SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: JOANNA QUIROGA BEJARANO
PARALELO:4TO SEMESTRE
DOCENTE: JAQUELINE MARTINESCALDERON
AÑO: 2021
ORURO- BOLIVIA
RESUMEN. – La educación se mantiene siempre al día con las nuevas
tendencias tecnológicas y no pueden estar alejada de ellas ya que en gran
porcentaje dominan nuestra vida. Una de las grandes ventajas de la tecnología
en la educación, es que los recursos se comparten sin necesidad de pagar
altos costos por ello. Desde hace tiempo se ha buscado la forma de mostrar
contenido multimedia como estrategia de enseñanza, y se ha conseguido y
mejorando a través de los años.
La educación no puede estar alejada del contexto social y el entorno de sus
estudiantes, por lo que resulten atractivos para los estudiantes. Algunas de las
medias para incorporar de manera definitiva las TIC en la educación es
capacitado a los decentes el manejo de las mismas.
Educación multimedia son todos los materiales didácticos multimedia que
orientan y regulan el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes
mediante la combinación de textos color, graficas, animaciones, videos sonidos
en un mismo entorno.
La educación multimedia abarca por tanto temas muchos más amplios que lo
que supone un curso de introducción a la informática, englobando temas como
pedagógicas de la imagen y de los medios de audiovisuales, tele
alfabetización, telemática y sistemas de comunicación entre otros.
INTRODUCION DEL TEMA. - La multimedia se refieren a la utilización un
conjunto de varios medios, como pueden ser texto, imagen, sonido videos y
animaciones e incluso pueden ser interactivos. Este tipo de materiales
multimedia encuentra su aplicación en varias áreas, por ejemplo: negocios,
realidad virtual, entretenimiento, arte ingeniería, medicina, matemáticas
investigación y por supuesto educación entre otros.
Me referiré a los multimedios aplicados en la educación para conocer sus
antecedentes, ventajas y la necesidad de utilizarlo como apoyo en el proceso
educativo.
OBJETIVOS. - facilitar el acceso a la información a través de una computadora,
un teléfono o un celular y colocar en una cómoda posición para adquirir un
conocimiento fresco y amplio de la cultura.
Información comunicación y educación a la par del mundo entero, de ahí que
para usar este medio en la educación es necesario la selectividad y
racionamiento del tema o temas deseados.
CARACTERISTICAS. - Es una nueva plataforma donde se integran
componentes para hacer ciertas tareas que proporcionan a los usuarios nuevas
oportunidades de trabajo y acceso a nuevas tecnologías.
Hace usos de varios medios comunicativos de manera simultánea. Está
dirigida a un público en específico. se necesita de un dispositivo o computados
para hacer uso de los recursos multimedia a emplear en la presentación de una
información o contenido, haciendo incluso
Que la comunicación entre personas sea más directas y sencillas.
Entre otras principales características que se pueden mencionar:
º Hace uso de varios medios comunicativos de manera simultánea.
º Esta dirigida a un público en especifico
º Es interactiva
º Su finalidad es mejorar la experiencia comunicativa e informativa.
º Es empleada en diversas áreas del desarrollo humano para superar la
experiencia comunicativa de la comunicación información.
º Es empleada en el área del entretenimiento, como en el cine.
º La multimedia nesencita de una conexión a internet para generar información
multimedia.
º Se necesita un dispositivo o computador para hacer uso de los recursos
multimedia a emplear en la presentación de una información o contenido.
º Puede emplearse en forma analógicas o digitales.
MARCO TEORICO. – Los niveles mejorados de interactividad son posibles
gracias a la combinación de diferentes formas de contenido multimedia en línea
se convierte cada vez más en una tecnología orientada a objetos e impulsada
por datos, permitiendo la existencia de aplicaciones con innovaciones en el
nivel de colaboración y la personalización de las distintas formas de
contenidos.
En cuanto a las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación a
través de la utilización de redes plasmadas en las obras hipermedias, creemos
que son adecuadas para que cada alumno pueda acceder a los distintos
campos de conocimientos desde el tema que más sentido tiene para él.
En cuanto a la obra multimedia con estructura de hipertextos, entendemos que
se apropia de géneros, formatos y lenguajes antes privativos de la producción
artística. A atreves de la interacción de imágenes, sonidos, espacio, objeto y
movimiento orientado a una finalidad .
Además, entendemos que la situación provoca desconcierto en los docentes
que todavía no han incorporado las nuevas a su mentalidad practica sobre la
enseñanza como tampoco, en muchos casos a su vida cotidiana. Esta es otra
de las razones que impulsa nuestro trabajo tendiente a colaborar en la
formación docente ofreciendo una instancia de experimentación y reflexión en
relación al uso de las nuevas tecnologías en el marco de un modelo educativo.
VENTAJAS DE LA MULTIMEDIA. –
1.- Trae mas vidas a las discusiones
2.- utiliza los sentidos de muchos usuarios mientras que el uso de multimedia
como audiencias, ver y hablar.
3.- a través de diferentes medios en el proceso de integración digital. La
posibilidad de interacción fácil retroalimentación se incrementa
considerablemente.
4.-La mayoría de las aplicaciones multimedia solo requieren una compra única
de dispositivos y software, que se puede usar de forma ilimitadamente a partir
de la compra.
5.- ofrece herramientas de evaluación de aprendizaje ideales que también son
entretenidas.
6.- proporciona enfoques que hacen el aprendizaje ideales que también son
entretenidas.
7.-Multiples formatos de medios están disponibles para su uso, con diferentes
modelos que pueden crear multimedios.
8.- La tendencia actual de la cultura se inclina hacia la tecnología y una gran
cantidad de recurso están disponibles para diferentes formatos de medios
9.- organizaciones agencias de publicidad y otros trabajos creativos pueden dar
rienda suelta a su creatividad para trasmitir información, ideas y noticias.
DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIA. –
1.- Crear multimedia requiere tiempo.
2.- Multimedia requiere electricidad para funcionar, lo que puede no estar
disponible en algunas áreas rurales o puede no estar disponible
constantemente debido a la escases y apagones.
3.- Multimedia puede quitar el foco de la lección debido a sus formatos
llamativos.
4.- La producción de multimedia requiere un dispositivo electrónico, que puede
ser realmente costoso.
5.- Multimedia requiere una practica consistente y larga para dominar, lo que
puede tomar mucho tiempo y energía del usuario.
6.-Exite una amplia variedad de modelos de dispositivos que suscita
incompatibilidades de formatos de medio.
7.-El dispositivo utilizado para multimedia debe usarse con cuidado. La
expiación a la humedad u otros elementos podría causar daños costosos e
irreparables que requirieran otra compra de un dispositivo
8.- Agregar demasiados archivos pesados con imágenes o videos puede
significar que debes usar archivos de almacenamientos de computación mas
grandes.
9.- Lleva tiempo copilar incluso si es flexible, necesitan tiempo con el borrador
original.
10.- en caso de utilizar elementos web, se debe tener en cuenta la
compatibilidad entre navegadores.
CONCLUSIONES. -Los materiales multimedios son aquellos que permiten
integrar de forma coherente códigos de información, textos, imágenes, sonidos,
animación. Entre los materiales multimedios mas utilizados en la educación se
encuentra el diaporama o presentación de videos.
Las presentaciones en multimedia son un recurso que bien utilizado pueden
servir de apoyo al aprendizaje.
El apoyo grafico y visual de las presentaciones en multimedia debe ayudar a
incidir mejor en los contenidos que se requieren trasmitir. Algunos de los
criterios son.
Buena visibilidad de los contenidos, colores de los diferentes elementos
especialmente de textos y fondo, tienen que contrastar lo suficiente para que
no se impídala lectura de su contenido. Asi mismo las diapositivas deben ser
claras, no contener excesivos contenidos y el mismo debe hacer referencias al
mismo concepto.
Evitar la sobre carga cognitiva.
Resaltar los elementos fundamentales.
Buscar la interacción y participación de la audiencia.
El uso de materiales multimedia e hipertextuales en la educación superior
ofrece grandes oportunidades de mejorar o agilizar la experiencia de
aprendizaje particular mente en la educación superior.
La interacción de materiales multimedios e hipertextuales al diseño de
programas educativos debe observar las limitaciones técnicas pedagógicas del
entorno para que se trabaje.
Surgen oportunidades y retos producir y comunicar la información de datos
acerca del beneficio de la integración de materiales multimedia e
hipertextualesa los procesos de la educación superior.
RECOMENDACIONES. – Muchas empresas tienen fuentes de películas y voz
que les gustaría integrar en un curso desarrollado por medios de
redyGO.puede integrar muchas clases de multimedia en un curso ReadyGO.
siguen algunas recomendaciones para el uso de la multimedia:
Sonido es elemento multimedia que se debe usar cuidadosamente en la
mayoría de los ambientes de negocios.
Video – trasferencias de video es una técnica similar al TV. Donde el video se
envía al internet o el internet de su empresa.
Videos requiere conexiones con alta velocidad para que el estudiante los reciba
a dentro de un plazo de tiempo razonable.
La mayoría de videos entregados a través del internet tienen flujo malo.
Recomendamos que convierta sus videos a gráficos animados. Esto reducirá el
tamaño y el tiempo necesario para entrega sin reducir su impacto. Lo más
importante es que no se necesitan plig- ins ( módulos opcionales que se
añaden a navegadores para presentar ciertos tipos de multimedios.
ARTICULO DE LA MULTIMEDIA DE LA EDUCACION INICIAL.-
Artículo 13. Objetivos.
La educación infantil contribuirá a desarrollar en las niñas y niños las capacidades
que les permitan:
a) Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y
aprender a respetar las diferencias.
b) Observar y explorar su entorno familiar, natural y social.
c) Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.
d) Desarrollar sus capacidades afectivas.
e) Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas
elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en la
resolución pacífica de conflictos.
f) Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas
de expresión.
g) Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y
en el movimiento, el gesto y el ritmo.
Artículo 14. Ordenación y principios pedagógicos.
1. La etapa de educación infantil se ordena en dos ciclos. El primero comprende hasta
los tres años, y el segundo, desde los tres a los seis años de edad.
2. El carácter educativo de uno y otro ciclo será recogido por los centros educativos
en una propuesta pedagógica.
3. En ambos ciclos de la educación infantil se atenderá progresivamente al desarrollo
afectivo, al movimiento y los hábitos de control corporal, a las manifestaciones de la
comunicación y del lenguaje, a las pautas elementales de convivencia y relación
social, así como al descubrimiento de las características físicas y sociales del medio
en el que viven. Además se facilitará que niñas y niños elaboren una imagen de sí
mismos positiva y equilibrada y adquieran autonomía personal.
4. Los contenidos educativos de la educación infantil se organizarán en áreas
correspondientes a ámbitos propios de la experiencia y del desarrollo infantil y se
abordarán por medio de actividades globalizadas que tengan interés y significado
para los niños.
5. Corresponde a las Administraciones educativas fomentar una primera
aproximación a la lengua extranjera en los aprendizajes del segundo ciclo de la
educación infantil, especialmente en el último año. Asimismo, fomentarán una
primera aproximación a la lectura y a la escritura, así como experiencias de iniciación
temprana en habilidades numéricas básicas, en las tecnologías de la información y la
comunicación y en la expresión visual y musical.
6. Los métodos de trabajo en ambos ciclos se basarán en las experiencias, las
actividades y el juego y se aplicarán en un ambiente de afecto y confianza, para
potenciar su autoestima e integración social.
7. Las Administraciones educativas determinarán los contenidos educativos del
primer ciclo de la educación infantil de acuerdo con lo previsto en el presente capítulo.
Asimismo, regularán los requisitos que hayan de cumplir los centros que impartan
dicho ciclo, relativos, en todo caso, a la relación numérica alumnado-profesor, a las
instalaciones y al número de puestos escolares.
ANEXSOS.
-
Multimedia en educacion infantil
Multimedia en educacion infantil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
Juan Carlos Bedoya Giraldo
 
Informatica en la Educacion
Informatica en la EducacionInformatica en la Educacion
Informatica en la Educacion
Fabio García Ramírez
 
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacion
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacionNuevas herramientas tecnologicas en la educacion
Nuevas herramientas tecnologicas en la educaciongustavo ortega
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
mily zamora
 
3. Tecnologias de aprendizaje y conocimiento (TAC)
3. Tecnologias de aprendizaje y conocimiento (TAC)3. Tecnologias de aprendizaje y conocimiento (TAC)
3. Tecnologias de aprendizaje y conocimiento (TAC)
Jhon Richard Orosco Fabián
 
Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía
kevinchucko
 
Medios didacticos y tecnologicos
Medios didacticos y tecnologicosMedios didacticos y tecnologicos
Medios didacticos y tecnologicos
Adamiris Peña Perez
 
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativaOrigen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Mayerling Moreta
 
Presentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitalesPresentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitalescumbalj
 
Infografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educaciónInfografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educación
Ramon Vazquez
 
Pizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digitalPizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digital
Mauricio Aragon
 
10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula
Toni Solano
 
Modelos Educativos.pdf
Modelos Educativos.pdfModelos Educativos.pdf
Modelos Educativos.pdf
ManuelVictor8
 
Internet como recurso didáctico
Internet como recurso didácticoInternet como recurso didáctico
Internet como recurso didácticoDiegoAlex7
 
EVOLUCION DE MULTIMEDIA 1975 2015
EVOLUCION DE MULTIMEDIA 1975 2015EVOLUCION DE MULTIMEDIA 1975 2015
EVOLUCION DE MULTIMEDIA 1975 2015
Oscar Jose Martinez Casares
 
E1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - GeneralidadesE1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - Generalidades
Justina Caicedo
 

La actualidad más candente (20)

Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
Informatica en la Educacion
Informatica en la EducacionInformatica en la Educacion
Informatica en la Educacion
 
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacion
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacionNuevas herramientas tecnologicas en la educacion
Nuevas herramientas tecnologicas en la educacion
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
 
3. Tecnologias de aprendizaje y conocimiento (TAC)
3. Tecnologias de aprendizaje y conocimiento (TAC)3. Tecnologias de aprendizaje y conocimiento (TAC)
3. Tecnologias de aprendizaje y conocimiento (TAC)
 
Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía
 
Medios didacticos y tecnologicos
Medios didacticos y tecnologicosMedios didacticos y tecnologicos
Medios didacticos y tecnologicos
 
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativaOrigen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
 
Presentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitalesPresentacion recursos digitales
Presentacion recursos digitales
 
Infografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educaciónInfografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educación
 
Tics en la educacion
Tics en la educacion Tics en la educacion
Tics en la educacion
 
Pizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digitalPizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digital
 
10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula
 
Sociedad educadora
Sociedad   educadoraSociedad   educadora
Sociedad educadora
 
Modelos Educativos.pdf
Modelos Educativos.pdfModelos Educativos.pdf
Modelos Educativos.pdf
 
Internet como recurso didáctico
Internet como recurso didácticoInternet como recurso didáctico
Internet como recurso didáctico
 
Infopedagogía 1
Infopedagogía 1Infopedagogía 1
Infopedagogía 1
 
EVOLUCION DE MULTIMEDIA 1975 2015
EVOLUCION DE MULTIMEDIA 1975 2015EVOLUCION DE MULTIMEDIA 1975 2015
EVOLUCION DE MULTIMEDIA 1975 2015
 
Introduccion tecnologia educativa
Introduccion tecnologia educativaIntroduccion tecnologia educativa
Introduccion tecnologia educativa
 
E1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - GeneralidadesE1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - Generalidades
 

Similar a Multimedia en educacion infantil

Practica03-02-22
Practica03-02-22Practica03-02-22
Practica03-02-22
VanessaAlvarado63
 
Multimedia Y Educacion
Multimedia Y EducacionMultimedia Y Educacion
Multimedia Y EducacionJAIME ALVARADO
 
Tendencias tecnológicas
Tendencias tecnológicas Tendencias tecnológicas
Tendencias tecnológicas
JosselynSanchez24
 
Propuesta didactica (nuevas tecnologias)
Propuesta didactica (nuevas tecnologias)Propuesta didactica (nuevas tecnologias)
Propuesta didactica (nuevas tecnologias)BRENDADENNISSE
 
Propuesta didactica (nuevas tecnologias)
Propuesta didactica (nuevas tecnologias)Propuesta didactica (nuevas tecnologias)
Propuesta didactica (nuevas tecnologias)BRENDADENNISSE
 
PROYECTO FINAL.docx
PROYECTO FINAL.docxPROYECTO FINAL.docx
PROYECTO FINAL.docx
FranciscoDavidMuoz1
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion   tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion   tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
yohanna2317
 
Subgrupal 1
Subgrupal 1Subgrupal 1
Subgrupal 1
jeycoga
 
Entornos vituales
Entornos vitualesEntornos vituales
Entornos vituales
lmendez44
 
Universidad central del ecuador 1
Universidad central del ecuador 1Universidad central del ecuador 1
Universidad central del ecuador 1parvulitajenny
 
Tecnologia multimedia aplicado a la educación lic
Tecnologia multimedia aplicado a la educación licTecnologia multimedia aplicado a la educación lic
Tecnologia multimedia aplicado a la educación lic
Manuel Vaca
 
la Multimedia como medio didactico en el aula
la Multimedia como medio didactico en el aulala Multimedia como medio didactico en el aula
la Multimedia como medio didactico en el aula
Karmen Morchez
 
Concepciones generales de las tic
Concepciones generales de las ticConcepciones generales de las tic
Concepciones generales de las tic
Jesús Francisco Alcántara
 
La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360
La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360
La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360
soleil
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
lilianamarin33
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
Wendy Quiroga
 
presentación de las tics
presentación de las tics presentación de las tics
presentación de las tics
frankp0312
 
Herramientas de contenidos didacticos
Herramientas de contenidos didacticosHerramientas de contenidos didacticos
Herramientas de contenidos didacticos
Maria Eduvigen Morfa Robles
 
La educación multimedia
La educación multimediaLa educación multimedia
La educación multimedia
Elisa Perez
 

Similar a Multimedia en educacion infantil (20)

Practica03-02-22
Practica03-02-22Practica03-02-22
Practica03-02-22
 
Multimedia Y Educacion
Multimedia Y EducacionMultimedia Y Educacion
Multimedia Y Educacion
 
Tendencias tecnológicas
Tendencias tecnológicas Tendencias tecnológicas
Tendencias tecnológicas
 
Propuesta didactica (nuevas tecnologias)
Propuesta didactica (nuevas tecnologias)Propuesta didactica (nuevas tecnologias)
Propuesta didactica (nuevas tecnologias)
 
Propuesta didactica (nuevas tecnologias)
Propuesta didactica (nuevas tecnologias)Propuesta didactica (nuevas tecnologias)
Propuesta didactica (nuevas tecnologias)
 
Que es la multimedia
Que es la multimediaQue es la multimedia
Que es la multimedia
 
PROYECTO FINAL.docx
PROYECTO FINAL.docxPROYECTO FINAL.docx
PROYECTO FINAL.docx
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion   tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion   tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
 
Subgrupal 1
Subgrupal 1Subgrupal 1
Subgrupal 1
 
Entornos vituales
Entornos vitualesEntornos vituales
Entornos vituales
 
Universidad central del ecuador 1
Universidad central del ecuador 1Universidad central del ecuador 1
Universidad central del ecuador 1
 
Tecnologia multimedia aplicado a la educación lic
Tecnologia multimedia aplicado a la educación licTecnologia multimedia aplicado a la educación lic
Tecnologia multimedia aplicado a la educación lic
 
la Multimedia como medio didactico en el aula
la Multimedia como medio didactico en el aulala Multimedia como medio didactico en el aula
la Multimedia como medio didactico en el aula
 
Concepciones generales de las tic
Concepciones generales de las ticConcepciones generales de las tic
Concepciones generales de las tic
 
La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360
La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360
La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
presentación de las tics
presentación de las tics presentación de las tics
presentación de las tics
 
Herramientas de contenidos didacticos
Herramientas de contenidos didacticosHerramientas de contenidos didacticos
Herramientas de contenidos didacticos
 
La educación multimedia
La educación multimediaLa educación multimedia
La educación multimedia
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Multimedia en educacion infantil

  • 1. NOMBRE: JOANNA QUIROGA BEJARANO PARALELO:4TO SEMESTRE DOCENTE: JAQUELINE MARTINESCALDERON AÑO: 2021 ORURO- BOLIVIA
  • 2. RESUMEN. – La educación se mantiene siempre al día con las nuevas tendencias tecnológicas y no pueden estar alejada de ellas ya que en gran porcentaje dominan nuestra vida. Una de las grandes ventajas de la tecnología en la educación, es que los recursos se comparten sin necesidad de pagar altos costos por ello. Desde hace tiempo se ha buscado la forma de mostrar contenido multimedia como estrategia de enseñanza, y se ha conseguido y mejorando a través de los años. La educación no puede estar alejada del contexto social y el entorno de sus estudiantes, por lo que resulten atractivos para los estudiantes. Algunas de las medias para incorporar de manera definitiva las TIC en la educación es capacitado a los decentes el manejo de las mismas. Educación multimedia son todos los materiales didácticos multimedia que orientan y regulan el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes mediante la combinación de textos color, graficas, animaciones, videos sonidos en un mismo entorno. La educación multimedia abarca por tanto temas muchos más amplios que lo que supone un curso de introducción a la informática, englobando temas como pedagógicas de la imagen y de los medios de audiovisuales, tele alfabetización, telemática y sistemas de comunicación entre otros. INTRODUCION DEL TEMA. - La multimedia se refieren a la utilización un conjunto de varios medios, como pueden ser texto, imagen, sonido videos y animaciones e incluso pueden ser interactivos. Este tipo de materiales multimedia encuentra su aplicación en varias áreas, por ejemplo: negocios, realidad virtual, entretenimiento, arte ingeniería, medicina, matemáticas investigación y por supuesto educación entre otros. Me referiré a los multimedios aplicados en la educación para conocer sus antecedentes, ventajas y la necesidad de utilizarlo como apoyo en el proceso educativo. OBJETIVOS. - facilitar el acceso a la información a través de una computadora, un teléfono o un celular y colocar en una cómoda posición para adquirir un conocimiento fresco y amplio de la cultura. Información comunicación y educación a la par del mundo entero, de ahí que para usar este medio en la educación es necesario la selectividad y racionamiento del tema o temas deseados.
  • 3. CARACTERISTICAS. - Es una nueva plataforma donde se integran componentes para hacer ciertas tareas que proporcionan a los usuarios nuevas oportunidades de trabajo y acceso a nuevas tecnologías. Hace usos de varios medios comunicativos de manera simultánea. Está dirigida a un público en específico. se necesita de un dispositivo o computados para hacer uso de los recursos multimedia a emplear en la presentación de una información o contenido, haciendo incluso Que la comunicación entre personas sea más directas y sencillas. Entre otras principales características que se pueden mencionar: º Hace uso de varios medios comunicativos de manera simultánea. º Esta dirigida a un público en especifico º Es interactiva º Su finalidad es mejorar la experiencia comunicativa e informativa. º Es empleada en diversas áreas del desarrollo humano para superar la experiencia comunicativa de la comunicación información. º Es empleada en el área del entretenimiento, como en el cine. º La multimedia nesencita de una conexión a internet para generar información multimedia. º Se necesita un dispositivo o computador para hacer uso de los recursos multimedia a emplear en la presentación de una información o contenido. º Puede emplearse en forma analógicas o digitales. MARCO TEORICO. – Los niveles mejorados de interactividad son posibles gracias a la combinación de diferentes formas de contenido multimedia en línea se convierte cada vez más en una tecnología orientada a objetos e impulsada por datos, permitiendo la existencia de aplicaciones con innovaciones en el nivel de colaboración y la personalización de las distintas formas de contenidos. En cuanto a las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación a través de la utilización de redes plasmadas en las obras hipermedias, creemos que son adecuadas para que cada alumno pueda acceder a los distintos campos de conocimientos desde el tema que más sentido tiene para él. En cuanto a la obra multimedia con estructura de hipertextos, entendemos que se apropia de géneros, formatos y lenguajes antes privativos de la producción artística. A atreves de la interacción de imágenes, sonidos, espacio, objeto y movimiento orientado a una finalidad .
  • 4. Además, entendemos que la situación provoca desconcierto en los docentes que todavía no han incorporado las nuevas a su mentalidad practica sobre la enseñanza como tampoco, en muchos casos a su vida cotidiana. Esta es otra de las razones que impulsa nuestro trabajo tendiente a colaborar en la formación docente ofreciendo una instancia de experimentación y reflexión en relación al uso de las nuevas tecnologías en el marco de un modelo educativo. VENTAJAS DE LA MULTIMEDIA. – 1.- Trae mas vidas a las discusiones 2.- utiliza los sentidos de muchos usuarios mientras que el uso de multimedia como audiencias, ver y hablar. 3.- a través de diferentes medios en el proceso de integración digital. La posibilidad de interacción fácil retroalimentación se incrementa considerablemente. 4.-La mayoría de las aplicaciones multimedia solo requieren una compra única de dispositivos y software, que se puede usar de forma ilimitadamente a partir de la compra. 5.- ofrece herramientas de evaluación de aprendizaje ideales que también son entretenidas. 6.- proporciona enfoques que hacen el aprendizaje ideales que también son entretenidas. 7.-Multiples formatos de medios están disponibles para su uso, con diferentes modelos que pueden crear multimedios. 8.- La tendencia actual de la cultura se inclina hacia la tecnología y una gran cantidad de recurso están disponibles para diferentes formatos de medios 9.- organizaciones agencias de publicidad y otros trabajos creativos pueden dar rienda suelta a su creatividad para trasmitir información, ideas y noticias. DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIA. – 1.- Crear multimedia requiere tiempo. 2.- Multimedia requiere electricidad para funcionar, lo que puede no estar disponible en algunas áreas rurales o puede no estar disponible constantemente debido a la escases y apagones. 3.- Multimedia puede quitar el foco de la lección debido a sus formatos llamativos. 4.- La producción de multimedia requiere un dispositivo electrónico, que puede ser realmente costoso. 5.- Multimedia requiere una practica consistente y larga para dominar, lo que puede tomar mucho tiempo y energía del usuario.
  • 5. 6.-Exite una amplia variedad de modelos de dispositivos que suscita incompatibilidades de formatos de medio. 7.-El dispositivo utilizado para multimedia debe usarse con cuidado. La expiación a la humedad u otros elementos podría causar daños costosos e irreparables que requirieran otra compra de un dispositivo 8.- Agregar demasiados archivos pesados con imágenes o videos puede significar que debes usar archivos de almacenamientos de computación mas grandes. 9.- Lleva tiempo copilar incluso si es flexible, necesitan tiempo con el borrador original. 10.- en caso de utilizar elementos web, se debe tener en cuenta la compatibilidad entre navegadores. CONCLUSIONES. -Los materiales multimedios son aquellos que permiten integrar de forma coherente códigos de información, textos, imágenes, sonidos, animación. Entre los materiales multimedios mas utilizados en la educación se encuentra el diaporama o presentación de videos. Las presentaciones en multimedia son un recurso que bien utilizado pueden servir de apoyo al aprendizaje. El apoyo grafico y visual de las presentaciones en multimedia debe ayudar a incidir mejor en los contenidos que se requieren trasmitir. Algunos de los criterios son. Buena visibilidad de los contenidos, colores de los diferentes elementos especialmente de textos y fondo, tienen que contrastar lo suficiente para que no se impídala lectura de su contenido. Asi mismo las diapositivas deben ser claras, no contener excesivos contenidos y el mismo debe hacer referencias al mismo concepto. Evitar la sobre carga cognitiva. Resaltar los elementos fundamentales. Buscar la interacción y participación de la audiencia. El uso de materiales multimedia e hipertextuales en la educación superior ofrece grandes oportunidades de mejorar o agilizar la experiencia de aprendizaje particular mente en la educación superior. La interacción de materiales multimedios e hipertextuales al diseño de programas educativos debe observar las limitaciones técnicas pedagógicas del entorno para que se trabaje. Surgen oportunidades y retos producir y comunicar la información de datos acerca del beneficio de la integración de materiales multimedia e hipertextualesa los procesos de la educación superior.
  • 6. RECOMENDACIONES. – Muchas empresas tienen fuentes de películas y voz que les gustaría integrar en un curso desarrollado por medios de redyGO.puede integrar muchas clases de multimedia en un curso ReadyGO. siguen algunas recomendaciones para el uso de la multimedia: Sonido es elemento multimedia que se debe usar cuidadosamente en la mayoría de los ambientes de negocios. Video – trasferencias de video es una técnica similar al TV. Donde el video se envía al internet o el internet de su empresa. Videos requiere conexiones con alta velocidad para que el estudiante los reciba a dentro de un plazo de tiempo razonable. La mayoría de videos entregados a través del internet tienen flujo malo. Recomendamos que convierta sus videos a gráficos animados. Esto reducirá el tamaño y el tiempo necesario para entrega sin reducir su impacto. Lo más importante es que no se necesitan plig- ins ( módulos opcionales que se añaden a navegadores para presentar ciertos tipos de multimedios. ARTICULO DE LA MULTIMEDIA DE LA EDUCACION INICIAL.- Artículo 13. Objetivos. La educación infantil contribuirá a desarrollar en las niñas y niños las capacidades que les permitan: a) Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias. b) Observar y explorar su entorno familiar, natural y social. c) Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales. d) Desarrollar sus capacidades afectivas. e) Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos. f) Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión. g) Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo. Artículo 14. Ordenación y principios pedagógicos. 1. La etapa de educación infantil se ordena en dos ciclos. El primero comprende hasta los tres años, y el segundo, desde los tres a los seis años de edad. 2. El carácter educativo de uno y otro ciclo será recogido por los centros educativos en una propuesta pedagógica. 3. En ambos ciclos de la educación infantil se atenderá progresivamente al desarrollo afectivo, al movimiento y los hábitos de control corporal, a las manifestaciones de la comunicación y del lenguaje, a las pautas elementales de convivencia y relación social, así como al descubrimiento de las características físicas y sociales del medio
  • 7. en el que viven. Además se facilitará que niñas y niños elaboren una imagen de sí mismos positiva y equilibrada y adquieran autonomía personal. 4. Los contenidos educativos de la educación infantil se organizarán en áreas correspondientes a ámbitos propios de la experiencia y del desarrollo infantil y se abordarán por medio de actividades globalizadas que tengan interés y significado para los niños. 5. Corresponde a las Administraciones educativas fomentar una primera aproximación a la lengua extranjera en los aprendizajes del segundo ciclo de la educación infantil, especialmente en el último año. Asimismo, fomentarán una primera aproximación a la lectura y a la escritura, así como experiencias de iniciación temprana en habilidades numéricas básicas, en las tecnologías de la información y la comunicación y en la expresión visual y musical. 6. Los métodos de trabajo en ambos ciclos se basarán en las experiencias, las actividades y el juego y se aplicarán en un ambiente de afecto y confianza, para potenciar su autoestima e integración social. 7. Las Administraciones educativas determinarán los contenidos educativos del primer ciclo de la educación infantil de acuerdo con lo previsto en el presente capítulo. Asimismo, regularán los requisitos que hayan de cumplir los centros que impartan dicho ciclo, relativos, en todo caso, a la relación numérica alumnado-profesor, a las instalaciones y al número de puestos escolares. ANEXSOS. -