SlideShare una empresa de Scribd logo
Los mineralesLos minerales
Por Julio José y SebastiánPor Julio José y Sebastián
¿Qué es un mineral?¿Qué es un mineral?
Un mineral es aquella sustancia sólida, natural, homogénea, de origen
inorgánico, de composición química definida (pero variable dentro
de ciertos límites).
Estas sustancias inorgánicas poseen una disposición ordenada de
átomos de los elementos de que está compuesto, y esto da como
resultado el desarrollo de superficies planas conocidas como
caras. Si el mineral ha sido capaz de crecer sin interferencias,
pueden generar formas geométricas características, conocidas
como cristales.
Una vez comprendido, iremos al Índice.
Indice:Indice:
• Cuarzo
• Ortosa
• Limonita
• Aragonito
• Pirita
• Galena
• Halita
•Calcita
•Talco
•Caolinita
•Moscovita
•Yeso
•Oligisto
•Azurita
•Fluorita
•Malaquita
•Olivino
•Yeso rojo
•Cinabrio
•Bibliografía
CuarzoCuarzo
• Composición:
Dióxido de silicio.
• Propiedades:
Color : Blanco, transparente. Según variación también puede ser rosa, rojizo o negro.
Brillo : Vítreo.
Raya : Blanca.
Dureza : 7
Fractura o exfoliación : Fractura concoidea; no es susceptible de exfoliación.
• Utilidad:
En joyería y ornamentación; en aplicaciones ópticas y otros usos industriales.
Atrás
OrtosaOrtosa
• Composición:
Aluminio y silicio.
• Propiedades:
Color : Incoloro, verduzco, rosa, blanco y amarillo grisáceo.
Brillo : Vítreo.
Raya : Blanca.
Dureza : 6
Fractura o exfoliación : Exfoliación perfecta, dando lugar a dos planos casi ortogonales
entre sí.
• Localización:
El yacimiento más famoso es el de Karlovy Vary (R. Checa).En España se halla en el macizo
del Guadarrama y en la provincia de Gerona.
• Utilidad:
Industria de las porcelanas, fabricación de aislantes eléctricos y en tipos de
empedrado.
Atrás
LimonitaLimonita
• Composición:
Sobre todo de hierro.
• Propiedades:
Color : Pardo, pardo claro, pardo amarillento.
Brillo : Terroso.
Raya : Pardo amarillento a rojo.
Dureza : 4,5 a 5
Fractura o exfoliación : Fractura desigual; exfoliación perfecta.
• Localización:
Colombia, Sudáfrica y México.
• Utilidad:
Para fabricación de colorantes y como MENA de hierro.
Atrás
AragonitoAragonito
• Composición:
Carbonato de calcio.
• Propiedades:
Color : Blanco habitualmente. Violáceo, marrón, negro, azul o verde.
Brillo : Vítreo.
Raya : Blanca.
Dureza : 3,5 a 4
Fractura o exfoliación : Fractura irregular, concoidea; exfoliación difícil.
• Localización:
Luzón (Guadalajara), Minglanilla (Cuenca), Italia, Sicilia, Francia, México, Eslovaquia,
Marruecos…
• Utilidad:
Como objeto de decoración o coleccionismo (dada la escasez de yacimientos
explotables).
Atrás
PiritaPirita
• Composición:
53,4 % azufre y 46,4% hierro.
• Propiedades:
Color : Amarillo latón.
Brillo : Metálico.
Raya : De negra-verduzca a negra-marrón.
Dureza : 6 a 6,5
Fractura o exfoliación : Fractura regular o concoidea; exfoliación perfecta.
• Localización:
Riotinto (Huelva) y Navajún (La Rioja). Es muy común encontrarlo a nivel mundial
también, por ejemplo en Venezuela.
• Utilidad:
Como mena de hierro, y se utilizaba para extraer el azufre.
Atrás
GalenaGalena
• Composición:
Sulfuro de plomo (en ocasiones contiene plata).
• Propiedades:
Color : Gris plomo, algo más claro si contiene plata.
Brillo : Metálico en fracturas recientes. Mate en superficies antiguas.
Raya : Gris plomo.
Dureza : 2,5 a 3
Fractura o exfoliación : Fractura sub-concoidea; exfoliación cúbica perfecta.
• Localización:
Las minas de la Unión (Cartagena), Gerona, Barcelona, Badajoz, Ávila, Almería,
Córdoba, Cantabria…
• Utilidad:
Es una de las principales menas del plomo. El plomo se emplea en las
tuberías, en los acumuladores eléctricos, en perdigones…Fue un aditivo
detonante en la gasolina.
Atrás
HalitaHalita
• Composición:
Formado por minerales de cloruro de sodio.
• Propiedades:
Color : Blanco, transparente, rosado.
Brillo : Vítreo algo mate.
Raya : Blanco.
Dureza : 2,5
Fractura o exfoliación : Exfoliación cúbica fácil; y fractura concoidea.
• Localización:
San Fernando (Cádiz), Torrevieja (Alicante), Sant Carles de la Ràpita (Tarragona),
Cardona (Barcelona), Olmedo (Guadalajara),
Medinaceli (Soria)…
Utilidad:
Alimentación para el ser humano y ganados, elaboración de lejía, cloro… y
PVC; y para evitar la congelación de carreteras en invierno.
Atrás
BaritinaBaritina
• Composición:
Sulfato de bario.
• Propiedades:
Color : Blanco, incoloro, gris azulado, amarillo, rojo y pardo.
Brillo : Vítreo y nacarado.
Raya : Blanca.
Dureza : 3 a 3,5
Fractura o exfoliación : Fractura concoidea a astillosa; exfoliación perfecta según la base.
Localización:
Hasta el momento sólo en cuatro áreas de Venezuela.
• Utilidad:
En la producción de agua oxigenada, en la fabricación de pigmentos blancos,
en pinturas y en la industria del caucho. También en la producción del
litopón.
Atrás
CalcitaCalcita
• Composición:
Calcio y carbono.
Propiedades:
Color : Blanco, amarillo, rojo, naranja, azul, verde, castaño, gris, etc.
Brillo : Vítreo o perlado.
Raya : Blanca.
Dureza : 3
Fractura o exfoliación : Fractura irregular desigual o concoidal; exfoliación fácil y perfecta.
Localización:
La mayoría proceden de México, también de Alemania, Brasil, Inglaterra y EEUU.
Utilidad:
Para fabricar cementos y morteros, en la metalurgia del acero, fabricación del vidrio,
abonos agrícolas y para tallar esculturas.
Atrás
TalcoTalco
• Composición:
Magnesio y silicato.
• Propiedades:
Color : Blanco, gris, verde.
Brillo : No metálico/ Perlado
Raya : Blanca
Dureza : 1 (es el mineral más blando).
Fractura o exfoliación : Presenta un clivaje imperfecto.
Localización:
EEUU, China y la Unión Europea.
• Utilidad:
Fabricación de papel y cartulina, para lacas y pinturas, en la industria cerámica,
como aditivo de gomas y plásticos, para prevenir irritaciones en la piel y es
la base de muchos polvos de la cosmética.
Atrás
CaolinitaCaolinita
• Composición:
Silicato de aluminio hidratado formado por la descomposición de feldespato y otros silicatos de aluminio.
• Propiedades:
Color : Blanco.
Brillo : Mate, nacarada.
Raya : Blanca.
Dureza : 1
Fractura o exfoliación : Exfoliación perfecta.
• Localización:
Se encuentra en Peñausende (Zamora), Arguisuelas (Cuenca), Carboneras de
Guadazaón (Cuenca), Merilles (Asturias), Poveda de la Sierra (Guadalajara),
Alcoroches (Guadalajara), Vimianzo (La Coruña).
• Utilidad:
Fabricación de porcelanas y aprestos para almidonar. También en ciertos
medicamentos y como agente absorbente; así como en la fabricación del
papel. Presenta numerosos uso en cosmética, construcción…
Atrás
MoscovitaMoscovita
• Composición:
Aluminosilicato de potasio y aluminio, que puede llevar magnesio y cromo.
• Propiedades:
Color : Incoloro, aunque con tonalidades claras amarillas, pardas, verdes o rojas.
Brillo : Vítreo, nacarado o perlado.
Raya : Incolora o blanca.
Dureza : 2 a 2,5
Fractura o exfoliación : Fractura micácea y exfoliación fácil en forma de láminas.
• Localización:
Yacimientos en India, Pakistán, Brasil y EEUU. En España destacan las minas de
Garcirrey (Salamanca).
• Utilidad:
Como aislante eléctrico y térmico, en la fabricación del papel, como lubricante y como
absorbente de la nitroglicerina.
Atrás
YesoYeso
• Composición:
Sulfato de calcio.
• Propiedades:
Color---: Incoloro, blanco, gris; diversas tonalidades de amarillo a rojo castaño o negro, a causa de
sus impurezas.
Brillo---: Vítreo y sedoso en los cristales. Nacarado o perlado en las superficies de exfoliación.
Raya---: Blanca.
Dureza---: 1,5 a 2
Fractura o exfoliación---: Fractura concoidea y exfoliación perfecta y regular.
• Localización:
En Aragón, en Karst en Yesos de Sorbas y en Pulpí (ambos en Almería).
• Utilidad:
Mejora de tierras agrícolas, en las escayolas y estucados, obtener el yeso para
la construcción…
Atrás
OligistoOligisto
• Composición:
Oxido férrico.
• Propiedades:
Color : Varía desde pardusco, rojo sangre, rojo brillante y rojo pardusco a gris acero y negro hierro.
Raya : Marrón, roja pardusca.
Brillo : De metálico a mate.
Dureza : 5 a 6
Fractura o exfoliación : Desigual a nsubconcoidea
• Localización:
Zona de Guadix, Granada (España)
• Utilidad:
Mineral industrial, pigmento, extracción de hierro, agente para pulidos.
Atrás
AzuritaAzurita
• Composición:
Carbonato de cobre, Dióxido de Carbono y agua.
• Propiedades:
Color : Azul
Raya : Azul claro
Dureza : 3,5 a 4
Brillo : Adamantino a térreo
Fractura o exfoliación : Perfecta en {011}, buena en {100}, mediana en {110}
• Localización:
se encuentran en Tsumeb, Namibia; Chessy, Francia; y Bisbee, Arizona, EE.UU.
• Utilidad:
La azurita se usa como piedra ornamental, en joyería y para coleccionismo.
Atrás
FluoritaFluorita
• Composición:
Calcio y flúor.
• Propiedades:
Color : Variable: azul, verde, rojo, blanco, amarillo, violeta
Raya : Blanca
Dureza : 4
Brillo : Vítreo
Fractura o exfoliación : Octaédrica perfecta y geométrica.
• Localización:
se suele encontrar en España, Rusia, Inglaterra, China, EE.UU., México, Namibia, y Alemania. La
mina más grande del mundo se encuentra en México en el estado de San Luis Potosí.
• Utilidad:
Se usa como gema.
Atrás
MalaquitaMalaquita
• Composición:
Dihidroxido de carbonato de cobre.
• Propiedades:
Color : Verde
Raya : Verde claro.
Dureza : 3,5 a 4
Brillo : Dúctil ; Vítreo en grandes cantidades.
Fractura o exfoliación : Prefecta y concoidal.
• Localización:
Nizhne-Tagilsk, la mt Solovjeva y macizo Baranchinsky,l río Aktai, mts Urales Centrales, Rusia.
• Utilidad:
Trofeos, muebles y en Bellas Artes.
Atrás
OlivinoOlivino
• Composición:
Es un nesosilicato de hierro y magnesio.
• Propiedades:
Color : Verde amarillento, verde oliva, negro verdoso o pardo rojizo.
Raya : Blanca
Dureza : 6,5 a 7
Brillo : Vítreo.
Fractura o exfoliación : Ninguna
• Localización:
EE.UU.
• Utilidad:
Joyería.
Atrás
Yeso rojoYeso rojo
• Composición:
Minerales ferrosos disueltos en las aguas.
• Propiedades:
Color: Rojo
Raya : Blanca
Dureza : 1,5 a 2
Brillo : Ninguno
Fractura o exfoliación : [010] Perfecta, [100] y [011] regular ; Concoidea, a veces fibrosa o en finas
laminas coincidiendo con los planos de exfoliación
• Localización:
España.
• Utilidad:
Principalmente en la restauración.
Atrás
CinabrioCinabrio
• Composición:
Sulfuro de mercurio.
• Propiedades:
Color : Rojo magenta.
Raya : Escarlata.
Dureza : 2 a 2,5
Brillo : Adamantino a terroso.
Fractura o exfoliación : Prismática, perfectaIrregular a subconcoidal.
• Localización :
Almadén (España), así como en (Lena) (Asturias) (España), Nuevo Almadén (California), Idrija (Eslovenia),
Landsberg, cerca de Ober-Moschel en el Palatinado, Ripa, al pie de los Alpes, Apuan (Toscana), las
montaña Avala (Serbia), la Región Huancavelica (Perú), La Virginia Quindio Colombia, Sierra Gorda en
Querétaro (México) y la provincia de Kweichow en China.
• Utilidad:
En la antigüedad, fue utilizado para preservar huesos humanos (como atestiguan los
hallazgos en el dolmen de "La Velilla", en Osorno (Palencia, España), realizados por
Martin-Gil J et al); y en pinturas rupestres (como las descubiertas cerca de Almadén).
Tal vez siguiendo esa tradición como preservador de huesos, los alquimistas
utilizaron el cinabrio para preparar un elixir que, suponían, aseguraba la longevidad.
En medicina china, se denomina metafóricamente cinabrio a la energía sexual o
energía de vida, recibida de los padres en el momento de la concepción y que se va
agotando a lo largo de la vida. En la Edad Media, se utilizó para iluminar
manuscritos.
Atrás
Bibliografía:Bibliografía:
• Páginas web usadas:
• http://www.wikipedia.es
• http://roble.pntic.mec.es/~jfes0017/mineral.php?
letra=o
• Realizado y presentado por:
• Julio José
• Sebastián
• ©QOPSINÓN STUDIOS 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Minerales no silicatados
Minerales no silicatadosMinerales no silicatados
Minerales no silicatados
anabeli burgos terrones
 
Los minerales y las rocas
Los minerales y las rocasLos minerales y las rocas
Los minerales y las rocas
alba2000
 
Clasificación de los minerales.
Clasificación de los minerales.Clasificación de los minerales.
Clasificación de los minerales.
Leticia Duran Rodriguez
 
Elementos nativos!
Elementos nativos!Elementos nativos!
Elementos nativos!
Geo Noticias
 
Practica rocas
Practica rocasPractica rocas
Practica rocas
Vicente Hdez Gil
 
1 barita rosa 2 c laura jurado
1 barita rosa 2 c laura jurado1 barita rosa 2 c laura jurado
1 barita rosa 2 c laura jurado
museocienciaiespedroespinosa
 
Elementos nativos (minerales)
Elementos nativos (minerales)Elementos nativos (minerales)
Elementos nativos (minerales)
Roger A. Coronado Huarancca
 
Sistematica de silicatos
Sistematica de silicatosSistematica de silicatos
Sistematica de silicatos
Ramiro Siuce
 
Minerales no metalicos
Minerales no metalicosMinerales no metalicos
Minerales no metalicos
ALEMAOCUTYCHIPANA
 
Elementos nativos
Elementos nativosElementos nativos
Elementos nativos
Dayana Jaramillo
 
Feldespato
FeldespatoFeldespato
Feldespato
rubynoelia
 
Temas selectos de química parte 1
Temas selectos de química parte 1Temas selectos de química parte 1
Temas selectos de química parte 1
Jonathan E. Loera Rmz.
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
milagrosricosalgado
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
milagrosricosalgado
 
El diamante
El diamanteEl diamante
El diamante
Henryx20
 
Diamante.ppt3
Diamante.ppt3Diamante.ppt3
Diamante.ppt3
elenaycelia
 
Observación de minerales
Observación de minerales Observación de minerales
Observación de minerales
quimicamil
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
TRABAJO FINAL grupo 9 DIAMANTE Y CUARZO
TRABAJO FINAL grupo 9 DIAMANTE Y CUARZO TRABAJO FINAL grupo 9 DIAMANTE Y CUARZO
TRABAJO FINAL grupo 9 DIAMANTE Y CUARZO
elenaycelia
 

La actualidad más candente (19)

Minerales no silicatados
Minerales no silicatadosMinerales no silicatados
Minerales no silicatados
 
Los minerales y las rocas
Los minerales y las rocasLos minerales y las rocas
Los minerales y las rocas
 
Clasificación de los minerales.
Clasificación de los minerales.Clasificación de los minerales.
Clasificación de los minerales.
 
Elementos nativos!
Elementos nativos!Elementos nativos!
Elementos nativos!
 
Practica rocas
Practica rocasPractica rocas
Practica rocas
 
1 barita rosa 2 c laura jurado
1 barita rosa 2 c laura jurado1 barita rosa 2 c laura jurado
1 barita rosa 2 c laura jurado
 
Elementos nativos (minerales)
Elementos nativos (minerales)Elementos nativos (minerales)
Elementos nativos (minerales)
 
Sistematica de silicatos
Sistematica de silicatosSistematica de silicatos
Sistematica de silicatos
 
Minerales no metalicos
Minerales no metalicosMinerales no metalicos
Minerales no metalicos
 
Elementos nativos
Elementos nativosElementos nativos
Elementos nativos
 
Feldespato
FeldespatoFeldespato
Feldespato
 
Temas selectos de química parte 1
Temas selectos de química parte 1Temas selectos de química parte 1
Temas selectos de química parte 1
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
 
El diamante
El diamanteEl diamante
El diamante
 
Diamante.ppt3
Diamante.ppt3Diamante.ppt3
Diamante.ppt3
 
Observación de minerales
Observación de minerales Observación de minerales
Observación de minerales
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
TRABAJO FINAL grupo 9 DIAMANTE Y CUARZO
TRABAJO FINAL grupo 9 DIAMANTE Y CUARZO TRABAJO FINAL grupo 9 DIAMANTE Y CUARZO
TRABAJO FINAL grupo 9 DIAMANTE Y CUARZO
 

Destacado

Silicatos trabajo materiales
Silicatos trabajo materialesSilicatos trabajo materiales
Silicatos trabajo materiales
juankucc
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Neso
NesoNeso
Neso
Miller
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Mineralogía
MineralogíaMineralogía
Mineralogía
JUANCA
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
LOS SILICATOS
LOS SILICATOSLOS SILICATOS
LOS SILICATOS
juankucc
 
Minerales2
Minerales2Minerales2

Destacado (8)

Silicatos trabajo materiales
Silicatos trabajo materialesSilicatos trabajo materiales
Silicatos trabajo materiales
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
 
Neso
NesoNeso
Neso
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
 
Mineralogía
MineralogíaMineralogía
Mineralogía
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
 
LOS SILICATOS
LOS SILICATOSLOS SILICATOS
LOS SILICATOS
 
Minerales2
Minerales2Minerales2
Minerales2
 

Similar a 1 los minerales

Marina sanchez y maria lopez
Marina sanchez y maria lopezMarina sanchez y maria lopez
Marina sanchez y maria lopez
cipresdecartagena
 
Marina sanchez y maria lopez
Marina sanchez y maria lopezMarina sanchez y maria lopez
Marina sanchez y maria lopez
cipresdecartagena
 
Dolores y cristina
Dolores y cristinaDolores y cristina
Dolores y cristina
cipresdecartagena
 
Dolores y cristina
Dolores y cristinaDolores y cristina
Dolores y cristina
cipresdecartagena
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
antonioblasrauco
 
Trabajo minerales -alba_y_alejandro
Trabajo minerales -alba_y_alejandroTrabajo minerales -alba_y_alejandro
Trabajo minerales -alba_y_alejandro
cipresdecartagena
 
Los minerales
Los minerales  Los minerales
Los minerales
carmenhidalgo15
 
Alexander medina diego peña
Alexander medina  diego peñaAlexander medina  diego peña
Alexander medina diego peña
aamedina
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
ines020100
 
Trabajo de ampliacion
Trabajo de ampliacionTrabajo de ampliacion
Trabajo de ampliacion
malcria
 
Trabajo de ampliacion de biologia y geologia
Trabajo de ampliacion de biologia y geologiaTrabajo de ampliacion de biologia y geologia
Trabajo de ampliacion de biologia y geologia
DavidMayraSandra
 
S3-OXIDOS-HIDROXIDOS-CARBONATOS (mineralogia)
S3-OXIDOS-HIDROXIDOS-CARBONATOS (mineralogia)S3-OXIDOS-HIDROXIDOS-CARBONATOS (mineralogia)
S3-OXIDOS-HIDROXIDOS-CARBONATOS (mineralogia)
samuelsan933
 
Tema 4. la geosfera y sus minerales.
Tema 4. la geosfera y sus minerales.Tema 4. la geosfera y sus minerales.
Tema 4. la geosfera y sus minerales.
catalina enriquejimenez
 
propiedades fisicas y quimicas de minerales
propiedades fisicas y quimicas de mineralespropiedades fisicas y quimicas de minerales
propiedades fisicas y quimicas de minerales
coraluz
 
Rocas y minerales
Rocas y minerales Rocas y minerales
Rocas y minerales
ChusHBS
 
Semana 4bvb
Semana 4bvbSemana 4bvb
Pablo y jose antonio
Pablo y jose antonioPablo y jose antonio
Pablo y jose antonio
cipresdecartagena
 
MINERALOGÍA .pdf
MINERALOGÍA .pdfMINERALOGÍA .pdf
MINERALOGÍA .pdf
YENYASTOBENITO2
 
Los metales no ferrosos
Los metales no ferrososLos metales no ferrosos
Los metales no ferrosos
MeryJustSmile
 

Similar a 1 los minerales (20)

Marina sanchez y maria lopez
Marina sanchez y maria lopezMarina sanchez y maria lopez
Marina sanchez y maria lopez
 
Marina sanchez y maria lopez
Marina sanchez y maria lopezMarina sanchez y maria lopez
Marina sanchez y maria lopez
 
Dolores y cristina
Dolores y cristinaDolores y cristina
Dolores y cristina
 
Dolores y cristina
Dolores y cristinaDolores y cristina
Dolores y cristina
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Trabajo minerales -alba_y_alejandro
Trabajo minerales -alba_y_alejandroTrabajo minerales -alba_y_alejandro
Trabajo minerales -alba_y_alejandro
 
Los minerales
Los minerales  Los minerales
Los minerales
 
Alexander medina diego peña
Alexander medina  diego peñaAlexander medina  diego peña
Alexander medina diego peña
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Trabajo de ampliacion
Trabajo de ampliacionTrabajo de ampliacion
Trabajo de ampliacion
 
Trabajo de ampliacion de biologia y geologia
Trabajo de ampliacion de biologia y geologiaTrabajo de ampliacion de biologia y geologia
Trabajo de ampliacion de biologia y geologia
 
S3-OXIDOS-HIDROXIDOS-CARBONATOS (mineralogia)
S3-OXIDOS-HIDROXIDOS-CARBONATOS (mineralogia)S3-OXIDOS-HIDROXIDOS-CARBONATOS (mineralogia)
S3-OXIDOS-HIDROXIDOS-CARBONATOS (mineralogia)
 
Tema 4. la geosfera y sus minerales.
Tema 4. la geosfera y sus minerales.Tema 4. la geosfera y sus minerales.
Tema 4. la geosfera y sus minerales.
 
propiedades fisicas y quimicas de minerales
propiedades fisicas y quimicas de mineralespropiedades fisicas y quimicas de minerales
propiedades fisicas y quimicas de minerales
 
Rocas y minerales
Rocas y minerales Rocas y minerales
Rocas y minerales
 
Semana 4bvb
Semana 4bvbSemana 4bvb
Semana 4bvb
 
Pablo y jose antonio
Pablo y jose antonioPablo y jose antonio
Pablo y jose antonio
 
MINERALOGÍA .pdf
MINERALOGÍA .pdfMINERALOGÍA .pdf
MINERALOGÍA .pdf
 
Los metales no ferrosos
Los metales no ferrososLos metales no ferrosos
Los metales no ferrosos
 

Más de cipresdecartagena

Plantas region de murcia 2014
Plantas region de murcia 2014Plantas region de murcia 2014
Plantas region de murcia 2014
cipresdecartagena
 
Adnarn
AdnarnAdnarn
Observación de los fenómenos osmóticos en un huevo
Observación de los fenómenos osmóticos en un huevoObservación de los fenómenos osmóticos en un huevo
Observación de los fenómenos osmóticos en un huevo
cipresdecartagena
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
cipresdecartagena
 
Orientaciones geologia 14
Orientaciones geologia 14Orientaciones geologia 14
Orientaciones geologia 14
cipresdecartagena
 
Moneras
MonerasMoneras
Protozoos y algas
Protozoos y algasProtozoos y algas
Protozoos y algas
cipresdecartagena
 
El declive de las mariposas
El declive de las mariposasEl declive de las mariposas
El declive de las mariposas
cipresdecartagena
 
Formas del relieve
Formas del relieveFormas del relieve
Formas del relieve
cipresdecartagena
 
Niveles de organización de las proteínas
Niveles de organización de las proteínasNiveles de organización de las proteínas
Niveles de organización de las proteínascipresdecartagena
 
Las sales minerales, funcion tamponadora
Las sales minerales, funcion tamponadoraLas sales minerales, funcion tamponadora
Las sales minerales, funcion tamponadora
cipresdecartagena
 
Elevado calor específico del agua
Elevado calor específico del aguaElevado calor específico del agua
Elevado calor específico del agua
cipresdecartagena
 
Elevado calor específico del agua
Elevado calor específico del aguaElevado calor específico del agua
Elevado calor específico del agua
cipresdecartagena
 
Elevado calor específico del agua
Elevado calor específico del aguaElevado calor específico del agua
Elevado calor específico del agua
cipresdecartagena
 
Temario pau
Temario pauTemario pau
Temario pau
cipresdecartagena
 
Cuaderno laboratorio 4
Cuaderno laboratorio 4Cuaderno laboratorio 4
Cuaderno laboratorio 4
cipresdecartagena
 
La salud tiene un precio
La salud tiene un precioLa salud tiene un precio
La salud tiene un precio
cipresdecartagena
 
El agujero de la capa de ozono
El agujero de la capa de ozonoEl agujero de la capa de ozono
El agujero de la capa de ozono
cipresdecartagena
 
Intrusos en el mar
 Intrusos en el mar Intrusos en el mar
Intrusos en el mar
cipresdecartagena
 
Virginia 1º c.m.c.
Virginia 1º c.m.c.Virginia 1º c.m.c.
Virginia 1º c.m.c.
cipresdecartagena
 

Más de cipresdecartagena (20)

Plantas region de murcia 2014
Plantas region de murcia 2014Plantas region de murcia 2014
Plantas region de murcia 2014
 
Adnarn
AdnarnAdnarn
Adnarn
 
Observación de los fenómenos osmóticos en un huevo
Observación de los fenómenos osmóticos en un huevoObservación de los fenómenos osmóticos en un huevo
Observación de los fenómenos osmóticos en un huevo
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Orientaciones geologia 14
Orientaciones geologia 14Orientaciones geologia 14
Orientaciones geologia 14
 
Moneras
MonerasMoneras
Moneras
 
Protozoos y algas
Protozoos y algasProtozoos y algas
Protozoos y algas
 
El declive de las mariposas
El declive de las mariposasEl declive de las mariposas
El declive de las mariposas
 
Formas del relieve
Formas del relieveFormas del relieve
Formas del relieve
 
Niveles de organización de las proteínas
Niveles de organización de las proteínasNiveles de organización de las proteínas
Niveles de organización de las proteínas
 
Las sales minerales, funcion tamponadora
Las sales minerales, funcion tamponadoraLas sales minerales, funcion tamponadora
Las sales minerales, funcion tamponadora
 
Elevado calor específico del agua
Elevado calor específico del aguaElevado calor específico del agua
Elevado calor específico del agua
 
Elevado calor específico del agua
Elevado calor específico del aguaElevado calor específico del agua
Elevado calor específico del agua
 
Elevado calor específico del agua
Elevado calor específico del aguaElevado calor específico del agua
Elevado calor específico del agua
 
Temario pau
Temario pauTemario pau
Temario pau
 
Cuaderno laboratorio 4
Cuaderno laboratorio 4Cuaderno laboratorio 4
Cuaderno laboratorio 4
 
La salud tiene un precio
La salud tiene un precioLa salud tiene un precio
La salud tiene un precio
 
El agujero de la capa de ozono
El agujero de la capa de ozonoEl agujero de la capa de ozono
El agujero de la capa de ozono
 
Intrusos en el mar
 Intrusos en el mar Intrusos en el mar
Intrusos en el mar
 
Virginia 1º c.m.c.
Virginia 1º c.m.c.Virginia 1º c.m.c.
Virginia 1º c.m.c.
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

1 los minerales

  • 1. Los mineralesLos minerales Por Julio José y SebastiánPor Julio José y Sebastián
  • 2. ¿Qué es un mineral?¿Qué es un mineral? Un mineral es aquella sustancia sólida, natural, homogénea, de origen inorgánico, de composición química definida (pero variable dentro de ciertos límites). Estas sustancias inorgánicas poseen una disposición ordenada de átomos de los elementos de que está compuesto, y esto da como resultado el desarrollo de superficies planas conocidas como caras. Si el mineral ha sido capaz de crecer sin interferencias, pueden generar formas geométricas características, conocidas como cristales. Una vez comprendido, iremos al Índice.
  • 3. Indice:Indice: • Cuarzo • Ortosa • Limonita • Aragonito • Pirita • Galena • Halita •Calcita •Talco •Caolinita •Moscovita •Yeso •Oligisto •Azurita •Fluorita •Malaquita •Olivino •Yeso rojo •Cinabrio •Bibliografía
  • 4. CuarzoCuarzo • Composición: Dióxido de silicio. • Propiedades: Color : Blanco, transparente. Según variación también puede ser rosa, rojizo o negro. Brillo : Vítreo. Raya : Blanca. Dureza : 7 Fractura o exfoliación : Fractura concoidea; no es susceptible de exfoliación. • Utilidad: En joyería y ornamentación; en aplicaciones ópticas y otros usos industriales. Atrás
  • 5. OrtosaOrtosa • Composición: Aluminio y silicio. • Propiedades: Color : Incoloro, verduzco, rosa, blanco y amarillo grisáceo. Brillo : Vítreo. Raya : Blanca. Dureza : 6 Fractura o exfoliación : Exfoliación perfecta, dando lugar a dos planos casi ortogonales entre sí. • Localización: El yacimiento más famoso es el de Karlovy Vary (R. Checa).En España se halla en el macizo del Guadarrama y en la provincia de Gerona. • Utilidad: Industria de las porcelanas, fabricación de aislantes eléctricos y en tipos de empedrado. Atrás
  • 6. LimonitaLimonita • Composición: Sobre todo de hierro. • Propiedades: Color : Pardo, pardo claro, pardo amarillento. Brillo : Terroso. Raya : Pardo amarillento a rojo. Dureza : 4,5 a 5 Fractura o exfoliación : Fractura desigual; exfoliación perfecta. • Localización: Colombia, Sudáfrica y México. • Utilidad: Para fabricación de colorantes y como MENA de hierro. Atrás
  • 7. AragonitoAragonito • Composición: Carbonato de calcio. • Propiedades: Color : Blanco habitualmente. Violáceo, marrón, negro, azul o verde. Brillo : Vítreo. Raya : Blanca. Dureza : 3,5 a 4 Fractura o exfoliación : Fractura irregular, concoidea; exfoliación difícil. • Localización: Luzón (Guadalajara), Minglanilla (Cuenca), Italia, Sicilia, Francia, México, Eslovaquia, Marruecos… • Utilidad: Como objeto de decoración o coleccionismo (dada la escasez de yacimientos explotables). Atrás
  • 8. PiritaPirita • Composición: 53,4 % azufre y 46,4% hierro. • Propiedades: Color : Amarillo latón. Brillo : Metálico. Raya : De negra-verduzca a negra-marrón. Dureza : 6 a 6,5 Fractura o exfoliación : Fractura regular o concoidea; exfoliación perfecta. • Localización: Riotinto (Huelva) y Navajún (La Rioja). Es muy común encontrarlo a nivel mundial también, por ejemplo en Venezuela. • Utilidad: Como mena de hierro, y se utilizaba para extraer el azufre. Atrás
  • 9. GalenaGalena • Composición: Sulfuro de plomo (en ocasiones contiene plata). • Propiedades: Color : Gris plomo, algo más claro si contiene plata. Brillo : Metálico en fracturas recientes. Mate en superficies antiguas. Raya : Gris plomo. Dureza : 2,5 a 3 Fractura o exfoliación : Fractura sub-concoidea; exfoliación cúbica perfecta. • Localización: Las minas de la Unión (Cartagena), Gerona, Barcelona, Badajoz, Ávila, Almería, Córdoba, Cantabria… • Utilidad: Es una de las principales menas del plomo. El plomo se emplea en las tuberías, en los acumuladores eléctricos, en perdigones…Fue un aditivo detonante en la gasolina. Atrás
  • 10. HalitaHalita • Composición: Formado por minerales de cloruro de sodio. • Propiedades: Color : Blanco, transparente, rosado. Brillo : Vítreo algo mate. Raya : Blanco. Dureza : 2,5 Fractura o exfoliación : Exfoliación cúbica fácil; y fractura concoidea. • Localización: San Fernando (Cádiz), Torrevieja (Alicante), Sant Carles de la Ràpita (Tarragona), Cardona (Barcelona), Olmedo (Guadalajara), Medinaceli (Soria)… Utilidad: Alimentación para el ser humano y ganados, elaboración de lejía, cloro… y PVC; y para evitar la congelación de carreteras en invierno. Atrás
  • 11. BaritinaBaritina • Composición: Sulfato de bario. • Propiedades: Color : Blanco, incoloro, gris azulado, amarillo, rojo y pardo. Brillo : Vítreo y nacarado. Raya : Blanca. Dureza : 3 a 3,5 Fractura o exfoliación : Fractura concoidea a astillosa; exfoliación perfecta según la base. Localización: Hasta el momento sólo en cuatro áreas de Venezuela. • Utilidad: En la producción de agua oxigenada, en la fabricación de pigmentos blancos, en pinturas y en la industria del caucho. También en la producción del litopón. Atrás
  • 12. CalcitaCalcita • Composición: Calcio y carbono. Propiedades: Color : Blanco, amarillo, rojo, naranja, azul, verde, castaño, gris, etc. Brillo : Vítreo o perlado. Raya : Blanca. Dureza : 3 Fractura o exfoliación : Fractura irregular desigual o concoidal; exfoliación fácil y perfecta. Localización: La mayoría proceden de México, también de Alemania, Brasil, Inglaterra y EEUU. Utilidad: Para fabricar cementos y morteros, en la metalurgia del acero, fabricación del vidrio, abonos agrícolas y para tallar esculturas. Atrás
  • 13. TalcoTalco • Composición: Magnesio y silicato. • Propiedades: Color : Blanco, gris, verde. Brillo : No metálico/ Perlado Raya : Blanca Dureza : 1 (es el mineral más blando). Fractura o exfoliación : Presenta un clivaje imperfecto. Localización: EEUU, China y la Unión Europea. • Utilidad: Fabricación de papel y cartulina, para lacas y pinturas, en la industria cerámica, como aditivo de gomas y plásticos, para prevenir irritaciones en la piel y es la base de muchos polvos de la cosmética. Atrás
  • 14. CaolinitaCaolinita • Composición: Silicato de aluminio hidratado formado por la descomposición de feldespato y otros silicatos de aluminio. • Propiedades: Color : Blanco. Brillo : Mate, nacarada. Raya : Blanca. Dureza : 1 Fractura o exfoliación : Exfoliación perfecta. • Localización: Se encuentra en Peñausende (Zamora), Arguisuelas (Cuenca), Carboneras de Guadazaón (Cuenca), Merilles (Asturias), Poveda de la Sierra (Guadalajara), Alcoroches (Guadalajara), Vimianzo (La Coruña). • Utilidad: Fabricación de porcelanas y aprestos para almidonar. También en ciertos medicamentos y como agente absorbente; así como en la fabricación del papel. Presenta numerosos uso en cosmética, construcción… Atrás
  • 15. MoscovitaMoscovita • Composición: Aluminosilicato de potasio y aluminio, que puede llevar magnesio y cromo. • Propiedades: Color : Incoloro, aunque con tonalidades claras amarillas, pardas, verdes o rojas. Brillo : Vítreo, nacarado o perlado. Raya : Incolora o blanca. Dureza : 2 a 2,5 Fractura o exfoliación : Fractura micácea y exfoliación fácil en forma de láminas. • Localización: Yacimientos en India, Pakistán, Brasil y EEUU. En España destacan las minas de Garcirrey (Salamanca). • Utilidad: Como aislante eléctrico y térmico, en la fabricación del papel, como lubricante y como absorbente de la nitroglicerina. Atrás
  • 16. YesoYeso • Composición: Sulfato de calcio. • Propiedades: Color---: Incoloro, blanco, gris; diversas tonalidades de amarillo a rojo castaño o negro, a causa de sus impurezas. Brillo---: Vítreo y sedoso en los cristales. Nacarado o perlado en las superficies de exfoliación. Raya---: Blanca. Dureza---: 1,5 a 2 Fractura o exfoliación---: Fractura concoidea y exfoliación perfecta y regular. • Localización: En Aragón, en Karst en Yesos de Sorbas y en Pulpí (ambos en Almería). • Utilidad: Mejora de tierras agrícolas, en las escayolas y estucados, obtener el yeso para la construcción… Atrás
  • 17. OligistoOligisto • Composición: Oxido férrico. • Propiedades: Color : Varía desde pardusco, rojo sangre, rojo brillante y rojo pardusco a gris acero y negro hierro. Raya : Marrón, roja pardusca. Brillo : De metálico a mate. Dureza : 5 a 6 Fractura o exfoliación : Desigual a nsubconcoidea • Localización: Zona de Guadix, Granada (España) • Utilidad: Mineral industrial, pigmento, extracción de hierro, agente para pulidos. Atrás
  • 18. AzuritaAzurita • Composición: Carbonato de cobre, Dióxido de Carbono y agua. • Propiedades: Color : Azul Raya : Azul claro Dureza : 3,5 a 4 Brillo : Adamantino a térreo Fractura o exfoliación : Perfecta en {011}, buena en {100}, mediana en {110} • Localización: se encuentran en Tsumeb, Namibia; Chessy, Francia; y Bisbee, Arizona, EE.UU. • Utilidad: La azurita se usa como piedra ornamental, en joyería y para coleccionismo. Atrás
  • 19. FluoritaFluorita • Composición: Calcio y flúor. • Propiedades: Color : Variable: azul, verde, rojo, blanco, amarillo, violeta Raya : Blanca Dureza : 4 Brillo : Vítreo Fractura o exfoliación : Octaédrica perfecta y geométrica. • Localización: se suele encontrar en España, Rusia, Inglaterra, China, EE.UU., México, Namibia, y Alemania. La mina más grande del mundo se encuentra en México en el estado de San Luis Potosí. • Utilidad: Se usa como gema. Atrás
  • 20. MalaquitaMalaquita • Composición: Dihidroxido de carbonato de cobre. • Propiedades: Color : Verde Raya : Verde claro. Dureza : 3,5 a 4 Brillo : Dúctil ; Vítreo en grandes cantidades. Fractura o exfoliación : Prefecta y concoidal. • Localización: Nizhne-Tagilsk, la mt Solovjeva y macizo Baranchinsky,l río Aktai, mts Urales Centrales, Rusia. • Utilidad: Trofeos, muebles y en Bellas Artes. Atrás
  • 21. OlivinoOlivino • Composición: Es un nesosilicato de hierro y magnesio. • Propiedades: Color : Verde amarillento, verde oliva, negro verdoso o pardo rojizo. Raya : Blanca Dureza : 6,5 a 7 Brillo : Vítreo. Fractura o exfoliación : Ninguna • Localización: EE.UU. • Utilidad: Joyería. Atrás
  • 22. Yeso rojoYeso rojo • Composición: Minerales ferrosos disueltos en las aguas. • Propiedades: Color: Rojo Raya : Blanca Dureza : 1,5 a 2 Brillo : Ninguno Fractura o exfoliación : [010] Perfecta, [100] y [011] regular ; Concoidea, a veces fibrosa o en finas laminas coincidiendo con los planos de exfoliación • Localización: España. • Utilidad: Principalmente en la restauración. Atrás
  • 23. CinabrioCinabrio • Composición: Sulfuro de mercurio. • Propiedades: Color : Rojo magenta. Raya : Escarlata. Dureza : 2 a 2,5 Brillo : Adamantino a terroso. Fractura o exfoliación : Prismática, perfectaIrregular a subconcoidal. • Localización : Almadén (España), así como en (Lena) (Asturias) (España), Nuevo Almadén (California), Idrija (Eslovenia), Landsberg, cerca de Ober-Moschel en el Palatinado, Ripa, al pie de los Alpes, Apuan (Toscana), las montaña Avala (Serbia), la Región Huancavelica (Perú), La Virginia Quindio Colombia, Sierra Gorda en Querétaro (México) y la provincia de Kweichow en China. • Utilidad: En la antigüedad, fue utilizado para preservar huesos humanos (como atestiguan los hallazgos en el dolmen de "La Velilla", en Osorno (Palencia, España), realizados por Martin-Gil J et al); y en pinturas rupestres (como las descubiertas cerca de Almadén). Tal vez siguiendo esa tradición como preservador de huesos, los alquimistas utilizaron el cinabrio para preparar un elixir que, suponían, aseguraba la longevidad. En medicina china, se denomina metafóricamente cinabrio a la energía sexual o energía de vida, recibida de los padres en el momento de la concepción y que se va agotando a lo largo de la vida. En la Edad Media, se utilizó para iluminar manuscritos. Atrás
  • 24. Bibliografía:Bibliografía: • Páginas web usadas: • http://www.wikipedia.es • http://roble.pntic.mec.es/~jfes0017/mineral.php? letra=o • Realizado y presentado por: • Julio José • Sebastián • ©QOPSINÓN STUDIOS 2010