SlideShare una empresa de Scribd logo
PICBA ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. ¿POR QUÉ AHORA ESTO DE LAS COMPETENCIAS? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Programa de Integración de las  Competencias Básicas en Andalucía  Plan de Formación modalidad  A.1 (Centros iniciales)
Programa de Integración de las  Competencias Básicas en Andalucía  Plan de Formación modalidad  A.1 (Centros iniciales)
Programa de Integración de las  Competencias Básicas en Andalucía  Plan de Formación modalidad  A.1 (Centros iniciales)
Programa de Integración de las  Competencias Básicas en Andalucía  Plan de Formación modalidad  A.1 (Centros iniciales)
Programa de Integración de las  Competencias Básicas en Andalucía  Plan de Formación modalidad  A.1 (Centros iniciales)
Origen de las Competencias Básicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿POR QUÉ AHORA ESTO DE LAS COMPETENCIAS?... SEGUIMOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
RETO  DISEÑO CURRICULAR: conjunto de intenciones educativas expresadas en ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OBJETIVOS CONTENIDOS  CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRINCIPIOS METODOLÓGICOS CCBB PAPELES IDEAS AULA, REALIDAD El reto que tenemos
Las ccbb  NO  son una moda TIENEN PLENO SENTIDO EN EL PROCESO HISTÓRICO DE LA EDUCACIÓN Los errores de LOGSE fue confundir diseño curricular con currículo real y creer que estableciendo un buen diseño curricular se cambiaba la práctica educativa y el proceso de enseñanza-aprendizaje. Iguales conocimientos no implican iguales aprendizajes. La estructura de los contenidos no se transfiere a la mente. El aprendizaje se adquiere a través de  actividades diversificadas. La práctica educativa está condicionada por los diferentes estilos docentes y el mayor o menor éxito en los aprendizajes depende, más que de lo que se enseña, de cómo se enseña.   LO IMPORTANTE NO ES LA MATERIA SINO EL PROFESOR.
 
2. ¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA BÁSICA? ¿QUÉ ES UN ALUMNO/A COMPETENTE? LA  FORMA  EN LA QUE CUALQUIER PERSONA UTILIZA SUS RECURSOS PERSONALES (HABILIDADES, ACTITUDES, CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS) PARA ACTUAR DE MANERA ACTIVA Y RESPONSABLE EN LA CONSTRUCCIÓN DE SU PROYECTO DE VIDA TANTO PERSONAL COMO SOCIAL. Saber utilizar todo lo que la escuela, la calle, la familia y la sociedad nos enseña para resolver situaciones cotidianas de la vida diaria. Eso se puede aprender y se puede enseñar en la escuela. Las competencias se aprenden practicando y resolviendo tareas y situaciones-problema complejas. Implican un nuevo tipo de aprendizaje, una nueva forma de aprender y enseñar los saberes imprescindibles.  El trabajo por competencias nos obliga a “ajustar y reconsiderar” la forma habitual de hacer escuela, de dar la clase.  Un alumno/a será competente si sabe aplicar y usar los conocimientos, tiene habilidades, usa procedimientos, practica unos comportamientos, demuestra unos valores, cumple unas normas, pone en marcha procesos mentales complejos y globales … y la competencia lo que hace es “relacionar y dar cuerpo a todo lo anterior”.
Significado de competencia IDEA ESENCIAL: Transformar el SABER en PODER hacer cosas De la definición se desprende la  diferencia entre competencias y objetivos o contenidos  que  siendo necesarios son insuficientes para el logro de aquéllas. Una competencia no es una  “cosa” más que tenemos que enseñar ,  sino   UN TIPO DE APRENDIZAJE QUE PONE DE MANIFIESTO LA FORMA EN  QUE UNA PERSONA  MOVILIZA TODOS SUS RECURSOS PERSONALES   -  utiliza eficazmente todo el saber adquirido -   PARA ALCANZAR EL ÉXITO EN LA RESOLUCIÓN DE UNA TAREA EN EL MARCO  DE UN CONTEXTO DEFINIDO.  Así pues, las competencias no salen de los contenidos sino de la forma en que los movilizamos a través de las tareas.
Contexto 1 Contextos 2 Contexto 3 Es la forma en la que una persona utiliza todos sus  recursos personales,... Problema  A ...para la resolución eficaz  de  problemas o situaciones   actuando de manera adecuada. ...en  contextos diferentes de la vida real... Significado de competencia Problema  B Problema  C Resolución A Resolución B Resolución C información acción
[object Object],[object Object],Relación entre capacidades y ccbb
[object Object],COMPETENCIAS (poder) Relación entre capacidades y ccbb Contenidos (conceptos, procedimientos, actitudes)
CO4 CO5 CO6 CO1 CO2 CO3 C1  C2 C3  C4 CAPACIDAD  (C + CO) (comunicación) CONDUCTAS (C) (levantar la mano para hablar) COMPORTAMIENTOS (CO) (pensar lo que va a decir) Relación entre capacidades y ccbb Ejemplo CAPACIDAD: El alumno lee comprensivamente. COMPETENCIA: El alumno lee un periódico y cuenta relatando lo leído al resto de los compañeros.
3. ¿CUÁLES SON LAS OCHO COMPETENCIAS BÁSICAS? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. ¿SE PUEDEN ADQUIRIR LAS CCBB EN EL INSTITUTO? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Adquisición de las competencias AREAS CURRICULARES realización  del diseño curricular MEDIDAS NO CURRICULARES entramado de decisiones que se dan en el centro COMUNIDAD EDUCATIVA Cada una de las áreas ha de contribuir al desarrollo de las competencias y cada una de las competencias básicas se alcanzará desde el trabajo de varias áreas o materias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5. ¿CÓMO SE ADQUIEREN LAS COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO? ,[object Object],[object Object]
DEFINICION DE TAREA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Componentes de la tarea ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TENIENDO EN CUENTA LOS COMPONENTES, FORMULAMOS LA TAREA PARA QUE EL ALUMNO/A ADQUIERA EL  NIVEL DE DOMINIO   DE LA COMPETENCIA QUE SE HAYA DETERMINADO PARA SU CURSO .
[object Object],DISEÑO CURRICULAR: Conceptos, habilidades, normas TAREAS TIPO DE ACTIVIDAD + CONTENIDO Relación entre competencias y tareas
Ejercicios, actividades y tareas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJEMPLO DE TAREA (1)
EJEMPLO DE TAREA (2)
CCBB y metodologías ,[object Object],[object Object],[object Object]
6. ¿SE PUEDEN EVALUAR LAS CCBB? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CCBB y evaluaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
7. ¿CÓMO SE EVALÚAN LAS CCBB? ,[object Object],[object Object]
8.  ¿QUÉ CONSECUENCIAS PUEDEN TENER LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS?   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
9. ¿QUÉ CONSECUENCIAS PUEDEN TENER LAS CCBB PARA LA PRÁCTICA DOCENTE? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
10. ¿CÓMO Y POR DÓNDE PODEMOS EMPEZAR EN EL IES VILLARRUBIA? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],TRABAJO A DESARROLLAR
TAREAS A REALIZAR 2ª quincena de abril 2012 7. El archivo y el portfolio Memoria final FECHA ENTREGA 9 a 13 de abril 2012 13 a 17 de febrero 2012 19 a 23 de diciembre 2011 24 a 28 de octubre 2011 13 a 17 de junio 2011 9 a 13 de mayo 2011 6. El papel del currículum formal, informal, no formal 6 y 3: Desarrollo organizativo y profesional para alcanzar las condiciones más favorables para el aprendizaje de las ccbb 5. Cómo evaluar contenidos y ccbb; papel del área 5 y 12: La evaluación de las ccbb 4: La metodología y las ccbb; integrar modelos 4 y 11. Las ccbb en la práctica: modelos y métodos de enseñanza 3: El documento puente y la programación 3. Las ccbb: un compromiso educativo con las prácticas sociales 2: Las ccbb en el aula y concreción curricular 2. La concreción curricular de las ccbb Previa y 1: Qué son las ccbb y currículum real de aula 1. Las ccbb: un nuevo perfil educativo para el siglo XXI ACTIVIDAD MÓDULOS
VALORAR CLIMA DE AULA Y CENTRO ANTE EL CAMBIO QUE SUPONE LA INTRODUCCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS. CONOCER LA PROPUESTA Presentación del marco Europeo, LOE. Análisis de la propuesta de  competencias Valorar clima de aula y centro ante el cambio de CCBB. Técnica seis sombreros Preparar un entorno web que sirva de conexión entre los equipos que se comprometen con el plan Actividad Previa
RECONOCER EL CURRÍCULO REAL DEL AULA Y SU RELACIÓN CON LAS CCBB Actividad 1 Elaborar un listado en el que se describa las tareas que le pedimos al alumnado que haga en una jornada escolar. Relacionar cada acción de la sesión con las CCBB  que se consideran trabajadas. Sacar conclusiones del peso de la acción diaria en las CCBB, en departamento y centro.
ACTIVIDAD 1 : Tratamos de ver si, con lo que hacemos, ya trabajamos competencias Recoger de Internet clases de dietas Diferenciar clases de adverbio Resolver ejercicios de porcentajes Colocar un esquema del tema en la pizarra Pasar lista al alumnado 8 7 6 5 4 3 2 1 RELACIONA LAS ACCIONES DE TU AULA CON LAS CCBB. COLOCA UNA X. Autonomía e iniciativa personal 8 Cultural y artística 6 Tratamiento de la información y competencia digital 4 Matemática 2 Aprender a aprender 7 Social y ciudadana 5 Conocimiento e interacción con el mundo físico 3 Comunicación lingüística 1
Pasos de la Actividad 1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ponencia El Currículo Nacional de la Educación Básica y la Educación Física, ...
Ponencia El Currículo Nacional de la Educación Básica y la Educación Física, ...Ponencia El Currículo Nacional de la Educación Básica y la Educación Física, ...
Ponencia El Currículo Nacional de la Educación Básica y la Educación Física, ...
Hugo Carlos Balbuena
 
Men Estandares7
Men Estandares7Men Estandares7
Men Estandares7
guestb52d87e
 
Manual docente
Manual docenteManual docente
Manual docente
Ana Fernandez Contreras
 
Manual ccbb
Manual ccbbManual ccbb
Manual ccbb
TICpri
 
Analisis del DCN
Analisis del DCNAnalisis del DCN
Analisis del DCN
Buenaventura Cardenas
 
Presentación general Sistema Curricular Peruano 2014
 Presentación general Sistema Curricular Peruano 2014 Presentación general Sistema Curricular Peruano 2014
Presentación general Sistema Curricular Peruano 2014
Julio César Mendoza Francia
 
Compromiso Educativo con la Participación
Compromiso Educativo con la ParticipaciónCompromiso Educativo con la Participación
Compromiso Educativo con la Participación
ceipduquesadelavictoria
 
Las competencias en la docencia
Las competencias en la docenciaLas competencias en la docencia
Las competencias en la docencia
nallely alfaro
 
Dcn
DcnDcn
Presentacion plan pie ccbb. La Rioja
Presentacion plan pie   ccbb. La RiojaPresentacion plan pie   ccbb. La Rioja
Presentacion plan pie ccbb. La Rioja
ceipdeautol
 
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 EdDiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Analisis del nuevo dcn
Analisis del nuevo dcnAnalisis del nuevo dcn
Analisis del nuevo dcn
Rene Saravia
 
Curriculo nacional perfil fundamentos (1)
Curriculo nacional perfil fundamentos (1)Curriculo nacional perfil fundamentos (1)
Curriculo nacional perfil fundamentos (1)
Abel Lino
 
CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Curriculo nac.
Curriculo nac.Curriculo nac.
Curriculo nac.
JOSE EDWIN DIAZ VERGARA
 
D C N PresentacióN General1
D C N  PresentacióN General1D C N  PresentacióN General1
D C N PresentacióN General1
juanjaime
 
Marco normativo curricular
Marco normativo curricularMarco normativo curricular
Marco normativo curricular
Julio César Mendoza Francia
 

La actualidad más candente (17)

Ponencia El Currículo Nacional de la Educación Básica y la Educación Física, ...
Ponencia El Currículo Nacional de la Educación Básica y la Educación Física, ...Ponencia El Currículo Nacional de la Educación Básica y la Educación Física, ...
Ponencia El Currículo Nacional de la Educación Básica y la Educación Física, ...
 
Men Estandares7
Men Estandares7Men Estandares7
Men Estandares7
 
Manual docente
Manual docenteManual docente
Manual docente
 
Manual ccbb
Manual ccbbManual ccbb
Manual ccbb
 
Analisis del DCN
Analisis del DCNAnalisis del DCN
Analisis del DCN
 
Presentación general Sistema Curricular Peruano 2014
 Presentación general Sistema Curricular Peruano 2014 Presentación general Sistema Curricular Peruano 2014
Presentación general Sistema Curricular Peruano 2014
 
Compromiso Educativo con la Participación
Compromiso Educativo con la ParticipaciónCompromiso Educativo con la Participación
Compromiso Educativo con la Participación
 
Las competencias en la docencia
Las competencias en la docenciaLas competencias en la docencia
Las competencias en la docencia
 
Dcn
DcnDcn
Dcn
 
Presentacion plan pie ccbb. La Rioja
Presentacion plan pie   ccbb. La RiojaPresentacion plan pie   ccbb. La Rioja
Presentacion plan pie ccbb. La Rioja
 
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 EdDiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
 
Analisis del nuevo dcn
Analisis del nuevo dcnAnalisis del nuevo dcn
Analisis del nuevo dcn
 
Curriculo nacional perfil fundamentos (1)
Curriculo nacional perfil fundamentos (1)Curriculo nacional perfil fundamentos (1)
Curriculo nacional perfil fundamentos (1)
 
CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017
 
Curriculo nac.
Curriculo nac.Curriculo nac.
Curriculo nac.
 
D C N PresentacióN General1
D C N  PresentacióN General1D C N  PresentacióN General1
D C N PresentacióN General1
 
Marco normativo curricular
Marco normativo curricularMarco normativo curricular
Marco normativo curricular
 

Similar a Competencias básicas

CCBB, un encuentro entre compañeros
CCBB, un encuentro entre compañerosCCBB, un encuentro entre compañeros
CCBB, un encuentro entre compañeros
MaribelCarmen
 
424866379 cneb-diapositivas-ppt
424866379 cneb-diapositivas-ppt424866379 cneb-diapositivas-ppt
424866379 cneb-diapositivas-ppt
Nancy Sandra Rosel Paucar
 
Programación con Enfoque de Competencias
Programación con Enfoque de CompetenciasProgramación con Enfoque de Competencias
Programación con Enfoque de Competencias
yosoyarual
 
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Pablo Cortez
 
Cuestionario Inicial.
Cuestionario Inicial.Cuestionario Inicial.
Cuestionario Inicial.
Marivi Torres Bello
 
Manual docente-para-la-autoformacion-en-competencias-basicas
Manual docente-para-la-autoformacion-en-competencias-basicasManual docente-para-la-autoformacion-en-competencias-basicas
Manual docente-para-la-autoformacion-en-competencias-basicas
Ministerio de Salud de Chile
 
programacion
programacionprogramacion
programacion
Natalia Galega
 
Combas duquesa
Combas duquesaCombas duquesa
Combas duquesa
ceipduquesadelavictoria
 
27450467.
27450467.27450467.
27450467.
LiLiana Munoz
 
sesiones directores y docentes_230103_155845.pdf
sesiones directores y docentes_230103_155845.pdfsesiones directores y docentes_230103_155845.pdf
sesiones directores y docentes_230103_155845.pdf
JoelAlejandroMartnez2
 
sesiones directores y docentes.pdf
sesiones directores y docentes.pdfsesiones directores y docentes.pdf
sesiones directores y docentes.pdf
AnnaCornejo6
 
Seminariomotillacep
SeminariomotillacepSeminariomotillacep
Seminariomotillacep
Domingo Terencio
 
Tallerpractico 10 subgrupo 5 g1
Tallerpractico 10 subgrupo 5  g1Tallerpractico 10 subgrupo 5  g1
Tallerpractico 10 subgrupo 5 g1
saimer antonio sarabia guette
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJEDISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE
Bernardino Acaro Camacho
 
Zerbikas - Aprendizaje-servicio 2.pdf
Zerbikas - Aprendizaje-servicio 2.pdfZerbikas - Aprendizaje-servicio 2.pdf
Zerbikas - Aprendizaje-servicio 2.pdf
VernicaBagnoli
 
DUAABP
DUAABPDUAABP
Act 8. tallerpractico para la implementación de tendencias y enfoques innovad...
Act 8. tallerpractico para la implementación de tendencias y enfoques innovad...Act 8. tallerpractico para la implementación de tendencias y enfoques innovad...
Act 8. tallerpractico para la implementación de tendencias y enfoques innovad...
vandrade
 
Competencias10claves
Competencias10clavesCompetencias10claves
Competencias10claves
alsofia2003
 
Competencias10claves
Competencias10clavesCompetencias10claves
Competencias10claves
Alejandro Jiménez
 

Similar a Competencias básicas (20)

CCBB, un encuentro entre compañeros
CCBB, un encuentro entre compañerosCCBB, un encuentro entre compañeros
CCBB, un encuentro entre compañeros
 
424866379 cneb-diapositivas-ppt
424866379 cneb-diapositivas-ppt424866379 cneb-diapositivas-ppt
424866379 cneb-diapositivas-ppt
 
Programación con Enfoque de Competencias
Programación con Enfoque de CompetenciasProgramación con Enfoque de Competencias
Programación con Enfoque de Competencias
 
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
 
Cuestionario Inicial.
Cuestionario Inicial.Cuestionario Inicial.
Cuestionario Inicial.
 
Manual docente-para-la-autoformacion-en-competencias-basicas
Manual docente-para-la-autoformacion-en-competencias-basicasManual docente-para-la-autoformacion-en-competencias-basicas
Manual docente-para-la-autoformacion-en-competencias-basicas
 
programacion
programacionprogramacion
programacion
 
Combas duquesa
Combas duquesaCombas duquesa
Combas duquesa
 
27450467.
27450467.27450467.
27450467.
 
sesiones directores y docentes_230103_155845.pdf
sesiones directores y docentes_230103_155845.pdfsesiones directores y docentes_230103_155845.pdf
sesiones directores y docentes_230103_155845.pdf
 
sesiones directores y docentes.pdf
sesiones directores y docentes.pdfsesiones directores y docentes.pdf
sesiones directores y docentes.pdf
 
Seminariomotillacep
SeminariomotillacepSeminariomotillacep
Seminariomotillacep
 
Tallerpractico 10 subgrupo 5 g1
Tallerpractico 10 subgrupo 5  g1Tallerpractico 10 subgrupo 5  g1
Tallerpractico 10 subgrupo 5 g1
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
 
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJEDISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE
 
Zerbikas - Aprendizaje-servicio 2.pdf
Zerbikas - Aprendizaje-servicio 2.pdfZerbikas - Aprendizaje-servicio 2.pdf
Zerbikas - Aprendizaje-servicio 2.pdf
 
DUAABP
DUAABPDUAABP
DUAABP
 
Act 8. tallerpractico para la implementación de tendencias y enfoques innovad...
Act 8. tallerpractico para la implementación de tendencias y enfoques innovad...Act 8. tallerpractico para la implementación de tendencias y enfoques innovad...
Act 8. tallerpractico para la implementación de tendencias y enfoques innovad...
 
Competencias10claves
Competencias10clavesCompetencias10claves
Competencias10claves
 
Competencias10claves
Competencias10clavesCompetencias10claves
Competencias10claves
 

Más de IES Villarrubia

Daily routines
Daily routinesDaily routines
Daily routines
IES Villarrubia
 
Mamiferos. rocio vega
Mamiferos. rocio vegaMamiferos. rocio vega
Mamiferos. rocio vega
IES Villarrubia
 
Mezquita de Córdoba
Mezquita de CórdobaMezquita de Córdoba
Mezquita de Córdoba
IES Villarrubia
 
Presentacion roc
Presentacion rocPresentacion roc
Presentacion roc
IES Villarrubia
 
Presentación a madres y padres de la Ruta Literaria a Galicia
Presentación a madres y padres de la  Ruta Literaria a Galicia Presentación a madres y padres de la  Ruta Literaria a Galicia
Presentación a madres y padres de la Ruta Literaria a Galicia
IES Villarrubia
 
The Three Wise Men
The Three Wise MenThe Three Wise Men
The Three Wise Men
IES Villarrubia
 
New Years Eve
New Years EveNew Years Eve
New Years Eve
IES Villarrubia
 
Christmas Food
Christmas FoodChristmas Food
Christmas Food
IES Villarrubia
 
Christmas Eve
Christmas EveChristmas Eve
Christmas Eve
IES Villarrubia
 
Christmas Decoration
Christmas DecorationChristmas Decoration
Christmas Decoration
IES Villarrubia
 
Presentación de la Mezquita de Córdoba
Presentación de la Mezquita de CórdobaPresentación de la Mezquita de Córdoba
Presentación de la Mezquita de Córdoba
IES Villarrubia
 
Presentación sobre el Gótico
Presentación sobre el GóticoPresentación sobre el Gótico
Presentación sobre el Gótico
IES Villarrubia
 
Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2
Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2
Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2
IES Villarrubia
 
Charla a las madres y padres de 1º de la ESO
Charla a las madres y padres de 1º de la ESOCharla a las madres y padres de 1º de la ESO
Charla a las madres y padres de 1º de la ESO
IES Villarrubia
 
Presentación sobre Medina Azahara
Presentación sobre Medina AzaharaPresentación sobre Medina Azahara
Presentación sobre Medina Azahara
IES Villarrubia
 
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
IES Villarrubia
 
Reunión inicial con el alumnado nuevo de sexto de primaria
Reunión inicial con el alumnado nuevo de sexto de primariaReunión inicial con el alumnado nuevo de sexto de primaria
Reunión inicial con el alumnado nuevo de sexto de primaria
IES Villarrubia
 
Presentación sobre la Constitución Española
Presentación sobre la Constitución EspañolaPresentación sobre la Constitución Española
Presentación sobre la Constitución Española
IES Villarrubia
 
Presentación sobre la Constitución
Presentación sobre la ConstituciónPresentación sobre la Constitución
Presentación sobre la Constitución
IES Villarrubia
 
Presentación sobre la Constitución
Presentación sobre la ConstituciónPresentación sobre la Constitución
Presentación sobre la Constitución
IES Villarrubia
 

Más de IES Villarrubia (20)

Daily routines
Daily routinesDaily routines
Daily routines
 
Mamiferos. rocio vega
Mamiferos. rocio vegaMamiferos. rocio vega
Mamiferos. rocio vega
 
Mezquita de Córdoba
Mezquita de CórdobaMezquita de Córdoba
Mezquita de Córdoba
 
Presentacion roc
Presentacion rocPresentacion roc
Presentacion roc
 
Presentación a madres y padres de la Ruta Literaria a Galicia
Presentación a madres y padres de la  Ruta Literaria a Galicia Presentación a madres y padres de la  Ruta Literaria a Galicia
Presentación a madres y padres de la Ruta Literaria a Galicia
 
The Three Wise Men
The Three Wise MenThe Three Wise Men
The Three Wise Men
 
New Years Eve
New Years EveNew Years Eve
New Years Eve
 
Christmas Food
Christmas FoodChristmas Food
Christmas Food
 
Christmas Eve
Christmas EveChristmas Eve
Christmas Eve
 
Christmas Decoration
Christmas DecorationChristmas Decoration
Christmas Decoration
 
Presentación de la Mezquita de Córdoba
Presentación de la Mezquita de CórdobaPresentación de la Mezquita de Córdoba
Presentación de la Mezquita de Córdoba
 
Presentación sobre el Gótico
Presentación sobre el GóticoPresentación sobre el Gótico
Presentación sobre el Gótico
 
Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2
Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2
Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2
 
Charla a las madres y padres de 1º de la ESO
Charla a las madres y padres de 1º de la ESOCharla a las madres y padres de 1º de la ESO
Charla a las madres y padres de 1º de la ESO
 
Presentación sobre Medina Azahara
Presentación sobre Medina AzaharaPresentación sobre Medina Azahara
Presentación sobre Medina Azahara
 
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
 
Reunión inicial con el alumnado nuevo de sexto de primaria
Reunión inicial con el alumnado nuevo de sexto de primariaReunión inicial con el alumnado nuevo de sexto de primaria
Reunión inicial con el alumnado nuevo de sexto de primaria
 
Presentación sobre la Constitución Española
Presentación sobre la Constitución EspañolaPresentación sobre la Constitución Española
Presentación sobre la Constitución Española
 
Presentación sobre la Constitución
Presentación sobre la ConstituciónPresentación sobre la Constitución
Presentación sobre la Constitución
 
Presentación sobre la Constitución
Presentación sobre la ConstituciónPresentación sobre la Constitución
Presentación sobre la Constitución
 

Competencias básicas

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Programa de Integración de las Competencias Básicas en Andalucía Plan de Formación modalidad A.1 (Centros iniciales)
  • 5. Programa de Integración de las Competencias Básicas en Andalucía Plan de Formación modalidad A.1 (Centros iniciales)
  • 6. Programa de Integración de las Competencias Básicas en Andalucía Plan de Formación modalidad A.1 (Centros iniciales)
  • 7. Programa de Integración de las Competencias Básicas en Andalucía Plan de Formación modalidad A.1 (Centros iniciales)
  • 8. Programa de Integración de las Competencias Básicas en Andalucía Plan de Formación modalidad A.1 (Centros iniciales)
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Las ccbb NO son una moda TIENEN PLENO SENTIDO EN EL PROCESO HISTÓRICO DE LA EDUCACIÓN Los errores de LOGSE fue confundir diseño curricular con currículo real y creer que estableciendo un buen diseño curricular se cambiaba la práctica educativa y el proceso de enseñanza-aprendizaje. Iguales conocimientos no implican iguales aprendizajes. La estructura de los contenidos no se transfiere a la mente. El aprendizaje se adquiere a través de actividades diversificadas. La práctica educativa está condicionada por los diferentes estilos docentes y el mayor o menor éxito en los aprendizajes depende, más que de lo que se enseña, de cómo se enseña. LO IMPORTANTE NO ES LA MATERIA SINO EL PROFESOR.
  • 13.  
  • 14. 2. ¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA BÁSICA? ¿QUÉ ES UN ALUMNO/A COMPETENTE? LA FORMA EN LA QUE CUALQUIER PERSONA UTILIZA SUS RECURSOS PERSONALES (HABILIDADES, ACTITUDES, CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS) PARA ACTUAR DE MANERA ACTIVA Y RESPONSABLE EN LA CONSTRUCCIÓN DE SU PROYECTO DE VIDA TANTO PERSONAL COMO SOCIAL. Saber utilizar todo lo que la escuela, la calle, la familia y la sociedad nos enseña para resolver situaciones cotidianas de la vida diaria. Eso se puede aprender y se puede enseñar en la escuela. Las competencias se aprenden practicando y resolviendo tareas y situaciones-problema complejas. Implican un nuevo tipo de aprendizaje, una nueva forma de aprender y enseñar los saberes imprescindibles. El trabajo por competencias nos obliga a “ajustar y reconsiderar” la forma habitual de hacer escuela, de dar la clase. Un alumno/a será competente si sabe aplicar y usar los conocimientos, tiene habilidades, usa procedimientos, practica unos comportamientos, demuestra unos valores, cumple unas normas, pone en marcha procesos mentales complejos y globales … y la competencia lo que hace es “relacionar y dar cuerpo a todo lo anterior”.
  • 15. Significado de competencia IDEA ESENCIAL: Transformar el SABER en PODER hacer cosas De la definición se desprende la diferencia entre competencias y objetivos o contenidos que siendo necesarios son insuficientes para el logro de aquéllas. Una competencia no es una “cosa” más que tenemos que enseñar , sino UN TIPO DE APRENDIZAJE QUE PONE DE MANIFIESTO LA FORMA EN QUE UNA PERSONA MOVILIZA TODOS SUS RECURSOS PERSONALES - utiliza eficazmente todo el saber adquirido - PARA ALCANZAR EL ÉXITO EN LA RESOLUCIÓN DE UNA TAREA EN EL MARCO DE UN CONTEXTO DEFINIDO. Así pues, las competencias no salen de los contenidos sino de la forma en que los movilizamos a través de las tareas.
  • 16. Contexto 1 Contextos 2 Contexto 3 Es la forma en la que una persona utiliza todos sus recursos personales,... Problema A ...para la resolución eficaz de problemas o situaciones actuando de manera adecuada. ...en contextos diferentes de la vida real... Significado de competencia Problema B Problema C Resolución A Resolución B Resolución C información acción
  • 17.
  • 18.
  • 19. CO4 CO5 CO6 CO1 CO2 CO3 C1 C2 C3 C4 CAPACIDAD (C + CO) (comunicación) CONDUCTAS (C) (levantar la mano para hablar) COMPORTAMIENTOS (CO) (pensar lo que va a decir) Relación entre capacidades y ccbb Ejemplo CAPACIDAD: El alumno lee comprensivamente. COMPETENCIA: El alumno lee un periódico y cuenta relatando lo leído al resto de los compañeros.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. TAREAS A REALIZAR 2ª quincena de abril 2012 7. El archivo y el portfolio Memoria final FECHA ENTREGA 9 a 13 de abril 2012 13 a 17 de febrero 2012 19 a 23 de diciembre 2011 24 a 28 de octubre 2011 13 a 17 de junio 2011 9 a 13 de mayo 2011 6. El papel del currículum formal, informal, no formal 6 y 3: Desarrollo organizativo y profesional para alcanzar las condiciones más favorables para el aprendizaje de las ccbb 5. Cómo evaluar contenidos y ccbb; papel del área 5 y 12: La evaluación de las ccbb 4: La metodología y las ccbb; integrar modelos 4 y 11. Las ccbb en la práctica: modelos y métodos de enseñanza 3: El documento puente y la programación 3. Las ccbb: un compromiso educativo con las prácticas sociales 2: Las ccbb en el aula y concreción curricular 2. La concreción curricular de las ccbb Previa y 1: Qué son las ccbb y currículum real de aula 1. Las ccbb: un nuevo perfil educativo para el siglo XXI ACTIVIDAD MÓDULOS
  • 39. VALORAR CLIMA DE AULA Y CENTRO ANTE EL CAMBIO QUE SUPONE LA INTRODUCCIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS. CONOCER LA PROPUESTA Presentación del marco Europeo, LOE. Análisis de la propuesta de competencias Valorar clima de aula y centro ante el cambio de CCBB. Técnica seis sombreros Preparar un entorno web que sirva de conexión entre los equipos que se comprometen con el plan Actividad Previa
  • 40. RECONOCER EL CURRÍCULO REAL DEL AULA Y SU RELACIÓN CON LAS CCBB Actividad 1 Elaborar un listado en el que se describa las tareas que le pedimos al alumnado que haga en una jornada escolar. Relacionar cada acción de la sesión con las CCBB que se consideran trabajadas. Sacar conclusiones del peso de la acción diaria en las CCBB, en departamento y centro.
  • 41. ACTIVIDAD 1 : Tratamos de ver si, con lo que hacemos, ya trabajamos competencias Recoger de Internet clases de dietas Diferenciar clases de adverbio Resolver ejercicios de porcentajes Colocar un esquema del tema en la pizarra Pasar lista al alumnado 8 7 6 5 4 3 2 1 RELACIONA LAS ACCIONES DE TU AULA CON LAS CCBB. COLOCA UNA X. Autonomía e iniciativa personal 8 Cultural y artística 6 Tratamiento de la información y competencia digital 4 Matemática 2 Aprender a aprender 7 Social y ciudadana 5 Conocimiento e interacción con el mundo físico 3 Comunicación lingüística 1
  • 42.
  • 43.