SlideShare una empresa de Scribd logo
Melgares Condori Magaly
Mgr. Josè Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Mercadotecnia V
Grupo: 01
“RECUPEREMOS BOLIVIA”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ALUMNA : Melgares Condori Magaly
DOCENTE : Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
ASIGNATURA : Mercadotecnia V
GRUPO : 01
FECHA : 13/10/2020
CBBA-BOLIVIA
Melgares Condori Magaly
Mgr. Josè Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Mercadotecnia V
Grupo: 01
“RECUPEREMOS BOLIVIA”
ÌNDICE
Práctica Nº 4 ............................................................................................................................. 1
Calidad en el Servicio al Cliente: como Satisfacer al Cliente con Valor y Servicio ......................... 1
1. Introducción...................................................................................................................... 1
1.1. Origen ........................................................................................................................ 1
1.2. Autores ...................................................................................................................... 2
2. Desarrollo......................................................................................................................... 2
2.1. ¿Qué beneficios aporta la satisfacción del cliente?....................................................... 2
2.2. Alcances..................................................................................................................... 3
3. Conclusión ........................................................................................................................ 4
4. Referencias ....................................................................................................................... 4
5. Videos............................................................................................................................... 5
Melgares Condori Magaly
Mgr. Josè Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Mercadotecnia V
Grupo: 01
1
“RECUPEREMOS BOLIVIA”
Práctica Nº 4
Calidad en el Servicio al Cliente: como Satisfacer al Cliente con Valor y
Servicio
Pensamiento: El valor percibido es la diferencia entre los valores positivos y los negativos
proporcionados por un producto o servicio.
1. Introducción
Las causas que conducen hacia una rentabilidad en las organizaciones empresariales se
pueden deducir que empiezan con una adecuada gestión de los recursos humanos logrando
una mayor productividad y satisfacción del personal apoyándose en una adecuada política
de incentivos y formación en continuidad. Además se pondrá especial atención en los
procesos internos relativos a la atención de los clientes, un producto de calidad, una entrega
puntual y una logística adecuada con lo que la relación con los clientes y la disminución de
costes será factible, obteniéndose una mayor nivel de satisfacción de los clientes , para
alcanzar un incremento de ventas , con lo que conjuntamente llegara a obtener una mejoría
en los resultados económicos y financieros y, por tanto en la rentabilidad de la empresa, y
correspondiente satisfacción de los accionistas.5
1.1. Origen
En ese momento, y hasta la década de los 80, las empresas centraron sus esfuerzos
en optimizar la producción y la distribución. El tema clave: producir el mejor producto
con el menor costo. Pero en los años 80, las mentalidades empezaron a cambiar. Las
empresas podían producir los mismos productos que sus competidores, al mismo
precio o incluso más baratos. La famosa USP (Unique Selling Proposition), que define
la ventaja competitiva de un producto en comparación con otros, se dio la vuelta. La
oferta de productos y servicios quedó poco clara. Y los clientes entraron en una niebla
Melgares Condori Magaly
Mgr. Josè Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Mercadotecnia V
Grupo: 01
2
“RECUPEREMOS BOLIVIA”
espesa: ¿cómo elegir el mejor producto, con la mejor relación calidad-precio? Difícil
de decir.
1.2. Autores
De la frase de P. Drucker en que manifestó que la primera tarea de una empresa era
crear clientes, posteriormente, se llegó a la de lograr la satisfacción del cliente dando
una respuesta válida a sus necesidades, para actualmente, llegar a la premisa de no
solo captar sus necesidades actuales y futuras, sino adivinar, con el fin satisfacerlas,
sus expectativas futuras.1
2. Desarrollo
2.1. ¿Qué beneficios aporta la satisfacción del cliente?
1. Fideliza: El cliente satisfecho con tu producto o servicio, suele reiterar su comprar.
Para un cliente fiel cada compra es sólo el inicio de la siguiente. Los clientes
satisfechos son clientes leales a la marca. No sólo comprarán de nuevo el mismo
producto, sino que también estarán dispuestos a probar otros productos de la misma
empresa. Por tanto, los clientes fieles son altamente rentables para la empresa.
(Enlace artículo fidelización)
Si consigues forjar consumidores leales a tu marca, esto te permitirá retroalimentar
de forma positiva las acciones de la empresa.2
2. Viraliza: El cliente feliz por la experiencia positiva siente deseos de comunicarla a
los cuatro vientos. Claramente, tendrás a tu disposición al mejor prescriptor de tu
marca sin coste alguno de promoción.
Es necesario crear lazos robustos y duraderos con los clientes para que sean los
mejores embajadores de nuestra marca.
3. Posiciona: La satisfacción del cliente es sinónimo de valor de marca. Es conseguir
que tu producto o servicio ocupe un lugar distintivo, respecto a la competencia, en la
mente del consumidor.
Melgares Condori Magaly
Mgr. Josè Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Mercadotecnia V
Grupo: 01
3
“RECUPEREMOS BOLIVIA”
Ese posicionamiento permite que la relación entre el usuario y la empresa sea
monogámica. Es decir, la competencia tendrá muy complicado acceder a ese cliente.
Las barreras de entrada serán difíciles de superar.
4. Mejora la oferta actual: Un cliente satisfecho es sinónimo de compromiso con la
marca. Por tanto, está dispuesto a participar activamente con la empresa aportando
su propia experiencia personal con el producto o servicio. Esto ayuda a la compañía
a realizar mejoras en la oferta actual haciéndola más competitiva.3
2.2. Alcances
Antiguamente la forma de garantizar la calidad de los productos de una compañía era
al final de cada proceso. Se trataba del control de calidad sobre los productos finales
de cada proceso bajo la lógica de aprobación o rechazo. Si estaban en perfectas
condiciones se aprobaba y si no cumplían con los requisitos se rechazaba. Parece lo
correcto, sin embargo, este sistema no permitía mejorar nada, sino simplemente
dejar de lado lo malo.
Por lo general, todo aquello que no pasaba los controles de calidad no se podían
reutilizar y se transformaban en pérdidas para la organización. Además, el control de
calidad al final del proceso no permitía saber por qué se produjo la anomalía y
tampoco permitía evitar que se volvieran a cometer los errores que produjeron la
falla.
Por todas estas razones, el enfoque en el producto final se cambió por un enfoque
en los procesos.
Es decir, se pasó del control de calidad al control de procesos, lo que se traduce en el
control de las variables claves de los procesos y el análisis permanente de su
comportamiento de forma que permita evaluar el desempeño y tomar las medidas
necesarias cuando el proceso se salga del estándar. Antiguamente la forma de
garantizar la calidad de los productos de una compañía era al final de cada proceso.
Se trataba del control de calidad sobre los productos finales de cada proceso bajo la
Melgares Condori Magaly
Mgr. Josè Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Mercadotecnia V
Grupo: 01
4
“RECUPEREMOS BOLIVIA”
lógica de aprobación o rechazo. Si estaban en perfectas condiciones se aprobaba y si
no cumplían con los requisitos se rechazaba. Parece lo correcto, sin embargo, este
sistema no permitía mejorar nada, sino simplemente dejar de lado lo malo.
Por lo general, todo aquello que no pasaba los controles de calidad no se podían
reutilizar y se transformaban en pérdidas para la organización. Además, el control de
calidad al final del proceso no permitía saber por qué se produjo la anomalía y
tampoco permitía evitar que se volvieran a cometer los errores que produjeron la
falla.
Por todas estas razones, el enfoque en el producto final se cambió por un enfoque
en los procesos. Es decir, se pasó del control de calidad al control de procesos, lo que
se traduce en el control de las variables claves de los procesos y el análisis
permanente de su comportamiento de forma que permita evaluar el desempeño y
tomar las medidas necesarias cuando el proceso se salga del estándar.4
3. Conclusión
Las empresas de hoy requieren poner más énfasis en los servicios del cliente, utilizando las
estrategias y técnicas de marketing para que cada día siga creciendo y aumentando sus
carteras de clientes.
El presente trabajo es dedicado a nuestros queridos padres y profesores que con su ejemplo
de amor, compresión y esfuerzo que en todo momento nos acompaña y nos ilumina; a seguir
adelante en nuestra carrera profesional.
4. Referencias
 https://mercedesgzafra.es/satisfaccion-del-cliente-sinonimo-valor/
 http://www.luismiguelmanene.com/2011/09/01/el-cliente-su-valor-satisfaccion-
fidelizacion-retencion-y-lealtad/
 https://blog.dinterweb.com/valor-del-producto-vs-valor-del-cliente
 https://blog.eclass.com/gestion-de-calidad-y-satisfaccion-al-cliente
Melgares Condori Magaly
Mgr. Josè Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Mercadotecnia V
Grupo: 01
5
“RECUPEREMOS BOLIVIA”
 https://www.efficy.com/es/satisfaccion-del-cliente-definicion-historia-retos-y-
estrategia/
5. Videos
 https://youtu.be/ALAnc2hj0Vo
 Servicios de Consultoría para aumentar la Calidad en el Servicio y la
Medición de la Satisfacción al Cliente, Cursos de Capacitación y
Consultoría, donde identificamos el Valor al Cliente y lo convertimos en
propuestas de mejora al interior de la operación de tu Organización.
 https://youtu.be/1AoG8fr1uqs
 Saber la probabilidad de compras futuras, destacar ante la competencia
es recomendable brindar buena atención, evitar perder clientes con
buena atención al cliente y excelentes productos, aumenta el ciclo de vida
del cliente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CALIDAD. CONCEPTOS.1.
CALIDAD. CONCEPTOS.1.CALIDAD. CONCEPTOS.1.
CALIDAD. CONCEPTOS.1.
UNIV OF PERU
 
MatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchitaMatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchita
aserethita
 
analicis de una empresa (cucea)
analicis de una empresa (cucea) analicis de una empresa (cucea)
analicis de una empresa (cucea) Daniel Ortiz
 
Panadería y Pastelería TRIGANA
Panadería y Pastelería TRIGANAPanadería y Pastelería TRIGANA
Panadería y Pastelería TRIGANA
Gustavo Agudelo
 
Planificacion estrategica888
Planificacion estrategica888Planificacion estrategica888
Planificacion estrategica888MarielaAlonso66
 
MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA - TEMA 3 ANÁLISIS DEL CONSUMIDOR - FP A DISTAN...
MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA - TEMA 3 ANÁLISIS DEL CONSUMIDOR - FP A DISTAN...MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA - TEMA 3 ANÁLISIS DEL CONSUMIDOR - FP A DISTAN...
MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA - TEMA 3 ANÁLISIS DEL CONSUMIDOR - FP A DISTAN...
Alex Lolol
 
CRM y telemarketing
CRM y telemarketingCRM y telemarketing
CRM y telemarketing
Universidad de Málaga
 
Comportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudio
Comportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudioComportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudio
Comportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudio
Malher
 
Emprendimiento noveno PRIMER PERIODO
Emprendimiento noveno PRIMER PERIODOEmprendimiento noveno PRIMER PERIODO
Emprendimiento noveno PRIMER PERIODO
vicuda13
 
Taller de estudio tipo caso - Final Grupo 102609_106 - UNAD
Taller de estudio tipo caso - Final Grupo 102609_106 - UNAD Taller de estudio tipo caso - Final Grupo 102609_106 - UNAD
Taller de estudio tipo caso - Final Grupo 102609_106 - UNAD
RandyHerreraC
 
Empresa de perfumes 3 proyecto
Empresa de perfumes 3 proyectoEmpresa de perfumes 3 proyecto
Empresa de perfumes 3 proyecto
haroldoxxx
 
Panaderia Guadalupana
Panaderia GuadalupanaPanaderia Guadalupana
Panaderia Guadalupana
mascorroale
 
R&s industria de alimentos
R&s industria de alimentosR&s industria de alimentos
R&s industria de alimentos
Piedad Rojas
 
Fast food fuerzas de porter
Fast food fuerzas de porterFast food fuerzas de porter
Fast food fuerzas de porter
July Cordova
 
Informe punto de equilibrio
Informe punto de equilibrioInforme punto de equilibrio
Informe punto de equilibrioELMER ARODI
 
Manual de-consulta-calidad-de-calzado
Manual de-consulta-calidad-de-calzadoManual de-consulta-calidad-de-calzado
Manual de-consulta-calidad-de-calzado
ninfa333paz
 
Informe investigacion
Informe investigacionInforme investigacion
Informe investigacion
Damaris Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

CALIDAD. CONCEPTOS.1.
CALIDAD. CONCEPTOS.1.CALIDAD. CONCEPTOS.1.
CALIDAD. CONCEPTOS.1.
 
MatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchitaMatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchita
 
analicis de una empresa (cucea)
analicis de una empresa (cucea) analicis de una empresa (cucea)
analicis de una empresa (cucea)
 
Panadería y Pastelería TRIGANA
Panadería y Pastelería TRIGANAPanadería y Pastelería TRIGANA
Panadería y Pastelería TRIGANA
 
Planificacion estrategica888
Planificacion estrategica888Planificacion estrategica888
Planificacion estrategica888
 
MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA - TEMA 3 ANÁLISIS DEL CONSUMIDOR - FP A DISTAN...
MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA - TEMA 3 ANÁLISIS DEL CONSUMIDOR - FP A DISTAN...MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA - TEMA 3 ANÁLISIS DEL CONSUMIDOR - FP A DISTAN...
MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA - TEMA 3 ANÁLISIS DEL CONSUMIDOR - FP A DISTAN...
 
CRM y telemarketing
CRM y telemarketingCRM y telemarketing
CRM y telemarketing
 
Comportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudio
Comportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudioComportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudio
Comportamiento de compra de consumidor de empresa objeto de estudio
 
Costos de helados
Costos de heladosCostos de helados
Costos de helados
 
Emprendimiento noveno PRIMER PERIODO
Emprendimiento noveno PRIMER PERIODOEmprendimiento noveno PRIMER PERIODO
Emprendimiento noveno PRIMER PERIODO
 
Taller de estudio tipo caso - Final Grupo 102609_106 - UNAD
Taller de estudio tipo caso - Final Grupo 102609_106 - UNAD Taller de estudio tipo caso - Final Grupo 102609_106 - UNAD
Taller de estudio tipo caso - Final Grupo 102609_106 - UNAD
 
Empresa de perfumes 3 proyecto
Empresa de perfumes 3 proyectoEmpresa de perfumes 3 proyecto
Empresa de perfumes 3 proyecto
 
Panaderia Guadalupana
Panaderia GuadalupanaPanaderia Guadalupana
Panaderia Guadalupana
 
Proyecto panaderia
Proyecto panaderiaProyecto panaderia
Proyecto panaderia
 
R&s industria de alimentos
R&s industria de alimentosR&s industria de alimentos
R&s industria de alimentos
 
Fast food fuerzas de porter
Fast food fuerzas de porterFast food fuerzas de porter
Fast food fuerzas de porter
 
Informe punto de equilibrio
Informe punto de equilibrioInforme punto de equilibrio
Informe punto de equilibrio
 
Manual de-consulta-calidad-de-calzado
Manual de-consulta-calidad-de-calzadoManual de-consulta-calidad-de-calzado
Manual de-consulta-calidad-de-calzado
 
Panaderia proyecto1
Panaderia proyecto1Panaderia proyecto1
Panaderia proyecto1
 
Informe investigacion
Informe investigacionInforme investigacion
Informe investigacion
 

Similar a Practica N° 4_merca

PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZPRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
Luis Rafael Gómez Gutiérrez
 
COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO
COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO
COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO
DanielaVicentePinaya
 
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicioComo satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
LeydiSofiaApazaReque
 
Filosofia de Deming
Filosofia de DemingFilosofia de Deming
Filosofia de Deming
Gregorylista
 
Producción benchmarking
Producción benchmarkingProducción benchmarking
Producción benchmarking
ElizabethCasteloColq
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
LpezBalcerasRodrigoA
 
ADMA_U3_EA_COAV.docx
ADMA_U3_EA_COAV.docxADMA_U3_EA_COAV.docx
ADMA_U3_EA_COAV.docx
Instituto Tecnológico de Puebla
 
Volver A Tomar En Serio La Empresa
Volver A Tomar En Serio La EmpresaVolver A Tomar En Serio La Empresa
Volver A Tomar En Serio La EmpresaAlicia_C
 
Que empresa crear
Que empresa crearQue empresa crear
Que empresa crear
colapsado
 
Practica ndeg 16_merca
Practica ndeg 16_mercaPractica ndeg 16_merca
Practica ndeg 16_merca
Magaly Melgares
 
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
MarianaAlejandra19
 
Gestion de la atencion al cliente
Gestion de la atencion al clienteGestion de la atencion al cliente
Gestion de la atencion al cliente
RAQUELHORTENCIATOLAC
 
Filosofia de la calidad
Filosofia de la calidadFilosofia de la calidad
Filosofia de la calidad
IsabelFloresChacolla
 
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
belazam
 
Manual de procedimientos surtidora S&R
Manual de procedimientos surtidora S&RManual de procedimientos surtidora S&R
Manual de procedimientos surtidora S&R
Juan Carlos Castillo
 
universidad mayor de san simón
universidad mayor de san simón universidad mayor de san simón
universidad mayor de san simón
cleydividal1
 
Practica N° 2_merca
Practica N° 2_mercaPractica N° 2_merca
Practica N° 2_merca
Magaly Melgares
 
Estrategias del consumidor
Estrategias del consumidorEstrategias del consumidor
Estrategias del consumidor
cris vera
 

Similar a Practica N° 4_merca (20)

PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZPRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
 
COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO
COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO
COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD VALOR Y SERVICIO
 
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicioComo satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
Como satisfacer al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
 
Filosofia de Deming
Filosofia de DemingFilosofia de Deming
Filosofia de Deming
 
Producción benchmarking
Producción benchmarkingProducción benchmarking
Producción benchmarking
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
ADMA_U3_EA_COAV.docx
ADMA_U3_EA_COAV.docxADMA_U3_EA_COAV.docx
ADMA_U3_EA_COAV.docx
 
Volver A Tomar En Serio La Empresa
Volver A Tomar En Serio La EmpresaVolver A Tomar En Serio La Empresa
Volver A Tomar En Serio La Empresa
 
Que empresa crear
Que empresa crearQue empresa crear
Que empresa crear
 
Practica ndeg 16_merca
Practica ndeg 16_mercaPractica ndeg 16_merca
Practica ndeg 16_merca
 
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
 
Gestion de la atencion al cliente
Gestion de la atencion al clienteGestion de la atencion al cliente
Gestion de la atencion al cliente
 
Filosofia de la calidad
Filosofia de la calidadFilosofia de la calidad
Filosofia de la calidad
 
Chocogala
ChocogalaChocogala
Chocogala
 
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
 
Manual de procedimientos surtidora S&R
Manual de procedimientos surtidora S&RManual de procedimientos surtidora S&R
Manual de procedimientos surtidora S&R
 
Emprrendimiento dimedain
Emprrendimiento dimedainEmprrendimiento dimedain
Emprrendimiento dimedain
 
universidad mayor de san simón
universidad mayor de san simón universidad mayor de san simón
universidad mayor de san simón
 
Practica N° 2_merca
Practica N° 2_mercaPractica N° 2_merca
Practica N° 2_merca
 
Estrategias del consumidor
Estrategias del consumidorEstrategias del consumidor
Estrategias del consumidor
 

Más de Magaly Melgares

Analisis foda _15
Analisis foda _15Analisis foda _15
Analisis foda _15
Magaly Melgares
 
Millonarios del mundo__14
Millonarios del mundo__14Millonarios del mundo__14
Millonarios del mundo__14
Magaly Melgares
 
Analisis pest 13
Analisis pest 13Analisis pest 13
Analisis pest 13
Magaly Melgares
 
Teoria general del_sistema__12
Teoria general del_sistema__12Teoria general del_sistema__12
Teoria general del_sistema__12
Magaly Melgares
 
Sistema de informacion_de_mercadotecnia_11
Sistema de informacion_de_mercadotecnia_11Sistema de informacion_de_mercadotecnia_11
Sistema de informacion_de_mercadotecnia_11
Magaly Melgares
 
Segmentacion de mercado_10
Segmentacion de mercado_10Segmentacion de mercado_10
Segmentacion de mercado_10
Magaly Melgares
 
Compra por racional_o_impulso_9
Compra por racional_o_impulso_9Compra por racional_o_impulso_9
Compra por racional_o_impulso_9
Magaly Melgares
 
Comportamiento del consumidor_8
Comportamiento del consumidor_8Comportamiento del consumidor_8
Comportamiento del consumidor_8
Magaly Melgares
 
Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...
Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...
Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...
Magaly Melgares
 
Presupuesto para la_gobernacion_de_cochabamba_2021_6
Presupuesto para la_gobernacion_de_cochabamba_2021_6Presupuesto para la_gobernacion_de_cochabamba_2021_6
Presupuesto para la_gobernacion_de_cochabamba_2021_6
Magaly Melgares
 
Como salir de_la_pandemia_5
Como salir de_la_pandemia_5Como salir de_la_pandemia_5
Como salir de_la_pandemia_5
Magaly Melgares
 
La jerarquia de_necesidades_4
La jerarquia de_necesidades_4La jerarquia de_necesidades_4
La jerarquia de_necesidades_4
Magaly Melgares
 
Como se hacen_las_vacunas_3
Como se hacen_las_vacunas_3Como se hacen_las_vacunas_3
Como se hacen_las_vacunas_3
Magaly Melgares
 
Investigacion cuantitativa 2
Investigacion cuantitativa 2Investigacion cuantitativa 2
Investigacion cuantitativa 2
Magaly Melgares
 
Investigacion cualitativa 1
Investigacion cualitativa 1Investigacion cualitativa 1
Investigacion cualitativa 1
Magaly Melgares
 
Practica no 11_produ_calidad_total
Practica no 11_produ_calidad_totalPractica no 11_produ_calidad_total
Practica no 11_produ_calidad_total
Magaly Melgares
 
Practica no 10_produ_poblacion-muestra
Practica no 10_produ_poblacion-muestraPractica no 10_produ_poblacion-muestra
Practica no 10_produ_poblacion-muestra
Magaly Melgares
 
Practica no 9_produ_enfoque_sistemico
Practica no 9_produ_enfoque_sistemicoPractica no 9_produ_enfoque_sistemico
Practica no 9_produ_enfoque_sistemico
Magaly Melgares
 
Practica no 8_produ_demanda_inelastica
Practica no 8_produ_demanda_inelasticaPractica no 8_produ_demanda_inelastica
Practica no 8_produ_demanda_inelastica
Magaly Melgares
 
Practica no 7_produ_demanda_elastica
Practica no 7_produ_demanda_elasticaPractica no 7_produ_demanda_elastica
Practica no 7_produ_demanda_elastica
Magaly Melgares
 

Más de Magaly Melgares (20)

Analisis foda _15
Analisis foda _15Analisis foda _15
Analisis foda _15
 
Millonarios del mundo__14
Millonarios del mundo__14Millonarios del mundo__14
Millonarios del mundo__14
 
Analisis pest 13
Analisis pest 13Analisis pest 13
Analisis pest 13
 
Teoria general del_sistema__12
Teoria general del_sistema__12Teoria general del_sistema__12
Teoria general del_sistema__12
 
Sistema de informacion_de_mercadotecnia_11
Sistema de informacion_de_mercadotecnia_11Sistema de informacion_de_mercadotecnia_11
Sistema de informacion_de_mercadotecnia_11
 
Segmentacion de mercado_10
Segmentacion de mercado_10Segmentacion de mercado_10
Segmentacion de mercado_10
 
Compra por racional_o_impulso_9
Compra por racional_o_impulso_9Compra por racional_o_impulso_9
Compra por racional_o_impulso_9
 
Comportamiento del consumidor_8
Comportamiento del consumidor_8Comportamiento del consumidor_8
Comportamiento del consumidor_8
 
Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...
Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...
Presupuesto para la_universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochab...
 
Presupuesto para la_gobernacion_de_cochabamba_2021_6
Presupuesto para la_gobernacion_de_cochabamba_2021_6Presupuesto para la_gobernacion_de_cochabamba_2021_6
Presupuesto para la_gobernacion_de_cochabamba_2021_6
 
Como salir de_la_pandemia_5
Como salir de_la_pandemia_5Como salir de_la_pandemia_5
Como salir de_la_pandemia_5
 
La jerarquia de_necesidades_4
La jerarquia de_necesidades_4La jerarquia de_necesidades_4
La jerarquia de_necesidades_4
 
Como se hacen_las_vacunas_3
Como se hacen_las_vacunas_3Como se hacen_las_vacunas_3
Como se hacen_las_vacunas_3
 
Investigacion cuantitativa 2
Investigacion cuantitativa 2Investigacion cuantitativa 2
Investigacion cuantitativa 2
 
Investigacion cualitativa 1
Investigacion cualitativa 1Investigacion cualitativa 1
Investigacion cualitativa 1
 
Practica no 11_produ_calidad_total
Practica no 11_produ_calidad_totalPractica no 11_produ_calidad_total
Practica no 11_produ_calidad_total
 
Practica no 10_produ_poblacion-muestra
Practica no 10_produ_poblacion-muestraPractica no 10_produ_poblacion-muestra
Practica no 10_produ_poblacion-muestra
 
Practica no 9_produ_enfoque_sistemico
Practica no 9_produ_enfoque_sistemicoPractica no 9_produ_enfoque_sistemico
Practica no 9_produ_enfoque_sistemico
 
Practica no 8_produ_demanda_inelastica
Practica no 8_produ_demanda_inelasticaPractica no 8_produ_demanda_inelastica
Practica no 8_produ_demanda_inelastica
 
Practica no 7_produ_demanda_elastica
Practica no 7_produ_demanda_elasticaPractica no 7_produ_demanda_elastica
Practica no 7_produ_demanda_elastica
 

Último

Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
josuefb96
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (16)

Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 

Practica N° 4_merca

  • 1. Melgares Condori Magaly Mgr. Josè Ramiro Zapata Barrientos Materia: Mercadotecnia V Grupo: 01 “RECUPEREMOS BOLIVIA” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ALUMNA : Melgares Condori Magaly DOCENTE : Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos ASIGNATURA : Mercadotecnia V GRUPO : 01 FECHA : 13/10/2020 CBBA-BOLIVIA
  • 2. Melgares Condori Magaly Mgr. Josè Ramiro Zapata Barrientos Materia: Mercadotecnia V Grupo: 01 “RECUPEREMOS BOLIVIA” ÌNDICE Práctica Nº 4 ............................................................................................................................. 1 Calidad en el Servicio al Cliente: como Satisfacer al Cliente con Valor y Servicio ......................... 1 1. Introducción...................................................................................................................... 1 1.1. Origen ........................................................................................................................ 1 1.2. Autores ...................................................................................................................... 2 2. Desarrollo......................................................................................................................... 2 2.1. ¿Qué beneficios aporta la satisfacción del cliente?....................................................... 2 2.2. Alcances..................................................................................................................... 3 3. Conclusión ........................................................................................................................ 4 4. Referencias ....................................................................................................................... 4 5. Videos............................................................................................................................... 5
  • 3. Melgares Condori Magaly Mgr. Josè Ramiro Zapata Barrientos Materia: Mercadotecnia V Grupo: 01 1 “RECUPEREMOS BOLIVIA” Práctica Nº 4 Calidad en el Servicio al Cliente: como Satisfacer al Cliente con Valor y Servicio Pensamiento: El valor percibido es la diferencia entre los valores positivos y los negativos proporcionados por un producto o servicio. 1. Introducción Las causas que conducen hacia una rentabilidad en las organizaciones empresariales se pueden deducir que empiezan con una adecuada gestión de los recursos humanos logrando una mayor productividad y satisfacción del personal apoyándose en una adecuada política de incentivos y formación en continuidad. Además se pondrá especial atención en los procesos internos relativos a la atención de los clientes, un producto de calidad, una entrega puntual y una logística adecuada con lo que la relación con los clientes y la disminución de costes será factible, obteniéndose una mayor nivel de satisfacción de los clientes , para alcanzar un incremento de ventas , con lo que conjuntamente llegara a obtener una mejoría en los resultados económicos y financieros y, por tanto en la rentabilidad de la empresa, y correspondiente satisfacción de los accionistas.5 1.1. Origen En ese momento, y hasta la década de los 80, las empresas centraron sus esfuerzos en optimizar la producción y la distribución. El tema clave: producir el mejor producto con el menor costo. Pero en los años 80, las mentalidades empezaron a cambiar. Las empresas podían producir los mismos productos que sus competidores, al mismo precio o incluso más baratos. La famosa USP (Unique Selling Proposition), que define la ventaja competitiva de un producto en comparación con otros, se dio la vuelta. La oferta de productos y servicios quedó poco clara. Y los clientes entraron en una niebla
  • 4. Melgares Condori Magaly Mgr. Josè Ramiro Zapata Barrientos Materia: Mercadotecnia V Grupo: 01 2 “RECUPEREMOS BOLIVIA” espesa: ¿cómo elegir el mejor producto, con la mejor relación calidad-precio? Difícil de decir. 1.2. Autores De la frase de P. Drucker en que manifestó que la primera tarea de una empresa era crear clientes, posteriormente, se llegó a la de lograr la satisfacción del cliente dando una respuesta válida a sus necesidades, para actualmente, llegar a la premisa de no solo captar sus necesidades actuales y futuras, sino adivinar, con el fin satisfacerlas, sus expectativas futuras.1 2. Desarrollo 2.1. ¿Qué beneficios aporta la satisfacción del cliente? 1. Fideliza: El cliente satisfecho con tu producto o servicio, suele reiterar su comprar. Para un cliente fiel cada compra es sólo el inicio de la siguiente. Los clientes satisfechos son clientes leales a la marca. No sólo comprarán de nuevo el mismo producto, sino que también estarán dispuestos a probar otros productos de la misma empresa. Por tanto, los clientes fieles son altamente rentables para la empresa. (Enlace artículo fidelización) Si consigues forjar consumidores leales a tu marca, esto te permitirá retroalimentar de forma positiva las acciones de la empresa.2 2. Viraliza: El cliente feliz por la experiencia positiva siente deseos de comunicarla a los cuatro vientos. Claramente, tendrás a tu disposición al mejor prescriptor de tu marca sin coste alguno de promoción. Es necesario crear lazos robustos y duraderos con los clientes para que sean los mejores embajadores de nuestra marca. 3. Posiciona: La satisfacción del cliente es sinónimo de valor de marca. Es conseguir que tu producto o servicio ocupe un lugar distintivo, respecto a la competencia, en la mente del consumidor.
  • 5. Melgares Condori Magaly Mgr. Josè Ramiro Zapata Barrientos Materia: Mercadotecnia V Grupo: 01 3 “RECUPEREMOS BOLIVIA” Ese posicionamiento permite que la relación entre el usuario y la empresa sea monogámica. Es decir, la competencia tendrá muy complicado acceder a ese cliente. Las barreras de entrada serán difíciles de superar. 4. Mejora la oferta actual: Un cliente satisfecho es sinónimo de compromiso con la marca. Por tanto, está dispuesto a participar activamente con la empresa aportando su propia experiencia personal con el producto o servicio. Esto ayuda a la compañía a realizar mejoras en la oferta actual haciéndola más competitiva.3 2.2. Alcances Antiguamente la forma de garantizar la calidad de los productos de una compañía era al final de cada proceso. Se trataba del control de calidad sobre los productos finales de cada proceso bajo la lógica de aprobación o rechazo. Si estaban en perfectas condiciones se aprobaba y si no cumplían con los requisitos se rechazaba. Parece lo correcto, sin embargo, este sistema no permitía mejorar nada, sino simplemente dejar de lado lo malo. Por lo general, todo aquello que no pasaba los controles de calidad no se podían reutilizar y se transformaban en pérdidas para la organización. Además, el control de calidad al final del proceso no permitía saber por qué se produjo la anomalía y tampoco permitía evitar que se volvieran a cometer los errores que produjeron la falla. Por todas estas razones, el enfoque en el producto final se cambió por un enfoque en los procesos. Es decir, se pasó del control de calidad al control de procesos, lo que se traduce en el control de las variables claves de los procesos y el análisis permanente de su comportamiento de forma que permita evaluar el desempeño y tomar las medidas necesarias cuando el proceso se salga del estándar. Antiguamente la forma de garantizar la calidad de los productos de una compañía era al final de cada proceso. Se trataba del control de calidad sobre los productos finales de cada proceso bajo la
  • 6. Melgares Condori Magaly Mgr. Josè Ramiro Zapata Barrientos Materia: Mercadotecnia V Grupo: 01 4 “RECUPEREMOS BOLIVIA” lógica de aprobación o rechazo. Si estaban en perfectas condiciones se aprobaba y si no cumplían con los requisitos se rechazaba. Parece lo correcto, sin embargo, este sistema no permitía mejorar nada, sino simplemente dejar de lado lo malo. Por lo general, todo aquello que no pasaba los controles de calidad no se podían reutilizar y se transformaban en pérdidas para la organización. Además, el control de calidad al final del proceso no permitía saber por qué se produjo la anomalía y tampoco permitía evitar que se volvieran a cometer los errores que produjeron la falla. Por todas estas razones, el enfoque en el producto final se cambió por un enfoque en los procesos. Es decir, se pasó del control de calidad al control de procesos, lo que se traduce en el control de las variables claves de los procesos y el análisis permanente de su comportamiento de forma que permita evaluar el desempeño y tomar las medidas necesarias cuando el proceso se salga del estándar.4 3. Conclusión Las empresas de hoy requieren poner más énfasis en los servicios del cliente, utilizando las estrategias y técnicas de marketing para que cada día siga creciendo y aumentando sus carteras de clientes. El presente trabajo es dedicado a nuestros queridos padres y profesores que con su ejemplo de amor, compresión y esfuerzo que en todo momento nos acompaña y nos ilumina; a seguir adelante en nuestra carrera profesional. 4. Referencias  https://mercedesgzafra.es/satisfaccion-del-cliente-sinonimo-valor/  http://www.luismiguelmanene.com/2011/09/01/el-cliente-su-valor-satisfaccion- fidelizacion-retencion-y-lealtad/  https://blog.dinterweb.com/valor-del-producto-vs-valor-del-cliente  https://blog.eclass.com/gestion-de-calidad-y-satisfaccion-al-cliente
  • 7. Melgares Condori Magaly Mgr. Josè Ramiro Zapata Barrientos Materia: Mercadotecnia V Grupo: 01 5 “RECUPEREMOS BOLIVIA”  https://www.efficy.com/es/satisfaccion-del-cliente-definicion-historia-retos-y- estrategia/ 5. Videos  https://youtu.be/ALAnc2hj0Vo  Servicios de Consultoría para aumentar la Calidad en el Servicio y la Medición de la Satisfacción al Cliente, Cursos de Capacitación y Consultoría, donde identificamos el Valor al Cliente y lo convertimos en propuestas de mejora al interior de la operación de tu Organización.  https://youtu.be/1AoG8fr1uqs  Saber la probabilidad de compras futuras, destacar ante la competencia es recomendable brindar buena atención, evitar perder clientes con buena atención al cliente y excelentes productos, aumenta el ciclo de vida del cliente.