SlideShare una empresa de Scribd logo
“MÉTALE DE TODO”… “Métale de todo”…esa fue la burda expresión que utilicé con el técnico del almacén el día en que, cuan orgulloso padre, compré el primer computador para la familia. Debo empezar reconociendo, eso si,  algunas cosillas como que, por ejemplo, la compra obedeció más al hecho de entrar a la “moda tecnológica”, pues estábamos inaugurando el siglo XXI, que a los conocimientos que tuviera sobre el uso del PC, ya que ignoraba por completo qué era un procesador, una board, una memoria Ram y menos aún había trabajado con alguna aplicación de oficina.  Para la época, el costo fue altísimo, teniendo en cuenta lo reducido de mi presupuesto; así que como quien lo usaba era mi hija, y sólo para jugar, terminé viéndolo más como un gasto que como una inversión. Éste era entonces, en principio,  un hermoso y costoso adorno en la sala de la casa, admirado por los amigos de mi hija, y un recordatorio casi odiado por lo que había afectado mi bolsillo. Ahora bien, era consciente de los servicios que un PC prestaba y hasta “envidia” sentía con aquellos que, haciendo su mejor esfuerzo, le sacaban provecho. De otra parte, siempre estaba en espera de Leonel, un gran colega y amigo, el cual se había ofrecido a “enseñarme” gratuitamente –quizá porque era su Coordinador en el colegio- pero que nunca llegó ni siquiera a visitarme. Por otro lado, las quejas de mi hija  eran frecuentes: “Papá ese computador se demora en arrancar…Papá ese computador está muy lento…Papá esto…Papá aquello”…De manera que un buen día tomé la decisión: “o lo vendo o aprendo”…Y me decidí por aprender. No faltó la suscripción a una revista muy conocida en nuestro medio – “Enter” si se me permite mencionarla- y la férrea decisión de empezar a “cacharriar”, tal como lo decían los muchachos. Buscar, indagar, reiniciar, borrar, descomprimir, chatear, navegar…fueron verbos que se convirtieron en parte de mi vocabulario en esa nueva aventura y que, con el tiempo, he buscado que mis estudiantes los incorporen a su cotidianidad.  Y claro, al buscar…al indagar…al “cacharriar”, fui encontrando respuestas a múltiples de los interrogantes, contando entre ellos los de mi hija. El vendedor le había “metido tantas cosas” a nuestro PC que la memoria -256 Mb- terminó  siendo insuficiente y cuando quería ejecutar, por ejemplo, el AutoCad, del cual no tenía ni la menor idea para qué servía, y a la vez algún editor de vídeo, sumado con el antivirus y un quemador, pues el pobre procesador terminaba casi que colapsando- para no utilizar un término mas fuerte-. Entendí entonces que la tarea inevitable era borrar y borrar cantidades de archivos y desinstalar programas innecesarios, pues a un PC no hay necesidad de “meterle de todo” pues lo ralentiza…¡Y al fin mi PC fue medianamente rápido! Pasó el tiempo. Conocí…aprendí secreticos…trucos…técnicas para su mantenimiento…manejo de ciertos programas básicos… etc…¡ Ah…y me acerqué a las TIC! . Supe de su importancia, reinicié con ellas mi aventura, entendí sus bondades; comprendí que al incorporarlas a mi quehacer educativo mejoraría mi trabajo dentro y fuera del aula; no me quedaron dudas que al utilizarlas motivaría a mis estudiantes y colaboraría en la lucha por cerrar la brecha tecnológica que caracteriza y diferencia a infinidad de  instituciones públicas de las privadas. Hoy sigo considerándome un neófito y evado  la expresión “experto”, puesto que no lo soy y poco gusto de ella. Sólo sé que en este mundo cambiante, debo estar dispuesto a abandonar paradigmas o estructuras mentales que me impidan abrirme al cambio…al uso personal y en el aula de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, NTIC. Prof. JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO

Más contenido relacionado

Similar a MÉTALE DE TODO

La tecnología un mal necesario
La tecnología un mal necesarioLa tecnología un mal necesario
La tecnología un mal necesario
cleomarco
 
Tecnoautobiografía
TecnoautobiografíaTecnoautobiografía
Tecnoautobiografía
rosacalvo
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
manoro
 
Infografía nicole sommer
Infografía nicole sommerInfografía nicole sommer
Infografía nicole sommer
Nicole Sommer
 

Similar a MÉTALE DE TODO (20)

Los chicos no saben usar computadoras
Los chicos no saben usar computadorasLos chicos no saben usar computadoras
Los chicos no saben usar computadoras
 
La tecnología un mal necesario
La tecnología un mal necesarioLa tecnología un mal necesario
La tecnología un mal necesario
 
Del dicho al hecho claudio arazi
Del dicho al hecho   claudio araziDel dicho al hecho   claudio arazi
Del dicho al hecho claudio arazi
 
Una historia de tit
Una historia de titUna historia de tit
Una historia de tit
 
Aulas Inteligentes -Cuento-
Aulas Inteligentes -Cuento-Aulas Inteligentes -Cuento-
Aulas Inteligentes -Cuento-
 
Tecnoautobiografía
TecnoautobiografíaTecnoautobiografía
Tecnoautobiografía
 
Q U I E N L E V A M O S A E N S EÑ A R Q UÉ (parte 1)
Q U I E N  L E  V A M O   S  A  E N S EÑ A R  Q UÉ (parte 1)Q U I E N  L E  V A M O   S  A  E N S EÑ A R  Q UÉ (parte 1)
Q U I E N L E V A M O S A E N S EÑ A R Q UÉ (parte 1)
 
Todo el mundo deberia saber programar
Todo el mundo deberia saber programarTodo el mundo deberia saber programar
Todo el mundo deberia saber programar
 
Monólogo
MonólogoMonólogo
Monólogo
 
Monólogo
MonólogoMonólogo
Monólogo
 
Clase 9 jessica_voloschin_1
Clase 9 jessica_voloschin_1Clase 9 jessica_voloschin_1
Clase 9 jessica_voloschin_1
 
Cronica william meneses daza 130815
Cronica william meneses daza 130815Cronica william meneses daza 130815
Cronica william meneses daza 130815
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Discurso Doctor Honoris Causa de Chema Alonso: Tecnología Humanista
Discurso Doctor Honoris Causa de Chema Alonso: Tecnología HumanistaDiscurso Doctor Honoris Causa de Chema Alonso: Tecnología Humanista
Discurso Doctor Honoris Causa de Chema Alonso: Tecnología Humanista
 
Presentacion en linea de herramientas en la Web
Presentacion en linea de herramientas en la WebPresentacion en linea de herramientas en la Web
Presentacion en linea de herramientas en la Web
 
Mas allá de la informática
Mas allá de la informáticaMas allá de la informática
Mas allá de la informática
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Infografía nicole sommer
Infografía nicole sommerInfografía nicole sommer
Infografía nicole sommer
 
Cronica deya
Cronica deyaCronica deya
Cronica deya
 
Cronica deya
Cronica deyaCronica deya
Cronica deya
 

Más de JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO

Más de JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO (20)

RESOLUCÓN RECTORAL O16
RESOLUCÓN RECTORAL O16RESOLUCÓN RECTORAL O16
RESOLUCÓN RECTORAL O16
 
2017 Circular108. Aprobacion horas adicionales Jornada Nocturna educacion par...
2017 Circular108. Aprobacion horas adicionales Jornada Nocturna educacion par...2017 Circular108. Aprobacion horas adicionales Jornada Nocturna educacion par...
2017 Circular108. Aprobacion horas adicionales Jornada Nocturna educacion par...
 
2017 Circular107 reporte temas tecnologia e informática en las i
2017 Circular107 reporte temas tecnologia e informática en las i2017 Circular107 reporte temas tecnologia e informática en las i
2017 Circular107 reporte temas tecnologia e informática en las i
 
Circular 104 de 2017 Actualizacion de la declaracion de bienes y rentas
Circular 104 de 2017   Actualizacion de la declaracion de bienes y rentasCircular 104 de 2017   Actualizacion de la declaracion de bienes y rentas
Circular 104 de 2017 Actualizacion de la declaracion de bienes y rentas
 
CIRCULAR 122. Secretaría de Educación Municipal de Popayán.
CIRCULAR 122. Secretaría de Educación Municipal de Popayán.CIRCULAR 122. Secretaría de Educación Municipal de Popayán.
CIRCULAR 122. Secretaría de Educación Municipal de Popayán.
 
Circular 080.Secretaría de Educación Municipal
Circular 080.Secretaría de Educación MunicipalCircular 080.Secretaría de Educación Municipal
Circular 080.Secretaría de Educación Municipal
 
INVITACIÓN PÚBLICA g 01 de 17 mayo de 2016
INVITACIÓN PÚBLICA g 01 de 17 mayo de 2016INVITACIÓN PÚBLICA g 01 de 17 mayo de 2016
INVITACIÓN PÚBLICA g 01 de 17 mayo de 2016
 
Circular 072. Secretaría de Educación Municipal
Circular 072. Secretaría de Educación MunicipalCircular 072. Secretaría de Educación Municipal
Circular 072. Secretaría de Educación Municipal
 
Circular 075. Secretaría de Educación Municipal
Circular 075. Secretaría de Educación MunicipalCircular 075. Secretaría de Educación Municipal
Circular 075. Secretaría de Educación Municipal
 
Decreto 120 de 2016
Decreto 120 de 2016Decreto 120 de 2016
Decreto 120 de 2016
 
Decreto 123 de 2016
Decreto 123 de 2016Decreto 123 de 2016
Decreto 123 de 2016
 
Decreto 122 de 2016
Decreto 122 de 2016Decreto 122 de 2016
Decreto 122 de 2016
 
Decreto 123 de 2016
Decreto 123 de 2016Decreto 123 de 2016
Decreto 123 de 2016
 
INVITACIÓN PÚBLICA: Administración de la tienda, la cafetería y el restaurant...
INVITACIÓN PÚBLICA: Administración de la tienda, la cafetería y el restaurant...INVITACIÓN PÚBLICA: Administración de la tienda, la cafetería y el restaurant...
INVITACIÓN PÚBLICA: Administración de la tienda, la cafetería y el restaurant...
 
Circular 197. Comité Municipal de Convivencia Escolar.
Circular 197. Comité Municipal  de Convivencia Escolar.Circular 197. Comité Municipal  de Convivencia Escolar.
Circular 197. Comité Municipal de Convivencia Escolar.
 
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLARRUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
 
MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLARMANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
 
Circular126. Secretaría de Educación Municipal
Circular126. Secretaría de Educación MunicipalCircular126. Secretaría de Educación Municipal
Circular126. Secretaría de Educación Municipal
 
CIRCULAR 109. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
CIRCULAR 109. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPALCIRCULAR 109. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
CIRCULAR 109. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
 
CIRCULAR 110. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
CIRCULAR 110. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPALCIRCULAR 110. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
CIRCULAR 110. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

MÉTALE DE TODO

  • 1. “MÉTALE DE TODO”… “Métale de todo”…esa fue la burda expresión que utilicé con el técnico del almacén el día en que, cuan orgulloso padre, compré el primer computador para la familia. Debo empezar reconociendo, eso si, algunas cosillas como que, por ejemplo, la compra obedeció más al hecho de entrar a la “moda tecnológica”, pues estábamos inaugurando el siglo XXI, que a los conocimientos que tuviera sobre el uso del PC, ya que ignoraba por completo qué era un procesador, una board, una memoria Ram y menos aún había trabajado con alguna aplicación de oficina. Para la época, el costo fue altísimo, teniendo en cuenta lo reducido de mi presupuesto; así que como quien lo usaba era mi hija, y sólo para jugar, terminé viéndolo más como un gasto que como una inversión. Éste era entonces, en principio, un hermoso y costoso adorno en la sala de la casa, admirado por los amigos de mi hija, y un recordatorio casi odiado por lo que había afectado mi bolsillo. Ahora bien, era consciente de los servicios que un PC prestaba y hasta “envidia” sentía con aquellos que, haciendo su mejor esfuerzo, le sacaban provecho. De otra parte, siempre estaba en espera de Leonel, un gran colega y amigo, el cual se había ofrecido a “enseñarme” gratuitamente –quizá porque era su Coordinador en el colegio- pero que nunca llegó ni siquiera a visitarme. Por otro lado, las quejas de mi hija eran frecuentes: “Papá ese computador se demora en arrancar…Papá ese computador está muy lento…Papá esto…Papá aquello”…De manera que un buen día tomé la decisión: “o lo vendo o aprendo”…Y me decidí por aprender. No faltó la suscripción a una revista muy conocida en nuestro medio – “Enter” si se me permite mencionarla- y la férrea decisión de empezar a “cacharriar”, tal como lo decían los muchachos. Buscar, indagar, reiniciar, borrar, descomprimir, chatear, navegar…fueron verbos que se convirtieron en parte de mi vocabulario en esa nueva aventura y que, con el tiempo, he buscado que mis estudiantes los incorporen a su cotidianidad. Y claro, al buscar…al indagar…al “cacharriar”, fui encontrando respuestas a múltiples de los interrogantes, contando entre ellos los de mi hija. El vendedor le había “metido tantas cosas” a nuestro PC que la memoria -256 Mb- terminó siendo insuficiente y cuando quería ejecutar, por ejemplo, el AutoCad, del cual no tenía ni la menor idea para qué servía, y a la vez algún editor de vídeo, sumado con el antivirus y un quemador, pues el pobre procesador terminaba casi que colapsando- para no utilizar un término mas fuerte-. Entendí entonces que la tarea inevitable era borrar y borrar cantidades de archivos y desinstalar programas innecesarios, pues a un PC no hay necesidad de “meterle de todo” pues lo ralentiza…¡Y al fin mi PC fue medianamente rápido! Pasó el tiempo. Conocí…aprendí secreticos…trucos…técnicas para su mantenimiento…manejo de ciertos programas básicos… etc…¡ Ah…y me acerqué a las TIC! . Supe de su importancia, reinicié con ellas mi aventura, entendí sus bondades; comprendí que al incorporarlas a mi quehacer educativo mejoraría mi trabajo dentro y fuera del aula; no me quedaron dudas que al utilizarlas motivaría a mis estudiantes y colaboraría en la lucha por cerrar la brecha tecnológica que caracteriza y diferencia a infinidad de instituciones públicas de las privadas. Hoy sigo considerándome un neófito y evado la expresión “experto”, puesto que no lo soy y poco gusto de ella. Sólo sé que en este mundo cambiante, debo estar dispuesto a abandonar paradigmas o estructuras mentales que me impidan abrirme al cambio…al uso personal y en el aula de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, NTIC. Prof. JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO