SlideShare una empresa de Scribd logo
Los mundos virtuales – InnovaciónLos mundos virtuales – Innovación
Educativa en 3DEducativa en 3D
II Encuentro de Docentes:
Aprendizaje y Tecnología: Hacia un aprendizaje X.0
Instituto Universitario de Tecnología
“Dr. Federico Rivero Palacio”
Octubre 20-21, 2010
Conferencia:
Evelyn IzquierdoEvelyn Izquierdo
Escuela de EducaciónEscuela de Educación
Universidad Central de VenezuelaUniversidad Central de Venezuela
izquierdo_evelyn@yahoo.comizquierdo_evelyn@yahoo.com
¿Qué es Second Life?¿Qué es Second Life?
¿Qué son los mundos¿Qué son los mundos
virtuales?virtuales?En años más recientes han surgido ambientes virtuales que se han tornado
de mucho interés para los usuarios de Internet y en particular para los
educadores. Se trata de los mundos virtuales en tercera dimensión ó 3D, los
juegos digitales y hasta el uso de los celulares con conexión a Internet
como plataformas de aprendizaje (Mobile-learning). Algunos autores
prefieren referirse a estos recursos como Web 3.0 o Web semántica; otros,
sin embargo, piensan que es una forma avanzada de la Web 2.0. Estos
nuevos ambientes no solo le ofrecen al usuario las bondades de la Web 2.0
sino que ofrecen otros beneficios que le permiten interactuar con otros
usuarios a través de un avatar en tiempo real, realizar chats de texto y voz,
crear y realizar actividades que en la vida real serían imposibles como:
volar, caminar en el agua, etc. haciéndolos partícipes de un mundo
‘paralelo’, dinámico y de una creatividad inimaginable.
Mundos virtuales másMundos virtuales más
popularespopulares
Second Life, OpenSim, Sun Microsystems MPK20, World of Warcraft, Eve Online,
Club Penguin, WhyVille, Gaia, WebKinz, Neopets, HabboHotel, There, Kaneva,
Stardoll, PixieHollow, Virtual MTV, BarbieGirls, Small worlds, Lego, Vizwoz,
Twinity, Active Worlds, Meez y HiPiHi, entre otros, son los mundos virtuales más
conocidos últimamente, siendo Second Life el más popular de todos.
Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales
 Un metaverso o espacio 3D totalmente inmersivo, enUn metaverso o espacio 3D totalmente inmersivo, en
el cual, el usuario hace uso del medio a través de unel cual, el usuario hace uso del medio a través de un
avatar llamado ‘residente’. Este espacio virtualavatar llamado ‘residente’. Este espacio virtual
simula al mundo real, pero sin las limitaciones físicassimula al mundo real, pero sin las limitaciones físicas
propias de la realidad.propias de la realidad.
 Fue creado en el 2003 por Linden LabFue creado en el 2003 por Linden Lab
 Es de acceso gratuito en Internet.Es de acceso gratuito en Internet.
 Se vale de una amplia variedad de programasSe vale de una amplia variedad de programas
conocidos como visores o ‘viewers’ para que seconocidos como visores o ‘viewers’ para que se
produzca la interacción entre y con los avatares.produzca la interacción entre y con los avatares.
Second Life es…Second Life es…
Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales
 Un lugar donde los residentes pueden:Un lugar donde los residentes pueden:

establecer relaciones sociales,establecer relaciones sociales,

explorar el mundo virtual,explorar el mundo virtual,

desplazarse de un lugar a otro a travésdesplazarse de un lugar a otro a través
de un tele-transporte,de un tele-transporte,

participar en actividades de formaparticipar en actividades de forma
individual o en grupo,individual o en grupo,

establecer relaciones comerciales aestablecer relaciones comerciales a
través de servicios, compra-venta detravés de servicios, compra-venta de
objetos, lotes de terreno u otros.objetos, lotes de terreno u otros.

El uso de SL es exclusivamente paraEl uso de SL es exclusivamente para
personas mayores de 18 años.personas mayores de 18 años.
Second Life es…Second Life es…
Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales
 El lenguaje oficial que se maneja es el inglés.El lenguaje oficial que se maneja es el inglés.
 El tipo de moneda o cambio que se usa es elEl tipo de moneda o cambio que se usa es el
Linden, el cual equivale a un dólar americano.Linden, el cual equivale a un dólar americano.
 La hora oficial es la hora del este de los EEUU.La hora oficial es la hora del este de los EEUU.
 Las construcciones se hacen con prims, objetos deLas construcciones se hacen con prims, objetos de
formas geométricas que pueden moldearse segúnformas geométricas que pueden moldearse según
la necesidad, dárseles funcionalidad y convertirlosla necesidad, dárseles funcionalidad y convertirlos
en objetos animados a través de un lenguaje deen objetos animados a través de un lenguaje de
programación o script; estas animaciones tambiénprogramación o script; estas animaciones también
se le pueden añadir a un avatar.se le pueden añadir a un avatar.
 Los lugares o espacios virtuales en SL sonLos lugares o espacios virtuales en SL son
conocidos como islas, a los cuales se les establecenconocidos como islas, a los cuales se les establecen
coordenadas; algunos son de uso público y otroscoordenadas; algunos son de uso público y otros
de acceso restringido; y están diseñados en base ade acceso restringido; y están diseñados en base a
prims. Hay ciertos espacios en SL que tienen unaprims. Hay ciertos espacios en SL que tienen una
limitación en el número total de prims que selimitación en el número total de prims que se
puede utilizar y no siempre se pueden crear objetospuede utilizar y no siempre se pueden crear objetos
en ellos.en ellos.
En Second Life…En Second Life…
Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales
Creando tu avatarCreando tu avatar
¡Puedes ser quien tu quieras y¡Puedes ser quien tu quieras y
como quieras!como quieras!
Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales
Evolución de mi avatarEvolución de mi avatar
Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales
¿Qué se necesita para hacer un¿Qué se necesita para hacer un
uso educativo de SL?uso educativo de SL?
Cuando se desea hacer uso de SL, especialmente con propósitosCuando se desea hacer uso de SL, especialmente con propósitos
educativos, es preciso considerar dos aspectos de graneducativos, es preciso considerar dos aspectos de gran
importancia:importancia:
1.1. Aspectos propios de la instrucciónAspectos propios de la instrucción
 Los objetivos del curso o de la claseLos objetivos del curso o de la clase
 El contenido y su adaptación a este entorno virtualEl contenido y su adaptación a este entorno virtual
 La metodología a implementarLa metodología a implementar
 Los medios o recursos a ser utilizados, tales como audio y video,Los medios o recursos a ser utilizados, tales como audio y video,
chat de texto, etc.chat de texto, etc.
 La modalidad bajo la cual de trabajará. En SL es de formaLa modalidad bajo la cual de trabajará. En SL es de forma
sincrónica, no existen límites de tiempo más que el establecido porsincrónica, no existen límites de tiempo más que el establecido por
los propios usuarios; pero esta actividad sincrónica puedelos propios usuarios; pero esta actividad sincrónica puede
combinarse perfectamente con actividades asincrónicas.combinarse perfectamente con actividades asincrónicas.
Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales
¿Qué se necesita para hacer un¿Qué se necesita para hacer un
uso educativo de SL?uso educativo de SL?
2. Requerimientos técnicos:2. Requerimientos técnicos:
 Conocimientos de navegación en Internet.Conocimientos de navegación en Internet.
 Un correo electrónicoUn correo electrónico
 Una cuenta en SLUna cuenta en SL
 PC, laptop o Mac con suficiente capacidad de memoria paraPC, laptop o Mac con suficiente capacidad de memoria para
descargar el programa de SL (descargar el programa de SL (www.secondlife.comwww.secondlife.com) y que corra sin) y que corra sin
dificultaddificultad
 Equipos de audio adaptados a si PC o Mac, preferiblementeEquipos de audio adaptados a si PC o Mac, preferiblemente
auriculares con micrófono incluido.auriculares con micrófono incluido.
 Conexión a Internet de banda anchaConexión a Internet de banda ancha
 Habilidad para manejarse en el medio o plataforma virtual de SL,Habilidad para manejarse en el medio o plataforma virtual de SL,
incluyendo las normas de ‘convivencia’ en SLincluyendo las normas de ‘convivencia’ en SL
 Habilidad en el uso de los dispositivos de audio, imágenes y textoHabilidad en el uso de los dispositivos de audio, imágenes y texto
(Chat)(Chat)
Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales
Habilidades o competencias queHabilidades o competencias que
se necesitanse necesitan
 Personales: caminar, moverse, volar,Personales: caminar, moverse, volar,
cambiar de apariencia, desplazarse de uncambiar de apariencia, desplazarse de un
lugar a otro, ver por la cámara o visor, usarlugar a otro, ver por la cámara o visor, usar
el inventario, usar gestos y animaciones,el inventario, usar gestos y animaciones,
editar el perfil, hacer búsqueda, usar eleditar el perfil, hacer búsqueda, usar el
tablero de control.tablero de control.
 Comunicación: uso del chat, sonido, voz,Comunicación: uso del chat, sonido, voz,
notecards, IM, llamadasnotecards, IM, llamadas
 Diseño y creación de objetos: mover,Diseño y creación de objetos: mover,
editar, modelar, animareditar, modelar, animar
 Manejo de recursos educativos de SL: usoManejo de recursos educativos de SL: uso
de lectores, proyectores, traductores,de lectores, proyectores, traductores,
pizarras, herramientas de video,pizarras, herramientas de video,
encuestas,encuestas, giversgivers (recursos que(recursos que
distribuyen materiales), etc.distribuyen materiales), etc.
Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales
Algunos usos educativosAlgunos usos educativos
Second Life como entorno virtual de aprendizaje 3D representa unSecond Life como entorno virtual de aprendizaje 3D representa un
enorme potencial didáctico y los límites solo nos lo van a ponerenorme potencial didáctico y los límites solo nos lo van a poner
nuestra creatividad e imaginación. En SL se pueden ofrecer:nuestra creatividad e imaginación. En SL se pueden ofrecer:
 ClasesClases
 Tutorías (acceso directo al docente y a la fuente)Tutorías (acceso directo al docente y a la fuente)
 Eventos: Conferencias, mesas redondas, simposios, congresos, etcEventos: Conferencias, mesas redondas, simposios, congresos, etc
 Actividades que promueven el arte, la creación, el diseño, etcActividades que promueven el arte, la creación, el diseño, etc
 Amplias oportunidades de interacciónAmplias oportunidades de interacción
 Creación de grupos o redes socialesCreación de grupos o redes sociales
 Comunidad de aprendizaje o de prácticaComunidad de aprendizaje o de práctica
 Enseñanza-aprendizaje del inglés y otras lenguas extranjeras,Enseñanza-aprendizaje del inglés y otras lenguas extranjeras,
 Turismo virtualTurismo virtual
 Intercambio cultural, eIntercambio cultural, e
 Intercambio de materiales didácticos, entre muchos otrosIntercambio de materiales didácticos, entre muchos otros
Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales
ConferenciasConferencias
Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales
TalleresTalleres
CursosCursos
Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales
AmistadesAmistades
Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales
Prestar atención a:Prestar atención a:
 El proceso de planificación de lasEl proceso de planificación de las
clasesclases
 El diseño de materialesEl diseño de materiales
 Aspectos socio-emocionalesAspectos socio-emocionales
Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales
¿Cuáles son las ventajas reales de usar los¿Cuáles son las ventajas reales de usar los
mundos virtuales 3D y de que forma sonmundos virtuales 3D y de que forma son
innovadores?innovadores?
 Es una plataforma gratuitaEs una plataforma gratuita
 Es amigable.Es amigable.
 Tiene acceso privado y público.Tiene acceso privado y público.
 Mejora la comunicación y la interacción, y por ende las relacionesMejora la comunicación y la interacción, y por ende las relaciones
interpersonales.interpersonales.
 Facilita la participación.Facilita la participación.
 Promueve el trabajo colaborativo.Promueve el trabajo colaborativo.
 Facilita el desarrollo de proyectos grupales.Facilita el desarrollo de proyectos grupales.
 Provee de un espacio para compartir recursos materiales.Provee de un espacio para compartir recursos materiales.
 Permite desarrollar la creatividad.Permite desarrollar la creatividad.
 Ofrece un entorno completamente ‘editable’, tanto para losOfrece un entorno completamente ‘editable’, tanto para los
administradores del sitio como para los usuarios.administradores del sitio como para los usuarios.
 Se le puede añadir una amplia gama de aplicaciones Web 2.0 ySe le puede añadir una amplia gama de aplicaciones Web 2.0 y
diseños.diseños.
 Es divertida.Es divertida.
Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales
Para el estudiantePara el estudiante
 Manejarse en este nuevo entorno es un verdadero reto,Manejarse en este nuevo entorno es un verdadero reto,
implica el manejo del inglés como lengua extranjera y elimplica el manejo del inglés como lengua extranjera y el
estar consciente de que su propio proceso deestar consciente de que su propio proceso de
aprendizaje estará basado en las competencias queaprendizaje estará basado en las competencias que
posea para desenvolverse en el medio.posea para desenvolverse en el medio.
 SL es altamente motivador para el estudiante puestoSL es altamente motivador para el estudiante puesto
que es una inmersión total dentro del entorno virtual deque es una inmersión total dentro del entorno virtual de
aprendizaje; tiene un carácter altamente novedoso yaaprendizaje; tiene un carácter altamente novedoso ya
que invita a la exploración y descubrimiento de nuevosque invita a la exploración y descubrimiento de nuevos
lugares, amigos, recursos y animaciones; y se puedelugares, amigos, recursos y animaciones; y se puede
usar en la comodidad del hogar.usar en la comodidad del hogar.
Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales
Para el docentePara el docente
 El reto es mayor aún. El docente en SL debe aprenderEl reto es mayor aún. El docente en SL debe aprender
manejarse con varias situaciones que requieren de sumanejarse con varias situaciones que requieren de su
atención simultáneamente. Cumple no solo con el rol deatención simultáneamente. Cumple no solo con el rol de
facilitador docente sino debe ser un ‘director defacilitador docente sino debe ser un ‘director de
orquesta’.orquesta’.
 AntesAntes de la clase debe hacer una acertada planificación;de la clase debe hacer una acertada planificación;
durantedurante la clase debe manejar el audio y voz de susla clase debe manejar el audio y voz de sus
estudiantes y de si mismo, el chat de texto, elestudiantes y de si mismo, el chat de texto, el
cumplimiento cabal del plan de clase, el tiempo y loscumplimiento cabal del plan de clase, el tiempo y los
propios controles del mundo virtual 3D; ypropios controles del mundo virtual 3D; y despuésdespués de lade la
clase debe monitorear a los estudiantes dándoles apoyoclase debe monitorear a los estudiantes dándoles apoyo
a través de otras herramientas Web 2.0 y actividades dea través de otras herramientas Web 2.0 y actividades de
práctica guiadas.práctica guiadas.
Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales
ReferenciasReferencias
 Dillenbourg P., Schneider D., and Synteta, P (2002). Virtual Learning
Environments. In A. Dimitracopoulou (Ed). Proceedings of the 3rd Hellenic
Conference “Information and Communication Technologies in Education. [Online]
Available at
http://edutice.archives-ouvertes.fr/docs/00/19/07/01/PDF/Dillernbourg-Pierre-2002a.pdf
Retrieved on 2009, November 9
 González, D. (2008) Teaching in SL Vs teaching online/blended courses.
Implications for teacher training. SLanguages 2008.
http://www.slideshare.net/slanguages/slanguages2008-teacher-training
 Izquierdo, E. (2008). My Muvenation Experience. Blog realizado como requisito
del curso de postgrado en MUVES. http://mymuvenationexperience.blogspot.com/
 Izquierdo, E. (2009, abril-mayo). Alfabetización digital: Competencias digitales,
redes sociales y comunidades de práctica en entornos virtuales colaborativos.
Ponencia presentada en CLED09. I Jornadas de Conocimiento Libre y Educación.
[Evento en línea]. Disponible en: http://cled.org.ve/index.php?option=
com_phocadownload&view=file&id=12:la-alfabetizacin-digital-herramientas-web
-2.0-redes-sociales-y-comunidades-de-prctica-en-entornos-virtuales-
colaborativos&Itemid=119
 Second Life: http://www.secondlife.com
 Sulsic, A. (2006). An Introduction to Virtual Worlds.
http://www.slideshare.net/ialja/virtual-worlds-introduction-second-life-and-beyond
Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales
Muchas gracias por suMuchas gracias por su
atención!atención!
Evelyn IzquierdoEvelyn Izquierdo
izquierdo_evelyn@yahoo.comizquierdo_evelyn@yahoo.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea # 3 metaversos
Tarea # 3  metaversosTarea # 3  metaversos
Tarea # 3 metaversos
Luisanna Moore
 
Exposicion mundos virtuales
Exposicion  mundos virtualesExposicion  mundos virtuales
Exposicion mundos virtualesfaby2002
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtualesfaby2002
 
Metaversos
MetaversosMetaversos
Metaversos
jonawerdsbr
 
Presentacion+
Presentacion+Presentacion+
Presentacion+
adriT23
 
Mundos_virtuales exposicion
Mundos_virtuales exposicionMundos_virtuales exposicion
Mundos_virtuales exposicionfaby2002
 
Caracteristicas Second Life_2012
Caracteristicas Second Life_2012Caracteristicas Second Life_2012
Caracteristicas Second Life_2012
Paola Dellepiane
 
Mundos virtuales exposicion
Mundos virtuales exposicionMundos virtuales exposicion
Mundos virtuales exposicionfaby2002
 
Exposicion de mundos virtuales
Exposicion de mundos virtualesExposicion de mundos virtuales
Exposicion de mundos virtualesfaby2002
 
Curso PLE - presentación clase 1
Curso PLE - presentación clase 1Curso PLE - presentación clase 1
Curso PLE - presentación clase 1Ezequiel Layana
 
obras civiles29
obras civiles29obras civiles29
Pdf slideshare
Pdf slidesharePdf slideshare
Pdf slideshare
iris de Dios chamorro
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
jhandryjhael
 
Pdf slideshare
Pdf slidesharePdf slideshare
Pdf slideshare
iris de Dios chamorro
 
Ntics en clase
Ntics en claseNtics en clase
Ntics en clase
verbo divino
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
Carlos Orizaba
 

La actualidad más candente (19)

Tarea # 3 metaversos
Tarea # 3  metaversosTarea # 3  metaversos
Tarea # 3 metaversos
 
Exposicion mundos virtuales
Exposicion  mundos virtualesExposicion  mundos virtuales
Exposicion mundos virtuales
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtuales
 
Metaversos
MetaversosMetaversos
Metaversos
 
Presentacion+
Presentacion+Presentacion+
Presentacion+
 
Mundos_virtuales exposicion
Mundos_virtuales exposicionMundos_virtuales exposicion
Mundos_virtuales exposicion
 
Caracteristicas Second Life_2012
Caracteristicas Second Life_2012Caracteristicas Second Life_2012
Caracteristicas Second Life_2012
 
Mundos virtuales exposicion
Mundos virtuales exposicionMundos virtuales exposicion
Mundos virtuales exposicion
 
Exposicion de mundos virtuales
Exposicion de mundos virtualesExposicion de mundos virtuales
Exposicion de mundos virtuales
 
Curso PLE - presentación clase 1
Curso PLE - presentación clase 1Curso PLE - presentación clase 1
Curso PLE - presentación clase 1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
obras civiles29
obras civiles29obras civiles29
obras civiles29
 
Pdf slideshare
Pdf slidesharePdf slideshare
Pdf slideshare
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Pdf slideshare
Pdf slidesharePdf slideshare
Pdf slideshare
 
Mundo virtual
Mundo virtualMundo virtual
Mundo virtual
 
Ntics en clase
Ntics en claseNtics en clase
Ntics en clase
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 

Similar a Mundos Virtuales: Innovación educativa en 3D

Tutorial Virtual Educa 2009 "Herramientas y estrategias de aprendizaje en ent...
Tutorial Virtual Educa 2009 "Herramientas y estrategias de aprendizaje en ent...Tutorial Virtual Educa 2009 "Herramientas y estrategias de aprendizaje en ent...
Tutorial Virtual Educa 2009 "Herramientas y estrategias de aprendizaje en ent...
Ruth Martínez
 
Mundo virtual.trminado
Mundo virtual.trminadoMundo virtual.trminado
Mundo virtual.trminadoBeaMustieles
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtuales
MartaVinader
 
Presenatacion Edunet Second Life 27 06 07
Presenatacion Edunet Second Life 27 06 07Presenatacion Edunet Second Life 27 06 07
Presenatacion Edunet Second Life 27 06 07
Juan Acevedo Miño
 
Second life introduction
Second life introductionSecond life introduction
Second life introductionLucila Mata
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtualesJotaerre98
 
Trabajo second life, Andrea
Trabajo second life, Andrea Trabajo second life, Andrea
Trabajo second life, Andrea
Andreav_98
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtualesJotaerre98
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtualesJotaerre98
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtualesJotaerre98
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtualesJotaerre98
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtualesJotaerre98
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtualesJotaerre98
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtualesJotaerre98
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtualesJotaerre98
 
Second life.
Second life.Second life.
Second life.
Andrewvs98
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtualesJotaerre98
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtualesJotaerre98
 
Aprendizaje en el Mundo Virtual
Aprendizaje en el Mundo VirtualAprendizaje en el Mundo Virtual
Aprendizaje en el Mundo Virtual
Omar Chacaltana
 

Similar a Mundos Virtuales: Innovación educativa en 3D (20)

Tutorial Virtual Educa 2009 "Herramientas y estrategias de aprendizaje en ent...
Tutorial Virtual Educa 2009 "Herramientas y estrategias de aprendizaje en ent...Tutorial Virtual Educa 2009 "Herramientas y estrategias de aprendizaje en ent...
Tutorial Virtual Educa 2009 "Herramientas y estrategias de aprendizaje en ent...
 
Mundo virtual.trminado
Mundo virtual.trminadoMundo virtual.trminado
Mundo virtual.trminado
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtuales
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtuales
 
Presenatacion Edunet Second Life 27 06 07
Presenatacion Edunet Second Life 27 06 07Presenatacion Edunet Second Life 27 06 07
Presenatacion Edunet Second Life 27 06 07
 
Second life introduction
Second life introductionSecond life introduction
Second life introduction
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtuales
 
Trabajo second life, Andrea
Trabajo second life, Andrea Trabajo second life, Andrea
Trabajo second life, Andrea
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtuales
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtuales
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtuales
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtuales
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtuales
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtuales
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtuales
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtuales
 
Second life.
Second life.Second life.
Second life.
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtuales
 
Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtuales
 
Aprendizaje en el Mundo Virtual
Aprendizaje en el Mundo VirtualAprendizaje en el Mundo Virtual
Aprendizaje en el Mundo Virtual
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Mundos Virtuales: Innovación educativa en 3D

  • 1. Los mundos virtuales – InnovaciónLos mundos virtuales – Innovación Educativa en 3DEducativa en 3D II Encuentro de Docentes: Aprendizaje y Tecnología: Hacia un aprendizaje X.0 Instituto Universitario de Tecnología “Dr. Federico Rivero Palacio” Octubre 20-21, 2010 Conferencia: Evelyn IzquierdoEvelyn Izquierdo Escuela de EducaciónEscuela de Educación Universidad Central de VenezuelaUniversidad Central de Venezuela izquierdo_evelyn@yahoo.comizquierdo_evelyn@yahoo.com
  • 2. ¿Qué es Second Life?¿Qué es Second Life?
  • 3. ¿Qué son los mundos¿Qué son los mundos virtuales?virtuales?En años más recientes han surgido ambientes virtuales que se han tornado de mucho interés para los usuarios de Internet y en particular para los educadores. Se trata de los mundos virtuales en tercera dimensión ó 3D, los juegos digitales y hasta el uso de los celulares con conexión a Internet como plataformas de aprendizaje (Mobile-learning). Algunos autores prefieren referirse a estos recursos como Web 3.0 o Web semántica; otros, sin embargo, piensan que es una forma avanzada de la Web 2.0. Estos nuevos ambientes no solo le ofrecen al usuario las bondades de la Web 2.0 sino que ofrecen otros beneficios que le permiten interactuar con otros usuarios a través de un avatar en tiempo real, realizar chats de texto y voz, crear y realizar actividades que en la vida real serían imposibles como: volar, caminar en el agua, etc. haciéndolos partícipes de un mundo ‘paralelo’, dinámico y de una creatividad inimaginable.
  • 4. Mundos virtuales másMundos virtuales más popularespopulares Second Life, OpenSim, Sun Microsystems MPK20, World of Warcraft, Eve Online, Club Penguin, WhyVille, Gaia, WebKinz, Neopets, HabboHotel, There, Kaneva, Stardoll, PixieHollow, Virtual MTV, BarbieGirls, Small worlds, Lego, Vizwoz, Twinity, Active Worlds, Meez y HiPiHi, entre otros, son los mundos virtuales más conocidos últimamente, siendo Second Life el más popular de todos.
  • 5. Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales  Un metaverso o espacio 3D totalmente inmersivo, enUn metaverso o espacio 3D totalmente inmersivo, en el cual, el usuario hace uso del medio a través de unel cual, el usuario hace uso del medio a través de un avatar llamado ‘residente’. Este espacio virtualavatar llamado ‘residente’. Este espacio virtual simula al mundo real, pero sin las limitaciones físicassimula al mundo real, pero sin las limitaciones físicas propias de la realidad.propias de la realidad.  Fue creado en el 2003 por Linden LabFue creado en el 2003 por Linden Lab  Es de acceso gratuito en Internet.Es de acceso gratuito en Internet.  Se vale de una amplia variedad de programasSe vale de una amplia variedad de programas conocidos como visores o ‘viewers’ para que seconocidos como visores o ‘viewers’ para que se produzca la interacción entre y con los avatares.produzca la interacción entre y con los avatares. Second Life es…Second Life es…
  • 6. Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales  Un lugar donde los residentes pueden:Un lugar donde los residentes pueden:  establecer relaciones sociales,establecer relaciones sociales,  explorar el mundo virtual,explorar el mundo virtual,  desplazarse de un lugar a otro a travésdesplazarse de un lugar a otro a través de un tele-transporte,de un tele-transporte,  participar en actividades de formaparticipar en actividades de forma individual o en grupo,individual o en grupo,  establecer relaciones comerciales aestablecer relaciones comerciales a través de servicios, compra-venta detravés de servicios, compra-venta de objetos, lotes de terreno u otros.objetos, lotes de terreno u otros.  El uso de SL es exclusivamente paraEl uso de SL es exclusivamente para personas mayores de 18 años.personas mayores de 18 años. Second Life es…Second Life es…
  • 7. Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales  El lenguaje oficial que se maneja es el inglés.El lenguaje oficial que se maneja es el inglés.  El tipo de moneda o cambio que se usa es elEl tipo de moneda o cambio que se usa es el Linden, el cual equivale a un dólar americano.Linden, el cual equivale a un dólar americano.  La hora oficial es la hora del este de los EEUU.La hora oficial es la hora del este de los EEUU.  Las construcciones se hacen con prims, objetos deLas construcciones se hacen con prims, objetos de formas geométricas que pueden moldearse segúnformas geométricas que pueden moldearse según la necesidad, dárseles funcionalidad y convertirlosla necesidad, dárseles funcionalidad y convertirlos en objetos animados a través de un lenguaje deen objetos animados a través de un lenguaje de programación o script; estas animaciones tambiénprogramación o script; estas animaciones también se le pueden añadir a un avatar.se le pueden añadir a un avatar.  Los lugares o espacios virtuales en SL sonLos lugares o espacios virtuales en SL son conocidos como islas, a los cuales se les establecenconocidos como islas, a los cuales se les establecen coordenadas; algunos son de uso público y otroscoordenadas; algunos son de uso público y otros de acceso restringido; y están diseñados en base ade acceso restringido; y están diseñados en base a prims. Hay ciertos espacios en SL que tienen unaprims. Hay ciertos espacios en SL que tienen una limitación en el número total de prims que selimitación en el número total de prims que se puede utilizar y no siempre se pueden crear objetospuede utilizar y no siempre se pueden crear objetos en ellos.en ellos. En Second Life…En Second Life…
  • 8. Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales Creando tu avatarCreando tu avatar ¡Puedes ser quien tu quieras y¡Puedes ser quien tu quieras y como quieras!como quieras!
  • 9. Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales Evolución de mi avatarEvolución de mi avatar
  • 10. Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales ¿Qué se necesita para hacer un¿Qué se necesita para hacer un uso educativo de SL?uso educativo de SL? Cuando se desea hacer uso de SL, especialmente con propósitosCuando se desea hacer uso de SL, especialmente con propósitos educativos, es preciso considerar dos aspectos de graneducativos, es preciso considerar dos aspectos de gran importancia:importancia: 1.1. Aspectos propios de la instrucciónAspectos propios de la instrucción  Los objetivos del curso o de la claseLos objetivos del curso o de la clase  El contenido y su adaptación a este entorno virtualEl contenido y su adaptación a este entorno virtual  La metodología a implementarLa metodología a implementar  Los medios o recursos a ser utilizados, tales como audio y video,Los medios o recursos a ser utilizados, tales como audio y video, chat de texto, etc.chat de texto, etc.  La modalidad bajo la cual de trabajará. En SL es de formaLa modalidad bajo la cual de trabajará. En SL es de forma sincrónica, no existen límites de tiempo más que el establecido porsincrónica, no existen límites de tiempo más que el establecido por los propios usuarios; pero esta actividad sincrónica puedelos propios usuarios; pero esta actividad sincrónica puede combinarse perfectamente con actividades asincrónicas.combinarse perfectamente con actividades asincrónicas.
  • 11. Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales ¿Qué se necesita para hacer un¿Qué se necesita para hacer un uso educativo de SL?uso educativo de SL? 2. Requerimientos técnicos:2. Requerimientos técnicos:  Conocimientos de navegación en Internet.Conocimientos de navegación en Internet.  Un correo electrónicoUn correo electrónico  Una cuenta en SLUna cuenta en SL  PC, laptop o Mac con suficiente capacidad de memoria paraPC, laptop o Mac con suficiente capacidad de memoria para descargar el programa de SL (descargar el programa de SL (www.secondlife.comwww.secondlife.com) y que corra sin) y que corra sin dificultaddificultad  Equipos de audio adaptados a si PC o Mac, preferiblementeEquipos de audio adaptados a si PC o Mac, preferiblemente auriculares con micrófono incluido.auriculares con micrófono incluido.  Conexión a Internet de banda anchaConexión a Internet de banda ancha  Habilidad para manejarse en el medio o plataforma virtual de SL,Habilidad para manejarse en el medio o plataforma virtual de SL, incluyendo las normas de ‘convivencia’ en SLincluyendo las normas de ‘convivencia’ en SL  Habilidad en el uso de los dispositivos de audio, imágenes y textoHabilidad en el uso de los dispositivos de audio, imágenes y texto (Chat)(Chat)
  • 12. Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales Habilidades o competencias queHabilidades o competencias que se necesitanse necesitan  Personales: caminar, moverse, volar,Personales: caminar, moverse, volar, cambiar de apariencia, desplazarse de uncambiar de apariencia, desplazarse de un lugar a otro, ver por la cámara o visor, usarlugar a otro, ver por la cámara o visor, usar el inventario, usar gestos y animaciones,el inventario, usar gestos y animaciones, editar el perfil, hacer búsqueda, usar eleditar el perfil, hacer búsqueda, usar el tablero de control.tablero de control.  Comunicación: uso del chat, sonido, voz,Comunicación: uso del chat, sonido, voz, notecards, IM, llamadasnotecards, IM, llamadas  Diseño y creación de objetos: mover,Diseño y creación de objetos: mover, editar, modelar, animareditar, modelar, animar  Manejo de recursos educativos de SL: usoManejo de recursos educativos de SL: uso de lectores, proyectores, traductores,de lectores, proyectores, traductores, pizarras, herramientas de video,pizarras, herramientas de video, encuestas,encuestas, giversgivers (recursos que(recursos que distribuyen materiales), etc.distribuyen materiales), etc.
  • 13. Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales Algunos usos educativosAlgunos usos educativos Second Life como entorno virtual de aprendizaje 3D representa unSecond Life como entorno virtual de aprendizaje 3D representa un enorme potencial didáctico y los límites solo nos lo van a ponerenorme potencial didáctico y los límites solo nos lo van a poner nuestra creatividad e imaginación. En SL se pueden ofrecer:nuestra creatividad e imaginación. En SL se pueden ofrecer:  ClasesClases  Tutorías (acceso directo al docente y a la fuente)Tutorías (acceso directo al docente y a la fuente)  Eventos: Conferencias, mesas redondas, simposios, congresos, etcEventos: Conferencias, mesas redondas, simposios, congresos, etc  Actividades que promueven el arte, la creación, el diseño, etcActividades que promueven el arte, la creación, el diseño, etc  Amplias oportunidades de interacciónAmplias oportunidades de interacción  Creación de grupos o redes socialesCreación de grupos o redes sociales  Comunidad de aprendizaje o de prácticaComunidad de aprendizaje o de práctica  Enseñanza-aprendizaje del inglés y otras lenguas extranjeras,Enseñanza-aprendizaje del inglés y otras lenguas extranjeras,  Turismo virtualTurismo virtual  Intercambio cultural, eIntercambio cultural, e  Intercambio de materiales didácticos, entre muchos otrosIntercambio de materiales didácticos, entre muchos otros
  • 14. Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales ConferenciasConferencias
  • 15. Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales TalleresTalleres
  • 17. Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales AmistadesAmistades
  • 18. Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales Prestar atención a:Prestar atención a:  El proceso de planificación de lasEl proceso de planificación de las clasesclases  El diseño de materialesEl diseño de materiales  Aspectos socio-emocionalesAspectos socio-emocionales
  • 19. Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales ¿Cuáles son las ventajas reales de usar los¿Cuáles son las ventajas reales de usar los mundos virtuales 3D y de que forma sonmundos virtuales 3D y de que forma son innovadores?innovadores?  Es una plataforma gratuitaEs una plataforma gratuita  Es amigable.Es amigable.  Tiene acceso privado y público.Tiene acceso privado y público.  Mejora la comunicación y la interacción, y por ende las relacionesMejora la comunicación y la interacción, y por ende las relaciones interpersonales.interpersonales.  Facilita la participación.Facilita la participación.  Promueve el trabajo colaborativo.Promueve el trabajo colaborativo.  Facilita el desarrollo de proyectos grupales.Facilita el desarrollo de proyectos grupales.  Provee de un espacio para compartir recursos materiales.Provee de un espacio para compartir recursos materiales.  Permite desarrollar la creatividad.Permite desarrollar la creatividad.  Ofrece un entorno completamente ‘editable’, tanto para losOfrece un entorno completamente ‘editable’, tanto para los administradores del sitio como para los usuarios.administradores del sitio como para los usuarios.  Se le puede añadir una amplia gama de aplicaciones Web 2.0 ySe le puede añadir una amplia gama de aplicaciones Web 2.0 y diseños.diseños.  Es divertida.Es divertida.
  • 20. Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales Para el estudiantePara el estudiante  Manejarse en este nuevo entorno es un verdadero reto,Manejarse en este nuevo entorno es un verdadero reto, implica el manejo del inglés como lengua extranjera y elimplica el manejo del inglés como lengua extranjera y el estar consciente de que su propio proceso deestar consciente de que su propio proceso de aprendizaje estará basado en las competencias queaprendizaje estará basado en las competencias que posea para desenvolverse en el medio.posea para desenvolverse en el medio.  SL es altamente motivador para el estudiante puestoSL es altamente motivador para el estudiante puesto que es una inmersión total dentro del entorno virtual deque es una inmersión total dentro del entorno virtual de aprendizaje; tiene un carácter altamente novedoso yaaprendizaje; tiene un carácter altamente novedoso ya que invita a la exploración y descubrimiento de nuevosque invita a la exploración y descubrimiento de nuevos lugares, amigos, recursos y animaciones; y se puedelugares, amigos, recursos y animaciones; y se puede usar en la comodidad del hogar.usar en la comodidad del hogar.
  • 21. Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales Para el docentePara el docente  El reto es mayor aún. El docente en SL debe aprenderEl reto es mayor aún. El docente en SL debe aprender manejarse con varias situaciones que requieren de sumanejarse con varias situaciones que requieren de su atención simultáneamente. Cumple no solo con el rol deatención simultáneamente. Cumple no solo con el rol de facilitador docente sino debe ser un ‘director defacilitador docente sino debe ser un ‘director de orquesta’.orquesta’.  AntesAntes de la clase debe hacer una acertada planificación;de la clase debe hacer una acertada planificación; durantedurante la clase debe manejar el audio y voz de susla clase debe manejar el audio y voz de sus estudiantes y de si mismo, el chat de texto, elestudiantes y de si mismo, el chat de texto, el cumplimiento cabal del plan de clase, el tiempo y loscumplimiento cabal del plan de clase, el tiempo y los propios controles del mundo virtual 3D; ypropios controles del mundo virtual 3D; y despuésdespués de lade la clase debe monitorear a los estudiantes dándoles apoyoclase debe monitorear a los estudiantes dándoles apoyo a través de otras herramientas Web 2.0 y actividades dea través de otras herramientas Web 2.0 y actividades de práctica guiadas.práctica guiadas.
  • 22. Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales ReferenciasReferencias  Dillenbourg P., Schneider D., and Synteta, P (2002). Virtual Learning Environments. In A. Dimitracopoulou (Ed). Proceedings of the 3rd Hellenic Conference “Information and Communication Technologies in Education. [Online] Available at http://edutice.archives-ouvertes.fr/docs/00/19/07/01/PDF/Dillernbourg-Pierre-2002a.pdf Retrieved on 2009, November 9  González, D. (2008) Teaching in SL Vs teaching online/blended courses. Implications for teacher training. SLanguages 2008. http://www.slideshare.net/slanguages/slanguages2008-teacher-training  Izquierdo, E. (2008). My Muvenation Experience. Blog realizado como requisito del curso de postgrado en MUVES. http://mymuvenationexperience.blogspot.com/  Izquierdo, E. (2009, abril-mayo). Alfabetización digital: Competencias digitales, redes sociales y comunidades de práctica en entornos virtuales colaborativos. Ponencia presentada en CLED09. I Jornadas de Conocimiento Libre y Educación. [Evento en línea]. Disponible en: http://cled.org.ve/index.php?option= com_phocadownload&view=file&id=12:la-alfabetizacin-digital-herramientas-web -2.0-redes-sociales-y-comunidades-de-prctica-en-entornos-virtuales- colaborativos&Itemid=119  Second Life: http://www.secondlife.com  Sulsic, A. (2006). An Introduction to Virtual Worlds. http://www.slideshare.net/ialja/virtual-worlds-introduction-second-life-and-beyond
  • 23. Izquierdo, E (2010) Mundos virtuales Muchas gracias por suMuchas gracias por su atención!atención! Evelyn IzquierdoEvelyn Izquierdo izquierdo_evelyn@yahoo.comizquierdo_evelyn@yahoo.com