE DE FA
La clave de Fa que comienza en la 4ta línea asigna ese nombre a la misma y
desde allí se ordenan los nombres tanto hacia arriba como hacia abajo del
pentagrama según podemos observar en el gráfico a continuación.
POSICIÓN DE NOTAS CON LA CLAVE DE FA Y SUS NOMBRES
Lo mismo sucede con la clave de Fa en 3ra línea.
CLAVE DE DO
La clave de Do que comienza en la 3ra línea asigna ese nombre a la misma y
desde allí se ordenan los nombres tanto hacia arriba como hacia abajo del
pentagrama según podemos observar en el gráfico a continuación.
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
POSICIÓN DE NOTAS CON LA CLAVE DE DO Y SUS NOMBRES
Lo mismo sucede con las claves de Do en 1ra, 2da y 4ta líneas.
7. ACTIVIDADES
7.1 ACTIVIDADES EN CLASE
ACTIVIDAD 1:
Aprendemos la canción LAVAME CON TU SANGRE interpretada con una guitarra.
LÁVAME CON TU SANGRE
Lávame con tu sangre,
sana mis heridas. Vuelve,
escucha mi voz y háblame.
Renovar quiero mi entrega,
sentir ese amor primero,
decirte que te quiero y conversar: ¡escúchame!
Sentir de nuevo el viento cálido.
Pedir tus brazos, sonreír,
entregarte todos mis problemas,
volver a ser feliz.
Fuente: http://d-garcia.net/cancion.php?idcancion=236
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
ACTIVIDAD 2:
Ubicamos las notas de la canción la “Popeye el marino” y la traemos a un
pentagrama con la clave de sol. A continuación las notas
POPEYE EL MARINO
mi sol sol sol fa mi sol
sol la fa la do' la sol
sol la fa la do' si la
sol la sol mi do'
mi sol sol sol la si do' sol do
ACTIVIDAD 3:
Realiza la transcripción al pentagrama de la canción Popeye el marino con las
claves estudiadas en la clase de música.
ACTIVIDAD 4:
Realizamos una sopa de letras donde encontramos los diferentes conceptos
musicales vistos en clase.
CANTAR
INSTRUMENTOS
FIGURAS
NEGRA
REDONDA
NOTAS
FUSA
CANCIONES
SEMICORCHEA
CORCHEA
ESCALA
MÚSICA
GUITARRAS
SEMIFUSA
VALORES
BLANCA
GÉNEROS
COROS.
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
7.2 ACTIVIDADES EXTRA CLASE
Actividades extra Clase 1:
Realiza en un pentagrama la escala de sol mayor con la clave de sol.
Actividades extra Clase 2:
Realiza en un pentagrama la escala de fa mayor con la clave de fa
Actividades extra Clase 3:
Realiza en un pentagrama la escala de do mayor con la clave de do
M U S I C A T S O S S O R O C
E S O E C M F L A U T A S E O
D E R T O E E S C A L A R A M
I N E R R B F D R L N A A O I
O O N E C E T I E M P O S D A
C I E U H A S U F I M E S I I
I C G F E R A T N A C G I N M
A N S O A E H C R O C I M E S
S A T I A D T F I G U R A S R
E C B I N S T R U M E N T O S
R U R L J E M I C I A S U F H
O B I M A I G U I T A R R A S
L E L T A N R R M E S A T O N
A L L U R A C S A I P M E I C
V E A O I C A A D N O D E R Z
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
8. BIBLIOGRAFIA Y/O WEBGRAFIA
 http://es.wikipedia.org/wiki/Clave_(notaci%C3%B3n_musical)
 http://d-garcia.net/cancion.php?idcancion=236
 http://www.musica.com/letras.asp?letra=989749
 http://tutorialbandas.blogspot.com/2011_10_01_archive.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guías 7 4 p
Guías 7 4 pGuías 7 4 p
Planificacion 29 de junio 1 de julio 2020
Planificacion 29 de junio 1 de julio 2020Planificacion 29 de junio 1 de julio 2020
Planificacion 29 de junio 1 de julio 2020
silsosa
 
4 básico unidad 1
4 básico unidad 14 básico unidad 1
4 básico unidad 1
Rose Leppe
 
Ensayo grupos salsa (1). julian garcia
Ensayo grupos salsa (1). julian garciaEnsayo grupos salsa (1). julian garcia
Ensayo grupos salsa (1). julian garciaMusichicala
 
Cuaderno cuestionarios secundaria
Cuaderno cuestionarios secundariaCuaderno cuestionarios secundaria
Cuaderno cuestionarios secundaria
DeborahArayaLucero
 
Cuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuita
Cuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuitaCuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuita
Cuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuita
DeborahArayaLucero
 
COMO HACER MUSICA
COMO HACER MUSICACOMO HACER MUSICA
COMO HACER MUSICAfua18
 
Recuerdos de Ypacaraí. Trabajo Práctico de Lenguaje Musical 1. Foba 1.
Recuerdos de Ypacaraí. Trabajo Práctico de Lenguaje Musical 1. Foba 1.Recuerdos de Ypacaraí. Trabajo Práctico de Lenguaje Musical 1. Foba 1.
Recuerdos de Ypacaraí. Trabajo Práctico de Lenguaje Musical 1. Foba 1.
aa p
 
La Plata Calling
La Plata CallingLa Plata Calling
La Plata Calling
Cronopunk
 
La original 614 continua siendo escuchada en la radio y plataformas
La original 614 continua siendo escuchada en la radio y plataformasLa original 614 continua siendo escuchada en la radio y plataformas
La original 614 continua siendo escuchada en la radio y plataformas
Pablo Carrillo
 
Continua gira de Flechazo de Norteño por la República Mexicana
Continua gira de Flechazo de Norteño por la República MexicanaContinua gira de Flechazo de Norteño por la República Mexicana
Continua gira de Flechazo de Norteño por la República Mexicana
Pablo Carrillo
 
LA ORIGINAL 614, agrupación originaria del estado de Chihuahua sigue cosechan...
LA ORIGINAL 614, agrupación originaria del estado de Chihuahua sigue cosechan...LA ORIGINAL 614, agrupación originaria del estado de Chihuahua sigue cosechan...
LA ORIGINAL 614, agrupación originaria del estado de Chihuahua sigue cosechan...
Pablo Carrillo
 
La agrupación musical LA MERA VENA está de estreno este 2022
La agrupación musical LA MERA VENA está de estreno este 2022 La agrupación musical LA MERA VENA está de estreno este 2022
La agrupación musical LA MERA VENA está de estreno este 2022
Pablo Carrillo
 

La actualidad más candente (17)

Guías 7 4 p
Guías 7 4 pGuías 7 4 p
Guías 7 4 p
 
Planificacion 29 de junio 1 de julio 2020
Planificacion 29 de junio 1 de julio 2020Planificacion 29 de junio 1 de julio 2020
Planificacion 29 de junio 1 de julio 2020
 
4 básico unidad 1
4 básico unidad 14 básico unidad 1
4 básico unidad 1
 
Ensayo grupos salsa (1). julian garcia
Ensayo grupos salsa (1). julian garciaEnsayo grupos salsa (1). julian garcia
Ensayo grupos salsa (1). julian garcia
 
Cuaderno cuestionarios secundaria
Cuaderno cuestionarios secundariaCuaderno cuestionarios secundaria
Cuaderno cuestionarios secundaria
 
Cuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuita
Cuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuitaCuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuita
Cuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuita
 
COMO HACER MUSICA
COMO HACER MUSICACOMO HACER MUSICA
COMO HACER MUSICA
 
Recuerdos de Ypacaraí. Trabajo Práctico de Lenguaje Musical 1. Foba 1.
Recuerdos de Ypacaraí. Trabajo Práctico de Lenguaje Musical 1. Foba 1.Recuerdos de Ypacaraí. Trabajo Práctico de Lenguaje Musical 1. Foba 1.
Recuerdos de Ypacaraí. Trabajo Práctico de Lenguaje Musical 1. Foba 1.
 
SoleGimenez: una voz que envuelve
SoleGimenez: una voz que envuelveSoleGimenez: una voz que envuelve
SoleGimenez: una voz que envuelve
 
La Plata Calling
La Plata CallingLa Plata Calling
La Plata Calling
 
La konga
La konga La konga
La konga
 
La original 614 continua siendo escuchada en la radio y plataformas
La original 614 continua siendo escuchada en la radio y plataformasLa original 614 continua siendo escuchada en la radio y plataformas
La original 614 continua siendo escuchada en la radio y plataformas
 
Continua gira de Flechazo de Norteño por la República Mexicana
Continua gira de Flechazo de Norteño por la República MexicanaContinua gira de Flechazo de Norteño por la República Mexicana
Continua gira de Flechazo de Norteño por la República Mexicana
 
LA ORIGINAL 614, agrupación originaria del estado de Chihuahua sigue cosechan...
LA ORIGINAL 614, agrupación originaria del estado de Chihuahua sigue cosechan...LA ORIGINAL 614, agrupación originaria del estado de Chihuahua sigue cosechan...
LA ORIGINAL 614, agrupación originaria del estado de Chihuahua sigue cosechan...
 
La agrupación musical LA MERA VENA está de estreno este 2022
La agrupación musical LA MERA VENA está de estreno este 2022 La agrupación musical LA MERA VENA está de estreno este 2022
La agrupación musical LA MERA VENA está de estreno este 2022
 
Musica i 2012
Musica i 2012Musica i 2012
Musica i 2012
 
El pentagrama.compases 30 03-2015
El pentagrama.compases 30 03-2015El pentagrama.compases 30 03-2015
El pentagrama.compases 30 03-2015
 

Similar a Música 8° ii periodo

Guía música 9 p3
Guía música 9 p3Guía música 9 p3
Música 9° ii periodo
Música 9° ii periodoMúsica 9° ii periodo
Música 9° ii periodo
GIMNASIO PEDAGÓGICO NOVA ESTRELLA
 
Guia de musica 5 1 periodo
Guia de musica 5 1 periodoGuia de musica 5 1 periodo
Guia de musica 5 1 periodo
GIMNASIO PEDAGÓGICO NOVA ESTRELLA
 
Guía música 11 p3
Guía música 11 p3Guía música 11 p3
Guia de música 8 1 periodo
Guia de música 8 1 periodoGuia de música 8 1 periodo
Guia de música 8 1 periodo
GIMNASIO PEDAGÓGICO NOVA ESTRELLA
 
Guías 9 4 p
Guías 9 4 pGuías 9 4 p
Guía música 6 p3
Guía música 6 p3Guía música 6 p3
Guía música 8 p3
Guía música 8 p3Guía música 8 p3
GUÍA DE MÚSICA SÉPTIMO 1 PERIODO
GUÍA DE MÚSICA SÉPTIMO 1 PERIODOGUÍA DE MÚSICA SÉPTIMO 1 PERIODO
GUÍA DE MÚSICA SÉPTIMO 1 PERIODO
GIMNASIO PEDAGÓGICO NOVA ESTRELLA
 
Guia de música 10 1 periodo
Guia de música 10 1 periodoGuia de música 10 1 periodo
Guia de música 10 1 periodo
GIMNASIO PEDAGÓGICO NOVA ESTRELLA
 
Guia de música 9 1 periodo
Guia de música 9 1 periodoGuia de música 9 1 periodo
Guia de música 9 1 periodo
GIMNASIO PEDAGÓGICO NOVA ESTRELLA
 
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UATrabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
angel vilaplana
 
Practica tema 3 unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Practica tema 3  unidad didactica música "Figuras y notas musicales"Practica tema 3  unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Practica tema 3 unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Juan José Candel Gómez
 
FORMATO DEL PLAN ANUAL DE MÚSICA COMPLETO.pdf
FORMATO DEL PLAN ANUAL DE MÚSICA COMPLETO.pdfFORMATO DEL PLAN ANUAL DE MÚSICA COMPLETO.pdf
FORMATO DEL PLAN ANUAL DE MÚSICA COMPLETO.pdf
RigelyYarabiTrujillo
 
Veronica hernandez 1
Veronica hernandez 1Veronica hernandez 1
Veronica hernandez 1Paula Castro
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
AnaTeresaPrez1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Actividad musica latinoamericana
Actividad musica latinoamericanaActividad musica latinoamericana
Actividad musica latinoamericana
DeborahArayaLucero
 
Actividad musica latinoamericana
Actividad musica latinoamericanaActividad musica latinoamericana
Actividad musica latinoamericana
DeborahArayaLucero
 
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptxPLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
Denisse382414
 

Similar a Música 8° ii periodo (20)

Guía música 9 p3
Guía música 9 p3Guía música 9 p3
Guía música 9 p3
 
Música 9° ii periodo
Música 9° ii periodoMúsica 9° ii periodo
Música 9° ii periodo
 
Guia de musica 5 1 periodo
Guia de musica 5 1 periodoGuia de musica 5 1 periodo
Guia de musica 5 1 periodo
 
Guía música 11 p3
Guía música 11 p3Guía música 11 p3
Guía música 11 p3
 
Guia de música 8 1 periodo
Guia de música 8 1 periodoGuia de música 8 1 periodo
Guia de música 8 1 periodo
 
Guías 9 4 p
Guías 9 4 pGuías 9 4 p
Guías 9 4 p
 
Guía música 6 p3
Guía música 6 p3Guía música 6 p3
Guía música 6 p3
 
Guía música 8 p3
Guía música 8 p3Guía música 8 p3
Guía música 8 p3
 
GUÍA DE MÚSICA SÉPTIMO 1 PERIODO
GUÍA DE MÚSICA SÉPTIMO 1 PERIODOGUÍA DE MÚSICA SÉPTIMO 1 PERIODO
GUÍA DE MÚSICA SÉPTIMO 1 PERIODO
 
Guia de música 10 1 periodo
Guia de música 10 1 periodoGuia de música 10 1 periodo
Guia de música 10 1 periodo
 
Guia de música 9 1 periodo
Guia de música 9 1 periodoGuia de música 9 1 periodo
Guia de música 9 1 periodo
 
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UATrabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
 
Practica tema 3 unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Practica tema 3  unidad didactica música "Figuras y notas musicales"Practica tema 3  unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Practica tema 3 unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
 
FORMATO DEL PLAN ANUAL DE MÚSICA COMPLETO.pdf
FORMATO DEL PLAN ANUAL DE MÚSICA COMPLETO.pdfFORMATO DEL PLAN ANUAL DE MÚSICA COMPLETO.pdf
FORMATO DEL PLAN ANUAL DE MÚSICA COMPLETO.pdf
 
Veronica hernandez 1
Veronica hernandez 1Veronica hernandez 1
Veronica hernandez 1
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion14
 
Actividad musica latinoamericana
Actividad musica latinoamericanaActividad musica latinoamericana
Actividad musica latinoamericana
 
Actividad musica latinoamericana
Actividad musica latinoamericanaActividad musica latinoamericana
Actividad musica latinoamericana
 
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptxPLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Música 8° ii periodo

  • 1. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA 1. IDENTIFICACION: GRADO: Octavo PERIODO: Segundo AREA: Artística – Música INT. HORARIA: 1 Hora semanal EDUCADOR: Magaly Astrid Nieto Barrero. 2. MOTIVACION: La música le produce placer y satisfacción al joven, despierta su observación y aceptación de todo cuanto lo rodea; le permite seguridad al desplazarse y ubicarse en el tiempo y en el espacio. Le facilita la integración grupal al compartir cantando y tocando los instrumentos con los compañeros, lo que refuerza, a su vez, la noción de trabajo cooperativo y de buena convivencia, como el respeto a la diversidad y el amor a sus semejantes. La voz humana es la forma en que materializamos nuestros pensamientos y dejamos ver nuestras emociones y dentro del proceso de crecimiento la vamos descubriendo en la medida en que nos relacionamos con el entorno el cantante busca un objetivo en la interpretación y los elementos que se utilizan para lograrlo,
  • 2. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA son planeados con antelación (por no decir ensayados), el timbre de voz, las pausas, las acentuaciones en ciertas palabras, plasmar momentos emotivos, etc. En un rostro podemos ver aspectos como cansancio, angustia, inseguridad, malas noches, carácter, etc., y es muy importante para el cantante que las intenciones verbales y no verbales estén sincronizadas y atrapen al público. Un poco lo que en teatro se llama presencia escénica. El cantante debe estar consciente que, lo que busca es una especie de emoción en el espectador y esto genera atención en él y nos seguirá en todo lo que hagamos e inversamente yo estoy recibiendo una respuesta de aceptación o de rechazo.  Después de lo leído responde:  ¿Crees que la música desempeña un papel importante para nuestro desarrollo?, sustenta tu respuesta.  Cantamos adaptando movimientos al ritmo de la música. Autor: Rafael Godoy Ritmo: Bambuco A mí deme un aguardiente, Un aguardiente de caña, De las cañas de mis valles Y el anís de mis montañas. No me dé trago extranjero Que es caro y no sabe a bueno, Porque yo quiero siempre Lo de mi tierra primero. Ay! que orgullosos me siento De haber nacido en mí pueblo. A mi cánteme un bambuco De esos que llegan al alma, Cantos que ya me alegraban Cuando apenas decía mama. Lo demás será bonito Pero el corazón no salta, Como cuando a mí me cantan
  • 3. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA Una canción colombiana. Ay! que orgullosos me siento De haber nacido en mí patria. Y para mí una muchacha Aperladita, morena, O una rubia de ojos claros De suave piel montadora. Muchachas, música y trago De la sierra o de mi llano. Ay! que orgulloso me siento De ser un buen colombiano. Ay! que orgulloso me siento De ser un buen colombiano. Fuente: musica.com 3. METODOLOGIA: Para el trabajo en el área, la metodología se basará mediante una dinámica dentro y fuera del aula de clases. Luego se realiza la presentación de la temática y se pasará a la realización de las actividades pertinentes. Para ello se utiliza las guías didácticas, lúdica y la creatividad principalmente con material didáctico adecuado (instrumentos, grabaciones), para la formación musical. Cada actividad se socializará en clase para poder despejar dudas y aclarar ideas y conceptos. 4. EVALUACION: La evaluación de las competencias de la asignatura se realizará teniendo en cuenta los parámetros de evaluación por el colegio y los criterios evaluativos establecidos en el SIEE. Los criterios que se tendrán en cuenta para la valoración de los aspectos anteriores serán:  Pruebas orales (Interpretaciones de canciones, rondas, etc.)  Pruebas escritas individual o grupal (Al final del periodo).  Participación en clase.
  • 4. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA  Cumplimiento de actividades extraescolares.  Asistencia. Actitudes positivas hacia el orden y aseo, comportamiento en clase, presentación personal y toma de apunte 5. MALLA CURRICULAR DEL PERIODO ESTANDARES CONTENIDOS TEMATICOS COMPETENCIAS APLICA LA ESCRITURA DE LAS NOTAS MUSICALES EN LAS DIFERENTES CLAVES SU UBICACIÓN Y EL NOMBRE QUE TOMAN EN EL PENTAGRAMA LA CLAVE  Definición  Sol, Fa y Do  Ubicación dentro del pentagrama  Nombre de líneas y espacios en la clave de sol, fa y do en un pentagrama.  Ejercicios con las diferentes claves. INTERPRETACIÒN DE CANCIONES EN LOS DIFERENTES GÉNEROS MUSICALES. CANTOS RELIGIOSOS IDENTIFICAR Y RECONOCER EL NOMBRE DE LAS NOTAS MUSICALES, CON LA CLAVE DE SOL FA Y DO Y SUS RESPECTIVAS UBICACIONES DENTRO DE UN PENTAGRAMA
  • 5. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA 6. CONCEPTOS LA CLAVE La clave es un signo musical que sirve para determinar el nombre de las notas que se representan en el pentagrama. Este gráfico se coloca al principio del pentagrama y representan las tesituras (altura) correspondientes a cada voz. Las claves llevan el nombre de las notas FA, SOL y DO. Se utilizan habitualmente tres signos de clave: de sol, de fa, y de do. Cada una de ella, como es lógico, hace referencia a que la nota SOL, FA, o DO, está situada en una determinada línea. Los tres signos de clave son los siguientes: CLAVE DE SOL CLAVE DE FA CLAVE DE DO AHORA VEREMOS SU UBICACIÓN EN UN PENTAGRAMA IMPORTANTE: Las líneas y los espacios del pentagrama toman un nombre de acuerdo a la clave de la siguiente manera:
  • 6. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA POSICIÓN DE NOTAS CON LA CLAVE DE SOL Y SUS NOMBRES CLAVE DE FA La clave de Fa que comienza en la 4ta línea asigna ese nombre a la misma y desde allí se ordenan los nombres tanto hacia arriba como hacia abajo del pentagrama según podemos observar en el gráfico a continuación. POSICIÓN DE NOTAS CON LA CLAVE DE FA Y SUS NOMBRES Lo mismo sucede con la clave de Fa en 3ra línea. CLAVE DE DO La clave de Do que comienza en la 3ra línea asigna ese nombre a la misma y desde allí se ordenan los nombres tanto hacia arriba como hacia abajo del pentagrama según podemos observar en el gráfico a continuación.
  • 7. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA POSICIÓN DE NOTAS CON LA CLAVE DE DO Y SUS NOMBRES Lo mismo sucede con las claves de Do en 1ra, 2da y 4ta líneas. 7. ACTIVIDADES 7.1 ACTIVIDADES EN CLASE ACTIVIDAD 1: Aprendemos la canción LAVAME CON TU SANGRE interpretada con una guitarra. LÁVAME CON TU SANGRE Lávame con tu sangre, sana mis heridas. Vuelve, escucha mi voz y háblame. Renovar quiero mi entrega, sentir ese amor primero, decirte que te quiero y conversar: ¡escúchame! Sentir de nuevo el viento cálido. Pedir tus brazos, sonreír, entregarte todos mis problemas, volver a ser feliz. Fuente: http://d-garcia.net/cancion.php?idcancion=236
  • 8. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA ACTIVIDAD 2: Ubicamos las notas de la canción la “Popeye el marino” y la traemos a un pentagrama con la clave de sol. A continuación las notas POPEYE EL MARINO mi sol sol sol fa mi sol sol la fa la do' la sol sol la fa la do' si la sol la sol mi do' mi sol sol sol la si do' sol do ACTIVIDAD 3: Realiza la transcripción al pentagrama de la canción Popeye el marino con las claves estudiadas en la clase de música. ACTIVIDAD 4: Realizamos una sopa de letras donde encontramos los diferentes conceptos musicales vistos en clase. CANTAR INSTRUMENTOS FIGURAS NEGRA REDONDA NOTAS FUSA CANCIONES SEMICORCHEA CORCHEA ESCALA MÚSICA GUITARRAS SEMIFUSA VALORES BLANCA GÉNEROS COROS.
  • 9. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA 7.2 ACTIVIDADES EXTRA CLASE Actividades extra Clase 1: Realiza en un pentagrama la escala de sol mayor con la clave de sol. Actividades extra Clase 2: Realiza en un pentagrama la escala de fa mayor con la clave de fa Actividades extra Clase 3: Realiza en un pentagrama la escala de do mayor con la clave de do M U S I C A T S O S S O R O C E S O E C M F L A U T A S E O D E R T O E E S C A L A R A M I N E R R B F D R L N A A O I O O N E C E T I E M P O S D A C I E U H A S U F I M E S I I I C G F E R A T N A C G I N M A N S O A E H C R O C I M E S S A T I A D T F I G U R A S R E C B I N S T R U M E N T O S R U R L J E M I C I A S U F H O B I M A I G U I T A R R A S L E L T A N R R M E S A T O N A L L U R A C S A I P M E I C V E A O I C A A D N O D E R Z
  • 10. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA 8. BIBLIOGRAFIA Y/O WEBGRAFIA  http://es.wikipedia.org/wiki/Clave_(notaci%C3%B3n_musical)  http://d-garcia.net/cancion.php?idcancion=236  http://www.musica.com/letras.asp?letra=989749  http://tutorialbandas.blogspot.com/2011_10_01_archive.html