SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ERA 
NAPOLEÓNICA 
(1799-1815)
PRIMEROS AÑOS 
• Nace en 1769 en Corcega 
• Talentoso, estudioso y 
ambicioso. Fue 
escolarizado en la 
instiución militar más 
famosa de Francia,)
II. LOS SUCESOS 
MILITARES 
• Napoleón fue 
escalando rangos en el 
Ejérico 
• Con 26 años fue 
nombrado Comandante 
en Jefe del Ejercito 
destinado a la Campaña 
de Italia.
II. SUCESOS MILITARES 
CAMPAÑAS ITALIANAS 
EL TRATADO DE CAMPOFORMIO: 
Austria firma la paz con Francia 
ITALIA Y SUIZA BAJO CONTROL FRANCES 
NAPOLEÓN SE HACE MUY POPULAR
II. SUCESOS MILITARES 
• RADIDEZ: USA LA CABALLERIZA SOBRE LOS 
FLANCOS DEL ENEMIGO 
• SORPRESA: RAPIDEZ DE AVANCE 
• ACCIÓN DECISIVA: CENTRALIZA LA TOMA DE 
DECISIÓNES 
• RAPIDA Y PRECISA ARTILLERIA: ESTUDIA 
EMLAZAMIENTO ARTILLERO BUSCANDO LA 
MEJOR DISPOSICIÓNs 
• TACTICA DE CONCENTRAR TODA LA FUERZA 
SOBRE EL PUNTO DEBIL DEL ENEMIGO 
• .
OCUPANDO EGIPTO PRENTENDIA 
CONTROLAR LA RUTA DE LA INDIA 
Y ATRAER LA FLOTA INGLESA. 
NEUTRALIZANDO EL COMERCIÓ 
INGLÉS Y DESGUARNECIENDO EL 
PASO DEL CANAL DE LA MANCHA 
SUCESOS MILITARES 
• En 1797 LLEGA COMO HEROE A 
PARÍS. SOLO UNA NACIÓN . 
• JUZGA IMPOSIBLE INVADIR 
INGLATERRA. PERO DECIDE 
ATARCALA EN SUS INTERESES 
COLONIALES. 
• NAPOLEON OCUPARA EGIPTO.
II SUCESOS MILITARES 
• LA INVASION DE EGIPTO 
SERÁ UN FRACASO. 
• LA FLOTA BRITÁNICA 
DESTRUYO LA FRANCESA, 
DEJANDO A NAPOLEÓN 
AISLADO. 
• NAPOLEÓN EVADIRA EL 
BLOQUEO INGLÈS Y 
ABANDONA A SU 
EJERCITO REGRESA A 
FRANCIA
III. CONSUL Y EMPERADOR 
• EL DIRECTORIO 
ESTABA 
DESPRESTIGIADO. 
• MEDIANTE UN GOLPE 
MILITAR NAPOLEÓN 
ACABA CON EL 
DIRECTORIO. 
• SE ESTABLECE UN 
CONSULADO(TRIPARTITO) 
COMO PODER EJECUTIVO. 
NAPOLEÓN PRIMER 
CONSUL
III. CONSUL Y EMPERADOR 
• EL CONSULADO 
MANTENÍA 
ELEMENTOS 
DEMOCRÁTICOS Y 
RECONOCIA 
DERECHOS. 
NAPOLEÓN 
ENSEGUIDA 
CONTROLO EL 
PODER, Y SE 
CONVIRTIÓ EN LA 
PIEZA CLAVE DEL 
GOBIERNO 
NAPOLEÓN FFUUEE EELL PPRRIIMMEERR PPOOLLÍÍTTIICCOO 
MMOODDEERRNNOO:: AAUUNNOO IIDDEEAASS IILLUUSSTTRRAADDAA 
CCOONN UUNN DDIISSCCUURRSSOO PPAATTRRIIOOTTIICCOO,, 
UUNNIIDDOO AALL CCOONNTTRROOLL 
MMIILLIITTAARR PPAARRAA SSUU PPRROOPPIIOOSS 
FFIINNEESS DDEE PPOODDEERR YY AAMMBBIICCIIÓÓNN
ACCIÓN DE GOBIERNO DURANTE 
EL CONSULADO 
1799-1804 
PAZ INTERNA 
AMNISTÍA 
EXILIADOS 
PÒLÍTICOS 
EPOCA 
REVOLUCIÓN 
RECONCILIACIÓ 
N IGLESIA 
CATÓLICA 
(CONCORDATO 
1801) 
REFORMAS 
ADMINISTRATIVAS 
CENTRALIZACIÓN 
POLÍTICA 
(eficiencia toma 
decisiones) 
CÓDIGO CIVIL 
(COMPILA LEYES 
EPOCA REVOLUCIÓN 
EDUCACIÓN 
SUPERIOR 
ELITISTA
LOS HOMBRES DE 
NAPOLEON 
SERVI A UN GRAN 
HOMBRE LASTIMA 
QUE SEA TAN 
MALEDUCADO 
NADA SE ESCAPA 
AL MINISTRO DE 
POLICIA. TENGO 
OJOS EN TODAS 
PARTES 
AUNQUE ME LLAMEN 
LA TIA TURULATA YO 
SOY EL GRAN 
JURISTA DEL 
IMPERIO. SIN MI NO 
EXISTÍRIA EL 
CÓDIGO CIVIL 
TALLEYRAND FOUCHE CAMBANCERES
IV. EL CÓDIGO 
NAPOLEÓNICO 
• EL CODIGO FUE 
UNA GRAN LABOR 
DE 
MODERNIZACIÓN 
DE LEYES CIVILES 
• FUE EJEMPLO 
PARA TODA 
EUROPA. 
1. GARANTIZA EL DERECHO A LA PROPIEDAD 
2. RECONOCE EL PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEY 
3. AFIRMA EL PODER DEL HOMBRE SOBRE SU FAMILIA 
4. MANTIENE EL DIVORCIO PERO DIFICULTA LA DISOLUCION 
5. ESTABLECE EL CRITERIO DE MERITO Y TALENTO PARA 
6. ACCEDER A CARGOS PUBLICOS
III. CONSUL Y EMPERADOR 
• EN 1804 NAPOLEÓN LOGRÁ SU 
NOMBRAMIENTO COMO 
EMPERADOR. 
• PARA LEGIMIZAR SU PODER TRAE 
AL PAPA A PARÍS
V. EL IMPERIO DE 
NAPOLEON 
• NAPOLEÓN LLEGÓ A TENER EN PIE 
DE GUERRA A 700.000 SOLDADO 
NNIINNGGUUNN EENNEEMMIIGGOO 
PPOODDIIAA HHAACCEERR FFRREENNTTEE 
• PUDO CONTAR AA TTAALL CON PPOODDEERR,, 
GRAN NUMERO 
DE TORPAS GRACIAS AL SENTIDO 
PATRIOTICO.
V. EL IMPERIO 
NAPOLEONICO • CON LA CONQUISTA 
DE ALEMANIA, ITALIA 
Y PRUSIA, 
NAPOLEON SITUA A 
SU FAMILIA AL 
CARGO DEL 
GOBIERNO DE ESTOS 
TERRITORIOS, 
• PARA NEUTRALIZAR 
A INGLATERRA 
ESTABLECIO EL 
SISTEMA 
CONTINENTAL. 
EL SISTEMA CONTINENTAL: 
ANTE LA IMPOSIBILIDAD DE DERROTAR 
A INGLATERRA, NAPOLEON RECURRE A LA 
GUERRA ECONÓMICIA, PORHIBIENDO TODO 
COMERCIO CON INGLATERRA BAJO AMENAZA 
DE INVADIR A CUALQUIER PAÍS QUE TRATARA 
CON INGLATERRA
VI. LA CAIDA DE 
NAPOLEÓN • EL SISTEMA CONTINENTAL 
FRACASO 
• LA ECONOMÍA BRITÁNICA NO SE 
HUNDIO GRACIAS AL COMERCIO 
CON LAS AMERICAS. 
• LAS ECONOMÍAS EUROPEAS SE 
VIERON PERJUDICADAS CON EL 
BLOQUEO. 
• LA ECONOMÍA EUROPEA SE 
SUBORDINO A LOS INTERES DE 
FRANCIA
IMPERIO EN SU MÁXIMO 
EXPLENDOR
VI. LA CAIDA DE 
NAPOLEÓN • LAS NUEVAS DE IGUALDAD Y EL 
SENTIMIENTO NACIONAL 
AYUDARON A ACABAR CON EL 
SISTEMA NAPOLEÓNICO 
• FUERTE RECHAZO POPULAR EN 
LAS NACIONES CONQUISTADAS 
POR FRANCIA.
VI. LA CAIDA DE 
NAPOLEON 
LLAA IINNVVAASSIIÓÓNN DDEE RRUUSSIIAA 
• GGOOBBIIEERRNNOO RRUUSSOO SSEE OOPPIINNÍÍAA AA LLOOSS 
CCAAMMBBIIOOSS FFRRAANNCCEESSEESS EENN EELL MMAAPPAA 
DDEE EEUURROOPPAA.. 
• EENN 11881100 RROOMMPPIIÓÓ EELL BBLLOOQQUUEEOO 
CCOOMMEERRCCIIAALL CCOONNTTRRAA IINNGGLLAATTEERRRRAA YY 
SSEE PPRREEPPAARROO PPAARRAA LLAA GGUUEERRRRAA
VI. LA CAIDA DE 
NAPOLEÓN 
LLAA IINNVVAASSIIÓÓNN DDEE RRUUSSIIAA 
• NNAAPPOOLLEEÓÓNN BBUUSSCCAA LLAA DDEESSTTRRUUCCCCIIÓÓNN 
MMIILLIITTAARR DDEE RRUUSSIIAA.. 
• SSEE OORRGGAANNIIZZOO UUNN GGRRAANN EEJJEERRCCIITTOO 
– 600,000 HOMBRES 
– SOLDADOS FRANCESES Y DE OTROS 
PAÍSES EUROPEOS
VI. LA CAIDA DE 
NAPOLEÓN 
LLAA IINNVVAASSIIÓÓNN DDEE RRUUSSIIAA 
• NNAAPPOOLLEEOONN PPLLAANNEEOO UUNNAA CCAAMMPPAAÑÑAA 
BBRREEVVEE QQUUEE SSEE DDEECCIIDDIIRRÍÍAA EENN UUNNAA 
ÚÚNNIICCAA BBAATTAALLLLAA.. 
• LLOOSS RRUUSSOOSS NNOO BBUUSSCCAARROONN LLAA 
LLUUCCHHAA.. 
• UUSSAARROONN LLAA TTÁÁCCTTIICCAA DDEE TTIIEERRRRAA 
QQUUEEMMAADDAA 
TIERRA QUEMADA: POLITICA DE DESTRUCCIÓN 
DE TODOS RECURSOS POTENCIALMENTE 
UTILIZADOS POR UNA TROPA INVASORA. 
EL EJERCITO NAPOLEÓNICO CON UNA 
DEFICIENTE LOGÍSTICA Y UNA LINEAS DE 
ABASTECIMIENTO MUY LARGAS SE HUNDIO.
VI. LA CAIDA DE 
NAPOLEÓN 
EN DICIEMBRE ANTE RUMORES 
DE COMPLOTS AL CONOCERSE EL 
DESASTRE RUSOS. 
LLAA IINNVVAASSIIÓÓNN DDEE RRUUSSIIAA 
• CCRREEYYEENNDDOO ABANDONANDO QQUUEE EL SOLO 100.000 SOLDADOS LLOOSS EJERCITO. 
RRUUSSOOSS NNUUNNCCAA 
AABBAANNDDOONNAARRIIAA SSUU CCAAPPIITTAALL,, DE 
DDEECCIIDDIIÓÓ 
AATTAACCAARR 600.000 SOBREVIVIERON MMOOSSCCÚÚ,,.. 
A LA 
RETIRADA EN EL CRUEL 
• LLOOSS RRUUSSOOSS INVIERNO AABBAANNDDOONNAARROONN RUSO 
LLAA 
CCAAPPIITTAALL..
VI. LA CAIDA DE 
SIN RESERVNASA MPILOITLAEREOS NFUI 
INCAPAZ DE HACER FRENTE A LA 
GRAN COALICIÓN DE RUSOS, 
PRUSIANOS, AUSTRÍACOS E 
INGLESES. EN MARZO DE 1814 
LA 
COALICIÓN OCUPA PARÍS Y ME 
VEO FORZADO A ABDICAR 
RETIRÁNDOME A LA ISLA DE 
ELBA
VI. LA CAIDA DE 
NAPOLEÓN 
TThhee HHuunnddrreedd DDaayyss 
• TThhee aalllliiaannccee tthhaatt ddeeffeeaatteedd NNaappoolleeoonn 
bbeeggaann ttoo bbrreeaakk aappaarrtt.. 
• NNaappoolleeoonn sseeiizzeedd oonn tthhee wweeaakknneessss aanndd 
eessccaappeedd ttoo FFrraannccee.. MMuucchh ooff tthhee aarrmmyy wwaass 
ssttiillll llooyyaall ttoo tthhee EEmmppeerroorr.. 
LOS CIEN DIAS: NAPOLEÓN ESCAPÓ EN 1815 
DE SANTA ELENA PARA RETOMAR EL PODER 
EN FRANCIA. CON GRAN FACILIDAD OCUPO 
EL PODER EXPLUSANDO A LOS RESTAURADOS 
BORBONES. PROMETIO NO MÁS AVENTURAS 
BÉLICAS Y UN RÉGIMEN CONSTITUCINAL 
PERO LOS ALIADOS LE DECLARARON LA 
GUERRA
VI. LA CAIDA DE 
NAPOLEON 
LLOOSS CCIIEENN DDIIAASS 
• EENN WWAATTEERRLLOOOO NNAAPPOOLLEEÓÓNN EESS 
DDEERRRROOTTAADDOO DDEEFFIINNIITTIIVVAAMMEENNTTEE 
• PPRRIISSIIOONNEERROO EESS EENNCCAARRCCEELLAADDOO EENN 
LLAA IISSLLAA AAFFRRIICCAANNAA DDEE SSAANNTTAA EELLEENNAA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reinado de Carlos IV y Guerra de la Independencia
Reinado de Carlos IV y Guerra de la IndependenciaReinado de Carlos IV y Guerra de la Independencia
Reinado de Carlos IV y Guerra de la Independencia
papefons Fons
 
Los Austrias Menores
Los Austrias MenoresLos Austrias Menores
Los Austrias Menores
francisco gonzalez
 
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicosTema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
copybird
 
Relieve de la Península Ibérica
Relieve  de la Península IbéricaRelieve  de la Península Ibérica
Relieve de la Península Ibérica
pilarmhernandez
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
ARQUEOJUAN
 
Tema 7. Guerra colonial y crisis de 1898
Tema 7.  Guerra colonial y crisis de 1898Tema 7.  Guerra colonial y crisis de 1898
Tema 7. Guerra colonial y crisis de 1898
aarasha013
 
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESO
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESOTema 4. España sifglo XIX 4º ESO
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESO
María Miranda
 
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
José Antonio Campos Arroyo
 
BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Mónica Fuentes Jiménez
 
Auge y decadencia de la Monarquía Hispánica (ss. XVI-XVII)
Auge y decadencia de la Monarquía Hispánica (ss. XVI-XVII)Auge y decadencia de la Monarquía Hispánica (ss. XVI-XVII)
Auge y decadencia de la Monarquía Hispánica (ss. XVI-XVII)
Miguel Salinas Romo
 
1. l'espai físic en que vivim
1. l'espai físic en que vivim1. l'espai físic en que vivim
1. l'espai físic en que vivimAnabernabeu
 
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 202 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
Nicanor Otín Nebreda
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
Fernando Marco Melero
 
España del Siglo XVIII
España del Siglo XVIIIEspaña del Siglo XVIII
España del Siglo XVIIIartesonado
 
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianosAdh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Aula de Historia
 
El Siglo XVII: los Austrias menores
El Siglo XVII: los Austrias menoresEl Siglo XVII: los Austrias menores
El Siglo XVII: los Austrias menores
papefons Fons
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
GHCCSS GHCCSS
 

La actualidad más candente (20)

Reinado de Carlos IV y Guerra de la Independencia
Reinado de Carlos IV y Guerra de la IndependenciaReinado de Carlos IV y Guerra de la Independencia
Reinado de Carlos IV y Guerra de la Independencia
 
Los Austrias Menores
Los Austrias MenoresLos Austrias Menores
Los Austrias Menores
 
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicosTema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
 
Relieve de la Península Ibérica
Relieve  de la Península IbéricaRelieve  de la Península Ibérica
Relieve de la Península Ibérica
 
Austrias Menores
Austrias MenoresAustrias Menores
Austrias Menores
 
Estructura lítica de la península ibérica
Estructura lítica de la península ibéricaEstructura lítica de la península ibérica
Estructura lítica de la península ibérica
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
 
Tema 7. Guerra colonial y crisis de 1898
Tema 7.  Guerra colonial y crisis de 1898Tema 7.  Guerra colonial y crisis de 1898
Tema 7. Guerra colonial y crisis de 1898
 
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESO
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESOTema 4. España sifglo XIX 4º ESO
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESO
 
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
 
BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
 
Auge y decadencia de la Monarquía Hispánica (ss. XVI-XVII)
Auge y decadencia de la Monarquía Hispánica (ss. XVI-XVII)Auge y decadencia de la Monarquía Hispánica (ss. XVI-XVII)
Auge y decadencia de la Monarquía Hispánica (ss. XVI-XVII)
 
1. l'espai físic en que vivim
1. l'espai físic en que vivim1. l'espai físic en que vivim
1. l'espai físic en que vivim
 
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 202 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
 
El reinado de Carlos IV
El reinado de Carlos IVEl reinado de Carlos IV
El reinado de Carlos IV
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
España del Siglo XVIII
España del Siglo XVIIIEspaña del Siglo XVIII
España del Siglo XVIII
 
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianosAdh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
 
El Siglo XVII: los Austrias menores
El Siglo XVII: los Austrias menoresEl Siglo XVII: los Austrias menores
El Siglo XVII: los Austrias menores
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 

Destacado

Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon
NikolovaG
 
CÓDIGO CIVIL FRANCÉS - CÓDIGO DE NAPOLEÓN
CÓDIGO CIVIL FRANCÉS - CÓDIGO DE NAPOLEÓNCÓDIGO CIVIL FRANCÉS - CÓDIGO DE NAPOLEÓN
CÓDIGO CIVIL FRANCÉS - CÓDIGO DE NAPOLEÓNMuma GP
 
Derecho frances
Derecho francesDerecho frances
Derecho frances
Tianshi International
 
Historia del der. civil estructura del codigo civil
Historia del der. civil   estructura del codigo civilHistoria del der. civil   estructura del codigo civil
Historia del der. civil estructura del codigo civilguest566be1
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALJUAN DIEGO
 
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuenciasTema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Csoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actual
Csoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actualCsoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actual
Csoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actualManuel Pimienta
 
Csoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismoCsoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismoManuel Pimienta
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
Claudia
 
El ascenso de los régimenes fascistas
El ascenso de los régimenes fascistasEl ascenso de los régimenes fascistas
El ascenso de los régimenes fascistasasunhistoria
 
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIASLA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIASJose Clemente
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
NikolovaG
 
Linea Del Tiempo
Linea Del TiempoLinea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
José Martinez
 
segundaguerramundial
segundaguerramundialsegundaguerramundial
segundaguerramundial
Fernando Gómez
 
A crime so monstrous
A crime so monstrousA crime so monstrous
A crime so monstrous
Missing Link
 
Simplicity
SimplicitySimplicity
Simplicity
João Paulo Alves
 

Destacado (20)

Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon
 
CÓDIGO CIVIL FRANCÉS - CÓDIGO DE NAPOLEÓN
CÓDIGO CIVIL FRANCÉS - CÓDIGO DE NAPOLEÓNCÓDIGO CIVIL FRANCÉS - CÓDIGO DE NAPOLEÓN
CÓDIGO CIVIL FRANCÉS - CÓDIGO DE NAPOLEÓN
 
Derecho frances
Derecho francesDerecho frances
Derecho frances
 
Historia del der. civil estructura del codigo civil
Historia del der. civil   estructura del codigo civilHistoria del der. civil   estructura del codigo civil
Historia del der. civil estructura del codigo civil
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
parte-2-
parte-2-parte-2-
parte-2-
 
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuenciasTema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
 
-parte-3-
-parte-3--parte-3-
-parte-3-
 
Csoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actual
Csoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actualCsoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actual
Csoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actual
 
Csoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismoCsoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismo
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
El ascenso de los régimenes fascistas
El ascenso de los régimenes fascistasEl ascenso de los régimenes fascistas
El ascenso de los régimenes fascistas
 
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIASLA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
 
Guerra Fria Parte 1
Guerra Fria Parte 1Guerra Fria Parte 1
Guerra Fria Parte 1
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Linea Del Tiempo
Linea Del TiempoLinea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
 
segundaguerramundial
segundaguerramundialsegundaguerramundial
segundaguerramundial
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
A crime so monstrous
A crime so monstrousA crime so monstrous
A crime so monstrous
 
Simplicity
SimplicitySimplicity
Simplicity
 

Similar a Napoleon bachillerato

UNIDAD 2 PRIMERA GUERRA MUNDIAL LICEO TECNICO VALPARAISO.pptx
UNIDAD 2 PRIMERA GUERRA MUNDIAL LICEO TECNICO VALPARAISO.pptxUNIDAD 2 PRIMERA GUERRA MUNDIAL LICEO TECNICO VALPARAISO.pptx
UNIDAD 2 PRIMERA GUERRA MUNDIAL LICEO TECNICO VALPARAISO.pptx
Julio Palominos
 
Democracia e imperialismo resumen blog
Democracia e imperialismo resumen blogDemocracia e imperialismo resumen blog
Democracia e imperialismo resumen blogArantxa Revuelta Bayod
 
El siglo XVIII: los primeros Borbones
El siglo XVIII: los primeros BorbonesEl siglo XVIII: los primeros Borbones
El siglo XVIII: los primeros BorbonesJosé I. Iglesia Puig
 
Tema 3. la revolución industrial
Tema 3.  la revolución industrial Tema 3.  la revolución industrial
Tema 3. la revolución industrial
aarasha013
 
Tema 1 niños
Tema 1   niñosTema 1   niños
Tema 1 niños
amorsj
 
Tema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVI
Tema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVITema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVI
Tema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVI
Mayores de 25 años
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENLA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
aarasha013
 
Crisis colonial y movimientos preindependentistas
Crisis colonial y movimientos preindependentistasCrisis colonial y movimientos preindependentistas
Crisis colonial y movimientos preindependentistas
ERKYS
 
La guerra del guano y el salitre todo[1]
La guerra del guano y el salitre todo[1]La guerra del guano y el salitre todo[1]
La guerra del guano y el salitre todo[1]
Joe Arroyo Suárez
 
bloque6elsexeniodemocrtico1868-1874-170222210805.pdf
bloque6elsexeniodemocrtico1868-1874-170222210805.pdfbloque6elsexeniodemocrtico1868-1874-170222210805.pdf
bloque6elsexeniodemocrtico1868-1874-170222210805.pdf
SergioHigueraBarco1
 
Tema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVI
Tema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVITema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVI
Tema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVI
Manuel Ramírez Sánchez
 
La colonizacion etapas
La colonizacion etapasLa colonizacion etapas
La colonizacion etapas
mirsa01
 
Ppt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismoPpt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismo
aarasha013
 
El gobierno revolucioanrio de las fuerzas armadas
El gobierno revolucioanrio de las fuerzas armadasEl gobierno revolucioanrio de las fuerzas armadas
El gobierno revolucioanrio de las fuerzas armadas
maribel_21
 

Similar a Napoleon bachillerato (20)

Imperialismo 4º eso
Imperialismo 4º esoImperialismo 4º eso
Imperialismo 4º eso
 
Ppt roma imperio detalles
Ppt roma imperio detallesPpt roma imperio detalles
Ppt roma imperio detalles
 
Democracia e imperialismo blog
Democracia e imperialismo blogDemocracia e imperialismo blog
Democracia e imperialismo blog
 
UNIDAD 2 PRIMERA GUERRA MUNDIAL LICEO TECNICO VALPARAISO.pptx
UNIDAD 2 PRIMERA GUERRA MUNDIAL LICEO TECNICO VALPARAISO.pptxUNIDAD 2 PRIMERA GUERRA MUNDIAL LICEO TECNICO VALPARAISO.pptx
UNIDAD 2 PRIMERA GUERRA MUNDIAL LICEO TECNICO VALPARAISO.pptx
 
presentacion de
presentacion de presentacion de
presentacion de
 
Democracia e imperialismo blog
Democracia e imperialismo blogDemocracia e imperialismo blog
Democracia e imperialismo blog
 
Democracia e imperialismo blog
Democracia e imperialismo blogDemocracia e imperialismo blog
Democracia e imperialismo blog
 
Democracia e imperialismo resumen blog
Democracia e imperialismo resumen blogDemocracia e imperialismo resumen blog
Democracia e imperialismo resumen blog
 
El siglo XVIII: los primeros Borbones
El siglo XVIII: los primeros BorbonesEl siglo XVIII: los primeros Borbones
El siglo XVIII: los primeros Borbones
 
Tema 3. la revolución industrial
Tema 3.  la revolución industrial Tema 3.  la revolución industrial
Tema 3. la revolución industrial
 
Tema 1 niños
Tema 1   niñosTema 1   niños
Tema 1 niños
 
Tema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVI
Tema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVITema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVI
Tema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVI
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENLA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
 
Crisis colonial y movimientos preindependentistas
Crisis colonial y movimientos preindependentistasCrisis colonial y movimientos preindependentistas
Crisis colonial y movimientos preindependentistas
 
La guerra del guano y el salitre todo[1]
La guerra del guano y el salitre todo[1]La guerra del guano y el salitre todo[1]
La guerra del guano y el salitre todo[1]
 
bloque6elsexeniodemocrtico1868-1874-170222210805.pdf
bloque6elsexeniodemocrtico1868-1874-170222210805.pdfbloque6elsexeniodemocrtico1868-1874-170222210805.pdf
bloque6elsexeniodemocrtico1868-1874-170222210805.pdf
 
Tema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVI
Tema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVITema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVI
Tema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVI
 
La colonizacion etapas
La colonizacion etapasLa colonizacion etapas
La colonizacion etapas
 
Ppt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismoPpt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismo
 
El gobierno revolucioanrio de las fuerzas armadas
El gobierno revolucioanrio de las fuerzas armadasEl gobierno revolucioanrio de las fuerzas armadas
El gobierno revolucioanrio de las fuerzas armadas
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Napoleon bachillerato

  • 1. LA ERA NAPOLEÓNICA (1799-1815)
  • 2. PRIMEROS AÑOS • Nace en 1769 en Corcega • Talentoso, estudioso y ambicioso. Fue escolarizado en la instiución militar más famosa de Francia,)
  • 3. II. LOS SUCESOS MILITARES • Napoleón fue escalando rangos en el Ejérico • Con 26 años fue nombrado Comandante en Jefe del Ejercito destinado a la Campaña de Italia.
  • 4. II. SUCESOS MILITARES CAMPAÑAS ITALIANAS EL TRATADO DE CAMPOFORMIO: Austria firma la paz con Francia ITALIA Y SUIZA BAJO CONTROL FRANCES NAPOLEÓN SE HACE MUY POPULAR
  • 5. II. SUCESOS MILITARES • RADIDEZ: USA LA CABALLERIZA SOBRE LOS FLANCOS DEL ENEMIGO • SORPRESA: RAPIDEZ DE AVANCE • ACCIÓN DECISIVA: CENTRALIZA LA TOMA DE DECISIÓNES • RAPIDA Y PRECISA ARTILLERIA: ESTUDIA EMLAZAMIENTO ARTILLERO BUSCANDO LA MEJOR DISPOSICIÓNs • TACTICA DE CONCENTRAR TODA LA FUERZA SOBRE EL PUNTO DEBIL DEL ENEMIGO • .
  • 6. OCUPANDO EGIPTO PRENTENDIA CONTROLAR LA RUTA DE LA INDIA Y ATRAER LA FLOTA INGLESA. NEUTRALIZANDO EL COMERCIÓ INGLÉS Y DESGUARNECIENDO EL PASO DEL CANAL DE LA MANCHA SUCESOS MILITARES • En 1797 LLEGA COMO HEROE A PARÍS. SOLO UNA NACIÓN . • JUZGA IMPOSIBLE INVADIR INGLATERRA. PERO DECIDE ATARCALA EN SUS INTERESES COLONIALES. • NAPOLEON OCUPARA EGIPTO.
  • 7. II SUCESOS MILITARES • LA INVASION DE EGIPTO SERÁ UN FRACASO. • LA FLOTA BRITÁNICA DESTRUYO LA FRANCESA, DEJANDO A NAPOLEÓN AISLADO. • NAPOLEÓN EVADIRA EL BLOQUEO INGLÈS Y ABANDONA A SU EJERCITO REGRESA A FRANCIA
  • 8. III. CONSUL Y EMPERADOR • EL DIRECTORIO ESTABA DESPRESTIGIADO. • MEDIANTE UN GOLPE MILITAR NAPOLEÓN ACABA CON EL DIRECTORIO. • SE ESTABLECE UN CONSULADO(TRIPARTITO) COMO PODER EJECUTIVO. NAPOLEÓN PRIMER CONSUL
  • 9. III. CONSUL Y EMPERADOR • EL CONSULADO MANTENÍA ELEMENTOS DEMOCRÁTICOS Y RECONOCIA DERECHOS. NAPOLEÓN ENSEGUIDA CONTROLO EL PODER, Y SE CONVIRTIÓ EN LA PIEZA CLAVE DEL GOBIERNO NAPOLEÓN FFUUEE EELL PPRRIIMMEERR PPOOLLÍÍTTIICCOO MMOODDEERRNNOO:: AAUUNNOO IIDDEEAASS IILLUUSSTTRRAADDAA CCOONN UUNN DDIISSCCUURRSSOO PPAATTRRIIOOTTIICCOO,, UUNNIIDDOO AALL CCOONNTTRROOLL MMIILLIITTAARR PPAARRAA SSUU PPRROOPPIIOOSS FFIINNEESS DDEE PPOODDEERR YY AAMMBBIICCIIÓÓNN
  • 10. ACCIÓN DE GOBIERNO DURANTE EL CONSULADO 1799-1804 PAZ INTERNA AMNISTÍA EXILIADOS PÒLÍTICOS EPOCA REVOLUCIÓN RECONCILIACIÓ N IGLESIA CATÓLICA (CONCORDATO 1801) REFORMAS ADMINISTRATIVAS CENTRALIZACIÓN POLÍTICA (eficiencia toma decisiones) CÓDIGO CIVIL (COMPILA LEYES EPOCA REVOLUCIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR ELITISTA
  • 11. LOS HOMBRES DE NAPOLEON SERVI A UN GRAN HOMBRE LASTIMA QUE SEA TAN MALEDUCADO NADA SE ESCAPA AL MINISTRO DE POLICIA. TENGO OJOS EN TODAS PARTES AUNQUE ME LLAMEN LA TIA TURULATA YO SOY EL GRAN JURISTA DEL IMPERIO. SIN MI NO EXISTÍRIA EL CÓDIGO CIVIL TALLEYRAND FOUCHE CAMBANCERES
  • 12. IV. EL CÓDIGO NAPOLEÓNICO • EL CODIGO FUE UNA GRAN LABOR DE MODERNIZACIÓN DE LEYES CIVILES • FUE EJEMPLO PARA TODA EUROPA. 1. GARANTIZA EL DERECHO A LA PROPIEDAD 2. RECONOCE EL PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEY 3. AFIRMA EL PODER DEL HOMBRE SOBRE SU FAMILIA 4. MANTIENE EL DIVORCIO PERO DIFICULTA LA DISOLUCION 5. ESTABLECE EL CRITERIO DE MERITO Y TALENTO PARA 6. ACCEDER A CARGOS PUBLICOS
  • 13. III. CONSUL Y EMPERADOR • EN 1804 NAPOLEÓN LOGRÁ SU NOMBRAMIENTO COMO EMPERADOR. • PARA LEGIMIZAR SU PODER TRAE AL PAPA A PARÍS
  • 14. V. EL IMPERIO DE NAPOLEON • NAPOLEÓN LLEGÓ A TENER EN PIE DE GUERRA A 700.000 SOLDADO NNIINNGGUUNN EENNEEMMIIGGOO PPOODDIIAA HHAACCEERR FFRREENNTTEE • PUDO CONTAR AA TTAALL CON PPOODDEERR,, GRAN NUMERO DE TORPAS GRACIAS AL SENTIDO PATRIOTICO.
  • 15. V. EL IMPERIO NAPOLEONICO • CON LA CONQUISTA DE ALEMANIA, ITALIA Y PRUSIA, NAPOLEON SITUA A SU FAMILIA AL CARGO DEL GOBIERNO DE ESTOS TERRITORIOS, • PARA NEUTRALIZAR A INGLATERRA ESTABLECIO EL SISTEMA CONTINENTAL. EL SISTEMA CONTINENTAL: ANTE LA IMPOSIBILIDAD DE DERROTAR A INGLATERRA, NAPOLEON RECURRE A LA GUERRA ECONÓMICIA, PORHIBIENDO TODO COMERCIO CON INGLATERRA BAJO AMENAZA DE INVADIR A CUALQUIER PAÍS QUE TRATARA CON INGLATERRA
  • 16. VI. LA CAIDA DE NAPOLEÓN • EL SISTEMA CONTINENTAL FRACASO • LA ECONOMÍA BRITÁNICA NO SE HUNDIO GRACIAS AL COMERCIO CON LAS AMERICAS. • LAS ECONOMÍAS EUROPEAS SE VIERON PERJUDICADAS CON EL BLOQUEO. • LA ECONOMÍA EUROPEA SE SUBORDINO A LOS INTERES DE FRANCIA
  • 17. IMPERIO EN SU MÁXIMO EXPLENDOR
  • 18. VI. LA CAIDA DE NAPOLEÓN • LAS NUEVAS DE IGUALDAD Y EL SENTIMIENTO NACIONAL AYUDARON A ACABAR CON EL SISTEMA NAPOLEÓNICO • FUERTE RECHAZO POPULAR EN LAS NACIONES CONQUISTADAS POR FRANCIA.
  • 19. VI. LA CAIDA DE NAPOLEON LLAA IINNVVAASSIIÓÓNN DDEE RRUUSSIIAA • GGOOBBIIEERRNNOO RRUUSSOO SSEE OOPPIINNÍÍAA AA LLOOSS CCAAMMBBIIOOSS FFRRAANNCCEESSEESS EENN EELL MMAAPPAA DDEE EEUURROOPPAA.. • EENN 11881100 RROOMMPPIIÓÓ EELL BBLLOOQQUUEEOO CCOOMMEERRCCIIAALL CCOONNTTRRAA IINNGGLLAATTEERRRRAA YY SSEE PPRREEPPAARROO PPAARRAA LLAA GGUUEERRRRAA
  • 20. VI. LA CAIDA DE NAPOLEÓN LLAA IINNVVAASSIIÓÓNN DDEE RRUUSSIIAA • NNAAPPOOLLEEÓÓNN BBUUSSCCAA LLAA DDEESSTTRRUUCCCCIIÓÓNN MMIILLIITTAARR DDEE RRUUSSIIAA.. • SSEE OORRGGAANNIIZZOO UUNN GGRRAANN EEJJEERRCCIITTOO – 600,000 HOMBRES – SOLDADOS FRANCESES Y DE OTROS PAÍSES EUROPEOS
  • 21. VI. LA CAIDA DE NAPOLEÓN LLAA IINNVVAASSIIÓÓNN DDEE RRUUSSIIAA • NNAAPPOOLLEEOONN PPLLAANNEEOO UUNNAA CCAAMMPPAAÑÑAA BBRREEVVEE QQUUEE SSEE DDEECCIIDDIIRRÍÍAA EENN UUNNAA ÚÚNNIICCAA BBAATTAALLLLAA.. • LLOOSS RRUUSSOOSS NNOO BBUUSSCCAARROONN LLAA LLUUCCHHAA.. • UUSSAARROONN LLAA TTÁÁCCTTIICCAA DDEE TTIIEERRRRAA QQUUEEMMAADDAA TIERRA QUEMADA: POLITICA DE DESTRUCCIÓN DE TODOS RECURSOS POTENCIALMENTE UTILIZADOS POR UNA TROPA INVASORA. EL EJERCITO NAPOLEÓNICO CON UNA DEFICIENTE LOGÍSTICA Y UNA LINEAS DE ABASTECIMIENTO MUY LARGAS SE HUNDIO.
  • 22. VI. LA CAIDA DE NAPOLEÓN EN DICIEMBRE ANTE RUMORES DE COMPLOTS AL CONOCERSE EL DESASTRE RUSOS. LLAA IINNVVAASSIIÓÓNN DDEE RRUUSSIIAA • CCRREEYYEENNDDOO ABANDONANDO QQUUEE EL SOLO 100.000 SOLDADOS LLOOSS EJERCITO. RRUUSSOOSS NNUUNNCCAA AABBAANNDDOONNAARRIIAA SSUU CCAAPPIITTAALL,, DE DDEECCIIDDIIÓÓ AATTAACCAARR 600.000 SOBREVIVIERON MMOOSSCCÚÚ,,.. A LA RETIRADA EN EL CRUEL • LLOOSS RRUUSSOOSS INVIERNO AABBAANNDDOONNAARROONN RUSO LLAA CCAAPPIITTAALL..
  • 23. VI. LA CAIDA DE SIN RESERVNASA MPILOITLAEREOS NFUI INCAPAZ DE HACER FRENTE A LA GRAN COALICIÓN DE RUSOS, PRUSIANOS, AUSTRÍACOS E INGLESES. EN MARZO DE 1814 LA COALICIÓN OCUPA PARÍS Y ME VEO FORZADO A ABDICAR RETIRÁNDOME A LA ISLA DE ELBA
  • 24. VI. LA CAIDA DE NAPOLEÓN TThhee HHuunnddrreedd DDaayyss • TThhee aalllliiaannccee tthhaatt ddeeffeeaatteedd NNaappoolleeoonn bbeeggaann ttoo bbrreeaakk aappaarrtt.. • NNaappoolleeoonn sseeiizzeedd oonn tthhee wweeaakknneessss aanndd eessccaappeedd ttoo FFrraannccee.. MMuucchh ooff tthhee aarrmmyy wwaass ssttiillll llooyyaall ttoo tthhee EEmmppeerroorr.. LOS CIEN DIAS: NAPOLEÓN ESCAPÓ EN 1815 DE SANTA ELENA PARA RETOMAR EL PODER EN FRANCIA. CON GRAN FACILIDAD OCUPO EL PODER EXPLUSANDO A LOS RESTAURADOS BORBONES. PROMETIO NO MÁS AVENTURAS BÉLICAS Y UN RÉGIMEN CONSTITUCINAL PERO LOS ALIADOS LE DECLARARON LA GUERRA
  • 25. VI. LA CAIDA DE NAPOLEON LLOOSS CCIIEENN DDIIAASS • EENN WWAATTEERRLLOOOO NNAAPPOOLLEEÓÓNN EESS DDEERRRROOTTAADDOO DDEEFFIINNIITTIIVVAAMMEENNTTEE • PPRRIISSIIOONNEERROO EESS EENNCCAARRCCEELLAADDOO EENN LLAA IISSLLAA AAFFRRIICCAANNAA DDEE SSAANNTTAA EELLEENNAA