SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
Estudiante : Giancarlo Jorge Chang Coca
Universidad : Universidad César Vallejo
Duración de la carrera : 05 años
Cantidad de ciclos : 10 ciclos
1
ÍNDICE
1. Definición
2. Globalización
3. Modalidades de negocios internacionales
4. Influencias internas sobre los negocios internacionales
5. Conclusiones
2
1.- Definición
Son todas las transacciones de negocios, privadas o gubernamentales , que
implican a dos o más países.Con o sin fines de lucro.
Usualmente las compañías privadas emprenden dichas transacciones redituables; el
gobierno las emprende por lucro o por política.1 Se refiere a todos los negocios con
actividades que involucren transacciones entre fronteras para bienes, servicios entre
dos o más naciones. Transacciones por recursos económicos incluyendo el capital,
habilidades, personas, etc. Para producción internacional de bienes físicos y
servicios así como finanzas, bancos, aseguranzas, construcción, etc
Una empresa multinacional es una empresa que tiene un enfoque a nivel mundial en
los mercados y la producción con una operación o más de un país. A menudo se
llama corporación multinacional o empresa transnacional. Las multinacionales más
conocidas se encuentran empresas de comida rápida como McDonald's y Yum
Brands, los fabricantes de vehículos como General Motors, Ford Motor Company y
Toyota, compañías de electrónica de consumo como Samsung, LG y Sony, y las
empresas de energía, tales como ExxonMobil, Shell y BP. La mayor parte de las
corporaciones más grandes operan en varios mercados nacionales.
Las áreas de estudio dentro de este tema incluyen diferencias en los sistemas legal,
los sistemas políticos, la política económica, el lenguaje, las normas de contabilidad,
las normas laborales, nivel de vida, las normas ambientales, la cultura local, la
cultura corporativa, mercado de divisas, los aranceles, las regulaciones de
importación y exportación, el comercio acuerdos, el clima, la educación y muchos
temas más. Cada uno de estos factores requiere cambios significativos en la forma
en unidades individuales de negocios operan de un país a otro.
2.- Globalización
Importaciones
Exportaciones
3
Competencia
En economía, una exportación es cualquier bien o servicio enviado fuera del
territorio nacional. La exportación es el tráfico legítimo de bienes y/o servicios desde
un territorio aduanero hacia otro territorio aduanero. Las exportaciones pueden ser
cualquier producto enviado fuera de la frontera aduanera de un Estado o bloque
económico. Las exportaciones son generalmente llevadas a cabo bajo condiciones
específicas. La complejidad de las diversas legislaciones y las condiciones
especiales de estas operaciones pueden presentarse, además, se pueden dar toda
una serie de fenómenos fiscales
3.- Modalidadesde negociosinternacionales
Exportacion e importacion de mercancias
Exportacion e importacion de servicios
4
Inversiones ( propiedades en el extranjero)
Además de todo lo expuesto sobre aquel es importante tener en cuenta otra serie de
señas de identidad muy significativas:
• Los países que se convierten en paraíso fiscal al ofrecer esas ventajas a los
extranjeros, lo que pretenden básicamente es atraer divisas del exterior para así
poder fortalecer sus economías.
• Las empresas que deciden apostar por el citado paraíso lo hacen
básicamente para reducir lo que sería su factura fiscal, disminuir su cuenta de
gastos y hacerse mucho más competitivas en el mercado.
• El hecho de que hayan crecido notablemente las naciones que se enmarcan
bajo esa categoría se debe al hecho de que en algunos países, especialmente en
los del continente europeo, se han establecido impuestos muy altos que pueden
llegar incluso hasta el 50% de lo que son los ingresos.
• Se considera que fue en la década de los años sesenta cuando comenzaron
a surgir los paraísos fiscales, aunque sería en los ochenta cuando definitivamente
se establecieron como tal.
• Lo habitual es que aquellos se ubiquen en zonas exóticas o bien minúsculas
como sería el caso de las Islas Salomón, Fiji o la Isla de Man.
• Existen diversos tipos de paraísos fiscales. Así, por un lado, se encuentran
los que están especializados en lo que sería la gestión de las grandes fortunas
mientras que por otro están los centralizados en la fiscalización empresarial.
Es habitual que en un paraíso fiscal convivan dos regímenes impositivos: uno para
los ciudadanos y las empresas locales (similar al de cualquier otro país) y otro para
los extranjeros (con beneficios adicionales).
Entre los principales paraísos fiscales reconocidos por la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se encuentran Bahamas, Islas
Cook, Panamá y Santa Lucía.
4.- Influencias externas sobre los negociosinternacionales
Variables estratégicas afectan la elección del modo de entrada para la expansión
multinacional más allá de sus mercados nacionales. Estas variables son la
concentración global, sinergías globales, y las motivaciones estratégicas globales de
empresas multinacionales.
Concentración global: muchos mercados de acciones y superposición con un
número limitado de otras empresas de la misma industria.
5
Sinergías globales: la reutilización o el uso compartido de los recursos por una
corporación y pueden incluir los departamentos de marketing u otros insumos que
se pueden utilizar en múltiples mercados.
Motivaciones estratégicas globales: otros factores más allá del modo de entrada que
son las razones básicas para la expansión empresarial en un mercado adicional.
Estas son razones estratégicas que pueden incluir el establecimiento de un puesto
de avanzada expansión extranjera, desarrollo de sitios de abastecimiento entre
otras razones estratégicas.3
Medios de Negocio
Medios de entrada: Exportación/importación, subsidiaria de propiedad absoluta,
fusión/adquisición, alianzas y joint ventures, licencias (en orden de menor a mayor
riesgo.4
*Medios: importación y exportación, turismo y transportación,licencias y franquicias,
operaciones llave en mano, contratos de gestión, de inversión directa e inversión de
cartera.
Funciones: mercadotecnia, manufactura global y manejo de la cadena de valor,
cuentas, contabilidad, finanzas, recursos humanos.
Alternativas: selección de ciudades, organización y mecanismos de control.
Factores físicos y sociales de las empresas
Políticas y prácticas legales :
Las políticas internas de la empresa son un conjunto de directrices documentadas
que establecen normas en áreas como procedimientos apropiados y
comportamiento de los empleados. En muchos casos, las políticas internas deben
cumplir con ciertos requisitos legales, tales como los relativos al derecho de un
empleado a la privacidad. Los tipos de políticas que las empresas implementan
varían ampliamente, dependiendo de la naturaleza del negocio y la filosofía de la
gerencia.
Los factores culturales:
La Cultura entre empresas es el repertorio de conductas, la manera de proceder y
actuar en una empresa en concordancia con los objetivos y metas que esta se
propone alcanzar. La cultura en cuanto a conducta se refiere, habla de las
características, propiedades, tipología y forma de conducirse de los diferentes
miembros de la empresa, la cultura refleja la imagen de la organización.
Los sistemas o medios de comunicación organizacional , están al servicio de la
cultura, ya que ésta puede estar explícitamente reglamentada o no.
Factores fisicos:
Geografia
Factores sociales:
Politica
Economia
Derecho
Antropologia
Sociologia
Psicologia
6
Repercusiones:
Produccion y comercializacion
5.- Conclusiones
Los negocios internacionales comienzan con el estudio de mercado mostrando
todos los conocimientos y capacidades para hacer las mejores negociaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

81244461 administracion-financiera-internacional
81244461 administracion-financiera-internacional81244461 administracion-financiera-internacional
81244461 administracion-financiera-internacionalFraddy789
 
Hitos del Comercio Internacional
Hitos del Comercio InternacionalHitos del Comercio Internacional
Hitos del Comercio Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 
Diapositivas negocios internacionales
Diapositivas negocios internacionalesDiapositivas negocios internacionales
Diapositivas negocios internacionales
24397847
 
Presentación administración negocios internacionales
Presentación administración negocios internacionalesPresentación administración negocios internacionales
Presentación administración negocios internacionales
garcia2robinson
 
Entorno de los negocios internacionales
Entorno de los negocios internacionalesEntorno de los negocios internacionales
Entorno de los negocios internacionales
vjcg
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
zospina
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE
NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE
NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE
Jhonatan Fidel Querevalu Yenque
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
Yesi López vidal
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
Mellanie Elguera
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
carmen-torres-cuadros
 
Globalización y negocios internacionales
Globalización y negocios internacionalesGlobalización y negocios internacionales
Globalización y negocios internacionales
Nombre Apellidos
 
Introducción a los negocios internacionales copia
Introducción a los negocios internacionales   copiaIntroducción a los negocios internacionales   copia
Introducción a los negocios internacionales copia
Ana Cruz
 
Políticas de comercio exterior.
Políticas de comercio exterior.Políticas de comercio exterior.
Políticas de comercio exterior.
Diego Javier Flores
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
naty2516
 
Modulo n° 1
Modulo n° 1 Modulo n° 1
Modulo n° 1 safe27
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
Patricia Bustamante Flores
 
Negocios internacionales diapositias 3
Negocios internacionales diapositias 3Negocios internacionales diapositias 3
Negocios internacionales diapositias 3
memy16
 

La actualidad más candente (20)

81244461 administracion-financiera-internacional
81244461 administracion-financiera-internacional81244461 administracion-financiera-internacional
81244461 administracion-financiera-internacional
 
Hitos del Comercio Internacional
Hitos del Comercio InternacionalHitos del Comercio Internacional
Hitos del Comercio Internacional
 
Diapositivas negocios internacionales
Diapositivas negocios internacionalesDiapositivas negocios internacionales
Diapositivas negocios internacionales
 
Negocios internacionales 1
Negocios internacionales 1Negocios internacionales 1
Negocios internacionales 1
 
Presentación administración negocios internacionales
Presentación administración negocios internacionalesPresentación administración negocios internacionales
Presentación administración negocios internacionales
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
Entorno de los negocios internacionales
Entorno de los negocios internacionalesEntorno de los negocios internacionales
Entorno de los negocios internacionales
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE
NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE
NEGOCIOS INTERNACIONALES -JHONATAN QUEREVALU YENQUE
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Globalización y negocios internacionales
Globalización y negocios internacionalesGlobalización y negocios internacionales
Globalización y negocios internacionales
 
Introducción a los negocios internacionales copia
Introducción a los negocios internacionales   copiaIntroducción a los negocios internacionales   copia
Introducción a los negocios internacionales copia
 
Políticas de comercio exterior.
Políticas de comercio exterior.Políticas de comercio exterior.
Políticas de comercio exterior.
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
Modulo n° 1
Modulo n° 1 Modulo n° 1
Modulo n° 1
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
Negocios internacionales diapositias 3
Negocios internacionales diapositias 3Negocios internacionales diapositias 3
Negocios internacionales diapositias 3
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 

Destacado

Adaptacion de Multinacionales a realidad local - RSC - Fernando Bayon
Adaptacion de Multinacionales a realidad local - RSC - Fernando BayonAdaptacion de Multinacionales a realidad local - RSC - Fernando Bayon
Adaptacion de Multinacionales a realidad local - RSC - Fernando Bayon
Fernando Bayon Robledo
 
Diapos comuicacion meditar fotos
Diapos comuicacion  meditar fotosDiapos comuicacion  meditar fotos
Diapos comuicacion meditar fotosangiezs
 
Caso McDonalds
Caso McDonaldsCaso McDonalds
Caso McDonalds
micky_bs
 
Estructuras de las normas internas
Estructuras de las normas internasEstructuras de las normas internas
Estructuras de las normas internasanyela estefania
 
Plan de negocios internacional ng
Plan  de negocios internacional ngPlan  de negocios internacional ng
Plan de negocios internacional ng
Natygavi
 
SAV, RELACIONES PÚBLICAS Y NORMAS INTERNAS
SAV, RELACIONES PÚBLICAS Y NORMAS INTERNASSAV, RELACIONES PÚBLICAS Y NORMAS INTERNAS
SAV, RELACIONES PÚBLICAS Y NORMAS INTERNASJohanna Merchan
 
Plan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sDionisio Heroti
 
Comida rápida
Comida rápidaComida rápida
Comida rápidaRecrea d
 
Análisis del macroentorno
Análisis del macroentornoAnálisis del macroentorno
Análisis del macroentornolpcun
 
Manual de Identidad McDonalds
Manual de Identidad McDonaldsManual de Identidad McDonalds
Manual de Identidad McDonalds
aidahyh
 
Comunicación interna-externa plan de comunicacion
Comunicación interna-externa plan de comunicacionComunicación interna-externa plan de comunicacion
Comunicación interna-externa plan de comunicacion
JuanManuelAli
 
Normas de convivencia power point arreglado
Normas de convivencia power point arregladoNormas de convivencia power point arreglado
Normas de convivencia power point arreglado
vanina-vez
 
Plan de mejora de Comunicación Interna
Plan de mejora de Comunicación InternaPlan de mejora de Comunicación Interna
Plan de mejora de Comunicación Interna
Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes
 
¿Cómo crear un Plan de comunicación?
¿Cómo crear un Plan de comunicación?¿Cómo crear un Plan de comunicación?
¿Cómo crear un Plan de comunicación?Fuencisla Rodríguez
 

Destacado (16)

Introducción al color
Introducción al colorIntroducción al color
Introducción al color
 
Caso Mc. Donald´s
Caso Mc. Donald´sCaso Mc. Donald´s
Caso Mc. Donald´s
 
Adaptacion de Multinacionales a realidad local - RSC - Fernando Bayon
Adaptacion de Multinacionales a realidad local - RSC - Fernando BayonAdaptacion de Multinacionales a realidad local - RSC - Fernando Bayon
Adaptacion de Multinacionales a realidad local - RSC - Fernando Bayon
 
Diapos comuicacion meditar fotos
Diapos comuicacion  meditar fotosDiapos comuicacion  meditar fotos
Diapos comuicacion meditar fotos
 
Caso McDonalds
Caso McDonaldsCaso McDonalds
Caso McDonalds
 
Estructuras de las normas internas
Estructuras de las normas internasEstructuras de las normas internas
Estructuras de las normas internas
 
Plan de negocios internacional ng
Plan  de negocios internacional ngPlan  de negocios internacional ng
Plan de negocios internacional ng
 
SAV, RELACIONES PÚBLICAS Y NORMAS INTERNAS
SAV, RELACIONES PÚBLICAS Y NORMAS INTERNASSAV, RELACIONES PÚBLICAS Y NORMAS INTERNAS
SAV, RELACIONES PÚBLICAS Y NORMAS INTERNAS
 
Plan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald's
 
Comida rápida
Comida rápidaComida rápida
Comida rápida
 
Análisis del macroentorno
Análisis del macroentornoAnálisis del macroentorno
Análisis del macroentorno
 
Manual de Identidad McDonalds
Manual de Identidad McDonaldsManual de Identidad McDonalds
Manual de Identidad McDonalds
 
Comunicación interna-externa plan de comunicacion
Comunicación interna-externa plan de comunicacionComunicación interna-externa plan de comunicacion
Comunicación interna-externa plan de comunicacion
 
Normas de convivencia power point arreglado
Normas de convivencia power point arregladoNormas de convivencia power point arreglado
Normas de convivencia power point arreglado
 
Plan de mejora de Comunicación Interna
Plan de mejora de Comunicación InternaPlan de mejora de Comunicación Interna
Plan de mejora de Comunicación Interna
 
¿Cómo crear un Plan de comunicación?
¿Cómo crear un Plan de comunicación?¿Cómo crear un Plan de comunicación?
¿Cómo crear un Plan de comunicación?
 

Similar a ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 8

Informatica y convergencia
Informatica y convergenciaInformatica y convergencia
Informatica y convergencia
Carolina Paris Velandia
 
Capítulo Nº 1
Capítulo Nº 1Capítulo Nº 1
Capítulo Nº 1
mdelriomejia
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tendencias de los negocios internacionaless 1
Tendencias de los negocios internacionaless 1Tendencias de los negocios internacionaless 1
Tendencias de los negocios internacionaless 1
milagros adrianzen rodriguez
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS INTERNACIONALES.pptx
FUNDAMENTOS DE FINANZAS INTERNACIONALES.pptxFUNDAMENTOS DE FINANZAS INTERNACIONALES.pptx
FUNDAMENTOS DE FINANZAS INTERNACIONALES.pptx
WinnySolis1
 
Negociosinternacionales
NegociosinternacionalesNegociosinternacionales
Negociosinternacionales
Susan Florian Candamo
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
Susan Florian Candamo
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8emelincorita
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
guadalupe aponte zorrilla
 
LA GLOBALIZACIÓN Y LA ETICA
LA GLOBALIZACIÓN Y LA ETICALA GLOBALIZACIÓN Y LA ETICA
LA GLOBALIZACIÓN Y LA ETICA
hmonje9
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
mauriciomelgarejot
 
Definiciones Actividad.pdf
Definiciones Actividad.pdfDefiniciones Actividad.pdf
Definiciones Actividad.pdf
sandrabarrera56
 
Comercio internacional Uninaciones
Comercio internacional UninacionesComercio internacional Uninaciones
Comercio internacional UninacionesMabel An E
 
Entorno Mercadotecnia Internacional
Entorno Mercadotecnia InternacionalEntorno Mercadotecnia Internacional
Entorno Mercadotecnia InternacionalEscomex
 
Revista digital - negocios internacionales
Revista digital - negocios internacionalesRevista digital - negocios internacionales
Revista digital - negocios internacionales
DiegoBrian26
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
Fernando Cabo Díaz
 
PASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTARPASOS PARA EXPORTAR
Actividad 08
Actividad 08Actividad 08
Actividad 08
Alexandra Salas
 

Similar a ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 8 (20)

Informatica y convergencia
Informatica y convergenciaInformatica y convergencia
Informatica y convergencia
 
Capítulo Nº 1
Capítulo Nº 1Capítulo Nº 1
Capítulo Nº 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tendencias de los negocios internacionaless 1
Tendencias de los negocios internacionaless 1Tendencias de los negocios internacionaless 1
Tendencias de los negocios internacionaless 1
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS INTERNACIONALES.pptx
FUNDAMENTOS DE FINANZAS INTERNACIONALES.pptxFUNDAMENTOS DE FINANZAS INTERNACIONALES.pptx
FUNDAMENTOS DE FINANZAS INTERNACIONALES.pptx
 
Negociosinternacionales
NegociosinternacionalesNegociosinternacionales
Negociosinternacionales
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
FINANZAS PUBLICAS
FINANZAS PUBLICASFINANZAS PUBLICAS
FINANZAS PUBLICAS
 
LA GLOBALIZACIÓN Y LA ETICA
LA GLOBALIZACIÓN Y LA ETICALA GLOBALIZACIÓN Y LA ETICA
LA GLOBALIZACIÓN Y LA ETICA
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
 
Definiciones Actividad.pdf
Definiciones Actividad.pdfDefiniciones Actividad.pdf
Definiciones Actividad.pdf
 
Comercio internacional Uninaciones
Comercio internacional UninacionesComercio internacional Uninaciones
Comercio internacional Uninaciones
 
Entorno Mercadotecnia Internacional
Entorno Mercadotecnia InternacionalEntorno Mercadotecnia Internacional
Entorno Mercadotecnia Internacional
 
Revista digital - negocios internacionales
Revista digital - negocios internacionalesRevista digital - negocios internacionales
Revista digital - negocios internacionales
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
 
PASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTARPASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTAR
 
Actividad 08
Actividad 08Actividad 08
Actividad 08
 
Cap 4 politica y ley (1)
Cap 4 politica y ley (1)Cap 4 politica y ley (1)
Cap 4 politica y ley (1)
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 8

  • 1. CARRERA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES Estudiante : Giancarlo Jorge Chang Coca Universidad : Universidad César Vallejo Duración de la carrera : 05 años Cantidad de ciclos : 10 ciclos
  • 2. 1 ÍNDICE 1. Definición 2. Globalización 3. Modalidades de negocios internacionales 4. Influencias internas sobre los negocios internacionales 5. Conclusiones
  • 3. 2 1.- Definición Son todas las transacciones de negocios, privadas o gubernamentales , que implican a dos o más países.Con o sin fines de lucro. Usualmente las compañías privadas emprenden dichas transacciones redituables; el gobierno las emprende por lucro o por política.1 Se refiere a todos los negocios con actividades que involucren transacciones entre fronteras para bienes, servicios entre dos o más naciones. Transacciones por recursos económicos incluyendo el capital, habilidades, personas, etc. Para producción internacional de bienes físicos y servicios así como finanzas, bancos, aseguranzas, construcción, etc Una empresa multinacional es una empresa que tiene un enfoque a nivel mundial en los mercados y la producción con una operación o más de un país. A menudo se llama corporación multinacional o empresa transnacional. Las multinacionales más conocidas se encuentran empresas de comida rápida como McDonald's y Yum Brands, los fabricantes de vehículos como General Motors, Ford Motor Company y Toyota, compañías de electrónica de consumo como Samsung, LG y Sony, y las empresas de energía, tales como ExxonMobil, Shell y BP. La mayor parte de las corporaciones más grandes operan en varios mercados nacionales. Las áreas de estudio dentro de este tema incluyen diferencias en los sistemas legal, los sistemas políticos, la política económica, el lenguaje, las normas de contabilidad, las normas laborales, nivel de vida, las normas ambientales, la cultura local, la cultura corporativa, mercado de divisas, los aranceles, las regulaciones de importación y exportación, el comercio acuerdos, el clima, la educación y muchos temas más. Cada uno de estos factores requiere cambios significativos en la forma en unidades individuales de negocios operan de un país a otro. 2.- Globalización Importaciones Exportaciones
  • 4. 3 Competencia En economía, una exportación es cualquier bien o servicio enviado fuera del territorio nacional. La exportación es el tráfico legítimo de bienes y/o servicios desde un territorio aduanero hacia otro territorio aduanero. Las exportaciones pueden ser cualquier producto enviado fuera de la frontera aduanera de un Estado o bloque económico. Las exportaciones son generalmente llevadas a cabo bajo condiciones específicas. La complejidad de las diversas legislaciones y las condiciones especiales de estas operaciones pueden presentarse, además, se pueden dar toda una serie de fenómenos fiscales 3.- Modalidadesde negociosinternacionales Exportacion e importacion de mercancias Exportacion e importacion de servicios
  • 5. 4 Inversiones ( propiedades en el extranjero) Además de todo lo expuesto sobre aquel es importante tener en cuenta otra serie de señas de identidad muy significativas: • Los países que se convierten en paraíso fiscal al ofrecer esas ventajas a los extranjeros, lo que pretenden básicamente es atraer divisas del exterior para así poder fortalecer sus economías. • Las empresas que deciden apostar por el citado paraíso lo hacen básicamente para reducir lo que sería su factura fiscal, disminuir su cuenta de gastos y hacerse mucho más competitivas en el mercado. • El hecho de que hayan crecido notablemente las naciones que se enmarcan bajo esa categoría se debe al hecho de que en algunos países, especialmente en los del continente europeo, se han establecido impuestos muy altos que pueden llegar incluso hasta el 50% de lo que son los ingresos. • Se considera que fue en la década de los años sesenta cuando comenzaron a surgir los paraísos fiscales, aunque sería en los ochenta cuando definitivamente se establecieron como tal. • Lo habitual es que aquellos se ubiquen en zonas exóticas o bien minúsculas como sería el caso de las Islas Salomón, Fiji o la Isla de Man. • Existen diversos tipos de paraísos fiscales. Así, por un lado, se encuentran los que están especializados en lo que sería la gestión de las grandes fortunas mientras que por otro están los centralizados en la fiscalización empresarial. Es habitual que en un paraíso fiscal convivan dos regímenes impositivos: uno para los ciudadanos y las empresas locales (similar al de cualquier otro país) y otro para los extranjeros (con beneficios adicionales). Entre los principales paraísos fiscales reconocidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se encuentran Bahamas, Islas Cook, Panamá y Santa Lucía. 4.- Influencias externas sobre los negociosinternacionales Variables estratégicas afectan la elección del modo de entrada para la expansión multinacional más allá de sus mercados nacionales. Estas variables son la concentración global, sinergías globales, y las motivaciones estratégicas globales de empresas multinacionales. Concentración global: muchos mercados de acciones y superposición con un número limitado de otras empresas de la misma industria.
  • 6. 5 Sinergías globales: la reutilización o el uso compartido de los recursos por una corporación y pueden incluir los departamentos de marketing u otros insumos que se pueden utilizar en múltiples mercados. Motivaciones estratégicas globales: otros factores más allá del modo de entrada que son las razones básicas para la expansión empresarial en un mercado adicional. Estas son razones estratégicas que pueden incluir el establecimiento de un puesto de avanzada expansión extranjera, desarrollo de sitios de abastecimiento entre otras razones estratégicas.3 Medios de Negocio Medios de entrada: Exportación/importación, subsidiaria de propiedad absoluta, fusión/adquisición, alianzas y joint ventures, licencias (en orden de menor a mayor riesgo.4 *Medios: importación y exportación, turismo y transportación,licencias y franquicias, operaciones llave en mano, contratos de gestión, de inversión directa e inversión de cartera. Funciones: mercadotecnia, manufactura global y manejo de la cadena de valor, cuentas, contabilidad, finanzas, recursos humanos. Alternativas: selección de ciudades, organización y mecanismos de control. Factores físicos y sociales de las empresas Políticas y prácticas legales : Las políticas internas de la empresa son un conjunto de directrices documentadas que establecen normas en áreas como procedimientos apropiados y comportamiento de los empleados. En muchos casos, las políticas internas deben cumplir con ciertos requisitos legales, tales como los relativos al derecho de un empleado a la privacidad. Los tipos de políticas que las empresas implementan varían ampliamente, dependiendo de la naturaleza del negocio y la filosofía de la gerencia. Los factores culturales: La Cultura entre empresas es el repertorio de conductas, la manera de proceder y actuar en una empresa en concordancia con los objetivos y metas que esta se propone alcanzar. La cultura en cuanto a conducta se refiere, habla de las características, propiedades, tipología y forma de conducirse de los diferentes miembros de la empresa, la cultura refleja la imagen de la organización. Los sistemas o medios de comunicación organizacional , están al servicio de la cultura, ya que ésta puede estar explícitamente reglamentada o no. Factores fisicos: Geografia Factores sociales: Politica Economia Derecho Antropologia Sociologia Psicologia
  • 7. 6 Repercusiones: Produccion y comercializacion 5.- Conclusiones Los negocios internacionales comienzan con el estudio de mercado mostrando todos los conocimientos y capacidades para hacer las mejores negociaciones