SlideShare una empresa de Scribd logo
Yaileth flores Baldovino.
Franklin Fragozo González.
Ciro Campo Cruz.
Rafael Morales Domínguez.
Multimedia!
TABLA DE CONTENIDO
 Introducción.
 Definición.
 Historia .
 Característica.
-Tipos de información.
 Tipología .
 Ventajas y desventajas.
 Conclusión.
Introducción.
En el presente trabajo se explica clara y
espontáneamente que son las multimedia el
uso que estas deben recibir para un buen
aprovechamiento de los beneficios que estas
nos brindan. Conoceremos su historia,
Tipología y Características de estas.
DEFINICIÓN
Es una tecnología que permite integrar
texto, números, gráficos, imágenes fijas o en
movimiento, sonidos, alto nivel de
interactividad y además, las posibilidades de
navegación a lo largo de diferentes
documentos.
Se Utiliza para referirse a cualquier objeto o
sistema que utiliza múltiples medios de
expresión físicos con el fin de presentar o
comunicar información. La expresión de
multimedia puede ser variada a través de
Textos, Imágenes, Video, Audio, Sonido,
Animación, Etc.
Características.
*Las presentaciones multimedia pueden
verse en
un escenarios, proyectarse, transmitirse,
o reproducirse localmente en un
dispositivo por medio de un reproductor
multimedia.
* Los juegos y simulaciones multimedia
pueden usarse en ambientes físicos con
efectos especiales, con varios usuarios
conectados en red, o localmente con un
computador sin acceso a una red, un
sistema de videojuegos, o un simulador.
Historia
Palabra que significa «Varios medios» ha sido utilizada
en las últimas décadas en diferentes ámbitos
profesionales y para denominar diferentes tipos de
técnica u obras, pero con el mismo concepto: «La
integración de distintos medios de expresión y
comunicación de manera simultánea para cumplir un
objetivo definido». Por esto el término «Multimedia» era
ya conocido y manejado entre las personas que
desarrollan video y televisión, pues estos tipos de
producción se auxilian de varios medios o elementos
para un mismo programa o vídeo.
El concepto multimedia no es nuevo. El hacer formas
de recrear la realidad y el hacer más vividas las
experiencias son tan antiguos como la humanidad
misma. Las raíces de multimedia se encuentran en el
desarrollo de la computadora y de los medios
audiovisuales.
Tipos de información.
 Texto: Sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
 Gráficos: Utilizados para representar esquemas,
planos, dibujos lineales...
 Imágenes: Son documentos formados por píxeles.
Pueden generarse por copia del entorno (escaneado,
fotografía digital).
 Sonido: Puede ser habla, música u otros sonidos.
 Animación: Presentación de un número de gráficos
por segundo que genera en el observador la sensación
de movimiento.
 Vídeo: Presentación de un número de imágenes por
segundo, que crean en el observador la sensación de
movimiento.
TIPOLOGIA.
 Multimedia educativa: Es importante recalcar
que la multimedia educativa es previa a que el
computador apareciera.
 Multimedia publicitaria: Es el uso de diferentes
medios enfocado a una campaña publicitaria.
 Multimedia comercial: En este tipo de
multimedia encontramos una gran variedad de
productos, tales como: Bases de datos (DB),
promociones….
 Multimedia informativa: Está relacionada con
los elementos multimediales que brindan
información, tales como: noticias, prensa,
revistas, televisión y diarios
Ventajas de las
multimedias.
 La información se muestra de un modo completo e
impactante, debido al desarrollo de los diversos
medios de comunicación, en soporte digital.
 La información está disponible las 24 horas del día.
 Información fácilmente actualizable.
 Gran capacidad de almacenamiento.
 Calidad digital de imagen y sonido.
 Posibilidad de diversos idiomas en un mismo soporte.
 La información se personaliza en función de las
características y necesidades del usuario final.
Desventajas de las
multimedias.
 Falta de estandarización.
 Poca cantidad y calidad en programas en
lengua castellana.
 Alto costo del material y la producción.
 Personal poco preparado en tecnología.
 Multimedia mal hechos.
Conclusión!
 Multimedia es una tecnología digital de
comunicación, constituida por la suma de
Hardware y Software, con el objetivo de
humanizar la máquina; integra medios
múltiples por medio de la computadora:
sonido, texto, voz, video y gráficas; propicia la
interacción con la máquina y los programas
de cómputo a partir de aplicaciones concretas
que requieren de tal integración.
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Juan segundo
Juan segundoJuan segundo
Juan segundo
 
Tecnologias Multimedia
Tecnologias MultimediaTecnologias Multimedia
Tecnologias Multimedia
 
Tecnología multimedia
Tecnología multimediaTecnología multimedia
Tecnología multimedia
 
anjely power point
anjely power pointanjely power point
anjely power point
 
La multimedia
La multimediaLa multimedia
La multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
lenguaje multimedia
lenguaje multimedialenguaje multimedia
lenguaje multimedia
 
Video multimedia
Video multimediaVideo multimedia
Video multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Mi presentacion 2
Mi presentacion 2Mi presentacion 2
Mi presentacion 2
 
La multimedia num. 8
La multimedia num. 8La multimedia num. 8
La multimedia num. 8
 
Video multimedia
Video multimediaVideo multimedia
Video multimedia
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 

Destacado

Balfour Beatty Power T
Balfour Beatty Power  TBalfour Beatty Power  T
Balfour Beatty Power T
James Carr
 

Destacado (9)

NQF5
NQF5NQF5
NQF5
 
Espin anita. phonology ii portfolio
Espin anita. phonology ii portfolioEspin anita. phonology ii portfolio
Espin anita. phonology ii portfolio
 
Thalia travez portfolio
Thalia travez portfolioThalia travez portfolio
Thalia travez portfolio
 
Caso de Sucesso WK - EMAV
Caso de Sucesso WK - EMAV Caso de Sucesso WK - EMAV
Caso de Sucesso WK - EMAV
 
KARYA TULIS ILMIAH TENTANG NARKOBA
KARYA TULIS ILMIAH TENTANG NARKOBAKARYA TULIS ILMIAH TENTANG NARKOBA
KARYA TULIS ILMIAH TENTANG NARKOBA
 
Recursos ergogênicos e doping - Aula de Pós Graduação - Professor Claudio Nov...
Recursos ergogênicos e doping - Aula de Pós Graduação - Professor Claudio Nov...Recursos ergogênicos e doping - Aula de Pós Graduação - Professor Claudio Nov...
Recursos ergogênicos e doping - Aula de Pós Graduação - Professor Claudio Nov...
 
Lamoda - текущее состояние и направления развития в онлайн платежах.
Lamoda - текущее состояние и направления развития в онлайн платежах.Lamoda - текущее состояние и направления развития в онлайн платежах.
Lamoda - текущее состояние и направления развития в онлайн платежах.
 
Mupi - Tecnologia e Educação
Mupi - Tecnologia e EducaçãoMupi - Tecnologia e Educação
Mupi - Tecnologia e Educação
 
Balfour Beatty Power T
Balfour Beatty Power  TBalfour Beatty Power  T
Balfour Beatty Power T
 

Similar a Multimedia2

Historia de la multimedia
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimedia
Queen1995
 
Software multimedia
Software multimediaSoftware multimedia
Software multimedia
MitsuoYo
 

Similar a Multimedia2 (20)

Aprendiendo los conceptos_basicos_sobre_multimedia
Aprendiendo los conceptos_basicos_sobre_multimedia Aprendiendo los conceptos_basicos_sobre_multimedia
Aprendiendo los conceptos_basicos_sobre_multimedia
 
Guia básica de diseño con Prezi - Documento Maestro
Guia básica de diseño con Prezi - Documento MaestroGuia básica de diseño con Prezi - Documento Maestro
Guia básica de diseño con Prezi - Documento Maestro
 
Conceptos básicos de multimedia
Conceptos básicos de multimediaConceptos básicos de multimedia
Conceptos básicos de multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Historia de la multimedia
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimedia
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Jose berlin
Jose berlinJose berlin
Jose berlin
 
Trabajo de la clase Produccion de contenidos digitales
Trabajo de la clase Produccion de contenidos digitalesTrabajo de la clase Produccion de contenidos digitales
Trabajo de la clase Produccion de contenidos digitales
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Tecnología multimedia
Tecnología multimediaTecnología multimedia
Tecnología multimedia
 
Dos definiciones de multimedia
Dos definiciones de multimediaDos definiciones de multimedia
Dos definiciones de multimedia
 
Software multimedia
Software multimediaSoftware multimedia
Software multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Multimedia2

  • 1. Yaileth flores Baldovino. Franklin Fragozo González. Ciro Campo Cruz. Rafael Morales Domínguez. Multimedia!
  • 2. TABLA DE CONTENIDO  Introducción.  Definición.  Historia .  Característica. -Tipos de información.  Tipología .  Ventajas y desventajas.  Conclusión.
  • 3. Introducción. En el presente trabajo se explica clara y espontáneamente que son las multimedia el uso que estas deben recibir para un buen aprovechamiento de los beneficios que estas nos brindan. Conoceremos su historia, Tipología y Características de estas.
  • 4. DEFINICIÓN Es una tecnología que permite integrar texto, números, gráficos, imágenes fijas o en movimiento, sonidos, alto nivel de interactividad y además, las posibilidades de navegación a lo largo de diferentes documentos. Se Utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos con el fin de presentar o comunicar información. La expresión de multimedia puede ser variada a través de Textos, Imágenes, Video, Audio, Sonido, Animación, Etc.
  • 5. Características. *Las presentaciones multimedia pueden verse en un escenarios, proyectarse, transmitirse, o reproducirse localmente en un dispositivo por medio de un reproductor multimedia. * Los juegos y simulaciones multimedia pueden usarse en ambientes físicos con efectos especiales, con varios usuarios conectados en red, o localmente con un computador sin acceso a una red, un sistema de videojuegos, o un simulador.
  • 6. Historia Palabra que significa «Varios medios» ha sido utilizada en las últimas décadas en diferentes ámbitos profesionales y para denominar diferentes tipos de técnica u obras, pero con el mismo concepto: «La integración de distintos medios de expresión y comunicación de manera simultánea para cumplir un objetivo definido». Por esto el término «Multimedia» era ya conocido y manejado entre las personas que desarrollan video y televisión, pues estos tipos de producción se auxilian de varios medios o elementos para un mismo programa o vídeo. El concepto multimedia no es nuevo. El hacer formas de recrear la realidad y el hacer más vividas las experiencias son tan antiguos como la humanidad misma. Las raíces de multimedia se encuentran en el desarrollo de la computadora y de los medios audiovisuales.
  • 7. Tipos de información.  Texto: Sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.  Gráficos: Utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales...  Imágenes: Son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital).  Sonido: Puede ser habla, música u otros sonidos.  Animación: Presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento.  Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento.
  • 8. TIPOLOGIA.  Multimedia educativa: Es importante recalcar que la multimedia educativa es previa a que el computador apareciera.  Multimedia publicitaria: Es el uso de diferentes medios enfocado a una campaña publicitaria.  Multimedia comercial: En este tipo de multimedia encontramos una gran variedad de productos, tales como: Bases de datos (DB), promociones….  Multimedia informativa: Está relacionada con los elementos multimediales que brindan información, tales como: noticias, prensa, revistas, televisión y diarios
  • 9. Ventajas de las multimedias.  La información se muestra de un modo completo e impactante, debido al desarrollo de los diversos medios de comunicación, en soporte digital.  La información está disponible las 24 horas del día.  Información fácilmente actualizable.  Gran capacidad de almacenamiento.  Calidad digital de imagen y sonido.  Posibilidad de diversos idiomas en un mismo soporte.  La información se personaliza en función de las características y necesidades del usuario final.
  • 10. Desventajas de las multimedias.  Falta de estandarización.  Poca cantidad y calidad en programas en lengua castellana.  Alto costo del material y la producción.  Personal poco preparado en tecnología.  Multimedia mal hechos.
  • 11. Conclusión!  Multimedia es una tecnología digital de comunicación, constituida por la suma de Hardware y Software, con el objetivo de humanizar la máquina; integra medios múltiples por medio de la computadora: sonido, texto, voz, video y gráficas; propicia la interacción con la máquina y los programas de cómputo a partir de aplicaciones concretas que requieren de tal integración.