SlideShare una empresa de Scribd logo
La Puerta de Brandeburgo fue construida
entre 1788 y 1791 durante el reinado de Federico
Guillermo II de Prusia por Carl Gotthard Langhans.
Es una construcción en piedra arenisca de
26 m de altura, 65,5 m de anchura y 11 m de
longitud según el estilo del Neoclasicismo temprano.
Recuerda a los propileos de la Acrópolis de Atenas.
Posee cinco zonas de paso, de las cuales la central es
la más ancha, con dos puertas menores a los lados.
Las columnas son de estilo dórico, estriadas, y en su
base alcanzan un diámetro de 1,75 m. La parte
superior y el interior de las zonas de paso están
recubiertas con relieves que representan a Heracles,
Marte y la diosa Minerva.
PUERTA DE BRANDEBURGO
Columnas estilo
dórico estriadas
Relieves que representan a
Heracles, marte y la diosa
Minerva.
Cuadrig
a
Puertas
menores
Puerta
central
Escultura
Águila y cruz de hierro símbolo militar alemán
Características:
La construcción del Panteón se llevó
a cabo entre 1764 y 1790, siendo dirigida al
inicio por Jacques-Germain Soufflot y al
finalizar por Jean Baptiste Rondelet.
Es uno de los segundos monumentos
neoclásicos de Francia. Inicialmente estaba
previsto que fuera una iglesia dedicada a la
patrona de la ciudad, Santa Genoveva (Sainte
Geneviève), como ex-voto del rey Luis XV.
Obra del arquitecto Soufflot, su construcción
empezó en 1764. El pórtico de columnas sobre
el que se apoya un frontón, la cúpula se
inspira en la de la catedral de San Pablo en
Londres.
PANTEÓN DE PARÍS
Pórtico de columnas coríntias coronadas
Frontón Cúpula
Arcos delgados
Bajorrelieve
Ventanas amuralladas
ARCO DEL TRIUNFO DE PARIS
El Arco de Triunfo de París (en francés, Arc
de triomphe de l'Étoile o Arc de Triomphe) es uno de
los monumentos más famosos de la capital francesa y
probablemente se trate del arco de triunfo más célebre
del mundo. Construido entre 1806 y 1836 por orden
de Napoleón Bonaparte para conmemorar la victoria
en la batalla de Austerlitz.
En los cuatro pilares del arco están grabados
los nombres de las batallas ganadas por los ejércitos
napoleónicos y los de 558 generales franceses, algunos
de los cuales murieron en combate y sus nombres se
encuentran subrayados.
Historia de su construcción
Pilares
Altos relieves alegóricos
Caras exteriores Arco de triunfo
Azotea
CAPITOLIO DE WASHINGTON
Características:
El edificio fue diseñado inicialmente por
William Thornton y posteriormente modificado por
Benjamin Henry Latrobe y Charles Bulfinch. Thomas
U. Walter y August Schoenborn diseñaron la cúpula
actual y el ala del Senado; tiene el Capitolio una gran
cúpula en el centro y dos edificios anexos a cada lado.
El ala norte corresponde al Senado y el ala
sur a la cámara de Representantes. En los pisos de
arriba hay galerías para que el público pueda
observar las sesiones en determinadas ocasiones. Es
un ejemplo del Neoclasicismo arquitectónico
estadounidense. Fue inaugurado en el año 1800.
Doble CúpulaTambor
Edificios anexos
Estatua de la libertad
Linterna
Columnas de forma corintio
OBSERVATORIO ASTRONÓMICO NACIONAL DE
ESPAÑA
Características:
La primera instalación, considerada
hoy un monumento histórico, se encuentra en el
Parque del Buen Retiro, su construcción se inicia
en 1790 con el nombre de Observatorio Real. El
observatorio inicial fue diseñado por Juan de
Villanueva y es un buen representante de la
arquitectura neoclásica en España.
Columnas de orden corintio
Predominio de formas geométricas
Arcos
Telescopio
Frisos lisos
PUERTA DE ALCALÁ (MADRID)
Características:
El diseño y obra pertenece al
arquitecto italiano Francesco Sabatini en
el año 1769-1778.
La decoración consistía las
armas reales y de la Villa, con dos figuras
representando a Manto y a su hijo Ocno,
ambos fundadores de la ciudad según la
mitología: «Mantua Carpetana»
Frontón
Arco adintelado
Columnas
Piedra caliza blanca
Arco ½ punto
Ladrillos
Manto y a su hijo Ocno
BASÍLICA DE SANTA CLOTILDE (FRANCIA)
Características:
Fue construida entre 1846 y 1857
por Christian Gau, luego por Théodore Ballu, el
arquitecto de la iglesia de la Santa Trinidad de
París, después de la muerte de este último en
1853. La iglesia está dedicada a santa Clotilde,
así como a santa Valeria (virgen y mártir en
Limoges).
Ventanas y rosetones
Torres gemelas
Pináculos
Arquivolta
Arco apuntado u
ojival
Contrafuertes angulados
IGLESIA SAN VICENTE DE PAÚL (PARÍS)
Características:
La construcción del templo fue
inicialmente confiada a Jean-Baptiste Lepère, un
renombrado arquitecto de la época. La primera
piedra se puso en agosto de 1824 en presencia del
Prefecto de la Sena y del Arzobispo de París.
La obra, sin embargo, se movió con
lentitud fruto de la escasez de medios económicos
y de la Revolución de 1830. En 1831 el proyecto
pasa a manos de Jacques Hittorff quien consiguió
concluir la obra en 1844. Meses después, en
octubre, la iglesia fue inaugurada.
Columnas estilo Jónico
Frontón inspirado en los
templos Griegos.
Fuste de la columna
Torres
Sistema de Rampas
PALACIO DE MONSERRATE
Características:
El Palacio de Monserrate es un sugestivo
palacete romántico mandado construir como quinta
de veraneo familiar por Francis Cook, I vizconde de
Monserrate, un ciudadano inglés que hizo su
fortuna en la industria textil. La obra fue dirigida
por el arquitecto James Knowles en 1858 sobre las
ruinas de una mansión neo-gótica anterior
construida por el comerciante inglés Gerard de
Visme.
Cúpulas bulbosas
Torre circular
Arcos túmidos
Arcos ojivales
Múltiples vitrales
EL PALACIO REAL, ROYAL PAVILION
Características:
Es una antigua residencia real que se
encuentra en Brighton, Inglaterra. Fue
construido en el siglo XIX como un retiro a
orillas del mar para Jorge IV de Inglaterra,
entonces aún Príncipe Regente. También recibe
el nombre de Brighton Pavilion. Año 1787-
1823.
El Royal Pavilion es uno de los mayores
referentes del Eclecticismo neo-oriental. Los
enormes salones se destacan en el exterior
mediante las características cúpulas bulbosas de
influencia árabe
Arcos túmidos
Cúpulas
bulbosas
Vitrales
Múltiples columnas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El madrid de los austrias
El madrid de los austriasEl madrid de los austrias
El madrid de los austrias
José Dulac
 
Madrid de los austrias
Madrid de los austriasMadrid de los austrias
Madrid de los austrias
JAVIER ALSINA GONZALEZ
 
Renacimiento. arquitectura
Renacimiento. arquitecturaRenacimiento. arquitectura
Renacimiento. arquitectura
elegb
 
Alemania. Arquitectura barroca.
Alemania. Arquitectura barroca.Alemania. Arquitectura barroca.
Alemania. Arquitectura barroca.
Jorge Castro
 
Neoclasico,neogotico, exotico
Neoclasico,neogotico, exoticoNeoclasico,neogotico, exotico
Neoclasico,neogotico, exotico
cibellcemm
 
Madrid En El Siglo XVIII
Madrid En El Siglo XVIIIMadrid En El Siglo XVIII
Madrid En El Siglo XVIII
guest3c4020b
 
Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.
7048207
 
Arquitectura Manierista Italiana
Arquitectura Manierista ItalianaArquitectura Manierista Italiana
Arquitectura Manierista Italiana
Alfredo García
 
Arquitectura del renacimiento saia
Arquitectura del renacimiento saiaArquitectura del renacimiento saia
Arquitectura del renacimiento saia
Espartaco Oraa
 
El Castillo que el Palacio esconde. Palacio Arzobispal Alcalá de Henares. Gus...
El Castillo que el Palacio esconde. Palacio Arzobispal Alcalá de Henares. Gus...El Castillo que el Palacio esconde. Palacio Arzobispal Alcalá de Henares. Gus...
El Castillo que el Palacio esconde. Palacio Arzobispal Alcalá de Henares. Gus...
Abraham Consuegra Gandullo
 
Manieristas
ManieristasManieristas
Manieristas
Jessy Yelamo
 
Palacio farnese
Palacio farnesePalacio farnese
Palacio farnese
Marcia Espinoza Diaz
 
Arquitectos renacentistas
Arquitectos renacentistasArquitectos renacentistas
Arquitectos renacentistas
DEBORAH Selene Martinez
 
Andrea Palladio
Andrea PalladioAndrea Palladio
Andrea Palladio
HortusHesperidum
 
Palacio de luxemburgo
Palacio de luxemburgoPalacio de luxemburgo
Palacio de luxemburgo
Silvia Ramiro
 
Barroco frances arquitectura
Barroco frances arquitecturaBarroco frances arquitectura
Barroco frances arquitectura
mariajesuselorduy
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
vicente Rivas
 
Arquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasicaArquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasica
leonardoyepez4
 
5.1. arquitectura francesa s.xvii
5.1. arquitectura francesa s.xvii5.1. arquitectura francesa s.xvii
5.1. arquitectura francesa s.xvii
Zucette V.G.
 
Chateau Versailles
Chateau VersaillesChateau Versailles
Chateau Versailles
Viana Umaña, UES
 

La actualidad más candente (20)

El madrid de los austrias
El madrid de los austriasEl madrid de los austrias
El madrid de los austrias
 
Madrid de los austrias
Madrid de los austriasMadrid de los austrias
Madrid de los austrias
 
Renacimiento. arquitectura
Renacimiento. arquitecturaRenacimiento. arquitectura
Renacimiento. arquitectura
 
Alemania. Arquitectura barroca.
Alemania. Arquitectura barroca.Alemania. Arquitectura barroca.
Alemania. Arquitectura barroca.
 
Neoclasico,neogotico, exotico
Neoclasico,neogotico, exoticoNeoclasico,neogotico, exotico
Neoclasico,neogotico, exotico
 
Madrid En El Siglo XVIII
Madrid En El Siglo XVIIIMadrid En El Siglo XVIII
Madrid En El Siglo XVIII
 
Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.
 
Arquitectura Manierista Italiana
Arquitectura Manierista ItalianaArquitectura Manierista Italiana
Arquitectura Manierista Italiana
 
Arquitectura del renacimiento saia
Arquitectura del renacimiento saiaArquitectura del renacimiento saia
Arquitectura del renacimiento saia
 
El Castillo que el Palacio esconde. Palacio Arzobispal Alcalá de Henares. Gus...
El Castillo que el Palacio esconde. Palacio Arzobispal Alcalá de Henares. Gus...El Castillo que el Palacio esconde. Palacio Arzobispal Alcalá de Henares. Gus...
El Castillo que el Palacio esconde. Palacio Arzobispal Alcalá de Henares. Gus...
 
Manieristas
ManieristasManieristas
Manieristas
 
Palacio farnese
Palacio farnesePalacio farnese
Palacio farnese
 
Arquitectos renacentistas
Arquitectos renacentistasArquitectos renacentistas
Arquitectos renacentistas
 
Andrea Palladio
Andrea PalladioAndrea Palladio
Andrea Palladio
 
Palacio de luxemburgo
Palacio de luxemburgoPalacio de luxemburgo
Palacio de luxemburgo
 
Barroco frances arquitectura
Barroco frances arquitecturaBarroco frances arquitectura
Barroco frances arquitectura
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Arquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasicaArquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasica
 
5.1. arquitectura francesa s.xvii
5.1. arquitectura francesa s.xvii5.1. arquitectura francesa s.xvii
5.1. arquitectura francesa s.xvii
 
Chateau Versailles
Chateau VersaillesChateau Versailles
Chateau Versailles
 

Destacado

Toys & dresses natalia & ana lian
Toys & dresses natalia & ana lianToys & dresses natalia & ana lian
Toys & dresses natalia & ana lian
GEMMMAD
 
Ponència visita ajuntament
Ponència visita ajuntamentPonència visita ajuntament
Ponència visita ajuntament
GEMMMAD
 
Ana liam i natalia
Ana liam i nataliaAna liam i natalia
Ana liam i natalia
GEMMMAD
 
Recipes marc & ferran
Recipes marc & ferranRecipes marc & ferran
Recipes marc & ferran
GEMMMAD
 
7. erasmus pablo i max
7.  erasmus pablo i max7.  erasmus pablo i max
7. erasmus pablo i max
GEMMMAD
 
Mecanizado por abrasivos
Mecanizado por abrasivosMecanizado por abrasivos
Mecanizado por abrasivos
Adrián Ampuero Sanchidrián
 
3. aitana, eneritz, ana liam
3. aitana, eneritz, ana liam3. aitana, eneritz, ana liam
3. aitana, eneritz, ana liam
GEMMMAD
 
Zaman batu, satu pembohongan sejarah. bahasa melayu
Zaman batu, satu pembohongan sejarah. bahasa melayuZaman batu, satu pembohongan sejarah. bahasa melayu
Zaman batu, satu pembohongan sejarah. bahasa melayu
HarunyahyaBahasaMelayu
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
YeniferCarol
 
Estirado y trefilado
Estirado y trefiladoEstirado y trefilado
Estirado y trefilado
Asier Saenz Perez
 
SAP Fiori for Fashion - by attune
SAP Fiori for Fashion - by attuneSAP Fiori for Fashion - by attune
SAP Fiori for Fashion - by attune
attune Consulting
 

Destacado (11)

Toys & dresses natalia & ana lian
Toys & dresses natalia & ana lianToys & dresses natalia & ana lian
Toys & dresses natalia & ana lian
 
Ponència visita ajuntament
Ponència visita ajuntamentPonència visita ajuntament
Ponència visita ajuntament
 
Ana liam i natalia
Ana liam i nataliaAna liam i natalia
Ana liam i natalia
 
Recipes marc & ferran
Recipes marc & ferranRecipes marc & ferran
Recipes marc & ferran
 
7. erasmus pablo i max
7.  erasmus pablo i max7.  erasmus pablo i max
7. erasmus pablo i max
 
Mecanizado por abrasivos
Mecanizado por abrasivosMecanizado por abrasivos
Mecanizado por abrasivos
 
3. aitana, eneritz, ana liam
3. aitana, eneritz, ana liam3. aitana, eneritz, ana liam
3. aitana, eneritz, ana liam
 
Zaman batu, satu pembohongan sejarah. bahasa melayu
Zaman batu, satu pembohongan sejarah. bahasa melayuZaman batu, satu pembohongan sejarah. bahasa melayu
Zaman batu, satu pembohongan sejarah. bahasa melayu
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Estirado y trefilado
Estirado y trefiladoEstirado y trefilado
Estirado y trefilado
 
SAP Fiori for Fashion - by attune
SAP Fiori for Fashion - by attuneSAP Fiori for Fashion - by attune
SAP Fiori for Fashion - by attune
 

Similar a Neoclasico

Identificación de Elementos del Estilo Neoclásico, Neogótico y Exótico
Identificación de Elementosdel Estilo Neoclásico, Neogótico y ExóticoIdentificación de Elementosdel Estilo Neoclásico, Neogótico y Exótico
Identificación de Elementos del Estilo Neoclásico, Neogótico y Exótico
Stephanie Marie
 
Identificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento Europeo
Identificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento EuropeoIdentificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento Europeo
Identificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento Europeo
Adolfo Garcia
 
Movimientos artísticos antoniojfrascag
Movimientos artísticos antoniojfrascagMovimientos artísticos antoniojfrascag
Movimientos artísticos antoniojfrascag
AntoniojoseluisFrasc
 
obras del renacimiento aleman y frances
obras del renacimiento aleman y francesobras del renacimiento aleman y frances
obras del renacimiento aleman y frances
carolayngc
 
Oh lala parís
Oh lala parísOh lala parís
Oh lala parís
Arpon Files
 
Karina Rodriguez, Presentacion de la Arquitectura Renacentista.pdf
Karina Rodriguez, Presentacion de la Arquitectura Renacentista.pdfKarina Rodriguez, Presentacion de la Arquitectura Renacentista.pdf
Karina Rodriguez, Presentacion de la Arquitectura Renacentista.pdf
KarinaRodriguezG2
 
Escaleras espectaculares (por: carlitosrangel)
Escaleras espectaculares (por: carlitosrangel)Escaleras espectaculares (por: carlitosrangel)
Escaleras espectaculares (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Arquitectura Neoclasica
Arquitectura NeoclasicaArquitectura Neoclasica
Arquitectura Neoclasica
Arianne García
 
Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...
Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...
Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...
Caco Calatayud
 
Paris estructuras imperecederas-seg
Paris estructuras imperecederas-segParis estructuras imperecederas-seg
Paris estructuras imperecederas-seg
Albert Antebi
 
ARQUITECTURA DE PARÍS
ARQUITECTURA DE PARÍSARQUITECTURA DE PARÍS
ARQUITECTURA DE PARÍS
Jorge Llosa
 
Referentes clásicos: columnas
Referentes clásicos: columnasReferentes clásicos: columnas
Referentes clásicos: columnas
Ana Ovando
 
Arquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xixArquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xix
Alfredo García
 
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismoPresentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Marta López
 
Arquitectura neoclásica, gótica y exotismo
Arquitectura neoclásica, gótica y exotismoArquitectura neoclásica, gótica y exotismo
Arquitectura neoclásica, gótica y exotismo
Cortesia Miguel
 
BARCELONA 38 BARRIO GOTICO - 1 ROMANICO Y JUDIO
BARCELONA 38 BARRIO GOTICO - 1 ROMANICO Y JUDIOBARCELONA 38 BARRIO GOTICO - 1 ROMANICO Y JUDIO
BARCELONA 38 BARRIO GOTICO - 1 ROMANICO Y JUDIO
Manel Cantos
 
Arquitectura parisina
Arquitectura parisinaArquitectura parisina
Arquitectura parisina
Mariefrances
 
Paris arquitectura-ms
Paris arquitectura-msParis arquitectura-ms
Paris arquitectura-ms
jose cruz
 
Paris arquitectura-ms
Paris arquitectura-msParis arquitectura-ms
Paris arquitectura-ms
jose cruz
 
BARCELONA MONUMENTAL 2 - PARC DE LA CIUTADELLA
BARCELONA MONUMENTAL 2 - PARC DE LA CIUTADELLABARCELONA MONUMENTAL 2 - PARC DE LA CIUTADELLA
BARCELONA MONUMENTAL 2 - PARC DE LA CIUTADELLA
Manel Cantos
 

Similar a Neoclasico (20)

Identificación de Elementos del Estilo Neoclásico, Neogótico y Exótico
Identificación de Elementosdel Estilo Neoclásico, Neogótico y ExóticoIdentificación de Elementosdel Estilo Neoclásico, Neogótico y Exótico
Identificación de Elementos del Estilo Neoclásico, Neogótico y Exótico
 
Identificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento Europeo
Identificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento EuropeoIdentificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento Europeo
Identificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento Europeo
 
Movimientos artísticos antoniojfrascag
Movimientos artísticos antoniojfrascagMovimientos artísticos antoniojfrascag
Movimientos artísticos antoniojfrascag
 
obras del renacimiento aleman y frances
obras del renacimiento aleman y francesobras del renacimiento aleman y frances
obras del renacimiento aleman y frances
 
Oh lala parís
Oh lala parísOh lala parís
Oh lala parís
 
Karina Rodriguez, Presentacion de la Arquitectura Renacentista.pdf
Karina Rodriguez, Presentacion de la Arquitectura Renacentista.pdfKarina Rodriguez, Presentacion de la Arquitectura Renacentista.pdf
Karina Rodriguez, Presentacion de la Arquitectura Renacentista.pdf
 
Escaleras espectaculares (por: carlitosrangel)
Escaleras espectaculares (por: carlitosrangel)Escaleras espectaculares (por: carlitosrangel)
Escaleras espectaculares (por: carlitosrangel)
 
Arquitectura Neoclasica
Arquitectura NeoclasicaArquitectura Neoclasica
Arquitectura Neoclasica
 
Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...
Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...
Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...
 
Paris estructuras imperecederas-seg
Paris estructuras imperecederas-segParis estructuras imperecederas-seg
Paris estructuras imperecederas-seg
 
ARQUITECTURA DE PARÍS
ARQUITECTURA DE PARÍSARQUITECTURA DE PARÍS
ARQUITECTURA DE PARÍS
 
Referentes clásicos: columnas
Referentes clásicos: columnasReferentes clásicos: columnas
Referentes clásicos: columnas
 
Arquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xixArquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xix
 
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismoPresentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
 
Arquitectura neoclásica, gótica y exotismo
Arquitectura neoclásica, gótica y exotismoArquitectura neoclásica, gótica y exotismo
Arquitectura neoclásica, gótica y exotismo
 
BARCELONA 38 BARRIO GOTICO - 1 ROMANICO Y JUDIO
BARCELONA 38 BARRIO GOTICO - 1 ROMANICO Y JUDIOBARCELONA 38 BARRIO GOTICO - 1 ROMANICO Y JUDIO
BARCELONA 38 BARRIO GOTICO - 1 ROMANICO Y JUDIO
 
Arquitectura parisina
Arquitectura parisinaArquitectura parisina
Arquitectura parisina
 
Paris arquitectura-ms
Paris arquitectura-msParis arquitectura-ms
Paris arquitectura-ms
 
Paris arquitectura-ms
Paris arquitectura-msParis arquitectura-ms
Paris arquitectura-ms
 
BARCELONA MONUMENTAL 2 - PARC DE LA CIUTADELLA
BARCELONA MONUMENTAL 2 - PARC DE LA CIUTADELLABARCELONA MONUMENTAL 2 - PARC DE LA CIUTADELLA
BARCELONA MONUMENTAL 2 - PARC DE LA CIUTADELLA
 

Más de eduardo medina

El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
eduardo medina
 
Identificaciondeelementosdelmanierismo 160602002108
Identificaciondeelementosdelmanierismo 160602002108Identificaciondeelementosdelmanierismo 160602002108
Identificaciondeelementosdelmanierismo 160602002108
eduardo medina
 
Historia el renacimiento.1
Historia el renacimiento.1Historia el renacimiento.1
Historia el renacimiento.1
eduardo medina
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
eduardo medina
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
eduardo medina
 
el manierismo
el manierismo el manierismo
el manierismo
eduardo medina
 

Más de eduardo medina (6)

El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Identificaciondeelementosdelmanierismo 160602002108
Identificaciondeelementosdelmanierismo 160602002108Identificaciondeelementosdelmanierismo 160602002108
Identificaciondeelementosdelmanierismo 160602002108
 
Historia el renacimiento.1
Historia el renacimiento.1Historia el renacimiento.1
Historia el renacimiento.1
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
el manierismo
el manierismo el manierismo
el manierismo
 

Último

puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 

Último (20)

puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 

Neoclasico

  • 1.
  • 2.
  • 3. La Puerta de Brandeburgo fue construida entre 1788 y 1791 durante el reinado de Federico Guillermo II de Prusia por Carl Gotthard Langhans. Es una construcción en piedra arenisca de 26 m de altura, 65,5 m de anchura y 11 m de longitud según el estilo del Neoclasicismo temprano. Recuerda a los propileos de la Acrópolis de Atenas. Posee cinco zonas de paso, de las cuales la central es la más ancha, con dos puertas menores a los lados. Las columnas son de estilo dórico, estriadas, y en su base alcanzan un diámetro de 1,75 m. La parte superior y el interior de las zonas de paso están recubiertas con relieves que representan a Heracles, Marte y la diosa Minerva. PUERTA DE BRANDEBURGO Columnas estilo dórico estriadas Relieves que representan a Heracles, marte y la diosa Minerva. Cuadrig a Puertas menores Puerta central Escultura Águila y cruz de hierro símbolo militar alemán
  • 4. Características: La construcción del Panteón se llevó a cabo entre 1764 y 1790, siendo dirigida al inicio por Jacques-Germain Soufflot y al finalizar por Jean Baptiste Rondelet. Es uno de los segundos monumentos neoclásicos de Francia. Inicialmente estaba previsto que fuera una iglesia dedicada a la patrona de la ciudad, Santa Genoveva (Sainte Geneviève), como ex-voto del rey Luis XV. Obra del arquitecto Soufflot, su construcción empezó en 1764. El pórtico de columnas sobre el que se apoya un frontón, la cúpula se inspira en la de la catedral de San Pablo en Londres. PANTEÓN DE PARÍS Pórtico de columnas coríntias coronadas Frontón Cúpula Arcos delgados Bajorrelieve Ventanas amuralladas
  • 5. ARCO DEL TRIUNFO DE PARIS El Arco de Triunfo de París (en francés, Arc de triomphe de l'Étoile o Arc de Triomphe) es uno de los monumentos más famosos de la capital francesa y probablemente se trate del arco de triunfo más célebre del mundo. Construido entre 1806 y 1836 por orden de Napoleón Bonaparte para conmemorar la victoria en la batalla de Austerlitz. En los cuatro pilares del arco están grabados los nombres de las batallas ganadas por los ejércitos napoleónicos y los de 558 generales franceses, algunos de los cuales murieron en combate y sus nombres se encuentran subrayados. Historia de su construcción Pilares Altos relieves alegóricos Caras exteriores Arco de triunfo Azotea
  • 6. CAPITOLIO DE WASHINGTON Características: El edificio fue diseñado inicialmente por William Thornton y posteriormente modificado por Benjamin Henry Latrobe y Charles Bulfinch. Thomas U. Walter y August Schoenborn diseñaron la cúpula actual y el ala del Senado; tiene el Capitolio una gran cúpula en el centro y dos edificios anexos a cada lado. El ala norte corresponde al Senado y el ala sur a la cámara de Representantes. En los pisos de arriba hay galerías para que el público pueda observar las sesiones en determinadas ocasiones. Es un ejemplo del Neoclasicismo arquitectónico estadounidense. Fue inaugurado en el año 1800. Doble CúpulaTambor Edificios anexos Estatua de la libertad Linterna Columnas de forma corintio
  • 7.
  • 8. OBSERVATORIO ASTRONÓMICO NACIONAL DE ESPAÑA Características: La primera instalación, considerada hoy un monumento histórico, se encuentra en el Parque del Buen Retiro, su construcción se inicia en 1790 con el nombre de Observatorio Real. El observatorio inicial fue diseñado por Juan de Villanueva y es un buen representante de la arquitectura neoclásica en España. Columnas de orden corintio Predominio de formas geométricas Arcos Telescopio Frisos lisos
  • 9. PUERTA DE ALCALÁ (MADRID) Características: El diseño y obra pertenece al arquitecto italiano Francesco Sabatini en el año 1769-1778. La decoración consistía las armas reales y de la Villa, con dos figuras representando a Manto y a su hijo Ocno, ambos fundadores de la ciudad según la mitología: «Mantua Carpetana» Frontón Arco adintelado Columnas Piedra caliza blanca Arco ½ punto Ladrillos Manto y a su hijo Ocno
  • 10. BASÍLICA DE SANTA CLOTILDE (FRANCIA) Características: Fue construida entre 1846 y 1857 por Christian Gau, luego por Théodore Ballu, el arquitecto de la iglesia de la Santa Trinidad de París, después de la muerte de este último en 1853. La iglesia está dedicada a santa Clotilde, así como a santa Valeria (virgen y mártir en Limoges). Ventanas y rosetones Torres gemelas Pináculos Arquivolta Arco apuntado u ojival Contrafuertes angulados
  • 11. IGLESIA SAN VICENTE DE PAÚL (PARÍS) Características: La construcción del templo fue inicialmente confiada a Jean-Baptiste Lepère, un renombrado arquitecto de la época. La primera piedra se puso en agosto de 1824 en presencia del Prefecto de la Sena y del Arzobispo de París. La obra, sin embargo, se movió con lentitud fruto de la escasez de medios económicos y de la Revolución de 1830. En 1831 el proyecto pasa a manos de Jacques Hittorff quien consiguió concluir la obra en 1844. Meses después, en octubre, la iglesia fue inaugurada. Columnas estilo Jónico Frontón inspirado en los templos Griegos. Fuste de la columna Torres Sistema de Rampas
  • 12.
  • 13. PALACIO DE MONSERRATE Características: El Palacio de Monserrate es un sugestivo palacete romántico mandado construir como quinta de veraneo familiar por Francis Cook, I vizconde de Monserrate, un ciudadano inglés que hizo su fortuna en la industria textil. La obra fue dirigida por el arquitecto James Knowles en 1858 sobre las ruinas de una mansión neo-gótica anterior construida por el comerciante inglés Gerard de Visme. Cúpulas bulbosas Torre circular Arcos túmidos Arcos ojivales Múltiples vitrales
  • 14. EL PALACIO REAL, ROYAL PAVILION Características: Es una antigua residencia real que se encuentra en Brighton, Inglaterra. Fue construido en el siglo XIX como un retiro a orillas del mar para Jorge IV de Inglaterra, entonces aún Príncipe Regente. También recibe el nombre de Brighton Pavilion. Año 1787- 1823. El Royal Pavilion es uno de los mayores referentes del Eclecticismo neo-oriental. Los enormes salones se destacan en el exterior mediante las características cúpulas bulbosas de influencia árabe Arcos túmidos Cúpulas bulbosas Vitrales Múltiples columnas