SlideShare una empresa de Scribd logo
MÚSCULOS:
Cara y cuello
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
ANATOMÍA
 UBICACIÓN:
tejido subcutáneo de anterior a posterior en
cuero cabelludo, cara, cuello.
 FUNCIÓN:
desplazar la piel, modificar expresiones
faciales, traccionar la piel.
 ORIGEN:
Mesodérmico, segundos arcos faríngeos.
 INERVACIÓN:
Nervio facial
MÚSCULOS DEL CUERO CABELLUDO, LA FRENTE Y
LAS CEJAS
OCCIPITOFRONTAL
CLASIFICACION:
 Di gástrico plano.
VIENTRE FRONTAL
 Origen: Ap. Epi.
 Inserción: piel, tejido subcutáneo
de cejas, frente.
 Acción: Elevar cejas, arrugar piel
frente, tirar cuero cabelludo.
Vientre Occipital
 Origen: 2/3 línea nucal sup.
 Inserción: Ap. Epi.
 Accion: retraer cuero cabelludo, +
eficacia vientre frontal.
Orbicular del ojo
Origen
 Porción palpebral: lig.
Palpebral medio.
 Porción lagrimal: post.
Saco lagrimal.
 Porción orbitaria: borde de
cavidad orbitaria.
Inserción:
 Piel alrededor de la orbita,
medialmente: frontal,
maxilar.
Acción:
 Cerrar parpados, arrugar
verticalmente frente, flujo
de lagrimas,
Corrugador Superciliar
ORIGEN
 Extremo medial del
arco superciliar.
INSERCIÓN:
 Piel borde
supraorbitario + arco
superciliar.
ACCIÓN:
 Mover cejas medial-
inferiormente,
arrugar
verticalmente piel
sobre nariz.
Músculos de la nariz
Prócer + Nasal
transverso
ORIGEN:
 Apon. Hueso nasal +
cartil. nasal lat.
INSERCIÓN:
 Piel interciliar, bajo la
frente
ACCIÓN:
 Descender cejas,
arrugar piel dorso de
la nariz.
Musculo elevador del labio
sup. y ala de la nariz
ORIGEN
 Proceso frontal del
maxilar
INSERCIÓN:
 Cartílago alar mayor
ACCIÓN.
 Descender el ala
nasal, dilatar la nariz.
Músculos de la boca
Orbicular de la boca
ORIGEN:
 Maxilar + mandíbula
(parte medial), piel
peribucal, ángulo de la
boca.
INSERCIÓN:
 Mucosa bucal
ACCIÓN:
 Cerrar la hendidura
bucal, protrusión de los
labios.
Elevador del labio superior
ORIGEN:
 Borde
infraorbitario del
maxilar.
INSERCIÓN:
 Piel del labio
superior
ACCIÓN:
 Dilatar la boca,
elevar labio
superior,
profundizar el
Cigomático menor
ORIGEN:
 Cigomático (cara
ant.)
INSERCIÓN:
 Piel labio superior
ACCIÓN:
 Dilatar la boca, elevar
labio superior,
profundizar el surco
nasolabial.
Buccinador
 Plano y rectangular
 Engrosamiento fascia bucofaríngea – origen posterior:
constrictor superior faringe
 Sonreír – mejillas tensas – impide lesión masticar
 Comprime mejillas al soplar
origen
• Mandíbula
• Procesos
alveolares
maxilares y
mandibulares
• Rafe
pterigomandibular
inserción
• Ángulo de la boca
(modiolo)
• Orbicular de la
boca
acción
• Presiona la mejilla
– dientes molares
• Actúa con la
lengua –
mantener alimento
• Mejillas resistan
fuerzas –
generadas al
silbar y succionar
• Resiste distención
al soplar
Cigomático mayor
origen
• Cara lateral
cigomático
inserción
• Ángulo de la
boca
(modiolo)
acción
• Dilatadores de la boca
• Eleva comisura labial
• Bilateral - sonreír
• Unilateral - burla
Elevador del ángulo de la
boca
origen
• Porción
infraorbitaria
maxilar
inserción
• Ángulo de la
boca (modiolo)
acción
• Dilatadores boca
• Ensancha
hendidura bucal
(muecas)
Risorio
Origen
• Fascia parotídea
• Piel mejilla
inserción
• Ángulo de la
boca (modiolo)
acción
• Dilatadores boca
• Desciende
comisura labial
• Bilateral: expresa
desagrado
Depresor del Ángulo
de la boca
origen
• Base
anterolateral
mandíbula
inserción
• Ángulo de la
boca
acción
• dilatadores
• Desciende
comisura labial
• Expresa
desagrado
Depresor del labio inferior
origen
• Parte
anterolateral
mandíbula
• platisma
inserción
• Piel labio inferior
acción
• Dilatadores boca
• Retrae y produce
eversión l.i
• tristeza
Mentonian
o
origen
• Cuerpo
mandíbula ( ant
raíces incisivos
inf.)
inserción
• Piel barbilla
(surco
mentolabial)
acción
• Eleva y protruye
l.i
• Eleva piel
barbilla
• Duda
Platisma
origen
• t. subcutáneo
• Regiones infra y
supraclavicular
inserción
• Base mandíbula
• Piel mejilla y l.i
• Angulo boca
• Orbicular boca
acción
• Desciende la
mandíbula
• Tensa piel parte
inferior cara y cuello
• Transmitir tensión y
estrés
MÚSCULOS QUE ACTÚAN
SOBRE LA MANDÍBULA
ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
MÚSCULOS:
-TEMPORAL
-MASERTERO
-PTEROGOIDEO LATERAL
-PTERIGOIDEO MEDIAL
Movimientosdela
mandíbula
Elevación
Temporal
Masetero
Pterigoideo medial
Descenso
Pterigoideo lateral
Suprahioideos
Infrahioideos
Protrusión del mentón
Pterigoideo lateral
Masetero
Pterigoideo medial
Retrusión del mentón
Temporal
masetero
Movimientos laterales
Temporal
Pterigoideo
Masetero
MUS. TEMPORAL
MUS.
TEMPORAL
MUS. MASETERO
MUS.
PTERIGOIDEO
LATERAL
MUS.
PTERIGOIDEO
LATERAL
MUS.
PTERIGOIDEO
LATERAL
MUS.
PTERIGOIDEO
MEDIAL
MUS.
PTERIGOIDEO
MEDIAL
MUS.
PLATISMA
ESTRUCTURAS
SUPERFICIALES DEL
CUELLO
1. Región Esternocleidomastoidea(M.
ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO)
 Fosa Supraescapular Menor
2. Región Cervical Posterior (M. TRAPECIO)
3. Región Cervical Lateral (Triangulo Posterior)
 Triangulo Occipital
 Triangulo Omoclavicular (Subclavio)
4. Región Cervical Anterior (Triangulo Anterior)
 Triangulo Submandibular (Digastrico)
 Triangulo Submentoniano
 Triangulo Carotideo
 Triangulo Muscular (Omotraquea)
REGIONES Y TRIANGULOS
CERVICALES
 ECM Divide : R. Cervical Ant. y
Lat.
 Cabeza Clavicular Cabeza Esternal
 Separadas FOSA SUPRACLAVICULAR
MENOR
(Vena Yugular Ext.)
 N. Auricular Mayor y N. Transverso
REGIÓN
ESTERNOCLEIDOMASTOIDEA
REGION CERVICAL
POSTERIOR
 Musculo Trapecio
REGIÓN CERVICAL
LATERAL
 Dividido «Vientre inferior del M.
Omohioideo»
 Fascia Cervical Profunda:
(Esplenio de la Cabeza, Elevador de la
Escápula, Escaleno Medio y Escaleno
Posterior)
 ANT: ECM POST: M. Trapecio
 VERTICE: Unión BASE: Clavícula
Triangulo Occipital
 A. Occipital Ant. y A. Cervical Transv.
C5
 Plexo Braquial: Ramas Ant. Cervicales
C8
T1
 Vena Yugular Externa.
 N Accesorio (XI) y N.L. Cervicales
PLEXO CERVICAL
 N. OCCIPITAL MAYOR (C2)
 NERVIO AURICULAR MAYOR(C2 –
C3)
 NERVIO TRANVERSO DEL CUELLO
(C2 – C3)
 NERVIO SUPRACLAVICULAR (C4)
Triangulo Omoclavicular
 A y V . Subclavia y A. Dorsal
Escápula
 N. Subclavio, N. Escapular y N.
Frénicos
 A. Supraescapular
ARTERIA SUBCLAVIA
REGIÓN CERVICAL ANTERIOR
 ANT: Línea media Cuello
POST: ECM
 BASE: Borde Inferior Mandíbula
 VERTICE: Incisura Yugular
M. DIGASTRICOS
 Dividido por:
M. OMOHIODEO
TRIANGULO
SUBMENTONIANO
 VERTICE: Sínfisis Mentoniana
 BASE: Cuerpo Hioides
 N.L. Submentonianos
TRIANGULO SUBMANDIBULAR
 Glándulas Submandibulares.
 BASE: Borde Inf. Mandíbula
 VERTICE: Digastrico
 A y V. Facial
 N. Hipogloso (XI) Y N. Milohiodeo
 N.L. Submandibulares
TRIANGULO CAROTIDEO
 ARTERIA CAROTIDA COMUN
A. CAROTIDA INT. A. CAROTIDA EXT.
Seno Carotideo (N.IX) A. Faríngea Descendente.
Cuerpo Carotideo (N.X) A. Occipital
A. Auditiva Posterior
A. Tiroidea Superior
A. Lingual
A. Facial
 BULBO Sup. e Inf. Yugular
 V. Occipital
 Seno Petroso Inferior
 N. Transverso del Cuello (C2 – C3)
TRIANGULO MUSCULAR
 Músculos Suprahiodeos
 Músculos Infrahiodeos
 Glándula Tiroides y Paratiroides
MUSCULOS CUTANEOS Y
SUPERFICIALES DEL CUELLO
PLATISMA o CUTANEO DEL
CUELLO
INSERCCION
SUPERIOR
INSERCCION
INFERIOR
INERVACION
ACCION
PRINCIPAL
Borde inferior
de la
MANDIBULA
Fascia que
cubre al M.
Pectoral mayor
y M. Deltoides
RAMO
CERVICAL
(NC - VII)
Expresión de
TRISTESA o
MIEDO
ESTERNOCLEIDOMASTOID
EO
INSERCCION
SUPERIOR
INSERCCION
INFERIOR
INERVACION
ACCION
PRINCIPAL
Proceso
Mastoideo y
Línea Nucal
superior
•CABEZA
ESTERNAL
CABEZA:
Manubluio
•CABEZA
CLAVICULAR:
Clavícula
•N – XI =>
MOTOR
•N.C2 – N.C3
DOLOR
Y
PROPIECEPSI
ÓN
•Contracción
Unilateral.
•Contracción
Bilateral.
•«Palanca de
bomba de
agua»
TRAPECIO
INSERCCION
SUPERIOR
INSERCCION
INFERIOR
INERVACION
ACCION
PRINCIPAL
•Línea Nucal
SUP.
•Protuberancia
Occ. Ext.
•Lig. Nucal
•Procesos
Espinosos C7
– T12
•Procesos
Espinosos
Lumbares y
Sacras
•Clavícula
•Acromion
•Espina de la
Escápula
•NC – XI =>
MOTOR
•N.C2 – N.C3
DOLOR
Y
PROPIECEPSI
ÓN
•Fibras
Descendentes.
•Fibras
Transversales
•Fibras
Ascendentes
•F.
Ascendentes +
F.
Descendentes
ANTERIOR: Línea media del cuello.
POSTERIOR: Borde anterior del
esternocleidomastoideo.
SUPERIOR: Borde inferior de la
mandíbula.
Incisura yugular en el manubrio
del esternón.
Tejido Subcutáneo q
contiene el platisma
Faringe, laringe y glándula
tiroides
SUBMENTONIANO
C
A
R
O
T
I
D
E
O
MÚSCULOS
SUPRAHIOIDEOS
Milohioideo
Genihioideo
Estilohioideo
Digástrico
INFRAHIOIDEOS
Esternohioideo
Omohioideo
Esternotiroideo
Tirohioideo
MILOHIOIDEO
ORÍGEN: Línea milohiodiea de
la mandíbula.
INSERCIÓN : Rafe
milohioideo, cuerpo del
hioides.
ACCIÓN:
Deglución y el habla
GENIHIOIDEO
ORÍGEN : Espina
mentoniana inferior
de la mandíbula
INSERCIÓN:
Cuerpo del hioides
ACCIÓN:
Acorta el suelo de la
boca, ensancha la
faringe
ESTILOHIOIDEO
ORÍGEN : proceso
estiloides del hueso
temporal.
INSERCIÓN: Cuerpo
del hioides
ACCIÓN:
Alarga el suelo de la
boca, retrae el hioides
DIGÁSTRICO
ORÍGEN :
VIENTRE ANTERIOR:
Fosa digástrica de la
mandíbula.
VIENTRE POSTERIOR:
Incisura mastoidea del
hueso temporal
INSERCIÓN: tendón
intermedio en el cuerpo y
cuerno mayor del hioides.
ACCIÓN:
Desciende la mandíbula contra
resistencia, eleva y fija el
hioides durante la deglución y
el habla.
ESTERNOHIOIDEO
ORÍGEN : manubrio del
esternón y extremidad
medial de la clavícula.
INSERCIÓN: cuerpo del
hioides
ACCIÓN:
Desciende el hioides
tras la elevación
durante la deglución
OMOHIOIDEO
ORÍGEN : borde
superior de la escapula
cerca de la incisura de la
escapula.
INSERCIÓN: borde
inferior del hioides.
ACCIÓN: Desciende
,retrae y fija el
hioides
ESTERNOTIROIDEO
ORÍGEN :cara
posterior del
manubrio del
esternón
INSERCIÓN:
Línea oblicua del
cartílago tiroides
ACCIÓN:
Desciende el hioides
y la laringe
TIROHIOIDEO
ORIGEN :
Línea oblicua del cartílago
tiroides
INSERCIÓN:
Borde inferior del cuerpo
y cuerno mayor del
hioides
ACCIÓN: Desciende
el hioides y eleva la
laringe
MÚSCULOS
PREVERTEBRALES
SITUADOS ANTERIOR Y
LATERALMENTE DE LA COLUMNA
VERTEBRAL
PREVERTEBRALES
ANTERIORES
LARGO DEL
CUELLO
LARGO DE LA
CABEZA
RECTO
ANTERIOR DE
LA CABEZA
ESCALENO
ANTERIOR
MÚSCULO INSERCIÓN SUP INSERCIÓN INF. ACCIÓN
LARGO DEL
CUELLO
-TUBERCULO ANT.
C1
-CUERPOS C1-C3
AP.TRANSVERSAS
C3-C6
CUERPOS C5-T3
AP. TRANSVERSAS
C3-C5
FLEXIONA EL
CUELLO CON
ROTACIÓN
LARGO DE LA
CABEZA
PORCION BASILAR
OCCIPITAL
TUBERCULO ANT.
AP. TRANSVERSA
C3-C6
FLEXIONA LA
CABEZA
RECTO ANT DE LA
CABEZA
BASE DEL CRANEO
ANT OCCIPITAL
CARA ANT. MASA
LATERAL C1
FLEXIONA LA
CABEZA
MÚSCULO INSERCIÓN SUP. INSERCION INF. ACCIÓN
ESCALENO ANT. AP. TRANSVERSA
C3-C6
1era COSTILLA FLEXIONA LA
CABEZA
M.
ESCALENO
ANTERIOR
PREVERTEBRALES
LATERALES
RECTO
LATERAL DE
LA CABEZA
ESCALENO
MEDIO
ESCALENO
POSTERIOR
ESPLENIO
DE LA
CABEZA
ELEVADOR
DE LA
ESCÁPULA
MÚSCULO INSERCIÓN SUP. INSERCIÓN INF. ACCIÓN
ESPLENIO
CABEZA
T1-T6 CARA LAT. AP.
MASTOIDES
FLEXION LATERAL
ROTACION
ELEVADOR DE LA
ESCAPULA
TUBERCULO POST
AP. TRANSVERSA
C2-C6
ESCAPULA ELEVA Y ROTA LA
ESCAPULA
MÚSCULO INSERCIÓN ANT. INSERCIÓN POST. ACCIÓN
RECTO LAT. DE LA
CABEZA
AP. YUGULAR
OCCIPITAL
AP. TRANSVERSA
C1
FLEXIONA LA
CABEZA Y LA
ESTABILIZA
ESCALENO MEDIO
TUBERCULO
POST. AP.
TRANSVERSA
C5-C7
1ERA COSTILLA FLEXIONA LAT. EL
CUELLO, ELEVA
1ERA COSTILLA
ESCALENO POST 2DA COSTILLA FLEXIONA LAT. EL
CUELLO, ELEVA
2DA COSTILLA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Región del muslo
Región del musloRegión del muslo
Región del muslo
Fkerum
 
Hueso esfenoides
Hueso esfenoides Hueso esfenoides
Hueso esfenoides
Jorge Arturo Izquierdo V
 
Fascias De La Cintura Escapular.
Fascias De La Cintura Escapular.Fascias De La Cintura Escapular.
Fascias De La Cintura Escapular.Rachel Torres
 
Musculos del cuello Completo
Musculos del cuello CompletoMusculos del cuello Completo
Musculos del cuello Completo
Majo Nuñez
 
Origen, inserción, inervación, función, irrigacion. Músculos de Cabeza y Cuello
Origen, inserción, inervación, función, irrigacion. Músculos de Cabeza y CuelloOrigen, inserción, inervación, función, irrigacion. Músculos de Cabeza y Cuello
Origen, inserción, inervación, función, irrigacion. Músculos de Cabeza y Cuello
DavidToledo59
 
Músculos de la cara .pdf
Músculos de la cara .pdfMúsculos de la cara .pdf
Músculos de la cara .pdf
LuisCastaedaRoxelin
 
Músculos Escalenos y prevertebrales
Músculos Escalenos y prevertebralesMúsculos Escalenos y prevertebrales
Músculos Escalenos y prevertebrales
IPN
 
Articulación Cervical
Articulación CervicalArticulación Cervical
Articulación Cervical
MZ_ ANV11L
 
Músculos del hombro
Músculos del hombroMúsculos del hombro
Músculos del hombro
Ras
 
clavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humeroclavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humero
guestfde2d5
 
Musculos de la cabeza
Musculos de la cabezaMusculos de la cabeza
Musculos de la cabeza
PAMELA ARLEENN
 
Músculos que mueven la cabeza
Músculos que mueven la cabezaMúsculos que mueven la cabeza
Músculos que mueven la cabeza
Jedo0
 
Musculos de la cabeza
Musculos de la cabezaMusculos de la cabeza
Musculos de la cabeza
Eliud López
 
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULARMÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
hellen gonzales almeyda
 
HUESO ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDESHUESO ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDES
Yamiley Au-Hing
 
Cabeza y cuello anatomia
Cabeza y cuello anatomia Cabeza y cuello anatomia
Cabeza y cuello anatomia
Jony Cordova
 
Anatomía del hueso húmero
Anatomía del hueso húmeroAnatomía del hueso húmero
Anatomía del hueso húmero
SÓCRATES POZO
 

La actualidad más candente (20)

Región del muslo
Región del musloRegión del muslo
Región del muslo
 
Hueso esfenoides
Hueso esfenoides Hueso esfenoides
Hueso esfenoides
 
Fascias De La Cintura Escapular.
Fascias De La Cintura Escapular.Fascias De La Cintura Escapular.
Fascias De La Cintura Escapular.
 
Musculos del cuello Completo
Musculos del cuello CompletoMusculos del cuello Completo
Musculos del cuello Completo
 
Anatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferiorAnatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferior
 
Origen, inserción, inervación, función, irrigacion. Músculos de Cabeza y Cuello
Origen, inserción, inervación, función, irrigacion. Músculos de Cabeza y CuelloOrigen, inserción, inervación, función, irrigacion. Músculos de Cabeza y Cuello
Origen, inserción, inervación, función, irrigacion. Músculos de Cabeza y Cuello
 
Músculos de la cara .pdf
Músculos de la cara .pdfMúsculos de la cara .pdf
Músculos de la cara .pdf
 
Músculos Escalenos y prevertebrales
Músculos Escalenos y prevertebralesMúsculos Escalenos y prevertebrales
Músculos Escalenos y prevertebrales
 
Articulación Cervical
Articulación CervicalArticulación Cervical
Articulación Cervical
 
Músculos del hombro
Músculos del hombroMúsculos del hombro
Músculos del hombro
 
clavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humeroclavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humero
 
Musculos de la cara
Musculos de la caraMusculos de la cara
Musculos de la cara
 
Musculos de la cabeza
Musculos de la cabezaMusculos de la cabeza
Musculos de la cabeza
 
Músculos que mueven la cabeza
Músculos que mueven la cabezaMúsculos que mueven la cabeza
Músculos que mueven la cabeza
 
Músculos del cuello
Músculos del cuelloMúsculos del cuello
Músculos del cuello
 
Musculos de la cabeza
Musculos de la cabezaMusculos de la cabeza
Musculos de la cabeza
 
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULARMÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
 
HUESO ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDESHUESO ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDES
 
Cabeza y cuello anatomia
Cabeza y cuello anatomia Cabeza y cuello anatomia
Cabeza y cuello anatomia
 
Anatomía del hueso húmero
Anatomía del hueso húmeroAnatomía del hueso húmero
Anatomía del hueso húmero
 

Destacado

Arterias, venas y nervios de cabeza
Arterias, venas y nervios de cabezaArterias, venas y nervios de cabeza
Arterias, venas y nervios de cabezaQUIRON
 
Patología de boca y glándulas salivales
Patología de boca y glándulas salivalesPatología de boca y glándulas salivales
Patología de boca y glándulas salivales
Karen Alayo Rojas
 
2 anatomia de los dientes
2 anatomia de los dientes2 anatomia de los dientes
2 anatomia de los dientes
elorcar
 
Inervación de la cavidad bucal
Inervación de la cavidad bucal Inervación de la cavidad bucal
Inervación de la cavidad bucal
Keyla Acuña
 
Análisis Cefalómetrico Bjork - Jarabak / UAP
Análisis Cefalómetrico Bjork -  Jarabak / UAPAnálisis Cefalómetrico Bjork -  Jarabak / UAP
Análisis Cefalómetrico Bjork - Jarabak / UAP
Rodrigo Cosser
 
Clasificación de maloclusiones
Clasificación de maloclusionesClasificación de maloclusiones
Clasificación de maloclusionessandovalortodoncia
 
Irrigación e inervación de la lengua
Irrigación e inervación de la lenguaIrrigación e inervación de la lengua
Irrigación e inervación de la lengua
Tania Santín
 
TRAUMA OCLUSAL
TRAUMA OCLUSALTRAUMA OCLUSAL
TRAUMA OCLUSALdrake8503
 
Trauma Oclusal Periodoncia
Trauma Oclusal PeriodonciaTrauma Oclusal Periodoncia
Trauma Oclusal Periodoncia
Dale Odontologia
 
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasalesOtorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasalesMarcela gonz?ez
 
Arcos branquiales
Arcos branquialesArcos branquiales
Arcos branquialesfrgarzon
 
Clasificacion de maloclusiones
Clasificacion de maloclusionesClasificacion de maloclusiones
Clasificacion de maloclusionesMIKI DINAMICS
 
Musculos de la lengua
Musculos de la lenguaMusculos de la lengua
Musculos de la lengua
Eduardo Injante Velasques
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
Dantiel
 
Anatomía (lengua)
Anatomía (lengua)Anatomía (lengua)
Anatomía (lengua)marty_2701
 
ENCIA.
ENCIA.ENCIA.
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Ferfa13
 
Morfologia dental
Morfologia dentalMorfologia dental
Morfologia dental
constanzamercedes
 

Destacado (20)

Arterias, venas y nervios de cabeza
Arterias, venas y nervios de cabezaArterias, venas y nervios de cabeza
Arterias, venas y nervios de cabeza
 
Patología de boca y glándulas salivales
Patología de boca y glándulas salivalesPatología de boca y glándulas salivales
Patología de boca y glándulas salivales
 
2 anatomia de los dientes
2 anatomia de los dientes2 anatomia de los dientes
2 anatomia de los dientes
 
Inervación de la cavidad bucal
Inervación de la cavidad bucal Inervación de la cavidad bucal
Inervación de la cavidad bucal
 
Análisis Cefalómetrico Bjork - Jarabak / UAP
Análisis Cefalómetrico Bjork -  Jarabak / UAPAnálisis Cefalómetrico Bjork -  Jarabak / UAP
Análisis Cefalómetrico Bjork - Jarabak / UAP
 
Clasificación de maloclusiones
Clasificación de maloclusionesClasificación de maloclusiones
Clasificación de maloclusiones
 
Irrigación e inervación de la lengua
Irrigación e inervación de la lenguaIrrigación e inervación de la lengua
Irrigación e inervación de la lengua
 
TRAUMA OCLUSAL
TRAUMA OCLUSALTRAUMA OCLUSAL
TRAUMA OCLUSAL
 
unidad dentogingival
unidad dentogingival unidad dentogingival
unidad dentogingival
 
Trauma Oclusal Periodoncia
Trauma Oclusal PeriodonciaTrauma Oclusal Periodoncia
Trauma Oclusal Periodoncia
 
Cavidad nasal
Cavidad nasalCavidad nasal
Cavidad nasal
 
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasalesOtorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
 
Arcos branquiales
Arcos branquialesArcos branquiales
Arcos branquiales
 
Clasificacion de maloclusiones
Clasificacion de maloclusionesClasificacion de maloclusiones
Clasificacion de maloclusiones
 
Musculos de la lengua
Musculos de la lenguaMusculos de la lengua
Musculos de la lengua
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Anatomía (lengua)
Anatomía (lengua)Anatomía (lengua)
Anatomía (lengua)
 
ENCIA.
ENCIA.ENCIA.
ENCIA.
 
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
 
Morfologia dental
Morfologia dentalMorfologia dental
Morfologia dental
 

Similar a Músulos Cara y Cuello

7 cuello musculos y aponeurosis
7 cuello musculos y aponeurosis7 cuello musculos y aponeurosis
7 cuello musculos y aponeurosis
lorenzo Tsu
 
Cara y cuero cabelludo 2
Cara y cuero cabelludo 2Cara y cuero cabelludo 2
Cara y cuero cabelludo 2
ALVARO RIVERA ESTRADA
 
Anatomía y fisiología de oido
Anatomía y fisiología de oidoAnatomía y fisiología de oido
Anatomía y fisiología de oido
LuisChirino8
 
Cuello (OTORRINOLARINGOLOGIA)
Cuello (OTORRINOLARINGOLOGIA)Cuello (OTORRINOLARINGOLOGIA)
Cuello (OTORRINOLARINGOLOGIA)
Andrea Sandoval Campos
 
Anatomia quirurgica de Senos paranasales Lismary fellow 2.pptx
Anatomia quirurgica de Senos paranasales Lismary fellow 2.pptxAnatomia quirurgica de Senos paranasales Lismary fellow 2.pptx
Anatomia quirurgica de Senos paranasales Lismary fellow 2.pptx
Imagina a Vangogh estudiando medicina's Blog
 
MÚSCULOS DEL CUELLO ANATOMIA PRIMER SEMESTREE.pptx
MÚSCULOS DEL CUELLO ANATOMIA PRIMER SEMESTREE.pptxMÚSCULOS DEL CUELLO ANATOMIA PRIMER SEMESTREE.pptx
MÚSCULOS DEL CUELLO ANATOMIA PRIMER SEMESTREE.pptx
JeimySurez2
 
Tabla de musculos correg
Tabla de musculos corregTabla de musculos correg
Tabla de musculos correg
ToTysssss
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello
Anatomia quirurgica de cabeza y cuelloAnatomia quirurgica de cabeza y cuello
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello
Hernan Lizarraga Gonzalez
 
ANATOMIA CINTURA ESCAPULAR.pptx
ANATOMIA CINTURA ESCAPULAR.pptxANATOMIA CINTURA ESCAPULAR.pptx
ANATOMIA CINTURA ESCAPULAR.pptx
merlyprieto17
 
ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARMariuxiZuniga
 
cuello.pptx
cuello.pptxcuello.pptx
cuello.pptx
arnoldve26
 
Anatomía de Cuello
Anatomía de CuelloAnatomía de Cuello
Anatomía de Cuello
Karla Hernandez
 
Anatomia funcional de los musculos de la cara
Anatomia funcional de los musculos de la caraAnatomia funcional de los musculos de la cara
Anatomia funcional de los musculos de la caraJuan Lavado
 
Anatomia_oido_externo.pdf
Anatomia_oido_externo.pdfAnatomia_oido_externo.pdf
Anatomia_oido_externo.pdf
elvysccoiccaaiquipa1
 
2.4 cabeza
2.4 cabeza2.4 cabeza
2.4 cabeza
elorcar
 
Anatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptx
Anatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptxAnatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptx
Anatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptx
Rosmyperezg
 
Columna vertebral 1
Columna vertebral 1Columna vertebral 1
Columna vertebral 1
Liliana Pachas
 

Similar a Músulos Cara y Cuello (20)

7 cuello musculos y aponeurosis
7 cuello musculos y aponeurosis7 cuello musculos y aponeurosis
7 cuello musculos y aponeurosis
 
Cara y cuero cabelludo 2
Cara y cuero cabelludo 2Cara y cuero cabelludo 2
Cara y cuero cabelludo 2
 
Anatomía y fisiología de oido
Anatomía y fisiología de oidoAnatomía y fisiología de oido
Anatomía y fisiología de oido
 
Cuello (OTORRINOLARINGOLOGIA)
Cuello (OTORRINOLARINGOLOGIA)Cuello (OTORRINOLARINGOLOGIA)
Cuello (OTORRINOLARINGOLOGIA)
 
Anatomia quirurgica de Senos paranasales Lismary fellow 2.pptx
Anatomia quirurgica de Senos paranasales Lismary fellow 2.pptxAnatomia quirurgica de Senos paranasales Lismary fellow 2.pptx
Anatomia quirurgica de Senos paranasales Lismary fellow 2.pptx
 
Anatomía de la cara
Anatomía de la caraAnatomía de la cara
Anatomía de la cara
 
MÚSCULOS DEL CUELLO ANATOMIA PRIMER SEMESTREE.pptx
MÚSCULOS DEL CUELLO ANATOMIA PRIMER SEMESTREE.pptxMÚSCULOS DEL CUELLO ANATOMIA PRIMER SEMESTREE.pptx
MÚSCULOS DEL CUELLO ANATOMIA PRIMER SEMESTREE.pptx
 
Tabla de musculos correg
Tabla de musculos corregTabla de musculos correg
Tabla de musculos correg
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello
Anatomia quirurgica de cabeza y cuelloAnatomia quirurgica de cabeza y cuello
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello
 
ANATOMIA CINTURA ESCAPULAR.pptx
ANATOMIA CINTURA ESCAPULAR.pptxANATOMIA CINTURA ESCAPULAR.pptx
ANATOMIA CINTURA ESCAPULAR.pptx
 
ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
 
cuello.pptx
cuello.pptxcuello.pptx
cuello.pptx
 
Anatomía de Cuello
Anatomía de CuelloAnatomía de Cuello
Anatomía de Cuello
 
Anatomia funcional de los musculos de la cara
Anatomia funcional de los musculos de la caraAnatomia funcional de los musculos de la cara
Anatomia funcional de los musculos de la cara
 
Anatomia_oido_externo.pdf
Anatomia_oido_externo.pdfAnatomia_oido_externo.pdf
Anatomia_oido_externo.pdf
 
2.4 Cabeza
2.4 Cabeza2.4 Cabeza
2.4 Cabeza
 
2.4 cabeza
2.4 cabeza2.4 cabeza
2.4 cabeza
 
Trauma de cara
Trauma de caraTrauma de cara
Trauma de cara
 
Anatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptx
Anatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptxAnatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptx
Anatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptx
 
Columna vertebral 1
Columna vertebral 1Columna vertebral 1
Columna vertebral 1
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Músulos Cara y Cuello

Notas del editor

  1. SITUADOS ANTERIOR Y LATERALMENTE DE LA COLUMNA VERTEBRAL