SlideShare una empresa de Scribd logo
MÚSCULOS MIEMBRO
SUPERIOR
VivianBolaños
NelsonCaicedo
DavidLópez
DannyOrdoñez
GloriaPeña
Universidad Cooperativa de Colombia
Facultad de Medicina
Anatomía II
Dr. Darío Medina
MÚSCULOS QUE UNE LA CINTURA
ESCAPULAR AL HUMERO Y ALTRONCO
Romboide
Trapecio
Dorsal Ancho
Pectoral Menor
Vista posterior
Vista anterior
MÚSCULOS QUE UNE LA CINTURA
ESCAPULAR AL HOMBRO
Deltoides
Vista Anterior
Vista Anterior
Pectoral
Mayor
MÚSCULOSQUEUNELACINTURA
ESCAPULARALHOMBRO
Subescapular
Supra Espinoso
Vista Posterior
Vista Posterior
Infraespinoso
Redondo Menor
Redondo Mayor
Coracobraquial
MÚSCULOS DEL BRAZO
Tríceps Braquial
(cabeza lateral)
Bíceps Braquial
(Cabeza Corta)
Bíceps Braquial
(Cabeza Larga)
Bíceps Braquial
Braquial
Vista Anterior
Tríceps Braquial
(cabeza medial)
Tríceps Braquial
(cabeza larga)
Vista Posterior
Tríceps Braquial
MÚSCULOS DEL ANTEBRAZO
(CompartimientoBraquialAnterior)
Primer ySegundoPlano
Flexor Superficial de los Dedos
Vista Anterior
Primer Plano
Pronador Redondo
Flexor radial del Carpo
Palmar Largo
Flexor Cubital del Carpo
Vista Anterior
Segundo Plano
MÚSCULOS DEL ANTEBRAZO
(CompartimientoBraquialAnterior)
TerceryCuartoPlano
Pronador Cuadrado
Vista Posterior
Tercer Plano
Flexor Largo del Pulgar
Flexor Profundo de los Dedos
Vista Anterior
Cuarto Plano
MÚSCULOS DEL ANTEBRAZO
(CompartimientoBraquialPosterior)
PrimerySegundoPlano
Ancóneo
Vista Posterior
Capa Superficial
Extensor Cubital del Carpo
Extensor del Meñique
Extensor Común de los Dedos
Vista Posterior
Capa Profunda
Abductor Largo del Pulgar
Extensor Largo del Pulgar
Extensor Largo del Pulgar
Extensor Largo del Pulgar
MÚSCULOS DEL ANTEBRAZO
(CompartimientoBraquialPosterior)
Porción Lateral
Braquioradial
Extensor Radial
largo del Carpo
Extensor Radial Corto
Vista lateral
Vista lateral
Supinador
M. Flexor corto del
Pulgar
M. Abductor corto del
pulgar
M. Palmar Corto
M. Abductor del
Meñique
M. Aductor corto del
pulgar
M. Interóseo Palmar
MÚSCULOS DELAMANO
(VISTAPALMAR)
M. Flexor corto del
Pulgar
M. Abductor corto
del pulgar
M. Abductor del
Meñique
M. Interóseo
Palmar M. Interóseos
Palmares
MÚSCULOS DELAMANO
(VISTAPALMAR)
M. Flexor corto
del Pulgar
M. Abductor corto
del pulgar
M. Aductor corto
del Pulgar
M. Lumbrical
M. Abductor del
Meñique
MUSCULOS DELAMANO
(VISTAPALMAR)
MÚSCULOS DEL HOMBRO0
MÚSCULOS QUE UNEN EL TRONCO A LA CINTURA ESCAPULAR
PLANO SUPERFICIAL
MÚSCULO FUNCIÓN
M. Trapecio
 Eleva el hombro
 Acerca la escápula a la línea media
 Inclina la cabeza hacia el mismo lado
 Gira la cabeza en sentido contralateral
PLANO MEDIO
M. Romboides  Desplaza la escápula medialmente
 Descenso del hombro
M. Elevador de la escápula  Descenso del hombro
PLANO PROFUNDO
M. Serrato Anterior
 Elevación de las costillas (Accesorio de la
Inspiración)
 Posibilita la elevación del brazo más allá de
los 900
M. Pectoral Menor  Descenso de la escápula
 Accesorio de la inspiración
M. Subclavio  Desciende la clavícula
 Descenso del hombro
MÚSCULOS QUE UNEN EL TRONCO AL HÚMERO
M. Dorsal Ancho  Rotación interna del hombro
 Aducción del hombro
 Retroversión del hombro
MÚSCULOS QUE UNEN LA CINTURA ESCAPULAR AL HOMBRO
PLANO SUPERFICIAL
M. Deltoides  Abductor del brazo
 Levanta el brazo transversal, hacia adelante
y hacia atrás
M.Pectoral Mayor  Aductor del brazo
 Rotación interna
 Lleva hacia adelante el hombro
PLANO PROFUNDO
M. Subescapular  Aductor del humero
 Rotador medial del humero
M. Supraespinoso  Abducción del humero
M.Infraespinoso  Rotación externa
 Abductor del humero
M. Redondo Menor  Rotador lateral del humero
M. Redondo Mayor  Rotación interna
 Aducción del brazo
 Retroversión del brazo
M. Coracobraquial  Anteversión del brazo
 Aducción del brazo
 Rotación interna del brazo
MÚSCULOS DEL BRAZO
COMPARTIMIENTO BRAQUIAL ANTERIOR
M. Bíceps Braquial  Agonista de Flexión de brazo
 Abducción del hombro
 Rotación interna del hombro
 Sinergista de la supinación del
antebrazo
M. Braquial  Agonista de Flexión de brazo
COMPARTIMIENTO BRAQUIAL POSTERIOR
M. TricepsBraquial  Agonista de la extensión
 Antagonista de la flexión
M. Ancóneo  Sinergista del Tríceps Braquial en la
extensión del brazo
MÚSCULOS DEL ANTEBRAZO
COMPARTIMIENTO ANTERIOR
PRIMER PLANO
M. Pronador Redondo  Agonista de la pronación del antebrazo
M. Flexor Radial del Carpo  Abducción radial
 Flexiona la muñeca lateralmente
M. Palmar Largo  Flexión de la palma
 Tensa la aponeurosis palmar
M. Flexor Cubital del Carpo  Flexiona la muñeca medialmente
SEGUNDO PLANO
M. Flexor Superficial de los Dedos  Flexión de la art. Interfalángica proximal de
los dedos excepto el dedo pulgar
TERCER PLANO
M. Flexor Profundo de los Dedos  Flexión de la art. Interfalángica distal de los
dedos excepto el dedo pulgar
M. Flexor Largo del Pulgar  Flexión de la art. Interfalángica del pulgar
CUARTO PLANO
M. Pronador Cuadrado  Agonista de la pronación
COMPARTIMIENTO LATERAL
M. Braquioradial  Flexión del codo
M. Extensor Largo del Carpo  Extensión de la muñeca
M Extensor Corto del Carpo  Extensión de la muñeca
M. Supinador  Agonista de la supinación del antebrazo
COMPARTIMIENTO POSTERIOR
PLANO SUPERFICIAL
M. Extensor de los dedos  Extiende las articulaciones de los dedos
excepto la del dedo pulgar
M. Extensor del meñique  Extensión el dedo meñique
M. flexor cubital del carpo  Flexión de la palma
PLANO PROFUNDO
M. Abductor largo del pulgar  Abducción del dedo pulgar
M. Extensor Corto del Pulgar  Extensión del dedo pulgar
M. Extensor largo del pulgar  Extensión del dedo pulgar
M. Extensor del índice  Extensión del dedo índice
MÚSCULOS DE LA MANO
MÚSCULOS DE LA EMINENCIA TENAR
M. Abductor corto del pulgar  Abducción del dedo pulgar
M. Oponente del pulgar  Dirige el primer metacarpiano
hacia adelante y medialmente
M. Flexor corto del pulgar  Flexión de la falange proximal
del pulgar
M. Aductor del pulgar  Aproxima el 10 metacarpiano al
20
MÚSCULOS DE LA EMINENCIA HIPOTENAR
M. Palmar Corto  Músculo cutáneo
M. Aductor del meñique  Aducción del 5 dedo
M. Flexor corto del meñique  Flexión del meñique
M. Oponente del meñique  Dirige el quinto metacarpiano
hacia adelante y medialmente
MÚSCULOS DE LA CELDA PALMAR MEDIA
M. Lumbricales  Flexores de la falange proximal
 Extensores de las dos falanges
distales
M. Interóseos
Palmares  Aproximan al eje de la mano a
los metacarpianos
Dorsales  Separan del eje de la mano a los
metacarpianos
 En conjunto los M. Interóseos
o Flexionan la falange proximal sobre el metacarpiano.
o Extienden las falanges medial y distal en relación con la proximal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía y Músculos de la región del Hombro
Anatomía y Músculos de la región del HombroAnatomía y Músculos de la región del Hombro
Anatomía y Músculos de la región del Hombro
MZ_ ANV11L
 
Articulacion de la mano
Articulacion de la manoArticulacion de la mano
Articulacion de la mano
Miguel Ozaeta
 
Movimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulacionesMovimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulacionesJacquelineCh
 
Músculos del brazo
Músculos del brazoMúsculos del brazo
Músculos del brazoJez
 
Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodillaMayra
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
yohalibm
 
Biomecánica de Rodilla y Pierna
Biomecánica de Rodilla y PiernaBiomecánica de Rodilla y Pierna
Biomecánica de Rodilla y Pierna
anatomiamacro
 
Biomecanica hombro
Biomecanica hombroBiomecanica hombro
Biomecanica hombro
SSA
 
Miología de miembro superior
Miología de miembro superiorMiología de miembro superior
Miología de miembro superiorJedo0
 
Anatomía Muñeca
Anatomía MuñecaAnatomía Muñeca
Anatomía Muñeca
yohalibm
 
Músculos del Tórax
Músculos del TóraxMúsculos del Tórax
Músculos del Tórax
MZ_ ANV11L
 
Biomecanica de la Articulacion de Muñeca
Biomecanica de la Articulacion de MuñecaBiomecanica de la Articulacion de Muñeca
Biomecanica de la Articulacion de MuñecaMarcial Lezama Stgo
 
Los musculos miembro superior.
Los musculos miembro superior.Los musculos miembro superior.
Los musculos miembro superior.Lisveth Sosa
 
Musculos del brazo
Musculos del brazoMusculos del brazo
Musculos del brazo
GDAVIDEC
 
Musculos del tronco y del miembro superior
Musculos del tronco y del miembro superiorMusculos del tronco y del miembro superior
Musculos del tronco y del miembro superior
Josselyn Vèliz
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía y Músculos de la región del Hombro
Anatomía y Músculos de la región del HombroAnatomía y Músculos de la región del Hombro
Anatomía y Músculos de la región del Hombro
 
Articulacion de la mano
Articulacion de la manoArticulacion de la mano
Articulacion de la mano
 
Movimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulacionesMovimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulaciones
 
Biomecanica de hombro 2
Biomecanica  de hombro 2Biomecanica  de hombro 2
Biomecanica de hombro 2
 
Músculos del brazo
Músculos del brazoMúsculos del brazo
Músculos del brazo
 
Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodilla
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Biomecánica de Rodilla y Pierna
Biomecánica de Rodilla y PiernaBiomecánica de Rodilla y Pierna
Biomecánica de Rodilla y Pierna
 
Biomecanica hombro
Biomecanica hombroBiomecanica hombro
Biomecanica hombro
 
Miología de miembro superior
Miología de miembro superiorMiología de miembro superior
Miología de miembro superior
 
Anatomía Muñeca
Anatomía MuñecaAnatomía Muñeca
Anatomía Muñeca
 
Músculos del Tórax
Músculos del TóraxMúsculos del Tórax
Músculos del Tórax
 
Estabilizadores de columna vertebral
Estabilizadores de columna vertebral Estabilizadores de columna vertebral
Estabilizadores de columna vertebral
 
Biomecanica de la Articulacion de Muñeca
Biomecanica de la Articulacion de MuñecaBiomecanica de la Articulacion de Muñeca
Biomecanica de la Articulacion de Muñeca
 
Los musculos miembro superior.
Los musculos miembro superior.Los musculos miembro superior.
Los musculos miembro superior.
 
Musculos del brazo
Musculos del brazoMusculos del brazo
Musculos del brazo
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
 
Musculos del tronco y del miembro superior
Musculos del tronco y del miembro superiorMusculos del tronco y del miembro superior
Musculos del tronco y del miembro superior
 
Pulgar
PulgarPulgar
Pulgar
 

Destacado

articulaciones y músculos agonistas
articulaciones y músculos agonistasarticulaciones y músculos agonistas
articulaciones y músculos agonistas
Carlos Perez Barahona
 
Ciencias de la salud
Ciencias de la saludCiencias de la salud
Ciencias de la salud
DanIel Mora
 
Cuádriceps-isquiotibiales (músculos antagonistas)
Cuádriceps-isquiotibiales (músculos antagonistas)Cuádriceps-isquiotibiales (músculos antagonistas)
Cuádriceps-isquiotibiales (músculos antagonistas)
Ivana Štípalová
 
Antebrazo, músculos
Antebrazo, músculos Antebrazo, músculos
Antebrazo, músculos Gabriela Capa
 
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y CodoClase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
anato04c
 
11.2.Músculos y movimiento
11.2.Músculos y movimiento11.2.Músculos y movimiento
11.2.Músculos y movimientojosemanuel7160
 
musculos principales
musculos principalesmusculos principales
musculos principales
lady
 

Destacado (7)

articulaciones y músculos agonistas
articulaciones y músculos agonistasarticulaciones y músculos agonistas
articulaciones y músculos agonistas
 
Ciencias de la salud
Ciencias de la saludCiencias de la salud
Ciencias de la salud
 
Cuádriceps-isquiotibiales (músculos antagonistas)
Cuádriceps-isquiotibiales (músculos antagonistas)Cuádriceps-isquiotibiales (músculos antagonistas)
Cuádriceps-isquiotibiales (músculos antagonistas)
 
Antebrazo, músculos
Antebrazo, músculos Antebrazo, músculos
Antebrazo, músculos
 
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y CodoClase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
 
11.2.Músculos y movimiento
11.2.Músculos y movimiento11.2.Músculos y movimiento
11.2.Músculos y movimiento
 
musculos principales
musculos principalesmusculos principales
musculos principales
 

Similar a Musculos miembro superior danny

MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docxMÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
EnghelsCarvajal
 
03-MS_Musculos.pptx
03-MS_Musculos.pptx03-MS_Musculos.pptx
03-MS_Musculos.pptx
RobertoCarlosTalaver
 
músculos del cuerpo humano
músculos del cuerpo humanomúsculos del cuerpo humano
músculos del cuerpo humano
Michu Bella
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
Denys Fuentes
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
Denys Fuentes
 
musculos del miembro superior.pdf
musculos del miembro superior.pdfmusculos del miembro superior.pdf
musculos del miembro superior.pdf
ssuser8be1c3
 
Anatomia Miembro Superior
Anatomia Miembro SuperiorAnatomia Miembro Superior
Anatomia Miembro Superior
vict19
 
musculos de MMSS - tabla colaborativa (1).pdf
musculos de MMSS - tabla colaborativa  (1).pdfmusculos de MMSS - tabla colaborativa  (1).pdf
musculos de MMSS - tabla colaborativa (1).pdf
AnabelJaramillo1
 
Fascias y Planos del miembro superior
Fascias y Planos del miembro superiorFascias y Planos del miembro superior
Fascias y Planos del miembro superior
Fabian Guerrero
 
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR Dra Soto.pptx
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR Dra Soto.pptxMUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR Dra Soto.pptx
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR Dra Soto.pptx
helenMamani14
 
Anatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptx
Anatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptxAnatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptx
Anatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptx
Rosmyperezg
 
síndrome compartimental de miembros inferiores y superiores
síndrome compartimental de miembros inferiores y superioressíndrome compartimental de miembros inferiores y superiores
síndrome compartimental de miembros inferiores y superiores
VeruskaCarolinaCuber
 
Musculos De MiologíA
Musculos De MiologíAMusculos De MiologíA
Musculos De MiologíAReynaOsuna
 
MIOLOGIA la formas facil de poder expresar sobre los músculos una descripción
MIOLOGIA la formas facil de poder expresar sobre los músculos una descripciónMIOLOGIA la formas facil de poder expresar sobre los músculos una descripción
MIOLOGIA la formas facil de poder expresar sobre los músculos una descripción
JonathanMartinezCord
 
Anatomía miembro superior
Anatomía miembro superiorAnatomía miembro superior
Anatomía miembro superiorDavid Alva
 
Grupos musculares
Grupos muscularesGrupos musculares
Grupos musculares
pepamundi
 
BIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptx
BIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptxBIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptx
BIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptx
GeoZero
 
Anatomia musculos.pptx
Anatomia musculos.pptxAnatomia musculos.pptx
Anatomia musculos.pptx
JesusAdrianoRocabado
 

Similar a Musculos miembro superior danny (20)

MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docxMÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
 
03-MS_Musculos.pptx
03-MS_Musculos.pptx03-MS_Musculos.pptx
03-MS_Musculos.pptx
 
músculos del cuerpo humano
músculos del cuerpo humanomúsculos del cuerpo humano
músculos del cuerpo humano
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
musculos del miembro superior.pdf
musculos del miembro superior.pdfmusculos del miembro superior.pdf
musculos del miembro superior.pdf
 
Anatomia Miembro Superior
Anatomia Miembro SuperiorAnatomia Miembro Superior
Anatomia Miembro Superior
 
Miologiaapendicula U5
Miologiaapendicula U5Miologiaapendicula U5
Miologiaapendicula U5
 
musculos de MMSS - tabla colaborativa (1).pdf
musculos de MMSS - tabla colaborativa  (1).pdfmusculos de MMSS - tabla colaborativa  (1).pdf
musculos de MMSS - tabla colaborativa (1).pdf
 
Fascias y Planos del miembro superior
Fascias y Planos del miembro superiorFascias y Planos del miembro superior
Fascias y Planos del miembro superior
 
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR Dra Soto.pptx
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR Dra Soto.pptxMUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR Dra Soto.pptx
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR Dra Soto.pptx
 
Anatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptx
Anatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptxAnatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptx
Anatomía y Biomecánica de Hombro y Brazo.pptx
 
miembro superior
 miembro superior miembro superior
miembro superior
 
síndrome compartimental de miembros inferiores y superiores
síndrome compartimental de miembros inferiores y superioressíndrome compartimental de miembros inferiores y superiores
síndrome compartimental de miembros inferiores y superiores
 
Musculos De MiologíA
Musculos De MiologíAMusculos De MiologíA
Musculos De MiologíA
 
MIOLOGIA la formas facil de poder expresar sobre los músculos una descripción
MIOLOGIA la formas facil de poder expresar sobre los músculos una descripciónMIOLOGIA la formas facil de poder expresar sobre los músculos una descripción
MIOLOGIA la formas facil de poder expresar sobre los músculos una descripción
 
Anatomía miembro superior
Anatomía miembro superiorAnatomía miembro superior
Anatomía miembro superior
 
Grupos musculares
Grupos muscularesGrupos musculares
Grupos musculares
 
BIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptx
BIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptxBIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptx
BIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptx
 
Anatomia musculos.pptx
Anatomia musculos.pptxAnatomia musculos.pptx
Anatomia musculos.pptx
 

Último

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Musculos miembro superior danny

  • 2. MÚSCULOS QUE UNE LA CINTURA ESCAPULAR AL HUMERO Y ALTRONCO Romboide Trapecio Dorsal Ancho Pectoral Menor Vista posterior Vista anterior
  • 3. MÚSCULOS QUE UNE LA CINTURA ESCAPULAR AL HOMBRO Deltoides Vista Anterior Vista Anterior Pectoral Mayor
  • 4. MÚSCULOSQUEUNELACINTURA ESCAPULARALHOMBRO Subescapular Supra Espinoso Vista Posterior Vista Posterior Infraespinoso Redondo Menor Redondo Mayor Coracobraquial
  • 5. MÚSCULOS DEL BRAZO Tríceps Braquial (cabeza lateral) Bíceps Braquial (Cabeza Corta) Bíceps Braquial (Cabeza Larga) Bíceps Braquial Braquial Vista Anterior Tríceps Braquial (cabeza medial) Tríceps Braquial (cabeza larga) Vista Posterior Tríceps Braquial
  • 6. MÚSCULOS DEL ANTEBRAZO (CompartimientoBraquialAnterior) Primer ySegundoPlano Flexor Superficial de los Dedos Vista Anterior Primer Plano Pronador Redondo Flexor radial del Carpo Palmar Largo Flexor Cubital del Carpo Vista Anterior Segundo Plano
  • 7. MÚSCULOS DEL ANTEBRAZO (CompartimientoBraquialAnterior) TerceryCuartoPlano Pronador Cuadrado Vista Posterior Tercer Plano Flexor Largo del Pulgar Flexor Profundo de los Dedos Vista Anterior Cuarto Plano
  • 8. MÚSCULOS DEL ANTEBRAZO (CompartimientoBraquialPosterior) PrimerySegundoPlano Ancóneo Vista Posterior Capa Superficial Extensor Cubital del Carpo Extensor del Meñique Extensor Común de los Dedos Vista Posterior Capa Profunda Abductor Largo del Pulgar Extensor Largo del Pulgar Extensor Largo del Pulgar Extensor Largo del Pulgar
  • 9. MÚSCULOS DEL ANTEBRAZO (CompartimientoBraquialPosterior) Porción Lateral Braquioradial Extensor Radial largo del Carpo Extensor Radial Corto Vista lateral Vista lateral Supinador
  • 10. M. Flexor corto del Pulgar M. Abductor corto del pulgar M. Palmar Corto M. Abductor del Meñique M. Aductor corto del pulgar M. Interóseo Palmar MÚSCULOS DELAMANO (VISTAPALMAR)
  • 11. M. Flexor corto del Pulgar M. Abductor corto del pulgar M. Abductor del Meñique M. Interóseo Palmar M. Interóseos Palmares MÚSCULOS DELAMANO (VISTAPALMAR)
  • 12. M. Flexor corto del Pulgar M. Abductor corto del pulgar M. Aductor corto del Pulgar M. Lumbrical M. Abductor del Meñique MUSCULOS DELAMANO (VISTAPALMAR)
  • 13. MÚSCULOS DEL HOMBRO0 MÚSCULOS QUE UNEN EL TRONCO A LA CINTURA ESCAPULAR PLANO SUPERFICIAL MÚSCULO FUNCIÓN M. Trapecio  Eleva el hombro  Acerca la escápula a la línea media  Inclina la cabeza hacia el mismo lado  Gira la cabeza en sentido contralateral PLANO MEDIO M. Romboides  Desplaza la escápula medialmente  Descenso del hombro M. Elevador de la escápula  Descenso del hombro PLANO PROFUNDO M. Serrato Anterior  Elevación de las costillas (Accesorio de la Inspiración)  Posibilita la elevación del brazo más allá de los 900 M. Pectoral Menor  Descenso de la escápula  Accesorio de la inspiración M. Subclavio  Desciende la clavícula  Descenso del hombro MÚSCULOS QUE UNEN EL TRONCO AL HÚMERO M. Dorsal Ancho  Rotación interna del hombro  Aducción del hombro  Retroversión del hombro MÚSCULOS QUE UNEN LA CINTURA ESCAPULAR AL HOMBRO PLANO SUPERFICIAL M. Deltoides  Abductor del brazo  Levanta el brazo transversal, hacia adelante y hacia atrás M.Pectoral Mayor  Aductor del brazo  Rotación interna  Lleva hacia adelante el hombro PLANO PROFUNDO M. Subescapular  Aductor del humero  Rotador medial del humero M. Supraespinoso  Abducción del humero M.Infraespinoso  Rotación externa  Abductor del humero M. Redondo Menor  Rotador lateral del humero M. Redondo Mayor  Rotación interna  Aducción del brazo  Retroversión del brazo M. Coracobraquial  Anteversión del brazo  Aducción del brazo  Rotación interna del brazo
  • 14. MÚSCULOS DEL BRAZO COMPARTIMIENTO BRAQUIAL ANTERIOR M. Bíceps Braquial  Agonista de Flexión de brazo  Abducción del hombro  Rotación interna del hombro  Sinergista de la supinación del antebrazo M. Braquial  Agonista de Flexión de brazo COMPARTIMIENTO BRAQUIAL POSTERIOR M. TricepsBraquial  Agonista de la extensión  Antagonista de la flexión M. Ancóneo  Sinergista del Tríceps Braquial en la extensión del brazo
  • 15. MÚSCULOS DEL ANTEBRAZO COMPARTIMIENTO ANTERIOR PRIMER PLANO M. Pronador Redondo  Agonista de la pronación del antebrazo M. Flexor Radial del Carpo  Abducción radial  Flexiona la muñeca lateralmente M. Palmar Largo  Flexión de la palma  Tensa la aponeurosis palmar M. Flexor Cubital del Carpo  Flexiona la muñeca medialmente SEGUNDO PLANO M. Flexor Superficial de los Dedos  Flexión de la art. Interfalángica proximal de los dedos excepto el dedo pulgar TERCER PLANO M. Flexor Profundo de los Dedos  Flexión de la art. Interfalángica distal de los dedos excepto el dedo pulgar M. Flexor Largo del Pulgar  Flexión de la art. Interfalángica del pulgar CUARTO PLANO M. Pronador Cuadrado  Agonista de la pronación COMPARTIMIENTO LATERAL M. Braquioradial  Flexión del codo M. Extensor Largo del Carpo  Extensión de la muñeca M Extensor Corto del Carpo  Extensión de la muñeca M. Supinador  Agonista de la supinación del antebrazo COMPARTIMIENTO POSTERIOR PLANO SUPERFICIAL M. Extensor de los dedos  Extiende las articulaciones de los dedos excepto la del dedo pulgar M. Extensor del meñique  Extensión el dedo meñique M. flexor cubital del carpo  Flexión de la palma PLANO PROFUNDO M. Abductor largo del pulgar  Abducción del dedo pulgar M. Extensor Corto del Pulgar  Extensión del dedo pulgar M. Extensor largo del pulgar  Extensión del dedo pulgar M. Extensor del índice  Extensión del dedo índice
  • 16. MÚSCULOS DE LA MANO MÚSCULOS DE LA EMINENCIA TENAR M. Abductor corto del pulgar  Abducción del dedo pulgar M. Oponente del pulgar  Dirige el primer metacarpiano hacia adelante y medialmente M. Flexor corto del pulgar  Flexión de la falange proximal del pulgar M. Aductor del pulgar  Aproxima el 10 metacarpiano al 20 MÚSCULOS DE LA EMINENCIA HIPOTENAR M. Palmar Corto  Músculo cutáneo M. Aductor del meñique  Aducción del 5 dedo M. Flexor corto del meñique  Flexión del meñique M. Oponente del meñique  Dirige el quinto metacarpiano hacia adelante y medialmente MÚSCULOS DE LA CELDA PALMAR MEDIA M. Lumbricales  Flexores de la falange proximal  Extensores de las dos falanges distales M. Interóseos Palmares  Aproximan al eje de la mano a los metacarpianos Dorsales  Separan del eje de la mano a los metacarpianos  En conjunto los M. Interóseos o Flexionan la falange proximal sobre el metacarpiano. o Extienden las falanges medial y distal en relación con la proximal