SlideShare una empresa de Scribd logo
LIQUIDACION DE LOS FLETES

Equivalencia
Relación volumen - peso (V/P)
Modo
Aereo

Sistema métrico
6m3 = 1 TM

Rango

Sistema inglés
2.205 lbs = 247 pies3

1

(Volumen tonelada)
Ferroviario

4m3 = 1 TM

2,205 lbs = 141 pies3

2

Carretero

2,5m3 = 1 TM

2,205 lbs = 90 pies3

3

Marítimo

1m3 = 1 TM

2,240 lbs = 40 pies3

4

(tonelada flete)
. Para el efecto, cada modalidad de transporte tiene establecido prácticas comerciales diferentes,
en lo que se refiere a la relación peso / volumen utilizada para la liquidación, los factores que
incluye la misma y en cuanto a la propia cobertura geográfica y de servicios del flete.
Los mecanismos de liquidación por modalidad son los siguientes:
1 Transporte Marítimo.
El flete marítimo en servicios de línea regular está definido en dólares (US$) por cada tonelada
o metro cúbico (lo que más convenga al naviero) y de acuerdo al producto. Cubre el traslado de
la mercancía desde el costado del buque en el puerto de origen hasta igual punto en el puerto de
destino.
El flete está conformado por una tarifa básica para cada producto y una gama variable de
recargos aplicables por tráfico y para todas las mercancías movilizadas en cada uno de ellos.
La tarifa básica es el valor específico de transporte de un producto determinado entre dos áreas
geográficas.
Los recargos son factores de ajuste a la tarifa básica que compensan las variaciones en los
costos o en las condiciones de operación. Los más utilizados actualmente son:
- El recargo monetario (currency adjustment factor CAF), aplicable en los tráficos con Europa y
el Lejano Oriente busca compensar las variaciones en la relación de cambio entre el dólar y las
demás monedas extranjeras. Se aplica como un porcentaje de la tarifa básica.
- El recargo de combustible (Bunker Adjustment Factor - BAF), busca compensar las
variaciones en el precio del combustible y se establece como un valor en dólares por cada
unidad de flete (tonelada o metro cúbico, según como se esté liquidando en cada caso el flete).

1
- Pueden existir adicionalmente recargos de carácter portuario para compensar incrementos en la
congestión del puerto o disminución en la productividad de las operaciones. En tales eventos el
naviero establece una cantidad determinada en dólares por cada unidad de peso o volumen . - Para mercancías extrapesadas o extradimensionadas se cobran recargos en dólares por cada
tonelada o por cada metro que exceda los límites establecidos (5 Ton. por pieza y 12 metros de
longitud).
- Cuando se trata del transporte de mercancías en contenedor, el flete puede ser establecido
como un valor integral por contenedor (All in) o como una liquidación normal (tarifa básica mas
recargos) que incluya el arriendo del contenedor y sujeto a una mínima utilización del mismo.
En todos los eventos el agente marítimo que representa a cada naviero le suministrará al
embarcador los valores que incluye la liquidación y su magnitud.
Ejemplos de fletes marítimos:
1 ) Barranquilla - Hamburgo -- Algodón
Tarifa Básica = US$180 x Ton. o m³.
Recargo monetario = 20% del valor de la tarifa básica
Recargo por combustible = US$ 10 x Ton. o m3

2) Cartagena - New York Telas vinílicas
Tarifa Básica = US$120 por cada 2000 libras o 40 pies³
Recargo por combustible=US$6 por cada 2000 libras o 40 pies³ .
Recargo portuario = US$9 por cada 2000 libras o 40 pies³.
Recargo documentación = US$ 25 por cada B/L

3) Buenaventura - Valparaíso Libros
Tarifa Básica = US$140 x Ton. o m³.
Recargo por combustible = US$ 10 x Ton. o m³ .
4) Buenaventura - Yokohama Café
Tarifa Básica = US$ 130 x Ton. o m³
Recargo monetario = 40% del valor de la tarifa básica
Recargo x combustible=US$11 x Ton. o m³

2
2 Transporte Aéreo

El flete aéreo esta definido entre dos aeropuertos y en un sentido específico. Se expresa como
una cantidad determinada en dólares por cada kilo de peso bruto o de volumen, a conveniencia
de la aerolínea.
Los kilos de volumen se determinan multiplicando las dimensiones en centímetros de las piezas
y dividiendo por 6000;
Largo x Alto x Ancho(Cms.)
--------------------------------------6.000
La tarifa depende de la magnitud del embarque; a mayor cantidad menor tarifa. En este sentido
se establecen escalas de 1 a 44 kilos; mas de 45; mas de 100; mas de 300; mas de 500 y más de
1.000, con una mínima percepción para la aerolínea por cada contrato.
-La estructura de tarifas parte de un esquema general de valores para todo tipo de producto
(General cargo rates) por ruta y se adiciona con una relación de tarifas preferenciales para
productos específicos condicionadas a un mínimo de kilos embarcados (Specific Commodity
Rates). El siguiente es un modelo de escalas de tarifas.
BOGOTA - FRANKFURT

TARIFA US$
M - Mínimo 55.00
N - Normal 10.30/kilo
(.1-44 kg.)
> 45 kg 8.24/kilo
> 100 kg 6.40/kilo
> 300 kg 4.78/kilo
> 500 kg 3.91/kilo
> 1.000 kg 3.25/kilo
0018 500 2.62/kilo
0495 500 2.43/kilo
9702 300 2.75/kilo
9178 100 2.25/kilo

3
CONVENCIONES

0018 Espárragos y/o Maracuyá
0495 Fresas
9702 Flores
9718 Artesanías
Para cada ruta (origen-destino), las aerolíneas a través de la IATA, establecen las tarifas
generales de carga, esto es el valor mínimo por contrato y las escalas y tarifas correspondientes.
Paralelamente, y a solicitud de los exportadores, organismos de promoción de exportaciones,
gremios y autoridades conceden tarifas preferenciales por producto, para las principales
mercancías de exportación (specific commodity rates).
- Además de los fletes el exportador debe pagar otros cargos como derechos del Agente (Due
Agent) por servicios adicionales prestados, lo mismo que cargo por valuación (Valuation
Charge), por declaración del valor de la carga y derechos por asegurar la mercancía y otros
derechos a favor del transportador (Due Carrier) por labores diferentes al propio transporte.Una de las particularidades que tiene el flete aéreo, es la de que el exportador puede aproximar
la cantidad de kilos reales a la escala de tarifa inmediatamente superior si con ello el flete total
es menor.
Ejemplo: Si el embarque pesa 90 kilos y en el tráfico que se va a utilizar la tarifa para más de
45 kilos es de US$8 por kilo y para más de 100 US$ 6 por ejemplo, la situación sería la
siguiente:
- 90 kilos x US$ 8 = US$ 720 (Flete total)
- 100 kilos x US$ 6 = US$ 600 (Flete total)
En consecuencia, al exportador le conviene que le liquiden su flete como si se tratara de 100
kilos y no como los 90 reales.
3 Transporte por carretera
El flete para el transporte por camión se liquida en pesos colombianos o dólares US$ por cada
tonelada o por cada dos (2) metros cúbicos.
Su magnitud depende de la distancia de transporte y de si el embarque ocupa o no la capacidad
total del camión. Para despachos que ocupen tan solo parte del camión la tarifa es muy superior
a la de cupo completo.
Estas tarifas están reguladas solamente por el libre juego de la oferta y la demanda.

4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Incoterms 2020
Incoterms 2020Incoterms 2020
Incoterms 2020
MariaParra236838
 
Como calcular-costo-transporte
Como calcular-costo-transporteComo calcular-costo-transporte
Como calcular-costo-transporteJOSUE LOPEZ
 
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
Joshuan Arantxa Vargas Ramos
 
Transporte Maritimo
Transporte MaritimoTransporte Maritimo
Transporte Maritimo
Aldo Arecco
 
Transporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacionalTransporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacional
ENTRUST LOGISTICS & CONSULTING SAC
 
Costos de transporte
Costos de transporte Costos de transporte
Costos de transporte
Jaziel Espinoza Hernández
 
Determinación del medio de transporte
Determinación del medio de transporte Determinación del medio de transporte
Determinación del medio de transporte Grupo Beristain Puebla
 
Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02elprofenelson
 
Manejo de la carga
Manejo de la cargaManejo de la carga
Transporte multimodal
Transporte multimodalTransporte multimodal
Transporte multimodal
Ariel Núñez Piñón
 
Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL
 
FACTOR ESTIBA pptx
FACTOR ESTIBA pptxFACTOR ESTIBA pptx
FACTOR ESTIBA pptx
cindyrosaruizvasquez
 
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONALLOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Ruben Cervantes
 
Exp. transporte y_distribucion_final
Exp. transporte y_distribucion_finalExp. transporte y_distribucion_final
Exp. transporte y_distribucion_finalEdisson MendezC
 
Proceso de exportación
Proceso de exportaciónProceso de exportación
Proceso de exportación
Alberth ibañez Fauched
 
Casos Practicos de Transporte Internacional
Casos Practicos de Transporte InternacionalCasos Practicos de Transporte Internacional
Casos Practicos de Transporte Internacional
Global Negotiator
 
Régimen de depósito aduanero
Régimen de depósito aduaneroRégimen de depósito aduanero
Régimen de depósito aduanero
Melissa Romero
 
Sistemas de Transporte - modulo 4
Sistemas de Transporte - modulo 4Sistemas de Transporte - modulo 4
Sistemas de Transporte - modulo 4
kariitoperea
 
Cálculo del Flete.pdf
Cálculo del Flete.pdfCálculo del Flete.pdf
Cálculo del Flete.pdf
DiegoValverde39
 

La actualidad más candente (20)

Incoterms 2020
Incoterms 2020Incoterms 2020
Incoterms 2020
 
Como calcular-costo-transporte
Como calcular-costo-transporteComo calcular-costo-transporte
Como calcular-costo-transporte
 
Taller 1 cubicaje
Taller 1 cubicajeTaller 1 cubicaje
Taller 1 cubicaje
 
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
 
Transporte Maritimo
Transporte MaritimoTransporte Maritimo
Transporte Maritimo
 
Transporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacionalTransporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacional
 
Costos de transporte
Costos de transporte Costos de transporte
Costos de transporte
 
Determinación del medio de transporte
Determinación del medio de transporte Determinación del medio de transporte
Determinación del medio de transporte
 
Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02
 
Manejo de la carga
Manejo de la cargaManejo de la carga
Manejo de la carga
 
Transporte multimodal
Transporte multimodalTransporte multimodal
Transporte multimodal
 
Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
 
FACTOR ESTIBA pptx
FACTOR ESTIBA pptxFACTOR ESTIBA pptx
FACTOR ESTIBA pptx
 
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONALLOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Exp. transporte y_distribucion_final
Exp. transporte y_distribucion_finalExp. transporte y_distribucion_final
Exp. transporte y_distribucion_final
 
Proceso de exportación
Proceso de exportaciónProceso de exportación
Proceso de exportación
 
Casos Practicos de Transporte Internacional
Casos Practicos de Transporte InternacionalCasos Practicos de Transporte Internacional
Casos Practicos de Transporte Internacional
 
Régimen de depósito aduanero
Régimen de depósito aduaneroRégimen de depósito aduanero
Régimen de depósito aduanero
 
Sistemas de Transporte - modulo 4
Sistemas de Transporte - modulo 4Sistemas de Transporte - modulo 4
Sistemas de Transporte - modulo 4
 
Cálculo del Flete.pdf
Cálculo del Flete.pdfCálculo del Flete.pdf
Cálculo del Flete.pdf
 

Destacado

Exposicion calculos de fletes
Exposicion calculos de fletesExposicion calculos de fletes
Exposicion calculos de fletesnelsonmejorano
 
Calculo de Costo de flete
Calculo de Costo de fleteCalculo de Costo de flete
Calculo de Costo de flete
Prianurita Quiroga
 
Ejemplo sobre costos de transporte de cargas por especificaciones de factores
Ejemplo sobre costos de transporte de cargas por especificaciones de factoresEjemplo sobre costos de transporte de cargas por especificaciones de factores
Ejemplo sobre costos de transporte de cargas por especificaciones de factoresJordy Zegarra Quispe
 
Clasificación de transportes, fletes, seguros y fianzas
Clasificación de transportes, fletes, seguros y fianzasClasificación de transportes, fletes, seguros y fianzas
Clasificación de transportes, fletes, seguros y fianzasIsa Gil
 
COSTOS DEL TRANSPORTE
COSTOS DEL TRANSPORTE COSTOS DEL TRANSPORTE
COSTOS DEL TRANSPORTE
WILSON VELASTEGUI
 
Calculo de fletes maritimos (tanqueros)
Calculo de fletes maritimos (tanqueros)Calculo de fletes maritimos (tanqueros)
Calculo de fletes maritimos (tanqueros)
Nelson Hernandez
 
Capitulo IX Transportes y Fletes
Capitulo IX Transportes y FletesCapitulo IX Transportes y Fletes
Capitulo IX Transportes y Fletes
Underground Producer by OMRXVII
 
3 configurar red
3 configurar red3 configurar red
3 configurar red
Jaime Zela Mamani
 
Taller sena tipos de transporte
Taller sena tipos de transporteTaller sena tipos de transporte
Taller sena tipos de transporteSamira0905
 
fundamentos de costos
fundamentos de costosfundamentos de costos
fundamentos de costosTala Mapache
 
Fletes, tarifas, recargos costos
Fletes, tarifas, recargos   costos Fletes, tarifas, recargos   costos
Fletes, tarifas, recargos costos
Eisenhawer Angrino
 
203 transporte multimodal
203 transporte multimodal203 transporte multimodal
203 transporte multimodalFreddy Eastman
 
primer parcial de biologia celular del cbc
primer parcial de biologia celular del cbcprimer parcial de biologia celular del cbc
primer parcial de biologia celular del cbcapuntescbc
 
Incoterms Y Seguro
Incoterms Y SeguroIncoterms Y Seguro
Incoterms Y SeguroCarlota
 
Respuetas de talleres 1 y2
Respuetas de talleres 1 y2Respuetas de talleres 1 y2
Respuetas de talleres 1 y2karen
 
Modalidades de importaciones
Modalidades de importacionesModalidades de importaciones
Modalidades de importaciones
natarojasrivas
 

Destacado (20)

Exposicion calculos de fletes
Exposicion calculos de fletesExposicion calculos de fletes
Exposicion calculos de fletes
 
Calculo de Costo de flete
Calculo de Costo de fleteCalculo de Costo de flete
Calculo de Costo de flete
 
Ejemplo sobre costos de transporte de cargas por especificaciones de factores
Ejemplo sobre costos de transporte de cargas por especificaciones de factoresEjemplo sobre costos de transporte de cargas por especificaciones de factores
Ejemplo sobre costos de transporte de cargas por especificaciones de factores
 
Clasificación de transportes, fletes, seguros y fianzas
Clasificación de transportes, fletes, seguros y fianzasClasificación de transportes, fletes, seguros y fianzas
Clasificación de transportes, fletes, seguros y fianzas
 
COSTOS DEL TRANSPORTE
COSTOS DEL TRANSPORTE COSTOS DEL TRANSPORTE
COSTOS DEL TRANSPORTE
 
Calculo de fletes maritimos (tanqueros)
Calculo de fletes maritimos (tanqueros)Calculo de fletes maritimos (tanqueros)
Calculo de fletes maritimos (tanqueros)
 
Caso dfi
Caso dfiCaso dfi
Caso dfi
 
Capitulo IX Transportes y Fletes
Capitulo IX Transportes y FletesCapitulo IX Transportes y Fletes
Capitulo IX Transportes y Fletes
 
3 configurar red
3 configurar red3 configurar red
3 configurar red
 
Taller sena tipos de transporte
Taller sena tipos de transporteTaller sena tipos de transporte
Taller sena tipos de transporte
 
fundamentos de costos
fundamentos de costosfundamentos de costos
fundamentos de costos
 
FLETES
FLETES FLETES
FLETES
 
Fletes, tarifas, recargos costos
Fletes, tarifas, recargos   costos Fletes, tarifas, recargos   costos
Fletes, tarifas, recargos costos
 
203 transporte multimodal
203 transporte multimodal203 transporte multimodal
203 transporte multimodal
 
primer parcial de biologia celular del cbc
primer parcial de biologia celular del cbcprimer parcial de biologia celular del cbc
primer parcial de biologia celular del cbc
 
Incoterms Y Seguro
Incoterms Y SeguroIncoterms Y Seguro
Incoterms Y Seguro
 
E-5 Fundamentos de Costos
E-5 Fundamentos de CostosE-5 Fundamentos de Costos
E-5 Fundamentos de Costos
 
Incoterms casos prácticos
Incoterms casos prácticos Incoterms casos prácticos
Incoterms casos prácticos
 
Respuetas de talleres 1 y2
Respuetas de talleres 1 y2Respuetas de talleres 1 y2
Respuetas de talleres 1 y2
 
Modalidades de importaciones
Modalidades de importacionesModalidades de importaciones
Modalidades de importaciones
 

Similar a Liquidacion de fletes

Presentacion de el transporte aereo tipos y manejo de tarifas
Presentacion de el transporte aereo tipos y manejo de tarifasPresentacion de el transporte aereo tipos y manejo de tarifas
Presentacion de el transporte aereo tipos y manejo de tarifas
ssuser2b10c4
 
Vocabulario log lp001
Vocabulario log lp001Vocabulario log lp001
Vocabulario log lp001
Maria Camila Fernández
 
Costos portuarios arg
Costos portuarios argCostos portuarios arg
Costos portuarios arg
peperinopomulo
 
Tarifa transporte carretera tema 10
Tarifa transporte carretera tema 10Tarifa transporte carretera tema 10
Tarifa transporte carretera tema 10IES LLANERA
 
Costos para la consolidación de mercancías
Costos para la consolidación de mercancíasCostos para la consolidación de mercancías
Costos para la consolidación de mercancías
Laura Diana
 
809001DIF
809001DIF809001DIF
809001DIF
TCIshare
 
calculo de Costes
calculo de Costescalculo de Costes
calculo de CostesIES LLANERA
 
Operatoria del comercio internacional - Unidad 2
Operatoria del comercio internacional - Unidad 2Operatoria del comercio internacional - Unidad 2
Operatoria del comercio internacional - Unidad 2
secedudis
 
Modalidades_transporte_internacionales_aereo_maritimo_terrestre_2015_keyword_...
Modalidades_transporte_internacionales_aereo_maritimo_terrestre_2015_keyword_...Modalidades_transporte_internacionales_aereo_maritimo_terrestre_2015_keyword_...
Modalidades_transporte_internacionales_aereo_maritimo_terrestre_2015_keyword_...
JuniorSalazar25
 
Solucion plan de movilizar
Solucion plan de movilizarSolucion plan de movilizar
Solucion plan de movilizarandreamon24
 
GEOL210919P - S1
GEOL210919P - S1GEOL210919P - S1
GEOL210919P - S1
DiplomadosESEP
 
7. SISTEMA DE TRANSPORTE MARITIMO (1).pptx
7. SISTEMA DE TRANSPORTE MARITIMO (1).pptx7. SISTEMA DE TRANSPORTE MARITIMO (1).pptx
7. SISTEMA DE TRANSPORTE MARITIMO (1).pptx
Luis81007
 
GEOL190519P - S4 F.M
GEOL190519P - S4 F.MGEOL190519P - S4 F.M
GEOL190519P - S4 F.M
DiplomadosESEP
 
Términos Logisticos
Términos LogisticosTérminos Logisticos
Términos Logisticos
AngieTatianaRincn
 
Calculo fletes
Calculo fletesCalculo fletes
Calculo fletes
Ruby Parrado
 
3.Logistica de soporte.pptx
3.Logistica de soporte.pptx3.Logistica de soporte.pptx
3.Logistica de soporte.pptx
monbehe
 
Sistema De Precios De Enap
Sistema De Precios De EnapSistema De Precios De Enap
Sistema De Precios De Enap
Rundstedt
 
Trabajo comercio
Trabajo comercioTrabajo comercio
Trabajo comercio
Katherine Plaza
 
Costos y tarifas
Costos y tarifasCostos y tarifas
Costos y tarifas
Jorge Monserratte
 

Similar a Liquidacion de fletes (20)

Presentacion de el transporte aereo tipos y manejo de tarifas
Presentacion de el transporte aereo tipos y manejo de tarifasPresentacion de el transporte aereo tipos y manejo de tarifas
Presentacion de el transporte aereo tipos y manejo de tarifas
 
Vocabulario log lp001
Vocabulario log lp001Vocabulario log lp001
Vocabulario log lp001
 
Costos portuarios arg
Costos portuarios argCostos portuarios arg
Costos portuarios arg
 
Tarifa transporte carretera tema 10
Tarifa transporte carretera tema 10Tarifa transporte carretera tema 10
Tarifa transporte carretera tema 10
 
Costos para la consolidación de mercancías
Costos para la consolidación de mercancíasCostos para la consolidación de mercancías
Costos para la consolidación de mercancías
 
809001DIF
809001DIF809001DIF
809001DIF
 
calculo de Costes
calculo de Costescalculo de Costes
calculo de Costes
 
Operatoria del comercio internacional - Unidad 2
Operatoria del comercio internacional - Unidad 2Operatoria del comercio internacional - Unidad 2
Operatoria del comercio internacional - Unidad 2
 
transporte marítimo e intermodal
transporte marítimo e intermodaltransporte marítimo e intermodal
transporte marítimo e intermodal
 
Modalidades_transporte_internacionales_aereo_maritimo_terrestre_2015_keyword_...
Modalidades_transporte_internacionales_aereo_maritimo_terrestre_2015_keyword_...Modalidades_transporte_internacionales_aereo_maritimo_terrestre_2015_keyword_...
Modalidades_transporte_internacionales_aereo_maritimo_terrestre_2015_keyword_...
 
Solucion plan de movilizar
Solucion plan de movilizarSolucion plan de movilizar
Solucion plan de movilizar
 
GEOL210919P - S1
GEOL210919P - S1GEOL210919P - S1
GEOL210919P - S1
 
7. SISTEMA DE TRANSPORTE MARITIMO (1).pptx
7. SISTEMA DE TRANSPORTE MARITIMO (1).pptx7. SISTEMA DE TRANSPORTE MARITIMO (1).pptx
7. SISTEMA DE TRANSPORTE MARITIMO (1).pptx
 
GEOL190519P - S4 F.M
GEOL190519P - S4 F.MGEOL190519P - S4 F.M
GEOL190519P - S4 F.M
 
Términos Logisticos
Términos LogisticosTérminos Logisticos
Términos Logisticos
 
Calculo fletes
Calculo fletesCalculo fletes
Calculo fletes
 
3.Logistica de soporte.pptx
3.Logistica de soporte.pptx3.Logistica de soporte.pptx
3.Logistica de soporte.pptx
 
Sistema De Precios De Enap
Sistema De Precios De EnapSistema De Precios De Enap
Sistema De Precios De Enap
 
Trabajo comercio
Trabajo comercioTrabajo comercio
Trabajo comercio
 
Costos y tarifas
Costos y tarifasCostos y tarifas
Costos y tarifas
 

Más de ROBERTO Figueroa Del Valle (6)

Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Logistica y distribucion fisica internacional
Logistica y distribucion fisica internacionalLogistica y distribucion fisica internacional
Logistica y distribucion fisica internacional
 
Incoterm 2010
Incoterm 2010Incoterm 2010
Incoterm 2010
 
Simulador de costos
Simulador de costosSimulador de costos
Simulador de costos
 
Metodología de análisis comparativo cadenas dfi
Metodología de análisis comparativo cadenas dfiMetodología de análisis comparativo cadenas dfi
Metodología de análisis comparativo cadenas dfi
 
Yo mi region mi cultura
Yo mi region mi culturaYo mi region mi cultura
Yo mi region mi cultura
 

Liquidacion de fletes

  • 1. LIQUIDACION DE LOS FLETES Equivalencia Relación volumen - peso (V/P) Modo Aereo Sistema métrico 6m3 = 1 TM Rango Sistema inglés 2.205 lbs = 247 pies3 1 (Volumen tonelada) Ferroviario 4m3 = 1 TM 2,205 lbs = 141 pies3 2 Carretero 2,5m3 = 1 TM 2,205 lbs = 90 pies3 3 Marítimo 1m3 = 1 TM 2,240 lbs = 40 pies3 4 (tonelada flete) . Para el efecto, cada modalidad de transporte tiene establecido prácticas comerciales diferentes, en lo que se refiere a la relación peso / volumen utilizada para la liquidación, los factores que incluye la misma y en cuanto a la propia cobertura geográfica y de servicios del flete. Los mecanismos de liquidación por modalidad son los siguientes: 1 Transporte Marítimo. El flete marítimo en servicios de línea regular está definido en dólares (US$) por cada tonelada o metro cúbico (lo que más convenga al naviero) y de acuerdo al producto. Cubre el traslado de la mercancía desde el costado del buque en el puerto de origen hasta igual punto en el puerto de destino. El flete está conformado por una tarifa básica para cada producto y una gama variable de recargos aplicables por tráfico y para todas las mercancías movilizadas en cada uno de ellos. La tarifa básica es el valor específico de transporte de un producto determinado entre dos áreas geográficas. Los recargos son factores de ajuste a la tarifa básica que compensan las variaciones en los costos o en las condiciones de operación. Los más utilizados actualmente son: - El recargo monetario (currency adjustment factor CAF), aplicable en los tráficos con Europa y el Lejano Oriente busca compensar las variaciones en la relación de cambio entre el dólar y las demás monedas extranjeras. Se aplica como un porcentaje de la tarifa básica. - El recargo de combustible (Bunker Adjustment Factor - BAF), busca compensar las variaciones en el precio del combustible y se establece como un valor en dólares por cada unidad de flete (tonelada o metro cúbico, según como se esté liquidando en cada caso el flete). 1
  • 2. - Pueden existir adicionalmente recargos de carácter portuario para compensar incrementos en la congestión del puerto o disminución en la productividad de las operaciones. En tales eventos el naviero establece una cantidad determinada en dólares por cada unidad de peso o volumen . - Para mercancías extrapesadas o extradimensionadas se cobran recargos en dólares por cada tonelada o por cada metro que exceda los límites establecidos (5 Ton. por pieza y 12 metros de longitud). - Cuando se trata del transporte de mercancías en contenedor, el flete puede ser establecido como un valor integral por contenedor (All in) o como una liquidación normal (tarifa básica mas recargos) que incluya el arriendo del contenedor y sujeto a una mínima utilización del mismo. En todos los eventos el agente marítimo que representa a cada naviero le suministrará al embarcador los valores que incluye la liquidación y su magnitud. Ejemplos de fletes marítimos: 1 ) Barranquilla - Hamburgo -- Algodón Tarifa Básica = US$180 x Ton. o m³. Recargo monetario = 20% del valor de la tarifa básica Recargo por combustible = US$ 10 x Ton. o m3 2) Cartagena - New York Telas vinílicas Tarifa Básica = US$120 por cada 2000 libras o 40 pies³ Recargo por combustible=US$6 por cada 2000 libras o 40 pies³ . Recargo portuario = US$9 por cada 2000 libras o 40 pies³. Recargo documentación = US$ 25 por cada B/L 3) Buenaventura - Valparaíso Libros Tarifa Básica = US$140 x Ton. o m³. Recargo por combustible = US$ 10 x Ton. o m³ . 4) Buenaventura - Yokohama Café Tarifa Básica = US$ 130 x Ton. o m³ Recargo monetario = 40% del valor de la tarifa básica Recargo x combustible=US$11 x Ton. o m³ 2
  • 3. 2 Transporte Aéreo El flete aéreo esta definido entre dos aeropuertos y en un sentido específico. Se expresa como una cantidad determinada en dólares por cada kilo de peso bruto o de volumen, a conveniencia de la aerolínea. Los kilos de volumen se determinan multiplicando las dimensiones en centímetros de las piezas y dividiendo por 6000; Largo x Alto x Ancho(Cms.) --------------------------------------6.000 La tarifa depende de la magnitud del embarque; a mayor cantidad menor tarifa. En este sentido se establecen escalas de 1 a 44 kilos; mas de 45; mas de 100; mas de 300; mas de 500 y más de 1.000, con una mínima percepción para la aerolínea por cada contrato. -La estructura de tarifas parte de un esquema general de valores para todo tipo de producto (General cargo rates) por ruta y se adiciona con una relación de tarifas preferenciales para productos específicos condicionadas a un mínimo de kilos embarcados (Specific Commodity Rates). El siguiente es un modelo de escalas de tarifas. BOGOTA - FRANKFURT TARIFA US$ M - Mínimo 55.00 N - Normal 10.30/kilo (.1-44 kg.) > 45 kg 8.24/kilo > 100 kg 6.40/kilo > 300 kg 4.78/kilo > 500 kg 3.91/kilo > 1.000 kg 3.25/kilo 0018 500 2.62/kilo 0495 500 2.43/kilo 9702 300 2.75/kilo 9178 100 2.25/kilo 3
  • 4. CONVENCIONES 0018 Espárragos y/o Maracuyá 0495 Fresas 9702 Flores 9718 Artesanías Para cada ruta (origen-destino), las aerolíneas a través de la IATA, establecen las tarifas generales de carga, esto es el valor mínimo por contrato y las escalas y tarifas correspondientes. Paralelamente, y a solicitud de los exportadores, organismos de promoción de exportaciones, gremios y autoridades conceden tarifas preferenciales por producto, para las principales mercancías de exportación (specific commodity rates). - Además de los fletes el exportador debe pagar otros cargos como derechos del Agente (Due Agent) por servicios adicionales prestados, lo mismo que cargo por valuación (Valuation Charge), por declaración del valor de la carga y derechos por asegurar la mercancía y otros derechos a favor del transportador (Due Carrier) por labores diferentes al propio transporte.Una de las particularidades que tiene el flete aéreo, es la de que el exportador puede aproximar la cantidad de kilos reales a la escala de tarifa inmediatamente superior si con ello el flete total es menor. Ejemplo: Si el embarque pesa 90 kilos y en el tráfico que se va a utilizar la tarifa para más de 45 kilos es de US$8 por kilo y para más de 100 US$ 6 por ejemplo, la situación sería la siguiente: - 90 kilos x US$ 8 = US$ 720 (Flete total) - 100 kilos x US$ 6 = US$ 600 (Flete total) En consecuencia, al exportador le conviene que le liquiden su flete como si se tratara de 100 kilos y no como los 90 reales. 3 Transporte por carretera El flete para el transporte por camión se liquida en pesos colombianos o dólares US$ por cada tonelada o por cada dos (2) metros cúbicos. Su magnitud depende de la distancia de transporte y de si el embarque ocupa o no la capacidad total del camión. Para despachos que ocupen tan solo parte del camión la tarifa es muy superior a la de cupo completo. Estas tarifas están reguladas solamente por el libre juego de la oferta y la demanda. 4