SlideShare una empresa de Scribd logo
NEIDY YUBALI QUISPE PALACO
2016
N°24
PLANTAS CARNÍVORAS
PLANTAS CANÍVORAS
Las plantas, como todos los
organismos, necesitan
alimentarse para poder vivir.
Sin embargo, las plantas
carnívoras, además de obtener
su alimento a través de la
fotosíntesis como todas las
demás.A estas plantas se les
da por "devorar" animales. Así,
complementan su dieta, que
generalmente tiene pocos
minerales como el nitrógeno,
fósforo y calcio, sacando esos
minerales de sus víctimas.
Gracias a esta estrategia tan
particular, pueden vivir en
lugares donde pocas plantas
podrían hacerlo.
FUERA DE TODA MITOLOGÍA MODERNA , LAS PLANTAS CARNÍVORAS PUEDEN LLEGAR
A 3 METROS , NO SE PUEDEN DESPLAZAR SOLAS , NO PUEDEN COMER HUMANOS .
VIVEN EN SUSTRATOS POBRE Y ÁCIDOS ,UN LUGAR MÁS BIEN DIFÍCIL PARA LA
SUBSISTENCIA DE LA PLANTA . AL SER UN SUELO TAN POBRE ,NO HAY CASI
MINERALES , Y LA NATURALEZA , INFINITAMENTE SABIA , LA DOTA DE TRAMPAS PARA
CAPTURAR PEQUEÑOS ANIMALES Y ASÍ OBTENER LOS MINERALES NECESARIOS
¿CÓMO CASAN A SUS PRESAS LAS PLANTAS
CANÍVORAS?
 Cuando una presa se
acerca, la presión del agua
de las paredes internas y
externas de las células de la
trampa cambia, y esa
diferencia hace que la
trampa se cierre.
El segundo tipo de
movimiento es provocado
por el crecimiento de de las
células de un lado de la hoja-
trampa y el encogimiento de
las del lado contrario, lo que
hace que la estructura se
curve hacia un lado.
Las plantas carnívoras
suelen engañar a sus
presas atrayéndolas con su
perfume o color. Y una vez
que consiguen que las
presas se acerquen a ellas
se transforman en trampas
mortales. Cada especie
tiene sus propios trucos
para atraer y capturar a la
presa Trampas sensitivas,
gotas pegajosas, ventosas
aspirantes, colores
atractivos, aromas
cautivantes
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Especies en peligro
Especies en peligroEspecies en peligro
Especies en peligro
 
La introducción de caracoles africanos
La introducción de caracoles africanosLa introducción de caracoles africanos
La introducción de caracoles africanos
 
Los animales en peligro de extincion
Los animales en peligro de extincionLos animales en peligro de extincion
Los animales en peligro de extincion
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
La boveda de semillas dia juicio final
La boveda de semillas dia juicio finalLa boveda de semillas dia juicio final
La boveda de semillas dia juicio final
 
Los crustaceos
Los crustaceos Los crustaceos
Los crustaceos
 
La flora y la fauna presentacion
La flora y la fauna presentacionLa flora y la fauna presentacion
La flora y la fauna presentacion
 
KaSuMi
KaSuMiKaSuMi
KaSuMi
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
LA IMPORTANCIA DE LAS ABEJAS EN EL MUNDO VEGANO.
LA IMPORTANCIA DE LAS ABEJAS EN EL MUNDO VEGANO.LA IMPORTANCIA DE LAS ABEJAS EN EL MUNDO VEGANO.
LA IMPORTANCIA DE LAS ABEJAS EN EL MUNDO VEGANO.
 
Especies en peligro de extinción
Especies en peligro de extinciónEspecies en peligro de extinción
Especies en peligro de extinción
 
Caracol africano
Caracol africanoCaracol africano
Caracol africano
 
Especies en peligro exóticas
Especies en peligro exóticasEspecies en peligro exóticas
Especies en peligro exóticas
 
Lectura 30
Lectura 30Lectura 30
Lectura 30
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 

Similar a Neidy yubali quispe palaco

Conociendo A Las Plantas 6ºF
Conociendo A Las Plantas 6ºFConociendo A Las Plantas 6ºF
Conociendo A Las Plantas 6ºF
santaana
 
Relacion planta microorganismo_recuperado
Relacion planta microorganismo_recuperadoRelacion planta microorganismo_recuperado
Relacion planta microorganismo_recuperado
PUCE SEDE IBARRA
 

Similar a Neidy yubali quispe palaco (20)

Folleto publusiher2
Folleto publusiher2Folleto publusiher2
Folleto publusiher2
 
Tema 3 cinco reinos
Tema 3 cinco reinosTema 3 cinco reinos
Tema 3 cinco reinos
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
ciencias
cienciasciencias
ciencias
 
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS SEGUN SU ALIMENTACION
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS SEGUN SU ALIMENTACION CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS SEGUN SU ALIMENTACION
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS SEGUN SU ALIMENTACION
 
Las plantasdeber
Las plantasdeberLas plantasdeber
Las plantasdeber
 
Tema 3 cinco reinos
Tema 3 cinco reinosTema 3 cinco reinos
Tema 3 cinco reinos
 
Conociendo A Las Plantas 6ºF
Conociendo A Las Plantas 6ºFConociendo A Las Plantas 6ºF
Conociendo A Las Plantas 6ºF
 
deber
deberdeber
deber
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
deber
deberdeber
deber
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Practica de Mariposas Monarcas
Practica de Mariposas MonarcasPractica de Mariposas Monarcas
Practica de Mariposas Monarcas
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Relacion planta microorganismo_recuperado
Relacion planta microorganismo_recuperadoRelacion planta microorganismo_recuperado
Relacion planta microorganismo_recuperado
 
La zanahoria datos interesantes y más :3
La zanahoria datos interesantes y más :3La zanahoria datos interesantes y más :3
La zanahoria datos interesantes y más :3
 
La zanahoria datos interesantes y más :3
La zanahoria datos interesantes y más :3La zanahoria datos interesantes y más :3
La zanahoria datos interesantes y más :3
 
la zanahoria datos interesantes y mas :3
la zanahoria datos interesantes y mas :3la zanahoria datos interesantes y mas :3
la zanahoria datos interesantes y mas :3
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Neidy yubali quispe palaco

  • 1. NEIDY YUBALI QUISPE PALACO 2016 N°24 PLANTAS CARNÍVORAS
  • 2. PLANTAS CANÍVORAS Las plantas, como todos los organismos, necesitan alimentarse para poder vivir. Sin embargo, las plantas carnívoras, además de obtener su alimento a través de la fotosíntesis como todas las demás.A estas plantas se les da por "devorar" animales. Así, complementan su dieta, que generalmente tiene pocos minerales como el nitrógeno, fósforo y calcio, sacando esos minerales de sus víctimas. Gracias a esta estrategia tan particular, pueden vivir en lugares donde pocas plantas podrían hacerlo.
  • 3. FUERA DE TODA MITOLOGÍA MODERNA , LAS PLANTAS CARNÍVORAS PUEDEN LLEGAR A 3 METROS , NO SE PUEDEN DESPLAZAR SOLAS , NO PUEDEN COMER HUMANOS . VIVEN EN SUSTRATOS POBRE Y ÁCIDOS ,UN LUGAR MÁS BIEN DIFÍCIL PARA LA SUBSISTENCIA DE LA PLANTA . AL SER UN SUELO TAN POBRE ,NO HAY CASI MINERALES , Y LA NATURALEZA , INFINITAMENTE SABIA , LA DOTA DE TRAMPAS PARA CAPTURAR PEQUEÑOS ANIMALES Y ASÍ OBTENER LOS MINERALES NECESARIOS
  • 4. ¿CÓMO CASAN A SUS PRESAS LAS PLANTAS CANÍVORAS?  Cuando una presa se acerca, la presión del agua de las paredes internas y externas de las células de la trampa cambia, y esa diferencia hace que la trampa se cierre. El segundo tipo de movimiento es provocado por el crecimiento de de las células de un lado de la hoja- trampa y el encogimiento de las del lado contrario, lo que hace que la estructura se curve hacia un lado.
  • 5. Las plantas carnívoras suelen engañar a sus presas atrayéndolas con su perfume o color. Y una vez que consiguen que las presas se acerquen a ellas se transforman en trampas mortales. Cada especie tiene sus propios trucos para atraer y capturar a la presa Trampas sensitivas, gotas pegajosas, ventosas aspirantes, colores atractivos, aromas cautivantes