SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura:ADMISNTRACION II
DOCENTE: ING.CO.MONICACADENA
El pensamiento administrativo a partir de la 2da. Guerra Mundial Página 1
TENDENCIAS y TEMAS ACTUALES
SERVICIO AL CLIENTE
Introducción.-
Actualmente, con la apertura de mercados y la globalización, así como por el deseo de los
ciudadanos en recibir un producto o servicio adecuado de calidad, hace que las bases
fundamentalesde éxitode toda organización estén fundamentadas en la atención al público y la
excelencia en el servicio, tanto para una organización pública o privada.
Considerandoque Todossomosclientesde alguienyalguienes cliente nuestro. Todos prestamos
un servicio o elaboramos un producto. La calidad del servicio a nuestros clientes puede ser la
ventaja competitiva. Hoy día hay más conciencia de la necesidad de promover actitudes y
destrezas personales que permitan una atención esmerada al cliente, desarrollando niveles de
conciencia sobre el valor y sentido del servicio.
Es por lo tanto que decimos que en un mundo globalizado en el que competir es cada vez más
difícil, la diferenciación es el único camino posible para las empresas.
Podemosdiferenciarnostanto enel productooservicioque vendemoscomoenel servicioque los
empleados otorgan al cliente.
El mediomáseconómicoparalograr ladiferenciación y aumentar ventas es: el servicio al cliente.
SERVICIO AL CLIENTE.
Un servicioesunaactividado conjunto de actividadesde naturalezacasi siempre intangibleque se
realizaa travésde la interacciónentre el cliente yel empleadoy/oinstalacionesfísicasde servicio,
con el objeto de satisfacerle un deseo o necesidad.
Recuerde que: Un cliente satisfecho recomendará a la empresa a un mínimo de 5 personas, un
cliente insatisfecho hablará mal de la empresa a, por lo menos, 12 personas.
CARACTERISTICAS ESPECÍFICAS DE LOS SERVICIOS.
 Los servicios no son tangibles aun cuando involucren productos tangibles.
 Los servicios son personalizados.
 Los servicios también involucran al cliente, a quien el servicio se dirige.
 Los servicios se producen conforme a la demanda.
 Los servicios no pueden ser manufacturados o producidos antes de entregarse.
 Los servicios son producidos y consumidos al mismo tiempo.
 Los servicios no pueden ser mostrados o producidos antes de la entrega.
 Los servicios son perecederos no pueden ser guardados o almacenados.
 Los servicios no pueden ser inspeccionados o probados previamente (corregidos al
momento que se dan).
 Los servicios no producen defectos, desperdicios o artículos rechazados.
Asignatura:ADMISNTRACION II
DOCENTE: ING.CO.MONICACADENA
El pensamiento administrativo a partir de la 2da. Guerra Mundial Página 2
 Las deficiencias en la calidad del servicio no pueden ser eliminadas antes de la entrega.
 Los servicios no pueden ser sustituidos o vendidos como segunda opción.
 Los servicios se basan en el uso intensivo de mano de obra. Pudiendo comprender una
integración interfuncional compleja de diversos sistemas de apoyo.
Entre las caracteristicas del servicio al cliente las principales son:
• 1. Intangibilidad. Con frecuencia no esposible gustar,sentir,ver,oír u oler los servicios
antesde comprarlos.
• 2. Inseparabilidad. Con frecuencia losserviciosno se pueden separardela persona o
vendedorquelosbrinda,pero es importantela actitud que interponga.
• 3. Heterogeneidad. Esmuy difícil estandarizarel servicio con frecuencia varia de empresa a
empresa,debido a las políticas queemplean.
• 4. Perecebilidad.Los servicios son susceptiblesde perecer y no se pueden almacenar.
ASPECTOS SOBRE LOS CUALES SE BASA EL CLIENTE PARA EVALUAR LA CALIDAD DEL SERVICIO.
 Imagen
 Expectativas y percepciones acerca de la calidad
 La manera como se presenta un servicio
 La extensión o la prolongación de su satisfacción.
POSICIONAMIENTO DEL SERVICIO.-
• Consiste en hacerlo más deseable, compatible, aceptable y relevante para el segmento
meta, diferenciándolo del ofrecido por la competencia.
ATRIBUTOS ESENCIALES PARA OPERACIONES DE SERVICIOS.
 Eficiencia, precisión.
 Uniformidad, constancia.
 Receptividad, accesibilidad.
 Confiabilidad.
 Competencia y capacidad.
 Cortesía, cuidado, entrenamiento.
 Seguridad.
 Satisfacción y placer.
FACTORES CLAVES DE LAS EXPECTATIVAS DEL CLIENTE EN CUANTO A UN TRATO DE CALIDAD.
 Atención inmediata
 Comprensión de lo que el cliente quiere
Asignatura:ADMISNTRACION II
DOCENTE: ING.CO.MONICACADENA
El pensamiento administrativo a partir de la 2da. Guerra Mundial Página 3
 Atención completa y exclusiva
 Trato cortés
 Expresión de interés por el cliente
 Receptividad a preguntas
 Prontitud en la respuesta
 Eficiencia al prestar un servicio
 Explicación de procedimientos
 Expresión de placer al servir al cliente
 Expresión de agradecimiento
 Atención a los reclamos
 Solución a los reclamos teniendo en cuenta la satisfacción del cliente
 Aceptar la responsabilidad por errores cometidos por el personal de la empresa.
Las reacciones del cliente varíansegúnlaatenciónrecibidayestas puedenser:
Encantado: O MAGICO!
• Se recuerda del servicio.
• Inclusive está dispuesto a pagar más por dicho servicio.
• Hace buena propaganda.
Apático o normal: Nada grave ocurre en el contacto.
• Es atendido con indiferencia en forma apática.
• Todo ocurre de la manera NORMAL.
• Pierde la oportunidad de hacer el Micro Marketing o venta personal.
• El Cliente corta y se olvida luego del servicio.
Desencantado: El Cliente se acuerda de Ud. pero en forma NEGATIVA.
• Si vivencío algún MV fue desastroso, nunca volverá a comprar el producto o servicio.
• Hará una MALA publicidad de la empresa a todo el mundo.
RAZONES PARA UN MAL SERVICIO AL CLIENTE.
Pregunte a cualquier consumidor o cliente por qué las empresas dan un mal servicio y él se los
dirá. Algunos problemas son comunes en muchas organizaciones: ¿cuántos se aplican en su
empresa?:
 Empleados negligentes
Asignatura:ADMISNTRACION II
DOCENTE: ING.CO.MONICACADENA
El pensamiento administrativo a partir de la 2da. Guerra Mundial Página 4
 Entrenamiento deficiente
 Actitudes negativas de los empleados hacia los clientes
 Diferenciasde percepciónentre loque unaempresacree que losclientes desean y lo que
estos en realidad quieren
 Diferenciasde percepciónentre el productooservicioque cree dar, y lo que creen recibir
los clientes
 Diferencias de opinión entre lo que la empresa piensa acerca de la forma de tratar a los
clientes, y como los clientes desean que los traten
 Carencia de una filosofía del servicio al cliente dentro de la compañía
 Deficiente manejo y resolución de las quejas
 Los empleados no están facultados ni estimulados para prestar un buen servicio, asumir
responsabilidades y tomar decisiones que satisfagan a la clientela.
 Mal trato frecuente a los empleados y a los clientes.
LOS PECADOS CAPITALES DEL SERVICIO.
1. Apatía
2. Sacudirse al cliente
3. Frialdad (indiferencia)
4. Actuar en forma robotizada
5. Rigidez (intransigente)
6. Enviar el cliente de un lado a otro.
LOS 10 MANDAMIENTOS PARA UN SERVICIO DE EXCELENCIA Y LA CONSERVACION DE LOS
CLIENTES.
1. El cliente es la persona más importante en la empresa
2. El cliente nodependede usted,sinoque usteddependedel cliente.Ustedtrabajapara sus
clientes.
3. El cliente no interrumpe su trabajo, sino que es el propósito de su trabajo.
4. El cliente le hace un favor al visitarlo o llamarlo para hacer una transacción de negocios.
Usted no le hace ningún favor sirviéndole.
5. El cliente es una parte de su empresa como cualquier otra, incluyendo el inventario, el
personal y las instalaciones. Si vendiera su empresa, sus clientes se irán con él.
6. El cliente noesunafría estadística,sinounapersonaconsentimientos y emociones, igual
que usted. Trate al cliente mejor de lo que desearía que a usted lo traten.
7. El cliente no es alguien con quien discutir o para ganarle con astucia.
8. Su trabajoensatisfacerlasnecesidades,deseos y expectativas de sus clientes y, siempre
que sea posible, disipar sus temores y resolver sus quejas.
9. El cliente se merece ser tratado con la mayor atención, cortesía y profesionalismo que
usted pueda brindarle.
10. El cliente es la parte más vital de su empresa o negocios. Recuerde siempre que sin sus
clientes, no tendría actividades de negocio. Usted trabaja para su clientela.
LAS 10 REGLAS PARA UNA EXCELENTE ATENCION EN EL SERVICIO.
1. No haga esperar al cliente, salúdelo de inmediato.
Asignatura:ADMISNTRACION II
DOCENTE: ING.CO.MONICACADENA
El pensamiento administrativo a partir de la 2da. Guerra Mundial Página 5
2. Dar atención total, sin distracciones o interrupciones
3. Haga que los primeros 30 segundos cuenten
4. Sea natural, no falso o robotizado
5. Demuestre energía y cordialidad (entusiasmo)
6. Sea agente de su cliente (sino puede usted resolver el problema, ayude para ver quién
puede)
7. Piense, use su sentido común para ver cómo puede resolver el problema del cliente
8. Algunas veces ajuste las reglas (si la regla puede ser cuestionada)
9. Haga que los últimos 30 segundos cuenten (dejar una buena impresión)
10. Manténgase en forma, cuide su persona.
Recuerden que:
El cliente es el fin de nuestra laborempresarial.Cada veztiene másopciones,información y poder.
Sobreviviren este contexto implica que nuestra organización facultealcolaboradorqueleatiende
para responderadecuadamentea susdemandas,inquietudesy problemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
juanpchavezc
 
Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...
Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...
Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...
jorges_automocion
 
Panadería y Pastelería TRIGANA
Panadería y Pastelería TRIGANAPanadería y Pastelería TRIGANA
Panadería y Pastelería TRIGANA
Gustavo Agudelo
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
Claudia Perez Fernández
 
Caso estudio
Caso estudioCaso estudio
Caso estudio
Karolyn Campo
 
Emprendimiento norma c unidad 2
Emprendimiento norma c unidad 2Emprendimiento norma c unidad 2
Emprendimiento norma c unidad 2
vicuda13
 
Trabajo final servicio al cliente
Trabajo final servicio al clienteTrabajo final servicio al cliente
Trabajo final servicio al cliente
Jhordin Avila Chacon
 
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicioComo satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
LeydiSofiaApazaReque
 
Filosofia de Deming
Filosofia de DemingFilosofia de Deming
Filosofia de Deming
Gregorylista
 
Taller de estudio tipo caso - Final Grupo 102609_106 - UNAD
Taller de estudio tipo caso - Final Grupo 102609_106 - UNAD Taller de estudio tipo caso - Final Grupo 102609_106 - UNAD
Taller de estudio tipo caso - Final Grupo 102609_106 - UNAD
RandyHerreraC
 
4.7.2. propuesta de valor(falta un punto)
4.7.2. propuesta de valor(falta un punto)4.7.2. propuesta de valor(falta un punto)
4.7.2. propuesta de valor(falta un punto)
Valentina Agudelo Mosquera
 
Guia panaderia
Guia   panaderiaGuia   panaderia
Guia panaderia
Johnny Campos
 
Atencion Cliente Textil
Atencion Cliente TextilAtencion Cliente Textil
Atencion Cliente Textil
tarrona
 
Pastelería el buen sabor
Pastelería el buen saborPastelería el buen sabor
Pastelería el buen sabor
soleyyy
 
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 02-2
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM  02-2Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM  02-2
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 02-2
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Comportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudio
Comportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudioComportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudio
Comportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudio
Malher
 
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en OdontologíaDiseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Modas Penguine
Modas PenguineModas Penguine
Modas Penguine
jcmads
 
Panaderia Guadalupana
Panaderia GuadalupanaPanaderia Guadalupana
Panaderia Guadalupana
mascorroale
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...
Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...
Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...
 
Panadería y Pastelería TRIGANA
Panadería y Pastelería TRIGANAPanadería y Pastelería TRIGANA
Panadería y Pastelería TRIGANA
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Caso estudio
Caso estudioCaso estudio
Caso estudio
 
Emprendimiento norma c unidad 2
Emprendimiento norma c unidad 2Emprendimiento norma c unidad 2
Emprendimiento norma c unidad 2
 
Trabajo final servicio al cliente
Trabajo final servicio al clienteTrabajo final servicio al cliente
Trabajo final servicio al cliente
 
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicioComo satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
 
Filosofia de Deming
Filosofia de DemingFilosofia de Deming
Filosofia de Deming
 
Taller de estudio tipo caso - Final Grupo 102609_106 - UNAD
Taller de estudio tipo caso - Final Grupo 102609_106 - UNAD Taller de estudio tipo caso - Final Grupo 102609_106 - UNAD
Taller de estudio tipo caso - Final Grupo 102609_106 - UNAD
 
4.7.2. propuesta de valor(falta un punto)
4.7.2. propuesta de valor(falta un punto)4.7.2. propuesta de valor(falta un punto)
4.7.2. propuesta de valor(falta un punto)
 
Guia panaderia
Guia   panaderiaGuia   panaderia
Guia panaderia
 
Atencion Cliente Textil
Atencion Cliente TextilAtencion Cliente Textil
Atencion Cliente Textil
 
Pastelería el buen sabor
Pastelería el buen saborPastelería el buen sabor
Pastelería el buen sabor
 
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 02-2
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM  02-2Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM  02-2
Curso Clase de Gestión de relación con el cliente - CRM 02-2
 
Comportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudio
Comportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudioComportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudio
Comportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudio
 
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en OdontologíaDiseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
 
Modas Penguine
Modas PenguineModas Penguine
Modas Penguine
 
Panaderia Guadalupana
Panaderia GuadalupanaPanaderia Guadalupana
Panaderia Guadalupana
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 

Similar a Nº 5 servicio al cliente alumnos.doc

Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
Sandy Vel
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
leyber07
 
Atencion Cliente y Calidad Servicio.ppt
Atencion Cliente y Calidad Servicio.pptAtencion Cliente y Calidad Servicio.ppt
Atencion Cliente y Calidad Servicio.ppt
Miguel Cañon Galvis
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
MonykQ
 
Servicio al cliente
Servicio al cliente Servicio al cliente
Servicio al cliente
DieterRivera
 
Presentacion 1 sc
Presentacion 1 scPresentacion 1 sc
Presentacion 1 sc
Ernesto Gonzalez Contreras
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
leyber07
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
BOLIVAR MOISES JIMENEZ TOMALA
 
COMO SATISFACER AL CLIENTE CON CALIDAD SERVICIO Y VALOR
COMO SATISFACER AL CLIENTE CON CALIDAD SERVICIO Y VALORCOMO SATISFACER AL CLIENTE CON CALIDAD SERVICIO Y VALOR
COMO SATISFACER AL CLIENTE CON CALIDAD SERVICIO Y VALOR
LETICIA RIVERA ARNEZ
 
Los clientes y la calidad de servicio y atención. Tipología.ppt
Los clientes y la calidad de servicio y atención. Tipología.pptLos clientes y la calidad de servicio y atención. Tipología.ppt
Los clientes y la calidad de servicio y atención. Tipología.ppt
mayfarfan77
 
ta
tata
El buen servicio
El buen servicioEl buen servicio
8-mktdeservicios-111130153834-phpapp01.ppt
8-mktdeservicios-111130153834-phpapp01.ppt8-mktdeservicios-111130153834-phpapp01.ppt
8-mktdeservicios-111130153834-phpapp01.ppt
mimimq90
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
Luval05
 
8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios
Said Cazares
 
Modulo 2 tecnicas de venta
Modulo 2   tecnicas de ventaModulo 2   tecnicas de venta
Modulo 2 tecnicas de venta
Youssef Semmar
 
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
BAHAMONTRUJILLO
 
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
Contenido modulo ii_servicio_al_clienteContenido modulo ii_servicio_al_cliente
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
Jose Luis Suarez
 
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
Contenido modulo ii_servicio_al_clienteContenido modulo ii_servicio_al_cliente
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
Baleria Maldonado
 

Similar a Nº 5 servicio al cliente alumnos.doc (20)

Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Atencion Cliente y Calidad Servicio.ppt
Atencion Cliente y Calidad Servicio.pptAtencion Cliente y Calidad Servicio.ppt
Atencion Cliente y Calidad Servicio.ppt
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Servicio al cliente
Servicio al cliente Servicio al cliente
Servicio al cliente
 
Presentacion 1 sc
Presentacion 1 scPresentacion 1 sc
Presentacion 1 sc
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
COMO SATISFACER AL CLIENTE CON CALIDAD SERVICIO Y VALOR
COMO SATISFACER AL CLIENTE CON CALIDAD SERVICIO Y VALORCOMO SATISFACER AL CLIENTE CON CALIDAD SERVICIO Y VALOR
COMO SATISFACER AL CLIENTE CON CALIDAD SERVICIO Y VALOR
 
Los clientes y la calidad de servicio y atención. Tipología.ppt
Los clientes y la calidad de servicio y atención. Tipología.pptLos clientes y la calidad de servicio y atención. Tipología.ppt
Los clientes y la calidad de servicio y atención. Tipología.ppt
 
ta
tata
ta
 
El buen servicio
El buen servicioEl buen servicio
El buen servicio
 
8-mktdeservicios-111130153834-phpapp01.ppt
8-mktdeservicios-111130153834-phpapp01.ppt8-mktdeservicios-111130153834-phpapp01.ppt
8-mktdeservicios-111130153834-phpapp01.ppt
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios
 
Modulo 2 tecnicas de venta
Modulo 2   tecnicas de ventaModulo 2   tecnicas de venta
Modulo 2 tecnicas de venta
 
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
 
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
Contenido modulo ii_servicio_al_clienteContenido modulo ii_servicio_al_cliente
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
 
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
Contenido modulo ii_servicio_al_clienteContenido modulo ii_servicio_al_cliente
Contenido modulo ii_servicio_al_cliente
 

Último

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 

Último (20)

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 

Nº 5 servicio al cliente alumnos.doc

  • 1. Asignatura:ADMISNTRACION II DOCENTE: ING.CO.MONICACADENA El pensamiento administrativo a partir de la 2da. Guerra Mundial Página 1 TENDENCIAS y TEMAS ACTUALES SERVICIO AL CLIENTE Introducción.- Actualmente, con la apertura de mercados y la globalización, así como por el deseo de los ciudadanos en recibir un producto o servicio adecuado de calidad, hace que las bases fundamentalesde éxitode toda organización estén fundamentadas en la atención al público y la excelencia en el servicio, tanto para una organización pública o privada. Considerandoque Todossomosclientesde alguienyalguienes cliente nuestro. Todos prestamos un servicio o elaboramos un producto. La calidad del servicio a nuestros clientes puede ser la ventaja competitiva. Hoy día hay más conciencia de la necesidad de promover actitudes y destrezas personales que permitan una atención esmerada al cliente, desarrollando niveles de conciencia sobre el valor y sentido del servicio. Es por lo tanto que decimos que en un mundo globalizado en el que competir es cada vez más difícil, la diferenciación es el único camino posible para las empresas. Podemosdiferenciarnostanto enel productooservicioque vendemoscomoenel servicioque los empleados otorgan al cliente. El mediomáseconómicoparalograr ladiferenciación y aumentar ventas es: el servicio al cliente. SERVICIO AL CLIENTE. Un servicioesunaactividado conjunto de actividadesde naturalezacasi siempre intangibleque se realizaa travésde la interacciónentre el cliente yel empleadoy/oinstalacionesfísicasde servicio, con el objeto de satisfacerle un deseo o necesidad. Recuerde que: Un cliente satisfecho recomendará a la empresa a un mínimo de 5 personas, un cliente insatisfecho hablará mal de la empresa a, por lo menos, 12 personas. CARACTERISTICAS ESPECÍFICAS DE LOS SERVICIOS.  Los servicios no son tangibles aun cuando involucren productos tangibles.  Los servicios son personalizados.  Los servicios también involucran al cliente, a quien el servicio se dirige.  Los servicios se producen conforme a la demanda.  Los servicios no pueden ser manufacturados o producidos antes de entregarse.  Los servicios son producidos y consumidos al mismo tiempo.  Los servicios no pueden ser mostrados o producidos antes de la entrega.  Los servicios son perecederos no pueden ser guardados o almacenados.  Los servicios no pueden ser inspeccionados o probados previamente (corregidos al momento que se dan).  Los servicios no producen defectos, desperdicios o artículos rechazados.
  • 2. Asignatura:ADMISNTRACION II DOCENTE: ING.CO.MONICACADENA El pensamiento administrativo a partir de la 2da. Guerra Mundial Página 2  Las deficiencias en la calidad del servicio no pueden ser eliminadas antes de la entrega.  Los servicios no pueden ser sustituidos o vendidos como segunda opción.  Los servicios se basan en el uso intensivo de mano de obra. Pudiendo comprender una integración interfuncional compleja de diversos sistemas de apoyo. Entre las caracteristicas del servicio al cliente las principales son: • 1. Intangibilidad. Con frecuencia no esposible gustar,sentir,ver,oír u oler los servicios antesde comprarlos. • 2. Inseparabilidad. Con frecuencia losserviciosno se pueden separardela persona o vendedorquelosbrinda,pero es importantela actitud que interponga. • 3. Heterogeneidad. Esmuy difícil estandarizarel servicio con frecuencia varia de empresa a empresa,debido a las políticas queemplean. • 4. Perecebilidad.Los servicios son susceptiblesde perecer y no se pueden almacenar. ASPECTOS SOBRE LOS CUALES SE BASA EL CLIENTE PARA EVALUAR LA CALIDAD DEL SERVICIO.  Imagen  Expectativas y percepciones acerca de la calidad  La manera como se presenta un servicio  La extensión o la prolongación de su satisfacción. POSICIONAMIENTO DEL SERVICIO.- • Consiste en hacerlo más deseable, compatible, aceptable y relevante para el segmento meta, diferenciándolo del ofrecido por la competencia. ATRIBUTOS ESENCIALES PARA OPERACIONES DE SERVICIOS.  Eficiencia, precisión.  Uniformidad, constancia.  Receptividad, accesibilidad.  Confiabilidad.  Competencia y capacidad.  Cortesía, cuidado, entrenamiento.  Seguridad.  Satisfacción y placer. FACTORES CLAVES DE LAS EXPECTATIVAS DEL CLIENTE EN CUANTO A UN TRATO DE CALIDAD.  Atención inmediata  Comprensión de lo que el cliente quiere
  • 3. Asignatura:ADMISNTRACION II DOCENTE: ING.CO.MONICACADENA El pensamiento administrativo a partir de la 2da. Guerra Mundial Página 3  Atención completa y exclusiva  Trato cortés  Expresión de interés por el cliente  Receptividad a preguntas  Prontitud en la respuesta  Eficiencia al prestar un servicio  Explicación de procedimientos  Expresión de placer al servir al cliente  Expresión de agradecimiento  Atención a los reclamos  Solución a los reclamos teniendo en cuenta la satisfacción del cliente  Aceptar la responsabilidad por errores cometidos por el personal de la empresa. Las reacciones del cliente varíansegúnlaatenciónrecibidayestas puedenser: Encantado: O MAGICO! • Se recuerda del servicio. • Inclusive está dispuesto a pagar más por dicho servicio. • Hace buena propaganda. Apático o normal: Nada grave ocurre en el contacto. • Es atendido con indiferencia en forma apática. • Todo ocurre de la manera NORMAL. • Pierde la oportunidad de hacer el Micro Marketing o venta personal. • El Cliente corta y se olvida luego del servicio. Desencantado: El Cliente se acuerda de Ud. pero en forma NEGATIVA. • Si vivencío algún MV fue desastroso, nunca volverá a comprar el producto o servicio. • Hará una MALA publicidad de la empresa a todo el mundo. RAZONES PARA UN MAL SERVICIO AL CLIENTE. Pregunte a cualquier consumidor o cliente por qué las empresas dan un mal servicio y él se los dirá. Algunos problemas son comunes en muchas organizaciones: ¿cuántos se aplican en su empresa?:  Empleados negligentes
  • 4. Asignatura:ADMISNTRACION II DOCENTE: ING.CO.MONICACADENA El pensamiento administrativo a partir de la 2da. Guerra Mundial Página 4  Entrenamiento deficiente  Actitudes negativas de los empleados hacia los clientes  Diferenciasde percepciónentre loque unaempresacree que losclientes desean y lo que estos en realidad quieren  Diferenciasde percepciónentre el productooservicioque cree dar, y lo que creen recibir los clientes  Diferencias de opinión entre lo que la empresa piensa acerca de la forma de tratar a los clientes, y como los clientes desean que los traten  Carencia de una filosofía del servicio al cliente dentro de la compañía  Deficiente manejo y resolución de las quejas  Los empleados no están facultados ni estimulados para prestar un buen servicio, asumir responsabilidades y tomar decisiones que satisfagan a la clientela.  Mal trato frecuente a los empleados y a los clientes. LOS PECADOS CAPITALES DEL SERVICIO. 1. Apatía 2. Sacudirse al cliente 3. Frialdad (indiferencia) 4. Actuar en forma robotizada 5. Rigidez (intransigente) 6. Enviar el cliente de un lado a otro. LOS 10 MANDAMIENTOS PARA UN SERVICIO DE EXCELENCIA Y LA CONSERVACION DE LOS CLIENTES. 1. El cliente es la persona más importante en la empresa 2. El cliente nodependede usted,sinoque usteddependedel cliente.Ustedtrabajapara sus clientes. 3. El cliente no interrumpe su trabajo, sino que es el propósito de su trabajo. 4. El cliente le hace un favor al visitarlo o llamarlo para hacer una transacción de negocios. Usted no le hace ningún favor sirviéndole. 5. El cliente es una parte de su empresa como cualquier otra, incluyendo el inventario, el personal y las instalaciones. Si vendiera su empresa, sus clientes se irán con él. 6. El cliente noesunafría estadística,sinounapersonaconsentimientos y emociones, igual que usted. Trate al cliente mejor de lo que desearía que a usted lo traten. 7. El cliente no es alguien con quien discutir o para ganarle con astucia. 8. Su trabajoensatisfacerlasnecesidades,deseos y expectativas de sus clientes y, siempre que sea posible, disipar sus temores y resolver sus quejas. 9. El cliente se merece ser tratado con la mayor atención, cortesía y profesionalismo que usted pueda brindarle. 10. El cliente es la parte más vital de su empresa o negocios. Recuerde siempre que sin sus clientes, no tendría actividades de negocio. Usted trabaja para su clientela. LAS 10 REGLAS PARA UNA EXCELENTE ATENCION EN EL SERVICIO. 1. No haga esperar al cliente, salúdelo de inmediato.
  • 5. Asignatura:ADMISNTRACION II DOCENTE: ING.CO.MONICACADENA El pensamiento administrativo a partir de la 2da. Guerra Mundial Página 5 2. Dar atención total, sin distracciones o interrupciones 3. Haga que los primeros 30 segundos cuenten 4. Sea natural, no falso o robotizado 5. Demuestre energía y cordialidad (entusiasmo) 6. Sea agente de su cliente (sino puede usted resolver el problema, ayude para ver quién puede) 7. Piense, use su sentido común para ver cómo puede resolver el problema del cliente 8. Algunas veces ajuste las reglas (si la regla puede ser cuestionada) 9. Haga que los últimos 30 segundos cuenten (dejar una buena impresión) 10. Manténgase en forma, cuide su persona. Recuerden que: El cliente es el fin de nuestra laborempresarial.Cada veztiene másopciones,información y poder. Sobreviviren este contexto implica que nuestra organización facultealcolaboradorqueleatiende para responderadecuadamentea susdemandas,inquietudesy problemas.