SlideShare una empresa de Scribd logo
DIANA TATIANA PARRA HERRERA
INSTITUCION EDUCATIVA JUAN JOSE REYES PATRIA
GAMEZA
2018
 Que es el computador
 Biografía del computador
 Historia del computador
 Partes del computador
 Función del computador
 Un computador es una máquina que está diseñada para facilitarnos la vida. En
muchos países se le conoce como computadora u ordenador, pero todas estas
palabras se refieren a lo mismo.
BIOGRAFIA DEL COMPUTADOR
 1833 el matemático e inventor británico Charles Babbage diseña e intenta
construir la primera computadora, de funcionamiento mecánico, a la que
llamó la "máquina analítica". Sin embargo, la tecnología de su época no
estaba lo suficientemente avanzada para hacer realidad su idea.
Historia del computador
 En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz
perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar. ...
También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage
elaboró los principios de la computadora digital moderna.
 También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage
elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie
de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar
problemas matemáticos complejos.
 Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith
concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de
Jacquard, para procesar datos.
Partes del computador
 HARDWARE: Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una
computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos
y mecánicos y sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y
cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte
lógico e intangible que es llamado software.
 DIAPOSITIVAS DE ENTRDA: Son los que envían información a la unidad de
procesamiento, en código binario.
 TECLADO: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos
como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas características
que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o
funciones de gráficas.
 MOUSE: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a
nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y
haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada.
 MICRÓFONOS: Los micrófonos son los transductores* encargados de
transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto
el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las
señales de audio también son dispositivos duales de los altoparlantes
 LÁPIZ ÓPTICO: es un periférico de entrada para computadoras, en forma de
una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos
mostrados en un televisor de CRT o un monitor, en una manera similar a una
pantalla táctil pero con mayor exactitud posicional.
 DISPOSITIVOS DE SALIDA: Son los dispositivos que reciben información que es
procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para la
persona
 MONITOR: Dispositivos de salida más comunes de las computadoras con el que
los usuarios ven la información en pantalla. Recibe también los nombres de
CRT, pantalla o terminal. En computación se distingue entre el "monitor", que
incluye todo el aparato que produce las imágenes, y la "pantalla", que es sólo
el área donde vemos las imágenes. Así, el dispositivo de salida es todo el
monitor, no solamente la pantalla
 IMPRESORA: Como indica su nombre, la impresora es el periférico que el
ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras
impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los
monitores, siendo durante años el método más usual para presentar los
resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores, todo un avance
respecto a las tarjetas y cintas perforadas que se usaban hasta entonces.
 BOCINAS: Cada vez las usa más la computadora para el manejo de sonidos, para
la cual se utiliza como salida algún tipo de bocinas. Algunas bocinas son de
mesas, similares a la de cualquier aparato de sonidos y otras son portátiles
(audífonos). Existen modelos muy variados, de acuerdo a su diseño y la
capacidad en watts que poseen.
 .
 MULTIMEDIA: Combinación de Hardware y Software que puede reproducir
salidas que emplean diversos medios como texto, gráficos, animación, video,
música, voz y efectos de sonido
 UNIDAD CENTRAL DEL PROCESO: Comúnmente conocido como
microprocesador, es el encargado de procesar los datos contenidos en los
programas e interpretar las instrucciones del usuario.
 CPU: En los últimos años ha sido bastante clara, comúnmente se le llama CPU
a todo el “cuadro” en donde están ensamblados todos los componentes y
tarjetas (memoria RAM, tarjeta de video, tarjeta de sonido, tarjeta madre,
etc.) de una computadora.
MONITOR: Es el dispositivo que, por medio de una interfaz, permite al usuario
poder visualizar los datos previamente procesados por el CPU. La unidad mínima
que se puede representar en un monitor es denominada Píxel, que se puede
definir como cada uno de los puntos que conforman una imagen digital.
 DISQUETERA: Es la unidad en donde se lleva a cabo la lectura de los discos
flexibles o disquetes, un medio de almacenamiento de datos. En la
actualidad, la mayoría de las computadoras de reciente modelo ya ni siquiera
toman en cuenta a este dispositivo.
 CD-ROM: Disco Compacto de Memoria de Sólo Lectura (CD-ROM, por sus siglas
en ingles) es un sistema de almacenamiento masivo que permite el
almacenamiento de 680 Mb. quiere decir que solo se puede grabar en este
medio una sola vez.
 ESCANER: Es el dispositivo periférico encargado de explorar un espacio o
imagen y traducirlo en señales eléctricas para su procesamiento ó en otras
palabras menos técnicas es el que es utilizado para digitalizar documentos
(fotografías, diapositivas, dibujos, etc.).
 DVD-ROM: Así como el DVD-ROM está dejando en el camino al CD-ROM, el Blu-
Ray va por el mismo camino, pues es un formato de disco óptico de nueva
generación que puede almacenar de 20 hasta 25 gigas.
 CAMARA DE VIDEO: El nombre lo dice todo, la cámara es el punto de vista del
observador, este punto de vista puede ser cambiado con facilidad por el
usuario que tenga la cámara para observar otras partes. Es un dispositivo
bastante popular entre los jóvenes de hoy en día, pues en los programas
denominados mensajeros instantáneos (MSN Messenger, Gtalk, etc.)
FUNCIONES BASICAS DEL COMPUTADOR
 ENTRADA
 PROCESAMIENTO
 ALMACENAMIENTO
 SALIDA
 ENTRADA: la información que usted ingresa a la computadora se llama
entrada. Los equipos se usa para ingresar información a la computadora se
llaman diapositivas de entrada por ejemplo: el teclado y el ratón son
dispositivos de entrada
 PROCESAMIENTO: Cuando le da instrucciones a la computadora, esta las
ejecuta mediante el procedimiento de datos.
 ALMACENAMIENTO: al almacenar la información después de que usted haya
apagado la computadora. Estos dispositivos incluyen los discos duros los,
CD,DVD
 SALIDA: los dispositivos de salida son las partes que muestran esa información
por ejemplo: el monitor, la impresora y los parlantes son dispositivos de salida
Multimedia desarrollo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacio Sobre Dispositivos Perifericos
Presentacio Sobre Dispositivos PerifericosPresentacio Sobre Dispositivos Perifericos
Presentacio Sobre Dispositivos Perifericos
LicArrieta
 
Taller 3 Fanny Vigneron y Coral carolina
Taller 3 Fanny Vigneron y Coral carolinaTaller 3 Fanny Vigneron y Coral carolina
Taller 3 Fanny Vigneron y Coral carolina
FannyVigneron
 
Tipos de dispositivos
Tipos de dispositivosTipos de dispositivos
Tipos de dispositivos
KeniaContreras21
 
Conceptos básicos informática
Conceptos básicos informáticaConceptos básicos informática
Conceptos básicos informática
jherz2024
 
Las computadoras hitoria y generacion
Las computadoras hitoria y generacionLas computadoras hitoria y generacion
Las computadoras hitoria y generacion
Favio Meneses
 
El compuntador
El compuntadorEl compuntador
El compuntadorZaidyP
 
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamientoDispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
jherz2024
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
Yojana Rojas
 
Glosario de la computadora
Glosario de la computadoraGlosario de la computadora
Glosario de la computadoracrisflores94
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salidaESPOL
 
historia del computador
historia del computadorhistoria del computador
historia del computador
valentinarr08
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partesalexbarco2000
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaMarianaMojicasolano
 
Partes externas de una computadora
Partes externas de una computadoraPartes externas de una computadora
Partes externas de una computadora
Alfredo Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Presentacio Sobre Dispositivos Perifericos
Presentacio Sobre Dispositivos PerifericosPresentacio Sobre Dispositivos Perifericos
Presentacio Sobre Dispositivos Perifericos
 
Taller 3 Fanny Vigneron y Coral carolina
Taller 3 Fanny Vigneron y Coral carolinaTaller 3 Fanny Vigneron y Coral carolina
Taller 3 Fanny Vigneron y Coral carolina
 
Tipos de dispositivos
Tipos de dispositivosTipos de dispositivos
Tipos de dispositivos
 
Impresora
ImpresoraImpresora
Impresora
 
Conceptos básicos informática
Conceptos básicos informáticaConceptos básicos informática
Conceptos básicos informática
 
Las computadoras hitoria y generacion
Las computadoras hitoria y generacionLas computadoras hitoria y generacion
Las computadoras hitoria y generacion
 
El compuntador
El compuntadorEl compuntador
El compuntador
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamientoDispositivos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Glosario de la computadora
Glosario de la computadoraGlosario de la computadora
Glosario de la computadora
 
Dispositivos pc
Dispositivos pc Dispositivos pc
Dispositivos pc
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
 
historia del computador
historia del computadorhistoria del computador
historia del computador
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Entorno Computacional
Entorno ComputacionalEntorno Computacional
Entorno Computacional
 
Partes externas de una computadora
Partes externas de una computadoraPartes externas de una computadora
Partes externas de una computadora
 

Similar a Multimedia desarrollo

Sena ]
Sena ]Sena ]
Sena ]
Sena ]Sena ]
Sena ]
Cesar Lanos
 
Informe Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
Informe  Dispositivos de entrada salida yalmacenamientoInforme  Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
Informe Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
rollimaka
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
Karlys Velasquez
 
Dispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada y SalidaDispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada y Salida
scenteno
 
Dispositivos del computador
Dispositivos del computadorDispositivos del computador
Dispositivos del computador
peks1995
 
Dispositivos del computador
Dispositivos del computadorDispositivos del computador
Dispositivos del computador
peks1995
 
Junior lofyryrpez
Junior lofyryrpezJunior lofyryrpez
Junior lofyryrpez
santifer1
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaCamilo Velilla
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
Shirley Armas
 
Jennifer jaimes harware
Jennifer jaimes harwareJennifer jaimes harware
Jennifer jaimes harware
Jennifer Jaimes Montes
 
Introduccion Del Computador
Introduccion Del ComputadorIntroduccion Del Computador
Introduccion Del Computador
guestee4d1cdc
 
Manual de informática
Manual de informáticaManual de informática
Manual de informática
213465789
 
COMPONENTES
COMPONENTESCOMPONENTES
COMPONENTES
uriel1098
 
El computador y sus partes (20%)
El computador y sus partes (20%)El computador y sus partes (20%)
El computador y sus partes (20%)
Paulette Chirinos
 
Precentacion lll de computo
Precentacion lll de computoPrecentacion lll de computo
Precentacion lll de computozunigaamaya
 
601012 perisfericos de salida
601012 perisfericos de salida601012 perisfericos de salida
601012 perisfericos de salidajennypaola2728
 

Similar a Multimedia desarrollo (20)

Unidad 1 partes
Unidad 1 partesUnidad 1 partes
Unidad 1 partes
 
Sena ]
Sena ]Sena ]
Sena ]
 
Sena ]
Sena ]Sena ]
Sena ]
 
Informe Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
Informe  Dispositivos de entrada salida yalmacenamientoInforme  Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
Informe Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
 
introduccion a la Informática
introduccion a la  Informáticaintroduccion a la  Informática
introduccion a la Informática
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Dispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada y SalidaDispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada y Salida
 
Dispositivos del computador
Dispositivos del computadorDispositivos del computador
Dispositivos del computador
 
Dispositivos del computador
Dispositivos del computadorDispositivos del computador
Dispositivos del computador
 
Junior lofyryrpez
Junior lofyryrpezJunior lofyryrpez
Junior lofyryrpez
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
 
Jennifer jaimes harware
Jennifer jaimes harwareJennifer jaimes harware
Jennifer jaimes harware
 
Introduccion Del Computador
Introduccion Del ComputadorIntroduccion Del Computador
Introduccion Del Computador
 
Manual de informática
Manual de informáticaManual de informática
Manual de informática
 
COMPONENTES
COMPONENTESCOMPONENTES
COMPONENTES
 
El computador y sus partes (20%)
El computador y sus partes (20%)El computador y sus partes (20%)
El computador y sus partes (20%)
 
Precentacion lll de computo
Precentacion lll de computoPrecentacion lll de computo
Precentacion lll de computo
 
601012 perisfericos de salida
601012 perisfericos de salida601012 perisfericos de salida
601012 perisfericos de salida
 
Hardware...
Hardware...Hardware...
Hardware...
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Multimedia desarrollo

  • 1.
  • 2. DIANA TATIANA PARRA HERRERA INSTITUCION EDUCATIVA JUAN JOSE REYES PATRIA GAMEZA 2018
  • 3.  Que es el computador  Biografía del computador  Historia del computador  Partes del computador  Función del computador
  • 4.
  • 5.  Un computador es una máquina que está diseñada para facilitarnos la vida. En muchos países se le conoce como computadora u ordenador, pero todas estas palabras se refieren a lo mismo.
  • 6. BIOGRAFIA DEL COMPUTADOR  1833 el matemático e inventor británico Charles Babbage diseña e intenta construir la primera computadora, de funcionamiento mecánico, a la que llamó la "máquina analítica". Sin embargo, la tecnología de su época no estaba lo suficientemente avanzada para hacer realidad su idea.
  • 7. Historia del computador  En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar. ... También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna.
  • 8.  También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos.
  • 9.  Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos.
  • 10. Partes del computador  HARDWARE: Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos y sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado software.
  • 11.  DIAPOSITIVAS DE ENTRDA: Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario.  TECLADO: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas.
  • 12.  MOUSE: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada.
  • 13.  MICRÓFONOS: Los micrófonos son los transductores* encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio también son dispositivos duales de los altoparlantes
  • 14.  LÁPIZ ÓPTICO: es un periférico de entrada para computadoras, en forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos mostrados en un televisor de CRT o un monitor, en una manera similar a una pantalla táctil pero con mayor exactitud posicional.
  • 15.  DISPOSITIVOS DE SALIDA: Son los dispositivos que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para la persona
  • 16.  MONITOR: Dispositivos de salida más comunes de las computadoras con el que los usuarios ven la información en pantalla. Recibe también los nombres de CRT, pantalla o terminal. En computación se distingue entre el "monitor", que incluye todo el aparato que produce las imágenes, y la "pantalla", que es sólo el área donde vemos las imágenes. Así, el dispositivo de salida es todo el monitor, no solamente la pantalla
  • 17.  IMPRESORA: Como indica su nombre, la impresora es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo durante años el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores, todo un avance respecto a las tarjetas y cintas perforadas que se usaban hasta entonces.
  • 18.  BOCINAS: Cada vez las usa más la computadora para el manejo de sonidos, para la cual se utiliza como salida algún tipo de bocinas. Algunas bocinas son de mesas, similares a la de cualquier aparato de sonidos y otras son portátiles (audífonos). Existen modelos muy variados, de acuerdo a su diseño y la capacidad en watts que poseen.  .
  • 19.  MULTIMEDIA: Combinación de Hardware y Software que puede reproducir salidas que emplean diversos medios como texto, gráficos, animación, video, música, voz y efectos de sonido
  • 20.  UNIDAD CENTRAL DEL PROCESO: Comúnmente conocido como microprocesador, es el encargado de procesar los datos contenidos en los programas e interpretar las instrucciones del usuario.
  • 21.  CPU: En los últimos años ha sido bastante clara, comúnmente se le llama CPU a todo el “cuadro” en donde están ensamblados todos los componentes y tarjetas (memoria RAM, tarjeta de video, tarjeta de sonido, tarjeta madre, etc.) de una computadora.
  • 22. MONITOR: Es el dispositivo que, por medio de una interfaz, permite al usuario poder visualizar los datos previamente procesados por el CPU. La unidad mínima que se puede representar en un monitor es denominada Píxel, que se puede definir como cada uno de los puntos que conforman una imagen digital.
  • 23.  DISQUETERA: Es la unidad en donde se lleva a cabo la lectura de los discos flexibles o disquetes, un medio de almacenamiento de datos. En la actualidad, la mayoría de las computadoras de reciente modelo ya ni siquiera toman en cuenta a este dispositivo.
  • 24.  CD-ROM: Disco Compacto de Memoria de Sólo Lectura (CD-ROM, por sus siglas en ingles) es un sistema de almacenamiento masivo que permite el almacenamiento de 680 Mb. quiere decir que solo se puede grabar en este medio una sola vez.
  • 25.  ESCANER: Es el dispositivo periférico encargado de explorar un espacio o imagen y traducirlo en señales eléctricas para su procesamiento ó en otras palabras menos técnicas es el que es utilizado para digitalizar documentos (fotografías, diapositivas, dibujos, etc.).
  • 26.  DVD-ROM: Así como el DVD-ROM está dejando en el camino al CD-ROM, el Blu- Ray va por el mismo camino, pues es un formato de disco óptico de nueva generación que puede almacenar de 20 hasta 25 gigas.
  • 27.  CAMARA DE VIDEO: El nombre lo dice todo, la cámara es el punto de vista del observador, este punto de vista puede ser cambiado con facilidad por el usuario que tenga la cámara para observar otras partes. Es un dispositivo bastante popular entre los jóvenes de hoy en día, pues en los programas denominados mensajeros instantáneos (MSN Messenger, Gtalk, etc.)
  • 28. FUNCIONES BASICAS DEL COMPUTADOR  ENTRADA  PROCESAMIENTO  ALMACENAMIENTO  SALIDA
  • 29.  ENTRADA: la información que usted ingresa a la computadora se llama entrada. Los equipos se usa para ingresar información a la computadora se llaman diapositivas de entrada por ejemplo: el teclado y el ratón son dispositivos de entrada
  • 30.  PROCESAMIENTO: Cuando le da instrucciones a la computadora, esta las ejecuta mediante el procedimiento de datos.
  • 31.  ALMACENAMIENTO: al almacenar la información después de que usted haya apagado la computadora. Estos dispositivos incluyen los discos duros los, CD,DVD
  • 32.  SALIDA: los dispositivos de salida son las partes que muestran esa información por ejemplo: el monitor, la impresora y los parlantes son dispositivos de salida