SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX
Alfredo García
http://algargosarte.blogspot.com.es
El crecimiento de las ciudades europeas y norteamericanas
origina nuevas soluciones de urbanismo en el XIX.
París es el centro desde mediados del siglo XIX de las ideas innovadoras
Napoleón III llevó a cabo un armonioso programa urbano y de construcciones monumentales.
El Arco triunfal de la Estrella, mandado erigir
por Napoleón I (1806), constituye el punto
focal del cual parten 12 avenidas radiales o
bulevares. Estas arterias poseen árboles y
fachadas de viviendas con seis plantas, que
copian modelos del Louvre y de Versalles.
Una de ellas, la de los Campos Elíseos, se
convierte en una gran arteria, la principal de
París
El objetivo era descongestionar la ciudad, donde el tráfico empezaba a preocupar.
Ildefonso Cerdá realiza el ensanche de Barcelona en 1858; deja de lado el casco
viejo y, a partir del damero clásico, realiza una gran vía diagonal que permite un
rápido desplazamiento a lo largo de todo el conjunto; el achaflanamiento de las
esquenas resuelve el problema del tráfico viario.
ARQUITECTURA
DEL
HIERRO Y EL
CRISTAL
MODERNISMO
GRANDES CORRIENTES
ARQUITECTURA HISTORICISTA
(ECLECTICISMO)
LA ESCUELA DE
CHICAGO
ARQUITECTURA HISTORICISTA
(ECLECTICISMO)
Se adecuan a la función del
edificio o a un país concreto
mezclando muchas veces
varios estilos, generando:
Eclecticismo
Retorno a estilos del pasado: Neorrománico, Neogótico,
Neobarroco, Neobizantino, Neoárabe, Neorrenacentista.
Parlamento de Londres
NEOGÓTICO
CHARLES BARRY y A.W.PUGIN,
Londres 1836-1868
Decoración “perpendicular” del Palacio de
Westminster y cimborrio central, 1840-70.
Pabellón Real de Brighton (1818-1821), obra de John Nash
Se inspira en la exótica India del recién creado Imperio Británico
Taj Mahal
El neobarroco se observa en la Ópera de París, de Charles Garnier
Escuelas Aguirre de Madrid, arte neomudéjar, 1881-1886
El estilo neoplateresco tenemos en Banco de España de Eduardo Adaro.
Ricardo Velázquez Bosco, 1890
Sede del Ministerio de Agricultura
Neomudéjar de la Plaza de Toros de las Ventas, obra de José Espelius, 1929-31.
Supervivencia del historicismo hasta bien entrado el siglo XX.
ARQUITECTURA DEL HIERRO Y EL CRISTAL
Se construirán con hierro y cristal edificios que se necesitan grandesSe construirán con hierro y cristal edificios que se necesitan grandes
aperturas y espacios diáfanos: puentes, torres, invernaderos, mercados,aperturas y espacios diáfanos: puentes, torres, invernaderos, mercados,
naves, fábricas, museos, grandes almacenes, kioscos, estaciones …naves, fábricas, museos, grandes almacenes, kioscos, estaciones …
Son lugaresSon lugares
funcionales quefuncionales que
surgen de lassurgen de las
necesidades de lanecesidades de la
nueva sociedadnueva sociedad
burguesa,burguesa,
capitalista ecapitalista e
industrial.industrial.
A. Darby y T. Pritchard sobre el río Seven en Coalbrookdale, en Inglaterra
Biblioteca de Santa Genoveva en París, obra de Henry Labrouste
Mercado de Les Halle Central de París, obra de Víctor Baltard (1.853).
Mercado de San Miguel, 1913-16
http://algargosarte.blogspot.com.es/2014/10/arquitectura-de-hierro-y-cristal-
el.html
La Exposición Universal de Londres de 1851La Exposición Universal de Londres de 1851
El Palacio de CristalEl Palacio de Cristal
El “Crystal Palace” fue diseñado
por JOSEPH PAXTON como
sede de la Exposición Universal
de Londres de 1851, la primera
de las muchas ferias mundiales
consagradas a mostrar el
esplendor del progreso industrial.
La originalidad de la obra radica
en estar totalmente realizada en
hierro y vidrio, y en la
fabricación en serie de sus
elementos (montantes, vigas de
hierro y planchas de vidrio).
La prefabricación permitió que la
edificación se redujese a un
simple montaje y que éste se
concluyese en seis meses.
El edificio estaba constituido por una nave central más elevada y grande
que las cuatro laterales, y un transepto aún más alto para poder albergar
árboles. En el piso superior se alineaban cuatro hileras de galerías
comunicadas entre sí transversalmente. El transepto se cubría con una
gran bóveda de cañón, y el resto del edificio parecía arquitrabado.
Las exposiciones universales se sucedieron por Europa y América, destacando la de Nueva
York (1853), París (1.855), Viena (1.873), Barcelona (1.888) Madrid (1.894)...
De todas, la más importante fue la de París de 1.889, que coincidía con el centenario de la
Revolución Francesa. Se hizo una exposición, formado por un conjunto de pabellones entre
los que destacaba la "Galería de las máquinas", proyectada por Louis Dutert y el ingeniero
Víctor Contamin y la torre Eifiel, que es el único edificio que se conserva.
la Torre Eiffel (1887-1889), que despertó una amplia polémica sobre
la licitud o no de este tipo de arquitectura.
No fue apreciada como obra arquitectónica, sino como un
símbolo de lo que podía hacer la ingeniería.
El Palacio de Cristal del Retiro madrileño, de Ricardo Velázquez Bosco, de 1887.
La nave central tenía 152 m de largo, 27 metros de altura y 48 m de luz
Alberto de Palacio. Estación de ferrocarril de Atocha. Madrid 1888-1892
Chicago en 1871. Antes y durante el incendio.
LA ESCUELA DE CHICAGO.
EL ORIGEN DE LOS RASCACIELOS.
Chicago en 1916.
Calle de Chicago en la década de 1880-90.
1. Estructuras metálicas (esqueletos o
armazón de hierro) que, entre otras
cosas, permitirá realizar edificios con
gran altura (rascacielos).
2. Uso del pilar de hormigón como
soporte o cimiento. Será la solución al
desafío de construir sobre un suelo
arenoso y fangoso.
3. Ventanas extendidas horizontalmente
por toda la fachada con las
dimensiones que se desee, dado que ya
no serán necesarios los llamados muros
de carga.
4. Desarrollo del ascensor eléctrico.
5. En el exterior, se suprimen los
elementos decorativos. Se apuesta
por superficies lisas y acristaladas y
líneas horizontales y verticales, aunque
pueden aparecer toques decorativos e
incluso historicistas como detalles de
calidad.
Características generales de este estilo:
Wainwrigth Building
de San Luis (Missuri)
Louis Henry Sullivan
Contraste entre una fachada sencilla con ventanales
apaisados y un remate decorado con una de las
fantasías cercanas al Art Nouveau de Sullivan.
Ascensor eléctrico. Finales del siglo XIX.
Edificio en construcción de Chicago, 1906.
Auditorium de Chicago, 1886-90Louis Henry Sullivan
La entrada principal se realiza bajo tres arcos que recuerda una portada románica.
El almohadillado rústico del basamento da paso a la entreplanta en piedra tallada
plana en una gradación que recuerda los palacios florentinos.
Una maciza torre cuadrada recuerda a la arquitectura civil gótica italiana.
Es un colosal teatro de ópera con capacidad para 4.200 espectadores en un
edificio que incluye además oficinas, tiendas y 800 habitaciones de hotel.
Sullivan. Auditorium Building de Chicago, 1886-89. Salón de la ópera.
En el interior llama la atención la abundancia de decoración de formas curvilíneas naturalistas.
Louis Henry Sullivan
La funcionalidad se impone
a la estética, precedente del
racionalismo del siglo XX.
Conjuga verticalidad y
proporcionalidad, además
de suprimir prácticamente la
ornamentación, salvo en la
puerta de entrada.
Almacenes Carson en Chicago , 1.899-1904
Edificio de acero y cristal e inicio
de los rascacielos del futuro.
Alfredo García
http://algargosarte.blogspot.com.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicista
rosa elena
 
Cristal palace
Cristal palaceCristal palace
Cristal palace
Rebecca Ferreyra
 
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Universidad Ricardo Palma
 
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Will Alfonzo
 
Arquitectura de hierro
Arquitectura de hierroArquitectura de hierro
Arquitectura de hierro
jose carlos niranda torres jose
 
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
Arquitectura eclectica  adriana gutierrezArquitectura eclectica  adriana gutierrez
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
ADRIANA GUTIERREZ
 
Movimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumidoMovimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumido
Ignacio Sobrón García
 
Henri Labrouste
Henri LabrousteHenri Labrouste
Henri Labrouste
Espiral Cromática
 
Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,
Mili Jimenez
 
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Ignacio Sobrón García
 
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas GeneralesLa Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
Tomás Pérez Molina
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHIARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHIAna Rey
 
1.3.1 La Escuela de Chicago
1.3.1 La Escuela de Chicago1.3.1 La Escuela de Chicago
1.3.1 La Escuela de Chicago
Antonio Luengo Gil
 
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de ChicagoArquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
papefons Fons
 
Infografia sainte chapelle
Infografia   sainte chapelleInfografia   sainte chapelle
Infografia sainte chapelle
Christian Gayosso León
 
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMOARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
maria gomez
 
arquitectura neoclasica
 arquitectura neoclasica arquitectura neoclasica
arquitectura neoclasica
angelarq
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicista
 
Cristal palace
Cristal palaceCristal palace
Cristal palace
 
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
 
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
Identificación de Elementos Arquitectónicos del Estilo Neoclásico.
 
Arquitectura de hierro
Arquitectura de hierroArquitectura de hierro
Arquitectura de hierro
 
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
Arquitectura eclectica  adriana gutierrezArquitectura eclectica  adriana gutierrez
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
 
ARQUITECTURA INDUSTRIAL
ARQUITECTURA INDUSTRIALARQUITECTURA INDUSTRIAL
ARQUITECTURA INDUSTRIAL
 
Movimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumidoMovimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumido
 
La madeleine
La madeleineLa madeleine
La madeleine
 
Henri Labrouste
Henri LabrousteHenri Labrouste
Henri Labrouste
 
Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,
 
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
 
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas GeneralesLa Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHIARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
 
1.3.1 La Escuela de Chicago
1.3.1 La Escuela de Chicago1.3.1 La Escuela de Chicago
1.3.1 La Escuela de Chicago
 
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de ChicagoArquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
 
Infografia sainte chapelle
Infografia   sainte chapelleInfografia   sainte chapelle
Infografia sainte chapelle
 
Walter Gropius
Walter GropiusWalter Gropius
Walter Gropius
 
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMOARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
 
arquitectura neoclasica
 arquitectura neoclasica arquitectura neoclasica
arquitectura neoclasica
 

Similar a Arquitectura del siglo xix

Diapositivas PAEG Arquitectura del siglo XIX
Diapositivas PAEG Arquitectura del siglo XIXDiapositivas PAEG Arquitectura del siglo XIX
Diapositivas PAEG Arquitectura del siglo XIXJose Angel Martínez
 
Arq s. xix historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
Arq s. xix  historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristalArq s. xix  historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
Arq s. xix historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
fernando rodriguez
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
Daniel Castillo
 
Historia 2do imperio
Historia 2do imperioHistoria 2do imperio
Historia 2do imperio
marggiebeltran
 
Arquitectura parisina
Arquitectura parisinaArquitectura parisina
Arquitectura parisinaMariefrances
 
Tema 17. ARQUITECTURA DEL S.XIX (versión reducida)
Tema 17. ARQUITECTURA DEL S.XIX (versión reducida)Tema 17. ARQUITECTURA DEL S.XIX (versión reducida)
Tema 17. ARQUITECTURA DEL S.XIX (versión reducida)
@evasociales
 
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...fernando rodriguez
 
Paris arquitectura jl_
Paris arquitectura jl_Paris arquitectura jl_
Paris arquitectura jl_monsanman
 
TEMA 12 SIGLO XIX
TEMA 12 SIGLO XIXTEMA 12 SIGLO XIX
TEMA 12 SIGLO XIX
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 13.1 el arte del siglo xix. arquitectura y escultura
Tema 13.1 el arte del siglo xix. arquitectura y esculturaTema 13.1 el arte del siglo xix. arquitectura y escultura
Tema 13.1 el arte del siglo xix. arquitectura y escultura
Marta López
 
Tema 13.1 el arte del siglo xix. arquitectura y escultura
Tema 13.1 el arte del siglo xix. arquitectura y esculturaTema 13.1 el arte del siglo xix. arquitectura y escultura
Tema 13.1 el arte del siglo xix. arquitectura y escultura
Marta López
 
Paris estructuras imperecederas-seg
Paris estructuras imperecederas-segParis estructuras imperecederas-seg
Paris estructuras imperecederas-segenquica
 
Paris estructuras imperecederas-seg
Paris estructuras imperecederas-segParis estructuras imperecederas-seg
Paris estructuras imperecederas-segAlbert Antebi
 
ARQUITECTURA DE PARÍS
ARQUITECTURA DE PARÍSARQUITECTURA DE PARÍS
ARQUITECTURA DE PARÍSJorge Llosa
 
Paris Arquitectura
Paris ArquitecturaParis Arquitectura
Paris ArquitecturaLe ti
 
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA MODERA-TP2-FADU
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA MODERA-TP2-FADUHISTORIA DE LA ARQUITECTURA MODERA-TP2-FADU
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA MODERA-TP2-FADU
PabloGrismado1
 
Oh lala parís
Oh lala parísOh lala parís
Oh lala parís
Arpon Files
 
Paris arquitectura
Paris arquitecturaParis arquitectura
Paris arquitectura
Mô...Moema Anita Conceição
 
Paris arquitectura
Paris arquitecturaParis arquitectura
Paris arquitectura
Pablo Baigorrotegui
 
Arquitecturaparisina nc-1211710574625460-9
Arquitecturaparisina nc-1211710574625460-9Arquitecturaparisina nc-1211710574625460-9
Arquitecturaparisina nc-1211710574625460-9Jaime Nariño V, PMP
 

Similar a Arquitectura del siglo xix (20)

Diapositivas PAEG Arquitectura del siglo XIX
Diapositivas PAEG Arquitectura del siglo XIXDiapositivas PAEG Arquitectura del siglo XIX
Diapositivas PAEG Arquitectura del siglo XIX
 
Arq s. xix historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
Arq s. xix  historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristalArq s. xix  historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
Arq s. xix historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 
Historia 2do imperio
Historia 2do imperioHistoria 2do imperio
Historia 2do imperio
 
Arquitectura parisina
Arquitectura parisinaArquitectura parisina
Arquitectura parisina
 
Tema 17. ARQUITECTURA DEL S.XIX (versión reducida)
Tema 17. ARQUITECTURA DEL S.XIX (versión reducida)Tema 17. ARQUITECTURA DEL S.XIX (versión reducida)
Tema 17. ARQUITECTURA DEL S.XIX (versión reducida)
 
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
 
Paris arquitectura jl_
Paris arquitectura jl_Paris arquitectura jl_
Paris arquitectura jl_
 
TEMA 12 SIGLO XIX
TEMA 12 SIGLO XIXTEMA 12 SIGLO XIX
TEMA 12 SIGLO XIX
 
Tema 13.1 el arte del siglo xix. arquitectura y escultura
Tema 13.1 el arte del siglo xix. arquitectura y esculturaTema 13.1 el arte del siglo xix. arquitectura y escultura
Tema 13.1 el arte del siglo xix. arquitectura y escultura
 
Tema 13.1 el arte del siglo xix. arquitectura y escultura
Tema 13.1 el arte del siglo xix. arquitectura y esculturaTema 13.1 el arte del siglo xix. arquitectura y escultura
Tema 13.1 el arte del siglo xix. arquitectura y escultura
 
Paris estructuras imperecederas-seg
Paris estructuras imperecederas-segParis estructuras imperecederas-seg
Paris estructuras imperecederas-seg
 
Paris estructuras imperecederas-seg
Paris estructuras imperecederas-segParis estructuras imperecederas-seg
Paris estructuras imperecederas-seg
 
ARQUITECTURA DE PARÍS
ARQUITECTURA DE PARÍSARQUITECTURA DE PARÍS
ARQUITECTURA DE PARÍS
 
Paris Arquitectura
Paris ArquitecturaParis Arquitectura
Paris Arquitectura
 
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA MODERA-TP2-FADU
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA MODERA-TP2-FADUHISTORIA DE LA ARQUITECTURA MODERA-TP2-FADU
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA MODERA-TP2-FADU
 
Oh lala parís
Oh lala parísOh lala parís
Oh lala parís
 
Paris arquitectura
Paris arquitecturaParis arquitectura
Paris arquitectura
 
Paris arquitectura
Paris arquitecturaParis arquitectura
Paris arquitectura
 
Arquitecturaparisina nc-1211710574625460-9
Arquitecturaparisina nc-1211710574625460-9Arquitecturaparisina nc-1211710574625460-9
Arquitecturaparisina nc-1211710574625460-9
 

Más de Alfredo García

El tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.ppt
El tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.pptEl tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.ppt
El tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.ppt
Alfredo García
 
Ejercicios climogramas 2018
Ejercicios climogramas 2018Ejercicios climogramas 2018
Ejercicios climogramas 2018
Alfredo García
 
Ejercicios prácticos de climogramas de España
Ejercicios prácticos de climogramas de EspañaEjercicios prácticos de climogramas de España
Ejercicios prácticos de climogramas de España
Alfredo García
 
Ejercicios de vegetación
Ejercicios de vegetaciónEjercicios de vegetación
Ejercicios de vegetación
Alfredo García
 
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimenFranquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Alfredo García
 
Estados Autoritarios. Introduccion
Estados  Autoritarios. IntroduccionEstados  Autoritarios. Introduccion
Estados Autoritarios. Introduccion
Alfredo García
 
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
Alfredo García
 
Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.
Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2. Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.
Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.
Alfredo García
 
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
Alfredo García
 
Causas a corto plazo de la Guerra Civil Española
Causas a corto plazo de la Guerra Civil EspañolaCausas a corto plazo de la Guerra Civil Española
Causas a corto plazo de la Guerra Civil Española
Alfredo García
 
Historia Nivel Medio
Historia Nivel MedioHistoria Nivel Medio
Historia Nivel Medio
Alfredo García
 
20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I
20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I
20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I
Alfredo García
 
El franquismo en 20 imágenes
El franquismo en 20 imágenesEl franquismo en 20 imágenes
El franquismo en 20 imágenes
Alfredo García
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
Alfredo García
 
Método/esquema comentarios de obras de arte
Método/esquema comentarios de obras de arteMétodo/esquema comentarios de obras de arte
Método/esquema comentarios de obras de arte
Alfredo García
 
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Alfredo García
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
Alfredo García
 
Producción agraria en España
Producción agraria en EspañaProducción agraria en España
Producción agraria en España
Alfredo García
 
La pintura gótica siglo XIII al siglo XV
La pintura gótica siglo XIII al siglo XVLa pintura gótica siglo XIII al siglo XV
La pintura gótica siglo XIII al siglo XV
Alfredo García
 
Escultura gótica
Escultura góticaEscultura gótica
Escultura gótica
Alfredo García
 

Más de Alfredo García (20)

El tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.ppt
El tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.pptEl tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.ppt
El tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.ppt
 
Ejercicios climogramas 2018
Ejercicios climogramas 2018Ejercicios climogramas 2018
Ejercicios climogramas 2018
 
Ejercicios prácticos de climogramas de España
Ejercicios prácticos de climogramas de EspañaEjercicios prácticos de climogramas de España
Ejercicios prácticos de climogramas de España
 
Ejercicios de vegetación
Ejercicios de vegetaciónEjercicios de vegetación
Ejercicios de vegetación
 
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimenFranquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
 
Estados Autoritarios. Introduccion
Estados  Autoritarios. IntroduccionEstados  Autoritarios. Introduccion
Estados Autoritarios. Introduccion
 
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
 
Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.
Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2. Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.
Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.
 
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
 
Causas a corto plazo de la Guerra Civil Española
Causas a corto plazo de la Guerra Civil EspañolaCausas a corto plazo de la Guerra Civil Española
Causas a corto plazo de la Guerra Civil Española
 
Historia Nivel Medio
Historia Nivel MedioHistoria Nivel Medio
Historia Nivel Medio
 
20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I
20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I
20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I
 
El franquismo en 20 imágenes
El franquismo en 20 imágenesEl franquismo en 20 imágenes
El franquismo en 20 imágenes
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
 
Método/esquema comentarios de obras de arte
Método/esquema comentarios de obras de arteMétodo/esquema comentarios de obras de arte
Método/esquema comentarios de obras de arte
 
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
 
Producción agraria en España
Producción agraria en EspañaProducción agraria en España
Producción agraria en España
 
La pintura gótica siglo XIII al siglo XV
La pintura gótica siglo XIII al siglo XVLa pintura gótica siglo XIII al siglo XV
La pintura gótica siglo XIII al siglo XV
 
Escultura gótica
Escultura góticaEscultura gótica
Escultura gótica
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Arquitectura del siglo xix

  • 1. ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX Alfredo García http://algargosarte.blogspot.com.es
  • 2.
  • 3. El crecimiento de las ciudades europeas y norteamericanas origina nuevas soluciones de urbanismo en el XIX. París es el centro desde mediados del siglo XIX de las ideas innovadoras Napoleón III llevó a cabo un armonioso programa urbano y de construcciones monumentales.
  • 4. El Arco triunfal de la Estrella, mandado erigir por Napoleón I (1806), constituye el punto focal del cual parten 12 avenidas radiales o bulevares. Estas arterias poseen árboles y fachadas de viviendas con seis plantas, que copian modelos del Louvre y de Versalles. Una de ellas, la de los Campos Elíseos, se convierte en una gran arteria, la principal de París El objetivo era descongestionar la ciudad, donde el tráfico empezaba a preocupar.
  • 5. Ildefonso Cerdá realiza el ensanche de Barcelona en 1858; deja de lado el casco viejo y, a partir del damero clásico, realiza una gran vía diagonal que permite un rápido desplazamiento a lo largo de todo el conjunto; el achaflanamiento de las esquenas resuelve el problema del tráfico viario.
  • 6. ARQUITECTURA DEL HIERRO Y EL CRISTAL MODERNISMO GRANDES CORRIENTES ARQUITECTURA HISTORICISTA (ECLECTICISMO) LA ESCUELA DE CHICAGO
  • 7. ARQUITECTURA HISTORICISTA (ECLECTICISMO) Se adecuan a la función del edificio o a un país concreto mezclando muchas veces varios estilos, generando: Eclecticismo Retorno a estilos del pasado: Neorrománico, Neogótico, Neobarroco, Neobizantino, Neoárabe, Neorrenacentista.
  • 8. Parlamento de Londres NEOGÓTICO CHARLES BARRY y A.W.PUGIN, Londres 1836-1868
  • 9. Decoración “perpendicular” del Palacio de Westminster y cimborrio central, 1840-70.
  • 10. Pabellón Real de Brighton (1818-1821), obra de John Nash Se inspira en la exótica India del recién creado Imperio Británico Taj Mahal
  • 11. El neobarroco se observa en la Ópera de París, de Charles Garnier
  • 12.
  • 13. Escuelas Aguirre de Madrid, arte neomudéjar, 1881-1886
  • 14. El estilo neoplateresco tenemos en Banco de España de Eduardo Adaro.
  • 15. Ricardo Velázquez Bosco, 1890 Sede del Ministerio de Agricultura
  • 16. Neomudéjar de la Plaza de Toros de las Ventas, obra de José Espelius, 1929-31. Supervivencia del historicismo hasta bien entrado el siglo XX.
  • 17. ARQUITECTURA DEL HIERRO Y EL CRISTAL Se construirán con hierro y cristal edificios que se necesitan grandesSe construirán con hierro y cristal edificios que se necesitan grandes aperturas y espacios diáfanos: puentes, torres, invernaderos, mercados,aperturas y espacios diáfanos: puentes, torres, invernaderos, mercados, naves, fábricas, museos, grandes almacenes, kioscos, estaciones …naves, fábricas, museos, grandes almacenes, kioscos, estaciones … Son lugaresSon lugares funcionales quefuncionales que surgen de lassurgen de las necesidades de lanecesidades de la nueva sociedadnueva sociedad burguesa,burguesa, capitalista ecapitalista e industrial.industrial.
  • 18. A. Darby y T. Pritchard sobre el río Seven en Coalbrookdale, en Inglaterra
  • 19. Biblioteca de Santa Genoveva en París, obra de Henry Labrouste
  • 20. Mercado de Les Halle Central de París, obra de Víctor Baltard (1.853).
  • 21. Mercado de San Miguel, 1913-16
  • 22. http://algargosarte.blogspot.com.es/2014/10/arquitectura-de-hierro-y-cristal- el.html La Exposición Universal de Londres de 1851La Exposición Universal de Londres de 1851 El Palacio de CristalEl Palacio de Cristal
  • 23. El “Crystal Palace” fue diseñado por JOSEPH PAXTON como sede de la Exposición Universal de Londres de 1851, la primera de las muchas ferias mundiales consagradas a mostrar el esplendor del progreso industrial. La originalidad de la obra radica en estar totalmente realizada en hierro y vidrio, y en la fabricación en serie de sus elementos (montantes, vigas de hierro y planchas de vidrio). La prefabricación permitió que la edificación se redujese a un simple montaje y que éste se concluyese en seis meses.
  • 24. El edificio estaba constituido por una nave central más elevada y grande que las cuatro laterales, y un transepto aún más alto para poder albergar árboles. En el piso superior se alineaban cuatro hileras de galerías comunicadas entre sí transversalmente. El transepto se cubría con una gran bóveda de cañón, y el resto del edificio parecía arquitrabado.
  • 25.
  • 26. Las exposiciones universales se sucedieron por Europa y América, destacando la de Nueva York (1853), París (1.855), Viena (1.873), Barcelona (1.888) Madrid (1.894)... De todas, la más importante fue la de París de 1.889, que coincidía con el centenario de la Revolución Francesa. Se hizo una exposición, formado por un conjunto de pabellones entre los que destacaba la "Galería de las máquinas", proyectada por Louis Dutert y el ingeniero Víctor Contamin y la torre Eifiel, que es el único edificio que se conserva.
  • 27. la Torre Eiffel (1887-1889), que despertó una amplia polémica sobre la licitud o no de este tipo de arquitectura. No fue apreciada como obra arquitectónica, sino como un símbolo de lo que podía hacer la ingeniería.
  • 28.
  • 29. El Palacio de Cristal del Retiro madrileño, de Ricardo Velázquez Bosco, de 1887.
  • 30.
  • 31. La nave central tenía 152 m de largo, 27 metros de altura y 48 m de luz Alberto de Palacio. Estación de ferrocarril de Atocha. Madrid 1888-1892
  • 32. Chicago en 1871. Antes y durante el incendio. LA ESCUELA DE CHICAGO. EL ORIGEN DE LOS RASCACIELOS. Chicago en 1916. Calle de Chicago en la década de 1880-90.
  • 33. 1. Estructuras metálicas (esqueletos o armazón de hierro) que, entre otras cosas, permitirá realizar edificios con gran altura (rascacielos). 2. Uso del pilar de hormigón como soporte o cimiento. Será la solución al desafío de construir sobre un suelo arenoso y fangoso. 3. Ventanas extendidas horizontalmente por toda la fachada con las dimensiones que se desee, dado que ya no serán necesarios los llamados muros de carga. 4. Desarrollo del ascensor eléctrico. 5. En el exterior, se suprimen los elementos decorativos. Se apuesta por superficies lisas y acristaladas y líneas horizontales y verticales, aunque pueden aparecer toques decorativos e incluso historicistas como detalles de calidad. Características generales de este estilo: Wainwrigth Building de San Luis (Missuri) Louis Henry Sullivan
  • 34. Contraste entre una fachada sencilla con ventanales apaisados y un remate decorado con una de las fantasías cercanas al Art Nouveau de Sullivan. Ascensor eléctrico. Finales del siglo XIX. Edificio en construcción de Chicago, 1906.
  • 35. Auditorium de Chicago, 1886-90Louis Henry Sullivan La entrada principal se realiza bajo tres arcos que recuerda una portada románica. El almohadillado rústico del basamento da paso a la entreplanta en piedra tallada plana en una gradación que recuerda los palacios florentinos. Una maciza torre cuadrada recuerda a la arquitectura civil gótica italiana.
  • 36. Es un colosal teatro de ópera con capacidad para 4.200 espectadores en un edificio que incluye además oficinas, tiendas y 800 habitaciones de hotel. Sullivan. Auditorium Building de Chicago, 1886-89. Salón de la ópera. En el interior llama la atención la abundancia de decoración de formas curvilíneas naturalistas.
  • 37. Louis Henry Sullivan La funcionalidad se impone a la estética, precedente del racionalismo del siglo XX. Conjuga verticalidad y proporcionalidad, además de suprimir prácticamente la ornamentación, salvo en la puerta de entrada. Almacenes Carson en Chicago , 1.899-1904 Edificio de acero y cristal e inicio de los rascacielos del futuro.