SlideShare una empresa de Scribd logo
MUSEO NACIONAL
THYSSEN-BORNEMISZA
MADRID
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza es una pinacoteca ubicada en Madrid. Su
existencia se debe al acuerdo de arrendamiento (1988) y a la posterior adquisición, por
parte del Gobierno español (1993), del núcleo más valioso de la colección privada
reunida a lo largo de siete décadas por la familia Thyssen-Bornemisza. Este fondo
artístico aportó numerosas obras de pintores extranjeros ausentes de los museos
españoles, desde el gótico de los siglos XIV y XV (Duccio, Jan van Eyck) hasta el pop art
y la pintura figurativa de los años 1980 (Lucian Freud, Richard Estes), por lo que vino a
complementar el repertorio expuesto en los dos principales centros estatales, el Museo
del Prado y el Reina Sofía.
La apertura del Museo Thyssen-Bornemisza en 1992 dio lugar, al unirse a estos dos
museos, al llamado Triángulo del Arte del Paseo del Prado, área museística de Madrid
que concentra el acervo pictórico más importante de España.
La institución, gestionada por una fundación bajo control público, tiene su sede en un
edificio histórico, el Palacio del duque de Villahermosa, un edificio de principios del
siglo XIX de estilo neoclásico.
El edificio sufrió diferentes modificaciones a lo
largo del tiempo. Finalmente, el arquitecto Rafael
Moneo lo remodeló y acondicionó para convertirlo
en Museo.
Desde principios de los 90 alberga la Colección
Thyssen. El museo ofrece un recorrido por la
historia de la pintura europea desde sus inicios en
el siglo XIII hasta finales del siglo XX.
Esta panorámica sin interrupciones supone un
hecho inusual en los museos europeos.
Recientemente, se ha incorporado al museo un
nuevo edificio que alberga la Colección de Carmen
Thyssen-Bornemisza en 18 salas, dos de las cuales
están destinadas a exposiciones temporales.
Sumando a su repertorio propio las obras
cedidas en depósito por Carmen Cervera, el
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de
Madrid muestra algo más de un millar de
piezas. Se exhiben cronológicamente en tres
plantas, en orden descendente; desde el gótico
italiano del siglo XIII en la planta 2 hasta el arte
de la década de 1980 tanto abstracto como
figurativo en la planta baja.
En 2013 el Thyssen fue el quinto museo más
visitado en España, situándose en el puesto
número 61 de los 100 museos de arte más
visitados del mundo. ​En 2016 recibió algo más
de 1.064.000 visitas.
PINTURA
SIGLO XVIII
El sacrificio de Isaac.
Giambattista Piazzetta.
Hacia 1715.
Óleo sobre lienzo.
100 x 125,5 cm.
Retrato de Giulia Lama.
Giambattista Piazzetta.
Hacia 1715-1720.
Óleo sobre lienzo.
69,4 x 55,5 cm.
Muchacha cosiendo.
Antonio Amorosi.
Hacia 1720.
Óleo sobre lienzo.
41 x 32,5 cm.
El descanso.
Jean-Antoine Watteau.
Hacia 1709.
Óleo sobre lienzo.
32 x 42,5 cm.
Pierrot contento.
Jean-Antoine Watteau.
Hacia 1712.
Óleo sobre lienzo.
35 x 31 cm.
Retrato del Conde
Fulvio Grati.
Giuseppe Maria Crespi.
Hacia 1720.
Óleo sobre lienzo.
228 x 153 cm.
El Gran Canal desde
San Vío. Venecia.
Canaletto.
Hacia 1724.
Óleo sobre lienzo.
140 x 204 cm.
La Plaza de San Marcos
en Venecia.
Canaletto.
Hacia 1724.
Óleo sobre lienzo.
141 x 204 cm.
La expulsión de los
mercaderes del templo.
Giovanni Paolo Panini.
1724.
Óleo sobre lienzo.
73,2 x 98,4 cm.
La piscina probática.
Giovanni Paolo
Panini.
Hacia 1724.
Óleo sobre lienzo.
73,3 x 98,5 cm.
El descanso en la huida a
Egipto.
Giovanni Paolo Panini.
Hacia 1725.
Óleo sobre lienzo.
108 x 35 cm.
Paisaje de invierno.
Marco Ricci.
Hacia 1728-1729.
Óleo sobre lienzo.
173 x 232 cm.
Bodegón con gato y raya.
Siméon Chardin. 1730.
Bodegón con almirez, cántaro y caldero de cobre.
Siméon Chardin. 1732.
Concierto campestre.
Jean-Baptiste Pater.
Hacia 1734.
Óleo sobre lienzo.
53 x 68 cm.
El columpio.
Nicolas Lacret.
Hacia 1740.
Óleo sobre lienzo.
65 x 54 cm.
Mendigos.
Giacomo Ceruti.
1737.
Óleo sobre lienzo.
130 x 95 cm.
El Gran Canal con
Santa María della
Salute.
Michele Marieschi.
Hacia 1740.
Óleo sobre lienzo.
83,5 x 121 cm.
Modelo de un barco visto de popa y de proa. Anónimo inglés. 1740. Óleo sobre lienzo. 62 x 56 cm.
La toilette.
François Boucher.
1742.
Óleo sobre lienzo.
52,5 x 66,5 cm.
Jasón y Medea en el
templo de Júpiter.
Jean François de Troy.
Hacia 1745.
Óleo sobre lienzo.
82 x 56 cm.
Retrato de Madame Bouret como Diana. Jean-Marc Nattier. 1745.
Óleo sobre lienzo. 138 x 105 cm.
Mar en calma.
Claude-Joseph Vernet.
1748.
Óleo sobre lienzo.
44,5 x 60,5 cm.
Mar tempestuoso.
Claude-Joseph Vernet.
1748.
Óleo sobre lienzo.
44,5 x 60,5 cm.
El columpio. Jean-Honoré Fragonard.
1750. Óleo sobre lienzo. 120 x 94,5 cm.
La muerte de Jacinto.
Giambattista Tiepolo.
Hacia 1752-1753.
Óleo sobre lienzo.
287 x 232 cm.
La muerte de Sofonisba.
Giambattista Tiepolo.
Hacia 1760.
Óleo sobre lienzo.
48 x 38 cm.
Frances, condesa de
Dartmouth.
Sir Joshua Reynolds.
1756.
Óleo sobre lienzo.
127 x 102 cm.
Retrato de Sarah Buxton.
Thomas Gainsborough.
1776-1777.
Óleo sobre lienzo.
110 x 87 cm.
Escena nocturna con
pescadores y barcas.
Claude-Joseph Vernet.
1753.
Óleo sobre lienzo.
96 x 134 cm.
Pertenece a la Colección
Carmen Thyssen-
Bornemisza en depósito
en el Museo Nacional
Thyssen-Bornemisza.
Paisaje fluvial con templo antiguo.
François Boucher.
1762.
Óleo sobre lienzo.
58,5 x 72 cm.
Pertenece a la Colección Carmen
Thyssen-Bornemisza en depósito
en el Museo Nacional Thyssen-
Bornemisza.
Retrato de joven dama.
Jean-Honoré Fragonard.
Hacia 1770-1772.
Óleo sobre lienzo.
63 x 53 cm.
Pertenece a la Colección
Carmen Thyssen-
Bornemisza en depósito
en el Museo Nacional
Thyssen-Bornemisza.
Familia de campesinos.
Giuseppe Maria Crespi.
Hacia 1709.
Óleo sobre cobre.
39,4 x 31,1 cm
Pertenece a la Colección
Carmen Thyssen-
Bornemisza en depósito
en el Museo Nacional
Thyssen-Bornemisza.
Retrato de Isabella y
John Stewart.
Charles Wllson Peale.
Hacia 1773-1774.
Óleo sobre lienzo.
94 x 124 cm.
El Gran Canal con
Santa Lucía y Santa
María de Nazareth.
Francesco Guardi.
Hacia 1780.
Óleo sobre lienzo.
48 x 78 cm.
El Gran Canal con Santa
Lucía y San Simeone
Piccolo.
Francesco Guardi.
Hacia 1780.
Óleo sobre lienzo.
48 x 78 cm.
Interior del templo de
Diana en Nîmes.
Hubert Robert.
1783.
Óleo sobre lienzo.
101 x 143 cm.
Retrato de la condesa
María Benedetta di San
Martino.
Pompeo Batoni.
1785.
Óleo sobre lienzo.
99 x 74 cm.
Retrato de Asensio Juliá.
Francisco de Goya.
1798.
Óleo sobre lienzo.
54 x 41 cm.
“MUSEO NACIONAL THYSSEN-BORNEMISZA. MADRID. PINTURA.
SIGLO XVIIII” es una presentación sin ánimo de lucro. Solo tiene
una finalidad educativa.
2018
IMÁGENES: Todas proceden de Internet. Mi reconocimiento a sus autores a
quienes pertenece el copyright.
MÚSICA: Concerto for two violins and orchestra. Johann Sebastián Bach.
REALIZACIÓN: Emilio Fernández.
SITIOS DE INTERÉS:
http://www2.museothyssen.org/thyssen/visita_virtual_2013/m1?onstart=loadscene(scene_22_687)
https://www.museothyssen.org/en

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Madrid. Siglo XIX..5.
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Madrid. Siglo XIX..5.Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Madrid. Siglo XIX..5.
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Madrid. Siglo XIX..5.
Emilio Fernández
 
Real Museo de Bellas Artes de Amberes1
Real Museo de Bellas Artes de Amberes1Real Museo de Bellas Artes de Amberes1
Real Museo de Bellas Artes de Amberes1
Emilio Fernández
 
Museo de Liechtenstein. Viena.
Museo de Liechtenstein. Viena.Museo de Liechtenstein. Viena.
Museo de Liechtenstein. Viena.
Emilio Fernández
 
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
Emilio Fernández
 
Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. Roma
Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. RomaGalleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. Roma
Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. Roma
Emilio Fernández
 
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
Emilio Fernández
 
Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2
Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2
Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2
Emilio Fernández
 
1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.
1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.
1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.Emilio Fernández
 
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
Emilio Fernández
 
Instituto de Arte de Chicago 1
Instituto de Arte de Chicago 1Instituto de Arte de Chicago 1
Instituto de Arte de Chicago 1
Emilio Fernández
 
10. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Pintura italiana.
10. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Pintura italiana.10. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Pintura italiana.
10. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Pintura italiana.Emilio Fernández
 
Bartolomé Esteban Murillo. Obras en Sevilla y en Madrid.
Bartolomé Esteban Murillo. Obras en Sevilla y en Madrid.Bartolomé Esteban Murillo. Obras en Sevilla y en Madrid.
Bartolomé Esteban Murillo. Obras en Sevilla y en Madrid.
Emilio Fernández
 
TATE BRITAIN LONDON
TATE BRITAIN LONDONTATE BRITAIN LONDON
TATE BRITAIN LONDON
Emilio Fernández
 
Museo Norton Simon. Pasadena. California.
Museo Norton Simon. Pasadena. California.Museo Norton Simon. Pasadena. California.
Museo Norton Simon. Pasadena. California.
Emilio Fernández
 
6. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pinturas. Siglo XX.
6. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pinturas. Siglo XX.6. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pinturas. Siglo XX.
6. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pinturas. Siglo XX.Emilio Fernández
 
4. Museo Hermitage. Pintura. Siglo XIX (2)
4. Museo Hermitage. Pintura. Siglo XIX (2)4. Museo Hermitage. Pintura. Siglo XIX (2)
4. Museo Hermitage. Pintura. Siglo XIX (2)Emilio Fernández
 
Okuda San Miguel, un grafitero de museo.
Okuda San Miguel, un grafitero de museo.Okuda San Miguel, un grafitero de museo.
Okuda San Miguel, un grafitero de museo.
Emilio Fernández
 
5. Museo Hermitage. San Petersburgo.Pintura española.
5. Museo Hermitage. San Petersburgo.Pintura española.5. Museo Hermitage. San Petersburgo.Pintura española.
5. Museo Hermitage. San Petersburgo.Pintura española.Emilio Fernández
 
Museo Lázaro Galdiano. Madrid 1
Museo Lázaro Galdiano. Madrid 1Museo Lázaro Galdiano. Madrid 1
Museo Lázaro Galdiano. Madrid 1
Emilio Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Madrid. Siglo XIX..5.
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Madrid. Siglo XIX..5.Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Madrid. Siglo XIX..5.
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Madrid. Siglo XIX..5.
 
Museo Hermitage Ii
Museo Hermitage IiMuseo Hermitage Ii
Museo Hermitage Ii
 
Real Museo de Bellas Artes de Amberes1
Real Museo de Bellas Artes de Amberes1Real Museo de Bellas Artes de Amberes1
Real Museo de Bellas Artes de Amberes1
 
Museo de Liechtenstein. Viena.
Museo de Liechtenstein. Viena.Museo de Liechtenstein. Viena.
Museo de Liechtenstein. Viena.
 
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
 
Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. Roma
Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. RomaGalleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. Roma
Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. Roma
 
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
 
Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2
Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2
Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2
 
1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.
1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.
1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.
 
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
 
Instituto de Arte de Chicago 1
Instituto de Arte de Chicago 1Instituto de Arte de Chicago 1
Instituto de Arte de Chicago 1
 
10. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Pintura italiana.
10. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Pintura italiana.10. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Pintura italiana.
10. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Pintura italiana.
 
Bartolomé Esteban Murillo. Obras en Sevilla y en Madrid.
Bartolomé Esteban Murillo. Obras en Sevilla y en Madrid.Bartolomé Esteban Murillo. Obras en Sevilla y en Madrid.
Bartolomé Esteban Murillo. Obras en Sevilla y en Madrid.
 
TATE BRITAIN LONDON
TATE BRITAIN LONDONTATE BRITAIN LONDON
TATE BRITAIN LONDON
 
Museo Norton Simon. Pasadena. California.
Museo Norton Simon. Pasadena. California.Museo Norton Simon. Pasadena. California.
Museo Norton Simon. Pasadena. California.
 
6. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pinturas. Siglo XX.
6. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pinturas. Siglo XX.6. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pinturas. Siglo XX.
6. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pinturas. Siglo XX.
 
4. Museo Hermitage. Pintura. Siglo XIX (2)
4. Museo Hermitage. Pintura. Siglo XIX (2)4. Museo Hermitage. Pintura. Siglo XIX (2)
4. Museo Hermitage. Pintura. Siglo XIX (2)
 
Okuda San Miguel, un grafitero de museo.
Okuda San Miguel, un grafitero de museo.Okuda San Miguel, un grafitero de museo.
Okuda San Miguel, un grafitero de museo.
 
5. Museo Hermitage. San Petersburgo.Pintura española.
5. Museo Hermitage. San Petersburgo.Pintura española.5. Museo Hermitage. San Petersburgo.Pintura española.
5. Museo Hermitage. San Petersburgo.Pintura española.
 
Museo Lázaro Galdiano. Madrid 1
Museo Lázaro Galdiano. Madrid 1Museo Lázaro Galdiano. Madrid 1
Museo Lázaro Galdiano. Madrid 1
 

Similar a Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Madrid. Siglo XVIII. 4

Goya
GoyaGoya
Goya
Angela
 
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
09. la pintura barroca europea. la escuela flamencaguestc958f2b5
 
ART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamenca
ART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamencaART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamenca
ART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamenca
Sergi Sanchiz Torres
 
Pintores Famosos.Vermeer.EspañOl
Pintores Famosos.Vermeer.EspañOlPintores Famosos.Vermeer.EspañOl
Pintores Famosos.Vermeer.EspañOl
guest4f43dc0
 
Pintores Famosos.Vermeer.EspañOl
Pintores Famosos.Vermeer.EspañOlPintores Famosos.Vermeer.EspañOl
Pintores Famosos.Vermeer.EspañOl
Alberto "Tito" Remedi
 
El paisajista Martín Rico
El paisajista Martín RicoEl paisajista Martín Rico
El paisajista Martín Rico
Pilar Martin Espinosa
 
2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.Emilio Fernández
 
áLbum de arte
áLbum de arteáLbum de arte
áLbum de arte
Alejandro Alameda Tejada
 
Introducción primitivos flamencos
Introducción primitivos flamencosIntroducción primitivos flamencos
Introducción primitivos flamencos
Mabel Liébana
 
11. Museo Metropolitano de las Artes. Nueva York. Pintura europea.
11. Museo Metropolitano de las Artes. Nueva York. Pintura europea.11. Museo Metropolitano de las Artes. Nueva York. Pintura europea.
11. Museo Metropolitano de las Artes. Nueva York. Pintura europea.Emilio Fernández
 
ART 08.J. La pintura barroca española: Velázquez
ART 08.J. La pintura barroca española: VelázquezART 08.J. La pintura barroca española: Velázquez
ART 08.J. La pintura barroca española: Velázquez
Sergi Sanchiz Torres
 
PINTURA XVIII
PINTURA XVIIIPINTURA XVIII
PINTURA XVIIIasg2567
 
La Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela VenecianaLa Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela Veneciana
gueste5ab40
 
La Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela VenecianaLa Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela Veneciana
Tomás Pérez Molina
 
Francisco de Goya (Historia del Arte Español)
Francisco de Goya (Historia del Arte Español)Francisco de Goya (Historia del Arte Español)
Francisco de Goya (Historia del Arte Español)Inés Kaplún
 
Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y LucientesFrancisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y LucientesInés Kaplún
 
La escuela veneciana de pintura en el Renacimiento
La escuela veneciana de pintura en el RenacimientoLa escuela veneciana de pintura en el Renacimiento
La escuela veneciana de pintura en el Renacimiento
HortusHesperidum
 

Similar a Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Madrid. Siglo XVIII. 4 (20)

Goya
GoyaGoya
Goya
 
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
 
ART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamenca
ART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamencaART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamenca
ART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamenca
 
Pintores Famosos.Vermeer.EspañOl
Pintores Famosos.Vermeer.EspañOlPintores Famosos.Vermeer.EspañOl
Pintores Famosos.Vermeer.EspañOl
 
Pintores Famosos.Vermeer.EspañOl
Pintores Famosos.Vermeer.EspañOlPintores Famosos.Vermeer.EspañOl
Pintores Famosos.Vermeer.EspañOl
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
El paisajista Martín Rico
El paisajista Martín RicoEl paisajista Martín Rico
El paisajista Martín Rico
 
2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
 
áLbum de arte
áLbum de arteáLbum de arte
áLbum de arte
 
Introducción primitivos flamencos
Introducción primitivos flamencosIntroducción primitivos flamencos
Introducción primitivos flamencos
 
11. Museo Metropolitano de las Artes. Nueva York. Pintura europea.
11. Museo Metropolitano de las Artes. Nueva York. Pintura europea.11. Museo Metropolitano de las Artes. Nueva York. Pintura europea.
11. Museo Metropolitano de las Artes. Nueva York. Pintura europea.
 
ART 08.J. La pintura barroca española: Velázquez
ART 08.J. La pintura barroca española: VelázquezART 08.J. La pintura barroca española: Velázquez
ART 08.J. La pintura barroca española: Velázquez
 
Artebarroco pintura española
Artebarroco pintura españolaArtebarroco pintura española
Artebarroco pintura española
 
PINTURA XVIII
PINTURA XVIIIPINTURA XVIII
PINTURA XVIII
 
klh.
klh.klh.
klh.
 
La Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela VenecianaLa Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela Veneciana
 
La Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela VenecianaLa Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela Veneciana
 
Francisco de Goya (Historia del Arte Español)
Francisco de Goya (Historia del Arte Español)Francisco de Goya (Historia del Arte Español)
Francisco de Goya (Historia del Arte Español)
 
Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y LucientesFrancisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y Lucientes
 
La escuela veneciana de pintura en el Renacimiento
La escuela veneciana de pintura en el RenacimientoLa escuela veneciana de pintura en el Renacimiento
La escuela veneciana de pintura en el Renacimiento
 

Más de Emilio Fernández

Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Emilio Fernández
 
Palacio de Bellas Artes. Lille. Francia
Palacio de Bellas Artes. Lille. FranciaPalacio de Bellas Artes. Lille. Francia
Palacio de Bellas Artes. Lille. Francia
Emilio Fernández
 
Museo de Cáceres
Museo de CáceresMuseo de Cáceres
Museo de Cáceres
Emilio Fernández
 
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
Emilio Fernández
 
Museo Arqueológico Provincial. Badajoz
Museo Arqueológico Provincial. BadajozMuseo Arqueológico Provincial. Badajoz
Museo Arqueológico Provincial. Badajoz
Emilio Fernández
 
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTEROEXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
Emilio Fernández
 
Museo de la Acrópolis, Atenas
Museo de la Acrópolis, AtenasMuseo de la Acrópolis, Atenas
Museo de la Acrópolis, Atenas
Emilio Fernández
 
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
Emilio Fernández
 
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. DallasGrabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
Emilio Fernández
 
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
Emilio Fernández
 
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. MalibúMuseo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
Emilio Fernández
 
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
Emilio Fernández
 
Instituto de Arte. Chicago, Arte asiático 3
Instituto de Arte. Chicago, Arte asiático 3Instituto de Arte. Chicago, Arte asiático 3
Instituto de Arte. Chicago, Arte asiático 3
Emilio Fernández
 
Instituto de Arte. Chicago, Arte americano 2
Instituto de Arte. Chicago, Arte americano 2Instituto de Arte. Chicago, Arte americano 2
Instituto de Arte. Chicago, Arte americano 2
Emilio Fernández
 
LA PASIÓN PEQUEÑA. ALBERTO DURERO.
LA PASIÓN PEQUEÑA. ALBERTO DURERO.LA PASIÓN PEQUEÑA. ALBERTO DURERO.
LA PASIÓN PEQUEÑA. ALBERTO DURERO.
Emilio Fernández
 
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
Emilio Fernández
 
Antonio Muñoz Degrain (1840-1924). Pintor valenciano.
Antonio Muñoz Degrain (1840-1924). Pintor valenciano.Antonio Muñoz Degrain (1840-1924). Pintor valenciano.
Antonio Muñoz Degrain (1840-1924). Pintor valenciano.
Emilio Fernández
 
GALERÍA DE LOS UFFIZI. FLORENCIA. 5
GALERÍA DE LOS UFFIZI. FLORENCIA. 5GALERÍA DE LOS UFFIZI. FLORENCIA. 5
GALERÍA DE LOS UFFIZI. FLORENCIA. 5
Emilio Fernández
 
GALERÍA DE LOS UFFIZI. FLORENCIA. 4
GALERÍA DE LOS UFFIZI. FLORENCIA. 4GALERÍA DE LOS UFFIZI. FLORENCIA. 4
GALERÍA DE LOS UFFIZI. FLORENCIA. 4
Emilio Fernández
 

Más de Emilio Fernández (19)

Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
 
Palacio de Bellas Artes. Lille. Francia
Palacio de Bellas Artes. Lille. FranciaPalacio de Bellas Artes. Lille. Francia
Palacio de Bellas Artes. Lille. Francia
 
Museo de Cáceres
Museo de CáceresMuseo de Cáceres
Museo de Cáceres
 
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
 
Museo Arqueológico Provincial. Badajoz
Museo Arqueológico Provincial. BadajozMuseo Arqueológico Provincial. Badajoz
Museo Arqueológico Provincial. Badajoz
 
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTEROEXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
 
Museo de la Acrópolis, Atenas
Museo de la Acrópolis, AtenasMuseo de la Acrópolis, Atenas
Museo de la Acrópolis, Atenas
 
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
 
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. DallasGrabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
 
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
 
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. MalibúMuseo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
 
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
 
Instituto de Arte. Chicago, Arte asiático 3
Instituto de Arte. Chicago, Arte asiático 3Instituto de Arte. Chicago, Arte asiático 3
Instituto de Arte. Chicago, Arte asiático 3
 
Instituto de Arte. Chicago, Arte americano 2
Instituto de Arte. Chicago, Arte americano 2Instituto de Arte. Chicago, Arte americano 2
Instituto de Arte. Chicago, Arte americano 2
 
LA PASIÓN PEQUEÑA. ALBERTO DURERO.
LA PASIÓN PEQUEÑA. ALBERTO DURERO.LA PASIÓN PEQUEÑA. ALBERTO DURERO.
LA PASIÓN PEQUEÑA. ALBERTO DURERO.
 
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
 
Antonio Muñoz Degrain (1840-1924). Pintor valenciano.
Antonio Muñoz Degrain (1840-1924). Pintor valenciano.Antonio Muñoz Degrain (1840-1924). Pintor valenciano.
Antonio Muñoz Degrain (1840-1924). Pintor valenciano.
 
GALERÍA DE LOS UFFIZI. FLORENCIA. 5
GALERÍA DE LOS UFFIZI. FLORENCIA. 5GALERÍA DE LOS UFFIZI. FLORENCIA. 5
GALERÍA DE LOS UFFIZI. FLORENCIA. 5
 
GALERÍA DE LOS UFFIZI. FLORENCIA. 4
GALERÍA DE LOS UFFIZI. FLORENCIA. 4GALERÍA DE LOS UFFIZI. FLORENCIA. 4
GALERÍA DE LOS UFFIZI. FLORENCIA. 4
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Madrid. Siglo XVIII. 4

  • 2.
  • 3. El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza es una pinacoteca ubicada en Madrid. Su existencia se debe al acuerdo de arrendamiento (1988) y a la posterior adquisición, por parte del Gobierno español (1993), del núcleo más valioso de la colección privada reunida a lo largo de siete décadas por la familia Thyssen-Bornemisza. Este fondo artístico aportó numerosas obras de pintores extranjeros ausentes de los museos españoles, desde el gótico de los siglos XIV y XV (Duccio, Jan van Eyck) hasta el pop art y la pintura figurativa de los años 1980 (Lucian Freud, Richard Estes), por lo que vino a complementar el repertorio expuesto en los dos principales centros estatales, el Museo del Prado y el Reina Sofía. La apertura del Museo Thyssen-Bornemisza en 1992 dio lugar, al unirse a estos dos museos, al llamado Triángulo del Arte del Paseo del Prado, área museística de Madrid que concentra el acervo pictórico más importante de España. La institución, gestionada por una fundación bajo control público, tiene su sede en un edificio histórico, el Palacio del duque de Villahermosa, un edificio de principios del siglo XIX de estilo neoclásico.
  • 4. El edificio sufrió diferentes modificaciones a lo largo del tiempo. Finalmente, el arquitecto Rafael Moneo lo remodeló y acondicionó para convertirlo en Museo. Desde principios de los 90 alberga la Colección Thyssen. El museo ofrece un recorrido por la historia de la pintura europea desde sus inicios en el siglo XIII hasta finales del siglo XX. Esta panorámica sin interrupciones supone un hecho inusual en los museos europeos. Recientemente, se ha incorporado al museo un nuevo edificio que alberga la Colección de Carmen Thyssen-Bornemisza en 18 salas, dos de las cuales están destinadas a exposiciones temporales.
  • 5. Sumando a su repertorio propio las obras cedidas en depósito por Carmen Cervera, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid muestra algo más de un millar de piezas. Se exhiben cronológicamente en tres plantas, en orden descendente; desde el gótico italiano del siglo XIII en la planta 2 hasta el arte de la década de 1980 tanto abstracto como figurativo en la planta baja. En 2013 el Thyssen fue el quinto museo más visitado en España, situándose en el puesto número 61 de los 100 museos de arte más visitados del mundo. ​En 2016 recibió algo más de 1.064.000 visitas.
  • 7. El sacrificio de Isaac. Giambattista Piazzetta. Hacia 1715. Óleo sobre lienzo. 100 x 125,5 cm.
  • 8. Retrato de Giulia Lama. Giambattista Piazzetta. Hacia 1715-1720. Óleo sobre lienzo. 69,4 x 55,5 cm. Muchacha cosiendo. Antonio Amorosi. Hacia 1720. Óleo sobre lienzo. 41 x 32,5 cm.
  • 9. El descanso. Jean-Antoine Watteau. Hacia 1709. Óleo sobre lienzo. 32 x 42,5 cm.
  • 10. Pierrot contento. Jean-Antoine Watteau. Hacia 1712. Óleo sobre lienzo. 35 x 31 cm. Retrato del Conde Fulvio Grati. Giuseppe Maria Crespi. Hacia 1720. Óleo sobre lienzo. 228 x 153 cm.
  • 11. El Gran Canal desde San Vío. Venecia. Canaletto. Hacia 1724. Óleo sobre lienzo. 140 x 204 cm.
  • 12. La Plaza de San Marcos en Venecia. Canaletto. Hacia 1724. Óleo sobre lienzo. 141 x 204 cm.
  • 13. La expulsión de los mercaderes del templo. Giovanni Paolo Panini. 1724. Óleo sobre lienzo. 73,2 x 98,4 cm.
  • 14. La piscina probática. Giovanni Paolo Panini. Hacia 1724. Óleo sobre lienzo. 73,3 x 98,5 cm.
  • 15. El descanso en la huida a Egipto. Giovanni Paolo Panini. Hacia 1725. Óleo sobre lienzo. 108 x 35 cm.
  • 16. Paisaje de invierno. Marco Ricci. Hacia 1728-1729. Óleo sobre lienzo. 173 x 232 cm.
  • 17. Bodegón con gato y raya. Siméon Chardin. 1730. Bodegón con almirez, cántaro y caldero de cobre. Siméon Chardin. 1732.
  • 18. Concierto campestre. Jean-Baptiste Pater. Hacia 1734. Óleo sobre lienzo. 53 x 68 cm.
  • 19. El columpio. Nicolas Lacret. Hacia 1740. Óleo sobre lienzo. 65 x 54 cm. Mendigos. Giacomo Ceruti. 1737. Óleo sobre lienzo. 130 x 95 cm.
  • 20. El Gran Canal con Santa María della Salute. Michele Marieschi. Hacia 1740. Óleo sobre lienzo. 83,5 x 121 cm.
  • 21. Modelo de un barco visto de popa y de proa. Anónimo inglés. 1740. Óleo sobre lienzo. 62 x 56 cm.
  • 22. La toilette. François Boucher. 1742. Óleo sobre lienzo. 52,5 x 66,5 cm.
  • 23. Jasón y Medea en el templo de Júpiter. Jean François de Troy. Hacia 1745. Óleo sobre lienzo. 82 x 56 cm.
  • 24. Retrato de Madame Bouret como Diana. Jean-Marc Nattier. 1745. Óleo sobre lienzo. 138 x 105 cm.
  • 25. Mar en calma. Claude-Joseph Vernet. 1748. Óleo sobre lienzo. 44,5 x 60,5 cm.
  • 26. Mar tempestuoso. Claude-Joseph Vernet. 1748. Óleo sobre lienzo. 44,5 x 60,5 cm.
  • 27. El columpio. Jean-Honoré Fragonard. 1750. Óleo sobre lienzo. 120 x 94,5 cm.
  • 28. La muerte de Jacinto. Giambattista Tiepolo. Hacia 1752-1753. Óleo sobre lienzo. 287 x 232 cm. La muerte de Sofonisba. Giambattista Tiepolo. Hacia 1760. Óleo sobre lienzo. 48 x 38 cm.
  • 29. Frances, condesa de Dartmouth. Sir Joshua Reynolds. 1756. Óleo sobre lienzo. 127 x 102 cm. Retrato de Sarah Buxton. Thomas Gainsborough. 1776-1777. Óleo sobre lienzo. 110 x 87 cm.
  • 30. Escena nocturna con pescadores y barcas. Claude-Joseph Vernet. 1753. Óleo sobre lienzo. 96 x 134 cm. Pertenece a la Colección Carmen Thyssen- Bornemisza en depósito en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
  • 31. Paisaje fluvial con templo antiguo. François Boucher. 1762. Óleo sobre lienzo. 58,5 x 72 cm. Pertenece a la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza en depósito en el Museo Nacional Thyssen- Bornemisza.
  • 32. Retrato de joven dama. Jean-Honoré Fragonard. Hacia 1770-1772. Óleo sobre lienzo. 63 x 53 cm. Pertenece a la Colección Carmen Thyssen- Bornemisza en depósito en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Familia de campesinos. Giuseppe Maria Crespi. Hacia 1709. Óleo sobre cobre. 39,4 x 31,1 cm Pertenece a la Colección Carmen Thyssen- Bornemisza en depósito en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
  • 33. Retrato de Isabella y John Stewart. Charles Wllson Peale. Hacia 1773-1774. Óleo sobre lienzo. 94 x 124 cm.
  • 34. El Gran Canal con Santa Lucía y Santa María de Nazareth. Francesco Guardi. Hacia 1780. Óleo sobre lienzo. 48 x 78 cm.
  • 35. El Gran Canal con Santa Lucía y San Simeone Piccolo. Francesco Guardi. Hacia 1780. Óleo sobre lienzo. 48 x 78 cm.
  • 36. Interior del templo de Diana en Nîmes. Hubert Robert. 1783. Óleo sobre lienzo. 101 x 143 cm.
  • 37. Retrato de la condesa María Benedetta di San Martino. Pompeo Batoni. 1785. Óleo sobre lienzo. 99 x 74 cm. Retrato de Asensio Juliá. Francisco de Goya. 1798. Óleo sobre lienzo. 54 x 41 cm.
  • 38. “MUSEO NACIONAL THYSSEN-BORNEMISZA. MADRID. PINTURA. SIGLO XVIIII” es una presentación sin ánimo de lucro. Solo tiene una finalidad educativa. 2018 IMÁGENES: Todas proceden de Internet. Mi reconocimiento a sus autores a quienes pertenece el copyright. MÚSICA: Concerto for two violins and orchestra. Johann Sebastián Bach. REALIZACIÓN: Emilio Fernández. SITIOS DE INTERÉS: http://www2.museothyssen.org/thyssen/visita_virtual_2013/m1?onstart=loadscene(scene_22_687) https://www.museothyssen.org/en