SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDO CONCEPTUAL:
Carácter de una obra musical
1- Escuchar la canción “El mono Simón”. Comentar el
texto
2- Bailar mientras la escuchan y detenerse cuando para la
música
3- Dramatizar la canción
4- Charlar sobre la música que baila el mono Simón.
5- Escuchar un tema de rock and roll, moverse siguiendo la música y detenerse
cuando ya no se escucha.
6- Observar las imágenes.
7- Escuchar tres ejemplos grabados con diferente carácter. Relacionar e identificar
para quién es esa música. Señalar la ilustración, según corresponda.
8- Mientras se escuchan estos ejemplos realizar la acción de: marchar, bailar
acunar bebé, según el carácter de la música.
9- Escuchar e identificar el carácter de distintos ejemplos musicales. Divididos en
tres grupos, cada uno se mueve en el momento que le corresponde:
a- carácter marcial b- carácter alegre c- carácter suave, tranquilo
10- Escuchar e identificar. ¿Para quién es esta música? Pintar la imagen que
corresponda.
11- Cantar la canción “Arroz con leche” con diferente carácter, según la carita que
muestra la seño.

Más contenido relacionado

Destacado (14)

Afghanistan/Iraq
Afghanistan/IraqAfghanistan/Iraq
Afghanistan/Iraq
 
3158 qd tchq-15228996
3158 qd tchq-152289963158 qd tchq-15228996
3158 qd tchq-15228996
 
Music video analysis red chart (2) rudimental feel the love
Music video analysis red chart (2) rudimental  feel the loveMusic video analysis red chart (2) rudimental  feel the love
Music video analysis red chart (2) rudimental feel the love
 
Memorias de adriano clara piquero
Memorias de adriano clara piqueroMemorias de adriano clara piquero
Memorias de adriano clara piquero
 
Fume cupboard
Fume cupboardFume cupboard
Fume cupboard
 
Hoja 09-06-14
Hoja 09-06-14Hoja 09-06-14
Hoja 09-06-14
 
Menú colònies
Menú colòniesMenú colònies
Menú colònies
 
Electric stove oven
Electric stove ovenElectric stove oven
Electric stove oven
 
Ana Flickr 101
Ana Flickr 101Ana Flickr 101
Ana Flickr 101
 
Planning colònies grans (Cans Sans)
Planning colònies grans (Cans Sans)Planning colònies grans (Cans Sans)
Planning colònies grans (Cans Sans)
 
Dsafdsf
DsafdsfDsafdsf
Dsafdsf
 
Pág 122, nº 5 emma
Pág 122, nº 5 emmaPág 122, nº 5 emma
Pág 122, nº 5 emma
 
Acne Treatments
Acne TreatmentsAcne Treatments
Acne Treatments
 
Music magazine for photography
Music magazine for photographyMusic magazine for photography
Music magazine for photography
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

musica Caracter 2do

  • 1. CONTENIDO CONCEPTUAL: Carácter de una obra musical 1- Escuchar la canción “El mono Simón”. Comentar el texto 2- Bailar mientras la escuchan y detenerse cuando para la música 3- Dramatizar la canción 4- Charlar sobre la música que baila el mono Simón. 5- Escuchar un tema de rock and roll, moverse siguiendo la música y detenerse cuando ya no se escucha. 6- Observar las imágenes. 7- Escuchar tres ejemplos grabados con diferente carácter. Relacionar e identificar para quién es esa música. Señalar la ilustración, según corresponda. 8- Mientras se escuchan estos ejemplos realizar la acción de: marchar, bailar acunar bebé, según el carácter de la música. 9- Escuchar e identificar el carácter de distintos ejemplos musicales. Divididos en tres grupos, cada uno se mueve en el momento que le corresponde: a- carácter marcial b- carácter alegre c- carácter suave, tranquilo 10- Escuchar e identificar. ¿Para quién es esta música? Pintar la imagen que corresponda.
  • 2. 11- Cantar la canción “Arroz con leche” con diferente carácter, según la carita que muestra la seño.