SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURAS HIBRIDAS Y
GLOBALIZACION MEDIATICA
   Es un escritor, profesor, antropólogo y crítico
    cultural argentino.

   Su vida transcurre entre investigar, escribir y
    dar clases en diferentes universidades del
    mundo, en las cuales es reconocido por su
    amplio conocimiento sobre temas populares,
    sobre la globalización, sobre los imaginarios
    urbanos y, en general, sobre todos los temas
    que se refieren a la comunicación en algún
    punto.

   Nacido en Argentina en 1939. Estudió letras
    y se doctoró en 1975 en la Universidad
    Nacional de La Plata y, tres años después,
    con una beca otorgada por el CONICET
    (Consejo Nacional de Investigaciones
    Científicas y Técnicas) Se doctora en la
    Universidad de París.
   Ejerció la docencia en la
    Universidad de La Plata
    (1966-1975)     y    en     la
    Universidad de Buenos Aires
    (1974-1975). Desde 1990,
    profesor e investigador de la
    Universidad         Autónoma
    Metropolitana,         Unidad
    Iztapalapa, donde dirige el
    Programa de Estudios sobre
               Cultura.

   Ha sido profesor visitante de
    diveras universidades, entre
    ellas las de Nápoles, Austin,
    Stanford, Barcelona, Buenos
    Aires y São Paulo.
(1981 – 1982) Beca de la
     Fundación Guggenheim.




(1981) Premio de Ensayo Casa de las
Américas.

El libro Las culturas populares en el
capitalismo (Edit. Nueva Imagen,
México, 1978. Casa de las Américas, La
Habana, 1982)
(1991) El Premio de Latin American
                               Studies Association, (LASA), al mejor
                               libro en español sobre América Latina
                               publicado en el período 1991-1992.

                               Culturas híbridas: estrategias para
                               entrar y salir de la modernidad,
                               (Grijalbo-CNCA, México, 1991)




(1996) Diploma de la Fundación
KONEX en la categoria: Estetica,
Teoria e Historia del Arte.
(2002) Premio de ensayo literario
                                    hispanoamericano Lya Kostakowsky,
                                    de la Fundación Cardoza y Aragón.

                                    Latinoamericanos buscando lugar en
                                    este siglo (Paidós, Buenos Aires, 2002)




(2012) Premio Universitario de cultura
“400 años” otorgado por la
Universidad de Córdoba.
   Profesor Distinguido en la
    Universidad     Autónoma
    Metropolitana
    (Departamento          de
    Antropología).

   Investigador      Emérito,
    designado por el Sistema
    Nacional               de
    Investigadores, de México
    (2007).
Es el proceso de integración
incentivado por los encuentros, la
interacción y la reconstrucción de
diferentes culturas locales, se le
denomina cultura híbrida; es decir,
es una mezcla de elementos de
distintas sociedades.

Características de la cultura híbrida:

1.-Combina     distintos   elementos.

2.-Se presenta en la mayoría de las
             culturas.

3.-Implica    un      proceso      de
adaptación.
En     Culturas     híbridas,
García Canclini describe las
relaciones     entre     una
modernización
socioeconómica
incompleta.

Mientras que la idea
ortodoxa de la modernidad
implica la desaparición de
tradiciones pre-modernas,
en América Latina tales
tradiciones  persisten   a
pesar de décadas de
modernización.
La           modernización
disminuye el papel de lo
culto    y    lo   popular
tradicionales    en      el
conjunto    del   mercado
simbólico, pero no los
suprime.
Para Néstor GARCÍA CANCLINI los
imaginarios que acompañan a los
datos duros de la globalización son
en primer lugar elaborados desde
los centros de poder.

Tienen que ver con la pretensión
de una homogeneidad cultural
global en clave neoliberal.

Pero,     por    otra     parte, la
globalización,        activa     la
interculturalidad y provoca el
surgimiento de otros imaginarios
contrapuestos a las narrativas
hegemónicas.
Considera      que     la
creciente oposición a la
homogeneidad forzosa no
es una reacción local por
parte    de   identidades
culturales que a priori
estarían opuestas a lo
global.
                            No es una globalización circular
Entre ambos     extremos    sino más bien un conjunto de
                            procesos de globalizaciones
hay             múltiples   tangenciales en los cuales participa
mediaciones.                la gente, por ejemplo, la relacionada
                            con procesos migratorios.
GARCÍA CANCLINI propone
                                             considerar la globalización
                                             como »un conjunto de
                                             procesos                    de
                                             homogeneización y, a la vez,
                                             de fraccionamiento articulado
                                             del mundo, que reordena las
                                             diferencias      y         las
                                             desigualdades              sin
                                             suprimirlas« .

                                             El capitalismo no avanza
La hibridación se puede concebir
                                             únicamente por la vía de
como la identidad »construida a través
de una negociación de la diferencia«, pero   homogeneizar sino también
eso no implica que todas las                 aprovechando
iniciativas multiculturales de las           la »multiplicidad«.
industrias culturales sean de por sí
democráticas.
En      su    conocido      trabajo
anterior Culturas híbridas. Claves
para entrar y salir de la
modernidad          ya        había
comenzado GARCÍA CANCLINI a
estudiar de lleno estos procesos
de la interculturalidad que viven
todos los grupos.




Ahora, en La globalización
imaginada el autor alerta contra
la»                     hibridación
tranquilizadora« que cumple la
misma      función    de     la   »
ecualización« de la música de
aeropuertos y centros comerciales
que elimina »lo discordante«.
“Canclini transmite por medio de
teorías de la antropología cultural, la
sociología de Bourdieu y las teorías
de la comunicación el problema que
enfrentan       las       sociedades
contemporáneas, con respecto a las
diferencias,     desigualdades        y
desconexiones.

Analiza       las    minorías,     la
multiculturalidad        y         la
interculturalidad por medio del cine
latinoamericano y las culturas
juveniles.”

                       LILIANA RODRÍGUEZ
La multiculturalidad es la diversidad de culturas,
subrayando su diferencia y proponiendo políticas
relativistas de respeto, que a menudo refuerzan la
segregación.

Propicia enriquecimientos y fusiones, innovaciones
estilísticas tomando prestado de muchas partes.




La interculturalidad remite a la confrontación y
el entrelazamiento, a lo que sucede cuando los
grupos entran en relaciones e intercambios.
“Es muy difícil imaginar
algún tipo de transformación
hacia un régimen más justo
sin impulsar políticas que
comuniquen a los diferentes
(étnicas, de género, de
regiones) corrijan las
desigualdades (surgidas de
esas diferencias y de las otras
distribuciones inequitativas
de recursos) y conecten a las
sociedades con la
información, con los
repertorios culturales, de
salud y bienestar expandidos
globalmente.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y PosmodernidadModernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y Posmodernidadguest975e56
 
06 Estudios Culturales
06 Estudios Culturales06 Estudios Culturales
06 Estudios Culturales
Claudio Alvarez Teran
 
Teoria Cultural - Raymond Williams
Teoria Cultural - Raymond WilliamsTeoria Cultural - Raymond Williams
Teoria Cultural - Raymond WilliamsErekei
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2ProfeCharito
 
La puesta en escena de lo popular
La puesta en escena de lo popularLa puesta en escena de lo popular
La puesta en escena de lo popular
Martha Guarin
 
Los estudios culturales
Los estudios culturales Los estudios culturales
Los estudios culturales
UANL
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismocarogez
 
Culturas híbridas, poderes oblicuos
Culturas híbridas, poderes oblicuosCulturas híbridas, poderes oblicuos
Culturas híbridas, poderes oblicuos
Martha Guarin
 
Clifford geertz. descripción densa
Clifford geertz. descripción densaClifford geertz. descripción densa
Clifford geertz. descripción densaNoelia Foschiatti
 
Habitus y campo
Habitus y campoHabitus y campo
Habitus y campo
Daniel Eduardo
 
Culturas hibridas
Culturas hibridas Culturas hibridas
Culturas hibridas
carlalimon
 
Walter Benjamin
Walter BenjaminWalter Benjamin
Walter Benjamin
Cecilia
 
La Teoría Crítica - aspectos comunicacionales
La Teoría Crítica - aspectos comunicacionalesLa Teoría Crítica - aspectos comunicacionales
La Teoría Crítica - aspectos comunicacionalesCésar París
 
Imaginario Social ENAP
Imaginario Social ENAPImaginario Social ENAP
Imaginario Social ENAPMariaFelnanda
 
Culturas hibridas
Culturas hibridasCulturas hibridas
Culturas hibridas
Cristian BG
 
Bauman modernidad líquida
Bauman modernidad líquidaBauman modernidad líquida
Bauman modernidad líquida
Mariano Lopata
 

La actualidad más candente (20)

Consumo cultural
Consumo  culturalConsumo  cultural
Consumo cultural
 
Cultura popular canclini
Cultura popular cancliniCultura popular canclini
Cultura popular canclini
 
culturas hibridas
culturas hibridasculturas hibridas
culturas hibridas
 
Modernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y PosmodernidadModernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y Posmodernidad
 
06 Estudios Culturales
06 Estudios Culturales06 Estudios Culturales
06 Estudios Culturales
 
La semiótica de la cultura y el concepto
La semiótica de la cultura y el conceptoLa semiótica de la cultura y el concepto
La semiótica de la cultura y el concepto
 
Teoria Cultural - Raymond Williams
Teoria Cultural - Raymond WilliamsTeoria Cultural - Raymond Williams
Teoria Cultural - Raymond Williams
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2
 
La puesta en escena de lo popular
La puesta en escena de lo popularLa puesta en escena de lo popular
La puesta en escena de lo popular
 
Los estudios culturales
Los estudios culturales Los estudios culturales
Los estudios culturales
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
 
Culturas híbridas, poderes oblicuos
Culturas híbridas, poderes oblicuosCulturas híbridas, poderes oblicuos
Culturas híbridas, poderes oblicuos
 
Clifford geertz. descripción densa
Clifford geertz. descripción densaClifford geertz. descripción densa
Clifford geertz. descripción densa
 
Habitus y campo
Habitus y campoHabitus y campo
Habitus y campo
 
Culturas hibridas
Culturas hibridas Culturas hibridas
Culturas hibridas
 
Walter Benjamin
Walter BenjaminWalter Benjamin
Walter Benjamin
 
La Teoría Crítica - aspectos comunicacionales
La Teoría Crítica - aspectos comunicacionalesLa Teoría Crítica - aspectos comunicacionales
La Teoría Crítica - aspectos comunicacionales
 
Imaginario Social ENAP
Imaginario Social ENAPImaginario Social ENAP
Imaginario Social ENAP
 
Culturas hibridas
Culturas hibridasCulturas hibridas
Culturas hibridas
 
Bauman modernidad líquida
Bauman modernidad líquidaBauman modernidad líquida
Bauman modernidad líquida
 

Similar a Nestor garcia canclini

Filosofía actual néstor garcía canclini
Filosofía actual néstor garcía cancliniFilosofía actual néstor garcía canclini
Filosofía actual néstor garcía canclini
Óscar Fernando Zúñiga Peña
 
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudadNéstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Luis Sandoval
 
Bizerril 2013 religion y modos de subjetivacion en el mundo globalizado.pdf
Bizerril 2013 religion y modos de subjetivacion en el mundo globalizado.pdfBizerril 2013 religion y modos de subjetivacion en el mundo globalizado.pdf
Bizerril 2013 religion y modos de subjetivacion en el mundo globalizado.pdf
CeciliaCapovilla1
 
Arte Contemporáneo y Arte Actual
Arte Contemporáneo y Arte ActualArte Contemporáneo y Arte Actual
Arte Contemporáneo y Arte Actual
PenlopeSols
 
Cies decolonialidad de america latina
Cies decolonialidad de america latinaCies decolonialidad de america latina
Cies decolonialidad de america latinaFelix
 
Encuentro 1 ppt
Encuentro 1 pptEncuentro 1 ppt
Encuentro 1 ppt
An Latini
 
Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...
Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...
Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...
José Antonio Mac Gregor
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
Julioccv
 
Monserrath Guarnizo-Power Point- Culturas Híbridas
Monserrath Guarnizo-Power Point- Culturas HíbridasMonserrath Guarnizo-Power Point- Culturas Híbridas
Monserrath Guarnizo-Power Point- Culturas Híbridas
jeivicious
 
EPISTEME DECOLONIAL EN DOS OBRAS DEL PENSAMIENTO MAPUCHE: RE-ESCRIBIENDO LA I...
EPISTEME DECOLONIAL EN DOS OBRAS DEL PENSAMIENTO MAPUCHE: RE-ESCRIBIENDO LA I...EPISTEME DECOLONIAL EN DOS OBRAS DEL PENSAMIENTO MAPUCHE: RE-ESCRIBIENDO LA I...
EPISTEME DECOLONIAL EN DOS OBRAS DEL PENSAMIENTO MAPUCHE: RE-ESCRIBIENDO LA I...
Chungara Revista de Antropología Chilena
 
Cuando hablan-de-cultura-ignacio-molano-prólogo
Cuando hablan-de-cultura-ignacio-molano-prólogoCuando hablan-de-cultura-ignacio-molano-prólogo
Cuando hablan-de-cultura-ignacio-molano-prólogo
Ignacio Molano Ponce de León
 
La cultura en permanente disputa.
La cultura en permanente disputa.La cultura en permanente disputa.
La cultura en permanente disputa.Jorge Campos Tapia
 
Fenómenos que exigen reflexión educativa
Fenómenos que exigen reflexión educativaFenómenos que exigen reflexión educativa
Fenómenos que exigen reflexión educativaeducareperfactum
 
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
CarlosErnestoAguiler
 
Maffesoli michel el tiempo de las tribus
Maffesoli michel   el tiempo de las tribusMaffesoli michel   el tiempo de las tribus
Maffesoli michel el tiempo de las tribus
Lau Carbo
 
Discurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizadoDiscurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizado
Elena Bernal
 
Multiculturalismo made lourdesfloressoto
Multiculturalismo made lourdesfloressotoMulticulturalismo made lourdesfloressoto
Multiculturalismo made lourdesfloressoto
lulufloso
 

Similar a Nestor garcia canclini (20)

Filosofía actual néstor garcía canclini
Filosofía actual néstor garcía cancliniFilosofía actual néstor garcía canclini
Filosofía actual néstor garcía canclini
 
vgjhkbh
vgjhkbhvgjhkbh
vgjhkbh
 
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudadNéstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
Néstor García Canclini: viaje de un antropólogo desde el campo a la ciudad
 
Bizerril 2013 religion y modos de subjetivacion en el mundo globalizado.pdf
Bizerril 2013 religion y modos de subjetivacion en el mundo globalizado.pdfBizerril 2013 religion y modos de subjetivacion en el mundo globalizado.pdf
Bizerril 2013 religion y modos de subjetivacion en el mundo globalizado.pdf
 
Arte Contemporáneo y Arte Actual
Arte Contemporáneo y Arte ActualArte Contemporáneo y Arte Actual
Arte Contemporáneo y Arte Actual
 
Cies decolonialidad de america latina
Cies decolonialidad de america latinaCies decolonialidad de america latina
Cies decolonialidad de america latina
 
Encuentro 1 ppt
Encuentro 1 pptEncuentro 1 ppt
Encuentro 1 ppt
 
Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...
Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...
Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
 
Monserrath Guarnizo-Power Point- Culturas Híbridas
Monserrath Guarnizo-Power Point- Culturas HíbridasMonserrath Guarnizo-Power Point- Culturas Híbridas
Monserrath Guarnizo-Power Point- Culturas Híbridas
 
EPISTEME DECOLONIAL EN DOS OBRAS DEL PENSAMIENTO MAPUCHE: RE-ESCRIBIENDO LA I...
EPISTEME DECOLONIAL EN DOS OBRAS DEL PENSAMIENTO MAPUCHE: RE-ESCRIBIENDO LA I...EPISTEME DECOLONIAL EN DOS OBRAS DEL PENSAMIENTO MAPUCHE: RE-ESCRIBIENDO LA I...
EPISTEME DECOLONIAL EN DOS OBRAS DEL PENSAMIENTO MAPUCHE: RE-ESCRIBIENDO LA I...
 
Cuando hablan-de-cultura-ignacio-molano-prólogo
Cuando hablan-de-cultura-ignacio-molano-prólogoCuando hablan-de-cultura-ignacio-molano-prólogo
Cuando hablan-de-cultura-ignacio-molano-prólogo
 
Jesús martín
Jesús martínJesús martín
Jesús martín
 
La cultura en permanente disputa.
La cultura en permanente disputa.La cultura en permanente disputa.
La cultura en permanente disputa.
 
Unidad 1. antropología
Unidad 1. antropologíaUnidad 1. antropología
Unidad 1. antropología
 
Fenómenos que exigen reflexión educativa
Fenómenos que exigen reflexión educativaFenómenos que exigen reflexión educativa
Fenómenos que exigen reflexión educativa
 
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
 
Maffesoli michel el tiempo de las tribus
Maffesoli michel   el tiempo de las tribusMaffesoli michel   el tiempo de las tribus
Maffesoli michel el tiempo de las tribus
 
Discurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizadoDiscurso colonizador-y-descolonizado
Discurso colonizador-y-descolonizado
 
Multiculturalismo made lourdesfloressoto
Multiculturalismo made lourdesfloressotoMulticulturalismo made lourdesfloressoto
Multiculturalismo made lourdesfloressoto
 

Más de Oscar Javier Aleman Barrios

Mi peso-no-mide-lo-que-soy
Mi peso-no-mide-lo-que-soyMi peso-no-mide-lo-que-soy
Mi peso-no-mide-lo-que-soy
Oscar Javier Aleman Barrios
 
Periodismo cultural
Periodismo culturalPeriodismo cultural
Periodismo cultural
Oscar Javier Aleman Barrios
 
Periodismo y cultura
Periodismo y culturaPeriodismo y cultura
Periodismo y cultura
Oscar Javier Aleman Barrios
 
Pop art op art, una carretera paralela a la psicodelia
Pop art op art, una carretera paralela a la psicodeliaPop art op art, una carretera paralela a la psicodelia
Pop art op art, una carretera paralela a la psicodeliaOscar Javier Aleman Barrios
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticasVanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
Oscar Javier Aleman Barrios
 
Presentacion final el pop art
Presentacion  final  el pop artPresentacion  final  el pop art
Presentacion final el pop art
Oscar Javier Aleman Barrios
 
Arte nazi
Arte naziArte nazi

Más de Oscar Javier Aleman Barrios (9)

Mi peso-no-mide-lo-que-soy
Mi peso-no-mide-lo-que-soyMi peso-no-mide-lo-que-soy
Mi peso-no-mide-lo-que-soy
 
Periodismo cultural
Periodismo culturalPeriodismo cultural
Periodismo cultural
 
Periodismo y cultura
Periodismo y culturaPeriodismo y cultura
Periodismo y cultura
 
Austin ..el concepto de cultura
Austin ..el concepto de culturaAustin ..el concepto de cultura
Austin ..el concepto de cultura
 
Pop art op art, una carretera paralela a la psicodelia
Pop art op art, una carretera paralela a la psicodeliaPop art op art, una carretera paralela a la psicodelia
Pop art op art, una carretera paralela a la psicodelia
 
Pop art, equipo cronica..un pop incomodo
Pop art, equipo cronica..un pop incomodoPop art, equipo cronica..un pop incomodo
Pop art, equipo cronica..un pop incomodo
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticasVanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
 
Presentacion final el pop art
Presentacion  final  el pop artPresentacion  final  el pop art
Presentacion final el pop art
 
Arte nazi
Arte naziArte nazi
Arte nazi
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Nestor garcia canclini

  • 2. Es un escritor, profesor, antropólogo y crítico cultural argentino.  Su vida transcurre entre investigar, escribir y dar clases en diferentes universidades del mundo, en las cuales es reconocido por su amplio conocimiento sobre temas populares, sobre la globalización, sobre los imaginarios urbanos y, en general, sobre todos los temas que se refieren a la comunicación en algún punto.  Nacido en Argentina en 1939. Estudió letras y se doctoró en 1975 en la Universidad Nacional de La Plata y, tres años después, con una beca otorgada por el CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) Se doctora en la Universidad de París.
  • 3. Ejerció la docencia en la Universidad de La Plata (1966-1975) y en la Universidad de Buenos Aires (1974-1975). Desde 1990, profesor e investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, donde dirige el Programa de Estudios sobre Cultura.  Ha sido profesor visitante de diveras universidades, entre ellas las de Nápoles, Austin, Stanford, Barcelona, Buenos Aires y São Paulo.
  • 4. (1981 – 1982) Beca de la Fundación Guggenheim. (1981) Premio de Ensayo Casa de las Américas. El libro Las culturas populares en el capitalismo (Edit. Nueva Imagen, México, 1978. Casa de las Américas, La Habana, 1982)
  • 5. (1991) El Premio de Latin American Studies Association, (LASA), al mejor libro en español sobre América Latina publicado en el período 1991-1992. Culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la modernidad, (Grijalbo-CNCA, México, 1991) (1996) Diploma de la Fundación KONEX en la categoria: Estetica, Teoria e Historia del Arte.
  • 6. (2002) Premio de ensayo literario hispanoamericano Lya Kostakowsky, de la Fundación Cardoza y Aragón. Latinoamericanos buscando lugar en este siglo (Paidós, Buenos Aires, 2002) (2012) Premio Universitario de cultura “400 años” otorgado por la Universidad de Córdoba.
  • 7. Profesor Distinguido en la Universidad Autónoma Metropolitana (Departamento de Antropología).  Investigador Emérito, designado por el Sistema Nacional de Investigadores, de México (2007).
  • 8. Es el proceso de integración incentivado por los encuentros, la interacción y la reconstrucción de diferentes culturas locales, se le denomina cultura híbrida; es decir, es una mezcla de elementos de distintas sociedades. Características de la cultura híbrida: 1.-Combina distintos elementos. 2.-Se presenta en la mayoría de las culturas. 3.-Implica un proceso de adaptación.
  • 9. En Culturas híbridas, García Canclini describe las relaciones entre una modernización socioeconómica incompleta. Mientras que la idea ortodoxa de la modernidad implica la desaparición de tradiciones pre-modernas, en América Latina tales tradiciones persisten a pesar de décadas de modernización.
  • 10. La modernización disminuye el papel de lo culto y lo popular tradicionales en el conjunto del mercado simbólico, pero no los suprime.
  • 11. Para Néstor GARCÍA CANCLINI los imaginarios que acompañan a los datos duros de la globalización son en primer lugar elaborados desde los centros de poder. Tienen que ver con la pretensión de una homogeneidad cultural global en clave neoliberal. Pero, por otra parte, la globalización, activa la interculturalidad y provoca el surgimiento de otros imaginarios contrapuestos a las narrativas hegemónicas.
  • 12. Considera que la creciente oposición a la homogeneidad forzosa no es una reacción local por parte de identidades culturales que a priori estarían opuestas a lo global. No es una globalización circular Entre ambos extremos sino más bien un conjunto de procesos de globalizaciones hay múltiples tangenciales en los cuales participa mediaciones. la gente, por ejemplo, la relacionada con procesos migratorios.
  • 13. GARCÍA CANCLINI propone considerar la globalización como »un conjunto de procesos de homogeneización y, a la vez, de fraccionamiento articulado del mundo, que reordena las diferencias y las desigualdades sin suprimirlas« . El capitalismo no avanza La hibridación se puede concebir únicamente por la vía de como la identidad »construida a través de una negociación de la diferencia«, pero homogeneizar sino también eso no implica que todas las aprovechando iniciativas multiculturales de las la »multiplicidad«. industrias culturales sean de por sí democráticas.
  • 14. En su conocido trabajo anterior Culturas híbridas. Claves para entrar y salir de la modernidad ya había comenzado GARCÍA CANCLINI a estudiar de lleno estos procesos de la interculturalidad que viven todos los grupos. Ahora, en La globalización imaginada el autor alerta contra la» hibridación tranquilizadora« que cumple la misma función de la » ecualización« de la música de aeropuertos y centros comerciales que elimina »lo discordante«.
  • 15. “Canclini transmite por medio de teorías de la antropología cultural, la sociología de Bourdieu y las teorías de la comunicación el problema que enfrentan las sociedades contemporáneas, con respecto a las diferencias, desigualdades y desconexiones. Analiza las minorías, la multiculturalidad y la interculturalidad por medio del cine latinoamericano y las culturas juveniles.” LILIANA RODRÍGUEZ
  • 16. La multiculturalidad es la diversidad de culturas, subrayando su diferencia y proponiendo políticas relativistas de respeto, que a menudo refuerzan la segregación. Propicia enriquecimientos y fusiones, innovaciones estilísticas tomando prestado de muchas partes. La interculturalidad remite a la confrontación y el entrelazamiento, a lo que sucede cuando los grupos entran en relaciones e intercambios.
  • 17. “Es muy difícil imaginar algún tipo de transformación hacia un régimen más justo sin impulsar políticas que comuniquen a los diferentes (étnicas, de género, de regiones) corrijan las desigualdades (surgidas de esas diferencias y de las otras distribuciones inequitativas de recursos) y conecten a las sociedades con la información, con los repertorios culturales, de salud y bienestar expandidos globalmente.”