SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO AL CLIENTE
SERVICIO AL CLIENTE 
PRESENTADO POR: 
YERLY ANDREA SALAZAR VEGA 
LUIS ANTONIO PALENCIA 
DIANA PATRICIA UNI 
JHORDIN ASDRUBAL AVILA 
GRUPO: 102609_223 
TUTORA 
NUBIA YANETH VERA 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) 
SERVICIO AL CLIENTE 
14 DE DICIEMBRE DEL 2014 
• Formulación de caso 
• Almacenes
INTRODUCCIÓN 
El siguiente trabajo se realizó enfocado en el aprendizaje basado en el 
estudio de casos reales propuestos por los estudiantes gracias a las 
consultas e investigaciones desarrolladas y apoyadas por el aprendizaje 
teórico con aplicaciones prácticas vistas durante el curso de SERVICIO AL 
CLIENTE, el trabajo busca generar instancias de análisis y argumentación 
por parte de los estudiantes frente a ejemplos o problemas prácticos 
presentes en el servicio al cliente de una empresa reconocida en nuestro 
país. 
El caso desarrollado en el trabajo hace parte del método de enseñanza 
que conllevo al análisis de las soluciones propuestas para el avance de 
una empresa en la prestación de servicio al cliente, las dificultades que se 
presentaron y las opciones que surgen en los momentos de avance y 
mejora.
TITULO DEL CASO 
Formulación de caso 
•Almacenes
INTENCIONES DE 
APRENDIZAJE 
- Académicas 
- Didáctica 
- Análisis estrategias servicio al cliente 
- Transferencia de conocimientos 
- Situaciones reales del mercado 
- Conocimientos teóricos aplicables a la 
practica 
- Servicio al cliente interno y externo aplicable
OBJETIVOS 
OBJETIVO GENERAL: 
Revisar las propuestas y métodos utilizados por almacenes éxito en 
situaciones reales para la satisfacción del servicio al cliente, obteniendo 
resultados muy favorables para el posicionamiento de la marca y su 
aceptabilidad como una de las marcas de mayor fama y envergadura en 
nuestro país por sus buenos resulta dos. 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 
Los estudiantes interpretaran y argumentaran las posiciones y 
estrategias utilizadas para el servicio al cliente por almacenes 
ÉXITO. 
Resolver dudas y aplicar los conocimientos del curso frente a 
casos y situaciones reales de una prestigiosa marca frente al 
servicio al cliente.
PÁRRAFO INICIAL 
RESEÑA HISTÓRICA 
El primer almacén ÉXITO fue inaugurado en la ciudad de Medellín 
en el año de 1949 con don GUSTAVO TORO QUINTERO como 
representante legal y dueño del almacén 
El producto ofrecido eran telas, retazos y cobijas. 
En 1972 observando las necesidades del cliente almacenes ÉXITO 
ofrece la venta de mercancías y productos de supermercado como 
adicional. 
En el año 1999 una compañía francesa llamada CASINO adquiere 
el 25% de las acciones de almacenes ÉXITO y a su vez adquieren 
CADENALCO fusionándolo al ÉXITO.
PÁRRAFO INICIAL 
RESEÑA HISTÓRICA 
En el año 2005 almacenes ÉXITO ofrece una inmejorable posibilidad 
de crédito para los clientes al ofrecer la tarjeta ÉXITO como 
mecanismo de crédito a nivel nacional en sus almacenes. 
En el 2007 el ÉXITO adquiere a CARULLA y VIVERO, siendo 
almacenes importantes en Colombia, en este momento el grupo 
CASINO adquiere el 61.5% de las acciones de la marca, y crea una 
alianza con AVIANCA una de las principales aerolíneas en Colombia. 
En el 2008 surgen alianzas estratégicas como seguros ÉXITO con 
alianza con SURAMERICANA DE SEGUROS. Con el ánimo de 
ofrecer a los clientes un nuevo servicio. 
Por ultimo en el 2009 se firma una alianza empresarial entre ÉXITO y 
CAFAM fortaleciendo los lotes en bodegas y sus inventarios
CONTEXTO DEL CASO 
• Almacenes ÉXITO solo tiene 
como misión prioritaria el 
servicio al cliente es por ello 
que crearon una frase de 
eslogan para el cliente que 
dice: 
• Que tu experiencia aquí sea 
tan enriquecedora que 
siempre quieras regresar
PERSONAJES 
•Proveedores 
•Cliente interno 
(colaboradores) 
•Directivos 
•Herramientas 
cibernéticas 
•clientes
Cuerpo del caso
Cuerpo del caso
Cuerpo del caso
Cuerpo del caso
ANALISIS DE LAS PREGUNTAS 
• ¿Que características tiene los ambientes donde 
se desarrolla el servicio de almacenes éxito? 
Ambientes cálidos y modernos con propuestas de 
valor que los diferencian de los competidores 
más cercanos.
ANALISIS DE LAS PREGUNTAS 
• ¿Cuáles son los valores fundamentales que 
satisfacen al cliente? 
La experiencia memorable 
La variedad de productos 
Precio 
Ambientes limpios 
Buen servicio
ANALISIS DE LAS PREGUNTAS 
• ¿Cuáles son las dos grandes variables de la filosofía del servicio 
de Éxito? 
• Racionales y Emocionales. 
• Nombre algunos de los factores diferenciales en el servicio al 
cliente de Almacenes Éxito: 
• Encuéntralo todo, distribución aprobada y optima de espacios, 
amplias facilidades de pago, disponibilidad de medios y 
programas especiales de contacto con el cliente.
RESULTADOS DEL DEBATE REALIZADO POR EL GRUPO 
• Los servicios actuales y futuros personalización y 
posicionadito. Siguiendo las diferentes estrategias 
desarrolladlas para ofrecer un servicio de alta 
calificación manteniendo un seguimiento y control 
adecuado no solo al personal de operación, sino a las 
áreas administrativas contando con herramientas 
importantes en el sector de las grandes superficies.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 
• Los procesos de capacitación son fundamentales para 
el desarrollo de las operaciones, ya que en estos las 
personas adquieres los conocimientos y la practica 
necesarios para la ejecución de las mismas. 
• Mejorar la coordinación de mercancía de los 
almacenes de acuerdo al aumento de la operación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UPC / Grupo Bimbo / Gerencia Comercial
UPC / Grupo Bimbo / Gerencia ComercialUPC / Grupo Bimbo / Gerencia Comercial
UPC / Grupo Bimbo / Gerencia Comercial
Radicy4design
 
San Fernando - Consumidor
San Fernando - ConsumidorSan Fernando - Consumidor
San Fernando - Consumidor
Nicolás Ortiz Esaine
 
Grado De Satisfaccion Del Cliente Del Restaurante Pardos
Grado De Satisfaccion Del Cliente Del Restaurante PardosGrado De Satisfaccion Del Cliente Del Restaurante Pardos
Grado De Satisfaccion Del Cliente Del Restaurante PardosRosanghela Martinez
 
Análisis de una Corporación: Starbucks.
Análisis de una Corporación: Starbucks.Análisis de una Corporación: Starbucks.
Análisis de una Corporación: Starbucks.Juan Manuel González
 
historia de la coorporacion Wong
historia de la coorporacion Wonghistoria de la coorporacion Wong
historia de la coorporacion Wongabigail0791
 
Empresa analizada fabrica de helados oh que bueno
Empresa analizada fabrica de helados oh que buenoEmpresa analizada fabrica de helados oh que bueno
Empresa analizada fabrica de helados oh que buenoAndreina Fernandez Matheus
 
Plan marketing terminado de tabernero
Plan marketing terminado de taberneroPlan marketing terminado de tabernero
Plan marketing terminado de tabernero
Ica, Peru
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentaciónnoviecito
 
Norkys
NorkysNorkys
Servicio al cliente exposicion
Servicio al cliente exposicionServicio al cliente exposicion
Servicio al cliente exposicion
dilan andres ruiz peña
 
Protocolo S. Al Cliente
Protocolo S. Al ClienteProtocolo S. Al Cliente
Protocolo S. Al Cliente
guest147606
 
Informe acerca de bembos
Informe acerca de bembosInforme acerca de bembos
Informe acerca de bembos
brandon Hondermann
 
Caso e wong
Caso e wongCaso e wong
HUGGIES Pañales
HUGGIES PañalesHUGGIES Pañales
HUGGIES Pañales
Gustavo Agudelo
 
Servicio starbucks
Servicio starbucksServicio starbucks
Servicio starbucks
AlfredoHuerta
 
2 tipos de clientes
2 tipos de clientes2 tipos de clientes
2 tipos de clientes
Pedro Javier Durand Garay
 
8 Errores del Servicio al Cliente
8 Errores del Servicio al Cliente8 Errores del Servicio al Cliente
8 Errores del Servicio al Cliente
Erick Alejandro García
 
Microempresa Heladosmania
Microempresa  HeladosmaniaMicroempresa  Heladosmania
Microempresa Heladosmania
Mary Coello
 
Caso Empresarial Juan valdez Colombia
Caso Empresarial  Juan valdez ColombiaCaso Empresarial  Juan valdez Colombia
Caso Empresarial Juan valdez ColombiaJeison Aristizabal
 
Empresa ficticia
Empresa ficticiaEmpresa ficticia
Empresa ficticia45543
 

La actualidad más candente (20)

UPC / Grupo Bimbo / Gerencia Comercial
UPC / Grupo Bimbo / Gerencia ComercialUPC / Grupo Bimbo / Gerencia Comercial
UPC / Grupo Bimbo / Gerencia Comercial
 
San Fernando - Consumidor
San Fernando - ConsumidorSan Fernando - Consumidor
San Fernando - Consumidor
 
Grado De Satisfaccion Del Cliente Del Restaurante Pardos
Grado De Satisfaccion Del Cliente Del Restaurante PardosGrado De Satisfaccion Del Cliente Del Restaurante Pardos
Grado De Satisfaccion Del Cliente Del Restaurante Pardos
 
Análisis de una Corporación: Starbucks.
Análisis de una Corporación: Starbucks.Análisis de una Corporación: Starbucks.
Análisis de una Corporación: Starbucks.
 
historia de la coorporacion Wong
historia de la coorporacion Wonghistoria de la coorporacion Wong
historia de la coorporacion Wong
 
Empresa analizada fabrica de helados oh que bueno
Empresa analizada fabrica de helados oh que buenoEmpresa analizada fabrica de helados oh que bueno
Empresa analizada fabrica de helados oh que bueno
 
Plan marketing terminado de tabernero
Plan marketing terminado de taberneroPlan marketing terminado de tabernero
Plan marketing terminado de tabernero
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Norkys
NorkysNorkys
Norkys
 
Servicio al cliente exposicion
Servicio al cliente exposicionServicio al cliente exposicion
Servicio al cliente exposicion
 
Protocolo S. Al Cliente
Protocolo S. Al ClienteProtocolo S. Al Cliente
Protocolo S. Al Cliente
 
Informe acerca de bembos
Informe acerca de bembosInforme acerca de bembos
Informe acerca de bembos
 
Caso e wong
Caso e wongCaso e wong
Caso e wong
 
HUGGIES Pañales
HUGGIES PañalesHUGGIES Pañales
HUGGIES Pañales
 
Servicio starbucks
Servicio starbucksServicio starbucks
Servicio starbucks
 
2 tipos de clientes
2 tipos de clientes2 tipos de clientes
2 tipos de clientes
 
8 Errores del Servicio al Cliente
8 Errores del Servicio al Cliente8 Errores del Servicio al Cliente
8 Errores del Servicio al Cliente
 
Microempresa Heladosmania
Microempresa  HeladosmaniaMicroempresa  Heladosmania
Microempresa Heladosmania
 
Caso Empresarial Juan valdez Colombia
Caso Empresarial  Juan valdez ColombiaCaso Empresarial  Juan valdez Colombia
Caso Empresarial Juan valdez Colombia
 
Empresa ficticia
Empresa ficticiaEmpresa ficticia
Empresa ficticia
 

Similar a Trabajo final servicio al cliente

Proyecto Productivo
Proyecto ProductivoProyecto Productivo
Proyecto Productivo
Alvarezmariela
 
RETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETING
RETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETINGRETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETING
RETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETING
TBL The Bottom Line
 
Mercadeo y ventas
Mercadeo y ventas Mercadeo y ventas
Mercadeo y ventas
Comfamiliar Risaralda
 
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETINGRETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
TBL The Bottom Line
 
Empresarismo PLAN 2
Empresarismo PLAN 2Empresarismo PLAN 2
Empresarismo PLAN 2
HENRYALBERTO9
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoPIEDAD SANDOVAL
 
Presentación Corporativa DEC
Presentación Corporativa DECPresentación Corporativa DEC
Presentación Corporativa DEC
Asociación DEC
 
Seminario taller internacional servicio al cliente 2015
Seminario taller internacional servicio al cliente 2015Seminario taller internacional servicio al cliente 2015
Seminario taller internacional servicio al cliente 2015
Liderazgo Eventos
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docxENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
JersonFelipeBenavide
 
Dossier Master en Retail Management
Dossier Master en Retail ManagementDossier Master en Retail Management
Dossier Master en Retail Management
Juan Carlos Requena
 
EMPRESAS QUE GENERAN EL EFECTO WOM
EMPRESAS QUE GENERAN EL EFECTO WOMEMPRESAS QUE GENERAN EL EFECTO WOM
EMPRESAS QUE GENERAN EL EFECTO WOM
Gigaboss
 
Gerencia del Servicio
Gerencia del Servicio Gerencia del Servicio
Gerencia del Servicio
yohis0788
 
Erick Vera.docx
Erick Vera.docxErick Vera.docx
Erick Vera.docx
RaulitoCollay
 
Brochure Agilidad en Compras 2020
Brochure Agilidad en Compras 2020Brochure Agilidad en Compras 2020
Brochure Agilidad en Compras 2020
IVAN MAYORGA
 
Programación Académica 2014
Programación Académica 2014Programación Académica 2014
Programación Académica 2014
Germán Lynch Navarro
 
Generalidades del servicio al cliente
Generalidades del servicio al clienteGeneralidades del servicio al cliente
Generalidades del servicio al cliente
Oscar Parra
 
Proyecto de mejora en la atención del cliente
Proyecto de mejora en la atención del cliente Proyecto de mejora en la atención del cliente
Proyecto de mejora en la atención del cliente
Ingrid González_CGP
 
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
Juan Jesús Velasco Rivera
 

Similar a Trabajo final servicio al cliente (20)

Proyecto Productivo
Proyecto ProductivoProyecto Productivo
Proyecto Productivo
 
RETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETING
RETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETINGRETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETING
RETAIL INNOVATION & SHOPPER MARKETING
 
Mercadeo y ventas
Mercadeo y ventas Mercadeo y ventas
Mercadeo y ventas
 
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETINGRETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
 
Empresarismo PLAN 2
Empresarismo PLAN 2Empresarismo PLAN 2
Empresarismo PLAN 2
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
 
Presentación Corporativa DEC
Presentación Corporativa DECPresentación Corporativa DEC
Presentación Corporativa DEC
 
Seminario taller internacional servicio al cliente 2015
Seminario taller internacional servicio al cliente 2015Seminario taller internacional servicio al cliente 2015
Seminario taller internacional servicio al cliente 2015
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docxENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
ENTREGABLE SERVICIO AL CLIENTE.docx
 
Dossier Master en Retail Management
Dossier Master en Retail ManagementDossier Master en Retail Management
Dossier Master en Retail Management
 
Mba postgrado
Mba postgradoMba postgrado
Mba postgrado
 
EMPRESAS QUE GENERAN EL EFECTO WOM
EMPRESAS QUE GENERAN EL EFECTO WOMEMPRESAS QUE GENERAN EL EFECTO WOM
EMPRESAS QUE GENERAN EL EFECTO WOM
 
Gerencia del Servicio
Gerencia del Servicio Gerencia del Servicio
Gerencia del Servicio
 
Erick Vera.docx
Erick Vera.docxErick Vera.docx
Erick Vera.docx
 
Brochure Agilidad en Compras 2020
Brochure Agilidad en Compras 2020Brochure Agilidad en Compras 2020
Brochure Agilidad en Compras 2020
 
Programación Académica 2014
Programación Académica 2014Programación Académica 2014
Programación Académica 2014
 
Generalidades del servicio al cliente
Generalidades del servicio al clienteGeneralidades del servicio al cliente
Generalidades del servicio al cliente
 
Proyecto de mejora en la atención del cliente
Proyecto de mejora en la atención del cliente Proyecto de mejora en la atención del cliente
Proyecto de mejora en la atención del cliente
 
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

Trabajo final servicio al cliente

  • 2. SERVICIO AL CLIENTE PRESENTADO POR: YERLY ANDREA SALAZAR VEGA LUIS ANTONIO PALENCIA DIANA PATRICIA UNI JHORDIN ASDRUBAL AVILA GRUPO: 102609_223 TUTORA NUBIA YANETH VERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) SERVICIO AL CLIENTE 14 DE DICIEMBRE DEL 2014 • Formulación de caso • Almacenes
  • 3. INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo se realizó enfocado en el aprendizaje basado en el estudio de casos reales propuestos por los estudiantes gracias a las consultas e investigaciones desarrolladas y apoyadas por el aprendizaje teórico con aplicaciones prácticas vistas durante el curso de SERVICIO AL CLIENTE, el trabajo busca generar instancias de análisis y argumentación por parte de los estudiantes frente a ejemplos o problemas prácticos presentes en el servicio al cliente de una empresa reconocida en nuestro país. El caso desarrollado en el trabajo hace parte del método de enseñanza que conllevo al análisis de las soluciones propuestas para el avance de una empresa en la prestación de servicio al cliente, las dificultades que se presentaron y las opciones que surgen en los momentos de avance y mejora.
  • 4. TITULO DEL CASO Formulación de caso •Almacenes
  • 5. INTENCIONES DE APRENDIZAJE - Académicas - Didáctica - Análisis estrategias servicio al cliente - Transferencia de conocimientos - Situaciones reales del mercado - Conocimientos teóricos aplicables a la practica - Servicio al cliente interno y externo aplicable
  • 6. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Revisar las propuestas y métodos utilizados por almacenes éxito en situaciones reales para la satisfacción del servicio al cliente, obteniendo resultados muy favorables para el posicionamiento de la marca y su aceptabilidad como una de las marcas de mayor fama y envergadura en nuestro país por sus buenos resulta dos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Los estudiantes interpretaran y argumentaran las posiciones y estrategias utilizadas para el servicio al cliente por almacenes ÉXITO. Resolver dudas y aplicar los conocimientos del curso frente a casos y situaciones reales de una prestigiosa marca frente al servicio al cliente.
  • 7. PÁRRAFO INICIAL RESEÑA HISTÓRICA El primer almacén ÉXITO fue inaugurado en la ciudad de Medellín en el año de 1949 con don GUSTAVO TORO QUINTERO como representante legal y dueño del almacén El producto ofrecido eran telas, retazos y cobijas. En 1972 observando las necesidades del cliente almacenes ÉXITO ofrece la venta de mercancías y productos de supermercado como adicional. En el año 1999 una compañía francesa llamada CASINO adquiere el 25% de las acciones de almacenes ÉXITO y a su vez adquieren CADENALCO fusionándolo al ÉXITO.
  • 8. PÁRRAFO INICIAL RESEÑA HISTÓRICA En el año 2005 almacenes ÉXITO ofrece una inmejorable posibilidad de crédito para los clientes al ofrecer la tarjeta ÉXITO como mecanismo de crédito a nivel nacional en sus almacenes. En el 2007 el ÉXITO adquiere a CARULLA y VIVERO, siendo almacenes importantes en Colombia, en este momento el grupo CASINO adquiere el 61.5% de las acciones de la marca, y crea una alianza con AVIANCA una de las principales aerolíneas en Colombia. En el 2008 surgen alianzas estratégicas como seguros ÉXITO con alianza con SURAMERICANA DE SEGUROS. Con el ánimo de ofrecer a los clientes un nuevo servicio. Por ultimo en el 2009 se firma una alianza empresarial entre ÉXITO y CAFAM fortaleciendo los lotes en bodegas y sus inventarios
  • 9. CONTEXTO DEL CASO • Almacenes ÉXITO solo tiene como misión prioritaria el servicio al cliente es por ello que crearon una frase de eslogan para el cliente que dice: • Que tu experiencia aquí sea tan enriquecedora que siempre quieras regresar
  • 10. PERSONAJES •Proveedores •Cliente interno (colaboradores) •Directivos •Herramientas cibernéticas •clientes
  • 15. ANALISIS DE LAS PREGUNTAS • ¿Que características tiene los ambientes donde se desarrolla el servicio de almacenes éxito? Ambientes cálidos y modernos con propuestas de valor que los diferencian de los competidores más cercanos.
  • 16. ANALISIS DE LAS PREGUNTAS • ¿Cuáles son los valores fundamentales que satisfacen al cliente? La experiencia memorable La variedad de productos Precio Ambientes limpios Buen servicio
  • 17. ANALISIS DE LAS PREGUNTAS • ¿Cuáles son las dos grandes variables de la filosofía del servicio de Éxito? • Racionales y Emocionales. • Nombre algunos de los factores diferenciales en el servicio al cliente de Almacenes Éxito: • Encuéntralo todo, distribución aprobada y optima de espacios, amplias facilidades de pago, disponibilidad de medios y programas especiales de contacto con el cliente.
  • 18. RESULTADOS DEL DEBATE REALIZADO POR EL GRUPO • Los servicios actuales y futuros personalización y posicionadito. Siguiendo las diferentes estrategias desarrolladlas para ofrecer un servicio de alta calificación manteniendo un seguimiento y control adecuado no solo al personal de operación, sino a las áreas administrativas contando con herramientas importantes en el sector de las grandes superficies.
  • 19. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES • Los procesos de capacitación son fundamentales para el desarrollo de las operaciones, ya que en estos las personas adquieres los conocimientos y la practica necesarios para la ejecución de las mismas. • Mejorar la coordinación de mercancía de los almacenes de acuerdo al aumento de la operación.