SlideShare una empresa de Scribd logo
NATURALEZA Y
FUNCIONES DE LA
GERENCIA
EDERTH TOMAS MOLINA MILIAN
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA EXTESION VILLANUEVA
EDNATURALEZA Y FUNCIONES DE LA GERENCIA

En un principio no se utilizaba la palabra
gerencia, sino estrategia, la utilización del
término gerencia en administración busca
dotar a esta de una perspectiva moderna.
Como inicialmente se asoció a la formulación
de directrices y a la planeación, la estrategia
recibió todo el énfasis racional y científico
de la administración, y luego fue aplicado a la
gerencia.
EDERTH TOMAS MOLINA MILIAN

UNIGUAJIRA EXTENSION VILLANUEVA
GERENCIA
La palabra gerencia se utiliza para
denominar al conjunto de
empleados de alta calificación
que se encarga de dirigir y
gestionar los asuntos de una
empresa.
Crosby (1988) define a la gerencia
como "el arte de hacer que las cosas
ocurran".

Por su parte Krygier (1988) la define
como un cuerpo de conocimientos
aplicables a la dirección efectiva de una
Organización.
 La gerencia es un

cargo que ocupa el
director de una
empresa lo cual tiene
dentro deempresa
sus
múltiples funciones,
representar a la
sociedad frente a
terceros y coordinar
todos los recursos a
través del proceso de
planeamiento,
organización dirección
y control a fin de
lograr objetivos
establecidos.
Tipos de Gerencia
♦ Gerencia Patrimonial
♦ Gerencia Política
♦ Gerencia por Objetivo
NESECIDADES DE LA
GERENCIA
La gerencia es responsable del éxito
o fracaso de una empresa, es
indispensable para dirigir los asuntos
de la misma. Siempre que exista un
grupo de individuos que persigan un
objetivo, se hace necesario , para el
grupo, trabajar unidos a fin de
lograr el mismo.
FUNCIONES DE LA GERENCIA
Planeación

Es la primera
función cuando la
gerencia es vista
como un proceso,
estos objetivos se
presentan como
planes.

Control

Su propósito
inmediato es
medir,
cualitativamente y
cuantitativamente,
la ejecución en
relaciones con los
patrones de
actuación.

Dirección

Organización

Es función de la
gerencia determinar el
tipo de organización
requerido para llevar
adelante la realización
de los planes que se
hayan elaborado.

Envuelve los
conceptos de
motivación,
liderato, estimulo
..factores
humanos..
Objetivos de la Gerencia
Trabajo gerencial
Chung y Megginson (1981) señalan que hay dos
maneras de analizar el trabajo gerencial, desde
dos puntos de vista
1.Normativo: especifica lo que se espera que haga el

gerente “clásica función de la administración señalada por
fayol
Personales
Directivas
Informacionales
De interacción Decisionales

2.Descriptivo

Actividades administrativas
Técnicas
EL GERENTE
Ditcher (1988) señala que el término gerente es
un eufeminsmo para designar el acto de guiar a los
demás, lograr que las cosas se hagan, dar y
ejecutar órdenes.
Por su parte Alvarado (1990) señala que el
gerente existe para ejecutar el objetivo o misión
de la organización
Concepto de gerente:
Persona, con plena capacidad jurídica, que
dirige una empresa por cuenta y encargo del
empresario. En esa persona se le encomienda
la labor de cuidar, supervisar, controlar,
planificar, las personas que bajo su mando
están.
TIPOS DE GERENTES
1. Alta gerencia
2.Mandos medios
3.De primera linea
CONCEPTO DE ADMINISTRACION
Definición etimológica
La palabra "Administración", se forma del prefijo "ad",
hacia, y de "ministratio". Esta última palabra viene a su
vez de "minister", vocablo compuesto de "minus",
comparativo de inferioridad, y del sufijo "ter", que sirve
como término de comparación.
Si pues "magister" (magistrado), indica una función de
preeminencia o autoridad-el que ordena o dirige a otros
en una función-, "minister" expresa precisamente lo
contrario: subordinación u obediencia; el que realiza una
función bajo el mando de otro; el que presta un servicio a
otro.
La administración según algunos
autores:
V. Clushkov: "Es un dispositivo que organiza y realiza la

trasformación ordenada de la información, recibe la información del
objeto de dirección, la procesa y la transmite bajo la forma
necesaria para la gestión, realizando este proceso continuamente"
Guzmán Valdivia I: "Es la dirección eficaz de las actividades y la
colaboración de otras personas para obtener determinados
resultados".
E. F. L. Brech: "Es un proceso social que lleva consigo la
responsabilidad de planear y regular en forma eficiente las
operaciones de una empresa, para lograr un propósito dado".
La administración según algunos
autores:

Peterson and Plowman: "Una técnica por medio de la cual
se determinan, clarifican y realizan los propósitos y
objetivos de un grupo humano particular".
Henri fayol(considerado por muchos como el verdadero padre de la
moderna Administración), dice que "administrar es prever,
organizar, mandar, coordinar y controlar".

A. Reyes Ponce: "Es un conjunto de sistemático de reglas para
lograr la máxima eficiencia en las formas de estructurar y manejar
un organismo social".
Principios de la administración

Para que la administración se lleve acabo con la maxima
eficiencia se hace con la ayuda de principios esto es todo
medio administrativo que fortifique el cuerpo social o
facilite el control de este deben ser flexibles y el
utilizarlos implica inteligencia, experiencia, decisión y
mesura.
♦
♦
♦
♦
♦
♦

La división del trabajo
Autoridad y responsabilidad
Disciplina
Unidad de mando
Unidad de dirección
Subordinar el int.particular
ante el general

♦
♦
♦
♦
♦
♦

Remuneración de personal
Centralización
Jerarquía
Orden
equidad
Unión de personal
Importancia De La Administración
Una de las formas más sencillas de la
administración, en nuestra sociedad, es la
administración del hogar y una de las más
complejas la administración publica. Pero el
fenómeno admistrativo no solamente nació con la
humanidad sino que se extiende a la vez a todos
los ámbitos geográficos y por su carácter
Universal
Características De La
Administración
♦ La Universalidad
♦ Su especificidad
♦ Su unidad jerárquica

♦ Su unidad temporal
♦ Su especificidad
♦ La administración sigue un
próposito
♦ Se logra por, con y
mediante lo esfuerzos
♦ Es una actividad no una
persona
♦ La administración es
intangible
Las organizaciones
son Sistemas Sociales diseñados para lograr
metas y objetivos por medio de los Recursos
Humanos o de la gestión del talento humano
y de otro tipo. Están compuestas por
subsistemas interrelacionados que cumplen
funciones especializadas. Convenio
sistemático entre personas para lograr algún
propósito específico
CARACTERISTICAS
♦ FINALIAD:EMPRESAS U ONG
♦ ESTRUCTURA: FORMALES E INFORMALES
♦ TAMAÑO: GRANDE, MEDIANA,PEQUEÑA Y
MICROEMPRENDIMIENTO

♦
♦
♦
♦

LOCALIZACIO: MULTINACIONAL,NACIONAL, REGIONAL
PRODUCCION: BIENES Y SERVICIOS
PROPIEDAD:PUBLICA, PRIVADA Y MIXTA
GRADO DE INTERACION: TOTAL Y PARCIAL MENTE
INTEGRADA

♦ ACTITUD FRENTE A LOS CAMBIOS: RIGIDAS Y
FLEXIBLES
GRACIAS………….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración
Ramon Fierro
 
Gerencia segun autores
Gerencia segun autoresGerencia segun autores
Gerencia segun autores
gacela12
 
GERENCIA
GERENCIAGERENCIA
GERENCIA
DAY119
 
Manejo Del Proceso Admnistrativo1
Manejo Del Proceso Admnistrativo1Manejo Del Proceso Admnistrativo1
Manejo Del Proceso Admnistrativo1zulema77
 
Administración, gerencia y gestión copia
Administración, gerencia y gestión   copiaAdministración, gerencia y gestión   copia
Administración, gerencia y gestión copia
Alba Lily Carrillo
 
Naturaleza de la Administración
Naturaleza de la AdministraciónNaturaleza de la Administración
Naturaleza de la Administración
CARLOS MASSUH
 
La administración y su relación con las organizaciones
La administración y su relación con las organizacionesLa administración y su relación con las organizaciones
La administración y su relación con las organizaciones
Manuel Gutiérrez
 
introduccion a la administracion
introduccion a la administracionintroduccion a la administracion
introduccion a la administracionANdry VÁsquez
 
Tarea 2 definicion de administracion 10 autores
Tarea 2  definicion  de administracion  10 autoresTarea 2  definicion  de administracion  10 autores
Tarea 2 definicion de administracion 10 autores
angelicareyesadmon
 
Diferencia entre gerencia y administración
Diferencia entre gerencia y administraciónDiferencia entre gerencia y administración
Diferencia entre gerencia y administración
Manuel Bedoya D
 
6 definiciones de administracion por diferentes autores
6 definiciones de administracion por diferentes autores6 definiciones de administracion por diferentes autores
6 definiciones de administracion por diferentes autoresJehu Uziel Morales Aguilar
 
Definición, objetivos, propósito, características, importancia en el contexto...
Definición, objetivos, propósito, características, importancia en el contexto...Definición, objetivos, propósito, características, importancia en el contexto...
Definición, objetivos, propósito, características, importancia en el contexto...
oscarmariorodriguez
 
Primera clase fundamentos de administración y gerencia
Primera clase   fundamentos de administración  y  gerenciaPrimera clase   fundamentos de administración  y  gerencia
Primera clase fundamentos de administración y gerenciaciu
 
Administracion y organizacion
Administracion y organizacionAdministracion y organizacion
Administracion y organizacionponceguillermo71
 
Presentacion Unidad 1 Administracion TEC
Presentacion Unidad 1 Administracion TECPresentacion Unidad 1 Administracion TEC
Presentacion Unidad 1 Administracion TEC
akino1
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Eduart Coila Palacios
 
Fundamentos de administración y Gerencia
Fundamentos de administración y GerenciaFundamentos de administración y Gerencia
Fundamentos de administración y GerenciaProfesorJuancri
 
La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones
Dante Pacha
 

La actualidad más candente (20)

1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración
 
Gerencia segun autores
Gerencia segun autoresGerencia segun autores
Gerencia segun autores
 
GERENCIA
GERENCIAGERENCIA
GERENCIA
 
Manejo Del Proceso Admnistrativo1
Manejo Del Proceso Admnistrativo1Manejo Del Proceso Admnistrativo1
Manejo Del Proceso Admnistrativo1
 
Administración, gerencia y gestión copia
Administración, gerencia y gestión   copiaAdministración, gerencia y gestión   copia
Administración, gerencia y gestión copia
 
Naturaleza de la Administración
Naturaleza de la AdministraciónNaturaleza de la Administración
Naturaleza de la Administración
 
La administración y su relación con las organizaciones
La administración y su relación con las organizacionesLa administración y su relación con las organizaciones
La administración y su relación con las organizaciones
 
introduccion a la administracion
introduccion a la administracionintroduccion a la administracion
introduccion a la administracion
 
Tarea 2 definicion de administracion 10 autores
Tarea 2  definicion  de administracion  10 autoresTarea 2  definicion  de administracion  10 autores
Tarea 2 definicion de administracion 10 autores
 
Diferencia entre gerencia y administración
Diferencia entre gerencia y administraciónDiferencia entre gerencia y administración
Diferencia entre gerencia y administración
 
6 definiciones de administracion por diferentes autores
6 definiciones de administracion por diferentes autores6 definiciones de administracion por diferentes autores
6 definiciones de administracion por diferentes autores
 
Definición, objetivos, propósito, características, importancia en el contexto...
Definición, objetivos, propósito, características, importancia en el contexto...Definición, objetivos, propósito, características, importancia en el contexto...
Definición, objetivos, propósito, características, importancia en el contexto...
 
Primera clase fundamentos de administración y gerencia
Primera clase   fundamentos de administración  y  gerenciaPrimera clase   fundamentos de administración  y  gerencia
Primera clase fundamentos de administración y gerencia
 
Administracion y organizacion
Administracion y organizacionAdministracion y organizacion
Administracion y organizacion
 
Presentacion Unidad 1 Administracion TEC
Presentacion Unidad 1 Administracion TECPresentacion Unidad 1 Administracion TEC
Presentacion Unidad 1 Administracion TEC
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Administracion General I
Administracion General IAdministracion General I
Administracion General I
 
Fundamentos de administración y Gerencia
Fundamentos de administración y GerenciaFundamentos de administración y Gerencia
Fundamentos de administración y Gerencia
 
Direccion y control ppt (1)
Direccion y control ppt (1)Direccion y control ppt (1)
Direccion y control ppt (1)
 
La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones
 

Similar a Naturalezadelagerencia 130815130729-phpapp01

Clase I
Clase IClase I
Clase I
emanuelifm
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administraciónUDISTRITALGESTION
 
Administracion unidad I
Administracion unidad IAdministracion unidad I
Administracion unidad I
Fátima De Sá
 
Sistema dirección
Sistema direcciónSistema dirección
Sistema dirección
Hugo Lopez
 
PRESENTACION UNIDAD 1 DE ADMINISTRACION TEC
PRESENTACION UNIDAD 1 DE ADMINISTRACION TECPRESENTACION UNIDAD 1 DE ADMINISTRACION TEC
PRESENTACION UNIDAD 1 DE ADMINISTRACION TEC
akino1
 
Sesion 1 administración general
Sesion 1 administración generalSesion 1 administración general
Sesion 1 administración generalTavo Benavides
 
r148275.docx
r148275.docxr148275.docx
r148275.docx
LilianaLopez991620
 
r148275.docx
r148275.docxr148275.docx
r148275.docx
LilianaLopez991620
 
naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia
ibetica
 
Historia De La Administración
Historia De La AdministraciónHistoria De La Administración
Historia De La Administraciónstualombo
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
DanielacarolinaHuara
 
Presentacion inf
Presentacion infPresentacion inf
Presentacion inf
Andres Castro
 
Kevin Administracion
Kevin AdministracionKevin Administracion
Kevin Administracion3013100167
 
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Daniela Herrera
 
PERO....qué es la Adminsitración
PERO....qué es la AdminsitraciónPERO....qué es la Adminsitración
PERO....qué es la AdminsitraciónAlexander Perdomo
 
Desarrollo histórico de la administración
Desarrollo histórico de la administraciónDesarrollo histórico de la administración
Desarrollo histórico de la administración
Jairo Cordova
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
juan alberto calderón díaz
 
PRINCIPIOS ADMINISTRACION.pdf
PRINCIPIOS ADMINISTRACION.pdfPRINCIPIOS ADMINISTRACION.pdf
PRINCIPIOS ADMINISTRACION.pdf
DrDanielParedesZempu
 

Similar a Naturalezadelagerencia 130815130729-phpapp01 (20)

Clase I
Clase IClase I
Clase I
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
 
Administracion unidad I
Administracion unidad IAdministracion unidad I
Administracion unidad I
 
Sistema dirección
Sistema direcciónSistema dirección
Sistema dirección
 
PRESENTACION UNIDAD 1 DE ADMINISTRACION TEC
PRESENTACION UNIDAD 1 DE ADMINISTRACION TECPRESENTACION UNIDAD 1 DE ADMINISTRACION TEC
PRESENTACION UNIDAD 1 DE ADMINISTRACION TEC
 
Sesion 1 administración general
Sesion 1 administración generalSesion 1 administración general
Sesion 1 administración general
 
r148275.docx
r148275.docxr148275.docx
r148275.docx
 
r148275.docx
r148275.docxr148275.docx
r148275.docx
 
naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia naturaleza de la gerencia
naturaleza de la gerencia
 
Historia De La Administración
Historia De La AdministraciónHistoria De La Administración
Historia De La Administración
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Presentacion inf
Presentacion infPresentacion inf
Presentacion inf
 
Fundamentos de-administracion-munch-garcia
Fundamentos de-administracion-munch-garciaFundamentos de-administracion-munch-garcia
Fundamentos de-administracion-munch-garcia
 
Kevin Administracion
Kevin AdministracionKevin Administracion
Kevin Administracion
 
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
Sintesis “curso de administracion de empresas”. Jeimy Daniela Mora Universida...
 
PERO....qué es la Adminsitración
PERO....qué es la AdminsitraciónPERO....qué es la Adminsitración
PERO....qué es la Adminsitración
 
Desarrollo histórico de la administración
Desarrollo histórico de la administraciónDesarrollo histórico de la administración
Desarrollo histórico de la administración
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
 
PRINCIPIOS ADMINISTRACION.pdf
PRINCIPIOS ADMINISTRACION.pdfPRINCIPIOS ADMINISTRACION.pdf
PRINCIPIOS ADMINISTRACION.pdf
 

Naturalezadelagerencia 130815130729-phpapp01

  • 1. NATURALEZA Y FUNCIONES DE LA GERENCIA EDERTH TOMAS MOLINA MILIAN ADMINISTRACION DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA EXTESION VILLANUEVA
  • 2. EDNATURALEZA Y FUNCIONES DE LA GERENCIA En un principio no se utilizaba la palabra gerencia, sino estrategia, la utilización del término gerencia en administración busca dotar a esta de una perspectiva moderna. Como inicialmente se asoció a la formulación de directrices y a la planeación, la estrategia recibió todo el énfasis racional y científico de la administración, y luego fue aplicado a la gerencia. EDERTH TOMAS MOLINA MILIAN UNIGUAJIRA EXTENSION VILLANUEVA
  • 3. GERENCIA La palabra gerencia se utiliza para denominar al conjunto de empleados de alta calificación que se encarga de dirigir y gestionar los asuntos de una empresa.
  • 4. Crosby (1988) define a la gerencia como "el arte de hacer que las cosas ocurran". Por su parte Krygier (1988) la define como un cuerpo de conocimientos aplicables a la dirección efectiva de una Organización.
  • 5.  La gerencia es un cargo que ocupa el director de una empresa lo cual tiene dentro deempresa sus múltiples funciones, representar a la sociedad frente a terceros y coordinar todos los recursos a través del proceso de planeamiento, organización dirección y control a fin de lograr objetivos establecidos.
  • 6. Tipos de Gerencia ♦ Gerencia Patrimonial ♦ Gerencia Política ♦ Gerencia por Objetivo
  • 7. NESECIDADES DE LA GERENCIA La gerencia es responsable del éxito o fracaso de una empresa, es indispensable para dirigir los asuntos de la misma. Siempre que exista un grupo de individuos que persigan un objetivo, se hace necesario , para el grupo, trabajar unidos a fin de lograr el mismo.
  • 8. FUNCIONES DE LA GERENCIA Planeación Es la primera función cuando la gerencia es vista como un proceso, estos objetivos se presentan como planes. Control Su propósito inmediato es medir, cualitativamente y cuantitativamente, la ejecución en relaciones con los patrones de actuación. Dirección Organización Es función de la gerencia determinar el tipo de organización requerido para llevar adelante la realización de los planes que se hayan elaborado. Envuelve los conceptos de motivación, liderato, estimulo ..factores humanos..
  • 9. Objetivos de la Gerencia
  • 10. Trabajo gerencial Chung y Megginson (1981) señalan que hay dos maneras de analizar el trabajo gerencial, desde dos puntos de vista 1.Normativo: especifica lo que se espera que haga el gerente “clásica función de la administración señalada por fayol Personales Directivas Informacionales De interacción Decisionales 2.Descriptivo Actividades administrativas Técnicas
  • 11. EL GERENTE Ditcher (1988) señala que el término gerente es un eufeminsmo para designar el acto de guiar a los demás, lograr que las cosas se hagan, dar y ejecutar órdenes. Por su parte Alvarado (1990) señala que el gerente existe para ejecutar el objetivo o misión de la organización
  • 12. Concepto de gerente: Persona, con plena capacidad jurídica, que dirige una empresa por cuenta y encargo del empresario. En esa persona se le encomienda la labor de cuidar, supervisar, controlar, planificar, las personas que bajo su mando están.
  • 13. TIPOS DE GERENTES 1. Alta gerencia 2.Mandos medios 3.De primera linea
  • 14. CONCEPTO DE ADMINISTRACION Definición etimológica La palabra "Administración", se forma del prefijo "ad", hacia, y de "ministratio". Esta última palabra viene a su vez de "minister", vocablo compuesto de "minus", comparativo de inferioridad, y del sufijo "ter", que sirve como término de comparación. Si pues "magister" (magistrado), indica una función de preeminencia o autoridad-el que ordena o dirige a otros en una función-, "minister" expresa precisamente lo contrario: subordinación u obediencia; el que realiza una función bajo el mando de otro; el que presta un servicio a otro.
  • 15. La administración según algunos autores: V. Clushkov: "Es un dispositivo que organiza y realiza la trasformación ordenada de la información, recibe la información del objeto de dirección, la procesa y la transmite bajo la forma necesaria para la gestión, realizando este proceso continuamente" Guzmán Valdivia I: "Es la dirección eficaz de las actividades y la colaboración de otras personas para obtener determinados resultados". E. F. L. Brech: "Es un proceso social que lleva consigo la responsabilidad de planear y regular en forma eficiente las operaciones de una empresa, para lograr un propósito dado".
  • 16. La administración según algunos autores: Peterson and Plowman: "Una técnica por medio de la cual se determinan, clarifican y realizan los propósitos y objetivos de un grupo humano particular". Henri fayol(considerado por muchos como el verdadero padre de la moderna Administración), dice que "administrar es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar". A. Reyes Ponce: "Es un conjunto de sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas de estructurar y manejar un organismo social".
  • 17. Principios de la administración Para que la administración se lleve acabo con la maxima eficiencia se hace con la ayuda de principios esto es todo medio administrativo que fortifique el cuerpo social o facilite el control de este deben ser flexibles y el utilizarlos implica inteligencia, experiencia, decisión y mesura. ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ La división del trabajo Autoridad y responsabilidad Disciplina Unidad de mando Unidad de dirección Subordinar el int.particular ante el general ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ Remuneración de personal Centralización Jerarquía Orden equidad Unión de personal
  • 18. Importancia De La Administración Una de las formas más sencillas de la administración, en nuestra sociedad, es la administración del hogar y una de las más complejas la administración publica. Pero el fenómeno admistrativo no solamente nació con la humanidad sino que se extiende a la vez a todos los ámbitos geográficos y por su carácter Universal
  • 19. Características De La Administración ♦ La Universalidad ♦ Su especificidad ♦ Su unidad jerárquica ♦ Su unidad temporal ♦ Su especificidad ♦ La administración sigue un próposito ♦ Se logra por, con y mediante lo esfuerzos ♦ Es una actividad no una persona ♦ La administración es intangible
  • 20. Las organizaciones son Sistemas Sociales diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los Recursos Humanos o de la gestión del talento humano y de otro tipo. Están compuestas por subsistemas interrelacionados que cumplen funciones especializadas. Convenio sistemático entre personas para lograr algún propósito específico
  • 21. CARACTERISTICAS ♦ FINALIAD:EMPRESAS U ONG ♦ ESTRUCTURA: FORMALES E INFORMALES ♦ TAMAÑO: GRANDE, MEDIANA,PEQUEÑA Y MICROEMPRENDIMIENTO ♦ ♦ ♦ ♦ LOCALIZACIO: MULTINACIONAL,NACIONAL, REGIONAL PRODUCCION: BIENES Y SERVICIOS PROPIEDAD:PUBLICA, PRIVADA Y MIXTA GRADO DE INTERACION: TOTAL Y PARCIAL MENTE INTEGRADA ♦ ACTITUD FRENTE A LOS CAMBIOS: RIGIDAS Y FLEXIBLES

Notas del editor

  1. La ciencia de la administración (CA), una manera de abordar la toma de decisiones en la administración, utiliza ampliamente el análisis cuantitativo.
  2. La ciencia de la administración (CA), una manera de abordar la toma de decisiones en la administración, utiliza ampliamente el análisis cuantitativo.
  3. INSUMOS INCONTROLABLES : factores del medio ambiente que no están bajo el control del administrador o decisor. INSUMOS CONTROLABLES : factores que controla o determina quien toma las decisiones (variables de decisión).
  4. Ejemplo: Busca de Empleo Obtener un puesto que lo conduzca a una carrera satisfactoria Aceptar el puesto que le ofrecen las distintas compañías Criterios: sueldo inicial, potencialidad de progreso, ubicación Evaluación numérica o subjetiva Elegir, tomar la decisión