SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos globales para evaluar
condiciones del trabajo
Dilber Smith Casas Florez
Medicina del Trabajo
 Mediante la utilización de la medicina dentro del
entorno laboral lo que se busca es la realización
de exámenes médicos para la admisión y ubicación
según las aptitudes, o bien un cambio o reintegro
de cierto trabajador que no altere o que se vea en
riesgo su salud por determinada actividad.
 Se realizan mediciones a las enfermedades
laborales y con ellas se programan panoramas de
riesgo, prevención y vigilancia epidemiológica.
Higiene Industrial
 Son las labores dedicados al
reconocimiento, evaluación y control de
los factores ambientales que son
provocadas por el lugar de trabajo y que
puede ocasionar enfermedades entre los
trabajadores o a la comunidad cercana al
sitio.
 La secuencia de actuación en higiene
industrial tiene las siguientes etapas:
- Identificación del contaminante.
- Medición objetiva del contaminante.
- Valoración de los resultados obtenidos.
- Medidas correctoras.
Ergonomía
 Las respectivas mediciones de un ambiente ergonómico se
basan de acuerdo al tipo de labor o de carga que tenga el
trabajador, para esto se indicaran algunas de las mas
frecuentes.
 Por carga de postura: RULA, REBA, OWAS, EPR.
 Por manejo de cargas: NIOSH, GINSHT, CIRIELLO.
 Análisis biomecánico.
 Ambiente térmico o método fanger.
 Utilidad en el entorno laboral: FRI, MET, AIS. LSC. PSC,
RULER.
Seguridad en el trabajo
 Teniendo en cuenta cada una de las emergencias
laborales que se presentan en el día a día se deben
tener en cuenta medidas con respecto a los
diferentes riesgos existentes que son el locativo,
mecánico y eléctrico, y a su vez buscar la mitigación
de los mismo y evaluando cualquier hito que se
presente.
 Algunas de las mediciones que se realizan dentro de
la seguridad en el trabajo son:
- Accidentes mortales
- Incidente peligroso
- Índice de frecuencia
- Índice de gravedad
Psicosociología
 Nos permite describir con rigor algunas conductas especificas o
grupos de personas que a su vez con dicho diagnóstico se
realizan las intervenciones o programas para prevenir o dar el
paso a terapias que fortalezcan las debilidades encontradas; ya
que afectan el desarrollo de las personas en sus labores,
debido a esto se encuentran con frecuencia los denominados
riesgos psicolaborales y de seguridad mental.
 Los métodos que se sutilizan para realizar las mediciones son:
- Medidas conductuales
- Informes personales
- Observaciones
- Pruebas psicológicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina preventiva y de trabajo.1
Medicina preventiva y de trabajo.1Medicina preventiva y de trabajo.1
Medicina preventiva y de trabajo.1carmenzarivera
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
DiapositivasLennychq
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalJennyMeza13
 
Conceptos basicos de salud ocupacional.
Conceptos basicos de salud ocupacional.Conceptos basicos de salud ocupacional.
Conceptos basicos de salud ocupacional.aleja331996
 
modulo 2 factores de riesgo
modulo 2 factores de riesgomodulo 2 factores de riesgo
modulo 2 factores de riesgoLuis Ortega
 
SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJOSUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJOYONIS RAMOS ESTRADA
 
Higiene y Seguridad Ocupacional
Higiene y Seguridad OcupacionalHigiene y Seguridad Ocupacional
Higiene y Seguridad OcupacionalValentina Melo
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacionalErika Diaz
 
Factores de riesgo laboral, KevinAguayo
Factores de riesgo laboral, KevinAguayo Factores de riesgo laboral, KevinAguayo
Factores de riesgo laboral, KevinAguayo Kevin J. Aguayo
 
Programa en seguridad y salud en el trabajo presentacion
Programa en seguridad y salud en el trabajo  presentacionPrograma en seguridad y salud en el trabajo  presentacion
Programa en seguridad y salud en el trabajo presentacionyorladyspulidoh
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrialPaula Losada
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrialmurillokaren
 
1 generalidades salud ocupacional
1 generalidades salud ocupacional1 generalidades salud ocupacional
1 generalidades salud ocupacionalalfonso lopez
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacionalRAMIJOR
 

La actualidad más candente (19)

Medicina preventiva y de trabajo.1
Medicina preventiva y de trabajo.1Medicina preventiva y de trabajo.1
Medicina preventiva y de trabajo.1
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Factores de Riesgos Laborares
Factores de Riesgos LaboraresFactores de Riesgos Laborares
Factores de Riesgos Laborares
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Conceptos basicos de salud ocupacional.
Conceptos basicos de salud ocupacional.Conceptos basicos de salud ocupacional.
Conceptos basicos de salud ocupacional.
 
modulo 2 factores de riesgo
modulo 2 factores de riesgomodulo 2 factores de riesgo
modulo 2 factores de riesgo
 
Angie zuñiga
Angie zuñigaAngie zuñiga
Angie zuñiga
 
SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJOSUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
 
Higiene y Seguridad Ocupacional
Higiene y Seguridad OcupacionalHigiene y Seguridad Ocupacional
Higiene y Seguridad Ocupacional
 
Ppt rrll
Ppt rrllPpt rrll
Ppt rrll
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
 
Factores de riesgo laboral, KevinAguayo
Factores de riesgo laboral, KevinAguayo Factores de riesgo laboral, KevinAguayo
Factores de riesgo laboral, KevinAguayo
 
Programa en seguridad y salud en el trabajo presentacion
Programa en seguridad y salud en el trabajo  presentacionPrograma en seguridad y salud en el trabajo  presentacion
Programa en seguridad y salud en el trabajo presentacion
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
pro
propro
pro
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
1 generalidades salud ocupacional
1 generalidades salud ocupacional1 generalidades salud ocupacional
1 generalidades salud ocupacional
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
 

Similar a Métodos para evaluar condiciones del trabajo.

Seguridad laboral completa
Seguridad laboral completaSeguridad laboral completa
Seguridad laboral completaKarla Ariza
 
Evaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgosEvaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgosOmar Vizquel
 
seguridad en el trabajo enfermeria
seguridad en el trabajo enfermeriaseguridad en el trabajo enfermeria
seguridad en el trabajo enfermeriaENFERMERO
 
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptxpolacko1
 
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptxpolacko1
 
Higiene y seguridad industrial. ezra velasquez
Higiene y seguridad industrial. ezra velasquezHigiene y seguridad industrial. ezra velasquez
Higiene y seguridad industrial. ezra velasquezezra velasquez
 
Riesgo laboral docente. scrubbed
Riesgo laboral docente. scrubbedRiesgo laboral docente. scrubbed
Riesgo laboral docente. scrubbedHarold Estupiñan
 
Monitoreo y prevención de la salud ocupacional en el trabajo.docx
Monitoreo y prevención de la salud ocupacional en el trabajo.docxMonitoreo y prevención de la salud ocupacional en el trabajo.docx
Monitoreo y prevención de la salud ocupacional en el trabajo.docxCopiasPeru
 
presentacion de seguridad-primera parte.pdf
presentacion de seguridad-primera parte.pdfpresentacion de seguridad-primera parte.pdf
presentacion de seguridad-primera parte.pdfmoisesebrahin2
 
presentacion de seguridad-primera parte.pdf
presentacion de seguridad-primera parte.pdfpresentacion de seguridad-primera parte.pdf
presentacion de seguridad-primera parte.pdfmoisesebrahin2
 
Vigilancia de la salud del trabajador erikaalean
Vigilancia de la salud del trabajador erikaaleanVigilancia de la salud del trabajador erikaalean
Vigilancia de la salud del trabajador erikaaleanerikajhon
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesmanuriver1
 
Identificación de riesgos laborales
Identificación de riesgos laboralesIdentificación de riesgos laborales
Identificación de riesgos laboralesEnmalioska Gonzalez
 
República bolivariana-de-venezuela
República bolivariana-de-venezuelaRepública bolivariana-de-venezuela
República bolivariana-de-venezuelawilson1745
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laboralesmelkmo09
 
METODOLOGIA DE IDENTIFICACION DE PELIGRO2.1.pptx
METODOLOGIA DE IDENTIFICACION DE PELIGRO2.1.pptxMETODOLOGIA DE IDENTIFICACION DE PELIGRO2.1.pptx
METODOLOGIA DE IDENTIFICACION DE PELIGRO2.1.pptxGian Pierl Castañeda Armas
 
Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral Jose Lizana
 

Similar a Métodos para evaluar condiciones del trabajo. (20)

Seguridad laboral completa
Seguridad laboral completaSeguridad laboral completa
Seguridad laboral completa
 
Evaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgosEvaluacion de riesgos
Evaluacion de riesgos
 
seguridad en el trabajo enfermeria
seguridad en el trabajo enfermeriaseguridad en el trabajo enfermeria
seguridad en el trabajo enfermeria
 
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
 
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
 
Higiene y seguridad industrial. ezra velasquez
Higiene y seguridad industrial. ezra velasquezHigiene y seguridad industrial. ezra velasquez
Higiene y seguridad industrial. ezra velasquez
 
Riesgo laboral docente. scrubbed
Riesgo laboral docente. scrubbedRiesgo laboral docente. scrubbed
Riesgo laboral docente. scrubbed
 
Monitoreo y prevención de la salud ocupacional en el trabajo.docx
Monitoreo y prevención de la salud ocupacional en el trabajo.docxMonitoreo y prevención de la salud ocupacional en el trabajo.docx
Monitoreo y prevención de la salud ocupacional en el trabajo.docx
 
presentacion de seguridad-primera parte.pdf
presentacion de seguridad-primera parte.pdfpresentacion de seguridad-primera parte.pdf
presentacion de seguridad-primera parte.pdf
 
presentacion de seguridad-primera parte.pdf
presentacion de seguridad-primera parte.pdfpresentacion de seguridad-primera parte.pdf
presentacion de seguridad-primera parte.pdf
 
Vigilancia de la salud del trabajador erikaalean
Vigilancia de la salud del trabajador erikaaleanVigilancia de la salud del trabajador erikaalean
Vigilancia de la salud del trabajador erikaalean
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
 
Identificación de riesgos laborales
Identificación de riesgos laboralesIdentificación de riesgos laborales
Identificación de riesgos laborales
 
República bolivariana-de-venezuela
República bolivariana-de-venezuelaRepública bolivariana-de-venezuela
República bolivariana-de-venezuela
 
Identificacion de riesgos .
Identificacion de riesgos .Identificacion de riesgos .
Identificacion de riesgos .
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOGESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
METODOLOGIA DE IDENTIFICACION DE PELIGRO2.1.pptx
METODOLOGIA DE IDENTIFICACION DE PELIGRO2.1.pptxMETODOLOGIA DE IDENTIFICACION DE PELIGRO2.1.pptx
METODOLOGIA DE IDENTIFICACION DE PELIGRO2.1.pptx
 
Modulo subprogramas de salud ocupacional
Modulo subprogramas de salud ocupacional Modulo subprogramas de salud ocupacional
Modulo subprogramas de salud ocupacional
 
Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral
 

Último

El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 

Último (20)

El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 

Métodos para evaluar condiciones del trabajo.

  • 1. Métodos globales para evaluar condiciones del trabajo Dilber Smith Casas Florez
  • 2. Medicina del Trabajo  Mediante la utilización de la medicina dentro del entorno laboral lo que se busca es la realización de exámenes médicos para la admisión y ubicación según las aptitudes, o bien un cambio o reintegro de cierto trabajador que no altere o que se vea en riesgo su salud por determinada actividad.  Se realizan mediciones a las enfermedades laborales y con ellas se programan panoramas de riesgo, prevención y vigilancia epidemiológica.
  • 3. Higiene Industrial  Son las labores dedicados al reconocimiento, evaluación y control de los factores ambientales que son provocadas por el lugar de trabajo y que puede ocasionar enfermedades entre los trabajadores o a la comunidad cercana al sitio.  La secuencia de actuación en higiene industrial tiene las siguientes etapas: - Identificación del contaminante. - Medición objetiva del contaminante. - Valoración de los resultados obtenidos. - Medidas correctoras.
  • 4. Ergonomía  Las respectivas mediciones de un ambiente ergonómico se basan de acuerdo al tipo de labor o de carga que tenga el trabajador, para esto se indicaran algunas de las mas frecuentes.  Por carga de postura: RULA, REBA, OWAS, EPR.  Por manejo de cargas: NIOSH, GINSHT, CIRIELLO.  Análisis biomecánico.  Ambiente térmico o método fanger.  Utilidad en el entorno laboral: FRI, MET, AIS. LSC. PSC, RULER.
  • 5. Seguridad en el trabajo  Teniendo en cuenta cada una de las emergencias laborales que se presentan en el día a día se deben tener en cuenta medidas con respecto a los diferentes riesgos existentes que son el locativo, mecánico y eléctrico, y a su vez buscar la mitigación de los mismo y evaluando cualquier hito que se presente.  Algunas de las mediciones que se realizan dentro de la seguridad en el trabajo son: - Accidentes mortales - Incidente peligroso - Índice de frecuencia - Índice de gravedad
  • 6. Psicosociología  Nos permite describir con rigor algunas conductas especificas o grupos de personas que a su vez con dicho diagnóstico se realizan las intervenciones o programas para prevenir o dar el paso a terapias que fortalezcan las debilidades encontradas; ya que afectan el desarrollo de las personas en sus labores, debido a esto se encuentran con frecuencia los denominados riesgos psicolaborales y de seguridad mental.  Los métodos que se sutilizan para realizar las mediciones son: - Medidas conductuales - Informes personales - Observaciones - Pruebas psicológicas