SlideShare una empresa de Scribd logo
La escuela flamenca: Rubens EL ARTE BARROCO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Peter Paul Rubens  (1577-1640)
APROXIMACIÓN AL ESTILO DE RUBENS ,[object Object],[object Object]
Adoración de los pastores c. 1608 Óleo sobre lienzo St.-Pauluskerk, Antwerp Viaje a Italia (1600-1608) En este período, Rubens conoce las obras de autores como Caravaggio y Correggio, a quienes rinde homenaje en esta obra romana.
Rubens,  Adoración de los pastores c. 1608 Óleo sobre lienzo St.-Pauluskerk, Antwerp Correggio,  Natividad  [ Noche sagrada ] 1528-30 Óleo sobre lienzo, 256,5 x 188 cm Gemäldegalerie, Dresden
Erección de la cruz   (detalle), 1610 Óleo sobre tabla 460 x 340 cm (panel central); 460 x 150 cm (alas) O.-L. Vrouwekathedraal [catedral de Nuestra Señora], Amberes Tras su  regreso a Flandes en 1608 , Rubens se convierte en el principal artista de  Amberes . La reputación y el bagaje intelectual y artístico con que Rubens había venido de Italia, le hicieron ascender en el plano social y ser elegido el máximo intérprete de la nueva situación: el  deseo de los archiduques de volver a decorar los templos  que habían sido víctimas de la  iconoclastia calvinista  de 1566-1585. Este fue el primero de sus grandes retablos.
 
Erección de la cruz   (detalle) 1610
 
Descendimiento de la Cruz  (1611-1614) Óleo sobre tabla, 421 x 311 cm (panel central), 421 x 153 cm (alas) Catedral de Nuestra Señora, Amberes Visitación Presentación
 
 
 
Susana y los viejos  (1609-1610) Óleo sobre madera, 198 x 218 cm Museo de la Real Academia de San Fernando, Madrid «Al mediodía, cuando la gente se había ido, Susana salía a pasear por el jardín de su marido. Los dos viejos la veían entrar y pasear todos los días, y comenzaron a desearla con pasión […] Mira, las puertas del jardín están cerradas, nadie nos ve. Nosotros te deseamos apasionadamente; consiente, pues, y deja que nos acostemos contigo. De lo contrario daremos testimonio contra ti, diciendo que un joven estaba contigo y que por eso mandaste fuera a las criadas». Juzgada a continuación por el falso testimonio que creyeron jueces y pueblo, sólo la voz de un joven, Daniel, la salvó de la pena de muerte cuando gritó:  «¡Yo soy inocente de la sangre de esta mujer!»  Por él, Susana fue absuelta.
Rembrandt,  Susana y los viejos   (1647) Óleo sobre tabla, 77 x 93 cm Staatliche Museen, Berlín Artemisia Gentileschi,  Susana y los viejos   (1610)
Sansón y Dalila c. 1609 Óleo sobre madera, 185 x 205 cm National Gallery, Londres Otro ejemplo del tratamiento del desnudo en una escena religiosa
El Juicio Final  (1617) Óleo sobre lienzo,  606 x 460 cm Alte Pinakothek, Munich
El Juicio Final  (detalles)
El Juicio Final  (detalles) El Juicio Final , por Miguel Ángel
El martirio de San Esteban (1616-1617) Óleo sobre lienzo Musée des Beaux-Arts,  Valenciennes
Cristo en la Cruz entre los dos ladrones  [ La lanzada ], 1619-20 Óleo sobre tabla, 429 x 311 cm Koninklijk Museum, Amberes
Asunción de la Virgen 1618-1626 Óleo sobre tabla 490 x 325 cm O.-L. Vrouwekathedraal, Amberes
Asunción de la Virgen c. 1620 Óleo sobre lienzo 458 x 297 cm Kunsthistorisches Museum, Vienna
Adoración de los Magos  (1609-1628) Óleo sobre lienzo, 346 x 488 cm. Museo del Prado
En 1603, fue enviado a España por el duque de Mantua, con la misión de entregar a Felipe III y a su favorito, el duque de Lerma, un cargamento de regalos. Su arte, aún en germen, causó un gran impacto. Ya se aprecia el  toque  cada vez más rápido y organizador de  amplias superficies  y un  planteamiento compositivo fastuoso . El Duque de Lerma c. 1603 Óleo sobre lienzo, 283 x 200 cm Museo del Prado, Madrid  Palmas a modo de arco de triunfo El escorzo del caballo había sido utilizado en obras históricas o religiosas, pero no en un retrato Punto de vista muy bajo
Tiziano ,  El Emperador Carlos V en la batalla de   Mühlberg 1548 Óleo sobre lienzo, 332 x 279 cm Museo del Prado, Madrid
Retrato ecuestre de Giancarlo Doria c. 1606 Óleo sobre lienzo, 265 x 188 cm Galleria Nazional della Liguria, Génova Con esta obra, Rubens elabora un tipo de retrato ecuestre ya inconfundiblemente barroco, en el que se muestra un movimiento diagonal de gran intensidad y se imprime mayor fuerza a la presencia de las figuras mediante el claroscuro de origen caravaggiesco.
San Jorge contra el dragón ,   1606-10 Óleo sobre lienzo, 304 x 256 cm Museo del Prado, Madrid
El artista con su esposa, Isabella Brant  1609-10 óleo sobre lienzo 178 x 136,5 cm Alte Pinakothek, Munich
Retrato de la marquesa Brigida Spinola Doria 1606 óleo sobre lienzo National Gallery of Art, Washington
Maria de Médici,  Reina de Francia c. 1622 óleo sobre lienzo, 130 x 108 cm Museo del Prado, Madrid
El sombrero de paja  ( c. 1625) Óleo sobre madera 79 x 55 cm National Gallery, London
Helena Fourment  con su hijo Francis 1635 óleo sobre tabla Alte Pinakothek, Munich «Es, sin duda, una de las mujeres más bellas que se puede encontrar en cualquier parte» El cardenal-infante Fernando a su hermano Felipe IV, 1639
Rubens, con su esposa Helena Fourment y su hijo Peter Paul (c. 1639) Óleo sobre tabla, 203,8x158,1 cm Metropolitan Museum of Art, New York
Venus ante el espejo c. 1615 óleo sobre tabla,  124 x 98 cm Collection of the Prince of Lichtenstein, Vienna
Rapto de las hijas de Leucipo c. 1618 óleo sobre tabla, 224 x 210,5 cm Alte Pinakothek, Munich La Noche,  Miguel Ángel,   Tumba de Giuliano de Médicis
 
El rapto de Europa  (1628/1629) Óleo sobre lienzo, 181 x 200 cm Museo del Prado
Rubens,  El rapto de Europa  (1628/1629) Óleo sobre lienzo, 181 x 200 cm Museo del Prado  Tiziano,  El rapto de Europa  (1559-1562) Óleo sobre lienzo, 185 x 205 cm Museo Isabella Stewart Gardner Museum, Boston
Saturno devorando a sus hijos  (1636/1637) Óleo sobre lienzo, 180 x 87 cm Museo del Prado
El juicio de Paris   (c. 1636). Óleo sobre lienzo, 145 x194 cm. National Gallery, Londres
Las tres Gracias 1639 Óleo sobre madera, 221 x 181 cm Museo del Prado, Madrid
 
Perseo liberando  a Andrómeda 1639-40 Óleo sobre lienzo, 265 x 160 cm Museo del Prado, Madrid El último cuadro de Rubens
Paisaje con arco iris   1632-35  óleo sobre lienzo, 86 x 130 cm Museo Hermitage, St. Petersburg
Paisaje con ganaderos  c. 1636 óleo sobre tabla Alte Pinakothek, Munich
Danza de los paseantes   1636-40  óleo sobre madera, 73 x 106 cm  Museo del Prado, Madrid
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Autorretrato
Anthony van Dyck.    Charles I, King of England, from Three Angles.   1636. Oil on canvas. Windsor Castle, Royal Collection, UK.
Van Dyck,  Charles  I at the Hunt,  1635, oil on canvas,  Louvre, Paris.
Retrato de Margarita  Synders
Retrato de  Frank Synders
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],REFERENCIAS de los materiales utilizados Si reconoces alguno de tus materiales y no aparece convenientemente reseñado, por favor házmelo saber  aquí .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Pintura Del Quatrocento Florentino
La Pintura Del Quatrocento Florentino La Pintura Del Quatrocento Florentino
La Pintura Del Quatrocento Florentino
Tomás Pérez Molina
 
ART 08.E. Escultura barroca española
ART 08.E. Escultura barroca españolaART 08.E. Escultura barroca española
ART 08.E. Escultura barroca española
Sergi Sanchiz Torres
 
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...
Ignacio Sobrón García
 
La Pintura EspañOla Del Renacimiento El Greco.
La Pintura EspañOla Del Renacimiento El Greco.La Pintura EspañOla Del Renacimiento El Greco.
La Pintura EspañOla Del Renacimiento El Greco.
Tomás Pérez Molina
 
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamencaLa Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
Ignacio Sobrón García
 
Escultura y pintura renacentista en la Península Ibérica
Escultura y pintura renacentista en la Península IbéricaEscultura y pintura renacentista en la Península Ibérica
Escultura y pintura renacentista en la Península Ibéricapapefons Fons
 
Diego De Silva Y VeláZquez
Diego De Silva Y VeláZquezDiego De Silva Y VeláZquez
Diego De Silva Y VeláZquez
Tomás Pérez Molina
 
VELÁZQUEZ
VELÁZQUEZVELÁZQUEZ
Eros y Psiqué_CANOVA
Eros y Psiqué_CANOVAEros y Psiqué_CANOVA
Eros y Psiqué_CANOVA
Javier Pérez
 
Pintura barroca europea
Pintura barroca europeaPintura barroca europea
Pintura barroca europeapapefons Fons
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca española
E. La Banda
 
Carracci y Caravaggio los creadores de la pintura barroca
Carracci y Caravaggio los creadores de la pintura barrocaCarracci y Caravaggio los creadores de la pintura barroca
Carracci y Caravaggio los creadores de la pintura barroca
terraxaman
 
Escultura Gótica
Escultura GóticaEscultura Gótica
Escultura Gótica
ies senda galiana
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
E. La Banda
 
Pintura barroca: escuela flamenca
Pintura barroca: escuela flamencaPintura barroca: escuela flamenca
Pintura barroca: escuela flamenca
E. La Banda
 
Renacimiento (quattrocento)
Renacimiento    (quattrocento)Renacimiento    (quattrocento)
Renacimiento (quattrocento)iepipirrana
 
Analiza la evolución de la obra de Goya, como pintor y grabador, desde su lle...
Analiza la evolución de la obra de Goya, como pintor y grabador, desde su lle...Analiza la evolución de la obra de Goya, como pintor y grabador, desde su lle...
Analiza la evolución de la obra de Goya, como pintor y grabador, desde su lle...
Ignacio Sobrón García
 
El Renacimiento en España
El Renacimiento en EspañaEl Renacimiento en España
El Renacimiento en EspañaElena García
 
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍS
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍSGIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍS
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍSAna Rey
 
Pintura Del Renacimiento En Italia El Quattrocento
Pintura Del Renacimiento En Italia El QuattrocentoPintura Del Renacimiento En Italia El Quattrocento
Pintura Del Renacimiento En Italia El Quattrocento
instituto julio_caro_baroja
 

La actualidad más candente (20)

La Pintura Del Quatrocento Florentino
La Pintura Del Quatrocento Florentino La Pintura Del Quatrocento Florentino
La Pintura Del Quatrocento Florentino
 
ART 08.E. Escultura barroca española
ART 08.E. Escultura barroca españolaART 08.E. Escultura barroca española
ART 08.E. Escultura barroca española
 
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...
 
La Pintura EspañOla Del Renacimiento El Greco.
La Pintura EspañOla Del Renacimiento El Greco.La Pintura EspañOla Del Renacimiento El Greco.
La Pintura EspañOla Del Renacimiento El Greco.
 
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamencaLa Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
 
Escultura y pintura renacentista en la Península Ibérica
Escultura y pintura renacentista en la Península IbéricaEscultura y pintura renacentista en la Península Ibérica
Escultura y pintura renacentista en la Península Ibérica
 
Diego De Silva Y VeláZquez
Diego De Silva Y VeláZquezDiego De Silva Y VeláZquez
Diego De Silva Y VeláZquez
 
VELÁZQUEZ
VELÁZQUEZVELÁZQUEZ
VELÁZQUEZ
 
Eros y Psiqué_CANOVA
Eros y Psiqué_CANOVAEros y Psiqué_CANOVA
Eros y Psiqué_CANOVA
 
Pintura barroca europea
Pintura barroca europeaPintura barroca europea
Pintura barroca europea
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca española
 
Carracci y Caravaggio los creadores de la pintura barroca
Carracci y Caravaggio los creadores de la pintura barrocaCarracci y Caravaggio los creadores de la pintura barroca
Carracci y Caravaggio los creadores de la pintura barroca
 
Escultura Gótica
Escultura GóticaEscultura Gótica
Escultura Gótica
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
 
Pintura barroca: escuela flamenca
Pintura barroca: escuela flamencaPintura barroca: escuela flamenca
Pintura barroca: escuela flamenca
 
Renacimiento (quattrocento)
Renacimiento    (quattrocento)Renacimiento    (quattrocento)
Renacimiento (quattrocento)
 
Analiza la evolución de la obra de Goya, como pintor y grabador, desde su lle...
Analiza la evolución de la obra de Goya, como pintor y grabador, desde su lle...Analiza la evolución de la obra de Goya, como pintor y grabador, desde su lle...
Analiza la evolución de la obra de Goya, como pintor y grabador, desde su lle...
 
El Renacimiento en España
El Renacimiento en EspañaEl Renacimiento en España
El Renacimiento en España
 
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍS
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍSGIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍS
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍS
 
Pintura Del Renacimiento En Italia El Quattrocento
Pintura Del Renacimiento En Italia El QuattrocentoPintura Del Renacimiento En Italia El Quattrocento
Pintura Del Renacimiento En Italia El Quattrocento
 

Destacado

ART 08.H. La pintura barroca europea. Rembrandt y la escuela holandesa
ART 08.H. La pintura barroca europea. Rembrandt y la escuela holandesaART 08.H. La pintura barroca europea. Rembrandt y la escuela holandesa
ART 08.H. La pintura barroca europea. Rembrandt y la escuela holandesa
Sergi Sanchiz Torres
 
La VocacióN De San Mateo_Caravaggio
La VocacióN De San Mateo_CaravaggioLa VocacióN De San Mateo_Caravaggio
La VocacióN De San Mateo_Caravaggio
ies marqués de villena, marcilla
 
LA ARQUITECTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ARQUITECTURA BARROCA ESPAÑOLALA ARQUITECTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ARQUITECTURA BARROCA ESPAÑOLA
Tomás Pérez Molina
 
Escultura del Quattrocento
Escultura del QuattrocentoEscultura del Quattrocento
Escultura del Quattrocento
E. La Banda
 
Tema 08 Arte GóTico Comentario De Lamina De Simone Martini
Tema 08  Arte GóTico  Comentario De Lamina  De Simone MartiniTema 08  Arte GóTico  Comentario De Lamina  De Simone Martini
Tema 08 Arte GóTico Comentario De Lamina De Simone Martinijesus ortiz
 
Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"
E. La Banda
 
Arquitectura del Quattrocento
Arquitectura del QuattrocentoArquitectura del Quattrocento
Arquitectura del Quattrocento
E. La Banda
 
Bernini Escultor
Bernini EscultorBernini Escultor
Bernini Escultor
Tomás Pérez Molina
 
Pintura del Quattrocento
Pintura del QuattrocentoPintura del Quattrocento
Pintura del Quattrocento
E. La Banda
 
Pintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. CaravaggioPintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. CaravaggioAna Rey
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
Tomás Pérez Molina
 
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRicaEl Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
Tomás Pérez Molina
 
Giotto Di Bandone
Giotto Di BandoneGiotto Di Bandone
Giotto Di Bandone
Tomás Pérez Molina
 

Destacado (15)

Carracci
CarracciCarracci
Carracci
 
Rubens y Rembrandt
Rubens y RembrandtRubens y Rembrandt
Rubens y Rembrandt
 
ART 08.H. La pintura barroca europea. Rembrandt y la escuela holandesa
ART 08.H. La pintura barroca europea. Rembrandt y la escuela holandesaART 08.H. La pintura barroca europea. Rembrandt y la escuela holandesa
ART 08.H. La pintura barroca europea. Rembrandt y la escuela holandesa
 
La VocacióN De San Mateo_Caravaggio
La VocacióN De San Mateo_CaravaggioLa VocacióN De San Mateo_Caravaggio
La VocacióN De San Mateo_Caravaggio
 
LA ARQUITECTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ARQUITECTURA BARROCA ESPAÑOLALA ARQUITECTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ARQUITECTURA BARROCA ESPAÑOLA
 
Escultura del Quattrocento
Escultura del QuattrocentoEscultura del Quattrocento
Escultura del Quattrocento
 
Tema 08 Arte GóTico Comentario De Lamina De Simone Martini
Tema 08  Arte GóTico  Comentario De Lamina  De Simone MartiniTema 08  Arte GóTico  Comentario De Lamina  De Simone Martini
Tema 08 Arte GóTico Comentario De Lamina De Simone Martini
 
Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"
 
Arquitectura del Quattrocento
Arquitectura del QuattrocentoArquitectura del Quattrocento
Arquitectura del Quattrocento
 
Bernini Escultor
Bernini EscultorBernini Escultor
Bernini Escultor
 
Pintura del Quattrocento
Pintura del QuattrocentoPintura del Quattrocento
Pintura del Quattrocento
 
Pintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. CaravaggioPintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. Caravaggio
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRicaEl Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
 
Giotto Di Bandone
Giotto Di BandoneGiotto Di Bandone
Giotto Di Bandone
 

Similar a ART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamenca

La Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
La Pintura Barroca Europea La Escuela FlamencaLa Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
La Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
Tomás Pérez Molina
 
Pintura Barroca flamenca
Pintura Barroca flamencaPintura Barroca flamenca
Pintura Barroca flamenca
E. La Banda
 
Velazquez
Velazquez Velazquez
Velazquez Angela
 
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLALA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
Tomás Pérez Molina
 
1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.
1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.
1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.Emilio Fernández
 
El Arte Barroco (6to MD arquitectura y Pintura)
El Arte Barroco (6to MD arquitectura y Pintura)El Arte Barroco (6to MD arquitectura y Pintura)
El Arte Barroco (6to MD arquitectura y Pintura)
Inés Kaplun
 
pintura barroca española.ppt
pintura barroca española.pptpintura barroca española.ppt
pintura barroca española.ppt
VictorOrtegaSalom
 
Pintura flamenca: Rubens
Pintura flamenca: RubensPintura flamenca: Rubens
Pintura flamenca: Rubens
HortusHesperidum
 
ART 08.I. La pintura barroca española 1
ART 08.I. La pintura barroca española 1ART 08.I. La pintura barroca española 1
ART 08.I. La pintura barroca española 1
Sergi Sanchiz Torres
 
ART 08.J. La pintura barroca española: Velázquez
ART 08.J. La pintura barroca española: VelázquezART 08.J. La pintura barroca española: Velázquez
ART 08.J. La pintura barroca española: Velázquez
Sergi Sanchiz Torres
 
Tema 15 lapintura barroca española
Tema 15 lapintura barroca españolaTema 15 lapintura barroca española
Tema 15 lapintura barroca española
Oscar González García - Profesor
 
Velázquez -Diego Rodriguez de Silva y
Velázquez -Diego Rodriguez de Silva yVelázquez -Diego Rodriguez de Silva y
Velázquez -Diego Rodriguez de Silva y
joflay
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
VelazquezTrapote
 
Tema 11º el arte barroco pintura española
Tema 11º el arte barroco pintura española Tema 11º el arte barroco pintura española
Tema 11º el arte barroco pintura española
Francisco Bermejo
 
Pintura barroca espanola._velazquez
Pintura barroca espanola._velazquez Pintura barroca espanola._velazquez
Pintura barroca espanola._velazquez
eaubia
 
Pintura barroca holandesa
Pintura barroca  holandesaPintura barroca  holandesa
Pintura barroca holandesa
E. La Banda
 
Pintura barroca española. velázquez
Pintura barroca española. velázquezPintura barroca española. velázquez
Pintura barroca española. velázquezMarquês de Pombal
 

Similar a ART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamenca (20)

La Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
La Pintura Barroca Europea La Escuela FlamencaLa Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
La Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
 
Pintura Barroca flamenca
Pintura Barroca flamencaPintura Barroca flamenca
Pintura Barroca flamenca
 
Velazquez
Velazquez Velazquez
Velazquez
 
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLALA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
 
1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.
1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.
1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.
 
El Arte Barroco (6to MD arquitectura y Pintura)
El Arte Barroco (6to MD arquitectura y Pintura)El Arte Barroco (6to MD arquitectura y Pintura)
El Arte Barroco (6to MD arquitectura y Pintura)
 
pintura barroca española.ppt
pintura barroca española.pptpintura barroca española.ppt
pintura barroca española.ppt
 
Pintura flamenca: Rubens
Pintura flamenca: RubensPintura flamenca: Rubens
Pintura flamenca: Rubens
 
ART 08.I. La pintura barroca española 1
ART 08.I. La pintura barroca española 1ART 08.I. La pintura barroca española 1
ART 08.I. La pintura barroca española 1
 
Tem5
Tem5Tem5
Tem5
 
ART 08.J. La pintura barroca española: Velázquez
ART 08.J. La pintura barroca española: VelázquezART 08.J. La pintura barroca española: Velázquez
ART 08.J. La pintura barroca española: Velázquez
 
Tema 15 lapintura barroca española
Tema 15 lapintura barroca españolaTema 15 lapintura barroca española
Tema 15 lapintura barroca española
 
Velázquez -Diego Rodriguez de Silva y
Velázquez -Diego Rodriguez de Silva yVelázquez -Diego Rodriguez de Silva y
Velázquez -Diego Rodriguez de Silva y
 
T15
T15T15
T15
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
 
Tema 11º el arte barroco pintura española
Tema 11º el arte barroco pintura española Tema 11º el arte barroco pintura española
Tema 11º el arte barroco pintura española
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
Pintura barroca espanola._velazquez
Pintura barroca espanola._velazquez Pintura barroca espanola._velazquez
Pintura barroca espanola._velazquez
 
Pintura barroca holandesa
Pintura barroca  holandesaPintura barroca  holandesa
Pintura barroca holandesa
 
Pintura barroca española. velázquez
Pintura barroca española. velázquezPintura barroca española. velázquez
Pintura barroca española. velázquez
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

ART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamenca

  • 1. La escuela flamenca: Rubens EL ARTE BARROCO
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Adoración de los pastores c. 1608 Óleo sobre lienzo St.-Pauluskerk, Antwerp Viaje a Italia (1600-1608) En este período, Rubens conoce las obras de autores como Caravaggio y Correggio, a quienes rinde homenaje en esta obra romana.
  • 6. Rubens, Adoración de los pastores c. 1608 Óleo sobre lienzo St.-Pauluskerk, Antwerp Correggio, Natividad [ Noche sagrada ] 1528-30 Óleo sobre lienzo, 256,5 x 188 cm Gemäldegalerie, Dresden
  • 7. Erección de la cruz (detalle), 1610 Óleo sobre tabla 460 x 340 cm (panel central); 460 x 150 cm (alas) O.-L. Vrouwekathedraal [catedral de Nuestra Señora], Amberes Tras su regreso a Flandes en 1608 , Rubens se convierte en el principal artista de Amberes . La reputación y el bagaje intelectual y artístico con que Rubens había venido de Italia, le hicieron ascender en el plano social y ser elegido el máximo intérprete de la nueva situación: el deseo de los archiduques de volver a decorar los templos que habían sido víctimas de la iconoclastia calvinista de 1566-1585. Este fue el primero de sus grandes retablos.
  • 8.  
  • 9. Erección de la cruz (detalle) 1610
  • 10.  
  • 11. Descendimiento de la Cruz (1611-1614) Óleo sobre tabla, 421 x 311 cm (panel central), 421 x 153 cm (alas) Catedral de Nuestra Señora, Amberes Visitación Presentación
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15. Susana y los viejos (1609-1610) Óleo sobre madera, 198 x 218 cm Museo de la Real Academia de San Fernando, Madrid «Al mediodía, cuando la gente se había ido, Susana salía a pasear por el jardín de su marido. Los dos viejos la veían entrar y pasear todos los días, y comenzaron a desearla con pasión […] Mira, las puertas del jardín están cerradas, nadie nos ve. Nosotros te deseamos apasionadamente; consiente, pues, y deja que nos acostemos contigo. De lo contrario daremos testimonio contra ti, diciendo que un joven estaba contigo y que por eso mandaste fuera a las criadas». Juzgada a continuación por el falso testimonio que creyeron jueces y pueblo, sólo la voz de un joven, Daniel, la salvó de la pena de muerte cuando gritó: «¡Yo soy inocente de la sangre de esta mujer!» Por él, Susana fue absuelta.
  • 16. Rembrandt, Susana y los viejos (1647) Óleo sobre tabla, 77 x 93 cm Staatliche Museen, Berlín Artemisia Gentileschi, Susana y los viejos (1610)
  • 17. Sansón y Dalila c. 1609 Óleo sobre madera, 185 x 205 cm National Gallery, Londres Otro ejemplo del tratamiento del desnudo en una escena religiosa
  • 18. El Juicio Final (1617) Óleo sobre lienzo, 606 x 460 cm Alte Pinakothek, Munich
  • 19. El Juicio Final (detalles)
  • 20. El Juicio Final (detalles) El Juicio Final , por Miguel Ángel
  • 21. El martirio de San Esteban (1616-1617) Óleo sobre lienzo Musée des Beaux-Arts, Valenciennes
  • 22. Cristo en la Cruz entre los dos ladrones [ La lanzada ], 1619-20 Óleo sobre tabla, 429 x 311 cm Koninklijk Museum, Amberes
  • 23. Asunción de la Virgen 1618-1626 Óleo sobre tabla 490 x 325 cm O.-L. Vrouwekathedraal, Amberes
  • 24. Asunción de la Virgen c. 1620 Óleo sobre lienzo 458 x 297 cm Kunsthistorisches Museum, Vienna
  • 25. Adoración de los Magos (1609-1628) Óleo sobre lienzo, 346 x 488 cm. Museo del Prado
  • 26. En 1603, fue enviado a España por el duque de Mantua, con la misión de entregar a Felipe III y a su favorito, el duque de Lerma, un cargamento de regalos. Su arte, aún en germen, causó un gran impacto. Ya se aprecia el toque cada vez más rápido y organizador de amplias superficies y un planteamiento compositivo fastuoso . El Duque de Lerma c. 1603 Óleo sobre lienzo, 283 x 200 cm Museo del Prado, Madrid Palmas a modo de arco de triunfo El escorzo del caballo había sido utilizado en obras históricas o religiosas, pero no en un retrato Punto de vista muy bajo
  • 27. Tiziano , El Emperador Carlos V en la batalla de Mühlberg 1548 Óleo sobre lienzo, 332 x 279 cm Museo del Prado, Madrid
  • 28. Retrato ecuestre de Giancarlo Doria c. 1606 Óleo sobre lienzo, 265 x 188 cm Galleria Nazional della Liguria, Génova Con esta obra, Rubens elabora un tipo de retrato ecuestre ya inconfundiblemente barroco, en el que se muestra un movimiento diagonal de gran intensidad y se imprime mayor fuerza a la presencia de las figuras mediante el claroscuro de origen caravaggiesco.
  • 29. San Jorge contra el dragón , 1606-10 Óleo sobre lienzo, 304 x 256 cm Museo del Prado, Madrid
  • 30. El artista con su esposa, Isabella Brant 1609-10 óleo sobre lienzo 178 x 136,5 cm Alte Pinakothek, Munich
  • 31. Retrato de la marquesa Brigida Spinola Doria 1606 óleo sobre lienzo National Gallery of Art, Washington
  • 32. Maria de Médici, Reina de Francia c. 1622 óleo sobre lienzo, 130 x 108 cm Museo del Prado, Madrid
  • 33. El sombrero de paja ( c. 1625) Óleo sobre madera 79 x 55 cm National Gallery, London
  • 34. Helena Fourment con su hijo Francis 1635 óleo sobre tabla Alte Pinakothek, Munich «Es, sin duda, una de las mujeres más bellas que se puede encontrar en cualquier parte» El cardenal-infante Fernando a su hermano Felipe IV, 1639
  • 35. Rubens, con su esposa Helena Fourment y su hijo Peter Paul (c. 1639) Óleo sobre tabla, 203,8x158,1 cm Metropolitan Museum of Art, New York
  • 36. Venus ante el espejo c. 1615 óleo sobre tabla, 124 x 98 cm Collection of the Prince of Lichtenstein, Vienna
  • 37. Rapto de las hijas de Leucipo c. 1618 óleo sobre tabla, 224 x 210,5 cm Alte Pinakothek, Munich La Noche, Miguel Ángel, Tumba de Giuliano de Médicis
  • 38.  
  • 39. El rapto de Europa (1628/1629) Óleo sobre lienzo, 181 x 200 cm Museo del Prado
  • 40. Rubens, El rapto de Europa (1628/1629) Óleo sobre lienzo, 181 x 200 cm Museo del Prado Tiziano, El rapto de Europa (1559-1562) Óleo sobre lienzo, 185 x 205 cm Museo Isabella Stewart Gardner Museum, Boston
  • 41. Saturno devorando a sus hijos  (1636/1637) Óleo sobre lienzo, 180 x 87 cm Museo del Prado
  • 42. El juicio de Paris (c. 1636). Óleo sobre lienzo, 145 x194 cm. National Gallery, Londres
  • 43. Las tres Gracias 1639 Óleo sobre madera, 221 x 181 cm Museo del Prado, Madrid
  • 44.  
  • 45. Perseo liberando a Andrómeda 1639-40 Óleo sobre lienzo, 265 x 160 cm Museo del Prado, Madrid El último cuadro de Rubens
  • 46. Paisaje con arco iris 1632-35 óleo sobre lienzo, 86 x 130 cm Museo Hermitage, St. Petersburg
  • 47. Paisaje con ganaderos c. 1636 óleo sobre tabla Alte Pinakothek, Munich
  • 48. Danza de los paseantes 1636-40 óleo sobre madera, 73 x 106 cm Museo del Prado, Madrid
  • 49.
  • 50. Anthony van Dyck.   Charles I, King of England, from Three Angles. 1636. Oil on canvas. Windsor Castle, Royal Collection, UK.
  • 51. Van Dyck, Charles I at the Hunt, 1635, oil on canvas, Louvre, Paris.
  • 53. Retrato de Frank Synders
  • 54.