SlideShare una empresa de Scribd logo
GRADO NOVENO COLEGIO
 ANTONIO NARIÑO 2012



   PROGRAMA DE
    TECNOLOGIA
Profesor:
          Samir puentes niño
samir10ws@hotmail.com
www.tecnovenosam.blogspot.com
% DE NOTAS
 30 %       Evaluación final
5%          Autoevaluación
 10 %       Asistencia
 55 %
    Tareas
    Trabajos
    Proyecto
    Participación
    Evaluación oral
CONTENIDOS I PERIODO
1.       CONCEPTOS GENERALES DE TECNOLOGÍA:
     -       Tecnología, técnica y ciencia.
2. AULA VIRTUAL:
  - Manejo del Aula Virtual.
3. PRINCIPIOS DE ELECTRICIDAD:
    Átomo, Modelos atómicos, Partículas subatómicas
    El circuito eléctrico
    Tipos de circuitos eléctricos
    Elementos del circuito eléctrico.
            Activos, pasivos, de control, conductores, de carga
      voltaje, corriente, resistencia y potencia.
     4. PROYECTO DE TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
 Tecnología es el conjunto de
 conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que
 permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la
 adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las
 necesidades esenciales como los deseos de las personas. Es
 una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada
 por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser
 traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de
 algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes
 entre sí, es frecuente usar el término en singular para
 referirse a una de ellas o al conjunto de todas

     http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa
TECNICA
 La técnica es un conjunto de saberes prácticos o
 procedimientos para obtener el resultado deseado.
 Una técnica puede ser aplicada en cualquier ámbito
 humano: ciencias, arte, educación etc. Aunque no es
 privativa del hombre, sus técnicas suelen ser más
 complejas que la de los animales, que sólo responden a
 su necesidad de supervivencia.
CIENCIA
 Definición de Ciencia: Conjunto de conocimientos objetivos
  sobre ciertas categorías de hechos, de objetos o de fenómenos, que
  se basa en leyes comprobables y una metodología de investigación
  propia.

¿Para qué sirve la ciencia?

 A pesar de algunas creencias popular, no es la finalidad de la
  ciencia responder a todas las preguntas, solo a aquellas que
  pertenecen a la realidad física (experiencia empírica medible). La
  ciencia no produce y no puede producir verdad
  incuestionable. En cambio, la ciencia testea constantemente las
  hipótesis sobre algún aspecto del mundo físico, y las revisa o
  reemplaza cuando en evidente a la luz de nuevas observaciones o
  datos.
 La ciencia no hace afirmaciones sobre como la naturaleza "es", la
  ciencia solo puede hacer conclusiones acerca de nuestras
  observaciones de la naturaleza.
TAREAS
 Tarea 1: Consultar los términos:
   BLANDAS
   DURAS
   FLEXIBLES
   FIJAS
   ANALFABETISMO TECNOLOGICO
   TECNOLOGIA DE PUNTA
   TECNOLOGIA OBSOLETA
   TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA
   TECNOFILIA
   TECNOFOBIA




Tarea 2 Elabore un ensayo acerca de la lectura 1
  “ciencia, técnica y tecnología” que aparece en el blog.
ACTIVIDAD 1
             Complete los siguientes cuadros
     TECNOLOGÍA              TECNICA            CIENCIA

Características       Características   Características




                      Ejemplo           Ejemplo
Ejemplo
ACTIVIDAD 2
 Elabore un artículo acerca de la tecnología utilizando las palabras que aparecen a
  continuación.
 Organice las palabras en un mapa conceptual de acuerdo a la relación que existe entre
  ellas.
Tarea
 901   Terminar los dos puntos de la actividad de clase
Tema: AULA VIRTUAL
 OBJETIVO: Registrarse en el aula virtual, aprender su
 funcionamiento y convertirla en herramienta de uso
 frecuente para complementar la formación de la
 asignatura.


 www.aulavirtualaniedjt.creaticss.com/
Botón
Entrar                                             Debe Crear Una
                                                     cuenta. Para
                                                   crear Registrado


         Se sugiere dejar como
         nombre de usuario el
          mismo de su correo
              electrónico.
             Ej: samir10ws




                                 La contraseña debería tener al
                                    menos 8 carácter(es), al
                                  menos 1 dígito(s), al menos 1
                                    minúscula(s), al menos 1
                                    mayúscula(s), al menos 1
                                 caracter(es) no alfanuméricos.
                                            Ejemplo
                                         Temporal2012*
El sistema envía un
                         mensaje a su correo.


 Si no encuentra el
mensaje en la bandeja
  de entrada. Debe
buscarlo en la carpeta
de correo no deseado




                               Al abrir el correo debe dar
                                    click en el enlace
                                indicado. Con lo cual su
                                 cuenta quedará activa
Si realizo todos
                                los pasos bien le
                               debe aparecer este
                                     mensaje




                         De ahora en adelante puede
                      ingresar al sistema con los datos
                       que haya registrado. En caso de
                     olvido de contraseña debe dar click
                      acá para generar una nueva desde
                                   su correo




Dentro del sistema. Debe
buscar su curso e ingresar
la clave de matriculación
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Comprender el “concepto de modelo atómico”
2. Reconocer los principales modelos atómicos
3. Comprender conceptos generales relacionados
   con el átomo
El Átomo   -
           +
EL ATOMO
 Es la parte más pequeña en la que se puede obtener
 materia de forma estable, ya que las partículas
 subatómicas que lo componen no pueden existir
 aisladamente salvo en condiciones muy especiales. El
 átomo está formado por un núcleo, compuesto a su vez
 por protones y neutrones, y por una corteza que lo
 rodea en la cual se encuentran los electrones, en igual
 número que los protones.
TAREA
 Consultar acerca de los diferentes modelos
              atómicos que existen
 Construir  un prototipo en 3D de alguno de los
 modelos atómicos, diferentes al de Dalton.
 (Reutilizar materiales)
Navegador de tecnología noveno
Navegador de tecnología noveno
Navegador de tecnología noveno

Más contenido relacionado

Similar a Navegador de tecnología noveno

Actividad extra 1 netiqueta
Actividad extra 1 netiquetaActividad extra 1 netiqueta
Actividad extra 1 netiquetaWadanohara
 
Presentacion inicial 2011
Presentacion inicial 2011Presentacion inicial 2011
Presentacion inicial 2011jorgeluis0317
 
Tecnología e informatica
Tecnología e informaticaTecnología e informatica
Tecnología e informaticaangela-estefany
 
Tecnología e informatica
Tecnología e informaticaTecnología e informatica
Tecnología e informaticaangela-estefany
 
Tecnología e informatica
Tecnología e informaticaTecnología e informatica
Tecnología e informaticaangela-estefany
 
Tecnologaeinformatica 150519193609-lva1-app6891
Tecnologaeinformatica 150519193609-lva1-app6891Tecnologaeinformatica 150519193609-lva1-app6891
Tecnologaeinformatica 150519193609-lva1-app6891angela-estefany
 
Licenciatura en intervención educativa profejuank
Licenciatura en intervención educativa profejuankLicenciatura en intervención educativa profejuank
Licenciatura en intervención educativa profejuanksagrario12gari
 
Actividades Prácticas Usuarios Administradores
Actividades Prácticas Usuarios AdministradoresActividades Prácticas Usuarios Administradores
Actividades Prácticas Usuarios Administradoresred.es
 
Sistema experto para determinar la personalidad de un individuo
Sistema experto para determinar la personalidad de un individuoSistema experto para determinar la personalidad de un individuo
Sistema experto para determinar la personalidad de un individuoBndy Quilcate
 
La tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relacionesLa tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relacioneslBeko
 
Actividades de aprendizaje guia tecnologia
Actividades de aprendizaje guia tecnologiaActividades de aprendizaje guia tecnologia
Actividades de aprendizaje guia tecnologiaDianaMCZ21314
 
Actividades de aprendizaje guia tecnologia
Actividades de aprendizaje guia tecnologiaActividades de aprendizaje guia tecnologia
Actividades de aprendizaje guia tecnologiaDianaMCZ21314
 

Similar a Navegador de tecnología noveno (17)

Actividad extra 1 netiqueta
Actividad extra 1 netiquetaActividad extra 1 netiqueta
Actividad extra 1 netiqueta
 
Presentacion inicial 2011
Presentacion inicial 2011Presentacion inicial 2011
Presentacion inicial 2011
 
Tecnología e informatica
Tecnología e informaticaTecnología e informatica
Tecnología e informatica
 
Tecnología e informatica
Tecnología e informaticaTecnología e informatica
Tecnología e informatica
 
Tecnología e informatica
Tecnología e informaticaTecnología e informatica
Tecnología e informatica
 
Tecnologaeinformatica 150519193609-lva1-app6891
Tecnologaeinformatica 150519193609-lva1-app6891Tecnologaeinformatica 150519193609-lva1-app6891
Tecnologaeinformatica 150519193609-lva1-app6891
 
Licenciatura en intervención educativa profejuank
Licenciatura en intervención educativa profejuankLicenciatura en intervención educativa profejuank
Licenciatura en intervención educativa profejuank
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Actividades Prácticas Usuarios Administradores
Actividades Prácticas Usuarios AdministradoresActividades Prácticas Usuarios Administradores
Actividades Prácticas Usuarios Administradores
 
Sistema experto para determinar la personalidad de un individuo
Sistema experto para determinar la personalidad de un individuoSistema experto para determinar la personalidad de un individuo
Sistema experto para determinar la personalidad de un individuo
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Taxonomia.pdf
Taxonomia.pdfTaxonomia.pdf
Taxonomia.pdf
 
La tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relacionesLa tecnologia y sus multiples relaciones
La tecnologia y sus multiples relaciones
 
Actividades de aprendizaje guia tecnologia
Actividades de aprendizaje guia tecnologiaActividades de aprendizaje guia tecnologia
Actividades de aprendizaje guia tecnologia
 
Actividades de aprendizaje guia tecnologia
Actividades de aprendizaje guia tecnologiaActividades de aprendizaje guia tecnologia
Actividades de aprendizaje guia tecnologia
 
Introduccion A La Ingenieria Clase
Introduccion A La Ingenieria Clase Introduccion A La Ingenieria Clase
Introduccion A La Ingenieria Clase
 

Más de creaticsnetwork

Publicidad gerwill2013-I-semestre
Publicidad gerwill2013-I-semestrePublicidad gerwill2013-I-semestre
Publicidad gerwill2013-I-semestrecreaticsnetwork
 
Programación de Cursos para el II Semestre del año 2012
Programación de Cursos para el II Semestre del año 2012Programación de Cursos para el II Semestre del año 2012
Programación de Cursos para el II Semestre del año 2012creaticsnetwork
 
Gerwill Segundo Semestre de 2012
Gerwill Segundo Semestre de 2012Gerwill Segundo Semestre de 2012
Gerwill Segundo Semestre de 2012creaticsnetwork
 
Cumplimiento contrato cobertura
Cumplimiento contrato coberturaCumplimiento contrato cobertura
Cumplimiento contrato coberturacreaticsnetwork
 
Presentacion manual de procedimientos. Programa de Alimentación Escolar.
Presentacion manual de procedimientos. Programa de Alimentación Escolar.Presentacion manual de procedimientos. Programa de Alimentación Escolar.
Presentacion manual de procedimientos. Programa de Alimentación Escolar.creaticsnetwork
 
Programación de Cursos para el año 2012
Programación de Cursos para el año 2012Programación de Cursos para el año 2012
Programación de Cursos para el año 2012creaticsnetwork
 
Presentación energia electrica
Presentación energia electricaPresentación energia electrica
Presentación energia electricacreaticsnetwork
 
Maquinas simples y operadores mecanicos
Maquinas simples y operadores mecanicosMaquinas simples y operadores mecanicos
Maquinas simples y operadores mecanicoscreaticsnetwork
 
Moodle Presentacion General
Moodle  Presentacion  GeneralMoodle  Presentacion  General
Moodle Presentacion Generalcreaticsnetwork
 
Guia Elementos Del DiseñO
Guia Elementos  Del DiseñOGuia Elementos  Del DiseñO
Guia Elementos Del DiseñOcreaticsnetwork
 

Más de creaticsnetwork (16)

Publicidad gerwill2013-I-semestre
Publicidad gerwill2013-I-semestrePublicidad gerwill2013-I-semestre
Publicidad gerwill2013-I-semestre
 
Programación de Cursos para el II Semestre del año 2012
Programación de Cursos para el II Semestre del año 2012Programación de Cursos para el II Semestre del año 2012
Programación de Cursos para el II Semestre del año 2012
 
Gerwill Segundo Semestre de 2012
Gerwill Segundo Semestre de 2012Gerwill Segundo Semestre de 2012
Gerwill Segundo Semestre de 2012
 
Cumplimiento contrato cobertura
Cumplimiento contrato coberturaCumplimiento contrato cobertura
Cumplimiento contrato cobertura
 
Presentacion manual de procedimientos. Programa de Alimentación Escolar.
Presentacion manual de procedimientos. Programa de Alimentación Escolar.Presentacion manual de procedimientos. Programa de Alimentación Escolar.
Presentacion manual de procedimientos. Programa de Alimentación Escolar.
 
Proyecto NTICS 2012
Proyecto NTICS 2012 Proyecto NTICS 2012
Proyecto NTICS 2012
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
 
Programación de Cursos para el año 2012
Programación de Cursos para el año 2012Programación de Cursos para el año 2012
Programación de Cursos para el año 2012
 
Cursos gerwill2012
Cursos gerwill2012Cursos gerwill2012
Cursos gerwill2012
 
Presentación energia electrica
Presentación energia electricaPresentación energia electrica
Presentación energia electrica
 
Maquinas simples y operadores mecanicos
Maquinas simples y operadores mecanicosMaquinas simples y operadores mecanicos
Maquinas simples y operadores mecanicos
 
circuito integrado
circuito integradocircuito integrado
circuito integrado
 
Circuito Integrado 555
Circuito Integrado 555Circuito Integrado 555
Circuito Integrado 555
 
Moodle Presentacion General
Moodle  Presentacion  GeneralMoodle  Presentacion  General
Moodle Presentacion General
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Guia Elementos Del DiseñO
Guia Elementos  Del DiseñOGuia Elementos  Del DiseñO
Guia Elementos Del DiseñO
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Navegador de tecnología noveno

  • 1. GRADO NOVENO COLEGIO ANTONIO NARIÑO 2012 PROGRAMA DE TECNOLOGIA
  • 2. Profesor: Samir puentes niño samir10ws@hotmail.com www.tecnovenosam.blogspot.com
  • 3. % DE NOTAS  30 % Evaluación final 5% Autoevaluación  10 % Asistencia  55 %  Tareas  Trabajos  Proyecto  Participación  Evaluación oral
  • 4. CONTENIDOS I PERIODO 1. CONCEPTOS GENERALES DE TECNOLOGÍA: - Tecnología, técnica y ciencia. 2. AULA VIRTUAL: - Manejo del Aula Virtual. 3. PRINCIPIOS DE ELECTRICIDAD:  Átomo, Modelos atómicos, Partículas subatómicas  El circuito eléctrico  Tipos de circuitos eléctricos  Elementos del circuito eléctrico.  Activos, pasivos, de control, conductores, de carga  voltaje, corriente, resistencia y potencia. 4. PROYECTO DE TECNOLOGÍA
  • 5. TECNOLOGÍA  Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas  http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa
  • 6. TECNICA  La técnica es un conjunto de saberes prácticos o procedimientos para obtener el resultado deseado. Una técnica puede ser aplicada en cualquier ámbito humano: ciencias, arte, educación etc. Aunque no es privativa del hombre, sus técnicas suelen ser más complejas que la de los animales, que sólo responden a su necesidad de supervivencia.
  • 7. CIENCIA  Definición de Ciencia: Conjunto de conocimientos objetivos sobre ciertas categorías de hechos, de objetos o de fenómenos, que se basa en leyes comprobables y una metodología de investigación propia. ¿Para qué sirve la ciencia?  A pesar de algunas creencias popular, no es la finalidad de la ciencia responder a todas las preguntas, solo a aquellas que pertenecen a la realidad física (experiencia empírica medible). La ciencia no produce y no puede producir verdad incuestionable. En cambio, la ciencia testea constantemente las hipótesis sobre algún aspecto del mundo físico, y las revisa o reemplaza cuando en evidente a la luz de nuevas observaciones o datos.  La ciencia no hace afirmaciones sobre como la naturaleza "es", la ciencia solo puede hacer conclusiones acerca de nuestras observaciones de la naturaleza.
  • 8. TAREAS  Tarea 1: Consultar los términos:  BLANDAS  DURAS  FLEXIBLES  FIJAS  ANALFABETISMO TECNOLOGICO  TECNOLOGIA DE PUNTA  TECNOLOGIA OBSOLETA  TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA  TECNOFILIA  TECNOFOBIA Tarea 2 Elabore un ensayo acerca de la lectura 1 “ciencia, técnica y tecnología” que aparece en el blog.
  • 9. ACTIVIDAD 1 Complete los siguientes cuadros TECNOLOGÍA TECNICA CIENCIA Características Características Características Ejemplo Ejemplo Ejemplo
  • 10. ACTIVIDAD 2  Elabore un artículo acerca de la tecnología utilizando las palabras que aparecen a continuación.  Organice las palabras en un mapa conceptual de acuerdo a la relación que existe entre ellas.
  • 11. Tarea  901 Terminar los dos puntos de la actividad de clase
  • 12. Tema: AULA VIRTUAL  OBJETIVO: Registrarse en el aula virtual, aprender su funcionamiento y convertirla en herramienta de uso frecuente para complementar la formación de la asignatura. www.aulavirtualaniedjt.creaticss.com/
  • 13. Botón Entrar Debe Crear Una cuenta. Para crear Registrado Se sugiere dejar como nombre de usuario el mismo de su correo electrónico. Ej: samir10ws La contraseña debería tener al menos 8 carácter(es), al menos 1 dígito(s), al menos 1 minúscula(s), al menos 1 mayúscula(s), al menos 1 caracter(es) no alfanuméricos. Ejemplo Temporal2012*
  • 14. El sistema envía un mensaje a su correo. Si no encuentra el mensaje en la bandeja de entrada. Debe buscarlo en la carpeta de correo no deseado Al abrir el correo debe dar click en el enlace indicado. Con lo cual su cuenta quedará activa
  • 15. Si realizo todos los pasos bien le debe aparecer este mensaje De ahora en adelante puede ingresar al sistema con los datos que haya registrado. En caso de olvido de contraseña debe dar click acá para generar una nueva desde su correo Dentro del sistema. Debe buscar su curso e ingresar la clave de matriculación
  • 17. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Comprender el “concepto de modelo atómico” 2. Reconocer los principales modelos atómicos 3. Comprender conceptos generales relacionados con el átomo
  • 18. El Átomo - +
  • 19. EL ATOMO  Es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que las partículas subatómicas que lo componen no pueden existir aisladamente salvo en condiciones muy especiales. El átomo está formado por un núcleo, compuesto a su vez por protones y neutrones, y por una corteza que lo rodea en la cual se encuentran los electrones, en igual número que los protones.
  • 20. TAREA  Consultar acerca de los diferentes modelos atómicos que existen  Construir un prototipo en 3D de alguno de los modelos atómicos, diferentes al de Dalton. (Reutilizar materiales)