SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA MULTIPLIACION
• LA TÉCNICA DE MULTIPLICAR QUE UTILIZAMOS EN LA ACTUALIDAD FUE INVENTADA EN LA INDIA. LLEGÓ A EUROPA A MEDIADOS DEL
SIGLO XIII. EN ESTA ÉPOCA LOS ESCOLARES MULTIPLICABAN MEDIANTE SERIES DE SUMAS (MÉTODO EGIPCIO). ESTE TÉCNICA DE
MULTIPLICAR MEDIANTE SUMAS LA MEJORÓ NEPER MEDIANTE SUS REGLETAS. NO FUE HASTA DESPUÉS DE LA REVOLUCIÓN
FRANCESA (1789) CUANDO SE IMPUSO DEFINITIVAMETE EL MÉTODO DE LA INDIA.
• POR EJEMPLO:
• PARA MULTIPLICAR 592 X 321, SE COLOCAN LAS REGLILLAS DE LA FORMA QUE INDICA LA IMAGEN.
• POSTERIORMENTE SE PROCEDE A REALIZAR LAS SUMAS DE CASILLAS. EL RESULTADO ES 190032
DIVISION
SE ORIGINO MEDIANTE UNA ACCION NATURAL DE REPARTICION DEL HUMANO, POR EJEMPLO:
BIENES,COMIDA,HERENCIAS , EN PARTES PROPORCIONALES O IGUALES.
METODOLOGIA MULTIPLICACION
¿Cómo enseñar a los niños a multiplicar?
Aprender las tablas de multiplicar es un aspecto fundamental de las matemáticas elementales.
Conocerlas facilitará que más adelante el alumno se maneje bien en otras áreas de las
matemáticas como divisiones, operaciones con fracciones o ecuaciones.
-Antes de empezar con las tablas, el niño debe comprender que la multiplicación es una suma
repetida.
-A la hora de comenzar con las tablas, empieza con las más fáciles, es decir, con la del 0, la
del 1 y la del 10.
-Una vez que tenemos estas tres tablas aprendidas es el momento de explicarles la propiedad
conmutativa o, lo que es lo mismo, que el orden de los factores no altera el producto.
-Conocida la propiedad conmutativa, debes enseñarles la tabla del 2, del 5 y del 3.
-En este momento podemos enseñarles a memorizar los dobles que nos faltan: 4×4, 6×6, 7×7
y 8×8.
-La temida tabla del 9 se hará fácil y divertida si le enseñas la tabla con los dedos. Comienzas
poniendo 9, ocultando el meñique de la mano izquierda, y vas ocultando el dedo siguiente de
esa misma mano con cada operación (anular, corazón, índice, etc). El resultado serán las
cifras que muestre a la izquierda y derecha del dedo doblado.
METODOLOGIA DIVISION
LA DIVISIÓN ES UNA OPERACIÓN MATEMÁTICA, DE ARITMÉTICA ELEMENTAL, INVERSA DE LA MULTIPLICACIÓN Y PUEDE CONSIDERARSE
TAMBIÉN COMO UNA RESTA REPETIDA.
CONSISTE EN AVERIGUAR CUÁNTAS VECES UN NÚMERO (36) CONTIENE A OTRO NÚMERO (9). SU REPRESENTACIÓN ES 36 : 9 = 4. EL
PRIMER NÚMERO (36) SE LLAMA DIVIDENDO, EL SEGUNDO (9) DIVISOR Y EL RESULTADO OBTENIDO (4) SE DENOMINA COCIENTE.
PARA COMPROBAR QUE LA DIVISIÓN ESTÁ BIEN HECHA, MULTIPLICAMOS EL COCIENTE POR EL DIVISOR Y NOS TIENE QUE DAR EL
DIVIDENDO: (4 X 9 = 36).
SI LA DIVISIÓN NO ES EXACTA, ES DECIR, EL DIVIDENDO NO CONTIENE UN NÚMERO EXACTO DE VECES AL DIVISOR, LA OPERACIÓN
TENDRÁ UN RESTO O RESIDUO, Y ENTONCES SE HA DE CUMPLIR QUE COCIENTE X DIVISOR + RESTO = DIVIDENDO
JUEGOS MULTIPLICACION
• HTTP://WWW.SECTORMATEMATICA.CL/FLASH/TABLALUNAR.SWF
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material077/oca/portada_conte
nt.html
JUEGOS DE DIVISION
• HTTP://NTIC.EDUCACION.ES/W3/EOS/MATERIALESEDUCATIVOS/MEM2008/MATEMATICAS_PRIMARIA
/NUMERACION/OPERACIONES/ALGTRADICDIVI.SWF
VIDEOS
• HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=4UIDGMD7Q3W
• HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=UHXWGXFTJIQ
• HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=BIJIBWFJZRY
WEBGRAFIA
• HTTP://WWW.ELABUELOEDUCA.COM/APRENDER/MATEMATICAS/DIVIDIR/DIVIDIR.HTML
• HTTP://WWW.PIENSAPIENSA.ES/COMO-ENSENAR-A-LOS-NINOS-A-MULTIPLICAR/
• HTTPS://ESPANOL.ANSWERS.YAHOO.COM/QUESTION/INDEX?QID=20090607152631AASPXDR
• HTTP://WWW.EDUTEKA.ORG/PROYECTOS.PHP/2/21871

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

División de dos cifras
División de dos cifrasDivisión de dos cifras
División de dos cifras
sarvimonzon
 
Ppt. de fracciones
Ppt. de fraccionesPpt. de fracciones
Ppt. de fracciones
V_Acevedo
 
La suma
La sumaLa suma
La suma
karen310
 
¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?
Eliana_Esquivel
 
Multiplicación de fracciones.
Multiplicación de fracciones.Multiplicación de fracciones.
Multiplicación de fracciones.
Ruth Tenezaca
 
Diapositiva resta
Diapositiva restaDiapositiva resta
Diapositiva resta
Carlos Fontalvo
 
Sustracción con canje
Sustracción con canjeSustracción con canje
Sustracción con canje
Lissette Mella H.
 
La multiplicación y sus propiedades.
La multiplicación y sus propiedades.La multiplicación y sus propiedades.
La multiplicación y sus propiedades.
Lina Marcela Arrieta
 
Propiedades de la suma y la resta
Propiedades de la suma y la restaPropiedades de la suma y la resta
Propiedades de la suma y la resta
Carlos Fontalvo
 
POTENCIACION PARA NIÑOS
POTENCIACION PARA NIÑOSPOTENCIACION PARA NIÑOS
POTENCIACION PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Sistema de Numeración Decimal
Sistema de Numeración DecimalSistema de Numeración Decimal
Sistema de Numeración Decimal
Alejandra Rodríguez
 
Ppt 1 6° operaciones combinadas y rdondeo
Ppt 1 6° operaciones combinadas y rdondeoPpt 1 6° operaciones combinadas y rdondeo
Ppt 1 6° operaciones combinadas y rdondeo
Ximena Matus Rivero
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
mayka18
 
La resta ppt
La resta pptLa resta ppt
LA DIVISION
LA DIVISIONLA DIVISION
LA DIVISION87718544
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónerika_giannina19
 
Aprendemos a sumar!
Aprendemos a sumar!Aprendemos a sumar!
Aprendemos a sumar!
KarenRoblesPardo
 
Ppt de matematica
Ppt  de matematicaPpt  de matematica
Ppt de matematica
Profesoramatematica
 

La actualidad más candente (20)

División de números decimales
División de números decimalesDivisión de números decimales
División de números decimales
 
División de dos cifras
División de dos cifrasDivisión de dos cifras
División de dos cifras
 
Ppt. de fracciones
Ppt. de fraccionesPpt. de fracciones
Ppt. de fracciones
 
La suma
La sumaLa suma
La suma
 
¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?
 
Multiplicación de fracciones.
Multiplicación de fracciones.Multiplicación de fracciones.
Multiplicación de fracciones.
 
Ppt números enteros
Ppt números enterosPpt números enteros
Ppt números enteros
 
Diapositiva resta
Diapositiva restaDiapositiva resta
Diapositiva resta
 
Sustracción con canje
Sustracción con canjeSustracción con canje
Sustracción con canje
 
La multiplicación y sus propiedades.
La multiplicación y sus propiedades.La multiplicación y sus propiedades.
La multiplicación y sus propiedades.
 
Propiedades de la suma y la resta
Propiedades de la suma y la restaPropiedades de la suma y la resta
Propiedades de la suma y la resta
 
POTENCIACION PARA NIÑOS
POTENCIACION PARA NIÑOSPOTENCIACION PARA NIÑOS
POTENCIACION PARA NIÑOS
 
Sistema de Numeración Decimal
Sistema de Numeración DecimalSistema de Numeración Decimal
Sistema de Numeración Decimal
 
Ppt 1 6° operaciones combinadas y rdondeo
Ppt 1 6° operaciones combinadas y rdondeoPpt 1 6° operaciones combinadas y rdondeo
Ppt 1 6° operaciones combinadas y rdondeo
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
La resta ppt
La resta pptLa resta ppt
La resta ppt
 
LA DIVISION
LA DIVISIONLA DIVISION
LA DIVISION
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracción
 
Aprendemos a sumar!
Aprendemos a sumar!Aprendemos a sumar!
Aprendemos a sumar!
 
Ppt de matematica
Ppt  de matematicaPpt  de matematica
Ppt de matematica
 

Destacado

Producto1 isidrojonathangonzlezcotzomi
Producto1 isidrojonathangonzlezcotzomiProducto1 isidrojonathangonzlezcotzomi
Producto1 isidrojonathangonzlezcotzomijonathan20
 
Proyecto de aula tablas de multiplicar
Proyecto de aula tablas de multiplicarProyecto de aula tablas de multiplicar
Proyecto de aula tablas de multiplicarLebf Becfigú
 
JUGANDO ME DIVIERTO Y APRENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
JUGANDO ME DIVIERTO Y APRENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICARJUGANDO ME DIVIERTO Y APRENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
JUGANDO ME DIVIERTO Y APRENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
AlexanderGoyeneche
 
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACIONESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
jesusremolina2512
 
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Azalia Reyes
 
la historia de la multiplicacion
la historia de la multiplicacionla historia de la multiplicacion
la historia de la multiplicacionMartin Araya Diaz
 

Destacado (8)

Gera
GeraGera
Gera
 
Presentación45
Presentación45Presentación45
Presentación45
 
Producto1 isidrojonathangonzlezcotzomi
Producto1 isidrojonathangonzlezcotzomiProducto1 isidrojonathangonzlezcotzomi
Producto1 isidrojonathangonzlezcotzomi
 
Proyecto de aula tablas de multiplicar
Proyecto de aula tablas de multiplicarProyecto de aula tablas de multiplicar
Proyecto de aula tablas de multiplicar
 
JUGANDO ME DIVIERTO Y APRENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
JUGANDO ME DIVIERTO Y APRENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICARJUGANDO ME DIVIERTO Y APRENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
JUGANDO ME DIVIERTO Y APRENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
 
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACIONESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
 
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
Guía de matemáticas para segundo grado (ejercicios)
 
la historia de la multiplicacion
la historia de la multiplicacionla historia de la multiplicacion
la historia de la multiplicacion
 

Similar a Multiplicacion y division

Cómo enseñar las tablas de multiplicar
Cómo enseñar las tablas de multiplicarCómo enseñar las tablas de multiplicar
Cómo enseñar las tablas de multiplicaridoialariz
 
Tablas de multiplicar[1] presentacion de las tic
Tablas de multiplicar[1] presentacion de las ticTablas de multiplicar[1] presentacion de las tic
Tablas de multiplicar[1] presentacion de las ticluisa lozano
 
Tablas de multiplicar[1] presentacion de las tic
Tablas de multiplicar[1] presentacion de las ticTablas de multiplicar[1] presentacion de las tic
Tablas de multiplicar[1] presentacion de las tic
luisa lozano
 
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docxALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
LuisJorgeLopzBarrera
 
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docxALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
Luis Jorge López Barrera
 
Uso de tecnologias en educación ii, unidad 3, actividad integradora
Uso de tecnologias en educación ii, unidad 3, actividad integradoraUso de tecnologias en educación ii, unidad 3, actividad integradora
Uso de tecnologias en educación ii, unidad 3, actividad integradoraIsaherro
 
Reconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesReconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesortizsequea
 
CARTILLA DE MATEMATICAS GRADO SEGUNDO.docx
CARTILLA DE MATEMATICAS GRADO SEGUNDO.docxCARTILLA DE MATEMATICAS GRADO SEGUNDO.docx
CARTILLA DE MATEMATICAS GRADO SEGUNDO.docx
AndreaSantos288673
 
Unidad 1 ¿de dónde vienen los números?
Unidad 1  ¿de dónde vienen los números?Unidad 1  ¿de dónde vienen los números?
Unidad 1 ¿de dónde vienen los números?
cesargrau
 
MULTIPLICACION_POR_3_6_y_9.pptx
MULTIPLICACION_POR_3_6_y_9.pptxMULTIPLICACION_POR_3_6_y_9.pptx
MULTIPLICACION_POR_3_6_y_9.pptx
JAVIERC41
 
Matemática 4º
Matemática 4º Matemática 4º
Matemática 4º Aleyulita
 
Libro de matematicas quinto
Libro de matematicas quintoLibro de matematicas quinto
Libro de matematicas quinto
Rosa Aguirre León
 
Unidad 1 ¿los números son perfectos
Unidad 1 ¿los números son perfectosUnidad 1 ¿los números son perfectos
Unidad 1 ¿los números son perfectos
ODONCUARTO
 
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicasPresentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Noelia Martínez Melgarejo
 
Unidad 3 operaciones combinadas
Unidad 3 operaciones combinadasUnidad 3 operaciones combinadas
Unidad 3 operaciones combinadas
ODONCUARTO
 
Ejercicios de repaso
Ejercicios de repasoEjercicios de repaso
Ejercicios de repasoMilady Miao
 
MANUAL PARA APRENDER LAS TABLAS DE MULTIPLICAR.pdf
MANUAL PARA APRENDER LAS TABLAS DE MULTIPLICAR.pdfMANUAL PARA APRENDER LAS TABLAS DE MULTIPLICAR.pdf
MANUAL PARA APRENDER LAS TABLAS DE MULTIPLICAR.pdf
Luis Jorge López Barrera
 
ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA 3
ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA 3ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA 3
ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA 3
pamco
 
Matematicas 3 basico
Matematicas 3 basicoMatematicas 3 basico
Matematicas 3 basico
Jeannete Abogada
 

Similar a Multiplicacion y division (20)

Cómo enseñar las tablas de multiplicar
Cómo enseñar las tablas de multiplicarCómo enseñar las tablas de multiplicar
Cómo enseñar las tablas de multiplicar
 
Tablas de multiplicar[1] presentacion de las tic
Tablas de multiplicar[1] presentacion de las ticTablas de multiplicar[1] presentacion de las tic
Tablas de multiplicar[1] presentacion de las tic
 
Tablas de multiplicar[1] presentacion de las tic
Tablas de multiplicar[1] presentacion de las ticTablas de multiplicar[1] presentacion de las tic
Tablas de multiplicar[1] presentacion de las tic
 
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docxALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
 
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docxALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
ALBUM MONTESSORI MATEMATICAS 1 PARTE.docx
 
Uso de tecnologias en educación ii, unidad 3, actividad integradora
Uso de tecnologias en educación ii, unidad 3, actividad integradoraUso de tecnologias en educación ii, unidad 3, actividad integradora
Uso de tecnologias en educación ii, unidad 3, actividad integradora
 
Reconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesReconocimiento de materiales
Reconocimiento de materiales
 
CARTILLA DE MATEMATICAS GRADO SEGUNDO.docx
CARTILLA DE MATEMATICAS GRADO SEGUNDO.docxCARTILLA DE MATEMATICAS GRADO SEGUNDO.docx
CARTILLA DE MATEMATICAS GRADO SEGUNDO.docx
 
Unidad 1 ¿de dónde vienen los números?
Unidad 1  ¿de dónde vienen los números?Unidad 1  ¿de dónde vienen los números?
Unidad 1 ¿de dónde vienen los números?
 
MULTIPLICACION_POR_3_6_y_9.pptx
MULTIPLICACION_POR_3_6_y_9.pptxMULTIPLICACION_POR_3_6_y_9.pptx
MULTIPLICACION_POR_3_6_y_9.pptx
 
Matemática 4º
Matemática 4º Matemática 4º
Matemática 4º
 
Libro de matematicas quinto
Libro de matematicas quintoLibro de matematicas quinto
Libro de matematicas quinto
 
Unidad 1 ¿los números son perfectos
Unidad 1 ¿los números son perfectosUnidad 1 ¿los números son perfectos
Unidad 1 ¿los números son perfectos
 
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicasPresentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
 
Unidad 3 operaciones combinadas
Unidad 3 operaciones combinadasUnidad 3 operaciones combinadas
Unidad 3 operaciones combinadas
 
Ejercicios de repaso
Ejercicios de repasoEjercicios de repaso
Ejercicios de repaso
 
MANUAL PARA APRENDER LAS TABLAS DE MULTIPLICAR.pdf
MANUAL PARA APRENDER LAS TABLAS DE MULTIPLICAR.pdfMANUAL PARA APRENDER LAS TABLAS DE MULTIPLICAR.pdf
MANUAL PARA APRENDER LAS TABLAS DE MULTIPLICAR.pdf
 
ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA 3
ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA 3ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA 3
ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA 3
 
Matematicas 3 basico
Matematicas 3 basicoMatematicas 3 basico
Matematicas 3 basico
 
4 mathematic03
4 mathematic034 mathematic03
4 mathematic03
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Multiplicacion y division

  • 1.
  • 2. HISTORIA DE LA MULTIPLIACION • LA TÉCNICA DE MULTIPLICAR QUE UTILIZAMOS EN LA ACTUALIDAD FUE INVENTADA EN LA INDIA. LLEGÓ A EUROPA A MEDIADOS DEL SIGLO XIII. EN ESTA ÉPOCA LOS ESCOLARES MULTIPLICABAN MEDIANTE SERIES DE SUMAS (MÉTODO EGIPCIO). ESTE TÉCNICA DE MULTIPLICAR MEDIANTE SUMAS LA MEJORÓ NEPER MEDIANTE SUS REGLETAS. NO FUE HASTA DESPUÉS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA (1789) CUANDO SE IMPUSO DEFINITIVAMETE EL MÉTODO DE LA INDIA. • POR EJEMPLO: • PARA MULTIPLICAR 592 X 321, SE COLOCAN LAS REGLILLAS DE LA FORMA QUE INDICA LA IMAGEN. • POSTERIORMENTE SE PROCEDE A REALIZAR LAS SUMAS DE CASILLAS. EL RESULTADO ES 190032
  • 3. DIVISION SE ORIGINO MEDIANTE UNA ACCION NATURAL DE REPARTICION DEL HUMANO, POR EJEMPLO: BIENES,COMIDA,HERENCIAS , EN PARTES PROPORCIONALES O IGUALES.
  • 4. METODOLOGIA MULTIPLICACION ¿Cómo enseñar a los niños a multiplicar? Aprender las tablas de multiplicar es un aspecto fundamental de las matemáticas elementales. Conocerlas facilitará que más adelante el alumno se maneje bien en otras áreas de las matemáticas como divisiones, operaciones con fracciones o ecuaciones. -Antes de empezar con las tablas, el niño debe comprender que la multiplicación es una suma repetida. -A la hora de comenzar con las tablas, empieza con las más fáciles, es decir, con la del 0, la del 1 y la del 10. -Una vez que tenemos estas tres tablas aprendidas es el momento de explicarles la propiedad conmutativa o, lo que es lo mismo, que el orden de los factores no altera el producto. -Conocida la propiedad conmutativa, debes enseñarles la tabla del 2, del 5 y del 3. -En este momento podemos enseñarles a memorizar los dobles que nos faltan: 4×4, 6×6, 7×7 y 8×8. -La temida tabla del 9 se hará fácil y divertida si le enseñas la tabla con los dedos. Comienzas poniendo 9, ocultando el meñique de la mano izquierda, y vas ocultando el dedo siguiente de esa misma mano con cada operación (anular, corazón, índice, etc). El resultado serán las cifras que muestre a la izquierda y derecha del dedo doblado.
  • 5. METODOLOGIA DIVISION LA DIVISIÓN ES UNA OPERACIÓN MATEMÁTICA, DE ARITMÉTICA ELEMENTAL, INVERSA DE LA MULTIPLICACIÓN Y PUEDE CONSIDERARSE TAMBIÉN COMO UNA RESTA REPETIDA. CONSISTE EN AVERIGUAR CUÁNTAS VECES UN NÚMERO (36) CONTIENE A OTRO NÚMERO (9). SU REPRESENTACIÓN ES 36 : 9 = 4. EL PRIMER NÚMERO (36) SE LLAMA DIVIDENDO, EL SEGUNDO (9) DIVISOR Y EL RESULTADO OBTENIDO (4) SE DENOMINA COCIENTE. PARA COMPROBAR QUE LA DIVISIÓN ESTÁ BIEN HECHA, MULTIPLICAMOS EL COCIENTE POR EL DIVISOR Y NOS TIENE QUE DAR EL DIVIDENDO: (4 X 9 = 36). SI LA DIVISIÓN NO ES EXACTA, ES DECIR, EL DIVIDENDO NO CONTIENE UN NÚMERO EXACTO DE VECES AL DIVISOR, LA OPERACIÓN TENDRÁ UN RESTO O RESIDUO, Y ENTONCES SE HA DE CUMPLIR QUE COCIENTE X DIVISOR + RESTO = DIVIDENDO
  • 7. JUEGOS DE DIVISION • HTTP://NTIC.EDUCACION.ES/W3/EOS/MATERIALESEDUCATIVOS/MEM2008/MATEMATICAS_PRIMARIA /NUMERACION/OPERACIONES/ALGTRADICDIVI.SWF
  • 9. WEBGRAFIA • HTTP://WWW.ELABUELOEDUCA.COM/APRENDER/MATEMATICAS/DIVIDIR/DIVIDIR.HTML • HTTP://WWW.PIENSAPIENSA.ES/COMO-ENSENAR-A-LOS-NINOS-A-MULTIPLICAR/ • HTTPS://ESPANOL.ANSWERS.YAHOO.COM/QUESTION/INDEX?QID=20090607152631AASPXDR • HTTP://WWW.EDUTEKA.ORG/PROYECTOS.PHP/2/21871