SlideShare una empresa de Scribd logo
{
Métodos de
separación de
mezclas.
Esta separación se realiza mediante vaporización y condensación de los
componentes de una solución liquida o también gaseosa aprovechando el
hecho que cada uno de estos componentes tienen diferentes puntos de
ebullición.
Tipos de destilación incluyen destilación simple (que se describe
aquí), destilación fraccionada (Donde se recogen diferentes "fracciones"
volátiles que se producen), y la destilación destructiva (por lo general, un
material se calienta de manera que se descompone en compuestos para la
recolección).
Destilación.
 La destilación se utiliza para muchos procesos comerciales,
tales como la producción de gasolina, agua destilada, xileno,
alcohol, parafina, queroseno, y muchos otros líquidos.
 Supongamos que tenemos una mezcla compuesta por dos sustancias
sólidas, cuyas partículas tienen diferentes grosores. Al hacer que
ambas sustancias pasen a través del tamiz, las más pequeñas
atravesarán la red, mientras que las más grandes quedarán retenidas.
Tamizado.
 Es un método muy sencillo utilizado generalmente en mezclas de
sólidos heterogéneos. Los orificios del tamiz suelen ser de diferentes
tamaños y se utilizan de acuerdo al tamaño de las partículas de una
solución homogénea, que por lo general tiene un color amarillo el
cual lo diferencia de lo que contenga la mezcla.
Aplicación del tamizado.
1) Industria Harinera
2) Industria Salinera
3) Industria Azucarera
4) Industria de productos químicos
diversos como: separación de minerales,
ácidos orgánicos, sales inorgánicos, etc.
La filtración se utiliza para separar partículas y el líquido en una
suspensión, el fluido puede ser un líquido o un gas.
Se puede combinar simultáneamente con otras operaciones
unitarias para procesar la corriente de alimentación, tales como en
un biofiltro, que es un dispositivo de filtro y la digestión biológica
combinada.
La filtración en el laboratorio químico se puede llevar a cabo por
diferentes métodos a presión Atmosférica o al vacío.
Filtración.
 Industria alimentaria
 Industria farmacéutica
 Potabilización del agua
 Producir ozono industrial
 Producción de bebidas alcohólicas
 Industria láctea
 Industria de almidones
 Industria química
Usos industriales.
Decantación.
Decantación es separar los elementos que componen una mezcla
heterogénea.
La decantación puede ser realizada separando una mezcla
heterogénea compuesta de dos líquidos inmiscibles tales como el
agua y el aceite. O también puede ser realizada para separar una
mezcla heterogénea compuesta de liquido y partículas solidas.
Procedimiento:
Es necesario dejar reposar la mezcla para que el sólido se sedimente,
es decir, descienda y sea posible su extracción por acción de
la gravedad. A este proceso se le llama desintegración básica de los
compuestos o impurezas; las cuales son componentes que se
encuentran dentro de una mezcla, en una cantidad mayoritaria.
La decantación tiene innumerables usos tanto en el laboratorio de
química como en la industria. Por ejemplo se usa decantación en los
procesos de elaboración de aceite y también se usa en
la decantación en proceso de tratamiento de agua residual. El proceso
de decantación tiene por agente ejecutor a la gravedad. De hecho es
ella la que produce la decantación pues atrae en diferente intensidad
a cada uno de los elementos de una mezcla heterogénea propiciando
su separación.
Cromatografía.
La cromatografía es un método físico de separación para la
caracterización de mezclas complejas, la cual tiene aplicación en
todas las ramas de la ciencia. Es un conjunto de técnicas basadas
en el principio de retención selectiva, cuyo objetivo es separar los
distintos componentes de una mezcla, permitiendo identificar y
determinar las cantidades de dichos componentes.
La cromatografía puede cumplir dos funciones básicas que no se
excluyen mutuamente:
Separar los componentes de la mezcla, para obtenerlos más puros y
que puedan ser usados posteriormente (etapa final de muchas
síntesis).
Medir la proporción de los componentes de la mezcla (finalidad
analítica). En este caso, las cantidades de material empleadas suelen
ser muy pequeñas.
La técnica cromatografía es muy útil en una variedad de
campos incluyendo ciencias puras, aplicadas, medicina
forense y atletismo entre otros. El proceso se basa en el
hecho de que diferentes moléculas se comportan de manera
diferente cuando se disuelven con un solvente y se mueven
a través de un medio absorbente .
Usos y ejemplos:
En la industria del acero, se puden fabricar tubos sin costura, vaciando el
acero liquido (1,550ºc aproximadamente ) en un molde redondo, girando
a alta velocidad y dependiendo de la cantidad de acero, se obtiene el
espesor del tubo.
En la industria lechera, se centrifuga la leche, para la obtención de crema,
ya que separa las partículas más pesadas (quesaina) del liquido (suero)
por acción de la fuerza centrifuga.
Cristalización.
Cristalización es el nombre que se le da a un procedimiento
de purificación usado en química por el cual se produce la formación
de un sólido cristalino, a partir de un gas, un líquido o incluso, a
partir de una disolución. En este proceso los iones, moléculas o
átomos que forman una red en la cual van formando enlaces hasta
llegar a formar cristales, los cuales son bastante usados en la química
con la finalidad de purificar una sustancia de naturaleza sólida.
Por medio de la cristalización se separa un componente de una
solución en estado líquido pasándolo a estado sólido a modo de
cristales que precipitan. Este paso u operación es necesaria para
cualquier producto químico que se encuentre como polvos o cristales
en el mundo comercial, por ejemplo, el azúcar, la sal, etc.
Usos industriales.
• Industria química (fertilizantes)
• Industria azucarera
• Industria farmacéutica
Bibliografía.
http://www.monografias.com/trabajos15/separacion-mezclas/separacion-
mezclas.shtml
https://es.wikipedia.org/wiki/Tamizado
http://laboratorio-quimico.blogspot.mx/2013/08/blog-post.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Filtraci%C3%B3n
http://laboratorio-quimico.blogspot.mx/2013/10/que-es-decantacion-
para-que-sirve-y.html
http://laboratorio-quimico.blogspot.mx/2013/11/que-es-cromatografia-y-
para-que-sirve.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Centrifugaci%C3%B3n
http://metodosdeseparaciondemezclas.bligoo.com.mx/cristalizacion#.Ve
Ek5yV_Oko
http://www.ub.edu/oblq/oblq%20castellano/precipitacio_cristal.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
Enrique Rodriguez
 
Propiedades físicas y químicas del nacl
Propiedades físicas y químicas del naclPropiedades físicas y químicas del nacl
Propiedades físicas y químicas del nacl
isaac zap
 
Proceso de separación
Proceso de separaciónProceso de separación
Proceso de separación
SistemadeEstudiosMed
 
Practica de filtracion
Practica de filtracionPractica de filtracion
Practica de filtracionivan_antrax
 
Destilacion
DestilacionDestilacion
Destilacionfransanm
 
Informe de Laboratorio
Informe de LaboratorioInforme de Laboratorio
Informe de Laboratorio
natalia31183
 
Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...
Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...
Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...
Mario A. Hernandez
 
Volatilizacion
VolatilizacionVolatilizacion
Volatilizacion
Claudia-Lizeth
 
Vino destilacion
Vino  destilacionVino  destilacion
Vino destilacion
diamelit
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción
[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción
[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción
Diego Guzmán
 
Elaboración de gel para el cabello
Elaboración de gel para el cabelloElaboración de gel para el cabello
Elaboración de gel para el cabello
marelyn marrufo aguilar
 
Destilación simple laboratorio
Destilación simple laboratorioDestilación simple laboratorio
Destilación simple laboratorio
Rafo Godoy Quispe
 
CROMATOGRAFÍA
CROMATOGRAFÍA CROMATOGRAFÍA
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
Hiram97
 
Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)
Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)
Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)Luis Morillo
 
Extraccion
ExtraccionExtraccion
Extraccion
carmen Marquez
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasAndrew Montes
 

La actualidad más candente (20)

Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
 
Propiedades físicas y químicas del nacl
Propiedades físicas y químicas del naclPropiedades físicas y químicas del nacl
Propiedades físicas y químicas del nacl
 
Proceso de separación
Proceso de separaciónProceso de separación
Proceso de separación
 
Practica de filtracion
Practica de filtracionPractica de filtracion
Practica de filtracion
 
Destilacion
DestilacionDestilacion
Destilacion
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Informe de Laboratorio
Informe de LaboratorioInforme de Laboratorio
Informe de Laboratorio
 
Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...
Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...
Analitica-muestreo-tipos de muestreo-muestra- tipos de muestra- toma de muest...
 
Volatilizacion
VolatilizacionVolatilizacion
Volatilizacion
 
Vino destilacion
Vino  destilacionVino  destilacion
Vino destilacion
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción
[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción
[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción
 
Elaboración de gel para el cabello
Elaboración de gel para el cabelloElaboración de gel para el cabello
Elaboración de gel para el cabello
 
Destilación simple laboratorio
Destilación simple laboratorioDestilación simple laboratorio
Destilación simple laboratorio
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
 
CROMATOGRAFÍA
CROMATOGRAFÍA CROMATOGRAFÍA
CROMATOGRAFÍA
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
 
Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)
Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)
Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)
 
Extraccion
ExtraccionExtraccion
Extraccion
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclas
 

Similar a Métodos de separación de mezclas

mtodosdeseparacindemezclas-150829035420-lva1-app6892.pptx
mtodosdeseparacindemezclas-150829035420-lva1-app6892.pptxmtodosdeseparacindemezclas-150829035420-lva1-app6892.pptx
mtodosdeseparacindemezclas-150829035420-lva1-app6892.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
mario_martinezarau
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
fernandarriaga
 
Métodos de separacion Emilio Andrade
Métodos de separacion Emilio AndradeMétodos de separacion Emilio Andrade
Métodos de separacion Emilio Andrade
Emilio Andrade
 
Métodos de sepación peter
Métodos de sepación peterMétodos de sepación peter
Métodos de sepación peter
Pedro Rafael Mendoza Santos
 
Métodos de-separación-ronaldo
Métodos de-separación-ronaldoMétodos de-separación-ronaldo
Métodos de-separación-ronaldo
Ronaldo Castelo
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
moragues27
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
Oscar Alfonso
 
Centrifugación
CentrifugaciónCentrifugación
Centrifugación
Maricita Lopes Zamora
 
SEPARACION DE FASES.docx
SEPARACION DE FASES.docxSEPARACION DE FASES.docx
SEPARACION DE FASES.docx
martha633261
 
3º C Gasolina
3º C Gasolina3º C Gasolina
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
Carl Astu
 
ANQU02 1.1 Inciso B y C_compressed.pdf
ANQU02 1.1 Inciso B y C_compressed.pdfANQU02 1.1 Inciso B y C_compressed.pdf
ANQU02 1.1 Inciso B y C_compressed.pdf
ssuser5a2ac9
 
Procesos de separación de mezclas
Procesos de separación de mezclasProcesos de separación de mezclas
Procesos de separación de mezclasnataly
 
En proceso informes de laboratorio duvian
En proceso informes de laboratorio duvianEn proceso informes de laboratorio duvian
En proceso informes de laboratorio duvianproyectosdecorazon
 
Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
envirmaster
 
TECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptx
TECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptxTECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptx
TECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptx
KarlaMassielMartinez
 
Los métodos de separación de mezclas son técnicas utilizadas para separar dif...
Los métodos de separación de mezclas son técnicas utilizadas para separar dif...Los métodos de separación de mezclas son técnicas utilizadas para separar dif...
Los métodos de separación de mezclas son técnicas utilizadas para separar dif...
sergiohuerta39
 
Practica no.2
Practica no.2 Practica no.2
Practica no.2
unoquimica
 

Similar a Métodos de separación de mezclas (20)

mtodosdeseparacindemezclas-150829035420-lva1-app6892.pptx
mtodosdeseparacindemezclas-150829035420-lva1-app6892.pptxmtodosdeseparacindemezclas-150829035420-lva1-app6892.pptx
mtodosdeseparacindemezclas-150829035420-lva1-app6892.pptx
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
 
Métodos de separacion Emilio Andrade
Métodos de separacion Emilio AndradeMétodos de separacion Emilio Andrade
Métodos de separacion Emilio Andrade
 
Métodos de sepación peter
Métodos de sepación peterMétodos de sepación peter
Métodos de sepación peter
 
Métodos de-separación-ronaldo
Métodos de-separación-ronaldoMétodos de-separación-ronaldo
Métodos de-separación-ronaldo
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
 
Centrifugación
CentrifugaciónCentrifugación
Centrifugación
 
SEPARACION DE FASES.docx
SEPARACION DE FASES.docxSEPARACION DE FASES.docx
SEPARACION DE FASES.docx
 
3º C Gasolina
3º C Gasolina3º C Gasolina
3º C Gasolina
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
ANQU02 1.1 Inciso B y C_compressed.pdf
ANQU02 1.1 Inciso B y C_compressed.pdfANQU02 1.1 Inciso B y C_compressed.pdf
ANQU02 1.1 Inciso B y C_compressed.pdf
 
Procesos de separación de mezclas
Procesos de separación de mezclasProcesos de separación de mezclas
Procesos de separación de mezclas
 
En proceso informes de laboratorio duvian
En proceso informes de laboratorio duvianEn proceso informes de laboratorio duvian
En proceso informes de laboratorio duvian
 
Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
 
TECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptx
TECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptxTECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptx
TECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptx
 
Los métodos de separación de mezclas son técnicas utilizadas para separar dif...
Los métodos de separación de mezclas son técnicas utilizadas para separar dif...Los métodos de separación de mezclas son técnicas utilizadas para separar dif...
Los métodos de separación de mezclas son técnicas utilizadas para separar dif...
 
Practica no.2
Practica no.2 Practica no.2
Practica no.2
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 

Último

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 

Último (20)

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 

Métodos de separación de mezclas

  • 2. Esta separación se realiza mediante vaporización y condensación de los componentes de una solución liquida o también gaseosa aprovechando el hecho que cada uno de estos componentes tienen diferentes puntos de ebullición. Tipos de destilación incluyen destilación simple (que se describe aquí), destilación fraccionada (Donde se recogen diferentes "fracciones" volátiles que se producen), y la destilación destructiva (por lo general, un material se calienta de manera que se descompone en compuestos para la recolección). Destilación.
  • 3.  La destilación se utiliza para muchos procesos comerciales, tales como la producción de gasolina, agua destilada, xileno, alcohol, parafina, queroseno, y muchos otros líquidos.
  • 4.  Supongamos que tenemos una mezcla compuesta por dos sustancias sólidas, cuyas partículas tienen diferentes grosores. Al hacer que ambas sustancias pasen a través del tamiz, las más pequeñas atravesarán la red, mientras que las más grandes quedarán retenidas. Tamizado.
  • 5.  Es un método muy sencillo utilizado generalmente en mezclas de sólidos heterogéneos. Los orificios del tamiz suelen ser de diferentes tamaños y se utilizan de acuerdo al tamaño de las partículas de una solución homogénea, que por lo general tiene un color amarillo el cual lo diferencia de lo que contenga la mezcla. Aplicación del tamizado. 1) Industria Harinera 2) Industria Salinera 3) Industria Azucarera 4) Industria de productos químicos diversos como: separación de minerales, ácidos orgánicos, sales inorgánicos, etc.
  • 6. La filtración se utiliza para separar partículas y el líquido en una suspensión, el fluido puede ser un líquido o un gas. Se puede combinar simultáneamente con otras operaciones unitarias para procesar la corriente de alimentación, tales como en un biofiltro, que es un dispositivo de filtro y la digestión biológica combinada. La filtración en el laboratorio químico se puede llevar a cabo por diferentes métodos a presión Atmosférica o al vacío. Filtración.
  • 7.  Industria alimentaria  Industria farmacéutica  Potabilización del agua  Producir ozono industrial  Producción de bebidas alcohólicas  Industria láctea  Industria de almidones  Industria química Usos industriales.
  • 8. Decantación. Decantación es separar los elementos que componen una mezcla heterogénea. La decantación puede ser realizada separando una mezcla heterogénea compuesta de dos líquidos inmiscibles tales como el agua y el aceite. O también puede ser realizada para separar una mezcla heterogénea compuesta de liquido y partículas solidas. Procedimiento: Es necesario dejar reposar la mezcla para que el sólido se sedimente, es decir, descienda y sea posible su extracción por acción de la gravedad. A este proceso se le llama desintegración básica de los compuestos o impurezas; las cuales son componentes que se encuentran dentro de una mezcla, en una cantidad mayoritaria.
  • 9. La decantación tiene innumerables usos tanto en el laboratorio de química como en la industria. Por ejemplo se usa decantación en los procesos de elaboración de aceite y también se usa en la decantación en proceso de tratamiento de agua residual. El proceso de decantación tiene por agente ejecutor a la gravedad. De hecho es ella la que produce la decantación pues atrae en diferente intensidad a cada uno de los elementos de una mezcla heterogénea propiciando su separación.
  • 10. Cromatografía. La cromatografía es un método físico de separación para la caracterización de mezclas complejas, la cual tiene aplicación en todas las ramas de la ciencia. Es un conjunto de técnicas basadas en el principio de retención selectiva, cuyo objetivo es separar los distintos componentes de una mezcla, permitiendo identificar y determinar las cantidades de dichos componentes. La cromatografía puede cumplir dos funciones básicas que no se excluyen mutuamente: Separar los componentes de la mezcla, para obtenerlos más puros y que puedan ser usados posteriormente (etapa final de muchas síntesis). Medir la proporción de los componentes de la mezcla (finalidad analítica). En este caso, las cantidades de material empleadas suelen ser muy pequeñas.
  • 11. La técnica cromatografía es muy útil en una variedad de campos incluyendo ciencias puras, aplicadas, medicina forense y atletismo entre otros. El proceso se basa en el hecho de que diferentes moléculas se comportan de manera diferente cuando se disuelven con un solvente y se mueven a través de un medio absorbente .
  • 12.
  • 13. Usos y ejemplos: En la industria del acero, se puden fabricar tubos sin costura, vaciando el acero liquido (1,550ºc aproximadamente ) en un molde redondo, girando a alta velocidad y dependiendo de la cantidad de acero, se obtiene el espesor del tubo. En la industria lechera, se centrifuga la leche, para la obtención de crema, ya que separa las partículas más pesadas (quesaina) del liquido (suero) por acción de la fuerza centrifuga.
  • 14. Cristalización. Cristalización es el nombre que se le da a un procedimiento de purificación usado en química por el cual se produce la formación de un sólido cristalino, a partir de un gas, un líquido o incluso, a partir de una disolución. En este proceso los iones, moléculas o átomos que forman una red en la cual van formando enlaces hasta llegar a formar cristales, los cuales son bastante usados en la química con la finalidad de purificar una sustancia de naturaleza sólida. Por medio de la cristalización se separa un componente de una solución en estado líquido pasándolo a estado sólido a modo de cristales que precipitan. Este paso u operación es necesaria para cualquier producto químico que se encuentre como polvos o cristales en el mundo comercial, por ejemplo, el azúcar, la sal, etc.
  • 15. Usos industriales. • Industria química (fertilizantes) • Industria azucarera • Industria farmacéutica