SlideShare una empresa de Scribd logo
MÚSCULOS DEL
BRAZO
Docente
G. David Escalante C
MÚSCULOS DEL BRAZO
 Se extiende desde el
hombro hasta el codo
 Los músculos se dividen
en anteriores y
posteriores
 Su principal accion esta
sobre el codo, pero
algunos actúan en la
articulación glenohumeral
 Inervados por dos
nervios: el nervio
musculocutáneo y el
nervio radial
FUNCIONES
PRINCIPALMENTE SON
DOS
 Movimientos de flexión y
extensión
 Movimientos de supinación y
pronación
 Los músculos anteriores son
mas flexores y los posterior
son extensores
 Permiten traccionar
 Permiten empuja
DIVISIÓN
 M. Bíceps braquial
 M. Braquial anterior
 M. coracobraquial
 M. Tríceps
 M. Ancóneo
M. FLEXORES M. EXTENSORES
MÚSCULOS
ANTERIORES
* M BÍCEPS
* M BRAQUIAL ANTERIOR
* M CORACOBRAQUIAL
FLEXORES Y SUPINADORES
MÚSCULO
BÍCEPS
BRAQUIAL
 Esta en el brazo, pero no se
inserta en el húmero
 Sus dos vientres se unen
cuando se hace mas distal
 Se le denomina como el motor
principal de la flexión y
supinación del antebrazo
 Casi nunca actúa como flexor
cuando el antebrazo está
pronador.
 Es un músculo tri articular.
 Art glenohumeral
 Art codo
 Art radio cubital
MÚSCULO
BÍCEPS
BRAQUIAL
 FORMA: Fusiforme, tiene 2
cabezas, principal flexor y
supinador
 ORIGEN: Se divide en dos:
 Cabeza corta: punta de la
apófisis coracoides de la
escápula
 Cabeza larga: tubérculo
supraglenoideo de la
escápula
 INSERCIÓN: Tuberosidad
del radio y fascia del
antebrazo a través de la
aponeurosis bicipital
 INERVACIÓN: Nervio
musculocutáneo
MÚSCULO BRAQUIAL ANTERIOR
 FORMA: Fusiforme y aplanado,
posterior al bíceps
 ORIGEN: Mitad distal de la
superficie anterior del húmero
 INSERCIÓN: Apófisis coronoides
y tuberosidad del cúbito
 INERVACIÓN: Nervio
musculocutáneo
 ACCIÓN: Flexiona el antebrazo
en todas las posiciones
MÚSCULO CORACOBRAQUIAL
 FORMA: Fusiforme, alargado,
esta as capacitado para
movimientos rápidos que de
fuerza
 ORIGEN: Punta de la apófisis
coracoides de la escápula
 INSERCIÓN: Tercio medio de la
superficie medial del húmero
 INERVACIÓN: Nervio
musculocutáneo
 ACCIÓN: Ayuda en la flexión y
aducción del brazo, resiste la
luxación del brazo
MÚSCULOS
POSTERIORES
* M TRÍCEPS
* M ANCÓNEO
EXTENSORES Y PRONADORES
MÚSCULO TRÍCEPS BRAQUIAL
 FORMA: Fusiforme, largo, tiene 3
cabezas, principal extensor del
antebrazo
 ORIGEN: Se divide en tres:
 Cabeza medial: superficie
posterior del húmero; inferior al
surco para el nervio radial
 Cabeza lateral: superficie
posterior del húmero, superior al
surco para le nervio radial
 Cabeza larga: tubérculo
infraglenoideo de la escápula
o INSERCIÓN: Tercio inferior de la
superficie medial del húmero
MÚSCULO TRÍCEPS BRAQUIAL
 INERVACIÓN : El nervio
radial (C6, C7, C8) La
Cabeza Medial del
Triceps Braquial también
tiene una inervación del
Nervio Musculocutáneo
 ACCIÓN: Principal
extensor del antebrazo;
su cabeza larga resiste la
luxación del húmero,
especialmente importante
durante la abducción
MÚSCULO
ANCÓNEO
 FORMA: Pequeño, triangular y
relativamente poco significativo
situado e la cara posterolateral del
codo
 ORIGEN: Epicóndilo lateral del
húmero
 INSERCIÓN: Superficie lateral del
olécranon y parte superior de la
superficie posterior del cúbito
 INERVACIÓN: Nervio radial común
 ACCIÓN: Asiste al tríceps
extendiendo el antebrazo; estabiliza
la articulación del codo; puede
abducir el cúbito durante la
pronación
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musculos toracicos (1)
Musculos toracicos (1)Musculos toracicos (1)
Musculos toracicos (1)Erick Humbria
 
Articulación del Codo
Articulación del CodoArticulación del Codo
Articulación del Codogaleon901
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superiorDenys Fuentes
 
Los musculos miembro superior.
Los musculos miembro superior.Los musculos miembro superior.
Los musculos miembro superior.Lisveth Sosa
 
Musculos de la Caja Torácica
Musculos de la Caja TorácicaMusculos de la Caja Torácica
Musculos de la Caja TorácicaRaymundo Zfdv
 
Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo mufinrams
 
Articulación Glenohumeral
Articulación  GlenohumeralArticulación  Glenohumeral
Articulación Glenohumeralgaleon901
 
Musculos de la cabeza
Musculos de la cabeza Musculos de la cabeza
Musculos de la cabeza laura machacon
 
Musculos de la pelvis
Musculos de la pelvisMusculos de la pelvis
Musculos de la pelvisbio03
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y piegaleon901
 

La actualidad más candente (20)

Musculos toracicos (1)
Musculos toracicos (1)Musculos toracicos (1)
Musculos toracicos (1)
 
Musculos antebrazos
Musculos antebrazosMusculos antebrazos
Musculos antebrazos
 
Articulación del Codo
Articulación del CodoArticulación del Codo
Articulación del Codo
 
Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
 
Musculos mano
Musculos manoMusculos mano
Musculos mano
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
Los musculos miembro superior.
Los musculos miembro superior.Los musculos miembro superior.
Los musculos miembro superior.
 
Músculos del tronco
Músculos del troncoMúsculos del tronco
Músculos del tronco
 
Musculos de la Caja Torácica
Musculos de la Caja TorácicaMusculos de la Caja Torácica
Musculos de la Caja Torácica
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo
 
Musculos del miembro superior
Musculos del miembro superiorMusculos del miembro superior
Musculos del miembro superior
 
Articulación Glenohumeral
Articulación  GlenohumeralArticulación  Glenohumeral
Articulación Glenohumeral
 
Anatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferiorAnatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferior
 
Musculos del muslo
Musculos del musloMusculos del muslo
Musculos del muslo
 
Músculos de la pierna
Músculos de la pierna Músculos de la pierna
Músculos de la pierna
 
Musculos de la cabeza
Musculos de la cabeza Musculos de la cabeza
Musculos de la cabeza
 
Musculos de la pelvis
Musculos de la pelvisMusculos de la pelvis
Musculos de la pelvis
 
Musculos del Antebrazo
Musculos del AntebrazoMusculos del Antebrazo
Musculos del Antebrazo
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y pie
 

Similar a Musculos del brazo

Musculos del miembro superior
Musculos del miembro superiorMusculos del miembro superior
Musculos del miembro superiordianatorresl30
 
Musculos del miembro superior.pptx
Musculos del miembro superior.pptxMusculos del miembro superior.pptx
Musculos del miembro superior.pptxDanielAndresRibonMon
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscularAcarbajalga
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscularariana-8994
 
Biomecaica del hombro resumen
Biomecaica del hombro resumen Biomecaica del hombro resumen
Biomecaica del hombro resumen Damian Rendon
 
musculos madena ao
musculos madena aomusculos madena ao
musculos madena ao2472456
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorleydiruales2386
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorleydiruales2386
 
Cuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.doc
Cuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.docCuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.doc
Cuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.docMarnCaldernAngel
 
10 codo y antebrazo
10   codo y antebrazo10   codo y antebrazo
10 codo y antebrazoVictor Vega
 
Tema 7. músculos del miembro superior
Tema 7. músculos del miembro superiorTema 7. músculos del miembro superior
Tema 7. músculos del miembro superiorJuanitoaragon
 
Tema 7. m..
Tema 7. m..Tema 7. m..
Tema 7. m..Paco Gil
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptxMÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptxJOSEMIGUELAGUILARHUA
 

Similar a Musculos del brazo (20)

Musculos del brazo
Musculos del brazoMusculos del brazo
Musculos del brazo
 
Músculos del brazo PPT.pdf
Músculos del brazo PPT.pdfMúsculos del brazo PPT.pdf
Músculos del brazo PPT.pdf
 
Musculos del miembro superior
Musculos del miembro superiorMusculos del miembro superior
Musculos del miembro superior
 
Musculos del miembro superior.pptx
Musculos del miembro superior.pptxMusculos del miembro superior.pptx
Musculos del miembro superior.pptx
 
Miologia crim. mmss
Miologia crim. mmssMiologia crim. mmss
Miologia crim. mmss
 
Attachment
AttachmentAttachment
Attachment
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Biomecaica del hombro resumen
Biomecaica del hombro resumen Biomecaica del hombro resumen
Biomecaica del hombro resumen
 
musculos madena ao
musculos madena aomusculos madena ao
musculos madena ao
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
 
Cuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.doc
Cuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.docCuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.doc
Cuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.doc
 
10 codo y antebrazo
10   codo y antebrazo10   codo y antebrazo
10 codo y antebrazo
 
Tema 7. músculos del miembro superior
Tema 7. músculos del miembro superiorTema 7. músculos del miembro superior
Tema 7. músculos del miembro superior
 
Tema 7. m..
Tema 7. m..Tema 7. m..
Tema 7. m..
 
Miembro_superior.ppt
Miembro_superior.pptMiembro_superior.ppt
Miembro_superior.ppt
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptxMÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Musculos del brazo

  • 2. MÚSCULOS DEL BRAZO  Se extiende desde el hombro hasta el codo  Los músculos se dividen en anteriores y posteriores  Su principal accion esta sobre el codo, pero algunos actúan en la articulación glenohumeral  Inervados por dos nervios: el nervio musculocutáneo y el nervio radial
  • 3. FUNCIONES PRINCIPALMENTE SON DOS  Movimientos de flexión y extensión  Movimientos de supinación y pronación  Los músculos anteriores son mas flexores y los posterior son extensores  Permiten traccionar  Permiten empuja
  • 4. DIVISIÓN  M. Bíceps braquial  M. Braquial anterior  M. coracobraquial  M. Tríceps  M. Ancóneo M. FLEXORES M. EXTENSORES
  • 5. MÚSCULOS ANTERIORES * M BÍCEPS * M BRAQUIAL ANTERIOR * M CORACOBRAQUIAL FLEXORES Y SUPINADORES
  • 6. MÚSCULO BÍCEPS BRAQUIAL  Esta en el brazo, pero no se inserta en el húmero  Sus dos vientres se unen cuando se hace mas distal  Se le denomina como el motor principal de la flexión y supinación del antebrazo  Casi nunca actúa como flexor cuando el antebrazo está pronador.  Es un músculo tri articular.  Art glenohumeral  Art codo  Art radio cubital
  • 7. MÚSCULO BÍCEPS BRAQUIAL  FORMA: Fusiforme, tiene 2 cabezas, principal flexor y supinador  ORIGEN: Se divide en dos:  Cabeza corta: punta de la apófisis coracoides de la escápula  Cabeza larga: tubérculo supraglenoideo de la escápula  INSERCIÓN: Tuberosidad del radio y fascia del antebrazo a través de la aponeurosis bicipital  INERVACIÓN: Nervio musculocutáneo
  • 8. MÚSCULO BRAQUIAL ANTERIOR  FORMA: Fusiforme y aplanado, posterior al bíceps  ORIGEN: Mitad distal de la superficie anterior del húmero  INSERCIÓN: Apófisis coronoides y tuberosidad del cúbito  INERVACIÓN: Nervio musculocutáneo  ACCIÓN: Flexiona el antebrazo en todas las posiciones
  • 9. MÚSCULO CORACOBRAQUIAL  FORMA: Fusiforme, alargado, esta as capacitado para movimientos rápidos que de fuerza  ORIGEN: Punta de la apófisis coracoides de la escápula  INSERCIÓN: Tercio medio de la superficie medial del húmero  INERVACIÓN: Nervio musculocutáneo  ACCIÓN: Ayuda en la flexión y aducción del brazo, resiste la luxación del brazo
  • 10. MÚSCULOS POSTERIORES * M TRÍCEPS * M ANCÓNEO EXTENSORES Y PRONADORES
  • 11. MÚSCULO TRÍCEPS BRAQUIAL  FORMA: Fusiforme, largo, tiene 3 cabezas, principal extensor del antebrazo  ORIGEN: Se divide en tres:  Cabeza medial: superficie posterior del húmero; inferior al surco para el nervio radial  Cabeza lateral: superficie posterior del húmero, superior al surco para le nervio radial  Cabeza larga: tubérculo infraglenoideo de la escápula o INSERCIÓN: Tercio inferior de la superficie medial del húmero
  • 12. MÚSCULO TRÍCEPS BRAQUIAL  INERVACIÓN : El nervio radial (C6, C7, C8) La Cabeza Medial del Triceps Braquial también tiene una inervación del Nervio Musculocutáneo  ACCIÓN: Principal extensor del antebrazo; su cabeza larga resiste la luxación del húmero, especialmente importante durante la abducción
  • 13. MÚSCULO ANCÓNEO  FORMA: Pequeño, triangular y relativamente poco significativo situado e la cara posterolateral del codo  ORIGEN: Epicóndilo lateral del húmero  INSERCIÓN: Superficie lateral del olécranon y parte superior de la superficie posterior del cúbito  INERVACIÓN: Nervio radial común  ACCIÓN: Asiste al tríceps extendiendo el antebrazo; estabiliza la articulación del codo; puede abducir el cúbito durante la pronación