SlideShare una empresa de Scribd logo
NERVIOS, MIELINA Y SUS
GENERALIDADES
Integrantes:
•Basto Ek Agustín
•Espino Landeros Paola
•Campos Hernández Jorge
•Duran González Llubili
¿QUE ES UN NERVIO?
CREADORES DE MIELINA EN EL SNC Y SNP
¿DE QUE ESTA HECHA LA MIELINA?
IRRIGACIÓN Y NUTRICIÓN DEL NERVIO
LESIONES DEL NERVIO
CLASIFICACIÓN DE LAS LESIONES NERVIOSAS
La clasificación ha sido establecida por Seddon en 1943, ampliada por
Sunderland en 1951 y mejorada por Mackinnon.
• Neuroapraxia: se define por un bloqueo de conducción local, con
parálisis, en ausencia de degeneración Walleriana distal presentando una
recuperación funcional completa (días o semanas). Macroscópicamente
el nervio no presenta lesiones, histológicamente aparecen segmentos
desmielinizados. Al no existir lesión axonal no existe regeneración y con
ello tampoco existe signo de Tinel a nivel de la lesión.
• Axonotmesis: se define por una discontinuidad axonal y una
degeneración Waleriana distal y una regeneración axonal proximal. Tanto
el peri como el endoneuro permanecen intactos. La recuperación
nerviosa será de 1,5mm. por día.
• Neurotmesis: es la lesión nerviosa más severa, equivalente a una
disrupción fisiológica del nervio completa, pudiendo o no existir una
sección nerviosa en el momento.
Clasificación de la Axonotmesis según Sunderland
•Tipo I: equivalente a la neuroapraxia. La recuperación funcional es
completa al cabo de semanas o meses.
•Tipo II: el endoneuro y el perineuro se hallan intactos, pero los axones
están fisiológicamente interrumpidos. Dado que el endoneuro está íntegro la
regeneración axonal está dirigida a lo largo de su recorrido original y por ello
se puede esperar una recuperación funcional completa.
•Tipo III: el endoneuro está interrumpido, quedando íntegro el perineuro. La
recuperación funcional es incompleta por una serie de razones:
•Tipo IV: la integridad del nervio se debe a un tejido cicatricial que contiene
los fascículos nerviosos interrumpidos. La degeneración retrógrada y la
fibrosis interfascicular es más acusada, por lo que la recuperación es mínima.
•Tipo V: equivalente a la neurotmesis. Dado que se da en lesiones abiertas
siempre está indicada una exploración quirúrgica. La recuperación funcional
espontánea no existe.
Evolución Tratamiento
NEUROAPRAXIA
Restitución completa
Patrón anárquico
Abstención
AXONOTMESIS
Restitución completa (1-3 mm/día)
Según patrón de regeneración
Fisioterapia
3º GRADO
DE
SUNDERLAND
Regeneración lenta e imperfecta Fisioterapia
4º GRADO
DE
SUNDERLAND
Regeneración espontánea
incompleta
Quirúrgico
NEUROTMESIS No restitución espontánea Quirúrgico
Tabla 4: Clasificación anatomoclínica de las lesiones de
los nervios periféricos (Seddon y Sunderland)
Fig. 3. Sutura fascicular
Foto 7: Plastia de oponente. A.- Parálisis del nervio mediano con
imposibilidad para la oposición del pulgar, B.- Desinserción del flexor
superficial del 4º dedo, C.- Transferencia al pulgar, D.- Sutura de las
dos bandeletas laterales
Foto 8: Plastia de oponente. Resultados.
BIBLIOGRAFÍA
• Histologia. Ross, Pawlina
• Histologia. Gartner
• Anatomia y fisiología.Tortora & Derrickson
• Lesiones de los nervios perifericos. Sunderland
• Anatomia humana descriptiva, topografica y funcional. Rouviere
NERVI NERVORUM
• 神経因性疼痛や神経の圧迫説などの根拠に「Nervi Nervorum」が持ち出されることがある。
「Nervi Nervorum」は「神経幹神経」あるいは「神経の神経」と訳されているが、一般的な解剖
書にその名を見ることはまずない。
しかし、論文や参考図書には散見することがある。
例えば、「臨床痛み学テキスト」(熊澤孝朗監訳)、徒手医学関連では「グリーブの最新徒手医
学・下巻」、「バトラー・神経系モビライゼーション」などの図書にも登場する。
下の図は「系統別・治療手技の展開」から引用した。
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Malformaciones del encéfalo
Malformaciones del encéfaloMalformaciones del encéfalo
Malformaciones del encéfalo
Residencia CT Scanner
 
Mielo lumbrosacro
Mielo lumbrosacroMielo lumbrosacro
Mielo lumbrosacro
fisioterapia_estudio
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
Alejandro Chavez Rubio
 
Anomalias del desarrollo vertebral - Neurocirugía
Anomalias del desarrollo vertebral - NeurocirugíaAnomalias del desarrollo vertebral - Neurocirugía
Anomalias del desarrollo vertebral - Neurocirugía
Erilien Cherilus
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
Christian Castillo
 
Defectos del cierre del tubo neural
Defectos del cierre del tubo neuralDefectos del cierre del tubo neural
Defectos del cierre del tubo neural
alfonso
 
Sindrome de Klippel fail
Sindrome de Klippel failSindrome de Klippel fail
Sindrome de Klippel fail
Allan Davila
 
Neurorradiologia.ppt
Neurorradiologia.pptNeurorradiologia.ppt
Neurorradiologia.ppt
Radiología Uptm
 
Klippel Feil
Klippel FeilKlippel Feil
Klippel Feil
ernesto guerra alcala
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
Annie Mendoza Galicia
 
Neurocirugia funcional
Neurocirugia funcionalNeurocirugia funcional
Neurocirugia funcional
xlucyx Apellidos
 
Lesiones Medulares
Lesiones MedularesLesiones Medulares
Lesiones Medulares
Adriano Martinez
 
Embriologia mal formaciones del tubo neural
Embriologia   mal formaciones del tubo neuralEmbriologia   mal formaciones del tubo neural
Embriologia mal formaciones del tubo neural
CasiMedi.com
 
Daño cerebral y_plasticidad_cerebral_diapositivas
Daño cerebral y_plasticidad_cerebral_diapositivasDaño cerebral y_plasticidad_cerebral_diapositivas
Daño cerebral y_plasticidad_cerebral_diapositivas
carmen prado mestanza
 
Enfermedad de perthes. tratamiento
Enfermedad de perthes. tratamientoEnfermedad de perthes. tratamiento
Enfermedad de perthes. tratamiento
Deixy Garcia
 
Neuroplasticidad
 Neuroplasticidad Neuroplasticidad
Neuroplasticidad
Leonardo Lagos
 
Embriogenesis y las malformaciones
Embriogenesis y las malformacionesEmbriogenesis y las malformaciones
Embriogenesis y las malformaciones
CasiMedi.com
 
420 2014-03-20-13 lesiones sistema nervioso periferico
420 2014-03-20-13 lesiones sistema nervioso periferico420 2014-03-20-13 lesiones sistema nervioso periferico
420 2014-03-20-13 lesiones sistema nervioso periferico
Julio Valenzuela Rios
 
Mecanismos fisiopatologicos de la cefalea
Mecanismos fisiopatologicos de la cefaleaMecanismos fisiopatologicos de la cefalea
Mecanismos fisiopatologicos de la cefalea
VOTATE
 
Espina Bífida
Espina BífidaEspina Bífida
Espina Bífida
Leo Casanova
 

La actualidad más candente (20)

Malformaciones del encéfalo
Malformaciones del encéfaloMalformaciones del encéfalo
Malformaciones del encéfalo
 
Mielo lumbrosacro
Mielo lumbrosacroMielo lumbrosacro
Mielo lumbrosacro
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
 
Anomalias del desarrollo vertebral - Neurocirugía
Anomalias del desarrollo vertebral - NeurocirugíaAnomalias del desarrollo vertebral - Neurocirugía
Anomalias del desarrollo vertebral - Neurocirugía
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Defectos del cierre del tubo neural
Defectos del cierre del tubo neuralDefectos del cierre del tubo neural
Defectos del cierre del tubo neural
 
Sindrome de Klippel fail
Sindrome de Klippel failSindrome de Klippel fail
Sindrome de Klippel fail
 
Neurorradiologia.ppt
Neurorradiologia.pptNeurorradiologia.ppt
Neurorradiologia.ppt
 
Klippel Feil
Klippel FeilKlippel Feil
Klippel Feil
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
 
Neurocirugia funcional
Neurocirugia funcionalNeurocirugia funcional
Neurocirugia funcional
 
Lesiones Medulares
Lesiones MedularesLesiones Medulares
Lesiones Medulares
 
Embriologia mal formaciones del tubo neural
Embriologia   mal formaciones del tubo neuralEmbriologia   mal formaciones del tubo neural
Embriologia mal formaciones del tubo neural
 
Daño cerebral y_plasticidad_cerebral_diapositivas
Daño cerebral y_plasticidad_cerebral_diapositivasDaño cerebral y_plasticidad_cerebral_diapositivas
Daño cerebral y_plasticidad_cerebral_diapositivas
 
Enfermedad de perthes. tratamiento
Enfermedad de perthes. tratamientoEnfermedad de perthes. tratamiento
Enfermedad de perthes. tratamiento
 
Neuroplasticidad
 Neuroplasticidad Neuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Embriogenesis y las malformaciones
Embriogenesis y las malformacionesEmbriogenesis y las malformaciones
Embriogenesis y las malformaciones
 
420 2014-03-20-13 lesiones sistema nervioso periferico
420 2014-03-20-13 lesiones sistema nervioso periferico420 2014-03-20-13 lesiones sistema nervioso periferico
420 2014-03-20-13 lesiones sistema nervioso periferico
 
Mecanismos fisiopatologicos de la cefalea
Mecanismos fisiopatologicos de la cefaleaMecanismos fisiopatologicos de la cefalea
Mecanismos fisiopatologicos de la cefalea
 
Espina Bífida
Espina BífidaEspina Bífida
Espina Bífida
 

Destacado

Desarrollo motor mielinización
Desarrollo motor   mielinizaciónDesarrollo motor   mielinización
Desarrollo motor mielinización
andreinabq
 
Esclerosis Múltiple
Esclerosis MúltipleEsclerosis Múltiple
Esclerosis Múltiple
Aida Ivars
 
Mielina
MielinaMielina
Mielina
MielinaMielina
Mielina
Monitasv
 
2da clase neurona ultimo.ppt
2da clase  neurona ultimo.ppt2da clase  neurona ultimo.ppt
2da clase neurona ultimo.ppt
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Neurobiologia de la neurona y neuroglia pptx
Neurobiologia de la neurona y neuroglia pptxNeurobiologia de la neurona y neuroglia pptx
Neurobiologia de la neurona y neuroglia pptx
AldoChiu3
 
Impulso nervioso
Impulso nerviosoImpulso nervioso
Impulso nervioso
SVENSON ORTIZ
 
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosasConducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
Rodrigo Lopez
 

Destacado (8)

Desarrollo motor mielinización
Desarrollo motor   mielinizaciónDesarrollo motor   mielinización
Desarrollo motor mielinización
 
Esclerosis Múltiple
Esclerosis MúltipleEsclerosis Múltiple
Esclerosis Múltiple
 
Mielina
MielinaMielina
Mielina
 
Mielina
MielinaMielina
Mielina
 
2da clase neurona ultimo.ppt
2da clase  neurona ultimo.ppt2da clase  neurona ultimo.ppt
2da clase neurona ultimo.ppt
 
Neurobiologia de la neurona y neuroglia pptx
Neurobiologia de la neurona y neuroglia pptxNeurobiologia de la neurona y neuroglia pptx
Neurobiologia de la neurona y neuroglia pptx
 
Impulso nervioso
Impulso nerviosoImpulso nervioso
Impulso nervioso
 
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosasConducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
 

Similar a Nervios,Mielina y Lesiones

Lesiones nerviosas
Lesiones nerviosasLesiones nerviosas
Lesiones de nervios perifericos
Lesiones de nervios perifericosLesiones de nervios perifericos
Lesiones de nervios perifericos
Medicina Unerg
 
FISIOLOGIA, REPARACIÓN E INJERTOS NERVIOSOS.pdf
FISIOLOGIA, REPARACIÓN E INJERTOS NERVIOSOS.pdfFISIOLOGIA, REPARACIÓN E INJERTOS NERVIOSOS.pdf
FISIOLOGIA, REPARACIÓN E INJERTOS NERVIOSOS.pdf
PeterBapo
 
Clase 17 nervio periferico
Clase 17 nervio perifericoClase 17 nervio periferico
Clase 17 nervio periferico
Rocio del Pilar Martinez
 
Lesiones de los nervios periféricos
Lesiones de los nervios periféricosLesiones de los nervios periféricos
Lesiones de los nervios periféricos
Pablo A Secas
 
qqqq
qqqqqqqq
lesiones.pptx
lesiones.pptxlesiones.pptx
lesiones.pptx
EstefaniMartinezArce1
 
14 clase - 2022- 11- 21 --DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
14 clase - 2022- 11- 21 --DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx14 clase - 2022- 11- 21 --DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
14 clase - 2022- 11- 21 --DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
AlmendraHuamaniAlva
 
Vertigo_unificado.ppt
Vertigo_unificado.pptVertigo_unificado.ppt
Vertigo_unificado.ppt
Uriel Rodríguez
 
Vertigo_unificado.ppt
Vertigo_unificado.pptVertigo_unificado.ppt
Vertigo_unificado.ppt
ArturoCamaoGarces1
 
Vertigo unificado para otorrinolaringología
Vertigo unificado para otorrinolaringologíaVertigo unificado para otorrinolaringología
Vertigo unificado para otorrinolaringología
LuisJessFGarca
 
Traumatismos craneoencefálicos (TCE)
Traumatismos craneoencefálicos (TCE)Traumatismos craneoencefálicos (TCE)
Traumatismos craneoencefálicos (TCE)
Javier Dagnesses
 
LESIONES NERVIOSAS.UCSE.pptx
LESIONES NERVIOSAS.UCSE.pptxLESIONES NERVIOSAS.UCSE.pptx
LESIONES NERVIOSAS.UCSE.pptx
FacundoCepeda2
 
Parcia1 giselth bothia
Parcia1 giselth bothiaParcia1 giselth bothia
Parcia1 giselth bothia
Giselth Bothia
 
Discopatia cervical
Discopatia cervicalDiscopatia cervical
Discopatia cervical
adrian alvarez
 
Lesion de nervio periferico
Lesion de nervio perifericoLesion de nervio periferico
Lesion de nervio periferico
Martin Gracia
 
Lesion nerviosa
Lesion nerviosa  Lesion nerviosa
Lesion nerviosa
Karla Giannina
 
Examen Neurológico.pptx
Examen Neurológico.pptxExamen Neurológico.pptx
Examen Neurológico.pptx
Alejo Gomez
 
Enfermedades de la unidad motora
Enfermedades de la unidad motora Enfermedades de la unidad motora
Enfermedades de la unidad motora
Grecia Wundt
 
Cx columna.pptx
Cx columna.pptxCx columna.pptx
Cx columna.pptx
AlanMendez44
 

Similar a Nervios,Mielina y Lesiones (20)

Lesiones nerviosas
Lesiones nerviosasLesiones nerviosas
Lesiones nerviosas
 
Lesiones de nervios perifericos
Lesiones de nervios perifericosLesiones de nervios perifericos
Lesiones de nervios perifericos
 
FISIOLOGIA, REPARACIÓN E INJERTOS NERVIOSOS.pdf
FISIOLOGIA, REPARACIÓN E INJERTOS NERVIOSOS.pdfFISIOLOGIA, REPARACIÓN E INJERTOS NERVIOSOS.pdf
FISIOLOGIA, REPARACIÓN E INJERTOS NERVIOSOS.pdf
 
Clase 17 nervio periferico
Clase 17 nervio perifericoClase 17 nervio periferico
Clase 17 nervio periferico
 
Lesiones de los nervios periféricos
Lesiones de los nervios periféricosLesiones de los nervios periféricos
Lesiones de los nervios periféricos
 
qqqq
qqqqqqqq
qqqq
 
lesiones.pptx
lesiones.pptxlesiones.pptx
lesiones.pptx
 
14 clase - 2022- 11- 21 --DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
14 clase - 2022- 11- 21 --DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx14 clase - 2022- 11- 21 --DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
14 clase - 2022- 11- 21 --DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO.pptx
 
Vertigo_unificado.ppt
Vertigo_unificado.pptVertigo_unificado.ppt
Vertigo_unificado.ppt
 
Vertigo_unificado.ppt
Vertigo_unificado.pptVertigo_unificado.ppt
Vertigo_unificado.ppt
 
Vertigo unificado para otorrinolaringología
Vertigo unificado para otorrinolaringologíaVertigo unificado para otorrinolaringología
Vertigo unificado para otorrinolaringología
 
Traumatismos craneoencefálicos (TCE)
Traumatismos craneoencefálicos (TCE)Traumatismos craneoencefálicos (TCE)
Traumatismos craneoencefálicos (TCE)
 
LESIONES NERVIOSAS.UCSE.pptx
LESIONES NERVIOSAS.UCSE.pptxLESIONES NERVIOSAS.UCSE.pptx
LESIONES NERVIOSAS.UCSE.pptx
 
Parcia1 giselth bothia
Parcia1 giselth bothiaParcia1 giselth bothia
Parcia1 giselth bothia
 
Discopatia cervical
Discopatia cervicalDiscopatia cervical
Discopatia cervical
 
Lesion de nervio periferico
Lesion de nervio perifericoLesion de nervio periferico
Lesion de nervio periferico
 
Lesion nerviosa
Lesion nerviosa  Lesion nerviosa
Lesion nerviosa
 
Examen Neurológico.pptx
Examen Neurológico.pptxExamen Neurológico.pptx
Examen Neurológico.pptx
 
Enfermedades de la unidad motora
Enfermedades de la unidad motora Enfermedades de la unidad motora
Enfermedades de la unidad motora
 
Cx columna.pptx
Cx columna.pptxCx columna.pptx
Cx columna.pptx
 

Último

ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 

Último (20)

ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 

Nervios,Mielina y Lesiones

  • 1. NERVIOS, MIELINA Y SUS GENERALIDADES Integrantes: •Basto Ek Agustín •Espino Landeros Paola •Campos Hernández Jorge •Duran González Llubili
  • 2. ¿QUE ES UN NERVIO?
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. CREADORES DE MIELINA EN EL SNC Y SNP
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. ¿DE QUE ESTA HECHA LA MIELINA?
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 16. CLASIFICACIÓN DE LAS LESIONES NERVIOSAS La clasificación ha sido establecida por Seddon en 1943, ampliada por Sunderland en 1951 y mejorada por Mackinnon. • Neuroapraxia: se define por un bloqueo de conducción local, con parálisis, en ausencia de degeneración Walleriana distal presentando una recuperación funcional completa (días o semanas). Macroscópicamente el nervio no presenta lesiones, histológicamente aparecen segmentos desmielinizados. Al no existir lesión axonal no existe regeneración y con ello tampoco existe signo de Tinel a nivel de la lesión. • Axonotmesis: se define por una discontinuidad axonal y una degeneración Waleriana distal y una regeneración axonal proximal. Tanto el peri como el endoneuro permanecen intactos. La recuperación nerviosa será de 1,5mm. por día. • Neurotmesis: es la lesión nerviosa más severa, equivalente a una disrupción fisiológica del nervio completa, pudiendo o no existir una sección nerviosa en el momento.
  • 17. Clasificación de la Axonotmesis según Sunderland •Tipo I: equivalente a la neuroapraxia. La recuperación funcional es completa al cabo de semanas o meses. •Tipo II: el endoneuro y el perineuro se hallan intactos, pero los axones están fisiológicamente interrumpidos. Dado que el endoneuro está íntegro la regeneración axonal está dirigida a lo largo de su recorrido original y por ello se puede esperar una recuperación funcional completa. •Tipo III: el endoneuro está interrumpido, quedando íntegro el perineuro. La recuperación funcional es incompleta por una serie de razones: •Tipo IV: la integridad del nervio se debe a un tejido cicatricial que contiene los fascículos nerviosos interrumpidos. La degeneración retrógrada y la fibrosis interfascicular es más acusada, por lo que la recuperación es mínima. •Tipo V: equivalente a la neurotmesis. Dado que se da en lesiones abiertas siempre está indicada una exploración quirúrgica. La recuperación funcional espontánea no existe.
  • 18. Evolución Tratamiento NEUROAPRAXIA Restitución completa Patrón anárquico Abstención AXONOTMESIS Restitución completa (1-3 mm/día) Según patrón de regeneración Fisioterapia 3º GRADO DE SUNDERLAND Regeneración lenta e imperfecta Fisioterapia 4º GRADO DE SUNDERLAND Regeneración espontánea incompleta Quirúrgico NEUROTMESIS No restitución espontánea Quirúrgico Tabla 4: Clasificación anatomoclínica de las lesiones de los nervios periféricos (Seddon y Sunderland)
  • 19.
  • 20. Fig. 3. Sutura fascicular
  • 21. Foto 7: Plastia de oponente. A.- Parálisis del nervio mediano con imposibilidad para la oposición del pulgar, B.- Desinserción del flexor superficial del 4º dedo, C.- Transferencia al pulgar, D.- Sutura de las dos bandeletas laterales
  • 22. Foto 8: Plastia de oponente. Resultados.
  • 23. BIBLIOGRAFÍA • Histologia. Ross, Pawlina • Histologia. Gartner • Anatomia y fisiología.Tortora & Derrickson • Lesiones de los nervios perifericos. Sunderland • Anatomia humana descriptiva, topografica y funcional. Rouviere
  • 24. NERVI NERVORUM • 神経因性疼痛や神経の圧迫説などの根拠に「Nervi Nervorum」が持ち出されることがある。 「Nervi Nervorum」は「神経幹神経」あるいは「神経の神経」と訳されているが、一般的な解剖 書にその名を見ることはまずない。 しかし、論文や参考図書には散見することがある。 例えば、「臨床痛み学テキスト」(熊澤孝朗監訳)、徒手医学関連では「グリーブの最新徒手医 学・下巻」、「バトラー・神経系モビライゼーション」などの図書にも登場する。 下の図は「系統別・治療手技の展開」から引用した。