SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULACIONES
DEL MIEMBRO
INFERIOR
 Es la articulación sinovial más grande y compleja del organismo
 Equilibrio entre la función de carga y movilidad
 Articulación sinovial: Bisagra
Articulación de la RODILLA
 Articulación tibiofemoral (externa)
• Cóndilo fémur-menisco-cóndilo tibia lateral
 Articulación tibiofemoral (interna)
• Cóndilo fémur-menisco-cóndilo tibia medial
 Articulación femororrotuliana (intermedia)
• Rótula - cara rotuliana del fémur
Articulación de la Rodilla
Articulación de la Rodilla
Articulación de la Rodilla
Elementos y refuerzos de la articulación de
la rodilla:
 Cápsula articular
 Meniscos femorales
 Complejo ligamentario:
 Externos
 Internos
 Bursas de la rodilla.
 Musculatura de la rodilla.
Articulación de la Rodilla
Elementos y refuerzos de la articulación de
la rodilla:
 Cápsula articular
 Meniscos femorales
 Complejo ligamentario:
 Externos
 Internos
 Bursas de la rodilla.
 Musculatura de la rodilla.
Articulación de la Rodilla
Elementos y refuerzos de la articulación de
la rodilla:
 Cápsula articular
 Meniscos femorales
 Complejo ligamentario:
 Externos
 Internos
 Bursas de la rodilla.
 Musculatura de la rodilla.
Articulación de la Rodilla
Ligamentos externos:
Tendón del cuadriceps y rotuliano.
Retináculo rotuliano o Ligamento alar medial.
Retináculo rotuliano o Ligamentos alar lateral.
Ligamento poplíteo oblicuo
Ligamentos poplíteo arqueado (expansión del tendón del semimembranoso)
 Ligamento colateral tibial
 Ligamento colateral peroneo
Articulación de la Rodilla
 Complejo ligamentario:
Ligamentos internos:
Ligamentos cruzados anterior y posterior.
Plano anterior. Tendones cuadricipital y rotuliano
Articulación de la Rodilla
Articulación de la cadera (parte anterior)
Plano lateral. Ligamentos laterales
Articulación de la cadera (parte posterior)
Articulación de la cadera (parte posterior)
Plano posterior. Ligamentos oblicuos
Articulación de la cadera (parte posterior)
Elementos y refuerzos de la articulación de
la rodilla:
 Cápsula articular
 Meniscos femorales.
 Complejo ligamentario:
 Externos
 Internos
 Bursas de la rodilla.
 Musculatura de la rodilla.
Articulación de la Rodilla
Elementos y refuerzos de la articulación de
la rodilla:
 Cápsula articular
 Meniscos femorales
 Complejo ligamentario:
 Externos
 Internos
 Bursas de la rodilla
 Musculatura de la rodilla.
Articulación de la Rodilla
Articulación de la Rodilla
 B. prerrotuliana
 B. Suprarotuliana
 B. Infrapatelar superficial
B. Infrapatelar profunda:
 B. anserina (pata ganso)
 B.Ms.poplíteo
 B.Semimembranoso
 Bursas de la rodilla
 Articulación tipo bisagra
 Movimientos
 Flexión
 Extensión
Articulación de la rodilla
MÚSCULOS DEL
MIEMBRO SUPERIOR
 Distinguimos:
- Músculos flexores
- Músculos extensores
- Músculos rotadores internos
- Músculos rotadores externos
Músculos de la RodillaMúsculos de la Rodilla
 Al extenderse la rodilla el cóndilo femoral queda encajado
en la meseta tibial convirtiendo la rodilla en una columna
sólida. Con la desrrotación de la tibia se permite nuevamente
la flexión de la rodilla.
 Distinguimos:
- Músculo cuádriceps.
- Tensor de la fascia lata.
Músculos EXTENSORES de la RodillaMúsculos EXTENSORES de la Rodilla
Músculos EXTENSORES de la RodillaMúsculos EXTENSORES de la Rodilla
 Músculo Cuádriceps
- M. recto anterior
- M. crural o vasto medio
- Mm vasto interno y externo
- Extensor de la rodilla y flexor de la cadera.
- La inserción distal se realiza por medio del
TENDÓN DEL CUADRICEPS.
 Músculo Cuádriceps
- M. recto anterior
- M. crural o vasto medio
- Mm vasto interno y externo
- Todos son extensores de la rodilla, siendo el
vasto externo el principal músculo.
- Se insertan proximalmente en el fémur
proximal y distalmente en la rótula y el tendón
del cuadriceps.
Músculos EXTENSORES de la RodillaMúsculos EXTENSORES de la Rodilla
 Músculo Tensor de la Fascia
Lata- Ocupa el 1/3 superior de la cara externa del
muslo y se continúa con la fascia lata,
insertándose distalmente en la tibia en una
Expansión llamada CINTILLA ILIOTIBIAL.
- Es también flexor y abductor de la cadera y
actúa también sobre la pelvis.
Músculos EXTENSORES de la RodillaMúsculos EXTENSORES de la Rodilla
 Distinguimos:
- Músculos isquio-tibio-peroneo
- Acción secundaria:
- Ms.sartorio
- Ms.recto interno
- Ms. Poplíteo
- Ms.gastrocnemio
Músculos FLEXORES de la RodillaMúsculos FLEXORES de la Rodilla
Músculos FLEXORES de la RodillaMúsculos FLEXORES de la Rodilla
 Músculo Isquio-tibio-peroneo
 Músculo Isquio-tibio-peroneo:
- Biceps femoral o crural
- Ambas cabezas actúa a
nivel de la rodilla
- Extensor de la cadera
- Flexor y RE de la rodilla
Músculos FLEXORES de la RodillaMúsculos FLEXORES de la Rodilla
 Músculo Isquio-tibio-peroneo:
- Semimembranoso
- Profundo al
semitendinosos
- Extensor de la cadera y
flexor y RI de la rodilla
- Su inserción distal forma
parte de la PATA DEL
GANSO PROFUNDA,
separada de la superficial
por una bursa
Músculos FLEXORES de la RodillaMúsculos FLEXORES de la Rodilla
 Músculo Isquio-tibio-peroneo:
- Semitendinoso
- Superficial al
semimembranoso
- Extensor de la cadera y
flexor y RI de la rodilla
- Su insercción distal forma
parte de la PATA DEL
GANSO SUPERFICIAL,
junto con el recto interno y
el sartorio
Músculos FLEXORES de la RodillaMúsculos FLEXORES de la Rodilla
Músculos FLEXORES de la RodillaMúsculos FLEXORES de la Rodilla
 Músculo Sartorio
- El más largo y acintado del
organismo
- Flexor, abductor y RE de la
cadera y flexor y RI de la rodilla
- Acción sobre la rodilla
- Insercción distal común con el
recto interno y semitendinoso:
PATA DE GANSO
SUPERFICIAL
Músculos FLEXORES de la RodillaMúsculos FLEXORES de la Rodilla
 Músculo Recto Interno o
Gracillis
- Junto al sartorio y semitendinoso
forman una inserción distal común:
PATA DE GANSO SUPERFICIAL
- Aductor de la cadera (si la rodilla
está extendida) y Flexor y RI de la
rodilla
Músculos FLEXORES de la RodillaMúsculos FLEXORES de la Rodilla
 Músculo Poplíteo
- Músculo intraarticular
- Músculo flexor de la rodilla y RI
de la tibia
- Papel básico como
estabilizador de la rodilla ya
que junto a su acción flexora es
RI y permite desbloquear la
rodilla para su flexión
Músculos FLEXORES de la RodillaMúsculos FLEXORES de la Rodilla
 Músculo
Gastrocnemio
- Presenta 2 cabezas: medial y
lateral
- Inserción en el tendón de
Aquiles
- Potente extensor del tobillo
aunque también es
estabilizador de la rodilla
 Articulación sinovial
pequeña
 Intervienen:
- Cóndilo lateral de
la tibia
- Superficie
superomedial de
la cabeza del
peroné
Articulación tibioperonea proximal
 Reforzada por:
- Ligamento anterior y
posterior
Membrana Interósea
 Sindesmosis
 Intervienen:
- Diáfisis de la
tibia
- Diáfisis del
peroné
Articulación tibioperonea distal
 Sindesmosis
 Intervienen:
- Escotadura peronea de
la tibia
- Extremo distal del
peroné
 Reforzada por:
- Membrana interósea
- Ligamento tibioperoneo
anterior y posterior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musculos de la región glútea
 Musculos de la región glútea Musculos de la región glútea
Musculos de la región glútea
Aiko Hayato
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la piernabelenchi94
 
Articulación del tobillo y pie
Articulación del tobillo y pieArticulación del tobillo y pie
Articulación del tobillo y pie
Adriana81
 
Musculos del muslo
Musculos del musloMusculos del muslo
Musculos del muslo
Mary Rodríguez
 
Anatomia musculos del miembro inferior
Anatomia musculos del miembro inferiorAnatomia musculos del miembro inferior
Anatomia musculos del miembro inferior
JacquelineGuevara6
 
Musculos troncoposterior
Musculos troncoposterior Musculos troncoposterior
Musculos troncoposterior
zayferrer
 
Musculos antebrazos
Musculos antebrazosMusculos antebrazos
Musculos antebrazos
montanoandrea
 
Anatomía mano 2
Anatomía mano 2Anatomía mano 2
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
Unidad Central del Valle
 
Anatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codoAnatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codoyohalibm
 
anatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pieanatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pieRodrigo Gonzalez
 
Musculos del brazo
Musculos del brazoMusculos del brazo
Musculos del brazo
GDAVIDEC
 
Anatomía y Músculos de la región del Hombro
Anatomía y Músculos de la región del HombroAnatomía y Músculos de la región del Hombro
Anatomía y Músculos de la región del Hombro
MZ_ ANV11L
 
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferiorMusculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
Carlos ach
 
Musculos de la pelvis
Musculos de la pelvisMusculos de la pelvis
Musculos de la pelvis
bio03
 
Músculos de la pelvis
Músculos de la pelvisMúsculos de la pelvis
Músculos de la pelvis
Roberto Hernández Herrera
 
Musculos del Miembro inferior - Anatomia General
Musculos del Miembro inferior - Anatomia GeneralMusculos del Miembro inferior - Anatomia General
Musculos del Miembro inferior - Anatomia General
Iveth Atondo Sarabia
 
Músculos de la región lumbodorsocervical
Músculos de la región lumbodorsocervicalMúsculos de la región lumbodorsocervical
Músculos de la región lumbodorsocervical
Day Slendy
 
Miología de miembro superior
Miología de miembro superiorMiología de miembro superior
Miología de miembro superiorJedo0
 

La actualidad más candente (20)

Musculos de la región glútea
 Musculos de la región glútea Musculos de la región glútea
Musculos de la región glútea
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
 
Articulación del tobillo y pie
Articulación del tobillo y pieArticulación del tobillo y pie
Articulación del tobillo y pie
 
Musculos del muslo
Musculos del musloMusculos del muslo
Musculos del muslo
 
Anatomia musculos del miembro inferior
Anatomia musculos del miembro inferiorAnatomia musculos del miembro inferior
Anatomia musculos del miembro inferior
 
Musculos troncoposterior
Musculos troncoposterior Musculos troncoposterior
Musculos troncoposterior
 
Musculos antebrazos
Musculos antebrazosMusculos antebrazos
Musculos antebrazos
 
Anatomía mano 2
Anatomía mano 2Anatomía mano 2
Anatomía mano 2
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Anatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codoAnatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codo
 
anatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pieanatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pie
 
Musculos del brazo
Musculos del brazoMusculos del brazo
Musculos del brazo
 
Anatomía y Músculos de la región del Hombro
Anatomía y Músculos de la región del HombroAnatomía y Músculos de la región del Hombro
Anatomía y Músculos de la región del Hombro
 
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferiorMusculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
 
Anatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferiorAnatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferior
 
Musculos de la pelvis
Musculos de la pelvisMusculos de la pelvis
Musculos de la pelvis
 
Músculos de la pelvis
Músculos de la pelvisMúsculos de la pelvis
Músculos de la pelvis
 
Musculos del Miembro inferior - Anatomia General
Musculos del Miembro inferior - Anatomia GeneralMusculos del Miembro inferior - Anatomia General
Musculos del Miembro inferior - Anatomia General
 
Músculos de la región lumbodorsocervical
Músculos de la región lumbodorsocervicalMúsculos de la región lumbodorsocervical
Músculos de la región lumbodorsocervical
 
Miología de miembro superior
Miología de miembro superiorMiología de miembro superior
Miología de miembro superior
 

Destacado

Articulación de rodilla
Articulación de rodillaArticulación de rodilla
Articulación de rodilla
yohalibm
 
Articulacion de la rodilla
Articulacion de la rodillaArticulacion de la rodilla
Articulacion de la rodilla
johabelandria
 
ANATOMIA RODILLA
ANATOMIA RODILLAANATOMIA RODILLA
ANATOMIA RODILLA
DrMandingo WEB
 
Semiologia de la rodilla
Semiologia de la rodillaSemiologia de la rodilla
Semiologia de la rodilla
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
Articulacion de la rodilla
Articulacion de la  rodillaArticulacion de la  rodilla
Articulacion de la rodilla
CríízTíán Angarita
 
Aula 12 E 13 Drpa
Aula 12 E 13 DrpaAula 12 E 13 Drpa
Aula 12 E 13 Drpaguest70ec8b
 
Articulacion d rodilla
Articulacion d rodillaArticulacion d rodilla
Articulacion d rodillaYAMAHACHESTER
 
3. hueco popliteo y pierna
3. hueco popliteo y pierna3. hueco popliteo y pierna
3. hueco popliteo y piernafranco gerardo
 
Tema 4.2. articulaciones del miembro inferior. cadera
Tema 4.2. articulaciones del miembro inferior. caderaTema 4.2. articulaciones del miembro inferior. cadera
Tema 4.2. articulaciones del miembro inferior. cadera
Wily Gimenez
 
Tipos de Articulaciones en el ser humano
Tipos de Articulaciones en el ser humanoTipos de Articulaciones en el ser humano
Tipos de Articulaciones en el ser humano
jvca2501
 
Las Articulaciones
Las ArticulacionesLas Articulaciones
Las ArticulacionesRob
 
Cuadro movimientos articulares
Cuadro movimientos articularesCuadro movimientos articulares
Cuadro movimientos articulares
MariaJoseGranados
 
Cuadro de Articulaciones
Cuadro de ArticulacionesCuadro de Articulaciones
Cuadro de ArticulacionesSuzana Santos
 
Extremidades superiores
Extremidades superioresExtremidades superiores
Extremidades superiores
Daniel Ruiz
 
AnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro InferiorAnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro InferiorDesirée Suárez
 
Articulaciones.
Articulaciones.Articulaciones.
Articulaciones.CFUK 22
 
articulaciones de la rodilla
articulaciones de la rodillaarticulaciones de la rodilla
articulaciones de la rodilla
Sandrita Jmnz
 

Destacado (19)

Articulación de rodilla
Articulación de rodillaArticulación de rodilla
Articulación de rodilla
 
Articulacion de la rodilla
Articulacion de la rodillaArticulacion de la rodilla
Articulacion de la rodilla
 
ANATOMIA RODILLA
ANATOMIA RODILLAANATOMIA RODILLA
ANATOMIA RODILLA
 
Semiologia de la rodilla
Semiologia de la rodillaSemiologia de la rodilla
Semiologia de la rodilla
 
Articulacion de la rodilla
Articulacion de la  rodillaArticulacion de la  rodilla
Articulacion de la rodilla
 
Aula 12 E 13 Drpa
Aula 12 E 13 DrpaAula 12 E 13 Drpa
Aula 12 E 13 Drpa
 
Articulacion d rodilla
Articulacion d rodillaArticulacion d rodilla
Articulacion d rodilla
 
3. hueco popliteo y pierna
3. hueco popliteo y pierna3. hueco popliteo y pierna
3. hueco popliteo y pierna
 
Tema 4.2. articulaciones del miembro inferior. cadera
Tema 4.2. articulaciones del miembro inferior. caderaTema 4.2. articulaciones del miembro inferior. cadera
Tema 4.2. articulaciones del miembro inferior. cadera
 
Tipos de Articulaciones en el ser humano
Tipos de Articulaciones en el ser humanoTipos de Articulaciones en el ser humano
Tipos de Articulaciones en el ser humano
 
Las Articulaciones
Las ArticulacionesLas Articulaciones
Las Articulaciones
 
Cuadro movimientos articulares
Cuadro movimientos articularesCuadro movimientos articulares
Cuadro movimientos articulares
 
Cuadro de Articulaciones
Cuadro de ArticulacionesCuadro de Articulaciones
Cuadro de Articulaciones
 
Extremidades superiores
Extremidades superioresExtremidades superiores
Extremidades superiores
 
Tipos articulaciones
Tipos articulacionesTipos articulaciones
Tipos articulaciones
 
Miembro inferior 2012
Miembro inferior 2012Miembro inferior 2012
Miembro inferior 2012
 
AnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro InferiorAnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro Inferior
 
Articulaciones.
Articulaciones.Articulaciones.
Articulaciones.
 
articulaciones de la rodilla
articulaciones de la rodillaarticulaciones de la rodilla
articulaciones de la rodilla
 

Similar a Tema 4.3. articulaciones del miembro inferior. rodilla

Biomecanica de La rodilla
Biomecanica de La rodillaBiomecanica de La rodilla
Biomecanica de La rodillaDaniel Delgado
 
Exposicion miembro inferior.pdf
Exposicion miembro inferior.pdfExposicion miembro inferior.pdf
Exposicion miembro inferior.pdf
FabiolaBustamante16
 
Cintura pelvica y EEII
Cintura pelvica y EEIICintura pelvica y EEII
Cintura pelvica y EEIImarksin
 
Trabajo de anatomía
Trabajo de anatomíaTrabajo de anatomía
Trabajo de anatomía
Iván Errea
 
Trabajo de anatomía
Trabajo de anatomíaTrabajo de anatomía
Trabajo de anatomía
Iván Errea
 
Anatomia: Rodilla - Pierna - Pie
Anatomia: Rodilla - Pierna - PieAnatomia: Rodilla - Pierna - Pie
Anatomia: Rodilla - Pierna - Piegonzalpz
 
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Javier Flores
 
Miologia Miembro Pelviano .pdf
Miologia Miembro Pelviano .pdfMiologia Miembro Pelviano .pdf
Miologia Miembro Pelviano .pdf
AgustinaCzemerys1
 
Trabajo final
 Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
Nuria
 
Trabajo final
 Trabajo final Trabajo final
Trabajo finalNuria
 
BIOMECANICA DE LA RODIILLA MIEMBRO INFERIOR
BIOMECANICA DE LA RODIILLA MIEMBRO INFERIORBIOMECANICA DE LA RODIILLA MIEMBRO INFERIOR
BIOMECANICA DE LA RODIILLA MIEMBRO INFERIOR
InstitutoHuancayo1
 
Articulaciones codo rodilla cadera
Articulaciones codo rodilla caderaArticulaciones codo rodilla cadera
Articulaciones codo rodilla cadera
Jonathan Trejo
 
Cadera
Cadera Cadera
Músculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdfMúsculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdf
Majo472137
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
anatomiamacro
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptxMÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
JOSEMIGUELAGUILARHUA
 
Anatoma del miembro inferior
Anatoma del miembro inferiorAnatoma del miembro inferior
Anatoma del miembro inferior
Wilson Coba Jr.
 

Similar a Tema 4.3. articulaciones del miembro inferior. rodilla (20)

Biomecanica de La rodilla
Biomecanica de La rodillaBiomecanica de La rodilla
Biomecanica de La rodilla
 
Pierna diaz primera clase
Pierna diaz  primera clasePierna diaz  primera clase
Pierna diaz primera clase
 
Exposicion miembro inferior.pdf
Exposicion miembro inferior.pdfExposicion miembro inferior.pdf
Exposicion miembro inferior.pdf
 
Rmmp
RmmpRmmp
Rmmp
 
Cintura pelvica y EEII
Cintura pelvica y EEIICintura pelvica y EEII
Cintura pelvica y EEII
 
Musculos muslo
Musculos musloMusculos muslo
Musculos muslo
 
Trabajo de anatomía
Trabajo de anatomíaTrabajo de anatomía
Trabajo de anatomía
 
Trabajo de anatomía
Trabajo de anatomíaTrabajo de anatomía
Trabajo de anatomía
 
Anatomia: Rodilla - Pierna - Pie
Anatomia: Rodilla - Pierna - PieAnatomia: Rodilla - Pierna - Pie
Anatomia: Rodilla - Pierna - Pie
 
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
 
Miologia Miembro Pelviano .pdf
Miologia Miembro Pelviano .pdfMiologia Miembro Pelviano .pdf
Miologia Miembro Pelviano .pdf
 
Trabajo final
 Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
 Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
BIOMECANICA DE LA RODIILLA MIEMBRO INFERIOR
BIOMECANICA DE LA RODIILLA MIEMBRO INFERIORBIOMECANICA DE LA RODIILLA MIEMBRO INFERIOR
BIOMECANICA DE LA RODIILLA MIEMBRO INFERIOR
 
Articulaciones codo rodilla cadera
Articulaciones codo rodilla caderaArticulaciones codo rodilla cadera
Articulaciones codo rodilla cadera
 
Cadera
Cadera Cadera
Cadera
 
Músculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdfMúsculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdf
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptxMÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
 
Anatoma del miembro inferior
Anatoma del miembro inferiorAnatoma del miembro inferior
Anatoma del miembro inferior
 

Último

CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 

Último (20)

CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 

Tema 4.3. articulaciones del miembro inferior. rodilla

  • 2.  Es la articulación sinovial más grande y compleja del organismo  Equilibrio entre la función de carga y movilidad  Articulación sinovial: Bisagra Articulación de la RODILLA  Articulación tibiofemoral (externa) • Cóndilo fémur-menisco-cóndilo tibia lateral  Articulación tibiofemoral (interna) • Cóndilo fémur-menisco-cóndilo tibia medial  Articulación femororrotuliana (intermedia) • Rótula - cara rotuliana del fémur
  • 5.
  • 6. Articulación de la Rodilla Elementos y refuerzos de la articulación de la rodilla:  Cápsula articular  Meniscos femorales  Complejo ligamentario:  Externos  Internos  Bursas de la rodilla.  Musculatura de la rodilla.
  • 7. Articulación de la Rodilla Elementos y refuerzos de la articulación de la rodilla:  Cápsula articular  Meniscos femorales  Complejo ligamentario:  Externos  Internos  Bursas de la rodilla.  Musculatura de la rodilla.
  • 9. Elementos y refuerzos de la articulación de la rodilla:  Cápsula articular  Meniscos femorales  Complejo ligamentario:  Externos  Internos  Bursas de la rodilla.  Musculatura de la rodilla. Articulación de la Rodilla
  • 10. Ligamentos externos: Tendón del cuadriceps y rotuliano. Retináculo rotuliano o Ligamento alar medial. Retináculo rotuliano o Ligamentos alar lateral. Ligamento poplíteo oblicuo Ligamentos poplíteo arqueado (expansión del tendón del semimembranoso)  Ligamento colateral tibial  Ligamento colateral peroneo Articulación de la Rodilla  Complejo ligamentario: Ligamentos internos: Ligamentos cruzados anterior y posterior.
  • 11. Plano anterior. Tendones cuadricipital y rotuliano Articulación de la Rodilla
  • 12. Articulación de la cadera (parte anterior) Plano lateral. Ligamentos laterales
  • 13. Articulación de la cadera (parte posterior)
  • 14. Articulación de la cadera (parte posterior)
  • 15. Plano posterior. Ligamentos oblicuos Articulación de la cadera (parte posterior)
  • 16. Elementos y refuerzos de la articulación de la rodilla:  Cápsula articular  Meniscos femorales.  Complejo ligamentario:  Externos  Internos  Bursas de la rodilla.  Musculatura de la rodilla. Articulación de la Rodilla
  • 17. Elementos y refuerzos de la articulación de la rodilla:  Cápsula articular  Meniscos femorales  Complejo ligamentario:  Externos  Internos  Bursas de la rodilla  Musculatura de la rodilla. Articulación de la Rodilla
  • 18. Articulación de la Rodilla  B. prerrotuliana  B. Suprarotuliana  B. Infrapatelar superficial B. Infrapatelar profunda:  B. anserina (pata ganso)  B.Ms.poplíteo  B.Semimembranoso  Bursas de la rodilla
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.  Articulación tipo bisagra  Movimientos  Flexión  Extensión Articulación de la rodilla
  • 24.  Distinguimos: - Músculos flexores - Músculos extensores - Músculos rotadores internos - Músculos rotadores externos Músculos de la RodillaMúsculos de la Rodilla
  • 25.  Al extenderse la rodilla el cóndilo femoral queda encajado en la meseta tibial convirtiendo la rodilla en una columna sólida. Con la desrrotación de la tibia se permite nuevamente la flexión de la rodilla.  Distinguimos: - Músculo cuádriceps. - Tensor de la fascia lata. Músculos EXTENSORES de la RodillaMúsculos EXTENSORES de la Rodilla
  • 26. Músculos EXTENSORES de la RodillaMúsculos EXTENSORES de la Rodilla  Músculo Cuádriceps - M. recto anterior - M. crural o vasto medio - Mm vasto interno y externo - Extensor de la rodilla y flexor de la cadera. - La inserción distal se realiza por medio del TENDÓN DEL CUADRICEPS.
  • 27.  Músculo Cuádriceps - M. recto anterior - M. crural o vasto medio - Mm vasto interno y externo - Todos son extensores de la rodilla, siendo el vasto externo el principal músculo. - Se insertan proximalmente en el fémur proximal y distalmente en la rótula y el tendón del cuadriceps. Músculos EXTENSORES de la RodillaMúsculos EXTENSORES de la Rodilla
  • 28.  Músculo Tensor de la Fascia Lata- Ocupa el 1/3 superior de la cara externa del muslo y se continúa con la fascia lata, insertándose distalmente en la tibia en una Expansión llamada CINTILLA ILIOTIBIAL. - Es también flexor y abductor de la cadera y actúa también sobre la pelvis. Músculos EXTENSORES de la RodillaMúsculos EXTENSORES de la Rodilla
  • 29.  Distinguimos: - Músculos isquio-tibio-peroneo - Acción secundaria: - Ms.sartorio - Ms.recto interno - Ms. Poplíteo - Ms.gastrocnemio Músculos FLEXORES de la RodillaMúsculos FLEXORES de la Rodilla
  • 30. Músculos FLEXORES de la RodillaMúsculos FLEXORES de la Rodilla  Músculo Isquio-tibio-peroneo
  • 31.  Músculo Isquio-tibio-peroneo: - Biceps femoral o crural - Ambas cabezas actúa a nivel de la rodilla - Extensor de la cadera - Flexor y RE de la rodilla Músculos FLEXORES de la RodillaMúsculos FLEXORES de la Rodilla
  • 32.  Músculo Isquio-tibio-peroneo: - Semimembranoso - Profundo al semitendinosos - Extensor de la cadera y flexor y RI de la rodilla - Su inserción distal forma parte de la PATA DEL GANSO PROFUNDA, separada de la superficial por una bursa Músculos FLEXORES de la RodillaMúsculos FLEXORES de la Rodilla
  • 33.  Músculo Isquio-tibio-peroneo: - Semitendinoso - Superficial al semimembranoso - Extensor de la cadera y flexor y RI de la rodilla - Su insercción distal forma parte de la PATA DEL GANSO SUPERFICIAL, junto con el recto interno y el sartorio Músculos FLEXORES de la RodillaMúsculos FLEXORES de la Rodilla
  • 34. Músculos FLEXORES de la RodillaMúsculos FLEXORES de la Rodilla  Músculo Sartorio - El más largo y acintado del organismo - Flexor, abductor y RE de la cadera y flexor y RI de la rodilla - Acción sobre la rodilla - Insercción distal común con el recto interno y semitendinoso: PATA DE GANSO SUPERFICIAL
  • 35. Músculos FLEXORES de la RodillaMúsculos FLEXORES de la Rodilla  Músculo Recto Interno o Gracillis - Junto al sartorio y semitendinoso forman una inserción distal común: PATA DE GANSO SUPERFICIAL - Aductor de la cadera (si la rodilla está extendida) y Flexor y RI de la rodilla
  • 36. Músculos FLEXORES de la RodillaMúsculos FLEXORES de la Rodilla  Músculo Poplíteo - Músculo intraarticular - Músculo flexor de la rodilla y RI de la tibia - Papel básico como estabilizador de la rodilla ya que junto a su acción flexora es RI y permite desbloquear la rodilla para su flexión
  • 37. Músculos FLEXORES de la RodillaMúsculos FLEXORES de la Rodilla  Músculo Gastrocnemio - Presenta 2 cabezas: medial y lateral - Inserción en el tendón de Aquiles - Potente extensor del tobillo aunque también es estabilizador de la rodilla
  • 38.  Articulación sinovial pequeña  Intervienen: - Cóndilo lateral de la tibia - Superficie superomedial de la cabeza del peroné Articulación tibioperonea proximal  Reforzada por: - Ligamento anterior y posterior
  • 39. Membrana Interósea  Sindesmosis  Intervienen: - Diáfisis de la tibia - Diáfisis del peroné
  • 40. Articulación tibioperonea distal  Sindesmosis  Intervienen: - Escotadura peronea de la tibia - Extremo distal del peroné  Reforzada por: - Membrana interósea - Ligamento tibioperoneo anterior y posterior