SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas y
reflexión pedagógica
para el desempeño de aula
1
¡Hola!
Soy María Teresa Ulloa
Pueden escribirme a: mariateresau@gmail.com
2
“
¿Qué sabemos de la Evaluación
Docente?
¿Conocen la página
Docentemás?
3
“
¿Qué tareas forman parte del
Portafolio?
4
EL PORTAFOLIO
5
6
Educación Media
7
Educación Media
8
Educación Básica de 1° a 6°
9
Educación Básica de 1° a 6°
10
Educación Básica de 1° a 4°
11
Educación Básica de 1° a 4°
Marco para la Buena Enseñanza Común (MBE)
12
13
El Portafolio se
compone de tres
módulos, cada uno con
sus respectivas tareas
Este es el de Educación
Parvularia
14
Módulo 2
15
Módulo 3
16
Esquema completo en
Manual Portafolio
Educación Parvularia
Marco para la Buena Enseñanza Párvulos (MBE EP)
17
Calendarización de tareas
5 de septiembre a 25 de
noviembre
Elaboración de Portafolio
5 de septiembre a 25 de
noviembre
Directores completan Reporte
Módulo 3
25 de julio a 25 de noviembre Filmación de Profesores
18
19
¿Cómo puedo mostrar
mi mejor desempeño?
20
Planificación
Selección de OA de las Bases Curriculares u
OA de la Priorización Curricular
¿Y qué es planificar?
Es organizar los contenidos en
función de las habilidades que
el y la estudiante debe lograr de
acuerdo a los aprendizajes
esperados y los recursos
educativos -que el profesor
tiene al alcance- para
desarrollar el proceso de
enseñanza aprendizaje.
21
¿Y qué es planificar?
La importancia de planificar
radica en la necesidad de
organizar de manera
coherente lo que se quiere
lograr con los y las
estudiantes en la sala de
clases.
22
¿Y qué es planificar?
Ello implica tomar
decisiones previas a la
práctica, sobre qué es lo
aprenderán, para qué se
hará y cómo se puede
lograr de la mejor manera.
23
“
Para poder comenzar a
planificar hay que
ESCOGER UN OBJETIVO
24
ESCOJA SU OBJETIVO PARA TRABAJAR
EN EL PORTAFOLIO:
📌Diríjase a las Bases Curriculares o la
Priorización Curricular
📌Prefiera un objetivo que sea parte de su
trabajo del segundo segundo semestre
25
“
Luego, debes PLANIFICAR las clases
necesarias que te permitan abordar tu
OA
26
📌
Recuerda que solo debes
presentar tres de estas
planificaciones.
“
Trabajo previo:
Vamos a distinguir
HABILIDADES
CONTENIDO
CONTEXTO
27
Habilidad
Son las capacidades que se desarollan para llevar a cabo
alguna tarea con buenos resultados.
Contexto
Son el conjunto de circunstancias que rodean una situación de
aprendizaje.
Contenido
Son el qué de la enseñanza y se definen como el conjunto de
saberes o formas culturales acumuladas por la humanidad.
28
✋
👆
👍
29
Asignatura Educación Física
Curso Objetivo de Evaluación
1ero Medio Perfeccionar y aplicar controladamente las habilidad
motrices específicas de locomoción, manipulación y
estabilidad en, al menos: un deporte individual
(gimnasia rítmica, natación, entre otros). Un deporte de
oposición (bádminton, tenis de mesa, entre otros). Un
deporte de colaboración (tenis duplas, kayak,
escalada, entre otros). Un deporte de
oposición/colaboración (fútbol, vóleibol, rugby, entre
otros). Una danza (folclórica, popular, entre otras),
favoreciendo el desarrollo físico, personal y el
autocuidado.
30
Asignatura Educación Física
Curso Objetivo de Evaluación
1ero Medio Perfeccionar y aplicar controladamente las habilidad
motrices específicas de locomoción, manipulación y
estabilidad en, al menos: un deporte individual
(gimnasia rítmica, natación, entre otros). Un deporte de
oposición (bádminton, tenis de mesa, entre otros). Un
deporte de colaboración (tenis duplas, kayak,
escalada, entre otros). Un deporte de
oposición/colaboración (fútbol, vóleibol, rugby, entre
otros). Una danza (folclórica, popular, entre otras),
favoreciendo el desarrollo físico, personal y el
autocuidado.
Habilidad Contenido Contexto Actitud
31
OA 7: Investigar e identificar algunos microorganismos beneficiosos y
dañinos para la salud (bacterias, virus y hongos), y proponer medidas de
cuidado e higiene del cuerpo.
PRIORIZACIÓN CURRICULAR
CIENCIAS NATURALES 5° año
OA 13: Demostrar, mediante la investigación experimental, los cambios de
estado de la materia, como fusión, evaporación, ebullición, condensación,
solidificación y sublimación.
Habilidad Contenido Contexto Actitud
32
OA 7: Investigar e identificar algunos microorganismos beneficiosos y
dañinos para la salud (bacterias, virus y hongos), y proponer medidas de
cuidado e higiene del cuerpo.
PRIORIZACIÓN CURRICULAR
CIENCIAS NATURALES 5° año
Habilidad Contenido Contexto Actitud
OA 13: Demostrar, mediante la investigación experimental, los cambios de
estado de la materia, como fusión, evaporación, ebullición, condensación,
solidificación y sublimación.
33
Reconocer palabras que se encuentran en diversos soportes asociando
algunos fonemas a su respectivo grafema
Núcleo Lenguaje Verbal Tercer Nivel (Transición)
EDUC PARVULARIA
Habilidad Contenido Contexto Actitud
34
Aplicar estrategias pacíficas frente a la resolución de
conflictos cotidianos con otros niños y niñas.
NÚCLEO DE CONVIVENCIA Y CIUDADANÍA
EDUCACIÓN PARVULARIA
Habilidad Contenido Contexto Actitud
35
Aplicar estrategias pacíficas frente a la resolución de
conflictos cotidianos con otros niños y niñas.
NÚCLEO DE CONVIVENCIA Y CIUDADANÍA
EDUCACIÓN PARVULARIA
Habilidad Contenido Contexto Actitud
36
Representar gráficamente algunos trazos, letras, signos,
palabras significativas y mensajes simples legibles,
utilizando diferentes recursos y soportes en situaciones
auténticas
ÁMBITO DE COMUNICACIÓN INTEGRAL
EDUCACIÓN PARVULARIA
Habilidad Contenido Contexto Actitud
37
Representar gráficamente algunos trazos, letras, signos,
palabras significativas y mensajes simples legibles,
utilizando diferentes recursos y soportes en situaciones
auténticas
ÁMBITO DE COMUNICACIÓN INTEGRAL
EDUCACIÓN PARVULARIA
Habilidad Contenido Contexto Actitud
38
Ingresa al siguiente
link para realizar el
ejercicio 1:
Puesta en común
39
★ Comentarios
★ Dudas
★ Aportes
★ Preguntas
Ejercicio 1 OBJ: identificar Habilidades, Contenidos, Contexto, Actitud
Herramientas y
reflexión pedagógica
para el desempeño de aula
40
EL OA O UNIDAD PEDAGÓGICA DEBE:
◦ Identificar la(s) habilidades presentes en el
OA
◦ OJO que si la habilidad del OA es muy compleja se
va a desarrollar en más de una clase.
◦ Localizar el/los contenido(s)
◦ El/los contenido(s) decide(n) el número de clases.
41
��
��
��
��
E. BASICA 1° a 4°
42
OA
CLASE CLASE CLASE
CLASE
CLASE
E. BASICA 1° a 4°
43
EDUC PARVULARIA
Tarea 1 › Planificación
44
EDUC PARVULARIA
45
PLANIFICACIÓN DE TRES EXPERIENCIAS PARA EL APRENDIZAJE
EDUC PARVULARIA
46
E. BASICA 1° a 4°
47
E. BASICA 1° a 4°
48
E. BASICA 1° a 4°
49
EJERCICIO 2
50
EJERCICIO 2
EDUCACIÓN PARVULARIA
OA del ámbito Comunicación Integral o
Interacción y Comprensión del Entorno
OAT del Ámbito de Desarrollo Personal y
Social
Objetivo(s) de Aprendizaje Específico(s) que abordará en esta experiencia
51
EJERCICIO 2 Básica
OA:
Clase 1
Clase 2
Clase 3
Clase 4
Clase 5
Clase 6
Clase 7
Clase 8
Puesta en común
52
★ Comentarios
★ Dudas
★ Aportes
★ Preguntas
Ejercicio 2 OBJ: definición de clases / Experiencia para el aprendizaje

Más contenido relacionado

Similar a MTU Clase 1 Herramientas y reflexión pedagógica para el desempeño de aula.pdf

6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
KarenMeybyRiveraTorr
 
6P_SESION N°4_Tipos de celula.docx
6P_SESION N°4_Tipos de celula.docx6P_SESION N°4_Tipos de celula.docx
6P_SESION N°4_Tipos de celula.docx
KarenMeybyRiveraTorr
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
Luis Apreza
 
1. Jornada N.° 1 Formación docente. 2024 04 15pptx (1).pptx
1. Jornada N.° 1 Formación docente. 2024 04 15pptx (1).pptx1. Jornada N.° 1 Formación docente. 2024 04 15pptx (1).pptx
1. Jornada N.° 1 Formación docente. 2024 04 15pptx (1).pptx
BLANCAMARGARITAIRAHE
 
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptxNME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
MikyAureo
 
Curso artes
Curso artesCurso artes
Estandares basicos de competencia
Estandares  basicos de competenciaEstandares  basicos de competencia
Estandares basicos de competencia
M-alejandra Gaviria
 
Texto Técnicas de estudio
Texto Técnicas de estudioTexto Técnicas de estudio
Texto Técnicas de estudio
WILSON VELASTEGUI
 
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación BásicaPropósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Enrique Solar
 
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
ma072001
 
Presentacinccbbfacultadmayo2011 110503161258-phpapp01
Presentacinccbbfacultadmayo2011 110503161258-phpapp01Presentacinccbbfacultadmayo2011 110503161258-phpapp01
Presentacinccbbfacultadmayo2011 110503161258-phpapp01LOPEZMOURENZA
 
A ruta de los aprendizajes
A ruta de los aprendizajesA ruta de los aprendizajes
A ruta de los aprendizajesedwinparimendoza
 
Guión del docente n°7
Guión del docente n°7Guión del docente n°7
Guión del docente n°7
Yeye Morales Báez
 
La planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICALa planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICA
Javier Sanchez
 
Reforma 2 Y 5 D Maricarmen
Reforma 2 Y 5 D MaricarmenReforma 2 Y 5 D Maricarmen
Reforma 2 Y 5 D Maricarmensalvador lopez
 
Comunicación en salud
Comunicación en saludComunicación en salud
Comunicación en saludExalumnos Puce
 
Etapa 1 ATP Al término de su segundo año de inducción
Etapa 1 ATP Al término de su segundo año de inducciónEtapa 1 ATP Al término de su segundo año de inducción
Etapa 1 ATP Al término de su segundo año de inducción
America Magana
 

Similar a MTU Clase 1 Herramientas y reflexión pedagógica para el desempeño de aula.pdf (20)

6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
6P_SESION N° 1_Presentacion del curso.docx
 
6P_SESION N°4_Tipos de celula.docx
6P_SESION N°4_Tipos de celula.docx6P_SESION N°4_Tipos de celula.docx
6P_SESION N°4_Tipos de celula.docx
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
1. Jornada N.° 1 Formación docente. 2024 04 15pptx (1).pptx
1. Jornada N.° 1 Formación docente. 2024 04 15pptx (1).pptx1. Jornada N.° 1 Formación docente. 2024 04 15pptx (1).pptx
1. Jornada N.° 1 Formación docente. 2024 04 15pptx (1).pptx
 
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptxNME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
 
Curso artes
Curso artesCurso artes
Curso artes
 
Estandares basicos de competencia
Estandares  basicos de competenciaEstandares  basicos de competencia
Estandares basicos de competencia
 
Texto Técnicas de estudio
Texto Técnicas de estudioTexto Técnicas de estudio
Texto Técnicas de estudio
 
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación BásicaPropósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
 
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
 
Presentacinccbbfacultadmayo2011 110503161258-phpapp01
Presentacinccbbfacultadmayo2011 110503161258-phpapp01Presentacinccbbfacultadmayo2011 110503161258-phpapp01
Presentacinccbbfacultadmayo2011 110503161258-phpapp01
 
A ruta de los aprendizajes
A ruta de los aprendizajesA ruta de los aprendizajes
A ruta de los aprendizajes
 
Guión del docente n°7
Guión del docente n°7Guión del docente n°7
Guión del docente n°7
 
Seminariomotillacep
SeminariomotillacepSeminariomotillacep
Seminariomotillacep
 
La planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICALa planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICA
 
Reforma 2 Y 5 D Maricarmen
Reforma 2 Y 5 D MaricarmenReforma 2 Y 5 D Maricarmen
Reforma 2 Y 5 D Maricarmen
 
Comunicación en salud
Comunicación en saludComunicación en salud
Comunicación en salud
 
Power point talleres 2014
Power point talleres 2014Power point talleres 2014
Power point talleres 2014
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
 
Etapa 1 ATP Al término de su segundo año de inducción
Etapa 1 ATP Al término de su segundo año de inducciónEtapa 1 ATP Al término de su segundo año de inducción
Etapa 1 ATP Al término de su segundo año de inducción
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

MTU Clase 1 Herramientas y reflexión pedagógica para el desempeño de aula.pdf

  • 2. ¡Hola! Soy María Teresa Ulloa Pueden escribirme a: mariateresau@gmail.com 2
  • 3. “ ¿Qué sabemos de la Evaluación Docente? ¿Conocen la página Docentemás? 3
  • 4. “ ¿Qué tareas forman parte del Portafolio? 4 EL PORTAFOLIO
  • 5. 5
  • 12. Marco para la Buena Enseñanza Común (MBE) 12
  • 13. 13 El Portafolio se compone de tres módulos, cada uno con sus respectivas tareas Este es el de Educación Parvularia
  • 16. 16 Esquema completo en Manual Portafolio Educación Parvularia
  • 17. Marco para la Buena Enseñanza Párvulos (MBE EP) 17
  • 18. Calendarización de tareas 5 de septiembre a 25 de noviembre Elaboración de Portafolio 5 de septiembre a 25 de noviembre Directores completan Reporte Módulo 3 25 de julio a 25 de noviembre Filmación de Profesores 18
  • 19. 19 ¿Cómo puedo mostrar mi mejor desempeño?
  • 20. 20 Planificación Selección de OA de las Bases Curriculares u OA de la Priorización Curricular
  • 21. ¿Y qué es planificar? Es organizar los contenidos en función de las habilidades que el y la estudiante debe lograr de acuerdo a los aprendizajes esperados y los recursos educativos -que el profesor tiene al alcance- para desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje. 21
  • 22. ¿Y qué es planificar? La importancia de planificar radica en la necesidad de organizar de manera coherente lo que se quiere lograr con los y las estudiantes en la sala de clases. 22
  • 23. ¿Y qué es planificar? Ello implica tomar decisiones previas a la práctica, sobre qué es lo aprenderán, para qué se hará y cómo se puede lograr de la mejor manera. 23
  • 24. “ Para poder comenzar a planificar hay que ESCOGER UN OBJETIVO 24
  • 25. ESCOJA SU OBJETIVO PARA TRABAJAR EN EL PORTAFOLIO: 📌Diríjase a las Bases Curriculares o la Priorización Curricular 📌Prefiera un objetivo que sea parte de su trabajo del segundo segundo semestre 25
  • 26. “ Luego, debes PLANIFICAR las clases necesarias que te permitan abordar tu OA 26 📌 Recuerda que solo debes presentar tres de estas planificaciones.
  • 27. “ Trabajo previo: Vamos a distinguir HABILIDADES CONTENIDO CONTEXTO 27
  • 28. Habilidad Son las capacidades que se desarollan para llevar a cabo alguna tarea con buenos resultados. Contexto Son el conjunto de circunstancias que rodean una situación de aprendizaje. Contenido Son el qué de la enseñanza y se definen como el conjunto de saberes o formas culturales acumuladas por la humanidad. 28 ✋ 👆 👍
  • 29. 29 Asignatura Educación Física Curso Objetivo de Evaluación 1ero Medio Perfeccionar y aplicar controladamente las habilidad motrices específicas de locomoción, manipulación y estabilidad en, al menos: un deporte individual (gimnasia rítmica, natación, entre otros). Un deporte de oposición (bádminton, tenis de mesa, entre otros). Un deporte de colaboración (tenis duplas, kayak, escalada, entre otros). Un deporte de oposición/colaboración (fútbol, vóleibol, rugby, entre otros). Una danza (folclórica, popular, entre otras), favoreciendo el desarrollo físico, personal y el autocuidado.
  • 30. 30 Asignatura Educación Física Curso Objetivo de Evaluación 1ero Medio Perfeccionar y aplicar controladamente las habilidad motrices específicas de locomoción, manipulación y estabilidad en, al menos: un deporte individual (gimnasia rítmica, natación, entre otros). Un deporte de oposición (bádminton, tenis de mesa, entre otros). Un deporte de colaboración (tenis duplas, kayak, escalada, entre otros). Un deporte de oposición/colaboración (fútbol, vóleibol, rugby, entre otros). Una danza (folclórica, popular, entre otras), favoreciendo el desarrollo físico, personal y el autocuidado. Habilidad Contenido Contexto Actitud
  • 31. 31 OA 7: Investigar e identificar algunos microorganismos beneficiosos y dañinos para la salud (bacterias, virus y hongos), y proponer medidas de cuidado e higiene del cuerpo. PRIORIZACIÓN CURRICULAR CIENCIAS NATURALES 5° año OA 13: Demostrar, mediante la investigación experimental, los cambios de estado de la materia, como fusión, evaporación, ebullición, condensación, solidificación y sublimación. Habilidad Contenido Contexto Actitud
  • 32. 32 OA 7: Investigar e identificar algunos microorganismos beneficiosos y dañinos para la salud (bacterias, virus y hongos), y proponer medidas de cuidado e higiene del cuerpo. PRIORIZACIÓN CURRICULAR CIENCIAS NATURALES 5° año Habilidad Contenido Contexto Actitud OA 13: Demostrar, mediante la investigación experimental, los cambios de estado de la materia, como fusión, evaporación, ebullición, condensación, solidificación y sublimación.
  • 33. 33 Reconocer palabras que se encuentran en diversos soportes asociando algunos fonemas a su respectivo grafema Núcleo Lenguaje Verbal Tercer Nivel (Transición) EDUC PARVULARIA Habilidad Contenido Contexto Actitud
  • 34. 34 Aplicar estrategias pacíficas frente a la resolución de conflictos cotidianos con otros niños y niñas. NÚCLEO DE CONVIVENCIA Y CIUDADANÍA EDUCACIÓN PARVULARIA Habilidad Contenido Contexto Actitud
  • 35. 35 Aplicar estrategias pacíficas frente a la resolución de conflictos cotidianos con otros niños y niñas. NÚCLEO DE CONVIVENCIA Y CIUDADANÍA EDUCACIÓN PARVULARIA Habilidad Contenido Contexto Actitud
  • 36. 36 Representar gráficamente algunos trazos, letras, signos, palabras significativas y mensajes simples legibles, utilizando diferentes recursos y soportes en situaciones auténticas ÁMBITO DE COMUNICACIÓN INTEGRAL EDUCACIÓN PARVULARIA Habilidad Contenido Contexto Actitud
  • 37. 37 Representar gráficamente algunos trazos, letras, signos, palabras significativas y mensajes simples legibles, utilizando diferentes recursos y soportes en situaciones auténticas ÁMBITO DE COMUNICACIÓN INTEGRAL EDUCACIÓN PARVULARIA Habilidad Contenido Contexto Actitud
  • 38. 38 Ingresa al siguiente link para realizar el ejercicio 1:
  • 39. Puesta en común 39 ★ Comentarios ★ Dudas ★ Aportes ★ Preguntas Ejercicio 1 OBJ: identificar Habilidades, Contenidos, Contexto, Actitud
  • 41. EL OA O UNIDAD PEDAGÓGICA DEBE: ◦ Identificar la(s) habilidades presentes en el OA ◦ OJO que si la habilidad del OA es muy compleja se va a desarrollar en más de una clase. ◦ Localizar el/los contenido(s) ◦ El/los contenido(s) decide(n) el número de clases. 41 �� �� �� �� E. BASICA 1° a 4°
  • 43. 43 EDUC PARVULARIA Tarea 1 › Planificación
  • 45. 45 PLANIFICACIÓN DE TRES EXPERIENCIAS PARA EL APRENDIZAJE EDUC PARVULARIA
  • 50. 50 EJERCICIO 2 EDUCACIÓN PARVULARIA OA del ámbito Comunicación Integral o Interacción y Comprensión del Entorno OAT del Ámbito de Desarrollo Personal y Social Objetivo(s) de Aprendizaje Específico(s) que abordará en esta experiencia
  • 51. 51 EJERCICIO 2 Básica OA: Clase 1 Clase 2 Clase 3 Clase 4 Clase 5 Clase 6 Clase 7 Clase 8
  • 52. Puesta en común 52 ★ Comentarios ★ Dudas ★ Aportes ★ Preguntas Ejercicio 2 OBJ: definición de clases / Experiencia para el aprendizaje