SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Investigación Jurídica: Estado del Arte
4to nivel-carrera de Derecho
Dr. Juan Ramón Pérez Carrillo (PhD)
Doctor en Ciencias Jurídicas
https://orcid.org/0000-0002-2145-9799
https://sangregorio.academia.edu/JuanRamón
Profesor Investigador Universitario. Doctorado en
Ciencias Jurídicas (PhD) por la Universidad de
Oriente, Cuba. Con más de 20 años de ejercicio
profesional y académico, avalados por actividad
en la docencia, la investigación y la gestión
universitaria, se ha desempeñado en actividades
de gestión universitaria, Director de Carrera,
Director de Departamento de Derecho, Decano
de Facultad, Vicerrector de Investigaciones y
Postgrados. Docente internacional en países
como Bolivia, Colombia, Ecuador, España,
México, Perú, Venezuela. Tiene varios cursos
internacionales, entre ellos: Técnicas Normativas
y Ciencia de la legislación, Teoría y Práctica de la
Argumentación Jurídica, Universidad de Jaén,
España, Investigación Jurídica Cualitativa,
Investigación y Redacción Jurídica, Curso de
Metodología de la Comparación Jurídica,
Universidad de Bolonia, Italia.
EL MÉTODO CIENTÍFICO
Método
Meta Hacia, a lo largo
Odos Camino
Camino hacia algo. Persecución, o sea, esfuerzo
para alcanzar un fin o realizar una búsqueda.
Conjunto de pasos, técnicas y procedimientos
que se emplean para formular y resolver
problemas de investigación mediante la prueba
o verificación de hipótesis.
Dr. Juan Ramón Pérez Carrillo (PhD)
El método
científico
- Previo a la aplicación del método debe ocurrir un hecho
o fenómeno.
- Pasos del método científico:
Observación
Formulación del problema
Formulación de hipótesis
Verificación
Análisis
Conclusión
- Origen:
Aristóteles
Francis Bacon (siglo XVII)
Galileo, Newton, Kepler
Kant
Dr. Juan Ramón Pérez Carrillo (PhD)
Se puede converger, que el Método de Investigación
Jurídica, es una forma de abordar, desde los puntos de
vista gnoseológico, lógico y axiológico, las realidades y
dimensiones jurídicas, siendo así, mediante el mismo
se abordan el estudio de las propuestas que se dan
para resolver problemas en el ámbito jurídico.
Método de Investigación Jurídica
Dr. Juan Ramón Pérez Carrillo (PhD)
Métodos de
Investigación
Jurídica
- Teórico jurídico.
- Análisis Exégético jurídico
- Análisis histórico jurídico.
- Análisis jurídico comparado ó de
Derecho Comparado.
Dr. Juan Ramón Pérez Carrillo (PhD)
Método Teórico Jurídico
El método teórico-jurídico es el gran método jurídico que
inevitablemente utilizamos durante toda la investigación; por
esta razón es casi imposible negar su uso o utilidad, pues
está presente en la observación, en el diseño, en el
desarrollo y en las propias conclusiones de las
investigaciones jurídicas.
Dr. Juan Ramón Pérez Carrillo (PhD)
Método de Análisis Exegético Jurídico
Se trata en síntesis, de un método en el que partiendo de
un sistema de conceptos y teorías (un modelo teórico),
siguiendo luego procedimientos deductivos y de
observación del texto de determinadas normas y su
análisis dialéctico en relación con otros factores y
condiciones económicas, sociales, políticas y otras, arribar
a un diagnóstico sobre la calidad técnica de las normas e
instituciones jurídicas, posibilitando identificar las
deficiencias tanto de forma (gramaticales, de léxico) como
de fondo (lagunas, colisiones, su pertinencia objetiva y
subjetiva, etc.) y que pudieran ser causa de problemas en
su interpretación y aplicación.
Dr. Juan Ramón Pérez Carrillo (PhD)
Método de Análisis Histórico Jurídico
Definición: Consiste en un procedimiento
intelectual, en el cual partiendo de
determinados conceptos y de la fijación de
ciertos parámetros, seguidamente se observan
y registran las variaciones que sufren los
mismos en las normas jurídicas pertenecientes
a diferentes períodos históricos, pudiendo
arribarse a la identificación de diferencias,
regularidades y tendencias en la evolución de
dichas normas.
Dr. Juan Ramón Pérez Carrillo (PhD)
Método de Análisis Jurídico Comparado
Definición: Se puede definir como un procedimiento
intelectual en el cual, partiendo de ciertos conceptos y
teorías, y de la fijación de determinados parámetros,
se observan y registran las variaciones que sufren los
mismos en las normas pertenecientes a los
ordenamientos jurídicos de diferentes países, para
luego identificar diferencias y semejanzas o realizar
generalizaciones; en este último caso, apreciar las
generalidades y tendencias en su comportamiento.
Métodos de Investigación Jurídica.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objeto y método de la historia del derecho
Objeto y método de la historia del derechoObjeto y método de la historia del derecho
Objeto y método de la historia del derecho
bonceuniandesr
 
MetodologíA De La InvestigacióN Insam 2003
MetodologíA De La InvestigacióN Insam 2003MetodologíA De La InvestigacióN Insam 2003
MetodologíA De La InvestigacióN Insam 2003
guest9ee69e
 
Propuesta reglamento del personal docente unesr
Propuesta reglamento del personal docente unesrPropuesta reglamento del personal docente unesr
Propuesta reglamento del personal docente unesr
Rafael Verde)
 

La actualidad más candente (17)

4 Teoria Fundamentada
4 Teoria Fundamentada4 Teoria Fundamentada
4 Teoria Fundamentada
 
"Metodologías de Investigación Social: Introducción a los oficios" por Canale...
"Metodologías de Investigación Social: Introducción a los oficios" por Canale..."Metodologías de Investigación Social: Introducción a los oficios" por Canale...
"Metodologías de Investigación Social: Introducción a los oficios" por Canale...
 
Programa UNESR: Metodología de la Investigación (Año:1981)
Programa UNESR: Metodología de la Investigación (Año:1981)Programa UNESR: Metodología de la Investigación (Año:1981)
Programa UNESR: Metodología de la Investigación (Año:1981)
 
Métodos que-utiliza-la-ciencia
Métodos que-utiliza-la-cienciaMétodos que-utiliza-la-ciencia
Métodos que-utiliza-la-ciencia
 
TEORIA FUNDAMENTAL
TEORIA FUNDAMENTAL TEORIA FUNDAMENTAL
TEORIA FUNDAMENTAL
 
La ciencia, su método y su filosofía
La ciencia, su método y su filosofíaLa ciencia, su método y su filosofía
La ciencia, su método y su filosofía
 
Luận văn: Phòng ngừa tình hình tội trộm cắp tài sản, 9 ĐIỂM
Luận văn: Phòng ngừa tình hình tội trộm cắp tài sản, 9 ĐIỂMLuận văn: Phòng ngừa tình hình tội trộm cắp tài sản, 9 ĐIỂM
Luận văn: Phòng ngừa tình hình tội trộm cắp tài sản, 9 ĐIỂM
 
Planos del conocimiento
Planos del conocimientoPlanos del conocimiento
Planos del conocimiento
 
Objeto y método de la historia del derecho
Objeto y método de la historia del derechoObjeto y método de la historia del derecho
Objeto y método de la historia del derecho
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticosFundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
 
Los contenidos programáticos
Los contenidos programáticosLos contenidos programáticos
Los contenidos programáticos
 
TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA
 
Tema 3 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
Tema 3 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdfTema 3 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
Tema 3 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
 
Presentación Modulo I Introducción a la Metodologia.pdf
Presentación Modulo I Introducción a la Metodologia.pdfPresentación Modulo I Introducción a la Metodologia.pdf
Presentación Modulo I Introducción a la Metodologia.pdf
 
MetodologíA De La InvestigacióN Insam 2003
MetodologíA De La InvestigacióN Insam 2003MetodologíA De La InvestigacióN Insam 2003
MetodologíA De La InvestigacióN Insam 2003
 
Propuesta reglamento del personal docente unesr
Propuesta reglamento del personal docente unesrPropuesta reglamento del personal docente unesr
Propuesta reglamento del personal docente unesr
 

Similar a Métodos de Investigación Jurídica.pptx

Silabo Parte Introductoria
Silabo Parte Introductoria Silabo Parte Introductoria
Silabo Parte Introductoria
GeorgeSotomayor
 
Guia especialidad+derecho
Guia especialidad+derechoGuia especialidad+derecho
Guia especialidad+derecho
sandyesp
 
Metodologia de la investigación jurídica
Metodologia de la investigación jurídicaMetodologia de la investigación jurídica
Metodologia de la investigación jurídica
Sthefy Benavides
 

Similar a Métodos de Investigación Jurídica.pptx (20)

investigacion juridica
investigacion juridicainvestigacion juridica
investigacion juridica
 
Metodología de la investigación jurídica I parte
Metodología de la investigación jurídica I parteMetodología de la investigación jurídica I parte
Metodología de la investigación jurídica I parte
 
2 conceptos metodologi
2 conceptos metodologi2 conceptos metodologi
2 conceptos metodologi
 
Enfoques metodológicos definitivo [11465]
Enfoques metodológicos definitivo [11465]Enfoques metodológicos definitivo [11465]
Enfoques metodológicos definitivo [11465]
 
Metodología del derecho
Metodología del derechoMetodología del derecho
Metodología del derecho
 
Metodología y filosofía METODOLOGIA.pptx
Metodología y filosofía METODOLOGIA.pptxMetodología y filosofía METODOLOGIA.pptx
Metodología y filosofía METODOLOGIA.pptx
 
S01.s2 - Material.pdf UTP DERECHO PPT OFICIAL
S01.s2 - Material.pdf UTP DERECHO PPT OFICIALS01.s2 - Material.pdf UTP DERECHO PPT OFICIAL
S01.s2 - Material.pdf UTP DERECHO PPT OFICIAL
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
Silabo de introducción al derecho
Silabo de introducción al derechoSilabo de introducción al derecho
Silabo de introducción al derecho
 
Silabo Parte Introductoria
Silabo Parte Introductoria Silabo Parte Introductoria
Silabo Parte Introductoria
 
La investigacion juridica. jose ramos flores
La investigacion juridica. jose ramos floresLa investigacion juridica. jose ramos flores
La investigacion juridica. jose ramos flores
 
La investigacion juridica. jose ramos flores
La investigacion juridica. jose ramos floresLa investigacion juridica. jose ramos flores
La investigacion juridica. jose ramos flores
 
Guia especialidad+derecho
Guia especialidad+derechoGuia especialidad+derecho
Guia especialidad+derecho
 
Silabo Introduccion al Derecho
Silabo Introduccion al DerechoSilabo Introduccion al Derecho
Silabo Introduccion al Derecho
 
Silabo intro
Silabo introSilabo intro
Silabo intro
 
Silabo introducción al derecho
Silabo introducción al  derechoSilabo introducción al  derecho
Silabo introducción al derecho
 
Silabo intro
Silabo introSilabo intro
Silabo intro
 
Silabo introducción al derecho
Silabo introducción al  derechoSilabo introducción al  derecho
Silabo introducción al derecho
 
Programación Derecho Procesal Constitucional
Programación Derecho Procesal ConstitucionalProgramación Derecho Procesal Constitucional
Programación Derecho Procesal Constitucional
 
Metodologia de la investigación jurídica
Metodologia de la investigación jurídicaMetodologia de la investigación jurídica
Metodologia de la investigación jurídica
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 

Último (14)

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 

Métodos de Investigación Jurídica.pptx

  • 1. Materia: Investigación Jurídica: Estado del Arte 4to nivel-carrera de Derecho Dr. Juan Ramón Pérez Carrillo (PhD) Doctor en Ciencias Jurídicas https://orcid.org/0000-0002-2145-9799 https://sangregorio.academia.edu/JuanRamón
  • 2. Profesor Investigador Universitario. Doctorado en Ciencias Jurídicas (PhD) por la Universidad de Oriente, Cuba. Con más de 20 años de ejercicio profesional y académico, avalados por actividad en la docencia, la investigación y la gestión universitaria, se ha desempeñado en actividades de gestión universitaria, Director de Carrera, Director de Departamento de Derecho, Decano de Facultad, Vicerrector de Investigaciones y Postgrados. Docente internacional en países como Bolivia, Colombia, Ecuador, España, México, Perú, Venezuela. Tiene varios cursos internacionales, entre ellos: Técnicas Normativas y Ciencia de la legislación, Teoría y Práctica de la Argumentación Jurídica, Universidad de Jaén, España, Investigación Jurídica Cualitativa, Investigación y Redacción Jurídica, Curso de Metodología de la Comparación Jurídica, Universidad de Bolonia, Italia.
  • 3. EL MÉTODO CIENTÍFICO Método Meta Hacia, a lo largo Odos Camino Camino hacia algo. Persecución, o sea, esfuerzo para alcanzar un fin o realizar una búsqueda. Conjunto de pasos, técnicas y procedimientos que se emplean para formular y resolver problemas de investigación mediante la prueba o verificación de hipótesis. Dr. Juan Ramón Pérez Carrillo (PhD)
  • 4. El método científico - Previo a la aplicación del método debe ocurrir un hecho o fenómeno. - Pasos del método científico: Observación Formulación del problema Formulación de hipótesis Verificación Análisis Conclusión - Origen: Aristóteles Francis Bacon (siglo XVII) Galileo, Newton, Kepler Kant Dr. Juan Ramón Pérez Carrillo (PhD)
  • 5. Se puede converger, que el Método de Investigación Jurídica, es una forma de abordar, desde los puntos de vista gnoseológico, lógico y axiológico, las realidades y dimensiones jurídicas, siendo así, mediante el mismo se abordan el estudio de las propuestas que se dan para resolver problemas en el ámbito jurídico. Método de Investigación Jurídica Dr. Juan Ramón Pérez Carrillo (PhD)
  • 6. Métodos de Investigación Jurídica - Teórico jurídico. - Análisis Exégético jurídico - Análisis histórico jurídico. - Análisis jurídico comparado ó de Derecho Comparado. Dr. Juan Ramón Pérez Carrillo (PhD)
  • 7. Método Teórico Jurídico El método teórico-jurídico es el gran método jurídico que inevitablemente utilizamos durante toda la investigación; por esta razón es casi imposible negar su uso o utilidad, pues está presente en la observación, en el diseño, en el desarrollo y en las propias conclusiones de las investigaciones jurídicas. Dr. Juan Ramón Pérez Carrillo (PhD)
  • 8. Método de Análisis Exegético Jurídico Se trata en síntesis, de un método en el que partiendo de un sistema de conceptos y teorías (un modelo teórico), siguiendo luego procedimientos deductivos y de observación del texto de determinadas normas y su análisis dialéctico en relación con otros factores y condiciones económicas, sociales, políticas y otras, arribar a un diagnóstico sobre la calidad técnica de las normas e instituciones jurídicas, posibilitando identificar las deficiencias tanto de forma (gramaticales, de léxico) como de fondo (lagunas, colisiones, su pertinencia objetiva y subjetiva, etc.) y que pudieran ser causa de problemas en su interpretación y aplicación. Dr. Juan Ramón Pérez Carrillo (PhD)
  • 9. Método de Análisis Histórico Jurídico Definición: Consiste en un procedimiento intelectual, en el cual partiendo de determinados conceptos y de la fijación de ciertos parámetros, seguidamente se observan y registran las variaciones que sufren los mismos en las normas jurídicas pertenecientes a diferentes períodos históricos, pudiendo arribarse a la identificación de diferencias, regularidades y tendencias en la evolución de dichas normas. Dr. Juan Ramón Pérez Carrillo (PhD)
  • 10. Método de Análisis Jurídico Comparado Definición: Se puede definir como un procedimiento intelectual en el cual, partiendo de ciertos conceptos y teorías, y de la fijación de determinados parámetros, se observan y registran las variaciones que sufren los mismos en las normas pertenecientes a los ordenamientos jurídicos de diferentes países, para luego identificar diferencias y semejanzas o realizar generalizaciones; en este último caso, apreciar las generalidades y tendencias en su comportamiento.