SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos de elaboración

CAPTACIÓN

La captación de aguas superficiales se realiza por medio de tomas de agua que se hacen en los
ríos o diques.

El agua proveniente de ríos está expuesta a la incorporación de materiales y microorganismos
requiriendo un proceso más complejo para su tratamiento. La turbiedad, el contenido mineral
y el grado de contaminación varían según la época del año.

La captación de aguas subterráneas se efectúa por medio de pozos de bombeo ó
perforaciones.

CONDUCCIÓN

Desde la toma de agua del río hasta los presedimentadores, el agua se conduce por medio de
acueductos ó canales abiertos.

PRESEDIMENTACIÓN

Esta etapa se realiza en piletas preparadas para retener los sólidos sedimentables (arenas) que
por ser más pesados caen al fondo. En su interior las piletas pueden contener placas o
seditubos para tener un mayor contacto con estas partículas y aumentar el rendimiento de las
unidades.

AGREGADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

El agregado de productos químicos (coagulantes, cal y sulfato de aluminio) se realiza para la
desestabilización del coloide o turbiedad del agua.

FLOCULACIÓN

En los floculadores que pueden ser mecánicos o hidráulicos, se produce la mezcla entre el
producto químico y el coloide que produce la turbiedad, formando los flocs.
Por efecto de la cal y el sulfato de aluminio, las partículas en suspensión que aún contiene el
agua se aglomeran formando coágulos o blocs de mayor tamaño peso que sedimentan con
mayor facilidad.

SEDIMENTACIÓN

La sedimentación se realiza en decantadores o piletas de capacidad variable, según la Planta
Potabilizadora. Allí se produce la decantación de los flocs, que precipitan al fondo del
decantador formando barros. Normalmente la retención de velocidad del agua que se produce
en esta zona es de 40 minutos a una hora.

Los decantadores o sedimentadores en su tramo final poseen vertederos en los cuales se capta
la capa superior del agua, que contiene menor turbiedad. Por medio de estos vertederos el
agua pasa a la zona de filtración.
FILTRACIÓN

        Un filtro está compuesto por un manto sostén: arena, grava y piedra. La filtración se realiza
        ingresando el agua sedimentada o decantada por encima del filtro. Por gravedad el agua pasa
        a través de la arena la cual retiene las impurezas o turbiedad residual que queda en la etapa de
        decantación.

        DESINFECCIÓN

        Una vez que el agua fue filtrada, pasa a la reserva, donde se desinfecta según distintos
        métodos. El más usado es el agregado de gas cloro. El cloro tiene la característica química de
        ser un oxidante, libera oxígeno matando los agentes patógenos, por lo general bacterias
        anaeróbicas.

        Otros desinfectantes utilizados comúnmente son hipoclorito de sodio, hipoclorito de calcio
        (pastillas), ozono, luz ultravioleta, etc.

        Durante todo el proceso de potabilización se realizan controles analíticos de calidad.

        La suma de las etapas para potabilizar el agua se realiza en aproximadamente 4 horas.

              Nos basamos en aguas mendocinas, con especialistas en purificadores de agua,
               especialistas químicos.




 Colocar agua                  Pasar el agua              Pasa por filtros de              Filtro de carbón
contaminada en               contaminada por               piedras calizas                      activado
 un recipiente                 filtro común




   Recipiente                    Luz ultra                  Filtro de carbón                      Resina
                                                                 activado
    Limpio                         Violeta                                                       Sintética
5Lts de Agua con barro                    Agua purificada
                         Destilador


                                  Barro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AQUAPRO RO DRINKING WATER PURIFICATION SYSTEM
AQUAPRO RO DRINKING WATER PURIFICATION SYSTEMAQUAPRO RO DRINKING WATER PURIFICATION SYSTEM
AQUAPRO RO DRINKING WATER PURIFICATION SYSTEM
AQUAPRO RO SYSTEM UAE
 
Tecnologia ptarpi sd convertido
Tecnologia ptarpi sd convertidoTecnologia ptarpi sd convertido
Tecnologia ptarpi sd convertido
JhonPool Cahuapaza C
 
Planta de tratamiento de agua
Planta de tratamiento de aguaPlanta de tratamiento de agua
Planta de tratamiento de agua
Joel F Ocho A
 
Tecnologia ptarpi
Tecnologia ptarpiTecnologia ptarpi
Tecnologia ptarpi
JhonPool Cahuapaza C
 
Alexander contaminacion
Alexander contaminacionAlexander contaminacion
Alexander contaminacion
JhonPool Cahuapaza C
 
Potabilizacion del agua
Potabilizacion del aguaPotabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
gianfranco russo
 
Procesos industriales potabilizacion del agua
Procesos industriales potabilizacion del aguaProcesos industriales potabilizacion del agua
Procesos industriales potabilizacion del agua
Jose Rodriguez
 
Meme luis depuradoras_y_potabilizadoras
Meme luis depuradoras_y_potabilizadorasMeme luis depuradoras_y_potabilizadoras
Meme luis depuradoras_y_potabilizadorasfranciscojosedonoso
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
David Sanchez
 
Aguas embotelladas
Aguas embotelladasAguas embotelladas
Aguas embotelladasfrankespulpo
 
Potabilización del Agua
Potabilización del AguaPotabilización del Agua
Potabilización del Agua
CarmenAliciagarciajimenez
 
Proyecto de Tratamiento del Agua
Proyecto de Tratamiento del AguaProyecto de Tratamiento del Agua
Proyecto de Tratamiento del Agua
Remberto Jesús De la Hoz Reyes
 
La calidad del agua para el consumo humano manu vega
La calidad del agua para el consumo humano manu vegaLa calidad del agua para el consumo humano manu vega
La calidad del agua para el consumo humano manu vegaLolitacalientedelmata
 
Las plantas potabilizadoras laura muñoz
Las plantas potabilizadoras laura muñozLas plantas potabilizadoras laura muñoz
Las plantas potabilizadoras laura muñoz
LauraCano2001
 
Potabilización del agua
Potabilización del aguaPotabilización del agua
Potabilización del aguaalex90metal
 

La actualidad más candente (17)

AQUAPRO RO DRINKING WATER PURIFICATION SYSTEM
AQUAPRO RO DRINKING WATER PURIFICATION SYSTEMAQUAPRO RO DRINKING WATER PURIFICATION SYSTEM
AQUAPRO RO DRINKING WATER PURIFICATION SYSTEM
 
Tecnologia ptarpi sd convertido
Tecnologia ptarpi sd convertidoTecnologia ptarpi sd convertido
Tecnologia ptarpi sd convertido
 
Planta de tratamiento de agua
Planta de tratamiento de aguaPlanta de tratamiento de agua
Planta de tratamiento de agua
 
Tecnologia ptarpi
Tecnologia ptarpiTecnologia ptarpi
Tecnologia ptarpi
 
Alexander contaminacion
Alexander contaminacionAlexander contaminacion
Alexander contaminacion
 
Potabilizacion del agua
Potabilizacion del aguaPotabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
 
Procesos industriales potabilizacion del agua
Procesos industriales potabilizacion del aguaProcesos industriales potabilizacion del agua
Procesos industriales potabilizacion del agua
 
Meme luis depuradoras_y_potabilizadoras
Meme luis depuradoras_y_potabilizadorasMeme luis depuradoras_y_potabilizadoras
Meme luis depuradoras_y_potabilizadoras
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
 
Aguas embotelladas
Aguas embotelladasAguas embotelladas
Aguas embotelladas
 
Potabilización del Agua
Potabilización del AguaPotabilización del Agua
Potabilización del Agua
 
Proyecto de Tratamiento del Agua
Proyecto de Tratamiento del AguaProyecto de Tratamiento del Agua
Proyecto de Tratamiento del Agua
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Tratamiento del agua
Tratamiento del aguaTratamiento del agua
Tratamiento del agua
 
La calidad del agua para el consumo humano manu vega
La calidad del agua para el consumo humano manu vegaLa calidad del agua para el consumo humano manu vega
La calidad del agua para el consumo humano manu vega
 
Las plantas potabilizadoras laura muñoz
Las plantas potabilizadoras laura muñozLas plantas potabilizadoras laura muñoz
Las plantas potabilizadoras laura muñoz
 
Potabilización del agua
Potabilización del aguaPotabilización del agua
Potabilización del agua
 

Destacado

Presentacion chutney
Presentacion chutneyPresentacion chutney
Presentacion chutney
Juan Tomas Rodriguez
 
Que es una comunidad indigena
Que es una comunidad indigenaQue es una comunidad indigena
Que es una comunidad indigena
karen Jacome
 
Proceso de elaboracion de las capsulas duras
Proceso de elaboracion de las capsulas durasProceso de elaboracion de las capsulas duras
Proceso de elaboracion de las capsulas durasJessica Ramirez
 
Método mayéutico
Método mayéuticoMétodo mayéutico
Método mayéutico
AnithaMaria
 
Enfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovinoEnfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovinoAinoa Bersani
 
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACIONPLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACIONEly0826
 
Oficio de peticiòn del auditorio (gestiön)
Oficio de peticiòn del auditorio (gestiön)Oficio de peticiòn del auditorio (gestiön)
Oficio de peticiòn del auditorio (gestiön)Omar Esquivel
 

Destacado (8)

Presentacion chutney
Presentacion chutneyPresentacion chutney
Presentacion chutney
 
Que es una comunidad indigena
Que es una comunidad indigenaQue es una comunidad indigena
Que es una comunidad indigena
 
Proceso de elaboracion de las capsulas duras
Proceso de elaboracion de las capsulas durasProceso de elaboracion de las capsulas duras
Proceso de elaboracion de las capsulas duras
 
Método mayéutico
Método mayéuticoMétodo mayéutico
Método mayéutico
 
Enfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovinoEnfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovino
 
Fuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y SecundariasFuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y Secundarias
 
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACIONPLANIFICACION Y ORGANIZACION
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
 
Oficio de peticiòn del auditorio (gestiön)
Oficio de peticiòn del auditorio (gestiön)Oficio de peticiòn del auditorio (gestiön)
Oficio de peticiòn del auditorio (gestiön)
 

Similar a Métodos de elaboración

plantapurificadoradeagua-180222010406.pptx
plantapurificadoradeagua-180222010406.pptxplantapurificadoradeagua-180222010406.pptx
plantapurificadoradeagua-180222010406.pptx
ErikRamirez67
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
GENESIS HERNANDEZ
 
Potabilización del Agua
Potabilización del AguaPotabilización del Agua
Potabilización del Agua
alex Quintero
 
Trabajo de potabilizacion
Trabajo de potabilizacionTrabajo de potabilizacion
Trabajo de potabilizacion
Mercedes Diaz
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
GENESIS HERNANDEZ
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
GENESIS HERNANDEZ
 
Planta purificadora de agua
Planta purificadora de aguaPlanta purificadora de agua
Planta purificadora de agua
Raaf Arreola Franco
 
51926855 agua-manual-planta-tratamiento-agua-potable-por-gravedad
51926855 agua-manual-planta-tratamiento-agua-potable-por-gravedad51926855 agua-manual-planta-tratamiento-agua-potable-por-gravedad
51926855 agua-manual-planta-tratamiento-agua-potable-por-gravedaddanicleto
 
Potabilización
PotabilizaciónPotabilización
Potabilizacion
PotabilizacionPotabilizacion
Potabilizacion
Fernanda Ayala
 
Proceso de potabilizacion tony
Proceso de potabilizacion tonyProceso de potabilizacion tony
Proceso de potabilizacion tony
Tony ConHur
 
Proceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del aguaProceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del agua
Fernando Paz
 
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
yormaira
 
Acueductos Alcantarillados II Tratamiento Terciario
Acueductos Alcantarillados II Tratamiento TerciarioAcueductos Alcantarillados II Tratamiento Terciario
Acueductos Alcantarillados II Tratamiento Terciario
Robert Sanchez
 
T2 potabilización psm
T2 potabilización psmT2 potabilización psm
T2 potabilización psm
Johan Hernandez
 
Potabilizacion del agua
Potabilizacion del aguaPotabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
Ruben Diaz Moreno
 
Proceso de potabilizacion
Proceso de potabilizacionProceso de potabilizacion
Proceso de potabilizacion
maria isabel araujo
 
Tratamiento terciario plantas residuales
Tratamiento terciario plantas residuales Tratamiento terciario plantas residuales
Tratamiento terciario plantas residuales
wilson1116
 
12 imprimir presentaciones
12 imprimir presentaciones12 imprimir presentaciones
12 imprimir presentaciones
tachi lopez
 
Filtro de agua
Filtro de aguaFiltro de agua
Filtro de aguaanaicu
 

Similar a Métodos de elaboración (20)

plantapurificadoradeagua-180222010406.pptx
plantapurificadoradeagua-180222010406.pptxplantapurificadoradeagua-180222010406.pptx
plantapurificadoradeagua-180222010406.pptx
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
 
Potabilización del Agua
Potabilización del AguaPotabilización del Agua
Potabilización del Agua
 
Trabajo de potabilizacion
Trabajo de potabilizacionTrabajo de potabilizacion
Trabajo de potabilizacion
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
 
Proceso de potabilización
Proceso de potabilizaciónProceso de potabilización
Proceso de potabilización
 
Planta purificadora de agua
Planta purificadora de aguaPlanta purificadora de agua
Planta purificadora de agua
 
51926855 agua-manual-planta-tratamiento-agua-potable-por-gravedad
51926855 agua-manual-planta-tratamiento-agua-potable-por-gravedad51926855 agua-manual-planta-tratamiento-agua-potable-por-gravedad
51926855 agua-manual-planta-tratamiento-agua-potable-por-gravedad
 
Potabilización
PotabilizaciónPotabilización
Potabilización
 
Potabilizacion
PotabilizacionPotabilizacion
Potabilizacion
 
Proceso de potabilizacion tony
Proceso de potabilizacion tonyProceso de potabilizacion tony
Proceso de potabilizacion tony
 
Proceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del aguaProceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del agua
 
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
 
Acueductos Alcantarillados II Tratamiento Terciario
Acueductos Alcantarillados II Tratamiento TerciarioAcueductos Alcantarillados II Tratamiento Terciario
Acueductos Alcantarillados II Tratamiento Terciario
 
T2 potabilización psm
T2 potabilización psmT2 potabilización psm
T2 potabilización psm
 
Potabilizacion del agua
Potabilizacion del aguaPotabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
 
Proceso de potabilizacion
Proceso de potabilizacionProceso de potabilizacion
Proceso de potabilizacion
 
Tratamiento terciario plantas residuales
Tratamiento terciario plantas residuales Tratamiento terciario plantas residuales
Tratamiento terciario plantas residuales
 
12 imprimir presentaciones
12 imprimir presentaciones12 imprimir presentaciones
12 imprimir presentaciones
 
Filtro de agua
Filtro de aguaFiltro de agua
Filtro de agua
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Métodos de elaboración

  • 1. Métodos de elaboración CAPTACIÓN La captación de aguas superficiales se realiza por medio de tomas de agua que se hacen en los ríos o diques. El agua proveniente de ríos está expuesta a la incorporación de materiales y microorganismos requiriendo un proceso más complejo para su tratamiento. La turbiedad, el contenido mineral y el grado de contaminación varían según la época del año. La captación de aguas subterráneas se efectúa por medio de pozos de bombeo ó perforaciones. CONDUCCIÓN Desde la toma de agua del río hasta los presedimentadores, el agua se conduce por medio de acueductos ó canales abiertos. PRESEDIMENTACIÓN Esta etapa se realiza en piletas preparadas para retener los sólidos sedimentables (arenas) que por ser más pesados caen al fondo. En su interior las piletas pueden contener placas o seditubos para tener un mayor contacto con estas partículas y aumentar el rendimiento de las unidades. AGREGADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS El agregado de productos químicos (coagulantes, cal y sulfato de aluminio) se realiza para la desestabilización del coloide o turbiedad del agua. FLOCULACIÓN En los floculadores que pueden ser mecánicos o hidráulicos, se produce la mezcla entre el producto químico y el coloide que produce la turbiedad, formando los flocs. Por efecto de la cal y el sulfato de aluminio, las partículas en suspensión que aún contiene el agua se aglomeran formando coágulos o blocs de mayor tamaño peso que sedimentan con mayor facilidad. SEDIMENTACIÓN La sedimentación se realiza en decantadores o piletas de capacidad variable, según la Planta Potabilizadora. Allí se produce la decantación de los flocs, que precipitan al fondo del decantador formando barros. Normalmente la retención de velocidad del agua que se produce en esta zona es de 40 minutos a una hora. Los decantadores o sedimentadores en su tramo final poseen vertederos en los cuales se capta la capa superior del agua, que contiene menor turbiedad. Por medio de estos vertederos el agua pasa a la zona de filtración.
  • 2. FILTRACIÓN Un filtro está compuesto por un manto sostén: arena, grava y piedra. La filtración se realiza ingresando el agua sedimentada o decantada por encima del filtro. Por gravedad el agua pasa a través de la arena la cual retiene las impurezas o turbiedad residual que queda en la etapa de decantación. DESINFECCIÓN Una vez que el agua fue filtrada, pasa a la reserva, donde se desinfecta según distintos métodos. El más usado es el agregado de gas cloro. El cloro tiene la característica química de ser un oxidante, libera oxígeno matando los agentes patógenos, por lo general bacterias anaeróbicas. Otros desinfectantes utilizados comúnmente son hipoclorito de sodio, hipoclorito de calcio (pastillas), ozono, luz ultravioleta, etc. Durante todo el proceso de potabilización se realizan controles analíticos de calidad. La suma de las etapas para potabilizar el agua se realiza en aproximadamente 4 horas.  Nos basamos en aguas mendocinas, con especialistas en purificadores de agua, especialistas químicos. Colocar agua Pasar el agua Pasa por filtros de Filtro de carbón contaminada en contaminada por piedras calizas activado un recipiente filtro común Recipiente Luz ultra Filtro de carbón Resina activado Limpio Violeta Sintética
  • 3. 5Lts de Agua con barro Agua purificada Destilador Barro