SlideShare una empresa de Scribd logo
Juegos de imagen
8 marzo 2007 in Juegos, Juegos de conocimiento, Juegos expresion corporal | by juanza

JUEGO: “¿Quién pía?”
EDAD: De 8 a 12 años
MATERIAL: Ninguno
DESCRIPCIÓN: Sentados en círculo. Un voluntario en el centro, con los ojos tapados.
A una señal, los jugadores intercambian sus sitios y vuelven a sentarse. El voluntario se
sienta sobre las rodillas de alguien. Éste debe piar tres veces y el voluntario intenta
adivinar de quien se trata.

JUEGO: “Adivinar palabras”
EDAD: De 6 a 12 años
MATERIAL: Ninguno
DESCRIPCIÓN: Sentados en círculo. Un voluntario que sale fuera. Los demás se
dividen en tantos grupos como sílabas tenga la palabra a adivinar. La clase piensa una
palabra. Se reparte una sílaba para cada grupo. Entra el voluntario. A la señal, todos los
grupos gritan su sílaba. El voluntario debe adivinar de qué palabra se trata.

JUEGO: “Busca la pelota”
EDAD: De 8 a 12 años
MATERIAL: Pelota y pañuelos para tapar los ojos.
DESCRIPCIÓN: Cuatro grupos cada uno en una esquina. El primero de cada grupo
con los ojos tapados. La pelota entre los grupos. A una señal, los alumnos con los ojos
tapados, guiados por los gritos de sus compañeros/as, tratan de encontrar la pelota antes
que los otros.

JUEGO: “El ciego y el paralítico”
EDAD: De 10 a 12 años
MATERIAL: Ninguno
DESCRIPCIÓN: Por parejas, uno subido a caballo. Dispersos por el espacio. El
compañero que hace de caballo, lleva los ojos cerrados. El que lo monta le va dirigiendo
con señales acordadas con anterioridad.

JUEGO: “El director oculto”
EDAD: De 11 a 12 años
MATERIAL: Ninguno
DESCRIPCIÓN: Sentados en círculo. Un voluntario sale fuera. Se elige una canción y
un alumno que haga las veces de director. Se hace pasar al voluntario. Todos cantan la
canción a la vez que imitan los gestos del director. El voluntario debe adivinar quién es
el verdadero director.

JUEGO: “El maremoto”
EDAD: De 6 a 12 años
MATERIAL: Ninguno
DESCRIPCIÓN: Se determinan cuatro zonas: TIERRA, MAR, PLAYA, BARCO. Los
alumnos dispersos por el espacio. El maestro nombra una de estas zonas. Los alumnos
deben llegar lo más rápido posible. Al decir “MAREMOTO”, deben acudir a zona
segura (playa o tierra) para no ahogarse.

JUEGO: “El semáforo”
EDAD: De 8 a 12 años
MATERIAL: Ninguno
DESCRIPCIÓN: Por parejas, uno detrás de otro, desplazándose por todo el espacio. El
maestro dice en voz alta los colores del semáforo: ROJO- Todos se paran, VERDE- El
que va detrás pasa delante de su compañero, AMBAR- El de detrás debe dar una vuelta
alrededor de su pareja.

JUEGO: “El zoo”
EDAD: De 6 a 12 años
MATERIAL: Una pelota
DESCRIPCIÓN: Dispersos por el espacio. En voz alta, cada alumno, imita el sonido
de un animal, intentando hacerse ver. Después se reúnen en círculo. Comienza el
maestro pasando la pelota a un alumno y diciendo su sonido animal, éste la pasará a otro
haciendo lo mismo. Así sucesivamente

JUEGO: “La caza del ruidoso”
EDAD: De 8 a 12 años
MATERIAL: Cascabeles o campanillas
DESCRIPCIÓN: Un voluntario con cascabeles, en cuadrupedia. El resto con los ojos
vendados. Todos dentro de un terreno acotado y sin obstáculos. Los alumnos con los
ojos vendados deben cazar al ruidoso. El que lo consiga, cambio de rol. La duración
debe ser corta, ya que llevar los ojos cerrados mucho tiempo, produce gran cansancio.

JUEGO: “La tribu india”
EDAD: De 8 a 12 años
MATERIAL: Ninguno
DESCRIPCIÓN: Sentados en círculo, como una tribu. Dos voluntarios fuera de clase,
deberán encontrar al jefe, que es el que más grita (pero NO EXISTE). Avisar que con el
segundo voluntario, el tercer grito no se hace, aunque se señale. Entra el primer
voluntario. Tiene tres oportunidades, para encontrar al jefe. A la tercera tentativa se le
dice que ha acertado. Ahora él es el jefe. Se repite el proceso, pero en el tercer grito
queda SOLO el primer voluntario. Se trata de una broma
para distender el clima en clase, no para ridiculizar. Procurar que cada grito sea más
fuerte que el anterior.

JUEGO: “Las sillas”
EDAD: De 8 a 12 años
MATERIAL: Sillas
DESCRIPCIÓN: Sillas en círculo. Una silla menos que jugadores. Los jugadores
corren alrededor de las sillas mientras suena una música. Al parar ésta deben sentarse.
El que quede sin sitio se elimina y se lleva una silla. Para evitar que los alumnos se
queden sin jugar, otorgar un punto a quien se quede sin silla. Gana el jugador que tenga
menos puntos. Si no disponemos de equipo musical, se pueden tocar las palmas o
golpear un objeto y que se sienten con el silencio.
4JUEGO: “Sardinas en lata”
EDAD: De 8 a 12 años
MATERIAL: Ninguno
DESCRIPCIÓN: Dispersos por el espacio (sardinas a la mar). Cuando el maestro diga:
“sardinas en lata”, los alumnos deberán agruparse, tendidos en el suelo, boca arriba,
paralelos y contrarios (en grupos de 4 ó 5). A la voz de “sardinas a la mar”, los alumnos
se dispersan y mezclan de nuevo.

JUEGO: “Teléfono enredado”
EDAD: De 8 a 12 años
MATERIAL: Ninguno
DESCRIPCIÓN: Sentados en círculo. Un jugador le susurra en el oído al compañero
de la derecha una frase. Éste debe transmitirla a su derecha tal como la haya escuchado.
Cuando llegue de nuevo al principio vemos si la frase se ha modificado.

JUEGO: “Vocalizando”
EDAD: De 8 a 12 años
MATERIAL: Ninguno
DESCRIPCIÓN: Dispersos por el espacio. Cada alumno va pronunciando la primera
vocal de su nombre. Se van agrupando los que tienen la misma vocal. Cuando los
grupos están formados, cada grupo, inventa e interpreta una canción, usando sólo su
vocal.

JUEGO: “¿Quién se ha marchado?”
EDAD: De 8 a 12 años
MATERIAL: Ninguno
DESCRIPCIÓN: Sentados en círculo con un voluntario. El voluntario cierra los ojos y
el profesor ordena salir a alguien. Al abrir los ojos debe adivinar quién se ha marchado.
Para evitar que abra los ojos llevarlo hasta la posición del maestro y taparle los ojos.

JUEGO: “Buscar bajo el paracaídas”
EDAD: De 6 a 12 años
MATERIAL: Paracaídas
DESCRIPCIÓN: Alrededor del paracaídas con los ojos cerrados. El maestro toca a dos
o tres jugadores que se esconden debajo del paracaídas. El resto abre los ojos y debe
adivinar de quienes se trata.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juego cooperativo
Juego cooperativoJuego cooperativo
Juego cooperativo
Lourdes Navarro
 
Juegos1
Juegos1Juegos1
Juegos1
maestrox1
 
juegos infantiles
juegos infantiles juegos infantiles
juegos infantiles
fabiovargas
 
Juegos de conocimiento
Juegos de conocimientoJuegos de conocimiento
Juegos de conocimiento
sjoyera
 
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
Abraham Danei
 
Los juegos infantiles
Los juegos infantilesLos juegos infantiles
Los juegos infantiles
maria_rodriguez
 
Manual de actividades para la sesión de Educación Física
Manual de actividades para la sesión de Educación FísicaManual de actividades para la sesión de Educación Física
Manual de actividades para la sesión de Educación Física
Angiee Garcia
 
UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"
UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"
UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"
Sara Durán Cuartero
 
Cartilla de eduacion fisica y recreacion lista para mostrar
Cartilla de   eduacion fisica y recreacion lista para mostrarCartilla de   eduacion fisica y recreacion lista para mostrar
Cartilla de eduacion fisica y recreacion lista para mostrar
Damume Murillo
 
Martinez perez francisca fichero de juego
Martinez perez francisca fichero de juegoMartinez perez francisca fichero de juego
Martinez perez francisca fichero de juego
pakimp
 
Juegos para entretener a en cumpleaños
Juegos para entretener a en cumpleañosJuegos para entretener a en cumpleaños
Juegos para entretener a en cumpleaños
MILDREDGERALDINE
 
Dinámicas de presentación
Dinámicas de presentaciónDinámicas de presentación
Dinámicas de presentación
Franciscanos Valladolid
 
Juegos con los ojos vendados
Juegos con los ojos vendadosJuegos con los ojos vendados
Juegos con los ojos vendados
tamaranavas
 
DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN
DINÁMICAS DE PRESENTACIÓNDINÁMICAS DE PRESENTACIÓN
DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN
estrategiasg
 
Juegos de conocimiento
Juegos de conocimientoJuegos de conocimiento
Juegos de conocimiento
Francisco Yacila
 
Juegos y rondas tradicionales
Juegos y rondas tradicionalesJuegos y rondas tradicionales
Juegos y rondas tradicionales
Jorge H Vivas E
 
Juegos06
Juegos06Juegos06
Juegos06
Mariana Diaz
 
Actividades primer dia clase.armonia
Actividades primer dia clase.armoniaActividades primer dia clase.armonia
Actividades primer dia clase.armonia
myelitz
 
Actividades para el dia del niño
Actividades para el dia del niñoActividades para el dia del niño
Actividades para el dia del niño
Raul Guzman Mejia
 
Bateria inteligencias multiples 1.1 pdf
Bateria inteligencias  multiples 1.1 pdfBateria inteligencias  multiples 1.1 pdf
Bateria inteligencias multiples 1.1 pdf
Ingrid Galvis
 

La actualidad más candente (20)

Juego cooperativo
Juego cooperativoJuego cooperativo
Juego cooperativo
 
Juegos1
Juegos1Juegos1
Juegos1
 
juegos infantiles
juegos infantiles juegos infantiles
juegos infantiles
 
Juegos de conocimiento
Juegos de conocimientoJuegos de conocimiento
Juegos de conocimiento
 
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
12 01-juegos-cooperativos-para-conocerse
 
Los juegos infantiles
Los juegos infantilesLos juegos infantiles
Los juegos infantiles
 
Manual de actividades para la sesión de Educación Física
Manual de actividades para la sesión de Educación FísicaManual de actividades para la sesión de Educación Física
Manual de actividades para la sesión de Educación Física
 
UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"
UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"
UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"
 
Cartilla de eduacion fisica y recreacion lista para mostrar
Cartilla de   eduacion fisica y recreacion lista para mostrarCartilla de   eduacion fisica y recreacion lista para mostrar
Cartilla de eduacion fisica y recreacion lista para mostrar
 
Martinez perez francisca fichero de juego
Martinez perez francisca fichero de juegoMartinez perez francisca fichero de juego
Martinez perez francisca fichero de juego
 
Juegos para entretener a en cumpleaños
Juegos para entretener a en cumpleañosJuegos para entretener a en cumpleaños
Juegos para entretener a en cumpleaños
 
Dinámicas de presentación
Dinámicas de presentaciónDinámicas de presentación
Dinámicas de presentación
 
Juegos con los ojos vendados
Juegos con los ojos vendadosJuegos con los ojos vendados
Juegos con los ojos vendados
 
DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN
DINÁMICAS DE PRESENTACIÓNDINÁMICAS DE PRESENTACIÓN
DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN
 
Juegos de conocimiento
Juegos de conocimientoJuegos de conocimiento
Juegos de conocimiento
 
Juegos y rondas tradicionales
Juegos y rondas tradicionalesJuegos y rondas tradicionales
Juegos y rondas tradicionales
 
Juegos06
Juegos06Juegos06
Juegos06
 
Actividades primer dia clase.armonia
Actividades primer dia clase.armoniaActividades primer dia clase.armonia
Actividades primer dia clase.armonia
 
Actividades para el dia del niño
Actividades para el dia del niñoActividades para el dia del niño
Actividades para el dia del niño
 
Bateria inteligencias multiples 1.1 pdf
Bateria inteligencias  multiples 1.1 pdfBateria inteligencias  multiples 1.1 pdf
Bateria inteligencias multiples 1.1 pdf
 

Destacado

Tesis expresión corporal
Tesis expresión corporalTesis expresión corporal
Tesis expresión corporal
brandwin marcelo lavado
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
Sonia Bulnes
 
Taller de expresion corporal[1][1]
Taller de expresion corporal[1][1]Taller de expresion corporal[1][1]
Taller de expresion corporal[1][1]
Sonia Bulnes
 
Productos 14 17[1]
Productos 14 17[1]Productos 14 17[1]
Productos 14 17[1]
aliciaalumnotic
 
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El RecreoProyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Viviana Salazar Alzate
 
Proyecto de música
Proyecto de músicaProyecto de música
Proyecto de música
valentina buendia ruiz
 
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICALUnidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Proyecto musical
Proyecto musicalProyecto musical
Proyecto musical
Jhonny Castro
 
Modelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion DocenteModelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion Docente
Nicolas Marcone
 
Cuadernillo de música
Cuadernillo de músicaCuadernillo de música
Cuadernillo de música
Jacquita Cabrera
 

Destacado (10)

Tesis expresión corporal
Tesis expresión corporalTesis expresión corporal
Tesis expresión corporal
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
Taller de expresion corporal[1][1]
Taller de expresion corporal[1][1]Taller de expresion corporal[1][1]
Taller de expresion corporal[1][1]
 
Productos 14 17[1]
Productos 14 17[1]Productos 14 17[1]
Productos 14 17[1]
 
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El RecreoProyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
 
Proyecto de música
Proyecto de músicaProyecto de música
Proyecto de música
 
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICALUnidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
 
Proyecto musical
Proyecto musicalProyecto musical
Proyecto musical
 
Modelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion DocenteModelos de Planificacion Docente
Modelos de Planificacion Docente
 
Cuadernillo de música
Cuadernillo de músicaCuadernillo de música
Cuadernillo de música
 

Similar a Juegos de expresion

Juego para ninos de expresion corporal
Juego para ninos de expresion corporalJuego para ninos de expresion corporal
Juego para ninos de expresion corporal
Betty de la Cruz
 
Juegos de destreza
Juegos de destrezaJuegos de destreza
Juegos de destreza
luz deluna
 
Juegos perceptivos
Juegos perceptivosJuegos perceptivos
Juegos perceptivos
maestraldelrio
 
Práctica 3 investigación juegos infantiles 1
Práctica 3 investigación juegos infantiles 1Práctica 3 investigación juegos infantiles 1
Práctica 3 investigación juegos infantiles 1
cristinatesti
 
Exp. de aprendizaje voy a dibujar mi cuerpo
Exp. de aprendizaje voy a dibujar mi cuerpoExp. de aprendizaje voy a dibujar mi cuerpo
Exp. de aprendizaje voy a dibujar mi cuerpo
Vanessa Zambrano
 
Micro clase
Micro claseMicro clase
Juegos de expresion_corporal
Juegos de expresion_corporalJuegos de expresion_corporal
Juegos de expresion_corporal
nuriagonzalezlaso
 
Diapo juejos
Diapo juejosDiapo juejos
Diapo juejos
Emiliano Corredor
 
Taller
TallerTaller
Taller
regencipa4
 
Recopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de PrimariaRecopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de Primaria
Miguel Ángel
 
Fase 1: Juegos tradicionales Ana Medina
Fase 1: Juegos tradicionales Ana MedinaFase 1: Juegos tradicionales Ana Medina
Fase 1: Juegos tradicionales Ana Medina
AnaIsabelMedinaBonil
 
Juegos populares
Juegos popularesJuegos populares
Juegos populares
guilleourense
 
Juegos populares
Juegos popularesJuegos populares
Juegos populares
Guillermo Vitora
 
Juegos populares
Juegos popularesJuegos populares
Juegos populares
guilleourense
 
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de PrimariaRecopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Miguel Ángel
 
Juegos de teatro
Juegos de teatroJuegos de teatro
Juegos de teatro
Jesús Domingo
 
Juegos Del Mundo
Juegos Del MundoJuegos Del Mundo
Juegos Del Mundo
cpramonlaza
 
10 juegos en grupo para niños
10 juegos en grupo para niños10 juegos en grupo para niños
10 juegos en grupo para niños
Maxtt HernAndz
 
Juegos Sensoriales
Juegos SensorialesJuegos Sensoriales
Juegos Sensoriales
carmelita
 
EL JUEGO.
EL JUEGO.EL JUEGO.

Similar a Juegos de expresion (20)

Juego para ninos de expresion corporal
Juego para ninos de expresion corporalJuego para ninos de expresion corporal
Juego para ninos de expresion corporal
 
Juegos de destreza
Juegos de destrezaJuegos de destreza
Juegos de destreza
 
Juegos perceptivos
Juegos perceptivosJuegos perceptivos
Juegos perceptivos
 
Práctica 3 investigación juegos infantiles 1
Práctica 3 investigación juegos infantiles 1Práctica 3 investigación juegos infantiles 1
Práctica 3 investigación juegos infantiles 1
 
Exp. de aprendizaje voy a dibujar mi cuerpo
Exp. de aprendizaje voy a dibujar mi cuerpoExp. de aprendizaje voy a dibujar mi cuerpo
Exp. de aprendizaje voy a dibujar mi cuerpo
 
Micro clase
Micro claseMicro clase
Micro clase
 
Juegos de expresion_corporal
Juegos de expresion_corporalJuegos de expresion_corporal
Juegos de expresion_corporal
 
Diapo juejos
Diapo juejosDiapo juejos
Diapo juejos
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Recopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de PrimariaRecopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de Primaria
 
Fase 1: Juegos tradicionales Ana Medina
Fase 1: Juegos tradicionales Ana MedinaFase 1: Juegos tradicionales Ana Medina
Fase 1: Juegos tradicionales Ana Medina
 
Juegos populares
Juegos popularesJuegos populares
Juegos populares
 
Juegos populares
Juegos popularesJuegos populares
Juegos populares
 
Juegos populares
Juegos popularesJuegos populares
Juegos populares
 
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de PrimariaRecopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
 
Juegos de teatro
Juegos de teatroJuegos de teatro
Juegos de teatro
 
Juegos Del Mundo
Juegos Del MundoJuegos Del Mundo
Juegos Del Mundo
 
10 juegos en grupo para niños
10 juegos en grupo para niños10 juegos en grupo para niños
10 juegos en grupo para niños
 
Juegos Sensoriales
Juegos SensorialesJuegos Sensoriales
Juegos Sensoriales
 
EL JUEGO.
EL JUEGO.EL JUEGO.
EL JUEGO.
 

Más de Sonia Bulnes

Danzas chilenas
Danzas chilenasDanzas chilenas
Danzas chilenas
Sonia Bulnes
 
Folclor isla de pascua
Folclor isla de pascuaFolclor isla de pascua
Folclor isla de pascua
Sonia Bulnes
 
Muestra de danzas latinoamericanas
Muestra de danzas latinoamericanasMuestra de danzas latinoamericanas
Muestra de danzas latinoamericanas
Sonia Bulnes
 
Sau sau
Sau sauSau sau
Sau sau
Sonia Bulnes
 
Expresiòn
ExpresiònExpresiòn
Expresiòn
Sonia Bulnes
 
Guía%2520didáctica[1][1]
Guía%2520didáctica[1][1]Guía%2520didáctica[1][1]
Guía%2520didáctica[1][1]
Sonia Bulnes
 

Más de Sonia Bulnes (6)

Danzas chilenas
Danzas chilenasDanzas chilenas
Danzas chilenas
 
Folclor isla de pascua
Folclor isla de pascuaFolclor isla de pascua
Folclor isla de pascua
 
Muestra de danzas latinoamericanas
Muestra de danzas latinoamericanasMuestra de danzas latinoamericanas
Muestra de danzas latinoamericanas
 
Sau sau
Sau sauSau sau
Sau sau
 
Expresiòn
ExpresiònExpresiòn
Expresiòn
 
Guía%2520didáctica[1][1]
Guía%2520didáctica[1][1]Guía%2520didáctica[1][1]
Guía%2520didáctica[1][1]
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Juegos de expresion

  • 1. Juegos de imagen 8 marzo 2007 in Juegos, Juegos de conocimiento, Juegos expresion corporal | by juanza JUEGO: “¿Quién pía?” EDAD: De 8 a 12 años MATERIAL: Ninguno DESCRIPCIÓN: Sentados en círculo. Un voluntario en el centro, con los ojos tapados. A una señal, los jugadores intercambian sus sitios y vuelven a sentarse. El voluntario se sienta sobre las rodillas de alguien. Éste debe piar tres veces y el voluntario intenta adivinar de quien se trata. JUEGO: “Adivinar palabras” EDAD: De 6 a 12 años MATERIAL: Ninguno DESCRIPCIÓN: Sentados en círculo. Un voluntario que sale fuera. Los demás se dividen en tantos grupos como sílabas tenga la palabra a adivinar. La clase piensa una palabra. Se reparte una sílaba para cada grupo. Entra el voluntario. A la señal, todos los grupos gritan su sílaba. El voluntario debe adivinar de qué palabra se trata. JUEGO: “Busca la pelota” EDAD: De 8 a 12 años MATERIAL: Pelota y pañuelos para tapar los ojos. DESCRIPCIÓN: Cuatro grupos cada uno en una esquina. El primero de cada grupo con los ojos tapados. La pelota entre los grupos. A una señal, los alumnos con los ojos tapados, guiados por los gritos de sus compañeros/as, tratan de encontrar la pelota antes que los otros. JUEGO: “El ciego y el paralítico” EDAD: De 10 a 12 años MATERIAL: Ninguno DESCRIPCIÓN: Por parejas, uno subido a caballo. Dispersos por el espacio. El compañero que hace de caballo, lleva los ojos cerrados. El que lo monta le va dirigiendo con señales acordadas con anterioridad. JUEGO: “El director oculto” EDAD: De 11 a 12 años MATERIAL: Ninguno DESCRIPCIÓN: Sentados en círculo. Un voluntario sale fuera. Se elige una canción y un alumno que haga las veces de director. Se hace pasar al voluntario. Todos cantan la canción a la vez que imitan los gestos del director. El voluntario debe adivinar quién es el verdadero director. JUEGO: “El maremoto” EDAD: De 6 a 12 años MATERIAL: Ninguno DESCRIPCIÓN: Se determinan cuatro zonas: TIERRA, MAR, PLAYA, BARCO. Los alumnos dispersos por el espacio. El maestro nombra una de estas zonas. Los alumnos
  • 2. deben llegar lo más rápido posible. Al decir “MAREMOTO”, deben acudir a zona segura (playa o tierra) para no ahogarse. JUEGO: “El semáforo” EDAD: De 8 a 12 años MATERIAL: Ninguno DESCRIPCIÓN: Por parejas, uno detrás de otro, desplazándose por todo el espacio. El maestro dice en voz alta los colores del semáforo: ROJO- Todos se paran, VERDE- El que va detrás pasa delante de su compañero, AMBAR- El de detrás debe dar una vuelta alrededor de su pareja. JUEGO: “El zoo” EDAD: De 6 a 12 años MATERIAL: Una pelota DESCRIPCIÓN: Dispersos por el espacio. En voz alta, cada alumno, imita el sonido de un animal, intentando hacerse ver. Después se reúnen en círculo. Comienza el maestro pasando la pelota a un alumno y diciendo su sonido animal, éste la pasará a otro haciendo lo mismo. Así sucesivamente JUEGO: “La caza del ruidoso” EDAD: De 8 a 12 años MATERIAL: Cascabeles o campanillas DESCRIPCIÓN: Un voluntario con cascabeles, en cuadrupedia. El resto con los ojos vendados. Todos dentro de un terreno acotado y sin obstáculos. Los alumnos con los ojos vendados deben cazar al ruidoso. El que lo consiga, cambio de rol. La duración debe ser corta, ya que llevar los ojos cerrados mucho tiempo, produce gran cansancio. JUEGO: “La tribu india” EDAD: De 8 a 12 años MATERIAL: Ninguno DESCRIPCIÓN: Sentados en círculo, como una tribu. Dos voluntarios fuera de clase, deberán encontrar al jefe, que es el que más grita (pero NO EXISTE). Avisar que con el segundo voluntario, el tercer grito no se hace, aunque se señale. Entra el primer voluntario. Tiene tres oportunidades, para encontrar al jefe. A la tercera tentativa se le dice que ha acertado. Ahora él es el jefe. Se repite el proceso, pero en el tercer grito queda SOLO el primer voluntario. Se trata de una broma para distender el clima en clase, no para ridiculizar. Procurar que cada grito sea más fuerte que el anterior. JUEGO: “Las sillas” EDAD: De 8 a 12 años MATERIAL: Sillas DESCRIPCIÓN: Sillas en círculo. Una silla menos que jugadores. Los jugadores corren alrededor de las sillas mientras suena una música. Al parar ésta deben sentarse. El que quede sin sitio se elimina y se lleva una silla. Para evitar que los alumnos se queden sin jugar, otorgar un punto a quien se quede sin silla. Gana el jugador que tenga menos puntos. Si no disponemos de equipo musical, se pueden tocar las palmas o golpear un objeto y que se sienten con el silencio.
  • 3. 4JUEGO: “Sardinas en lata” EDAD: De 8 a 12 años MATERIAL: Ninguno DESCRIPCIÓN: Dispersos por el espacio (sardinas a la mar). Cuando el maestro diga: “sardinas en lata”, los alumnos deberán agruparse, tendidos en el suelo, boca arriba, paralelos y contrarios (en grupos de 4 ó 5). A la voz de “sardinas a la mar”, los alumnos se dispersan y mezclan de nuevo. JUEGO: “Teléfono enredado” EDAD: De 8 a 12 años MATERIAL: Ninguno DESCRIPCIÓN: Sentados en círculo. Un jugador le susurra en el oído al compañero de la derecha una frase. Éste debe transmitirla a su derecha tal como la haya escuchado. Cuando llegue de nuevo al principio vemos si la frase se ha modificado. JUEGO: “Vocalizando” EDAD: De 8 a 12 años MATERIAL: Ninguno DESCRIPCIÓN: Dispersos por el espacio. Cada alumno va pronunciando la primera vocal de su nombre. Se van agrupando los que tienen la misma vocal. Cuando los grupos están formados, cada grupo, inventa e interpreta una canción, usando sólo su vocal. JUEGO: “¿Quién se ha marchado?” EDAD: De 8 a 12 años MATERIAL: Ninguno DESCRIPCIÓN: Sentados en círculo con un voluntario. El voluntario cierra los ojos y el profesor ordena salir a alguien. Al abrir los ojos debe adivinar quién se ha marchado. Para evitar que abra los ojos llevarlo hasta la posición del maestro y taparle los ojos. JUEGO: “Buscar bajo el paracaídas” EDAD: De 6 a 12 años MATERIAL: Paracaídas DESCRIPCIÓN: Alrededor del paracaídas con los ojos cerrados. El maestro toca a dos o tres jugadores que se esconden debajo del paracaídas. El resto abre los ojos y debe adivinar de quienes se trata.