SlideShare una empresa de Scribd logo
Perfil del complejo portuario de Corío
Setiembre 2010
Proyectos de infraestructura en Arequipa:
Mega Puerto de Corío
Camara de Comercio e Inversion Peru China, y Liaise One International
Corp. que colabora con los Gobiernos Regionales en la priorización y
ejecución de proyectos de Inversión en infraestructura para acelerar el
proceso de desarrollo a nivel regional.
¿Quiénes Somos?
Consultora Desarrollo Regional
Se han firmado convenios de colaboración con los Gobiernos Regionales de
Arequipa y Piura
Ejecución de proyectos bajo la modalidad de Asociaciones Público -
Privadas
Ejecución de proyectos bajo Ley 29230
Proyectos Piloto en Educación y Salud
Planeamiento y desarrollo urbano
Proyectos en infraestructura vial
Gasificación del parque automotor y ciudad
Objetivo
Colaborar con los Gobiernos Regionales en la priorización y ejecución de
proyectos de Inversión en infraestructura para acelerar el proceso de
desarrollo a nivel regional.
El Gobierno Regional de
Arequipa está interesado en
desarrollar el puerto de Corío
con inversionistas privados.
Este proyecto es de vital
importancia para el desarrollo
de la Región y del País.
La ubicación y características
naturales del Puerto lo
caracterizan como un HUB de la
costa occidental de América.
Es un puerto natural para el
comercio de Bolivia y Brasil.
Tiene capacidad para
competir con el canal de
Panamá en cuanto a costos.
Mollendo (15m profundidad)
Ilo (15m profundidad)
Corío (30m profundidad)
Ubicación Geográfica de la Zona
En junio de 2008 se le adjudicó
la concesión del Puerto de
Corio a CKVL S.A. por 30 años.
Puerto de Corío - Antecedentes
Etapas del Proyecto:
La primera de construcción de la
infraestructura, que requería una
inversión de US$ 429’437,732.
La segunda etapa de ampliación,
con una inversión de US$
148’131,846.
Elementos del Proyecto:
Puerto.
Almacenes Portuarios.
Terminal Terrestre Multimodal.
Autopista de Acceso.
Cuidad Satélite.
Servicios Generales del Proyecto.
Sin embargo: El GRA
decidió desestimar a
CKVL en la concesión
por haber encontrado
serias deficiencias en
el diseño del proyecto.
El fondo marino es una sólida
formación rocosa sin
sedimentación.
A 1 km de la costa se tiene
una profundidad de 30 m.
Roca de tipo granodiorita y
diorita no diaclasadas son
necesarias para las bases de
rompeolas, rellenos de
plataformas y embarcaderos.
Las corrientes marinas
mayormente van en dirección
al norte y transportan
sedimentos.
Características de la Zona
El proyecto original contemplaba:
400 ha2 de rada artificial.
Muelles con calados entre
12m y 30m.
Capacidad máxima de hasta
100 millones de TM/año.
Nuevo proyecto contemplaría:
Una plataforma logística que
permita la instalación de un
puerto de quinta generación
para el ensamblaje de
productos de manufactura.
Características del Complejo Portuario
Ciudad Satélite
Terminal Terrestre
Almacenes
Línea Costera
Ejes Rompeolas
Plataforma Logística
Ventajas Comparativas del Puerto de
Corio
Principales puertos del Océano Pacífico
Panamá (13.7 mts)
Buenaventura (11 mts)
Guayaquil (12 mts)
Paita (10 mts)
Callao (11 mts)
Matarani (14 mts)
Mega Mejillones (20 mts)
Talcahuano (12.19 mts)
 La bahía de Corío posee
una profundidad de 30 mts.
 Esto permitirá el atraco
de buques de gran calado
para reducir costos de flete
de mercancías.
San Francisco (8 mts)
Los Ángeles (10.67
mts)
Caracterización de los Buques cargueros
Costo Promedio por hora de la Mano de Obra (en US$)
0
2
4
6
8
10
12
14
Ene-08
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Ago
Sep
Oct
Nov
Ene-09
Feb
Mar
Abr
May
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Ene-10
Feb
Mar
Abr
May
Jul
Ago
Costos Operativos en el Perú
Precio Spot (en US$/mmbtu) del Gas Natural
 La bahía tendrá acceso a gas
natural. Se espera que se
mantenga la tendencia decreciente
de su precio. Esto contribuye a la
reducción de costos operativos.
 El costo promedio de la mano
de obra en el Perú es bajo.
Permite reducir costos de
operación del puerto y producción
de bienes.
Manufactura Construcción
Estados Unidos 16.19 16.94
Chile 2.96 3.19
Perú 1.41 2.43
Esto haría
competitivo un
Puerto de Quinta
Generación en la
Bahía de Corío.
Ventajas de producir en el Perú
Prendas de Vestir:
Insumos y
manufactura debe
ser doméstica.
Artículos de Cuero:
La elaboración debe ser
peruana. El insumo
puede ser importado.
Calzado y relacionados:
El valor del artículo
debe tener por lo
menos 20% de
contenido regional.
Juguetes:
Normas específicas de
20% mínimo de contenido
regional.
Plásticos:
Se puede importar insumos
pero la manufactura debe
ser peruana.
Los artículos producidos siguiendo estas normas tendrán entrada libre
(o con restricciones marginales) al mercado Estadounidense.
El TLC que Perú tiene en vigencia con Estados Unidos ofrece privilegios en
cuanto a las diferentes restricciones del comercio. Se debe ceñir las Normas de
Origen para tener los beneficios del TLC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFRAESTRUCTURA PORTUARIA: DESAFÍOS EN LA CADENA LOGÍSTICA PORTUARIA
INFRAESTRUCTURA PORTUARIA: DESAFÍOS EN LA CADENA LOGÍSTICA PORTUARIAINFRAESTRUCTURA PORTUARIA: DESAFÍOS EN LA CADENA LOGÍSTICA PORTUARIA
INFRAESTRUCTURA PORTUARIA: DESAFÍOS EN LA CADENA LOGÍSTICA PORTUARIA
CADEX SCZ
 
Gestion portuaria
Gestion portuariaGestion portuaria
Gestion portuaria
Oswanny Murguey
 
Automatic Guide Vehicule (AGV)
Automatic Guide Vehicule (AGV)Automatic Guide Vehicule (AGV)
Automatic Guide Vehicule (AGV)
Damián Solís
 
Liquidacion de fletes
Liquidacion de fletesLiquidacion de fletes
Liquidacion de fletes
ROBERTO Figueroa Del Valle
 
Logistica internacional, importancia transporte maritimo
Logistica internacional, importancia transporte maritimoLogistica internacional, importancia transporte maritimo
Logistica internacional, importancia transporte maritimo
AmCham Guayaquil
 
Terminales Especializadas
Terminales Especializadas Terminales Especializadas
Terminales Especializadas
Oswanny Murguey
 
Operación y servicios portuarios
Operación y servicios portuariosOperación y servicios portuarios
Operación y servicios portuarios
anelortega
 
BID - Palta fresca
BID - Palta frescaBID - Palta fresca
BID - Palta fresca
Hernani Larrea
 
medicion del rendimiento de una terminal de contenedores
medicion del rendimiento de una terminal de contenedoresmedicion del rendimiento de una terminal de contenedores
medicion del rendimiento de una terminal de contenedores
Damián Solís
 
Presentacion operador portuario
Presentacion operador portuarioPresentacion operador portuario
Presentacion operador portuario
jhontoto7
 
Patios
PatiosPatios
Puertos
PuertosPuertos
Puertos
everins27
 
Tipos de transporte
Tipos de transporteTipos de transporte
Tipos de transporte
Susana Aguilar Martinez
 
Perfil Estados Unidos
Perfil Estados UnidosPerfil Estados Unidos
Perfil Estados Unidos
ProColombia
 
Corio Puerto de las Américas - Ing. Elvis Jump Gómez
Corio Puerto de las Américas - Ing. Elvis Jump GómezCorio Puerto de las Américas - Ing. Elvis Jump Gómez
Corio Puerto de las Américas - Ing. Elvis Jump Gómez
Elvis Jump Gomez
 
Transporte Multimodal
Transporte MultimodalTransporte Multimodal
Transporte Multimodal
Grecia López
 
Transporte maritimo
Transporte maritimoTransporte maritimo
Transporte maritimo
geniluzbarbozaalmagro
 
Infraestructura portuaria
Infraestructura portuariaInfraestructura portuaria
Infraestructura portuaria
Stalyn Macias
 
Cadena de palta
Cadena de paltaCadena de palta
Cadena de palta
quescagusto
 
Indicadores de gestion portuaria
Indicadores de gestion portuariaIndicadores de gestion portuaria
Indicadores de gestion portuaria
Jorge Monserratte
 

La actualidad más candente (20)

INFRAESTRUCTURA PORTUARIA: DESAFÍOS EN LA CADENA LOGÍSTICA PORTUARIA
INFRAESTRUCTURA PORTUARIA: DESAFÍOS EN LA CADENA LOGÍSTICA PORTUARIAINFRAESTRUCTURA PORTUARIA: DESAFÍOS EN LA CADENA LOGÍSTICA PORTUARIA
INFRAESTRUCTURA PORTUARIA: DESAFÍOS EN LA CADENA LOGÍSTICA PORTUARIA
 
Gestion portuaria
Gestion portuariaGestion portuaria
Gestion portuaria
 
Automatic Guide Vehicule (AGV)
Automatic Guide Vehicule (AGV)Automatic Guide Vehicule (AGV)
Automatic Guide Vehicule (AGV)
 
Liquidacion de fletes
Liquidacion de fletesLiquidacion de fletes
Liquidacion de fletes
 
Logistica internacional, importancia transporte maritimo
Logistica internacional, importancia transporte maritimoLogistica internacional, importancia transporte maritimo
Logistica internacional, importancia transporte maritimo
 
Terminales Especializadas
Terminales Especializadas Terminales Especializadas
Terminales Especializadas
 
Operación y servicios portuarios
Operación y servicios portuariosOperación y servicios portuarios
Operación y servicios portuarios
 
BID - Palta fresca
BID - Palta frescaBID - Palta fresca
BID - Palta fresca
 
medicion del rendimiento de una terminal de contenedores
medicion del rendimiento de una terminal de contenedoresmedicion del rendimiento de una terminal de contenedores
medicion del rendimiento de una terminal de contenedores
 
Presentacion operador portuario
Presentacion operador portuarioPresentacion operador portuario
Presentacion operador portuario
 
Patios
PatiosPatios
Patios
 
Puertos
PuertosPuertos
Puertos
 
Tipos de transporte
Tipos de transporteTipos de transporte
Tipos de transporte
 
Perfil Estados Unidos
Perfil Estados UnidosPerfil Estados Unidos
Perfil Estados Unidos
 
Corio Puerto de las Américas - Ing. Elvis Jump Gómez
Corio Puerto de las Américas - Ing. Elvis Jump GómezCorio Puerto de las Américas - Ing. Elvis Jump Gómez
Corio Puerto de las Américas - Ing. Elvis Jump Gómez
 
Transporte Multimodal
Transporte MultimodalTransporte Multimodal
Transporte Multimodal
 
Transporte maritimo
Transporte maritimoTransporte maritimo
Transporte maritimo
 
Infraestructura portuaria
Infraestructura portuariaInfraestructura portuaria
Infraestructura portuaria
 
Cadena de palta
Cadena de paltaCadena de palta
Cadena de palta
 
Indicadores de gestion portuaria
Indicadores de gestion portuariaIndicadores de gestion portuaria
Indicadores de gestion portuaria
 

Similar a nanopdf.com_proyectos-de-infraestructura-en-arequipa-mega-puerto-de-corio-setiembre-2010.pdf

1 plan estratégico
1 plan estratégico1 plan estratégico
1 plan estratégico
Wur
 
Proinversion - Puertos
Proinversion - PuertosProinversion - Puertos
Proinversion - Puertos
Hernani Larrea
 
Long List Companies
Long List CompaniesLong List Companies
Long List Companies
hbasualdo
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Adriana Guerrero
 
Puerto de Aguadulce Plan de Desarrollo Portuario
Puerto de Aguadulce Plan de Desarrollo PortuarioPuerto de Aguadulce Plan de Desarrollo Portuario
Puerto de Aguadulce Plan de Desarrollo Portuario
Nayruvis V. de Araùz
 
Neg int2015 2020
Neg int2015 2020Neg int2015 2020
Neg int2015 2020
Hernan Eyzaguirre
 
Desarrollo portuario
Desarrollo portuarioDesarrollo portuario
Desarrollo portuario
Damián Solís
 
T.A CONSTRUCCION DEL PUERTO DE CHANCAY.pptx
T.A CONSTRUCCION DEL PUERTO DE CHANCAY.pptxT.A CONSTRUCCION DEL PUERTO DE CHANCAY.pptx
T.A CONSTRUCCION DEL PUERTO DE CHANCAY.pptx
LizCarolAmasifuenIba
 
Latinports Boletín Informativo Mayo-Agosto 2011
Latinports Boletín Informativo Mayo-Agosto 2011Latinports Boletín Informativo Mayo-Agosto 2011
Latinports Boletín Informativo Mayo-Agosto 2011
latinports
 
El estado y las construcciones portuarias
El estado y las construcciones portuariasEl estado y las construcciones portuarias
El estado y las construcciones portuarias
Susana Sorayas Gonzalez
 
HIDROVIAS URUGUAY – BRASIL Y DEL RIO URUGUAY
HIDROVIAS URUGUAY – BRASIL  Y DEL RIO URUGUAYHIDROVIAS URUGUAY – BRASIL  Y DEL RIO URUGUAY
HIDROVIAS URUGUAY – BRASIL Y DEL RIO URUGUAY
CADEX SCZ
 
EJEMPLOS: LOGÍSTICA DE EXPORTACIONES
EJEMPLOS: LOGÍSTICA DE EXPORTACIONESEJEMPLOS: LOGÍSTICA DE EXPORTACIONES
EJEMPLOS: LOGÍSTICA DE EXPORTACIONES
CADEX SCZ
 
Las marinas iván martinez ibarra
Las marinas   iván martinez ibarraLas marinas   iván martinez ibarra
Las marinas iván martinez ibarra
jupate
 
Las marinas Iván Martinez Ibarra
Las marinas   Iván Martinez IbarraLas marinas   Iván Martinez Ibarra
Las marinas Iván Martinez Ibarra
jotapal1637
 
Examen: Conectividad zona austral
Examen: Conectividad zona australExamen: Conectividad zona austral
Examen: Conectividad zona austral
pato
 
Seminario Soñar Valparaiso
Seminario Soñar ValparaisoSeminario Soñar Valparaiso
Seminario Soñar Valparaiso
Teodoro Wigodski
 
Mapa general Ruta de la Ejecución 17
Mapa general Ruta de la Ejecución 17Mapa general Ruta de la Ejecución 17
Mapa general Ruta de la Ejecución 17
Agencia Nacional de Infraestructura
 
Conectividad zona austral
Conectividad zona australConectividad zona austral
Conectividad zona austral
guestf5ce0b6
 
Ferrocarril nor andino
Ferrocarril nor andinoFerrocarril nor andino
Ferrocarril nor andino
Wilson Barrantes
 
07.07.2014 crcc - presentaci+¦n del gran canal
07.07.2014   crcc - presentaci+¦n del gran canal07.07.2014   crcc - presentaci+¦n del gran canal
07.07.2014 crcc - presentaci+¦n del gran canal
José Cruz
 

Similar a nanopdf.com_proyectos-de-infraestructura-en-arequipa-mega-puerto-de-corio-setiembre-2010.pdf (20)

1 plan estratégico
1 plan estratégico1 plan estratégico
1 plan estratégico
 
Proinversion - Puertos
Proinversion - PuertosProinversion - Puertos
Proinversion - Puertos
 
Long List Companies
Long List CompaniesLong List Companies
Long List Companies
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Puerto de Aguadulce Plan de Desarrollo Portuario
Puerto de Aguadulce Plan de Desarrollo PortuarioPuerto de Aguadulce Plan de Desarrollo Portuario
Puerto de Aguadulce Plan de Desarrollo Portuario
 
Neg int2015 2020
Neg int2015 2020Neg int2015 2020
Neg int2015 2020
 
Desarrollo portuario
Desarrollo portuarioDesarrollo portuario
Desarrollo portuario
 
T.A CONSTRUCCION DEL PUERTO DE CHANCAY.pptx
T.A CONSTRUCCION DEL PUERTO DE CHANCAY.pptxT.A CONSTRUCCION DEL PUERTO DE CHANCAY.pptx
T.A CONSTRUCCION DEL PUERTO DE CHANCAY.pptx
 
Latinports Boletín Informativo Mayo-Agosto 2011
Latinports Boletín Informativo Mayo-Agosto 2011Latinports Boletín Informativo Mayo-Agosto 2011
Latinports Boletín Informativo Mayo-Agosto 2011
 
El estado y las construcciones portuarias
El estado y las construcciones portuariasEl estado y las construcciones portuarias
El estado y las construcciones portuarias
 
HIDROVIAS URUGUAY – BRASIL Y DEL RIO URUGUAY
HIDROVIAS URUGUAY – BRASIL  Y DEL RIO URUGUAYHIDROVIAS URUGUAY – BRASIL  Y DEL RIO URUGUAY
HIDROVIAS URUGUAY – BRASIL Y DEL RIO URUGUAY
 
EJEMPLOS: LOGÍSTICA DE EXPORTACIONES
EJEMPLOS: LOGÍSTICA DE EXPORTACIONESEJEMPLOS: LOGÍSTICA DE EXPORTACIONES
EJEMPLOS: LOGÍSTICA DE EXPORTACIONES
 
Las marinas iván martinez ibarra
Las marinas   iván martinez ibarraLas marinas   iván martinez ibarra
Las marinas iván martinez ibarra
 
Las marinas Iván Martinez Ibarra
Las marinas   Iván Martinez IbarraLas marinas   Iván Martinez Ibarra
Las marinas Iván Martinez Ibarra
 
Examen: Conectividad zona austral
Examen: Conectividad zona australExamen: Conectividad zona austral
Examen: Conectividad zona austral
 
Seminario Soñar Valparaiso
Seminario Soñar ValparaisoSeminario Soñar Valparaiso
Seminario Soñar Valparaiso
 
Mapa general Ruta de la Ejecución 17
Mapa general Ruta de la Ejecución 17Mapa general Ruta de la Ejecución 17
Mapa general Ruta de la Ejecución 17
 
Conectividad zona austral
Conectividad zona australConectividad zona austral
Conectividad zona austral
 
Ferrocarril nor andino
Ferrocarril nor andinoFerrocarril nor andino
Ferrocarril nor andino
 
07.07.2014 crcc - presentaci+¦n del gran canal
07.07.2014   crcc - presentaci+¦n del gran canal07.07.2014   crcc - presentaci+¦n del gran canal
07.07.2014 crcc - presentaci+¦n del gran canal
 

Último

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 

Último (20)

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 

nanopdf.com_proyectos-de-infraestructura-en-arequipa-mega-puerto-de-corio-setiembre-2010.pdf

  • 1. Perfil del complejo portuario de Corío Setiembre 2010 Proyectos de infraestructura en Arequipa: Mega Puerto de Corío
  • 2. Camara de Comercio e Inversion Peru China, y Liaise One International Corp. que colabora con los Gobiernos Regionales en la priorización y ejecución de proyectos de Inversión en infraestructura para acelerar el proceso de desarrollo a nivel regional. ¿Quiénes Somos? Consultora Desarrollo Regional Se han firmado convenios de colaboración con los Gobiernos Regionales de Arequipa y Piura Ejecución de proyectos bajo la modalidad de Asociaciones Público - Privadas Ejecución de proyectos bajo Ley 29230 Proyectos Piloto en Educación y Salud Planeamiento y desarrollo urbano Proyectos en infraestructura vial Gasificación del parque automotor y ciudad Objetivo Colaborar con los Gobiernos Regionales en la priorización y ejecución de proyectos de Inversión en infraestructura para acelerar el proceso de desarrollo a nivel regional.
  • 3. El Gobierno Regional de Arequipa está interesado en desarrollar el puerto de Corío con inversionistas privados. Este proyecto es de vital importancia para el desarrollo de la Región y del País. La ubicación y características naturales del Puerto lo caracterizan como un HUB de la costa occidental de América. Es un puerto natural para el comercio de Bolivia y Brasil. Tiene capacidad para competir con el canal de Panamá en cuanto a costos.
  • 4. Mollendo (15m profundidad) Ilo (15m profundidad) Corío (30m profundidad) Ubicación Geográfica de la Zona
  • 5. En junio de 2008 se le adjudicó la concesión del Puerto de Corio a CKVL S.A. por 30 años. Puerto de Corío - Antecedentes Etapas del Proyecto: La primera de construcción de la infraestructura, que requería una inversión de US$ 429’437,732. La segunda etapa de ampliación, con una inversión de US$ 148’131,846. Elementos del Proyecto: Puerto. Almacenes Portuarios. Terminal Terrestre Multimodal. Autopista de Acceso. Cuidad Satélite. Servicios Generales del Proyecto. Sin embargo: El GRA decidió desestimar a CKVL en la concesión por haber encontrado serias deficiencias en el diseño del proyecto.
  • 6. El fondo marino es una sólida formación rocosa sin sedimentación. A 1 km de la costa se tiene una profundidad de 30 m. Roca de tipo granodiorita y diorita no diaclasadas son necesarias para las bases de rompeolas, rellenos de plataformas y embarcaderos. Las corrientes marinas mayormente van en dirección al norte y transportan sedimentos. Características de la Zona
  • 7. El proyecto original contemplaba: 400 ha2 de rada artificial. Muelles con calados entre 12m y 30m. Capacidad máxima de hasta 100 millones de TM/año. Nuevo proyecto contemplaría: Una plataforma logística que permita la instalación de un puerto de quinta generación para el ensamblaje de productos de manufactura. Características del Complejo Portuario Ciudad Satélite Terminal Terrestre Almacenes Línea Costera Ejes Rompeolas Plataforma Logística
  • 8. Ventajas Comparativas del Puerto de Corio
  • 9. Principales puertos del Océano Pacífico Panamá (13.7 mts) Buenaventura (11 mts) Guayaquil (12 mts) Paita (10 mts) Callao (11 mts) Matarani (14 mts) Mega Mejillones (20 mts) Talcahuano (12.19 mts)  La bahía de Corío posee una profundidad de 30 mts.  Esto permitirá el atraco de buques de gran calado para reducir costos de flete de mercancías. San Francisco (8 mts) Los Ángeles (10.67 mts)
  • 10. Caracterización de los Buques cargueros
  • 11. Costo Promedio por hora de la Mano de Obra (en US$) 0 2 4 6 8 10 12 14 Ene-08 Feb Mar Abr May Jun Ago Sep Oct Nov Ene-09 Feb Mar Abr May Jul Ago Sep Oct Nov Ene-10 Feb Mar Abr May Jul Ago Costos Operativos en el Perú Precio Spot (en US$/mmbtu) del Gas Natural  La bahía tendrá acceso a gas natural. Se espera que se mantenga la tendencia decreciente de su precio. Esto contribuye a la reducción de costos operativos.  El costo promedio de la mano de obra en el Perú es bajo. Permite reducir costos de operación del puerto y producción de bienes. Manufactura Construcción Estados Unidos 16.19 16.94 Chile 2.96 3.19 Perú 1.41 2.43 Esto haría competitivo un Puerto de Quinta Generación en la Bahía de Corío.
  • 12. Ventajas de producir en el Perú Prendas de Vestir: Insumos y manufactura debe ser doméstica. Artículos de Cuero: La elaboración debe ser peruana. El insumo puede ser importado. Calzado y relacionados: El valor del artículo debe tener por lo menos 20% de contenido regional. Juguetes: Normas específicas de 20% mínimo de contenido regional. Plásticos: Se puede importar insumos pero la manufactura debe ser peruana. Los artículos producidos siguiendo estas normas tendrán entrada libre (o con restricciones marginales) al mercado Estadounidense. El TLC que Perú tiene en vigencia con Estados Unidos ofrece privilegios en cuanto a las diferentes restricciones del comercio. Se debe ceñir las Normas de Origen para tener los beneficios del TLC.