SlideShare una empresa de Scribd logo
Multivibradores
Un multivibrador es un circuito regenerativo con dos dispositivos
activos, diseñados de tal manera que uno conduce mientras el otro se
corta. Los multivibradores pueden almacenar números binarios,
contar pulsos, sincronizar operaciones aritméticas y realizar otras
funciones esenciales en sistemas digitales.
Biestable
Monoestable
Astable
Tipos
Descripción
Multivibradores
Un flip-flop es otro nombre para el multivibrador biestable, y son
aquellos cuya salida permanece en alto ó bajo indefinidamente si no
hay una entrada adicional (trigger) que lo haga cambiar.
Flip-flop RS con transistores
onoff offon
Multivibrador biestable
0
0
0
1
1
0
0
0
Multivibradores
En un flip-flop RS integrado, la salida de cada compuerta NOR
maneja una de las entradas de la otra compuerta NOR.
Diagrama de un flip-flop RS
Símbolo lógico
Flip-flop RS integrado
Multivibradores
Un flip-flop es un circuito que regenera una variable y su
complemento. Es la unidad básica de almacenamiento de datos.
y
0
1
S
0
1
R
0
1
y'
0
1
t1 t2 t3 t4 t5 t6 t7 t8
CircuitoDiagrama de tiempos
Tabla de verdad
0
0
0
1
1
0
1
0
0
0
0
1
0
1
0
1
0
0
1
0
Unidad básica de memoria
R S y
0 0 Ultimo estado
0 1 1
1 0 0
1 1 Prohibido
Multivibradores
Añadiendo dos compuertas AND en las entradas se logra obtener
un flip-flop sincronizado.
Flip-flop RS sincronizado
Flip-flop RS sincronizado
Multivibradores
Tener dos entradas para los datos es una desventaja en algunas
aplicaciones.
Flip-flop D Símbolo lógico
Tabla de verdad
Flip-flop tipo D
CLK D y
0 X Ultimo estado
1 0 0
1 1 1
Multivibradores
Para almacenar información de mayor tamaño (4,8,16…bits)
podemos interconectar flip flops D y formar un registro.
Registro con Flip-flop D
Símbolo lógico
Registros
Multivibradores
Con el fin de muestrear el dato (o almacenarlo en el flip-flop) en un
período de tiempo único, se utiliza un diferenciador en la entrada.
Flip-flop activado por flancos
Tabla de verdad
Flip-flop activado por flancos
CLK D y
0 X Ultimo estado
0 0
1 1
X Ultimo estado
Multivibradores
Las entradas asíncronas permiten almacenar un “1” lógico (PRESET)
o un “0” lógico (CLEAR) sin esperar a que ocurra un pulso de reloj.
Flip-flop con entradas asíncronas Símbolo lógico
Flip-flop con entradas asíncronas
Multivibradores
Los parámetros de tiempo más importantes en el funcionamiento de
un flip-flop son: tiempo de propagación (tp), tiempo de puesta del
dato (tsetup) y tiempo de mantener el dato (thold).
Temporización en el flip-flop
y
0
1
CLK
0
1
D
0
1
tsetup tclk tp thold
Diagrama de tiempos
Multivibradores
Flip-flop J-K
Construyendo un flip-flop J-K, partiendo del R-S.
0
1
0
0
1
0
0
0
1
0
0
1
0
1
0
1
1
0
0
1
1
0
1
1
0
1
0
1
Multivibradores
Flip-flop J-K
El flip-flop J-K es el elemento ideal para construir un contador, es
decir, un circuito que cuenta el número de pulsos positivos o negativos.
Implantación de un flip-flop J-K
CLK J K y
X 0 0 Ultimo estado
0 1 0
1 0 1
1 1 Ultimo estado
Diagrama lógico
Tabla de verdad
Multivibradores
Flip-flop maestro-esclavo
Un flip-flop J-K maestro-esclavo es un arreglo que evita el “racing”
(entrar en toggle más de una vez durante un pulso positivo).
Flip-flop maestro esclavo
Multivibradores
Schmitt trigger
El circuito Schmitt es un multivibrador biestable, es un ejemplo de
circuito comparador de voltaje usado en convertidores analógico a
digital y en aplicaciones para el acondicionamiento de una señal.
Circuito Schmitt trigger
Gráfica representativa
5
1
1.2 1.7
Vout
Vin
VT+VT-
Estado bajo
Estado alto
0v
Off On
1v
1v
1.7v
On Off
5v
0.5v
1.2v
Multivibradores
Timer 555 Aestable
El CI 555 puede configurarse para funcionar como multivibrador
astable ó monoestable.
AestableCRRT BAH )(639.0 
CRT BL )639.0(
CRRT BA )2(639.0 
CRR
f
BA )2(
44.1


T
T
D
H

BA
BA
RR
RR
D
2


Monoestable
RCTH 1.1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CIRCUITOS SECUENCIALES
CIRCUITOS SECUENCIALESCIRCUITOS SECUENCIALES
CIRCUITOS SECUENCIALESLuis Zurita
 
151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador
151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador
151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador
Ever Omar Nolasco
 
Ejemplo metodo de sincronizacion de controladores
Ejemplo metodo de sincronizacion de controladoresEjemplo metodo de sincronizacion de controladores
Ejemplo metodo de sincronizacion de controladores
luis Knals
 
Asignacion7
Asignacion7Asignacion7
Presentacion pwm
Presentacion pwmPresentacion pwm
Presentacion pwmMario Funes
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
J Luis Salguero Fioratti
 
Diagrama de bode
Diagrama de bodeDiagrama de bode
Diagrama de bodetgcuysito
 
Uso de las tablas en lenguaje ensamblador
Uso de las tablas en lenguaje ensambladorUso de las tablas en lenguaje ensamblador
Uso de las tablas en lenguaje ensambladorLuis Zurita
 
Clases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores OperacionalesClases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores Operacionales
Hugo Crisóstomo Carrera
 
Convertidor boost
Convertidor boostConvertidor boost
Convertidor boost
Danny Anderson
 
Control de motor con scr
Control de motor con scrControl de motor con scr
Control de motor con scr
narait
 
Arranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCArranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCUtp arequipa
 
Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2
JUAN AGUILAR
 
Lugar geometrico de las raices
Lugar geometrico de las raicesLugar geometrico de las raices
Lugar geometrico de las raices
Ivan Salazar C
 
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector ComunAmplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
iscped
 

La actualidad más candente (20)

CIRCUITOS SECUENCIALES
CIRCUITOS SECUENCIALESCIRCUITOS SECUENCIALES
CIRCUITOS SECUENCIALES
 
151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador
151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador
151953932 laboratorio-de-codificador-y-decodificador
 
Ejemplo metodo de sincronizacion de controladores
Ejemplo metodo de sincronizacion de controladoresEjemplo metodo de sincronizacion de controladores
Ejemplo metodo de sincronizacion de controladores
 
Asignacion7
Asignacion7Asignacion7
Asignacion7
 
Presentacion pwm
Presentacion pwmPresentacion pwm
Presentacion pwm
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
 
Diagrama de bode
Diagrama de bodeDiagrama de bode
Diagrama de bode
 
Uso de las tablas en lenguaje ensamblador
Uso de las tablas en lenguaje ensambladorUso de las tablas en lenguaje ensamblador
Uso de las tablas en lenguaje ensamblador
 
Inversor
InversorInversor
Inversor
 
Clases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores OperacionalesClases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores Operacionales
 
Osciladores
OsciladoresOsciladores
Osciladores
 
Convertidor boost
Convertidor boostConvertidor boost
Convertidor boost
 
Control de motor con scr
Control de motor con scrControl de motor con scr
Control de motor con scr
 
Arranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCArranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLC
 
Multivibradores
MultivibradoresMultivibradores
Multivibradores
 
Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2
 
Circuitos secuenciales
Circuitos secuencialesCircuitos secuenciales
Circuitos secuenciales
 
Lógica digital
Lógica digitalLógica digital
Lógica digital
 
Lugar geometrico de las raices
Lugar geometrico de las raicesLugar geometrico de las raices
Lugar geometrico de las raices
 
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector ComunAmplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
 

Similar a Multivibradores

Definicion de un flip flop y caracteristicas tecnicas
Definicion de un flip flop y caracteristicas tecnicasDefinicion de un flip flop y caracteristicas tecnicas
Definicion de un flip flop y caracteristicas tecnicas
DiegoChuquitarco4
 
Trabajo digitales flip flop
Trabajo digitales flip flopTrabajo digitales flip flop
Trabajo digitales flip flop
Jeisson Saavedra
 
Proyecto henry guedez
Proyecto henry guedezProyecto henry guedez
Proyecto henry guedez
Anthony Guedez Arteaga
 
Flip flops
Flip flopsFlip flops
Flip flops
deivivp
 
Proyecto no7
Proyecto no7Proyecto no7
Proyecto no7
andrevmd
 
Circuitos digitales act4
Circuitos digitales act4Circuitos digitales act4
Circuitos digitales act4
Daniel Manzo
 
practica digitales victor navea
practica digitales victor naveapractica digitales victor navea
practica digitales victor navea
victornavea
 
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Miguel Brunings
 
Circuitos lógicos secuenciales
Circuitos lógicos secuencialesCircuitos lógicos secuenciales
Circuitos lógicos secuenciales
Paolo Castillo
 
cir_digitales
 cir_digitales cir_digitales
cir_digitales
marionny medina
 
Trabajo flip flop
Trabajo flip flopTrabajo flip flop
Trabajo flip flop
Iván Fleitas
 
Rafael video1.doc
Rafael video1.docRafael video1.doc
Rafael video1.doc
rfltorres1
 
Informe practico de circuitos digitales
Informe practico de circuitos digitalesInforme practico de circuitos digitales
Informe practico de circuitos digitales
Carlos Garrido
 
Practica7 katherine mariana figueroa flores
Practica7  katherine mariana figueroa floresPractica7  katherine mariana figueroa flores
Practica7 katherine mariana figueroa flores
WhitneyPeralta
 
Flip flop
Flip flopFlip flop
Flip flop
ielectronicos
 
Compuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flopCompuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flop
Jorge Andres
 
Compuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flopCompuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flopKarloos Garcia
 
Compuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flopCompuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flop
jhojan48
 
Jin Unidad 3
Jin Unidad 3Jin Unidad 3
Jin Unidad 3
jin_group
 
Principios de Diseño Lógico Secuencial
Principios de Diseño Lógico Secuencial Principios de Diseño Lógico Secuencial
Principios de Diseño Lógico Secuencial
Luoren Centeno
 

Similar a Multivibradores (20)

Definicion de un flip flop y caracteristicas tecnicas
Definicion de un flip flop y caracteristicas tecnicasDefinicion de un flip flop y caracteristicas tecnicas
Definicion de un flip flop y caracteristicas tecnicas
 
Trabajo digitales flip flop
Trabajo digitales flip flopTrabajo digitales flip flop
Trabajo digitales flip flop
 
Proyecto henry guedez
Proyecto henry guedezProyecto henry guedez
Proyecto henry guedez
 
Flip flops
Flip flopsFlip flops
Flip flops
 
Proyecto no7
Proyecto no7Proyecto no7
Proyecto no7
 
Circuitos digitales act4
Circuitos digitales act4Circuitos digitales act4
Circuitos digitales act4
 
practica digitales victor navea
practica digitales victor naveapractica digitales victor navea
practica digitales victor navea
 
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
Diferentes tipos de flip flops (jk, sr, d, t) sus tablas de verdad,
 
Circuitos lógicos secuenciales
Circuitos lógicos secuencialesCircuitos lógicos secuenciales
Circuitos lógicos secuenciales
 
cir_digitales
 cir_digitales cir_digitales
cir_digitales
 
Trabajo flip flop
Trabajo flip flopTrabajo flip flop
Trabajo flip flop
 
Rafael video1.doc
Rafael video1.docRafael video1.doc
Rafael video1.doc
 
Informe practico de circuitos digitales
Informe practico de circuitos digitalesInforme practico de circuitos digitales
Informe practico de circuitos digitales
 
Practica7 katherine mariana figueroa flores
Practica7  katherine mariana figueroa floresPractica7  katherine mariana figueroa flores
Practica7 katherine mariana figueroa flores
 
Flip flop
Flip flopFlip flop
Flip flop
 
Compuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flopCompuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flop
 
Compuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flopCompuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flop
 
Compuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flopCompuertas logicas flip flop
Compuertas logicas flip flop
 
Jin Unidad 3
Jin Unidad 3Jin Unidad 3
Jin Unidad 3
 
Principios de Diseño Lógico Secuencial
Principios de Diseño Lógico Secuencial Principios de Diseño Lógico Secuencial
Principios de Diseño Lógico Secuencial
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Multivibradores

  • 1. Multivibradores Un multivibrador es un circuito regenerativo con dos dispositivos activos, diseñados de tal manera que uno conduce mientras el otro se corta. Los multivibradores pueden almacenar números binarios, contar pulsos, sincronizar operaciones aritméticas y realizar otras funciones esenciales en sistemas digitales. Biestable Monoestable Astable Tipos Descripción
  • 2. Multivibradores Un flip-flop es otro nombre para el multivibrador biestable, y son aquellos cuya salida permanece en alto ó bajo indefinidamente si no hay una entrada adicional (trigger) que lo haga cambiar. Flip-flop RS con transistores onoff offon Multivibrador biestable 0 0 0 1 1 0 0 0
  • 3. Multivibradores En un flip-flop RS integrado, la salida de cada compuerta NOR maneja una de las entradas de la otra compuerta NOR. Diagrama de un flip-flop RS Símbolo lógico Flip-flop RS integrado
  • 4. Multivibradores Un flip-flop es un circuito que regenera una variable y su complemento. Es la unidad básica de almacenamiento de datos. y 0 1 S 0 1 R 0 1 y' 0 1 t1 t2 t3 t4 t5 t6 t7 t8 CircuitoDiagrama de tiempos Tabla de verdad 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 0 Unidad básica de memoria R S y 0 0 Ultimo estado 0 1 1 1 0 0 1 1 Prohibido
  • 5. Multivibradores Añadiendo dos compuertas AND en las entradas se logra obtener un flip-flop sincronizado. Flip-flop RS sincronizado Flip-flop RS sincronizado
  • 6. Multivibradores Tener dos entradas para los datos es una desventaja en algunas aplicaciones. Flip-flop D Símbolo lógico Tabla de verdad Flip-flop tipo D CLK D y 0 X Ultimo estado 1 0 0 1 1 1
  • 7. Multivibradores Para almacenar información de mayor tamaño (4,8,16…bits) podemos interconectar flip flops D y formar un registro. Registro con Flip-flop D Símbolo lógico Registros
  • 8. Multivibradores Con el fin de muestrear el dato (o almacenarlo en el flip-flop) en un período de tiempo único, se utiliza un diferenciador en la entrada. Flip-flop activado por flancos Tabla de verdad Flip-flop activado por flancos CLK D y 0 X Ultimo estado 0 0 1 1 X Ultimo estado
  • 9. Multivibradores Las entradas asíncronas permiten almacenar un “1” lógico (PRESET) o un “0” lógico (CLEAR) sin esperar a que ocurra un pulso de reloj. Flip-flop con entradas asíncronas Símbolo lógico Flip-flop con entradas asíncronas
  • 10. Multivibradores Los parámetros de tiempo más importantes en el funcionamiento de un flip-flop son: tiempo de propagación (tp), tiempo de puesta del dato (tsetup) y tiempo de mantener el dato (thold). Temporización en el flip-flop y 0 1 CLK 0 1 D 0 1 tsetup tclk tp thold Diagrama de tiempos
  • 11. Multivibradores Flip-flop J-K Construyendo un flip-flop J-K, partiendo del R-S. 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 1 1 0 1 1 0 1 0 1
  • 12. Multivibradores Flip-flop J-K El flip-flop J-K es el elemento ideal para construir un contador, es decir, un circuito que cuenta el número de pulsos positivos o negativos. Implantación de un flip-flop J-K CLK J K y X 0 0 Ultimo estado 0 1 0 1 0 1 1 1 Ultimo estado Diagrama lógico Tabla de verdad
  • 13. Multivibradores Flip-flop maestro-esclavo Un flip-flop J-K maestro-esclavo es un arreglo que evita el “racing” (entrar en toggle más de una vez durante un pulso positivo). Flip-flop maestro esclavo
  • 14. Multivibradores Schmitt trigger El circuito Schmitt es un multivibrador biestable, es un ejemplo de circuito comparador de voltaje usado en convertidores analógico a digital y en aplicaciones para el acondicionamiento de una señal. Circuito Schmitt trigger Gráfica representativa 5 1 1.2 1.7 Vout Vin VT+VT- Estado bajo Estado alto 0v Off On 1v 1v 1.7v On Off 5v 0.5v 1.2v
  • 15. Multivibradores Timer 555 Aestable El CI 555 puede configurarse para funcionar como multivibrador astable ó monoestable. AestableCRRT BAH )(639.0  CRT BL )639.0( CRRT BA )2(639.0  CRR f BA )2( 44.1   T T D H  BA BA RR RR D 2   Monoestable RCTH 1.1