SlideShare una empresa de Scribd logo
Mielina y EM

La membrana como aislante
        eléctrico

      Aida Ivars Rodríguez
    21 de noviembre de 2003
Esquema de la presentación

    ¿Qué es la mielina?

        Localización, componentes y estructura
    
        Mielinización
    
        Conducción nerviosa
    
        Enfermedades desmielinizantes
    

    Esclerosis Múltiple

        Introducción: patogenia y diagnosis
    
        Situación terapéutica actual: interferones
    
        Otras terapias alternativas: THC, veneno avispas
    
        Últimas investigaciones
    

    Conclusiones y comentario final

¿Qué es la mielina?
SNC:Oligodendrocitos
 Mielinización




                                             Schmidth-
                                           Landermann
                                              incisures




SNP: Células de Schwann
Composición de la mielina
 La mielina in situ tiene un contenido en agua del 40%.
 Composición lipídica inusual, 70% del peso seco, con gran proporción en masa de
cerebrósido (galactosilceramida -GalC) y sus formas sulfatadas, colesterol y etanolamina
(plasmalogenes).

 No hay ningún lípido localizado exclusivamente en otro compartimiento
distinto de la mielina, a excepción de un lípido específico de la mitocondria: el
difosfatidilglicerol.
 Glicoproteínas de la mielina:
   Hay proteínas que sólo se encuentran en el SNP :
        P0
       PMP-22
       SMP
  Otras que sólo se encuentran en el SNC:
        Glicoproteína mielínica oligodendrocitaria (MOG)
  Otras se encuentran en ambos sistemas, como es la proteína básica de la
 mielina (MBP) que se encuentra en mayor proporción en el SNC.
  La mayoría de las glicoproteínas del sistema nervioso son miembros de la
 superfamilia de inmunoglobulinas.
Conducción nerviosa normal
    Generación de un potencial de acción (PA)

    Ciclo completo de un impulso nervioso:

         1. Despolarización de la membrana
         2. Repolarización y
         3. Potencial de reposo transmembrana
    Regulado por los canales de Na+ y K+ y su estado de

    apertura y cierre: equilibrio de los diferentes iones en la
    membrana neuronal


       La mielinización incrementa la rapidez y la eficiencia de la
      propagación del potencial de acción en las células nerviosas.
Enfermedades Desmielinizantes

  Enfermedades                   Enfermedades
  hereditarias                    adquiridas
  (Leucodistrofia)            (Esclerosis múltiple)

           Pérdida de mielina en el SNC




              Impulsos nerviosos son
            atenuados o interrumpidos:




               Síntomas neurológicos
Esclerosis Múltiple




                       Trastornos visuales
                       Problemas de equilibrio y
                      coordinación
                       Espasticidad (cosquilleo,
                      entumecimiento, dolor)
                       Habla anormal
                       Fatiga
                       Problemas de vejiga e
                      intestinales
                       Sexualidad e intimidad
                       Sensibilidad al calor
                       Trastornos cognitivos y
                      emocionales
La EM es una enfermedad autoinmune
 La EM es una enfermedad autoinmune, mediada por células T
CD4.
 Se considera que en la EM el ataque autoinmune es específico de
órgano (la mielina), no del sistema nervioso.
 El mecanismo propuesto de ataque atutoinmune es el de
mimetismo molecular.
 Autoantígenos potenciales en la EM
    PBM: proteína básica de mielina
    GMO: glicoproteína mielínica oligodendrocitaria
    PEO: proteína específica oligodendrocito
    PPL: proteína proteolipídica
    TAL-H: transaldolasa humana
    NcP: 2,3 nucleótido cíclioco 3 fosfodiesterasa
    LsC: lecitina soluble cerebral
                                                La presencia de anticuerpos antimielina
                                                en EM marca la progresión de la
                                                enfermedad
Estrategias terapéuticas:
 Interferones alfa y beta en el
 tratamiento de la EM
La actuación sobre el sistema de citoquinas antiinflamatorias
o contra las citoquinas proinflamatorias, es la estrategia que
de momento presenta mejores resultados, con los
Interferones Beta-1b y 1a.

                                  Otras terapias:
                                    Inmunosupresión no específica
                                    Contra el complejo trimolecular
                                    Inducción de los mediadores de la
                                   inflamación
                                    Protocolo Americano-Europeo, para
                                   casos muy excepcionales de
                                   Esclerosis Múltiple permite el
                                   trasplante de Médula Ósea.
                                    Terapias quot;alternativasquot;: THC,
                                   veneno avispas
Últimos avances
 12/07/2003 Un simple análisis de sangre puede acelerar el diagnóstico
final de la esclerosis múltiple
 Últimas investigaciones defienden que esta superactividad del sistema
inmune no está totalmente definida, puesto que no sólo se debe a factores
genéticos y ambientales, sino también están implicados factores como virus,
bacterias o toxinas:
     ¿Las vacunas pueden provocar enfermedades crónicas?, ¿Hay un vínculo
    causal entre la vacunación de hepatitis B y la esclerosis múltiple?
 NEURONAS RESCATADAS: La vida o muerte de las neuronas motoras de
pacientes que sufren de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) puede deberse a
un grupo no tenido en cuenta de células de sostén que ayuda a guiar,
alimentar y eliminar toxinas de las neuronas.
 Regeneración neuronal: El catedrático de Biología Celular de la Universitat de
València José Manuel García Verdugo ha demostrado, junto a un equipo
internacional de investigación, que células madre procedentes de la
médula ósea pueden fusionarse espontáneamente con células del
hígado, del corazón y con las neuronas. El resultado de este trabajo abre
la posibilidad de utilizar de manera novedosa las células de la médula ósea en
medicina regenerativa o en terapia celular. La investigación apareció
destacada en la edición electrónica de Nature, del 12 de octubre del 2003.
Referencias                                                 Web
Bookshelf
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?db=Books
Sociedad Catalana de Neurobiología
http://www.scn.es
Federación española de esclerosis múltiple
http://www.fedem.org
Universidad de Utah
http://medstat.med.utah.edu//kw/ms/path.html
Buscador www.scirus.com

  Review

Galactolipids are molecular determinants of myelin development
and axo–glial organization
Jill Marcus, Brian Popko - accepted 22 April 2002
Mielina y EM

Fin de la presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Marykandy Loredo
 
Esclerosis múltiple y otras
Esclerosis múltiple y otrasEsclerosis múltiple y otras
Esclerosis múltiple y otras
Jennifer davila
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
Jessica Dàvila
 
Enfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
Enfermedades Desmielinizantes y DismielinizantesEnfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
Enfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
Pancho Abril Macías
 
Día mundial de la esclerosis múltiple.
Día mundial de la esclerosis múltiple.Día mundial de la esclerosis múltiple.
Día mundial de la esclerosis múltiple.
José María
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Centro de salud Torre Ramona
 
Esclerosis Multiple
Esclerosis MultipleEsclerosis Multiple
Esclerosis MultipleAndres Laya
 
Esclerosis multiple ufro ppt
Esclerosis multiple ufro pptEsclerosis multiple ufro ppt
Esclerosis multiple ufro pptConnie Klapp
 
Enfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantesEnfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantes
Criizthina Cto Mla
 
Enfermedades desmielinizantes knt
Enfermedades desmielinizantes kntEnfermedades desmielinizantes knt
Enfermedades desmielinizantes kntJudith Steinberg
 
enfermedades desmielinizantes
enfermedades desmielinizantesenfermedades desmielinizantes
enfermedades desmielinizantes
Harold Mendieta Leiva
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
EnFerMeriithhaa !!!
 
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Esclerosis Múltiple UP Med
Esclerosis Múltiple UP MedEsclerosis Múltiple UP Med
Esclerosis Múltiple UP Med
Edison Cerrud
 

La actualidad más candente (20)

Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Esclerosis múltiple y otras
Esclerosis múltiple y otrasEsclerosis múltiple y otras
Esclerosis múltiple y otras
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Enfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
Enfermedades Desmielinizantes y DismielinizantesEnfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
Enfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
 
Día mundial de la esclerosis múltiple.
Día mundial de la esclerosis múltiple.Día mundial de la esclerosis múltiple.
Día mundial de la esclerosis múltiple.
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Em mfp
Em mfpEm mfp
Em mfp
 
Esclerosis Multiple
Esclerosis MultipleEsclerosis Multiple
Esclerosis Multiple
 
Esclerosis multiple ok
Esclerosis multiple okEsclerosis multiple ok
Esclerosis multiple ok
 
Esclerosis multiple ufro ppt
Esclerosis multiple ufro pptEsclerosis multiple ufro ppt
Esclerosis multiple ufro ppt
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
 
Enfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantesEnfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantes
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
 
Enfermedades desmielinizantes knt
Enfermedades desmielinizantes kntEnfermedades desmielinizantes knt
Enfermedades desmielinizantes knt
 
enfermedades desmielinizantes
enfermedades desmielinizantesenfermedades desmielinizantes
enfermedades desmielinizantes
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
 
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
 
Esclerosis Múltiple UP Med
Esclerosis Múltiple UP MedEsclerosis Múltiple UP Med
Esclerosis Múltiple UP Med
 

Destacado

Mielina
MielinaMielina
Mielina
Monitasv
 
2da clase neurona ultimo.ppt
2da clase  neurona ultimo.ppt2da clase  neurona ultimo.ppt
2da clase neurona ultimo.ppt
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Neurobiologia de la neurona y neuroglia pptx
Neurobiologia de la neurona y neuroglia pptxNeurobiologia de la neurona y neuroglia pptx
Neurobiologia de la neurona y neuroglia pptx
AldoChiu3
 
Desarrollo motor mielinización
Desarrollo motor   mielinizaciónDesarrollo motor   mielinización
Desarrollo motor mielinizaciónandreinabq
 
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosasConducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
Rodrigo Lopez
 
Devoir # 13 Joel Joseph, Irene Jeremie
Devoir # 13 Joel Joseph, Irene JeremieDevoir # 13 Joel Joseph, Irene Jeremie
Devoir # 13 Joel Joseph, Irene Jeremie
jeremieirene
 
Amazon Yi[1][1]..
Amazon Yi[1][1]..Amazon Yi[1][1]..
Amazon Yi[1][1]..guest5ba354
 
Les Voyages
Les VoyagesLes Voyages
Les Voyages
RosePhilippine
 
Dévoilement du rapport annuel 2013 de Sherbrooke Innopole
Dévoilement du rapport annuel 2013 de Sherbrooke InnopoleDévoilement du rapport annuel 2013 de Sherbrooke Innopole
Dévoilement du rapport annuel 2013 de Sherbrooke Innopole
Sherbrooke Innopole
 
Clase I
Clase IClase I
Projet homer presentation-23-01-12
Projet homer presentation-23-01-12Projet homer presentation-23-01-12
Projet homer presentation-23-01-12
Stéphane Martayan
 
Coûts, qualité et rôle des assureurs
Coûts, qualité et rôle des assureursCoûts, qualité et rôle des assureurs
Coûts, qualité et rôle des assureurs
santésuisse
 
Martina e Marisella
Martina e MarisellaMartina e Marisella
Martina e Marisella
Daniela Rotelli
 

Destacado (20)

Nervios,Mielina y Lesiones
Nervios,Mielina y LesionesNervios,Mielina y Lesiones
Nervios,Mielina y Lesiones
 
Mielina
MielinaMielina
Mielina
 
Mielina
MielinaMielina
Mielina
 
2da clase neurona ultimo.ppt
2da clase  neurona ultimo.ppt2da clase  neurona ultimo.ppt
2da clase neurona ultimo.ppt
 
Neurobiologia de la neurona y neuroglia pptx
Neurobiologia de la neurona y neuroglia pptxNeurobiologia de la neurona y neuroglia pptx
Neurobiologia de la neurona y neuroglia pptx
 
Desarrollo motor mielinización
Desarrollo motor   mielinizaciónDesarrollo motor   mielinización
Desarrollo motor mielinización
 
Impulso nervioso
Impulso nerviosoImpulso nervioso
Impulso nervioso
 
vitamina B12
vitamina B12vitamina B12
vitamina B12
 
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosasConducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
 
Relato
RelatoRelato
Relato
 
Reunion Etourisme Rennes
Reunion Etourisme RennesReunion Etourisme Rennes
Reunion Etourisme Rennes
 
Devoir # 13 Joel Joseph, Irene Jeremie
Devoir # 13 Joel Joseph, Irene JeremieDevoir # 13 Joel Joseph, Irene Jeremie
Devoir # 13 Joel Joseph, Irene Jeremie
 
Amazon Yi[1][1]..
Amazon Yi[1][1]..Amazon Yi[1][1]..
Amazon Yi[1][1]..
 
Presentation ayoub-fsr-original
Presentation   ayoub-fsr-originalPresentation   ayoub-fsr-original
Presentation ayoub-fsr-original
 
Les Voyages
Les VoyagesLes Voyages
Les Voyages
 
Dévoilement du rapport annuel 2013 de Sherbrooke Innopole
Dévoilement du rapport annuel 2013 de Sherbrooke InnopoleDévoilement du rapport annuel 2013 de Sherbrooke Innopole
Dévoilement du rapport annuel 2013 de Sherbrooke Innopole
 
Clase I
Clase IClase I
Clase I
 
Projet homer presentation-23-01-12
Projet homer presentation-23-01-12Projet homer presentation-23-01-12
Projet homer presentation-23-01-12
 
Coûts, qualité et rôle des assureurs
Coûts, qualité et rôle des assureursCoûts, qualité et rôle des assureurs
Coûts, qualité et rôle des assureurs
 
Martina e Marisella
Martina e MarisellaMartina e Marisella
Martina e Marisella
 

Similar a Esclerosis Múltiple

Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
Daniel Lira Lozano
 
Degenración cerebelar paraneoplásica
Degenración cerebelar paraneoplásicaDegenración cerebelar paraneoplásica
Degenración cerebelar paraneoplásica
Comunidad Cetram
 
E S C L E R O S I S
E S C L E R O S I SE S C L E R O S I S
E S C L E R O S I S
BUAP
 
Alteraciones neurologicas,remautologicas y gestación
Alteraciones neurologicas,remautologicas y gestaciónAlteraciones neurologicas,remautologicas y gestación
Alteraciones neurologicas,remautologicas y gestación
Daniel Valera Gamarra
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoAura Fontalvo
 
Nii#4
Nii#4Nii#4
Nii#4bc6n
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoFabio De La Hoz
 
T e o r i a s d e l e n v e j e c i m i e n t o
T e o r i a s d e l e n v e j e c i m i e n t oT e o r i a s d e l e n v e j e c i m i e n t o
T e o r i a s d e l e n v e j e c i m i e n t oLaura Contreras
 
Neuro 2008 ii parte blanco y negro
Neuro 2008 ii parte blanco y negroNeuro 2008 ii parte blanco y negro
Neuro 2008 ii parte blanco y negro
nicolas daniel
 
Enfermedades neurodegenerativas edu
Enfermedades neurodegenerativas eduEnfermedades neurodegenerativas edu
Enfermedades neurodegenerativas eduMª Estela Quintanar
 
Bases neurofisiopatológicas de la lesión aguda del SNC
Bases neurofisiopatológicas de la lesión aguda del SNCBases neurofisiopatológicas de la lesión aguda del SNC
Bases neurofisiopatológicas de la lesión aguda del SNC
Jesús Yaringaño
 
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)Andrea Accini
 
Tuberculose Meníngea - Meningites Tuberculosa
Tuberculose Meníngea - Meningites Tuberculosa Tuberculose Meníngea - Meningites Tuberculosa
Tuberculose Meníngea - Meningites Tuberculosa
Felipe Lopo
 
Trabajo de la esclerosis multiple
Trabajo de la esclerosis multipleTrabajo de la esclerosis multiple
Trabajo de la esclerosis multiple
Mirko Sebastian Pulgar Paz
 
Crecimiento y diferenciación celulares
Crecimiento y diferenciación celularesCrecimiento y diferenciación celulares
Crecimiento y diferenciación celularesKarla González
 

Similar a Esclerosis Múltiple (20)

Alzheimer pato 2
Alzheimer pato 2Alzheimer pato 2
Alzheimer pato 2
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
 
Degenración cerebelar paraneoplásica
Degenración cerebelar paraneoplásicaDegenración cerebelar paraneoplásica
Degenración cerebelar paraneoplásica
 
E S C L E R O S I S
E S C L E R O S I SE S C L E R O S I S
E S C L E R O S I S
 
Alteraciones neurologicas,remautologicas y gestación
Alteraciones neurologicas,remautologicas y gestaciónAlteraciones neurologicas,remautologicas y gestación
Alteraciones neurologicas,remautologicas y gestación
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Nii#4
Nii#4Nii#4
Nii#4
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
T e o r i a s d e l e n v e j e c i m i e n t o
T e o r i a s d e l e n v e j e c i m i e n t oT e o r i a s d e l e n v e j e c i m i e n t o
T e o r i a s d e l e n v e j e c i m i e n t o
 
Encefalopatías metabólicas
Encefalopatías metabólicasEncefalopatías metabólicas
Encefalopatías metabólicas
 
Neuro 2008 ii parte blanco y negro
Neuro 2008 ii parte blanco y negroNeuro 2008 ii parte blanco y negro
Neuro 2008 ii parte blanco y negro
 
Enfermedades neurodegenerativas edu
Enfermedades neurodegenerativas eduEnfermedades neurodegenerativas edu
Enfermedades neurodegenerativas edu
 
Bases neurofisiopatológicas de la lesión aguda del SNC
Bases neurofisiopatológicas de la lesión aguda del SNCBases neurofisiopatológicas de la lesión aguda del SNC
Bases neurofisiopatológicas de la lesión aguda del SNC
 
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)
Seminariodelupuseritematoso 120314045309-phpapp02 (1)
 
Tuberculose Meníngea - Meningites Tuberculosa
Tuberculose Meníngea - Meningites Tuberculosa Tuberculose Meníngea - Meningites Tuberculosa
Tuberculose Meníngea - Meningites Tuberculosa
 
Coma
ComaComa
Coma
 
Trabajo de la esclerosis multiple
Trabajo de la esclerosis multipleTrabajo de la esclerosis multiple
Trabajo de la esclerosis multiple
 
Crecimiento y diferenciación celulares
Crecimiento y diferenciación celularesCrecimiento y diferenciación celulares
Crecimiento y diferenciación celulares
 
Caso clínico no. 3 nefrología
Caso clínico no. 3   nefrologíaCaso clínico no. 3   nefrología
Caso clínico no. 3 nefrología
 

Más de Aida Ivars

Cuento: "En casa de mis abuelos". Propuesta Isa González Valero
Cuento: "En casa de mis abuelos". Propuesta Isa González ValeroCuento: "En casa de mis abuelos". Propuesta Isa González Valero
Cuento: "En casa de mis abuelos". Propuesta Isa González Valero
Aida Ivars
 
Solar System Performance de Lisandra Nubri
Solar System Performance de Lisandra NubriSolar System Performance de Lisandra Nubri
Solar System Performance de Lisandra Nubri
Aida Ivars
 
Cooperacion vs Colaboracion
Cooperacion vs ColaboracionCooperacion vs Colaboracion
Cooperacion vs Colaboracion
Aida Ivars
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
Aida Ivars
 
TAC
TACTAC
Trabajo de Jessenia y Angie: Enlace Intermolecular
Trabajo de Jessenia y Angie: Enlace IntermolecularTrabajo de Jessenia y Angie: Enlace Intermolecular
Trabajo de Jessenia y Angie: Enlace Intermolecular
Aida Ivars
 
Trabajo de Katy y Cris: Enlace metálico
Trabajo de Katy y Cris: Enlace metálicoTrabajo de Katy y Cris: Enlace metálico
Trabajo de Katy y Cris: Enlace metálico
Aida Ivars
 
Formulacion Oxidos
Formulacion OxidosFormulacion Oxidos
Formulacion Oxidos
Aida Ivars
 
La estructura de la materia
La estructura de la materiaLa estructura de la materia
La estructura de la materia
Aida Ivars
 
Resolución de un problema de Física
Resolución de un problema de FísicaResolución de un problema de Física
Resolución de un problema de Física
Aida Ivars
 
Qué y Cómo
Qué y CómoQué y Cómo
Qué y Cómo
Aida Ivars
 
Movimiento - V.extendida
Movimiento - V.extendidaMovimiento - V.extendida
Movimiento - V.extendida
Aida Ivars
 
Cambio de unidades
Cambio de unidadesCambio de unidades
Cambio de unidades
Aida Ivars
 
Movimiento - V.reducida
Movimiento - V.reducidaMovimiento - V.reducida
Movimiento - V.reducida
Aida Ivars
 

Más de Aida Ivars (14)

Cuento: "En casa de mis abuelos". Propuesta Isa González Valero
Cuento: "En casa de mis abuelos". Propuesta Isa González ValeroCuento: "En casa de mis abuelos". Propuesta Isa González Valero
Cuento: "En casa de mis abuelos". Propuesta Isa González Valero
 
Solar System Performance de Lisandra Nubri
Solar System Performance de Lisandra NubriSolar System Performance de Lisandra Nubri
Solar System Performance de Lisandra Nubri
 
Cooperacion vs Colaboracion
Cooperacion vs ColaboracionCooperacion vs Colaboracion
Cooperacion vs Colaboracion
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
TAC
TACTAC
TAC
 
Trabajo de Jessenia y Angie: Enlace Intermolecular
Trabajo de Jessenia y Angie: Enlace IntermolecularTrabajo de Jessenia y Angie: Enlace Intermolecular
Trabajo de Jessenia y Angie: Enlace Intermolecular
 
Trabajo de Katy y Cris: Enlace metálico
Trabajo de Katy y Cris: Enlace metálicoTrabajo de Katy y Cris: Enlace metálico
Trabajo de Katy y Cris: Enlace metálico
 
Formulacion Oxidos
Formulacion OxidosFormulacion Oxidos
Formulacion Oxidos
 
La estructura de la materia
La estructura de la materiaLa estructura de la materia
La estructura de la materia
 
Resolución de un problema de Física
Resolución de un problema de FísicaResolución de un problema de Física
Resolución de un problema de Física
 
Qué y Cómo
Qué y CómoQué y Cómo
Qué y Cómo
 
Movimiento - V.extendida
Movimiento - V.extendidaMovimiento - V.extendida
Movimiento - V.extendida
 
Cambio de unidades
Cambio de unidadesCambio de unidades
Cambio de unidades
 
Movimiento - V.reducida
Movimiento - V.reducidaMovimiento - V.reducida
Movimiento - V.reducida
 

Último

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Esclerosis Múltiple

  • 1. Mielina y EM La membrana como aislante eléctrico Aida Ivars Rodríguez 21 de noviembre de 2003
  • 2. Esquema de la presentación ¿Qué es la mielina?  Localización, componentes y estructura  Mielinización  Conducción nerviosa  Enfermedades desmielinizantes  Esclerosis Múltiple  Introducción: patogenia y diagnosis  Situación terapéutica actual: interferones  Otras terapias alternativas: THC, veneno avispas  Últimas investigaciones  Conclusiones y comentario final 
  • 3. ¿Qué es la mielina?
  • 4. SNC:Oligodendrocitos Mielinización Schmidth- Landermann incisures SNP: Células de Schwann
  • 5. Composición de la mielina  La mielina in situ tiene un contenido en agua del 40%.  Composición lipídica inusual, 70% del peso seco, con gran proporción en masa de cerebrósido (galactosilceramida -GalC) y sus formas sulfatadas, colesterol y etanolamina (plasmalogenes).  No hay ningún lípido localizado exclusivamente en otro compartimiento distinto de la mielina, a excepción de un lípido específico de la mitocondria: el difosfatidilglicerol.  Glicoproteínas de la mielina:  Hay proteínas que sólo se encuentran en el SNP :  P0 PMP-22 SMP  Otras que sólo se encuentran en el SNC:  Glicoproteína mielínica oligodendrocitaria (MOG)  Otras se encuentran en ambos sistemas, como es la proteína básica de la mielina (MBP) que se encuentra en mayor proporción en el SNC.  La mayoría de las glicoproteínas del sistema nervioso son miembros de la superfamilia de inmunoglobulinas.
  • 6. Conducción nerviosa normal Generación de un potencial de acción (PA)  Ciclo completo de un impulso nervioso:  1. Despolarización de la membrana 2. Repolarización y 3. Potencial de reposo transmembrana Regulado por los canales de Na+ y K+ y su estado de  apertura y cierre: equilibrio de los diferentes iones en la membrana neuronal La mielinización incrementa la rapidez y la eficiencia de la propagación del potencial de acción en las células nerviosas.
  • 7. Enfermedades Desmielinizantes Enfermedades Enfermedades hereditarias adquiridas (Leucodistrofia) (Esclerosis múltiple) Pérdida de mielina en el SNC Impulsos nerviosos son atenuados o interrumpidos: Síntomas neurológicos
  • 8. Esclerosis Múltiple  Trastornos visuales  Problemas de equilibrio y coordinación  Espasticidad (cosquilleo, entumecimiento, dolor)  Habla anormal  Fatiga  Problemas de vejiga e intestinales  Sexualidad e intimidad  Sensibilidad al calor  Trastornos cognitivos y emocionales
  • 9. La EM es una enfermedad autoinmune  La EM es una enfermedad autoinmune, mediada por células T CD4.  Se considera que en la EM el ataque autoinmune es específico de órgano (la mielina), no del sistema nervioso.  El mecanismo propuesto de ataque atutoinmune es el de mimetismo molecular.  Autoantígenos potenciales en la EM  PBM: proteína básica de mielina  GMO: glicoproteína mielínica oligodendrocitaria  PEO: proteína específica oligodendrocito  PPL: proteína proteolipídica  TAL-H: transaldolasa humana  NcP: 2,3 nucleótido cíclioco 3 fosfodiesterasa  LsC: lecitina soluble cerebral La presencia de anticuerpos antimielina en EM marca la progresión de la enfermedad
  • 10. Estrategias terapéuticas: Interferones alfa y beta en el tratamiento de la EM La actuación sobre el sistema de citoquinas antiinflamatorias o contra las citoquinas proinflamatorias, es la estrategia que de momento presenta mejores resultados, con los Interferones Beta-1b y 1a. Otras terapias:  Inmunosupresión no específica  Contra el complejo trimolecular  Inducción de los mediadores de la inflamación  Protocolo Americano-Europeo, para casos muy excepcionales de Esclerosis Múltiple permite el trasplante de Médula Ósea.  Terapias quot;alternativasquot;: THC, veneno avispas
  • 11. Últimos avances  12/07/2003 Un simple análisis de sangre puede acelerar el diagnóstico final de la esclerosis múltiple  Últimas investigaciones defienden que esta superactividad del sistema inmune no está totalmente definida, puesto que no sólo se debe a factores genéticos y ambientales, sino también están implicados factores como virus, bacterias o toxinas:  ¿Las vacunas pueden provocar enfermedades crónicas?, ¿Hay un vínculo causal entre la vacunación de hepatitis B y la esclerosis múltiple?  NEURONAS RESCATADAS: La vida o muerte de las neuronas motoras de pacientes que sufren de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) puede deberse a un grupo no tenido en cuenta de células de sostén que ayuda a guiar, alimentar y eliminar toxinas de las neuronas.  Regeneración neuronal: El catedrático de Biología Celular de la Universitat de València José Manuel García Verdugo ha demostrado, junto a un equipo internacional de investigación, que células madre procedentes de la médula ósea pueden fusionarse espontáneamente con células del hígado, del corazón y con las neuronas. El resultado de este trabajo abre la posibilidad de utilizar de manera novedosa las células de la médula ósea en medicina regenerativa o en terapia celular. La investigación apareció destacada en la edición electrónica de Nature, del 12 de octubre del 2003.
  • 12. Referencias Web Bookshelf http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?db=Books Sociedad Catalana de Neurobiología http://www.scn.es Federación española de esclerosis múltiple http://www.fedem.org Universidad de Utah http://medstat.med.utah.edu//kw/ms/path.html Buscador www.scirus.com Review Galactolipids are molecular determinants of myelin development and axo–glial organization Jill Marcus, Brian Popko - accepted 22 April 2002
  • 13. Mielina y EM Fin de la presentación