SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO INTEGRADOR 1
Interdisciplinarias
Unidad de Aprendizaje 1
Semana 1: Investigación Jurídica
Docente: Leniks Manuel León Acosta
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
• Universidad
Tecnológica
del Perú
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Proceso de investigación
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1
SEMANA 1
Universidad
Tecnológica
del Perú
Datos/Observaciones
Conocimiento científico:
Es el saber propio de la ciencia, se
distingue del sentido común, tiene
ciertas cualidades:
✓Sistematizado;
✓Organizado;
✓Disponible a la comunidad
científica;
✓Se rige por las reglas del
discurso y el método científico.
Cuestiones previas. El
conocimiento científico y el
conocimiento jurídico
Conocimiento jurídico:
Tiene las mismas cualidades
del conocimiento científico pero
es enfocado a las ciencias
jurídicas.
Método jurídico (Hans Kelsen)
Datos/Observaciones
Por lo tanto….
Datos/Observaciones
Investigación
Conceptos básicos de la
Metodología de la investigación:
• Proviene del latín in (en) y vestigare (hallar, inquirir, indagar,
seguir vestigios).
• “Averiguar o descubrir alguna cosa”.
• Según Ezequiel Ander-Egg la investigación es “un
procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico, que
permite descubrir nuevos hechos o datos, relaciones o leyes,
en cualquier campo del conocimiento humano”.
Datos/Observaciones
Investigación científica
…Conceptos básicos de la Metodología de la
investigación:
• Busca identificar problemas y descubrir las
interrelaciones entre los fenómenos y variables
para hacer predicciones que permitan tanto
estructurar políticas y estrategias de acción como
contribuir al desarrollo del cuadro teórico de la ciencia
social.
• La investigación científica, en cualquier área del
conocimiento humano, tiene como finalidades la
exploración, la descripción, la correlación de
fenómenos, la explicación y/o la predicción de los
mismos.
Datos/Observaciones
Investigación jurídica
• Conjunto de actividades tendientes a la
identificación, individualización, clasificación
y registro de las fuentes del conocimiento
jurídico en sus aspectos sistemático,
genético y filosófico.
• Las acciones de la investigación jurídica es
el Derecho
Datos/Observaciones
Ciencia: conjunto de conocimientos verificables,
sistemáticamente organizados y metódicamente
obtenidos, relativos a un determinado objeto de
estudio o rama del saber.
Ciencias exactas: se basan en la observación y
experimentación para crear conocimientos y cuyos
contenidos pueden sistematizarse a partir
del lenguaje matemático.
Ciencia, ciencias exactas, ciencias
sociales y ciencias jurídicas.
Datos/Observaciones
Ciencias sociales: aquellas que se centran en la
actividad del hombre como parte de un colectivo. El
objeto de estas ciencias es conocer las causas y las
consecuencias de los comportamientos humanos
tanto desde una perspectiva individual como social.
Principales áreas de estudio de las ciencias sociales
son: política, sociología, DERECHO, Geografía,
economía, psicología, historia.
Ciencia, ciencias exactas, ciencias
sociales y ciencias jurídicas.
Datos/Observaciones
Ciencias jurídicas:
Es la ciencia que estudia las normas jurídicas en su
función de reguladoras de la conducta social del ser
humano, se enfoca en dos aspectos: describir el
contenido del derecho positivo, y aplicación de las
normas a la realidad, lo cual permite proponer
soluciones a los jueces, en su calidad de funcionarios
que aplican las normas jurídicas, para la resolución de
casos empíricos.
Ciencia, ciencias exactas, ciencias
sociales y ciencias jurídicas.
Datos/Observaciones
De manera general el método es un conjunto de
pasos preestablecidos que señalan algunas de las
reglas de procedimiento, de modo tal que, cumpliendo
esos pasos se llegará a un resultado. Dentro de la
investigación jurídica los principales métodos son:
➢Dogmático-descriptivo
➢Iusnaturalista - filosófico
➢Sociológico
➢Comparativo
Métodos de la investigación
jurídica
Datos/Observaciones
Método dogmático - descriptivo
Se basa en complejos sistemas de carácter formal,
compuestos por dogmas jurídicos y siguiendo una serie
de operaciones lógicas que otorgan a la dogmática
jurídica un carácter eminentemente sistemático.
Asimismo se realiza una descripción del objeto de
estudio sin realizar una crítica o análisis pormenorizado
en la investigación.
Datos/Observaciones
Método iusnaturalista - filosófico
Se utiliza la filosofía para abordar los objetos de
investigación.
Se hacen preguntas fundamentales de existencia,
desarrollo y problemas del objeto de análisis con un
enfoque profundo nuclear.
La pregunta del ¿Porqué? prevalece para llagar a la
verdad más interna, profunda y sustancial. Utilizando la
Filosofía del Derecho para llegar a la verdad en la
investigación.
Datos/Observaciones
Método sociológico
Es la aplicación de conceptos y técnicas
de investigación para reunir datos y su
tratamiento para sacar conclusiones sobre
hechos sociales.
Datos/Observaciones
Método comparativo
Procedimiento de la comparación sistemática de casos
de análisis que en su mayoría se aplica con fines de
generalización empírica y de la verificación de hipótesis.
Cuenta con una larga tradición en la metodología de las
ciencias sociales; aunque también se encuentra en
otras disciplinas.
Datos/Observaciones
✓Es un cambio social en el perfil de la persona que ejerce
la abogacía
✓Figura del investigador jurídico.
✓Brinda herramientas nuevas para formular debates,
realizar mejores argumentos en el litigio.
✓Crea nuevo conocimiento al vincular la investigación con
la práctica y el entorno social.
✓Ayuda a mejorar la calidad de la enseñanza del Derecho.
La investigación como factor
relevante en el desarrollo de la
profesión de la abogacía.
Datos/Observaciones
✓Vincula la realidad social con la ciencia del Derecho
para la búsqueda de soluciones con mayor impacto.
✓Desarrolla investigación multidisciplinarias
✓Humaniza la ciencia del Derecho.
La investigación jurídica con
enfoque práctico.
Datos/Observaciones
¿Cuales son las diferentes clases de investigación
aplicadas a las ciencias jurídicas?
✓ Formativa
✓ Dogmática
✓ Empírica
✓ Mixta
✓ De Campo
Las diferentes clases de
investigación jurídica:
Datos/Observaciones
La investigación formativa se refiere a la investigación
como herramienta del proceso de aprendizaje, es decir
su finalidad es difundir información existente y favorecer
que el estudiante incorpore como herramienta el
conocimiento
La investigación formativa tiene dos características
fundamentales:
1. Es una investigación dirigida y orientada por un
profesor
2. Los agentes investigadores no son profesionales en
la investigación (Estudiantes)
Formativa
Datos/Observaciones
La investigación dogmática en el ámbito jurídico es
aquella que:
1. Concibe el problema jurídico desde una perspectiva
estrictamente formalista;
2. Es la que dirime todo elemento fáctico o real que se
relacione con la institución, norma jurídica o
estructura legal en cuestión;
3. Su objeto debe estar constituido por las fuentes
formales que lo integran (la ley, la costumbre, sus
principios generales, el negocio jurídico y la
jurisprudencia).
Dogmática
Datos/Observaciones
➢La investigación empírica jurídica esta enfocada en buscar un
acercamiento entre el sistema normativo y la realidad social.
➢De igual forma busca detectar de manera científica la distancia
que hay entre el derecho normativo y el derecho vivo, el análisis
de la forma jurídica en función de su eficacia social.
➢Las fuentes de investigación de este tipo son las fuentes
documentales, bibliográficas y de campo.
➢Los métodos que emplean son: la observación directa de la
realidad socio jurídica y el diseño de encuestas.
➢Las técnicas que emplea son: las guías de observación, la
entrevista y la encuesta.
Empírica
Datos/Observaciones
Este tipo de investigación es un proceso que recolecta,
analiza y vincula datos cuantitativos y cualitativos en un
mismo estudio o una serie de investigaciones para
responder a un planteamiento del problema.
Este tipo de investigación implica, según el autor antes
mencionado, mezclar la lógica inductiva y la deductiva.
Por lo tanto, debe visualizarse su aplicación desde el
planteamiento del problema, la recolección y análisis de
datos y por supuesto en el informe del estudio.
Mixta
Datos/Observaciones
En la investigación de campo es aquella que se
realiza de manera directa dentro del entorno social y
se captan a través de las expresiones de testigos.
➢ Observación
➢ Encuesta
➢ Entrevistas
Investigación de campo

Más contenido relacionado

Similar a S01.s2 - Material.pdf UTP DERECHO PPT OFICIAL

Investigacion. metodologia
Investigacion. metodologiaInvestigacion. metodologia
Investigacion. metodologia
MychelleJara
 
Modalidad de la investigacion y su aplicacion al tsf resumen
Modalidad de la investigacion y su aplicacion al tsf resumenModalidad de la investigacion y su aplicacion al tsf resumen
Modalidad de la investigacion y su aplicacion al tsf resumen
essineli
 
Guia tecnicas-investigacion
Guia tecnicas-investigacionGuia tecnicas-investigacion
Guia tecnicas-investigacion
Oscar Garcia
 
Silabo Parte Introductoria
Silabo Parte Introductoria Silabo Parte Introductoria
Silabo Parte Introductoria
GeorgeSotomayor
 

Similar a S01.s2 - Material.pdf UTP DERECHO PPT OFICIAL (20)

Presentación Ciencia y tecnologia
Presentación Ciencia y tecnologia Presentación Ciencia y tecnologia
Presentación Ciencia y tecnologia
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
Concepto de investigacion cientifica
Concepto de investigacion cientificaConcepto de investigacion cientifica
Concepto de investigacion cientifica
 
Resumen de la Metodologia Sociologica.docx
Resumen de la Metodologia Sociologica.docxResumen de la Metodologia Sociologica.docx
Resumen de la Metodologia Sociologica.docx
 
La ciencia en la Investigación
La ciencia en la Investigación La ciencia en la Investigación
La ciencia en la Investigación
 
Etica en la industria
Etica  en la industria Etica  en la industria
Etica en la industria
 
Investigacion. metodologia
Investigacion. metodologiaInvestigacion. metodologia
Investigacion. metodologia
 
Aspectos Generales de la Investigación
Aspectos Generales de la InvestigaciónAspectos Generales de la Investigación
Aspectos Generales de la Investigación
 
Tipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigaciónTipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigación
 
ESQUEMA unidad 3. TEORIA GENERAL DEL DERECHO
ESQUEMA unidad 3. TEORIA GENERAL DEL DERECHOESQUEMA unidad 3. TEORIA GENERAL DEL DERECHO
ESQUEMA unidad 3. TEORIA GENERAL DEL DERECHO
 
Diapo guia.
Diapo guia.Diapo guia.
Diapo guia.
 
Modalidad de la investigacion y su aplicacion al tsf resumen
Modalidad de la investigacion y su aplicacion al tsf resumenModalidad de la investigacion y su aplicacion al tsf resumen
Modalidad de la investigacion y su aplicacion al tsf resumen
 
Ciencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentables
Ciencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentablesCiencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentables
Ciencia metodologia de la investigacion y modelos de desarrollo y sustentables
 
Modelos de elaboracion de tesis
Modelos de elaboracion de tesisModelos de elaboracion de tesis
Modelos de elaboracion de tesis
 
Guia tecnicas-investigacion
Guia tecnicas-investigacionGuia tecnicas-investigacion
Guia tecnicas-investigacion
 
PRIMERA UNIDAD INTRODUCC A MET DE LA INV..ppt
PRIMERA UNIDAD INTRODUCC A MET DE LA INV..pptPRIMERA UNIDAD INTRODUCC A MET DE LA INV..ppt
PRIMERA UNIDAD INTRODUCC A MET DE LA INV..ppt
 
Metodologia trabajo monografico 2
Metodologia trabajo monografico 2Metodologia trabajo monografico 2
Metodologia trabajo monografico 2
 
Silabo Parte Introductoria
Silabo Parte Introductoria Silabo Parte Introductoria
Silabo Parte Introductoria
 
Importancia de la implementacion metodologica en Derecho.pptx
Importancia de la implementacion metodologica en Derecho.pptxImportancia de la implementacion metodologica en Derecho.pptx
Importancia de la implementacion metodologica en Derecho.pptx
 
Presentacion SOC 010-Unidad III investigación social.pptx
Presentacion SOC 010-Unidad III investigación social.pptxPresentacion SOC 010-Unidad III investigación social.pptx
Presentacion SOC 010-Unidad III investigación social.pptx
 

Último

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 

Último (8)

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 

S01.s2 - Material.pdf UTP DERECHO PPT OFICIAL

  • 1. CURSO INTEGRADOR 1 Interdisciplinarias Unidad de Aprendizaje 1 Semana 1: Investigación Jurídica Docente: Leniks Manuel León Acosta
  • 3. Proceso de investigación UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 SEMANA 1 Universidad Tecnológica del Perú
  • 4. Datos/Observaciones Conocimiento científico: Es el saber propio de la ciencia, se distingue del sentido común, tiene ciertas cualidades: ✓Sistematizado; ✓Organizado; ✓Disponible a la comunidad científica; ✓Se rige por las reglas del discurso y el método científico. Cuestiones previas. El conocimiento científico y el conocimiento jurídico Conocimiento jurídico: Tiene las mismas cualidades del conocimiento científico pero es enfocado a las ciencias jurídicas. Método jurídico (Hans Kelsen)
  • 6. Datos/Observaciones Investigación Conceptos básicos de la Metodología de la investigación: • Proviene del latín in (en) y vestigare (hallar, inquirir, indagar, seguir vestigios). • “Averiguar o descubrir alguna cosa”. • Según Ezequiel Ander-Egg la investigación es “un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico, que permite descubrir nuevos hechos o datos, relaciones o leyes, en cualquier campo del conocimiento humano”.
  • 7. Datos/Observaciones Investigación científica …Conceptos básicos de la Metodología de la investigación: • Busca identificar problemas y descubrir las interrelaciones entre los fenómenos y variables para hacer predicciones que permitan tanto estructurar políticas y estrategias de acción como contribuir al desarrollo del cuadro teórico de la ciencia social. • La investigación científica, en cualquier área del conocimiento humano, tiene como finalidades la exploración, la descripción, la correlación de fenómenos, la explicación y/o la predicción de los mismos.
  • 8. Datos/Observaciones Investigación jurídica • Conjunto de actividades tendientes a la identificación, individualización, clasificación y registro de las fuentes del conocimiento jurídico en sus aspectos sistemático, genético y filosófico. • Las acciones de la investigación jurídica es el Derecho
  • 9. Datos/Observaciones Ciencia: conjunto de conocimientos verificables, sistemáticamente organizados y metódicamente obtenidos, relativos a un determinado objeto de estudio o rama del saber. Ciencias exactas: se basan en la observación y experimentación para crear conocimientos y cuyos contenidos pueden sistematizarse a partir del lenguaje matemático. Ciencia, ciencias exactas, ciencias sociales y ciencias jurídicas.
  • 10. Datos/Observaciones Ciencias sociales: aquellas que se centran en la actividad del hombre como parte de un colectivo. El objeto de estas ciencias es conocer las causas y las consecuencias de los comportamientos humanos tanto desde una perspectiva individual como social. Principales áreas de estudio de las ciencias sociales son: política, sociología, DERECHO, Geografía, economía, psicología, historia. Ciencia, ciencias exactas, ciencias sociales y ciencias jurídicas.
  • 11. Datos/Observaciones Ciencias jurídicas: Es la ciencia que estudia las normas jurídicas en su función de reguladoras de la conducta social del ser humano, se enfoca en dos aspectos: describir el contenido del derecho positivo, y aplicación de las normas a la realidad, lo cual permite proponer soluciones a los jueces, en su calidad de funcionarios que aplican las normas jurídicas, para la resolución de casos empíricos. Ciencia, ciencias exactas, ciencias sociales y ciencias jurídicas.
  • 12. Datos/Observaciones De manera general el método es un conjunto de pasos preestablecidos que señalan algunas de las reglas de procedimiento, de modo tal que, cumpliendo esos pasos se llegará a un resultado. Dentro de la investigación jurídica los principales métodos son: ➢Dogmático-descriptivo ➢Iusnaturalista - filosófico ➢Sociológico ➢Comparativo Métodos de la investigación jurídica
  • 13. Datos/Observaciones Método dogmático - descriptivo Se basa en complejos sistemas de carácter formal, compuestos por dogmas jurídicos y siguiendo una serie de operaciones lógicas que otorgan a la dogmática jurídica un carácter eminentemente sistemático. Asimismo se realiza una descripción del objeto de estudio sin realizar una crítica o análisis pormenorizado en la investigación.
  • 14. Datos/Observaciones Método iusnaturalista - filosófico Se utiliza la filosofía para abordar los objetos de investigación. Se hacen preguntas fundamentales de existencia, desarrollo y problemas del objeto de análisis con un enfoque profundo nuclear. La pregunta del ¿Porqué? prevalece para llagar a la verdad más interna, profunda y sustancial. Utilizando la Filosofía del Derecho para llegar a la verdad en la investigación.
  • 15. Datos/Observaciones Método sociológico Es la aplicación de conceptos y técnicas de investigación para reunir datos y su tratamiento para sacar conclusiones sobre hechos sociales.
  • 16. Datos/Observaciones Método comparativo Procedimiento de la comparación sistemática de casos de análisis que en su mayoría se aplica con fines de generalización empírica y de la verificación de hipótesis. Cuenta con una larga tradición en la metodología de las ciencias sociales; aunque también se encuentra en otras disciplinas.
  • 17. Datos/Observaciones ✓Es un cambio social en el perfil de la persona que ejerce la abogacía ✓Figura del investigador jurídico. ✓Brinda herramientas nuevas para formular debates, realizar mejores argumentos en el litigio. ✓Crea nuevo conocimiento al vincular la investigación con la práctica y el entorno social. ✓Ayuda a mejorar la calidad de la enseñanza del Derecho. La investigación como factor relevante en el desarrollo de la profesión de la abogacía.
  • 18. Datos/Observaciones ✓Vincula la realidad social con la ciencia del Derecho para la búsqueda de soluciones con mayor impacto. ✓Desarrolla investigación multidisciplinarias ✓Humaniza la ciencia del Derecho. La investigación jurídica con enfoque práctico.
  • 19. Datos/Observaciones ¿Cuales son las diferentes clases de investigación aplicadas a las ciencias jurídicas? ✓ Formativa ✓ Dogmática ✓ Empírica ✓ Mixta ✓ De Campo Las diferentes clases de investigación jurídica:
  • 20. Datos/Observaciones La investigación formativa se refiere a la investigación como herramienta del proceso de aprendizaje, es decir su finalidad es difundir información existente y favorecer que el estudiante incorpore como herramienta el conocimiento La investigación formativa tiene dos características fundamentales: 1. Es una investigación dirigida y orientada por un profesor 2. Los agentes investigadores no son profesionales en la investigación (Estudiantes) Formativa
  • 21. Datos/Observaciones La investigación dogmática en el ámbito jurídico es aquella que: 1. Concibe el problema jurídico desde una perspectiva estrictamente formalista; 2. Es la que dirime todo elemento fáctico o real que se relacione con la institución, norma jurídica o estructura legal en cuestión; 3. Su objeto debe estar constituido por las fuentes formales que lo integran (la ley, la costumbre, sus principios generales, el negocio jurídico y la jurisprudencia). Dogmática
  • 22. Datos/Observaciones ➢La investigación empírica jurídica esta enfocada en buscar un acercamiento entre el sistema normativo y la realidad social. ➢De igual forma busca detectar de manera científica la distancia que hay entre el derecho normativo y el derecho vivo, el análisis de la forma jurídica en función de su eficacia social. ➢Las fuentes de investigación de este tipo son las fuentes documentales, bibliográficas y de campo. ➢Los métodos que emplean son: la observación directa de la realidad socio jurídica y el diseño de encuestas. ➢Las técnicas que emplea son: las guías de observación, la entrevista y la encuesta. Empírica
  • 23. Datos/Observaciones Este tipo de investigación es un proceso que recolecta, analiza y vincula datos cuantitativos y cualitativos en un mismo estudio o una serie de investigaciones para responder a un planteamiento del problema. Este tipo de investigación implica, según el autor antes mencionado, mezclar la lógica inductiva y la deductiva. Por lo tanto, debe visualizarse su aplicación desde el planteamiento del problema, la recolección y análisis de datos y por supuesto en el informe del estudio. Mixta
  • 24. Datos/Observaciones En la investigación de campo es aquella que se realiza de manera directa dentro del entorno social y se captan a través de las expresiones de testigos. ➢ Observación ➢ Encuesta ➢ Entrevistas Investigación de campo