SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO NTICS 2012
Área Tecnología E Informática y Artes J.T.
Web 2.0
 •http://www.myebook.com/
 http://issuu.com/explore
 http://www.slide.com/
 http://vimeo.com/
 http://es.blurb.com/
 http://www.box.com/
 http://www.slideshare.net/
 http://www.flashxml.net/galleries/
 •http://www.youtube.com
NTICS + que computadores
 Redes sociales
 Canales de video
 Foros
 Salas de Chat
 Wed quest
 Wikyis
 Blogs
 Podcast
 Paginas web
 Emisoras virtuales
 Aulas virtuales
 Material multimedia
 Dispositivos moviles (celulares, tablets,…)
 Video Conferencias
Enfasis Del Colegio
 Tecnología E Informatica como medio no
 como fin.
PROYECTO NTICS
 OBJETIVOS DEL PROYECTO


 Aportar al fortalecimiento y organización del énfasis del
    colegio
   Fortalecer los canales y procesos de comunicación
    institucional
   Fomentar la cultura digital con un sentido humano
   Potenciar el sentido critico en docentes y estudiantes
   Generar conciencia social por el buen uso de los
    recursos naturales
WWW.IEDAN.CREATICSS.COM
Primera Fase
 RECOLECCIÓN DE IDEAS, SUGERENCIAS,
  INQUIETUDES Y NECESIDADES DE LAS AREAS
 LANZAMIENTO OFICIAL A LA COMUNIDAD
 CAPACITACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO
ELEMENTOS INTEGRADOS EN LA
PLATAFORMA

 INFORMACIÓN GENERAL DEL
    COLEGIO.
   ARCHIVOS
   AULAS VIRTUALES
   ACTIVIDADES Y MATERIAL
    PEDAGÓGICO Y DIDÁCTICO
    DE APRENDIZAJE Y
    ENTRETENIMIENTO
   ESPACIOS PARA DOCENTES,
    DIRECTIVOS Y ESTUDIANTES
   INTEGRACIÓN CON REDES
    SOCIALES
DESCRIPCIÓN DE LOS
ELEMENTOS
INFORMACIÓN GENERAL DEL COLEGIO
 Datos de contacto como telefonos, correo,
 dirección, perfil de los diferentes estamentos del
 colegio, políticas y proyectos institucionales,
 calendario académico, horarios, símbolos,
 clasificados,..., etc. Se convierten en información
 de fundamental importancia que debe ser
 conocida por los miembros de la comunidad
 Nariñista.
ARCHIVOS:
La dinámica institucional genera una gran cantidad de información registrada en archivos que se
   deben publicar y conservar para ser consultados posteriormente por cualquier miembro de la
   comunidad.
Dentro de los principales documentos se destacan:
 Manual de convivencia
 Proyectos: descripción, Actividadesy Avances
 Actas de consejo
 Actas de reuniones de área
 licitaciones
 circulares a padres
 Guías
 Circulares a estudiantes.
 Leyes y decretos
 Registro de asistencia de estudiantes.
 formatos para ser impresos
 banco de guías
AULAS VIRTUALES
 Las aulas virtualessonuncomplemento a la educación presencial.
  Cuentan con una gran cantidad de recursos pedagíogicos y
  didácticos para fortalecer el proceso con nuestros estudiantes.
  Cada docente puede tener su aula virtual, los estudiantes estarán
  registrados y organizados por grados
 Las aula permiten:
    Organizar el programa curricular y enrriquecerlo con
     actividades y material multimedia como enlaces a
     páginas web, presentaciones, videos, guías,....etc
    Recepción de tareas y trabajos en medio digital similar
     a como se hace en el correo electrónico
    calificación de actividades
    Envío de mensajes a los correos electrónicos.
ACTIVIDADES Y MATERIAL PEDAGÓGICO Y
DIDÁCTICO DE APRENDIZAJE Y ENTRETENIMIENTO
   Revistas y periódico digital
   concursos
   carreras de observaciòn
   Concursos de escritura
   Talleres
   Publicación de Videos
   Retos Matemáticos
   Sudokus
   Crucigramas
   Sopas de letras
   Dibujos
   Chistes
   Caricaturas
   Rompecabezas
   Mapoteca
   Podcast
   Encuestas
ESPACIOS PARA DOCENTES, DIRECTIVOS
Y ESTUDIANTES
  Los diversos actores que conforman el colegio
     tendrán un espacio en el cual publicar su
   producción intelectual de tal manera que sea
             compartida através de:
  Publicación de artículos de opinión
  Enlace a blogs
  publicaciòn de notas parciales de estudiantes
  Envío de mensajes
  Publicación de guías
INTEGRACIÓN CON REDES SOCIALES
 El colegio debe fortalecer su presencia en la web y
    hacer uso de las múltiples tecnologías que la
    componen y que se convierten en un medio
    efectivo para llegar a toda la comunidad. La
            plataforma estará enlazada:
  Facebook
  twitter
  canales de videos
  ning
TODOS LOS ANTERIORES ELEMENTOS ESTARÁN
ORGANIZADOS EN SECCIONES
SECCIONES
 Periódico virtual         Directivos
 Revistas Digitales por    Leyes y decretos
    áreas
                            Aulas Virtuales
   Galeria multimedia
   Opinión                 Encuestas
   Noticias                Foros
   Entretenimiento         Chats
   Proyectos               Clasificados
   Estudiantes
   Docentes
Actividad
 Reconocimiento de la página
 Identificar y sugerir que campos aun no están
  incluidos
 Identificar de acuerdo al trabajo de cada área
  las necesidades, inquietudes y sugerencias,
  enfocadas a integrar el proyecto a su dinámica
  de trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ed modo
Ed modoEd modo
Ed modo
andres844
 
Diagrama Web 2 0 Mcz
Diagrama Web 2 0 MczDiagrama Web 2 0 Mcz
Diagrama Web 2 0 Mcz
Maria Cristina Zafra
 
Sesion 1 clase diplomado tics
Sesion 1 clase diplomado ticsSesion 1 clase diplomado tics
Sesion 1 clase diplomado tics
ELIANA LUNA SANCHEZ
 
Ventajas y desventajas de la web 2.0 en la educacion
Ventajas y desventajas de la web 2.0 en la educacionVentajas y desventajas de la web 2.0 en la educacion
Ventajas y desventajas de la web 2.0 en la educacionnatapias
 
Resultados encuesta web especialización
Resultados encuesta web especializaciónResultados encuesta web especialización
Resultados encuesta web especializaciónviquimo
 
Proyecto recursos web 2.0
Proyecto recursos web 2.0Proyecto recursos web 2.0
Proyecto recursos web 2.0TEREPECHOCHA
 
Docsity
DocsityDocsity
Presentación Web 2 0
Presentación Web 2 0Presentación Web 2 0
Presentación Web 2 0
Jimmy Gilberto Davila Velez
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
dianazapata47
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
andres844
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
andres844
 
Aula virtual Edmodo ppt.pptx
Aula virtual Edmodo ppt.pptxAula virtual Edmodo ppt.pptx
Aula virtual Edmodo ppt.pptx
AlexitoRap
 
Eduacion Virtual
Eduacion VirtualEduacion Virtual
Eduacion Virtual
Liz Rita
 
Trabajo final 19 abril oxl
Trabajo final 19 abril oxlTrabajo final 19 abril oxl
Trabajo final 19 abril oxlEdith Velez
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
Jaime Fuentes
 

La actualidad más candente (16)

Ed modo
Ed modoEd modo
Ed modo
 
Diagrama Web 2 0 Mcz
Diagrama Web 2 0 MczDiagrama Web 2 0 Mcz
Diagrama Web 2 0 Mcz
 
Sesion 1 clase diplomado tics
Sesion 1 clase diplomado ticsSesion 1 clase diplomado tics
Sesion 1 clase diplomado tics
 
Ventajas y desventajas de la web 2.0 en la educacion
Ventajas y desventajas de la web 2.0 en la educacionVentajas y desventajas de la web 2.0 en la educacion
Ventajas y desventajas de la web 2.0 en la educacion
 
Resultados encuesta web especialización
Resultados encuesta web especializaciónResultados encuesta web especialización
Resultados encuesta web especialización
 
Proyecto recursos web 2.0
Proyecto recursos web 2.0Proyecto recursos web 2.0
Proyecto recursos web 2.0
 
Docsity
DocsityDocsity
Docsity
 
Presentación Web 2 0
Presentación Web 2 0Presentación Web 2 0
Presentación Web 2 0
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
 
Ed Modo
Ed Modo Ed Modo
Ed Modo
 
Aula virtual Edmodo ppt.pptx
Aula virtual Edmodo ppt.pptxAula virtual Edmodo ppt.pptx
Aula virtual Edmodo ppt.pptx
 
Eduacion Virtual
Eduacion VirtualEduacion Virtual
Eduacion Virtual
 
Trabajo final 19 abril oxl
Trabajo final 19 abril oxlTrabajo final 19 abril oxl
Trabajo final 19 abril oxl
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
 

Similar a Proyecto NTICS 2012

Dtp 733 sub 7
Dtp   733 sub 7Dtp   733 sub 7
Dtp 733 sub 7
Yurany Tabares
 
Proyecto final1
Proyecto final1Proyecto final1
Proyecto final1
patricianorona
 
Proyecto final01
Proyecto final01Proyecto final01
Proyecto final01
patricianorona
 
TIC's en la Educación - UNA Puno
TIC's en la Educación - UNA PunoTIC's en la Educación - UNA Puno
TIC's en la Educación - UNA Puno
Gony Apaza
 
Actividad6 humberto hu
Actividad6 humberto huActividad6 humberto hu
Actividad6 humberto hu
EscuelaMS2017
 
Programa modulo v_uru
Programa modulo v_uruPrograma modulo v_uru
Programa modulo v_uru
Nelia González
 
1-Presentación-UDI-Activ-Individual-061222.pdf
1-Presentación-UDI-Activ-Individual-061222.pdf1-Presentación-UDI-Activ-Individual-061222.pdf
1-Presentación-UDI-Activ-Individual-061222.pdf
MariaFernandaCastro34
 
GUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTO 1 - INFORMÁTICA EDUCATIVA
GUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTO 1 - INFORMÁTICA EDUCATIVAGUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTO 1 - INFORMÁTICA EDUCATIVA
GUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTO 1 - INFORMÁTICA EDUCATIVAArmando Lopez Sierra
 
La Web2.o y Educaciòn
La Web2.o y EducaciònLa Web2.o y Educaciòn
La Web2.o y Educaciòn
Rosa
 
la web2.o
la web2.ola web2.o
la web2.o
Rosa
 
Web 2 y Educación
Web 2 y EducaciónWeb 2 y Educación
Web 2 y Educación
Fernando Cormenzana
 
Rol docente daluimonasterio
Rol docente daluimonasterioRol docente daluimonasterio
Rol docente daluimonasterio
Dalui Monasterio
 
Las tic en la educación universitaria
Las tic en la educación universitariaLas tic en la educación universitaria
Las tic en la educación universitaria
Roxsana A
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Richard Chacon
 

Similar a Proyecto NTICS 2012 (20)

Tic´S
Tic´STic´S
Tic´S
 
Dtp 733 sub 7
Dtp   733 sub 7Dtp   733 sub 7
Dtp 733 sub 7
 
Proyecto final1
Proyecto final1Proyecto final1
Proyecto final1
 
Proyecto final01
Proyecto final01Proyecto final01
Proyecto final01
 
Módulo 2 la web 2.0 como apoyo al docente
Módulo 2   la web 2.0 como apoyo al docenteMódulo 2   la web 2.0 como apoyo al docente
Módulo 2 la web 2.0 como apoyo al docente
 
TIC's en la Educación - UNA Puno
TIC's en la Educación - UNA PunoTIC's en la Educación - UNA Puno
TIC's en la Educación - UNA Puno
 
Actividad6 humberto hu
Actividad6 humberto huActividad6 humberto hu
Actividad6 humberto hu
 
Programa modulo v_uru
Programa modulo v_uruPrograma modulo v_uru
Programa modulo v_uru
 
Programa modulo v_uru
Programa modulo v_uruPrograma modulo v_uru
Programa modulo v_uru
 
1-Presentación-UDI-Activ-Individual-061222.pdf
1-Presentación-UDI-Activ-Individual-061222.pdf1-Presentación-UDI-Activ-Individual-061222.pdf
1-Presentación-UDI-Activ-Individual-061222.pdf
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
GUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTO 1 - INFORMÁTICA EDUCATIVA
GUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTO 1 - INFORMÁTICA EDUCATIVAGUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTO 1 - INFORMÁTICA EDUCATIVA
GUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTO 1 - INFORMÁTICA EDUCATIVA
 
Web 2-y-educacion
Web 2-y-educacionWeb 2-y-educacion
Web 2-y-educacion
 
La Web2.o y Educaciòn
La Web2.o y EducaciònLa Web2.o y Educaciòn
La Web2.o y Educaciòn
 
la web2.o
la web2.ola web2.o
la web2.o
 
Web 2 y Educación
Web 2 y EducaciónWeb 2 y Educación
Web 2 y Educación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Rol docente daluimonasterio
Rol docente daluimonasterioRol docente daluimonasterio
Rol docente daluimonasterio
 
Las tic en la educación universitaria
Las tic en la educación universitariaLas tic en la educación universitaria
Las tic en la educación universitaria
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 

Más de creaticsnetwork

Publicidad gerwill2013-I-semestre
Publicidad gerwill2013-I-semestrePublicidad gerwill2013-I-semestre
Publicidad gerwill2013-I-semestre
creaticsnetwork
 
Programación de Cursos para el II Semestre del año 2012
Programación de Cursos para el II Semestre del año 2012Programación de Cursos para el II Semestre del año 2012
Programación de Cursos para el II Semestre del año 2012
creaticsnetwork
 
Gerwill Segundo Semestre de 2012
Gerwill Segundo Semestre de 2012Gerwill Segundo Semestre de 2012
Gerwill Segundo Semestre de 2012
creaticsnetwork
 
Cumplimiento contrato cobertura
Cumplimiento contrato coberturaCumplimiento contrato cobertura
Cumplimiento contrato cobertura
creaticsnetwork
 
Presentacion manual de procedimientos. Programa de Alimentación Escolar.
Presentacion manual de procedimientos. Programa de Alimentación Escolar.Presentacion manual de procedimientos. Programa de Alimentación Escolar.
Presentacion manual de procedimientos. Programa de Alimentación Escolar.
creaticsnetwork
 
Carrera de observación
Carrera de observaciónCarrera de observación
Carrera de observación
creaticsnetwork
 
Navegador de tecnología noveno
Navegador de tecnología novenoNavegador de tecnología noveno
Navegador de tecnología noveno
creaticsnetwork
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
creaticsnetwork
 
Programación de Cursos para el año 2012
Programación de Cursos para el año 2012Programación de Cursos para el año 2012
Programación de Cursos para el año 2012
creaticsnetwork
 
Cursos gerwill2012
Cursos gerwill2012Cursos gerwill2012
Cursos gerwill2012
creaticsnetwork
 
Presentación energia electrica
Presentación energia electricaPresentación energia electrica
Presentación energia electrica
creaticsnetwork
 
Maquinas simples y operadores mecanicos
Maquinas simples y operadores mecanicosMaquinas simples y operadores mecanicos
Maquinas simples y operadores mecanicoscreaticsnetwork
 
Circuito Integrado 555
Circuito Integrado 555Circuito Integrado 555
Circuito Integrado 555
creaticsnetwork
 
Moodle Presentacion General
Moodle  Presentacion  GeneralMoodle  Presentacion  General
Moodle Presentacion General
creaticsnetwork
 
Moodle
MoodleMoodle
Guia Elementos Del DiseñO
Guia Elementos  Del DiseñOGuia Elementos  Del DiseñO
Guia Elementos Del DiseñO
creaticsnetwork
 

Más de creaticsnetwork (17)

Publicidad gerwill2013-I-semestre
Publicidad gerwill2013-I-semestrePublicidad gerwill2013-I-semestre
Publicidad gerwill2013-I-semestre
 
Programación de Cursos para el II Semestre del año 2012
Programación de Cursos para el II Semestre del año 2012Programación de Cursos para el II Semestre del año 2012
Programación de Cursos para el II Semestre del año 2012
 
Gerwill Segundo Semestre de 2012
Gerwill Segundo Semestre de 2012Gerwill Segundo Semestre de 2012
Gerwill Segundo Semestre de 2012
 
Cumplimiento contrato cobertura
Cumplimiento contrato coberturaCumplimiento contrato cobertura
Cumplimiento contrato cobertura
 
Presentacion manual de procedimientos. Programa de Alimentación Escolar.
Presentacion manual de procedimientos. Programa de Alimentación Escolar.Presentacion manual de procedimientos. Programa de Alimentación Escolar.
Presentacion manual de procedimientos. Programa de Alimentación Escolar.
 
Carrera de observación
Carrera de observaciónCarrera de observación
Carrera de observación
 
Navegador de tecnología noveno
Navegador de tecnología novenoNavegador de tecnología noveno
Navegador de tecnología noveno
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
 
Programación de Cursos para el año 2012
Programación de Cursos para el año 2012Programación de Cursos para el año 2012
Programación de Cursos para el año 2012
 
Cursos gerwill2012
Cursos gerwill2012Cursos gerwill2012
Cursos gerwill2012
 
Presentación energia electrica
Presentación energia electricaPresentación energia electrica
Presentación energia electrica
 
Maquinas simples y operadores mecanicos
Maquinas simples y operadores mecanicosMaquinas simples y operadores mecanicos
Maquinas simples y operadores mecanicos
 
circuito integrado
circuito integradocircuito integrado
circuito integrado
 
Circuito Integrado 555
Circuito Integrado 555Circuito Integrado 555
Circuito Integrado 555
 
Moodle Presentacion General
Moodle  Presentacion  GeneralMoodle  Presentacion  General
Moodle Presentacion General
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Guia Elementos Del DiseñO
Guia Elementos  Del DiseñOGuia Elementos  Del DiseñO
Guia Elementos Del DiseñO
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Proyecto NTICS 2012

  • 1. PROYECTO NTICS 2012 Área Tecnología E Informática y Artes J.T.
  • 2. Web 2.0  •http://www.myebook.com/  http://issuu.com/explore  http://www.slide.com/  http://vimeo.com/  http://es.blurb.com/  http://www.box.com/  http://www.slideshare.net/  http://www.flashxml.net/galleries/  •http://www.youtube.com
  • 3. NTICS + que computadores  Redes sociales  Canales de video  Foros  Salas de Chat  Wed quest  Wikyis  Blogs  Podcast  Paginas web  Emisoras virtuales  Aulas virtuales  Material multimedia  Dispositivos moviles (celulares, tablets,…)  Video Conferencias
  • 4. Enfasis Del Colegio  Tecnología E Informatica como medio no como fin.
  • 5. PROYECTO NTICS  OBJETIVOS DEL PROYECTO  Aportar al fortalecimiento y organización del énfasis del colegio  Fortalecer los canales y procesos de comunicación institucional  Fomentar la cultura digital con un sentido humano  Potenciar el sentido critico en docentes y estudiantes  Generar conciencia social por el buen uso de los recursos naturales
  • 7. Primera Fase  RECOLECCIÓN DE IDEAS, SUGERENCIAS, INQUIETUDES Y NECESIDADES DE LAS AREAS  LANZAMIENTO OFICIAL A LA COMUNIDAD  CAPACITACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO
  • 8. ELEMENTOS INTEGRADOS EN LA PLATAFORMA  INFORMACIÓN GENERAL DEL COLEGIO.  ARCHIVOS  AULAS VIRTUALES  ACTIVIDADES Y MATERIAL PEDAGÓGICO Y DIDÁCTICO DE APRENDIZAJE Y ENTRETENIMIENTO  ESPACIOS PARA DOCENTES, DIRECTIVOS Y ESTUDIANTES  INTEGRACIÓN CON REDES SOCIALES
  • 10. INFORMACIÓN GENERAL DEL COLEGIO  Datos de contacto como telefonos, correo, dirección, perfil de los diferentes estamentos del colegio, políticas y proyectos institucionales, calendario académico, horarios, símbolos, clasificados,..., etc. Se convierten en información de fundamental importancia que debe ser conocida por los miembros de la comunidad Nariñista.
  • 11. ARCHIVOS: La dinámica institucional genera una gran cantidad de información registrada en archivos que se deben publicar y conservar para ser consultados posteriormente por cualquier miembro de la comunidad. Dentro de los principales documentos se destacan:  Manual de convivencia  Proyectos: descripción, Actividadesy Avances  Actas de consejo  Actas de reuniones de área  licitaciones  circulares a padres  Guías  Circulares a estudiantes.  Leyes y decretos  Registro de asistencia de estudiantes.  formatos para ser impresos  banco de guías
  • 12. AULAS VIRTUALES  Las aulas virtualessonuncomplemento a la educación presencial. Cuentan con una gran cantidad de recursos pedagíogicos y didácticos para fortalecer el proceso con nuestros estudiantes. Cada docente puede tener su aula virtual, los estudiantes estarán registrados y organizados por grados  Las aula permiten:  Organizar el programa curricular y enrriquecerlo con actividades y material multimedia como enlaces a páginas web, presentaciones, videos, guías,....etc  Recepción de tareas y trabajos en medio digital similar a como se hace en el correo electrónico  calificación de actividades  Envío de mensajes a los correos electrónicos.
  • 13. ACTIVIDADES Y MATERIAL PEDAGÓGICO Y DIDÁCTICO DE APRENDIZAJE Y ENTRETENIMIENTO  Revistas y periódico digital  concursos  carreras de observaciòn  Concursos de escritura  Talleres  Publicación de Videos  Retos Matemáticos  Sudokus  Crucigramas  Sopas de letras  Dibujos  Chistes  Caricaturas  Rompecabezas  Mapoteca  Podcast  Encuestas
  • 14. ESPACIOS PARA DOCENTES, DIRECTIVOS Y ESTUDIANTES  Los diversos actores que conforman el colegio tendrán un espacio en el cual publicar su producción intelectual de tal manera que sea compartida através de:  Publicación de artículos de opinión  Enlace a blogs  publicaciòn de notas parciales de estudiantes  Envío de mensajes  Publicación de guías
  • 15. INTEGRACIÓN CON REDES SOCIALES  El colegio debe fortalecer su presencia en la web y hacer uso de las múltiples tecnologías que la componen y que se convierten en un medio efectivo para llegar a toda la comunidad. La plataforma estará enlazada:  Facebook  twitter  canales de videos  ning
  • 16. TODOS LOS ANTERIORES ELEMENTOS ESTARÁN ORGANIZADOS EN SECCIONES
  • 17. SECCIONES  Periódico virtual  Directivos  Revistas Digitales por  Leyes y decretos áreas  Aulas Virtuales  Galeria multimedia  Opinión  Encuestas  Noticias  Foros  Entretenimiento  Chats  Proyectos  Clasificados  Estudiantes  Docentes
  • 18. Actividad  Reconocimiento de la página  Identificar y sugerir que campos aun no están incluidos  Identificar de acuerdo al trabajo de cada área las necesidades, inquietudes y sugerencias, enfocadas a integrar el proyecto a su dinámica de trabajo