SlideShare una empresa de Scribd logo
BAJADA AULICA

ESCUELA: ELOY MIGUEL ORTEGA

CURSO: 2 AÑO 3 DIV.

PROF: MIGUEL FERANDEZ

ESPACIO CURRICULAR: TECNOLOGIA.

DIA: VIERNES HS: 11:10 A 12:35

TEMA: SISTEMAS

OBJETIVO: QUE EL ALUMNO LOGRE:

•IDENTIFICAR SISTEMAS Y SUBSISTEMAS DE UN PRODUCTO TECNOLOGICO DE SU
      ENTORNO.

INICIO: 20 (MINUTOS)

SE PASA A DEMOSTRAR UN EJEMPLO SOBRE UN PRODUCTO TECNOLOGICO: TODO
PRODUCTO ESTA CONFORMADO POR PARTES, LAS CUALES SE RELACIONAN ENTRE SI
CUMPLIENDO CON UNA FUNCION ,POR EJEPLO UNA BICICLETA ,LA CUAL PODEMOS
DECIR QUE ESTA COMPUESTA POR UNA SERIE DE ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN
SISTEMA ,NO SOLAMENTE LOS PRODUCTOS CONFORMAN UN SISTEMA ,TAMBIEN SON
LAS LEYES DE UN PAIS O LOS SERES VIVOS, EL CUERPO HUMANO ETC DE ESTA
MANERA PODEMOS ABORDAR EL CONCEPTO DE SISTEMAS.

DESARROLLO: 40 (MINUTOS)

LUEGO DEL DESARROLLO DEL CONCEPTO DE SISTEMAS LE PASO A EXPLICAR COMO
SE CONFORMA UN SISTEMA SUS PARTES Y COMO FUNCIONA LA MISMA TOMANDO
COMO EJEMPLOS PRODUCTOS TECNOLOGICOS, MENCIONAMOS TAMBIEN LOS
SUBSISTEMAS QUE PODEMOS ENCONTRAR DENTRO DE UN SISTEMA LA FUNCION QUE
CUMPLEN CADA UNA DE ELLAS Y DE QUE MANERA SE RELACIONAN LAS PARTES DE
UN PRODUCTO.
POSTERIORMENTE SE LES ENTREGARA UNA ACTIVIDAD A LOS ALUMNOS PARA QUE
BUSQUEN EJEMPLOS DE SISTEMAS E IDENTIFIQUEN LOS MISMOS.

ACTIVIDAD: BUSCQUEN EJEMPLOS DE SISTEMAS E INDIQUEN EN CADA CASO LOS
ELEMENTOS QUE COMPONEN,LAS RELACIONES QUE POSEEN CADA ELEMENTO ,EL
ORDEN DEL MISMO Y LA FUNCION QUE CUMPLE DICHO ELEMENTO.

CIERRE: 20 (MINUTOS)

LUEGO DE FINALIZAR LA ACTIVIDAD SE REALIZARA UNA PUESTA EN COMUN ENTRE
TODOS PARA DESPEJAR ALGUNA DUDA O INQUIETUD QUE POSEAN LOS ALUMNOS
SOBRE LO DESARROLLADO EN CLASES.

INSTRUMENTOS: ACTIVIDAD PARA SER REALIZADA EN CLASES.

EVALUACION:
CRITERIOS: CORRECTO USO DEL VOCABULARIOO, RESOLUCION DE LA ACTIVIDAD
DADA
INSTRUMENTOS: EVALUACION GRUPAL Y/O INDIVIDUAL, PARTICIPACION EN CLASES
RECURSOS
HUMANOS: ALUMNOS, DOCENTE,PRACTICANTE
MATERIALES: PIZARRON, TIZA.BIBLIOGRAFIA

BIBLIOGRAFIA: TECNOLOGIA 8º ED AZ

RESPONSABLE: RAMIREZ GERMAN ALFREDO

Más contenido relacionado

Similar a Bajada aulica sistemas

Objeto de estudio de la ET 2020
Objeto de estudio de la ET 2020Objeto de estudio de la ET 2020
Objeto de estudio de la ET 2020
Eduardo Morales
 
Organizacion De Contenidos
Organizacion  De  ContenidosOrganizacion  De  Contenidos
Organizacion De Contenidos
Eduardo Morales
 
Guia de informatica isaac
Guia de informatica isaacGuia de informatica isaac
Guia de informatica isaac
RafaelOlivera11
 
2.1 org socio tecnicas
2.1 org socio tecnicas2.1 org socio tecnicas
2.1 org socio tecnicas
joanarceh
 
Unidad 1. Generalidades de Sistemas de Información
Unidad 1. Generalidades de Sistemas de InformaciónUnidad 1. Generalidades de Sistemas de Información
Unidad 1. Generalidades de Sistemas de Información
Diana Loboa
 
expotecno-I-SHERLYCASTRO-UNSM
expotecno-I-SHERLYCASTRO-UNSMexpotecno-I-SHERLYCASTRO-UNSM
expotecno-I-SHERLYCASTRO-UNSM
sherlycast
 
Trabajo de Teoria de sistemas 1er Corte (FUNDAMENTOS BASICOS)
Trabajo de Teoria de sistemas 1er Corte (FUNDAMENTOS BASICOS)Trabajo de Teoria de sistemas 1er Corte (FUNDAMENTOS BASICOS)
Trabajo de Teoria de sistemas 1er Corte (FUNDAMENTOS BASICOS)
Roniert Aguey
 
Introduccion A La Ingenieria Clase
Introduccion A La Ingenieria Clase Introduccion A La Ingenieria Clase
Introduccion A La Ingenieria Clase
Uniclaretiana Fucla Quibdo
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
luis mejia
 
Tecnologia 8
Tecnologia 8Tecnologia 8
Tecnologia 8
Roberto Hoyos Vega
 
9. enfoque sistemico
9. enfoque sistemico9. enfoque sistemico
9. enfoque sistemico
AlexAlanGuajllireCal
 
ARTICULO TGS
ARTICULO TGSARTICULO TGS
ARTICULO TGS
Mario J Arrieta
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
luis mejia
 
Apuntes Análisis Sistémico
Apuntes Análisis SistémicoApuntes Análisis Sistémico
Apuntes Análisis Sistémico
Brick01
 
Evolución de los sistemas de producción
Evolución de los sistemas de producción Evolución de los sistemas de producción
Evolución de los sistemas de producción
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Tarea 1 tema i evaluacion de teoria de desarrollo educativo
Tarea 1 tema i evaluacion de teoria de desarrollo educativoTarea 1 tema i evaluacion de teoria de desarrollo educativo
Tarea 1 tema i evaluacion de teoria de desarrollo educativo
Norberto Chi Uc
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
luis mejia
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
luis mejia
 
Teoría y dinámica de sistemas. gustavo betsaly
Teoría y dinámica de sistemas. gustavo betsalyTeoría y dinámica de sistemas. gustavo betsaly
Teoría y dinámica de sistemas. gustavo betsaly
gustavo
 
Jessika.jojoj 11.3
Jessika.jojoj 11.3Jessika.jojoj 11.3
Jessika.jojoj 11.3
mariajocs0515
 

Similar a Bajada aulica sistemas (20)

Objeto de estudio de la ET 2020
Objeto de estudio de la ET 2020Objeto de estudio de la ET 2020
Objeto de estudio de la ET 2020
 
Organizacion De Contenidos
Organizacion  De  ContenidosOrganizacion  De  Contenidos
Organizacion De Contenidos
 
Guia de informatica isaac
Guia de informatica isaacGuia de informatica isaac
Guia de informatica isaac
 
2.1 org socio tecnicas
2.1 org socio tecnicas2.1 org socio tecnicas
2.1 org socio tecnicas
 
Unidad 1. Generalidades de Sistemas de Información
Unidad 1. Generalidades de Sistemas de InformaciónUnidad 1. Generalidades de Sistemas de Información
Unidad 1. Generalidades de Sistemas de Información
 
expotecno-I-SHERLYCASTRO-UNSM
expotecno-I-SHERLYCASTRO-UNSMexpotecno-I-SHERLYCASTRO-UNSM
expotecno-I-SHERLYCASTRO-UNSM
 
Trabajo de Teoria de sistemas 1er Corte (FUNDAMENTOS BASICOS)
Trabajo de Teoria de sistemas 1er Corte (FUNDAMENTOS BASICOS)Trabajo de Teoria de sistemas 1er Corte (FUNDAMENTOS BASICOS)
Trabajo de Teoria de sistemas 1er Corte (FUNDAMENTOS BASICOS)
 
Introduccion A La Ingenieria Clase
Introduccion A La Ingenieria Clase Introduccion A La Ingenieria Clase
Introduccion A La Ingenieria Clase
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Tecnologia 8
Tecnologia 8Tecnologia 8
Tecnologia 8
 
9. enfoque sistemico
9. enfoque sistemico9. enfoque sistemico
9. enfoque sistemico
 
ARTICULO TGS
ARTICULO TGSARTICULO TGS
ARTICULO TGS
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
 
Apuntes Análisis Sistémico
Apuntes Análisis SistémicoApuntes Análisis Sistémico
Apuntes Análisis Sistémico
 
Evolución de los sistemas de producción
Evolución de los sistemas de producción Evolución de los sistemas de producción
Evolución de los sistemas de producción
 
Tarea 1 tema i evaluacion de teoria de desarrollo educativo
Tarea 1 tema i evaluacion de teoria de desarrollo educativoTarea 1 tema i evaluacion de teoria de desarrollo educativo
Tarea 1 tema i evaluacion de teoria de desarrollo educativo
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
 
Teoría y dinámica de sistemas. gustavo betsaly
Teoría y dinámica de sistemas. gustavo betsalyTeoría y dinámica de sistemas. gustavo betsaly
Teoría y dinámica de sistemas. gustavo betsaly
 
Jessika.jojoj 11.3
Jessika.jojoj 11.3Jessika.jojoj 11.3
Jessika.jojoj 11.3
 

Más de german1622

Identificación del automotor num vin
Identificación del automotor num vinIdentificación del automotor num vin
Identificación del automotor num vin
german1622
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
german1622
 
Como subir un video a you tube
Como subir un video a you tubeComo subir un video a you tube
Como subir un video a you tube
german1622
 
T.p.micomputadora
T.p.micomputadoraT.p.micomputadora
T.p.micomputadora
german1622
 
Micomputadora
MicomputadoraMicomputadora
Micomputadora
german1622
 

Más de german1622 (6)

G
GG
G
 
Identificación del automotor num vin
Identificación del automotor num vinIdentificación del automotor num vin
Identificación del automotor num vin
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Como subir un video a you tube
Como subir un video a you tubeComo subir un video a you tube
Como subir un video a you tube
 
T.p.micomputadora
T.p.micomputadoraT.p.micomputadora
T.p.micomputadora
 
Micomputadora
MicomputadoraMicomputadora
Micomputadora
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Bajada aulica sistemas

  • 1. BAJADA AULICA ESCUELA: ELOY MIGUEL ORTEGA CURSO: 2 AÑO 3 DIV. PROF: MIGUEL FERANDEZ ESPACIO CURRICULAR: TECNOLOGIA. DIA: VIERNES HS: 11:10 A 12:35 TEMA: SISTEMAS OBJETIVO: QUE EL ALUMNO LOGRE: •IDENTIFICAR SISTEMAS Y SUBSISTEMAS DE UN PRODUCTO TECNOLOGICO DE SU ENTORNO. INICIO: 20 (MINUTOS) SE PASA A DEMOSTRAR UN EJEMPLO SOBRE UN PRODUCTO TECNOLOGICO: TODO PRODUCTO ESTA CONFORMADO POR PARTES, LAS CUALES SE RELACIONAN ENTRE SI CUMPLIENDO CON UNA FUNCION ,POR EJEPLO UNA BICICLETA ,LA CUAL PODEMOS DECIR QUE ESTA COMPUESTA POR UNA SERIE DE ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN SISTEMA ,NO SOLAMENTE LOS PRODUCTOS CONFORMAN UN SISTEMA ,TAMBIEN SON LAS LEYES DE UN PAIS O LOS SERES VIVOS, EL CUERPO HUMANO ETC DE ESTA MANERA PODEMOS ABORDAR EL CONCEPTO DE SISTEMAS. DESARROLLO: 40 (MINUTOS) LUEGO DEL DESARROLLO DEL CONCEPTO DE SISTEMAS LE PASO A EXPLICAR COMO SE CONFORMA UN SISTEMA SUS PARTES Y COMO FUNCIONA LA MISMA TOMANDO COMO EJEMPLOS PRODUCTOS TECNOLOGICOS, MENCIONAMOS TAMBIEN LOS SUBSISTEMAS QUE PODEMOS ENCONTRAR DENTRO DE UN SISTEMA LA FUNCION QUE CUMPLEN CADA UNA DE ELLAS Y DE QUE MANERA SE RELACIONAN LAS PARTES DE UN PRODUCTO. POSTERIORMENTE SE LES ENTREGARA UNA ACTIVIDAD A LOS ALUMNOS PARA QUE BUSQUEN EJEMPLOS DE SISTEMAS E IDENTIFIQUEN LOS MISMOS. ACTIVIDAD: BUSCQUEN EJEMPLOS DE SISTEMAS E INDIQUEN EN CADA CASO LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN,LAS RELACIONES QUE POSEEN CADA ELEMENTO ,EL ORDEN DEL MISMO Y LA FUNCION QUE CUMPLE DICHO ELEMENTO. CIERRE: 20 (MINUTOS) LUEGO DE FINALIZAR LA ACTIVIDAD SE REALIZARA UNA PUESTA EN COMUN ENTRE TODOS PARA DESPEJAR ALGUNA DUDA O INQUIETUD QUE POSEAN LOS ALUMNOS SOBRE LO DESARROLLADO EN CLASES. INSTRUMENTOS: ACTIVIDAD PARA SER REALIZADA EN CLASES. EVALUACION: CRITERIOS: CORRECTO USO DEL VOCABULARIOO, RESOLUCION DE LA ACTIVIDAD DADA INSTRUMENTOS: EVALUACION GRUPAL Y/O INDIVIDUAL, PARTICIPACION EN CLASES
  • 2. RECURSOS HUMANOS: ALUMNOS, DOCENTE,PRACTICANTE MATERIALES: PIZARRON, TIZA.BIBLIOGRAFIA BIBLIOGRAFIA: TECNOLOGIA 8º ED AZ RESPONSABLE: RAMIREZ GERMAN ALFREDO