SlideShare una empresa de Scribd logo
EL BARROCO
EDUARDO MEDINA
C.I: 26.266.163
Palacio Pésaro de Venecia
Características:
Fue proyectado en el siglo XVII por
el arquitecto Baldassarre Longhena por
encargo de la rica familia Pesaro. Su
construcción duró de 1652 a 1710.
Su fachada principal, de estilo
barroco, está adornada con bajorrelieves y
estatuas que la otorgan una fuerte
connotación plástica y la hacen capaz de
crear importantes claroscuros
Almohadillado
Siete arcos de medio punto
Columnas
adosadas
Bajorrelieve y estatuas
Capilla del Santo Sudario de Turín:
Características
Construida en Turín a finales del siglo
XVII, La Capilla es una obra admirable de Guarino
Guarini (1624-1683), genio de la arquitectura
barroca.
La geometría de esta Capilla, como hemos
dicho y como podemos observar en las imágenes
adjuntas, está basada en la superposición de un
cuadrado, un triángulo y un círculo.
También podemos observar, en la cúpula,
la apariencia de una “Stupa” birmana.
Triángulo
Cuadrado
Círculo
Stupa
Palacio de Versalles
caracteristicas:
El arquitecto Le Vau, al que reemplazó
Mansart, el decorador Le Brun y el diseñador de
jardines Le Nôtre convirtieron Versalles en el
prototipo de los futuros palacios europeos del
siglo XVIII,
Su construcción fue ordenada por el
rey Luis XIV.
Se construyo en varias etapas: Primera etapa
(1661-1668), Segunda etapa (1668-1678),
Tercera y última etapa (1678-1692)
Alas laterales
Jardines y trofeos
Almohadillados
Antiguo Hospicio de Madrid
Características:
Autor: Pedro de Ribera
Fecha: 1665
Mezcla en la fachada ladrillo y piedra,
material usado para la decoración que enmarca la
puerta, lugar donde rompe incluso la cornisa; la
ornamentación es original y alejada de los
esquemas clásicos: estípites, entablamentos
curvados, cortinajes pétreos, flores, guirnaldas,
lazos, vanos ovales,
Ladrillo
Puerta enmarcada
Estípites
Entablamentos
curvados
Estatua
Características:
Peter Paul Rubens, Fue ejecutado
en 1609, Rubens lo repintó y amplió entre
1628 y 1629, durante su segundo viaje a
España.
perteneciente a la colección del
Museo del Prado (Madrid, España).
Adoración de los Reyes MagosNiño el foco de luz que
ilumina toda la escena
Antorchas
Columna clásica acanalada Sagrada familia
Reyes magos
GUIRNALDA DE FLORES CON LA ASUNCION DE LA
VIRGEN
Características:
Antonio Ponce (Spanish, 1608–1677)
flamencos de Daniel Seghers con dos
características composiciones de Guirnalda de
flores con la Asunción de la Virgen y Guirnalda de
flores con el Noli me Tangere
El grupo de la Virgen acompañada por
los ángeles, así como los angelitos que parecen
sostener la guirnalda.
Guirnalda de flores
Asunción de la virgen
Angelitos sosteniendo la guirnalda
Muerte de la Virgen
Características:
es una obra maestra del pintor italiano
Caravaggio. Está realizado al óleo sobre lienzo, en
el año 1606, y se conserva actualmente en el
Museo del Louvre de París, con el título de La Mort
de la Vierge.
Se trata de una obra trascendental dentro
de la historia de la pintura.
La escena transcurre en un ambiente
humilde. Los colores son muy oscuros, con los
únicos toques luminosos del rojo de la ropa de la
muerta y un gran telón rojo
María Magdalena
Colores oscuros
Apóstoles
El rapto de Proserpina
Características:
Es una escultura realizada por Gian
Lorenzo Bernini entre los años 1621 y 1622
perteneciente, por lo tanto, al Barroco
Composición, figura serpentinata, es
reminiscencia del Manierismo y permite una
observación simultánea del rapto y de la petición
de Proserpina a su madre de regresar durante
seis meses a la Tierra;
Destacables son los detalles, Proserpina
empuja la cabeza del dios estirando su piel y los
dedos de éste aprietan cruelmente la carne de la
diosa.
Estatua de mármol
Empuja la cabeza de dios
Dedos apretando la
carne de la diosa
Proserpina
Baldaquino de San Pedro del Vaticano:
Características:
Gian Lorenzo Bernini 1623-1634
Manifiesto en bronce de la estética barroca sobre la
tumba del apóstol, de 29 metros de altura.
Recargado con abundantes elementos
decorativos, tratamiento distinto y rupturista de los
órdenes clásicos, cuatro columnas salomónicas con
capitel de orden compuesto sostienen un
entablamento ondulado, coronado por un dosel,
decorado con figuras de ángeles y niños, sobre el
que se alzan cuatro volutas que convergen en el
globo terráqueo que sostiene una cruz.
Columnas en
dosel forjado en
bronce
Cripta dela
tumba de san
Pedro
Fuste
Capiteles
Guardamalletas
Angelotes
Fuente de los Cuatro Ríos de la Plaza Navona de
Roma
CARACTERISTICAS
Fue ideada y cincelada por el
escultor, arquitecto y pintor Gian Lorenzo
Bernini en 1651 bajo el papado de Inocencio X.
La fuente se compone de una base
formada de una gran piscina elíptica, coronada
en su centro de una gran mole de mármol,
sobre la cual se eleva un obelisco egipcio de
época romana, el obelisco de Domiciano.
Mole de mármol
Estatuas que
representan los
4 ríos
Obelisco egipcio de
granito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escultura y pintura del Gotico en España
Escultura y pintura del Gotico en EspañaEscultura y pintura del Gotico en España
Escultura y pintura del Gotico en España
E. La Banda
 
Manierismo
ManierismoManierismo
EL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQ II
EL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQ IIEL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQ II
EL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQ II
Estefany Zahr
 
Historia barrocad
Historia barrocadHistoria barrocad
Historia barrocad
robertalessandro
 
Analisis de la arquitectura maneirista
Analisis de la arquitectura maneiristaAnalisis de la arquitectura maneirista
Analisis de la arquitectura maneirista
yackelyn9
 
Estilo Barroco
Estilo BarrocoEstilo Barroco
Estilo Barroco
milagros lopez
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
Alejandra Laguna
 
Elementos del renacimiento italiano y español pablo
Elementos del renacimiento italiano y español pabloElementos del renacimiento italiano y español pablo
Elementos del renacimiento italiano y español pablo
pabloantoniosalazar
 
Manierismo rafael bermudez
Manierismo rafael bermudezManierismo rafael bermudez
Manierismo rafael bermudez
Rafael Bermudez
 
Elementos característicos de las obras manieristas. 09 11-13.
Elementos característicos de las obras manieristas. 09 11-13.Elementos característicos de las obras manieristas. 09 11-13.
Elementos característicos de las obras manieristas. 09 11-13.
carmencastro10
 
Identificación de elementos renacentistas
Identificación de elementos renacentistasIdentificación de elementos renacentistas
Identificación de elementos renacentistas
Angel Eduardo Mora Páez
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Andrea Caballero Hernandez
 
Renacimiento arquitectura
Renacimiento arquitecturaRenacimiento arquitectura
Renacimiento arquitectura
jesus ortiz
 
ESTILO MANIERISTA
ESTILO MANIERISTAESTILO MANIERISTA
ESTILO MANIERISTA
Valeria Ducharne
 
Renacimiento italiano y español: análisis de obras
Renacimiento italiano y español: análisis de obrasRenacimiento italiano y español: análisis de obras
Renacimiento italiano y español: análisis de obras
ies marqués de villena, marcilla
 
Arq Barroco
Arq BarrocoArq Barroco
Arq Barroco
soymorella
 
Auriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura ii
Auriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura iiAuriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura ii
Auriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura ii
aurian jimenez g
 
San pedro del vaticano, cúpula
San pedro del vaticano, cúpulaSan pedro del vaticano, cúpula
San pedro del vaticano, cúpula
bandetorre
 
Estilo Barroco
Estilo BarrocoEstilo Barroco
Estilo Barroco
jaic61
 

La actualidad más candente (19)

Escultura y pintura del Gotico en España
Escultura y pintura del Gotico en EspañaEscultura y pintura del Gotico en España
Escultura y pintura del Gotico en España
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
EL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQ II
EL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQ IIEL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQ II
EL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQ II
 
Historia barrocad
Historia barrocadHistoria barrocad
Historia barrocad
 
Analisis de la arquitectura maneirista
Analisis de la arquitectura maneiristaAnalisis de la arquitectura maneirista
Analisis de la arquitectura maneirista
 
Estilo Barroco
Estilo BarrocoEstilo Barroco
Estilo Barroco
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Elementos del renacimiento italiano y español pablo
Elementos del renacimiento italiano y español pabloElementos del renacimiento italiano y español pablo
Elementos del renacimiento italiano y español pablo
 
Manierismo rafael bermudez
Manierismo rafael bermudezManierismo rafael bermudez
Manierismo rafael bermudez
 
Elementos característicos de las obras manieristas. 09 11-13.
Elementos característicos de las obras manieristas. 09 11-13.Elementos característicos de las obras manieristas. 09 11-13.
Elementos característicos de las obras manieristas. 09 11-13.
 
Identificación de elementos renacentistas
Identificación de elementos renacentistasIdentificación de elementos renacentistas
Identificación de elementos renacentistas
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Renacimiento arquitectura
Renacimiento arquitecturaRenacimiento arquitectura
Renacimiento arquitectura
 
ESTILO MANIERISTA
ESTILO MANIERISTAESTILO MANIERISTA
ESTILO MANIERISTA
 
Renacimiento italiano y español: análisis de obras
Renacimiento italiano y español: análisis de obrasRenacimiento italiano y español: análisis de obras
Renacimiento italiano y español: análisis de obras
 
Arq Barroco
Arq BarrocoArq Barroco
Arq Barroco
 
Auriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura ii
Auriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura iiAuriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura ii
Auriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura ii
 
San pedro del vaticano, cúpula
San pedro del vaticano, cúpulaSan pedro del vaticano, cúpula
San pedro del vaticano, cúpula
 
Estilo Barroco
Estilo BarrocoEstilo Barroco
Estilo Barroco
 

Destacado

Historia el renacimiento.1
Historia el renacimiento.1Historia el renacimiento.1
Historia el renacimiento.1
eduardo medina
 
Identificaciondeelementosdelmanierismo 160602002108
Identificaciondeelementosdelmanierismo 160602002108Identificaciondeelementosdelmanierismo 160602002108
Identificaciondeelementosdelmanierismo 160602002108
eduardo medina
 
Neoclasico
NeoclasicoNeoclasico
Neoclasico
eduardo medina
 
El manierismo
El  manierismoEl  manierismo
El manierismo
Jessy Yelamo
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
eduardgutierrz
 
Estilo barroco renni parica
Estilo barroco  renni paricaEstilo barroco  renni parica
Estilo barroco renni parica
renni parica
 
Elementos manieristas 22012017
Elementos manieristas 22012017Elementos manieristas 22012017
Elementos manieristas 22012017
eduardgutierrz
 
Neoclsico
NeoclsicoNeoclsico
Neoclsico
Jessy Yelamo
 
Historia barrocad
Historia barrocadHistoria barrocad
Historia barrocad
robertalessandro
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
AYNATRONDON28
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
willovd
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
robertalessandro
 
Estilo neclasico
Estilo neclasicoEstilo neclasico
Estilo neclasico
danibarazarte1702
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
República bolivariana de venezuela.pptx daniela.pptx nuiuhn
República bolivariana de venezuela.pptx daniela.pptx nuiuhnRepública bolivariana de venezuela.pptx daniela.pptx nuiuhn
República bolivariana de venezuela.pptx daniela.pptx nuiuhn
danibarazarte1702
 
Barroco (historia de la arquitectura 2) 4
Barroco (historia de la arquitectura 2) 4Barroco (historia de la arquitectura 2) 4
Barroco (historia de la arquitectura 2) 4
José Miguel Martínez Barrios
 
Estilo Barroco
Estilo Barroco Estilo Barroco
Estilo Barroco
Ivan Arraiz
 
Estilo barroco
Estilo barrocoEstilo barroco
Estilo barroco
danibarazarte1702
 
El barroco (arquitectura)
El barroco (arquitectura)El barroco (arquitectura)
El barroco (arquitectura)
FRANCHELY CARRASCAL FERREIRA
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
Junior Berroteran
 

Destacado (20)

Historia el renacimiento.1
Historia el renacimiento.1Historia el renacimiento.1
Historia el renacimiento.1
 
Identificaciondeelementosdelmanierismo 160602002108
Identificaciondeelementosdelmanierismo 160602002108Identificaciondeelementosdelmanierismo 160602002108
Identificaciondeelementosdelmanierismo 160602002108
 
Neoclasico
NeoclasicoNeoclasico
Neoclasico
 
El manierismo
El  manierismoEl  manierismo
El manierismo
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Estilo barroco renni parica
Estilo barroco  renni paricaEstilo barroco  renni parica
Estilo barroco renni parica
 
Elementos manieristas 22012017
Elementos manieristas 22012017Elementos manieristas 22012017
Elementos manieristas 22012017
 
Neoclsico
NeoclsicoNeoclsico
Neoclsico
 
Historia barrocad
Historia barrocadHistoria barrocad
Historia barrocad
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Estilo neclasico
Estilo neclasicoEstilo neclasico
Estilo neclasico
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
República bolivariana de venezuela.pptx daniela.pptx nuiuhn
República bolivariana de venezuela.pptx daniela.pptx nuiuhnRepública bolivariana de venezuela.pptx daniela.pptx nuiuhn
República bolivariana de venezuela.pptx daniela.pptx nuiuhn
 
Barroco (historia de la arquitectura 2) 4
Barroco (historia de la arquitectura 2) 4Barroco (historia de la arquitectura 2) 4
Barroco (historia de la arquitectura 2) 4
 
Estilo Barroco
Estilo Barroco Estilo Barroco
Estilo Barroco
 
Estilo barroco
Estilo barrocoEstilo barroco
Estilo barroco
 
El barroco (arquitectura)
El barroco (arquitectura)El barroco (arquitectura)
El barroco (arquitectura)
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 

Similar a El barroco

Identificacion de elementos barrocos
Identificacion de elementos barrocosIdentificacion de elementos barrocos
Identificacion de elementos barrocos
Stephanie Marie
 
BARROCO ITALIANO: arquitectura, pintura, escultura, mobiliario
BARROCO ITALIANO: arquitectura, pintura, escultura, mobiliario BARROCO ITALIANO: arquitectura, pintura, escultura, mobiliario
BARROCO ITALIANO: arquitectura, pintura, escultura, mobiliario
Marina Zeballos
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
Debora Ponti
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
Debora Ponti
 
Arte Barroco
Arte BarrocoArte Barroco
Arte Barroco
Jules CR
 
Obras del manierismo
Obras del manierismoObras del manierismo
Obras del manierismo
nbrgimenez
 
Tema 12. Arte Barroco. Arquitectura y escultura
Tema 12. Arte Barroco. Arquitectura y esculturaTema 12. Arte Barroco. Arquitectura y escultura
Tema 12. Arte Barroco. Arquitectura y escultura
Teresa Pérez
 
Identificacion de los elementos clasicos
Identificacion de los elementos clasicosIdentificacion de los elementos clasicos
Identificacion de los elementos clasicos
patisosa
 
AST
ASTAST
AST
Diego M
 
Identificacion de elementos arquitectonicos
Identificacion de elementos arquitectonicosIdentificacion de elementos arquitectonicos
Identificacion de elementos arquitectonicos
nbrgimenez
 
Arquitectura renacentista en italia y españa
Arquitectura renacentista en italia y españaArquitectura renacentista en italia y españa
Arquitectura renacentista en italia y españa
jmldo2097
 
Corella barroca(charla de 2006)
Corella barroca(charla de 2006)Corella barroca(charla de 2006)
Corella barroca(charla de 2006)
Mª Carmen
 
ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL RENACIMIENTO
ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL RENACIMIENTOELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL RENACIMIENTO
ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL RENACIMIENTO
Miguel Carrillo
 
Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del Renacimiento
Paula Fs
 
4. Renacimiento español
4. Renacimiento español4. Renacimiento español
4. Renacimiento español
gorbea
 
Vocabulario tema Arte Barroco
Vocabulario tema Arte BarrocoVocabulario tema Arte Barroco
Vocabulario tema Arte Barroco
Jose Angel Martínez
 
Manierismo. Pintura, Escultura y Arquitectura
Manierismo. Pintura, Escultura y ArquitecturaManierismo. Pintura, Escultura y Arquitectura
Manierismo. Pintura, Escultura y Arquitectura
Catherine Ortiz
 
Identificación de los Elementos Arquitectonicos
Identificación de los Elementos ArquitectonicosIdentificación de los Elementos Arquitectonicos
Identificación de los Elementos Arquitectonicos
carlamescobars
 
Jose araujo 25.967.048
Jose araujo 25.967.048Jose araujo 25.967.048
Jose araujo 25.967.048
Jose Manuel Araujo Mata
 
Arquitectura Barroca Europea E Italiana
Arquitectura Barroca Europea E ItalianaArquitectura Barroca Europea E Italiana
Arquitectura Barroca Europea E Italiana
Tomás Pérez Molina
 

Similar a El barroco (20)

Identificacion de elementos barrocos
Identificacion de elementos barrocosIdentificacion de elementos barrocos
Identificacion de elementos barrocos
 
BARROCO ITALIANO: arquitectura, pintura, escultura, mobiliario
BARROCO ITALIANO: arquitectura, pintura, escultura, mobiliario BARROCO ITALIANO: arquitectura, pintura, escultura, mobiliario
BARROCO ITALIANO: arquitectura, pintura, escultura, mobiliario
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Arte Barroco
Arte BarrocoArte Barroco
Arte Barroco
 
Obras del manierismo
Obras del manierismoObras del manierismo
Obras del manierismo
 
Tema 12. Arte Barroco. Arquitectura y escultura
Tema 12. Arte Barroco. Arquitectura y esculturaTema 12. Arte Barroco. Arquitectura y escultura
Tema 12. Arte Barroco. Arquitectura y escultura
 
Identificacion de los elementos clasicos
Identificacion de los elementos clasicosIdentificacion de los elementos clasicos
Identificacion de los elementos clasicos
 
AST
ASTAST
AST
 
Identificacion de elementos arquitectonicos
Identificacion de elementos arquitectonicosIdentificacion de elementos arquitectonicos
Identificacion de elementos arquitectonicos
 
Arquitectura renacentista en italia y españa
Arquitectura renacentista en italia y españaArquitectura renacentista en italia y españa
Arquitectura renacentista en italia y españa
 
Corella barroca(charla de 2006)
Corella barroca(charla de 2006)Corella barroca(charla de 2006)
Corella barroca(charla de 2006)
 
ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL RENACIMIENTO
ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL RENACIMIENTOELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL RENACIMIENTO
ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DEL RENACIMIENTO
 
Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del Renacimiento
 
4. Renacimiento español
4. Renacimiento español4. Renacimiento español
4. Renacimiento español
 
Vocabulario tema Arte Barroco
Vocabulario tema Arte BarrocoVocabulario tema Arte Barroco
Vocabulario tema Arte Barroco
 
Manierismo. Pintura, Escultura y Arquitectura
Manierismo. Pintura, Escultura y ArquitecturaManierismo. Pintura, Escultura y Arquitectura
Manierismo. Pintura, Escultura y Arquitectura
 
Identificación de los Elementos Arquitectonicos
Identificación de los Elementos ArquitectonicosIdentificación de los Elementos Arquitectonicos
Identificación de los Elementos Arquitectonicos
 
Jose araujo 25.967.048
Jose araujo 25.967.048Jose araujo 25.967.048
Jose araujo 25.967.048
 
Arquitectura Barroca Europea E Italiana
Arquitectura Barroca Europea E ItalianaArquitectura Barroca Europea E Italiana
Arquitectura Barroca Europea E Italiana
 

Último

metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 

Último (20)

metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 

El barroco

  • 2.
  • 3. Palacio Pésaro de Venecia Características: Fue proyectado en el siglo XVII por el arquitecto Baldassarre Longhena por encargo de la rica familia Pesaro. Su construcción duró de 1652 a 1710. Su fachada principal, de estilo barroco, está adornada con bajorrelieves y estatuas que la otorgan una fuerte connotación plástica y la hacen capaz de crear importantes claroscuros Almohadillado Siete arcos de medio punto Columnas adosadas Bajorrelieve y estatuas
  • 4. Capilla del Santo Sudario de Turín: Características Construida en Turín a finales del siglo XVII, La Capilla es una obra admirable de Guarino Guarini (1624-1683), genio de la arquitectura barroca. La geometría de esta Capilla, como hemos dicho y como podemos observar en las imágenes adjuntas, está basada en la superposición de un cuadrado, un triángulo y un círculo. También podemos observar, en la cúpula, la apariencia de una “Stupa” birmana. Triángulo Cuadrado Círculo Stupa
  • 5. Palacio de Versalles caracteristicas: El arquitecto Le Vau, al que reemplazó Mansart, el decorador Le Brun y el diseñador de jardines Le Nôtre convirtieron Versalles en el prototipo de los futuros palacios europeos del siglo XVIII, Su construcción fue ordenada por el rey Luis XIV. Se construyo en varias etapas: Primera etapa (1661-1668), Segunda etapa (1668-1678), Tercera y última etapa (1678-1692) Alas laterales Jardines y trofeos Almohadillados
  • 6. Antiguo Hospicio de Madrid Características: Autor: Pedro de Ribera Fecha: 1665 Mezcla en la fachada ladrillo y piedra, material usado para la decoración que enmarca la puerta, lugar donde rompe incluso la cornisa; la ornamentación es original y alejada de los esquemas clásicos: estípites, entablamentos curvados, cortinajes pétreos, flores, guirnaldas, lazos, vanos ovales, Ladrillo Puerta enmarcada Estípites Entablamentos curvados Estatua
  • 7.
  • 8. Características: Peter Paul Rubens, Fue ejecutado en 1609, Rubens lo repintó y amplió entre 1628 y 1629, durante su segundo viaje a España. perteneciente a la colección del Museo del Prado (Madrid, España). Adoración de los Reyes MagosNiño el foco de luz que ilumina toda la escena Antorchas Columna clásica acanalada Sagrada familia Reyes magos
  • 9. GUIRNALDA DE FLORES CON LA ASUNCION DE LA VIRGEN Características: Antonio Ponce (Spanish, 1608–1677) flamencos de Daniel Seghers con dos características composiciones de Guirnalda de flores con la Asunción de la Virgen y Guirnalda de flores con el Noli me Tangere El grupo de la Virgen acompañada por los ángeles, así como los angelitos que parecen sostener la guirnalda. Guirnalda de flores Asunción de la virgen Angelitos sosteniendo la guirnalda
  • 10. Muerte de la Virgen Características: es una obra maestra del pintor italiano Caravaggio. Está realizado al óleo sobre lienzo, en el año 1606, y se conserva actualmente en el Museo del Louvre de París, con el título de La Mort de la Vierge. Se trata de una obra trascendental dentro de la historia de la pintura. La escena transcurre en un ambiente humilde. Los colores son muy oscuros, con los únicos toques luminosos del rojo de la ropa de la muerta y un gran telón rojo María Magdalena Colores oscuros Apóstoles
  • 11.
  • 12. El rapto de Proserpina Características: Es una escultura realizada por Gian Lorenzo Bernini entre los años 1621 y 1622 perteneciente, por lo tanto, al Barroco Composición, figura serpentinata, es reminiscencia del Manierismo y permite una observación simultánea del rapto y de la petición de Proserpina a su madre de regresar durante seis meses a la Tierra; Destacables son los detalles, Proserpina empuja la cabeza del dios estirando su piel y los dedos de éste aprietan cruelmente la carne de la diosa. Estatua de mármol Empuja la cabeza de dios Dedos apretando la carne de la diosa Proserpina
  • 13. Baldaquino de San Pedro del Vaticano: Características: Gian Lorenzo Bernini 1623-1634 Manifiesto en bronce de la estética barroca sobre la tumba del apóstol, de 29 metros de altura. Recargado con abundantes elementos decorativos, tratamiento distinto y rupturista de los órdenes clásicos, cuatro columnas salomónicas con capitel de orden compuesto sostienen un entablamento ondulado, coronado por un dosel, decorado con figuras de ángeles y niños, sobre el que se alzan cuatro volutas que convergen en el globo terráqueo que sostiene una cruz. Columnas en dosel forjado en bronce Cripta dela tumba de san Pedro Fuste Capiteles Guardamalletas Angelotes
  • 14. Fuente de los Cuatro Ríos de la Plaza Navona de Roma CARACTERISTICAS Fue ideada y cincelada por el escultor, arquitecto y pintor Gian Lorenzo Bernini en 1651 bajo el papado de Inocencio X. La fuente se compone de una base formada de una gran piscina elíptica, coronada en su centro de una gran mole de mármol, sobre la cual se eleva un obelisco egipcio de época romana, el obelisco de Domiciano. Mole de mármol Estatuas que representan los 4 ríos Obelisco egipcio de granito