SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los museos deben de tener la
habilidad de adaptarse a todo tipo
de exposiciones
 Se deben planear los recorridos y
circulaciones que harán los
visitantes
 Es importante observar el tipo de
actividades y espacios que se
desarrollarán en torno a ellos.
 Diseñado por Teodoro González de
León Nació el 29 de mayo de 1926
en la Ciudad de México. Estudió en
la Escuela Nacional de Arquitectura
de la Universidad Nacional
Autónoma de México.
 Inaugurado en noviembre de 2008.
 Se construyó con el afán de
albergar piezas de arte
contemporáneo.
 Completó el centro cultural
universitario, no tenía un lugar
para exponer artes plásticas.
 Su ubicación antes era un
estacionamiento.
 Tiene un acceso peatonal, efectúa
un remate visual con la escultura
de La Espiga, la sala
Netzahualcóyotl y la fachada del
museo.
 La obra debía adaptarse a la
reserva del pedregal.
 Logró integrarse al adaptarse a las
formas y elementos naturales.
 Empleó el uso de roca volcánica
 Es una propuesta vanguardista,
corresponde a la relevancia que
desea adquirir.
 Museo grande de aspecto sobrio y
formas puras.
 Está edificación cuidó mucho la
integración con los demás edificios
cercanos.
 Tiene una escultura que está
alineada con el acceso al museo.
 Tiene una planta circular en la
intervienen volúmenes cuadrados
por medio de una retícula.
 Los volúmenes que les
corresponden a las salas crean
pasillos, así un recorrido libre e
improvisado.
 Se determinó una amplia cantidad
de visitantes, así que su área de
exposición es de 3, 300 mil metros
cuadrados y su área de es de
13,947.
 Su tamaño corresponde a las obras
que alberga, ya que el arte se
libera de reglas y pueden tomar
distintas dimensiones.
 Espacios amplios, altos e iluminados con
el objetivo de evitar las aglomeraciones.
También dichas características se adaptan
a las diversas obras.
 La fachada emplea el vidrio para
denotar una comunicación.
Invitando a la gente del exterior a
entrar, pero no aislándolo del
mismo.
 La fachada es amplia para enfatizar
en la transparencia.
 El manejo de la luz es
importantísimo en el interior y
exterior.
 Maneja el espejo de agua en la
fachada, se logra debido a la
oblicuidad con la que cuenta.
 La iluminación del interior crea un
ambiente cálido.
 El ritmo de las vigas un recorrido
frontal y lateral.
 La iluminación natural y artificial se
regula según las necesidades de la
exposición.
 Los paneles controlan la entrada
de luz.
 La luz es controlada también por
cortinas.
 La iluminación se efectúa también
por patios internos.
 La altura del ventanal por debajo
de la línea de los ojos dirige la vista
a un punto específico.
 Se crean diferentes sensaciones
con el empleo de distintas
texturas.
 El lugar es sobrio, limpio y claro.
Esto con el fin de ser lo más
adaptable a las exposición y evitar
las modificaciones.
 Las salas cuentan con alturas de 2
hasta 9 metros de alturas 
sensaciones y condiciones
espaciales.
 El concreto en el interior y exterior
unifica y armoniza estas dos áreas,
evitando el aislamiento.
 El tamaño de las puertas es de 5
metros de altura la mayoría 
desplazamiento y transportación
de las piezas.
 Además del concreto liso blanco
también utiliza el vidrio  cumplir
su propósito de abrir los brazos al
público.
Museo Universitario de Arte Contemporáneo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadio nacional y centro acuatico Pekin
Estadio nacional y centro acuatico PekinEstadio nacional y centro acuatico Pekin
Estadio nacional y centro acuatico Pekin
Independent
 

La actualidad más candente (20)

Pabellon de exposición
Pabellon de exposiciónPabellon de exposición
Pabellon de exposición
 
Principios de organización
Principios de organizaciónPrincipios de organización
Principios de organización
 
S.05b evaluación de dispositivos de control solar
S.05b evaluación de dispositivos de control solarS.05b evaluación de dispositivos de control solar
S.05b evaluación de dispositivos de control solar
 
La casa vanna
La casa vannaLa casa vanna
La casa vanna
 
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTALVIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
 
Frank o. gehry
Frank o. gehryFrank o. gehry
Frank o. gehry
 
Sidney
SidneySidney
Sidney
 
El equilibrio
El equilibrioEl equilibrio
El equilibrio
 
Programa de necesidades
Programa de necesidadesPrograma de necesidades
Programa de necesidades
 
Pabellon barcelona.
Pabellon barcelona.Pabellon barcelona.
Pabellon barcelona.
 
Estilo internacional 1920
 Estilo internacional 1920 Estilo internacional 1920
Estilo internacional 1920
 
Edificios bioclimaticos
Edificios bioclimaticosEdificios bioclimaticos
Edificios bioclimaticos
 
fachadas envolventes
  fachadas envolventes   fachadas envolventes
fachadas envolventes
 
Culiacán clima y confort
Culiacán clima y confortCuliacán clima y confort
Culiacán clima y confort
 
Dispositivos De Control Solar(1)
Dispositivos De Control Solar(1)Dispositivos De Control Solar(1)
Dispositivos De Control Solar(1)
 
Análisis formal
Análisis formalAnálisis formal
Análisis formal
 
Auditorio jtdfinal
Auditorio jtdfinalAuditorio jtdfinal
Auditorio jtdfinal
 
Ken Yeang - Menara mesiniaga
Ken Yeang - Menara mesiniagaKen Yeang - Menara mesiniaga
Ken Yeang - Menara mesiniaga
 
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
Proporcion y escala en Arquitectura y DiseñoProporcion y escala en Arquitectura y Diseño
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
 
Estadio nacional y centro acuatico Pekin
Estadio nacional y centro acuatico PekinEstadio nacional y centro acuatico Pekin
Estadio nacional y centro acuatico Pekin
 

Destacado

Museo rufino tamayo de arte contemporáneo (bien)
Museo rufino tamayo de arte contemporáneo (bien)Museo rufino tamayo de arte contemporáneo (bien)
Museo rufino tamayo de arte contemporáneo (bien)
Mauricio Márquez
 
Museo malba buenos aires
Museo malba buenos airesMuseo malba buenos aires
Museo malba buenos aires
Lía A
 
Ficcion Arquitectónica Museo de la Memoria /Michelle Bachelet
Ficcion Arquitectónica Museo de la Memoria /Michelle BacheletFiccion Arquitectónica Museo de la Memoria /Michelle Bachelet
Ficcion Arquitectónica Museo de la Memoria /Michelle Bachelet
Fernando Contreras
 
Ficcion Arquitectónica para un Proyecto Presidencial - Marco Enriquez-Ominami
Ficcion Arquitectónica para un Proyecto Presidencial - Marco Enriquez-OminamiFiccion Arquitectónica para un Proyecto Presidencial - Marco Enriquez-Ominami
Ficcion Arquitectónica para un Proyecto Presidencial - Marco Enriquez-Ominami
Fernando Contreras
 
Denver Art Museum_Daniel Libeskind
Denver Art Museum_Daniel LibeskindDenver Art Museum_Daniel Libeskind
Denver Art Museum_Daniel Libeskind
Kivihop
 
Posmodernismo en México 13 (Desarrollo parte 4)
Posmodernismo en México 13 (Desarrollo parte 4)Posmodernismo en México 13 (Desarrollo parte 4)
Posmodernismo en México 13 (Desarrollo parte 4)
Elizabeth Vadillo
 
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tmAnalisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
arq_d_d
 

Destacado (20)

Museo rufino tamayo de arte contemporáneo (bien)
Museo rufino tamayo de arte contemporáneo (bien)Museo rufino tamayo de arte contemporáneo (bien)
Museo rufino tamayo de arte contemporáneo (bien)
 
MUAC Guia Oct 2014 - Ene 2015
MUAC Guia Oct 2014 - Ene 2015MUAC Guia Oct 2014 - Ene 2015
MUAC Guia Oct 2014 - Ene 2015
 
Museo malba buenos aires
Museo malba buenos airesMuseo malba buenos aires
Museo malba buenos aires
 
Analisis semantico museo de denver
Analisis semantico museo de denverAnalisis semantico museo de denver
Analisis semantico museo de denver
 
Ficcion Arquitectónica Museo de la Memoria /Michelle Bachelet
Ficcion Arquitectónica Museo de la Memoria /Michelle BacheletFiccion Arquitectónica Museo de la Memoria /Michelle Bachelet
Ficcion Arquitectónica Museo de la Memoria /Michelle Bachelet
 
Ficcion Arquitectónica para un Proyecto Presidencial - Marco Enriquez-Ominami
Ficcion Arquitectónica para un Proyecto Presidencial - Marco Enriquez-OminamiFiccion Arquitectónica para un Proyecto Presidencial - Marco Enriquez-Ominami
Ficcion Arquitectónica para un Proyecto Presidencial - Marco Enriquez-Ominami
 
Denver Art Museum_Daniel Libeskind
Denver Art Museum_Daniel LibeskindDenver Art Museum_Daniel Libeskind
Denver Art Museum_Daniel Libeskind
 
Malba
MalbaMalba
Malba
 
Analisis del museo de arte de denver
Analisis del museo de arte de denver  Analisis del museo de arte de denver
Analisis del museo de arte de denver
 
Posmodernismo en México 13 (Desarrollo parte 4)
Posmodernismo en México 13 (Desarrollo parte 4)Posmodernismo en México 13 (Desarrollo parte 4)
Posmodernismo en México 13 (Desarrollo parte 4)
 
Denver art museum_ Daniel Libeskind
Denver art museum_ Daniel LibeskindDenver art museum_ Daniel Libeskind
Denver art museum_ Daniel Libeskind
 
arquitectura-habitacional-plazola
arquitectura-habitacional-plazolaarquitectura-habitacional-plazola
arquitectura-habitacional-plazola
 
Analisis museo de la ciudad julio gomez rangel
Analisis museo de la ciudad julio gomez rangelAnalisis museo de la ciudad julio gomez rangel
Analisis museo de la ciudad julio gomez rangel
 
Lina Bo Bardi ULSA VICTORIA
Lina Bo Bardi ULSA VICTORIALina Bo Bardi ULSA VICTORIA
Lina Bo Bardi ULSA VICTORIA
 
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tmAnalisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
 
Museo de sitio
Museo de sitioMuseo de sitio
Museo de sitio
 
Daniel Libeskind
Daniel Libeskind Daniel Libeskind
Daniel Libeskind
 
RascaielosUnet2016
RascaielosUnet2016RascaielosUnet2016
RascaielosUnet2016
 
A psicologia de um ponto de vista empirico frnz brentano
A psicologia de um ponto de vista empirico frnz brentanoA psicologia de um ponto de vista empirico frnz brentano
A psicologia de um ponto de vista empirico frnz brentano
 
Examen compu 2
Examen compu 2Examen compu 2
Examen compu 2
 

Similar a Museo Universitario de Arte Contemporáneo.

Teodoro Gonzalez De Leon2
Teodoro Gonzalez De Leon2Teodoro Gonzalez De Leon2
Teodoro Gonzalez De Leon2
hugomm
 
T E O D O R O G O N Z A L E Z D E L E O N2
T E O D O R O  G O N Z A L E Z  D E  L E O N2T E O D O R O  G O N Z A L E Z  D E  L E O N2
T E O D O R O G O N Z A L E Z D E L E O N2
Eder Solis
 
Biblioteca municipal quinta normal brieva, bustos, urbina, ulloa - tm
Biblioteca municipal quinta     normal brieva, bustos, urbina, ulloa - tmBiblioteca municipal quinta     normal brieva, bustos, urbina, ulloa - tm
Biblioteca municipal quinta normal brieva, bustos, urbina, ulloa - tm
arq_d_d
 
Casa san sen alejandro sánchez garcía
Casa san sen   alejandro sánchez garcíaCasa san sen   alejandro sánchez garcía
Casa san sen alejandro sánchez garcía
arq_d_d
 
Arquitectura y diseño mayo 2011
Arquitectura y diseño mayo 2011Arquitectura y diseño mayo 2011
Arquitectura y diseño mayo 2011
Karin Bia
 
Analisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final dAnalisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final d
deiscy87
 

Similar a Museo Universitario de Arte Contemporáneo. (20)

Arquitectura Mexicana Contemporánea
Arquitectura Mexicana ContemporáneaArquitectura Mexicana Contemporánea
Arquitectura Mexicana Contemporánea
 
Arquitectura Av. Abraham Lincoln-(Jose Antonio Estevez Tejeda)
Arquitectura Av. Abraham Lincoln-(Jose Antonio Estevez Tejeda)Arquitectura Av. Abraham Lincoln-(Jose Antonio Estevez Tejeda)
Arquitectura Av. Abraham Lincoln-(Jose Antonio Estevez Tejeda)
 
Teodoro Gonzalez De Leon2
Teodoro Gonzalez De Leon2Teodoro Gonzalez De Leon2
Teodoro Gonzalez De Leon2
 
T E O D O R O G O N Z A L E Z D E L E O N2
T E O D O R O  G O N Z A L E Z  D E  L E O N2T E O D O R O  G O N Z A L E Z  D E  L E O N2
T E O D O R O G O N Z A L E Z D E L E O N2
 
ARQUITECTURA REGIONALMENTE CARACTERIZADA
ARQUITECTURA REGIONALMENTE CARACTERIZADAARQUITECTURA REGIONALMENTE CARACTERIZADA
ARQUITECTURA REGIONALMENTE CARACTERIZADA
 
Biblioteca municipal quinta normal brieva, bustos, urbina, ulloa - tm
Biblioteca municipal quinta     normal brieva, bustos, urbina, ulloa - tmBiblioteca municipal quinta     normal brieva, bustos, urbina, ulloa - tm
Biblioteca municipal quinta normal brieva, bustos, urbina, ulloa - tm
 
Mauricio Rocha
Mauricio RochaMauricio Rocha
Mauricio Rocha
 
Proyectos bioclimaticos
Proyectos bioclimaticosProyectos bioclimaticos
Proyectos bioclimaticos
 
GRUPO 1 - MUSEO MOMA COMPR.pdf
GRUPO 1 - MUSEO MOMA COMPR.pdfGRUPO 1 - MUSEO MOMA COMPR.pdf
GRUPO 1 - MUSEO MOMA COMPR.pdf
 
Presentacion tendencias
Presentacion tendenciasPresentacion tendencias
Presentacion tendencias
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 
Casa san sen alejandro sánchez garcía
Casa san sen   alejandro sánchez garcíaCasa san sen   alejandro sánchez garcía
Casa san sen alejandro sánchez garcía
 
ARQUITECTURA renzo piano final
ARQUITECTURA renzo piano  finalARQUITECTURA renzo piano  final
ARQUITECTURA renzo piano final
 
¿Por Què Rehablitar? - AV62 Arquitectos - Sector Arquitectura - COAC
¿Por Què Rehablitar? - AV62 Arquitectos - Sector Arquitectura - COAC¿Por Què Rehablitar? - AV62 Arquitectos - Sector Arquitectura - COAC
¿Por Què Rehablitar? - AV62 Arquitectos - Sector Arquitectura - COAC
 
MAXIMO HERRERA 2
MAXIMO HERRERA 2MAXIMO HERRERA 2
MAXIMO HERRERA 2
 
Arquitectura y diseño mayo 2011
Arquitectura y diseño mayo 2011Arquitectura y diseño mayo 2011
Arquitectura y diseño mayo 2011
 
Javier senosiain
Javier senosiainJavier senosiain
Javier senosiain
 
Analisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final dAnalisis casa luis barragan final d
Analisis casa luis barragan final d
 
Modelos analogos multifamiliares
Modelos analogos multifamiliaresModelos analogos multifamiliares
Modelos analogos multifamiliares
 
CV GADA Revisión Final
CV GADA Revisión FinalCV GADA Revisión Final
CV GADA Revisión Final
 

Más de Dante Valjean (6)

Calentador solar de agua
Calentador solar de aguaCalentador solar de agua
Calentador solar de agua
 
Monasterios medievales
Monasterios medievales Monasterios medievales
Monasterios medievales
 
Casa Presno - Centro histórico de la ciudad de Puebla.
Casa Presno - Centro histórico de la ciudad de Puebla.Casa Presno - Centro histórico de la ciudad de Puebla.
Casa Presno - Centro histórico de la ciudad de Puebla.
 
Colector y captación de agua pluvial
Colector y captación de agua pluvialColector y captación de agua pluvial
Colector y captación de agua pluvial
 
Los Neos
Los Neos Los Neos
Los Neos
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Museo Universitario de Arte Contemporáneo.

  • 1.
  • 2.  Los museos deben de tener la habilidad de adaptarse a todo tipo de exposiciones  Se deben planear los recorridos y circulaciones que harán los visitantes  Es importante observar el tipo de actividades y espacios que se desarrollarán en torno a ellos.
  • 3.  Diseñado por Teodoro González de León Nació el 29 de mayo de 1926 en la Ciudad de México. Estudió en la Escuela Nacional de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México.
  • 4.  Inaugurado en noviembre de 2008.  Se construyó con el afán de albergar piezas de arte contemporáneo.  Completó el centro cultural universitario, no tenía un lugar para exponer artes plásticas.  Su ubicación antes era un estacionamiento.  Tiene un acceso peatonal, efectúa un remate visual con la escultura de La Espiga, la sala Netzahualcóyotl y la fachada del museo.
  • 5.  La obra debía adaptarse a la reserva del pedregal.  Logró integrarse al adaptarse a las formas y elementos naturales.  Empleó el uso de roca volcánica
  • 6.  Es una propuesta vanguardista, corresponde a la relevancia que desea adquirir.  Museo grande de aspecto sobrio y formas puras.  Está edificación cuidó mucho la integración con los demás edificios cercanos.  Tiene una escultura que está alineada con el acceso al museo.
  • 7.  Tiene una planta circular en la intervienen volúmenes cuadrados por medio de una retícula.  Los volúmenes que les corresponden a las salas crean pasillos, así un recorrido libre e improvisado.
  • 8.  Se determinó una amplia cantidad de visitantes, así que su área de exposición es de 3, 300 mil metros cuadrados y su área de es de 13,947.  Su tamaño corresponde a las obras que alberga, ya que el arte se libera de reglas y pueden tomar distintas dimensiones.
  • 9.  Espacios amplios, altos e iluminados con el objetivo de evitar las aglomeraciones. También dichas características se adaptan a las diversas obras.
  • 10.  La fachada emplea el vidrio para denotar una comunicación. Invitando a la gente del exterior a entrar, pero no aislándolo del mismo.  La fachada es amplia para enfatizar en la transparencia.
  • 11.  El manejo de la luz es importantísimo en el interior y exterior.  Maneja el espejo de agua en la fachada, se logra debido a la oblicuidad con la que cuenta.
  • 12.  La iluminación del interior crea un ambiente cálido.  El ritmo de las vigas un recorrido frontal y lateral.
  • 13.  La iluminación natural y artificial se regula según las necesidades de la exposición.  Los paneles controlan la entrada de luz.  La luz es controlada también por cortinas.  La iluminación se efectúa también por patios internos.
  • 14.  La altura del ventanal por debajo de la línea de los ojos dirige la vista a un punto específico.  Se crean diferentes sensaciones con el empleo de distintas texturas.
  • 15.  El lugar es sobrio, limpio y claro. Esto con el fin de ser lo más adaptable a las exposición y evitar las modificaciones.  Las salas cuentan con alturas de 2 hasta 9 metros de alturas  sensaciones y condiciones espaciales.
  • 16.  El concreto en el interior y exterior unifica y armoniza estas dos áreas, evitando el aislamiento.  El tamaño de las puertas es de 5 metros de altura la mayoría  desplazamiento y transportación de las piezas.
  • 17.  Además del concreto liso blanco también utiliza el vidrio  cumplir su propósito de abrir los brazos al público.