SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Giuliana Churano
VII - Unidad : Física Elemental
Tema: CAÍDA LIBRE
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Es aquel movimiento cuyo móvil
describe una trayectoria vertical ,
causada por la acción de su peso.
En la caída libre no se considera la
“presencia del aire“, ya que
generaría una oposición al
movimiento. El M.V.C.L. es
considerado un caso particular del
M.R.U.V.
Aire Aire
No está en caída libre porque
se considera los efectos de la
resistencia del aire.
Está en caída libre si no se
considera los efectos de la
resistencia del aire.
Al soltar una pelota desde una
altura determinada:
VII - Unidad : Física Elemental
Tema: CAÍDA LIBRE
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
 La trayectoria es una línea
vertical.
 No considera la resistencia del
aire.
 La aceleración permanece
constante, y su valor aproximado
es: 9,8 m/s2
. Pero para fines
prácticos, utilizaremos el valor de
10 m/s2
.
VII - Unidad : Física Elemental
Tema: CAÍDA LIBRE
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Un proyectil es lanzado verticalmente
hacia arriba con una velocidad de 40m/s.
1 s1 s
1 0
m
s1 0
m
s
2 0
m
s
3 0
m
s
4 0
m
s
2 0
m
s
3 0
m
s
4 0
m
s
1 s
1 s
1 s
1 s
1 s
1 s
g = 1 0 m / s 2
V = 0
M o v i m ie n t o
d e s a c e le r a d o
M o v i m ie n t o
a c e l e r a d oMovimiento
acelerado
Movimiento
desacelerado
VII - Unidad : Física Elemental
Tema: CAÍDA LIBRE
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
El tiempo de subida es igual al tiempo de
bajada.
Durante la subida el proyectil disminuye
su velocidad (movimiento desacelerado).
Durante la bajada el proyectil aumenta su
velocidad (movimiento acelerado).
En su punto más alto (altura máxima) la
velocidad es cero.
La rapidez con la que impacta el proyectil
en el suelo es igual a la rapidez de
lanzamiento.
VII - Unidad : Física Elemental
Tema: CAÍDA LIBRE
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
A B
VII - Unidad : Física Elemental
Tema: CAÍDA LIBRE
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
t = V0
g
Donde:
t = tiempo de subida
V0 = rapidez de lanzamiento
g = aceleración de la gravedad
VII - Unidad : Física Elemental
Tema: CAÍDA LIBRE
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Docente: Giuliana Churano Tinoco
VII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL
Tema: MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Resuelve los siguientes problemas de M.V.C.L
considerando que: g = 10 m/s2
.
1. Un cuerpo se lanza verticalmente hacia
arriba con una rapidez de 70 m/s. Calcula el
tiempo que demora en subir.
2. Un cuerpo se lanza verticalmente hacia
arriba con una rapidez de 80 m/s. Determina el
tiempo de permanencia en el aire.
3. Una piedra se lanza desde el piso con una
rapidez de 35 m/s verticalmente hacia arriba.
Determina el tiempo que demora en regresar a
tierra.
4. Un cuerpo al ser lanzado hacia arriba,
demora 9 s en bajar. Determina el tiempo que
demora en subir.
5. Un cuerpo se lanza verticalmente hacia
arriba y permanece en el aire durante 6 s.
Determina el tiempo que demoró en bajar.
VII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL
Tema: MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
6. Un cuerpo es lanzado verticalmente hacia
arriba, demorando en subir 5 s. Calcula la
rapidez con que se lanzó.
7. Un cuerpo demora en bajar 9 s. Determina la
rapidez con que se lanzó verticalmente hacia
arriba.
8. Un cuerpo es lanzado desde el piso
verticalmente hacia arriba y demora 2,5 s en
bajar. Determina la velocidad con que impacta
en el piso.
VII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL
Tema: MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
9. Un cuerpo se lanza verticalmente hacia
arriba con cierta velocidad. Si demora en el
aire un tiempo de 15 s, calcula la velocidad con
que fue lanzado.
10. Un cuerpo lanzado desde el piso
verticalmente hacia arriba permanece en el aire
durante 13 s. Calcula la rapidez con que
impacta en el piso.
VII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL
Tema: MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo mecánico
Trabajo mecánicoTrabajo mecánico
Trabajo mecánico
Manuel Marcelo
 
Leyes de Newton - la presentacion
Leyes de Newton - la presentacionLeyes de Newton - la presentacion
Leyes de Newton - la presentacion
Jose Perez
 
Física-Mru gráficas
Física-Mru gráficasFísica-Mru gráficas
Física-Mru gráficas
Vcamargo60
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
Yesenia Bautista
 
M.r.u.v
M.r.u.vM.r.u.v
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
Richiser Bart
 
M.v.c.l.
M.v.c.l.M.v.c.l.
M.v.c.l.
Giuliana Tinoco
 
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y PotenciaPreguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
Marcos Guerrero Zambrano
 
Estática 1
Estática 1Estática 1
Estática 1
Giuliana Tinoco
 
Ejercicios mecanica
Ejercicios mecanicaEjercicios mecanica
Ejercicios mecanica
Coix Ein
 
Tiro parabólico
Tiro parabólicoTiro parabólico
Tiro parabólico
Instituto
 
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
Fuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libreFuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libre
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
Giuliana Tinoco
 
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)
José Rodríguez Guerra
 
Caída Libre Vertical
Caída Libre VerticalCaída Libre Vertical
Caída Libre Vertical
paolo zapata
 
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Movimiento de los cuerpos
Movimiento de los cuerposMovimiento de los cuerpos
Movimiento de los cuerpos
luciano
 
Estatica i
Estatica iEstatica i
Fuerzas y Vector
Fuerzas y VectorFuerzas y Vector
Fuerzas y Vector
Gabriel Leal
 
Taller mru
Taller mruTaller mru
Taller mru
profeolga
 
Trabajo mecánico
Trabajo mecánicoTrabajo mecánico
Trabajo mecánico
Ignacio Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo mecánico
Trabajo mecánicoTrabajo mecánico
Trabajo mecánico
 
Leyes de Newton - la presentacion
Leyes de Newton - la presentacionLeyes de Newton - la presentacion
Leyes de Newton - la presentacion
 
Física-Mru gráficas
Física-Mru gráficasFísica-Mru gráficas
Física-Mru gráficas
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 
M.r.u.v
M.r.u.vM.r.u.v
M.r.u.v
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
M.v.c.l.
M.v.c.l.M.v.c.l.
M.v.c.l.
 
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y PotenciaPreguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
 
Estática 1
Estática 1Estática 1
Estática 1
 
Ejercicios mecanica
Ejercicios mecanicaEjercicios mecanica
Ejercicios mecanica
 
Tiro parabólico
Tiro parabólicoTiro parabólico
Tiro parabólico
 
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
Fuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libreFuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libre
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
 
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)
 
Caída Libre Vertical
Caída Libre VerticalCaída Libre Vertical
Caída Libre Vertical
 
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
 
Movimiento de los cuerpos
Movimiento de los cuerposMovimiento de los cuerpos
Movimiento de los cuerpos
 
Estatica i
Estatica iEstatica i
Estatica i
 
Fuerzas y Vector
Fuerzas y VectorFuerzas y Vector
Fuerzas y Vector
 
Taller mru
Taller mruTaller mru
Taller mru
 
Trabajo mecánico
Trabajo mecánicoTrabajo mecánico
Trabajo mecánico
 

Similar a M.v.c.l.

M.v.c.l.
M.v.c.l.M.v.c.l.
M.v.c.l.
Giuliana Tinoco
 
M.p.c.l.3
M.p.c.l.3M.p.c.l.3
M.p.c.l.3
Giuliana Tinoco
 
M.p.c.l.3
M.p.c.l.3M.p.c.l.3
M.p.c.l.3
Giuliana Tinoco
 
M.p.c.l.2
M.p.c.l.2M.p.c.l.2
M.p.c.l.2
Giuliana Tinoco
 
Movimiento vertical de caída libre 2 sec
Movimiento  vertical  de  caída  libre 2 secMovimiento  vertical  de  caída  libre 2 sec
Movimiento vertical de caída libre 2 sec
Giuliana Tinoco
 
Ejercicios de m.v.c.l. ii
Ejercicios  de  m.v.c.l. iiEjercicios  de  m.v.c.l. ii
Ejercicios de m.v.c.l. ii
Giuliana Tinoco
 
Seguimos practicando m.v.c.l.
Seguimos  practicando  m.v.c.l.Seguimos  practicando  m.v.c.l.
Seguimos practicando m.v.c.l.
Giuliana Tinoco
 
M.v.c.l. ejercicios-ii
M.v.c.l.   ejercicios-iiM.v.c.l.   ejercicios-ii
M.v.c.l. ejercicios-ii
Giuliana Tinoco
 
Movimiento de caída libre
Movimiento  de  caída  libreMovimiento  de  caída  libre
Movimiento de caída libre
Giuliana Tinoco
 
Seguimos practicando m.v.c.l.
Seguimos  practicando  m.v.c.l.Seguimos  practicando  m.v.c.l.
Seguimos practicando m.v.c.l.
Giuliana Tinoco
 
Ejercicios de m.v.c.l.
Ejercicios  de  m.v.c.l.Ejercicios  de  m.v.c.l.
Ejercicios de m.v.c.l.
Giuliana Tinoco
 
Problemas de m.v.c.l.
Problemas  de  m.v.c.l.Problemas  de  m.v.c.l.
Problemas de m.v.c.l.
Giuliana Tinoco
 
M.v.c.l.
M.v.c.l.M.v.c.l.
M.v.c.l.
Giuliana Tinoco
 
M.v.c.l.
M.v.c.l.M.v.c.l.
M.v.c.l.
Giuliana Tinoco
 
M.v.c.l.
M.v.c.l.M.v.c.l.
M.v.c.l.
Giuliana Tinoco
 
Reprogramación
ReprogramaciónReprogramación
Reprogramación
Giuliana Tinoco
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
Angel HD
 
Cienc ia
Cienc iaCienc ia
Cienc ia
Moiseguardado
 
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-verticalCaida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
Dulmar Torrado
 
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-verticalCaida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
Dulmar Torrado
 

Similar a M.v.c.l. (20)

M.v.c.l.
M.v.c.l.M.v.c.l.
M.v.c.l.
 
M.p.c.l.3
M.p.c.l.3M.p.c.l.3
M.p.c.l.3
 
M.p.c.l.3
M.p.c.l.3M.p.c.l.3
M.p.c.l.3
 
M.p.c.l.2
M.p.c.l.2M.p.c.l.2
M.p.c.l.2
 
Movimiento vertical de caída libre 2 sec
Movimiento  vertical  de  caída  libre 2 secMovimiento  vertical  de  caída  libre 2 sec
Movimiento vertical de caída libre 2 sec
 
Ejercicios de m.v.c.l. ii
Ejercicios  de  m.v.c.l. iiEjercicios  de  m.v.c.l. ii
Ejercicios de m.v.c.l. ii
 
Seguimos practicando m.v.c.l.
Seguimos  practicando  m.v.c.l.Seguimos  practicando  m.v.c.l.
Seguimos practicando m.v.c.l.
 
M.v.c.l. ejercicios-ii
M.v.c.l.   ejercicios-iiM.v.c.l.   ejercicios-ii
M.v.c.l. ejercicios-ii
 
Movimiento de caída libre
Movimiento  de  caída  libreMovimiento  de  caída  libre
Movimiento de caída libre
 
Seguimos practicando m.v.c.l.
Seguimos  practicando  m.v.c.l.Seguimos  practicando  m.v.c.l.
Seguimos practicando m.v.c.l.
 
Ejercicios de m.v.c.l.
Ejercicios  de  m.v.c.l.Ejercicios  de  m.v.c.l.
Ejercicios de m.v.c.l.
 
Problemas de m.v.c.l.
Problemas  de  m.v.c.l.Problemas  de  m.v.c.l.
Problemas de m.v.c.l.
 
M.v.c.l.
M.v.c.l.M.v.c.l.
M.v.c.l.
 
M.v.c.l.
M.v.c.l.M.v.c.l.
M.v.c.l.
 
M.v.c.l.
M.v.c.l.M.v.c.l.
M.v.c.l.
 
Reprogramación
ReprogramaciónReprogramación
Reprogramación
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Cienc ia
Cienc iaCienc ia
Cienc ia
 
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-verticalCaida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
 
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-verticalCaida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
 

Más de Giuliana Tinoco

EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.pptEVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
Giuliana Tinoco
 
Koip
KoipKoip
Hjyuio
HjyuioHjyuio
Kopl
KoplKopl
Ghyu
GhyuGhyu
Joi
JoiJoi
Glhogmbm
GlhogmbmGlhogmbm
Glhogmbm
Giuliana Tinoco
 
Jpio
JpioJpio
Jhuogm
JhuogmJhuogm
Lhoup
LhoupLhoup
Jliolp
JliolpJliolp
Fkgut
FkgutFkgut
Jkkhlghknl
JkkhlghknlJkkhlghknl
Jkkhlghknl
Giuliana Tinoco
 
Hgfkjgfm
HgfkjgfmHgfkjgfm
Hgfkjgfm
Giuliana Tinoco
 
Gfytu
GfytuGfytu
Gkuyo
GkuyoGkuyo
Gnfngvfm
GnfngvfmGnfngvfm
Gnfngvfm
Giuliana Tinoco
 
Hgjyuimor
HgjyuimorHgjyuimor
Hgjyuimor
Giuliana Tinoco
 
Glho1545
Glho1545Glho1545
Glho1545
Giuliana Tinoco
 
Gfer
GferGfer

Más de Giuliana Tinoco (20)

EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.pptEVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
 
Koip
KoipKoip
Koip
 
Hjyuio
HjyuioHjyuio
Hjyuio
 
Kopl
KoplKopl
Kopl
 
Ghyu
GhyuGhyu
Ghyu
 
Joi
JoiJoi
Joi
 
Glhogmbm
GlhogmbmGlhogmbm
Glhogmbm
 
Jpio
JpioJpio
Jpio
 
Jhuogm
JhuogmJhuogm
Jhuogm
 
Lhoup
LhoupLhoup
Lhoup
 
Jliolp
JliolpJliolp
Jliolp
 
Fkgut
FkgutFkgut
Fkgut
 
Jkkhlghknl
JkkhlghknlJkkhlghknl
Jkkhlghknl
 
Hgfkjgfm
HgfkjgfmHgfkjgfm
Hgfkjgfm
 
Gfytu
GfytuGfytu
Gfytu
 
Gkuyo
GkuyoGkuyo
Gkuyo
 
Gnfngvfm
GnfngvfmGnfngvfm
Gnfngvfm
 
Hgjyuimor
HgjyuimorHgjyuimor
Hgjyuimor
 
Glho1545
Glho1545Glho1545
Glho1545
 
Gfer
GferGfer
Gfer
 

M.v.c.l.

  • 2. VII - Unidad : Física Elemental Tema: CAÍDA LIBRE I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Es aquel movimiento cuyo móvil describe una trayectoria vertical , causada por la acción de su peso. En la caída libre no se considera la “presencia del aire“, ya que generaría una oposición al movimiento. El M.V.C.L. es considerado un caso particular del M.R.U.V.
  • 3. Aire Aire No está en caída libre porque se considera los efectos de la resistencia del aire. Está en caída libre si no se considera los efectos de la resistencia del aire. Al soltar una pelota desde una altura determinada: VII - Unidad : Física Elemental Tema: CAÍDA LIBRE I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 4.  La trayectoria es una línea vertical.  No considera la resistencia del aire.  La aceleración permanece constante, y su valor aproximado es: 9,8 m/s2 . Pero para fines prácticos, utilizaremos el valor de 10 m/s2 . VII - Unidad : Física Elemental Tema: CAÍDA LIBRE I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 5. Un proyectil es lanzado verticalmente hacia arriba con una velocidad de 40m/s. 1 s1 s 1 0 m s1 0 m s 2 0 m s 3 0 m s 4 0 m s 2 0 m s 3 0 m s 4 0 m s 1 s 1 s 1 s 1 s 1 s 1 s g = 1 0 m / s 2 V = 0 M o v i m ie n t o d e s a c e le r a d o M o v i m ie n t o a c e l e r a d oMovimiento acelerado Movimiento desacelerado VII - Unidad : Física Elemental Tema: CAÍDA LIBRE I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 6. El tiempo de subida es igual al tiempo de bajada. Durante la subida el proyectil disminuye su velocidad (movimiento desacelerado). Durante la bajada el proyectil aumenta su velocidad (movimiento acelerado). En su punto más alto (altura máxima) la velocidad es cero. La rapidez con la que impacta el proyectil en el suelo es igual a la rapidez de lanzamiento. VII - Unidad : Física Elemental Tema: CAÍDA LIBRE I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 7. A B VII - Unidad : Física Elemental Tema: CAÍDA LIBRE I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 8. t = V0 g Donde: t = tiempo de subida V0 = rapidez de lanzamiento g = aceleración de la gravedad VII - Unidad : Física Elemental Tema: CAÍDA LIBRE I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 10. VII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Resuelve los siguientes problemas de M.V.C.L considerando que: g = 10 m/s2 . 1. Un cuerpo se lanza verticalmente hacia arriba con una rapidez de 70 m/s. Calcula el tiempo que demora en subir. 2. Un cuerpo se lanza verticalmente hacia arriba con una rapidez de 80 m/s. Determina el tiempo de permanencia en el aire.
  • 11. 3. Una piedra se lanza desde el piso con una rapidez de 35 m/s verticalmente hacia arriba. Determina el tiempo que demora en regresar a tierra. 4. Un cuerpo al ser lanzado hacia arriba, demora 9 s en bajar. Determina el tiempo que demora en subir. 5. Un cuerpo se lanza verticalmente hacia arriba y permanece en el aire durante 6 s. Determina el tiempo que demoró en bajar. VII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 12. 6. Un cuerpo es lanzado verticalmente hacia arriba, demorando en subir 5 s. Calcula la rapidez con que se lanzó. 7. Un cuerpo demora en bajar 9 s. Determina la rapidez con que se lanzó verticalmente hacia arriba. 8. Un cuerpo es lanzado desde el piso verticalmente hacia arriba y demora 2,5 s en bajar. Determina la velocidad con que impacta en el piso. VII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 13. 9. Un cuerpo se lanza verticalmente hacia arriba con cierta velocidad. Si demora en el aire un tiempo de 15 s, calcula la velocidad con que fue lanzado. 10. Un cuerpo lanzado desde el piso verticalmente hacia arriba permanece en el aire durante 13 s. Calcula la rapidez con que impacta en el piso. VII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»