SlideShare una empresa de Scribd logo
Contexto de los estudios
culturales
Se entiende por estudios culturales una
tradición de estudios, focalizados en la relación entre
medios de comunicación y cultura popular, que surge a
mediados de los 60 en Inglaterra como reacción, por
una lado, al conservadurismo del funcionalismo y, por
otro, al exceso de determinismo economicista de la
economía política basada en el marxismo. Los estudios
culturales no son una teoría, sino más bien un campo
de estudios de temáticas similares.
Corrientes de pensamiento vigentes
•

El paradigma dominante en el campo
de los estudios de comunicación era
el funcionalismo. Tomando como
punto de partida la armónica
democracia estadounidense, el
funcionalismo concibe los medios
como elementos neutrales dentro de
un sistema que funciona como un
organismo en el que cada parte tiene
su función. De esta forma, la función
de los medios sería la de asegurar el
consenso social. Sin embargo, los
estudios de esta corriente están lejos
de ser neutrales desde el momento
en el que sus financiadores son las
compañías e instituciones que
buscan las mejoras maneras de
llegar al público, bien para vender
productos o para lograr votos

•

La cuestión de la propiedad de los
medios es precisamente la
preocupación central de la economía
política, basada en el marxismo.
Para Marx, la base económica de
una sociedad determina todo lo
demás, por lo tanto la investigación
en comunicación se centra en
estudiar qué intereses están detrás
de los mensajes de los medios.
También desde la izquierda estaba
todavía latente la Escuela de
Frankfurt, que insistía en que las
industrias culturales son
instrumentos del capitalismo cuya
función principal es alienar al
proletariado
Representantes
Stuart Hall, figura importantísima para los
estudios culturales (y director en su momento
del Centro de Birmingham) publica en 1973
una obra fundamental: Encoding and Decoding
in the Television Discourse. En ella entiende
que hay tres modos de leer los discursos de los
medios de comunicación

E. P. Thompson: The Making of the English
Working Class (1963). Ataca la construcción
triunfal de la historia de la clase obrera que
enfatiza los logros, mientras que Thompson se
centra en las batallas perdidas

· Richard Hoggart: The Uses of Literacy (1958).
Hoggart estudia cómo las relaciones entre vida
cotidiana y cultura pública de la clase obrera
inglesa, observando cómo las nuevas prácticas
—el rock'n'roll, la televisión, las máquinas de
discos, las novelas negras y románticas— han
desplazado el sentimiento de comunidad que
era fundamental en la cultura de un período.

Raymond Williams: Cultura y sociedad. En este
libro Williams empieza a reelaborar el
concepto de cultura como "la forma en la que
hombres y mujeres dan significado a su
experiencia". En The Long Revolution (1961)
acuña el concepto de estructura de
sentimiento, identificándola con la cultura de
un periodo.

Armand Matterlard: introdujo una crítica al
dominio del imperio estadounidense a través de
los mcs y especialmente por medio del mundo
Disneylandia en su libro “Para leer al Pato
Donald.
TRES MODOS DE LEER EL DISCURSO
SEGÚN STUART HALL
• Lectura preferente: implica que el mensaje se
decodifica exactamente en los mismos términos en
los que ha sido codificado.
• Lectura oposicional: el receptor, comprendiendo la
lectura preferida que el texto propone, contextualiza
el discurso en un marco de referencia alternativo.
Lectura negociada: reconoce la legitimidad de las
definiciones hegemónicas para fijar los grandes
significados, mientras que, en un nivel más
restringido, situacional, crea sus propias reglas, opera
con excepciones a la regla.
Métodos de los estudios culturales
(cualitativos)
El análisis textual

La etnografía

• Los estudios culturales
critican los métodos de
investigación cuantitativos
que habían dominado la
investigación funcionalista,
denunciando su empirismo y
su pretensión de objetividad.
Las investigaciones en este
campo van a venir
fundamentalmente de la
mano de dos métodos
cualitativos: el análisis textual
y la etnografía

•

La etnografía había sido ampliamente
utilizada por los antropólogos, que basaban
sus investigaciones en integrarse en las
comunidades, entrevistar a sus miembros y
realizar una observación participante. Los
estudios culturales llegan a la etnografía
porque el momento de la comunicación que
más interesa es el de la recepción de los
mensajes y su uso como parte de una
cultura. David Morley, en sus estudios sobre
el programa "Nationwide" ha utilizado esta
metodología, en especial en su libro Family
Television, para investigar desde dentro
cómo los distintos miembros de la familia
usan la televisión y cómo ésta estructura las
relaciones familiares.
METODOS
Análisis textual
• Análisis del discurso.
• Análisis del lenguaje
• El texto no se reduce a un
libro, sino más bien a
cualquier fenómeno social
en cuanto genera cambio o
reacción a los miembros de
una comunidad.

Etnográfico
• Técnica cualitativa que
propone ayudar a interpretar
el entorno, a través del análisis
de lo que dice, hacen o
piensan los protagonistas.
• estudia una comunidad
humana con identidad propia.
Es la descripción completa o
parcial de un grupo o de un
pueblo, en función de
encontrar solución a
problemas o encontrar nuevas
teorías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas perspectiva interpretativa de la comunicación
Diapositivas perspectiva interpretativa de la comunicaciónDiapositivas perspectiva interpretativa de la comunicación
Diapositivas perspectiva interpretativa de la comunicación
comunicautasplanetarios
 
Apocalípticos e integrados
Apocalípticos e integrados Apocalípticos e integrados
Apocalípticos e integrados lsensottera
 
Estudios culturales
Estudios culturalesEstudios culturales
Estudios culturales
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Unidad 2 teorías funcionalistas
Unidad 2   teorías funcionalistasUnidad 2   teorías funcionalistas
Unidad 2 teorías funcionalistas
Adriel Patrón
 
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
Mar Montosa
 
Teoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Teoría espiral del silencio - Orlando CarranzaTeoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Teoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Orlando Carranza V.
 
Escuela funcionalista de la comunicacion teoria
Escuela funcionalista de la comunicacion teoriaEscuela funcionalista de la comunicacion teoria
Escuela funcionalista de la comunicacion teoriaFabricio Mendoza Alvarez
 
Analisis Funcional Y Comunicacion De Masas
Analisis Funcional Y Comunicacion De MasasAnalisis Funcional Y Comunicacion De Masas
Analisis Funcional Y Comunicacion De Masas
Victoria Bonilla
 
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la ComunicaciónTeoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Mario Guillermo Simonovich
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
José Luis López
 
Surgimiento y desarrollo de las teorías de comunicación
Surgimiento y desarrollo de las teorías de comunicaciónSurgimiento y desarrollo de las teorías de comunicación
Surgimiento y desarrollo de las teorías de comunicación
Universidad Veracruzana
 
Prof. Monica Gaeta - Plan FinES
Prof. Monica Gaeta - Plan FinESProf. Monica Gaeta - Plan FinES
Prof. Monica Gaeta - Plan FinES
UniversidadBuenosAires
 
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismoTeorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
Clara Janneth Santos Martínez
 
La Opinión Pública - Habermas
La Opinión Pública - HabermasLa Opinión Pública - Habermas
La Opinión Pública - HabermasDiego Mora Ariza
 
Teoría agenda setting
Teoría agenda settingTeoría agenda setting
Teoría agenda settingNaomiJiba
 
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la AgendaAgenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
José Luis López
 
Corriente empirico-experimental-o-de la persuacion
Corriente empirico-experimental-o-de la persuacionCorriente empirico-experimental-o-de la persuacion
Corriente empirico-experimental-o-de la persuacion
María Irma Saint Martin
 
Funcionalismo y Comunicación
Funcionalismo y ComunicaciónFuncionalismo y Comunicación
Funcionalismo y Comunicación
Brenda Ceron
 

La actualidad más candente (20)

Industria cultural
Industria culturalIndustria cultural
Industria cultural
 
Diapositivas perspectiva interpretativa de la comunicación
Diapositivas perspectiva interpretativa de la comunicaciónDiapositivas perspectiva interpretativa de la comunicación
Diapositivas perspectiva interpretativa de la comunicación
 
Apocalípticos e integrados
Apocalípticos e integrados Apocalípticos e integrados
Apocalípticos e integrados
 
Estudios culturales
Estudios culturalesEstudios culturales
Estudios culturales
 
Unidad 2 teorías funcionalistas
Unidad 2   teorías funcionalistasUnidad 2   teorías funcionalistas
Unidad 2 teorías funcionalistas
 
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
 
Teoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Teoría espiral del silencio - Orlando CarranzaTeoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Teoría espiral del silencio - Orlando Carranza
 
Escuela funcionalista de la comunicacion teoria
Escuela funcionalista de la comunicacion teoriaEscuela funcionalista de la comunicacion teoria
Escuela funcionalista de la comunicacion teoria
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Analisis Funcional Y Comunicacion De Masas
Analisis Funcional Y Comunicacion De MasasAnalisis Funcional Y Comunicacion De Masas
Analisis Funcional Y Comunicacion De Masas
 
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la ComunicaciónTeoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la Comunicación
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
 
Surgimiento y desarrollo de las teorías de comunicación
Surgimiento y desarrollo de las teorías de comunicaciónSurgimiento y desarrollo de las teorías de comunicación
Surgimiento y desarrollo de las teorías de comunicación
 
Prof. Monica Gaeta - Plan FinES
Prof. Monica Gaeta - Plan FinESProf. Monica Gaeta - Plan FinES
Prof. Monica Gaeta - Plan FinES
 
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismoTeorías de la comunicación: El estructuralismo
Teorías de la comunicación: El estructuralismo
 
La Opinión Pública - Habermas
La Opinión Pública - HabermasLa Opinión Pública - Habermas
La Opinión Pública - Habermas
 
Teoría agenda setting
Teoría agenda settingTeoría agenda setting
Teoría agenda setting
 
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la AgendaAgenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
 
Corriente empirico-experimental-o-de la persuacion
Corriente empirico-experimental-o-de la persuacionCorriente empirico-experimental-o-de la persuacion
Corriente empirico-experimental-o-de la persuacion
 
Funcionalismo y Comunicación
Funcionalismo y ComunicaciónFuncionalismo y Comunicación
Funcionalismo y Comunicación
 

Destacado

Teorias estudiosculturales
Teorias estudiosculturalesTeorias estudiosculturales
Teorias estudiosculturales
quetalonchi7
 
Linea de tiempo Estudios Culturales
Linea de tiempo Estudios CulturalesLinea de tiempo Estudios Culturales
Linea de tiempo Estudios Culturales
Alvaro Jose Mosquera S.
 
Los estudios culturales
Los estudios culturales Los estudios culturales
Los estudios culturales
UANL
 
Estudios culturales
Estudios culturalesEstudios culturales
Estudios culturales
lissette.rolon
 
Estudios culturales ensayo terminado
Estudios culturales ensayo terminadoEstudios culturales ensayo terminado
Estudios culturales ensayo terminado
Oscar Santoya
 
Teoria de la cultivacion
Teoria de la cultivacionTeoria de la cultivacion
Teoria de la cultivacionbenitez34
 
Teoría del Cultivo
Teoría del CultivoTeoría del Cultivo
Teoría del CultivoNelly Torres
 
Análisis del cultivo
Análisis del cultivoAnálisis del cultivo
Análisis del cultivomafeshita168
 
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audienciasTeórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Jorge Gobbi
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (13)

Teorias estudiosculturales
Teorias estudiosculturalesTeorias estudiosculturales
Teorias estudiosculturales
 
Linea de tiempo Estudios Culturales
Linea de tiempo Estudios CulturalesLinea de tiempo Estudios Culturales
Linea de tiempo Estudios Culturales
 
Los estudios culturales
Los estudios culturales Los estudios culturales
Los estudios culturales
 
Estudios culturales
Estudios culturalesEstudios culturales
Estudios culturales
 
Estudios culturales
Estudios culturalesEstudios culturales
Estudios culturales
 
Estudios culturales ensayo terminado
Estudios culturales ensayo terminadoEstudios culturales ensayo terminado
Estudios culturales ensayo terminado
 
Teoria de la cultivacion
Teoria de la cultivacionTeoria de la cultivacion
Teoria de la cultivacion
 
Teoría del Cultivo
Teoría del CultivoTeoría del Cultivo
Teoría del Cultivo
 
Análisis del cultivo
Análisis del cultivoAnálisis del cultivo
Análisis del cultivo
 
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audienciasTeórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Clase de estudios culturales

Estudios culturales contexto, métodos y teorías
Estudios culturales  contexto, métodos y teoríasEstudios culturales  contexto, métodos y teorías
Estudios culturales contexto, métodos y teoríasJosé Carlos Bonino Jasaui
 
Teoria de la comunicacion y de la información
Teoria de la comunicacion y de la informaciónTeoria de la comunicacion y de la información
Teoria de la comunicacion y de la información
Seminario Comunicación
 
Slide show teorías europea y escuela inglesa
Slide show teorías europea y escuela inglesaSlide show teorías europea y escuela inglesa
Slide show teorías europea y escuela inglesa
jorgerivaszurita
 
Eva 4 sc-maria-unda
Eva 4 sc-maria-undaEva 4 sc-maria-unda
Eva 4 sc-maria-unda
mlu39
 
Escuela de chicago roberto v
Escuela de chicago   roberto vEscuela de chicago   roberto v
Escuela de chicago roberto v
Robert Rivera
 
Las teorías clásicas de la comunicación:
Las teorías clásicas de la comunicación:Las teorías clásicas de la comunicación:
Las teorías clásicas de la comunicación:
Vanessa Chaves
 
1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
1. desarrollo histórico de la comunicación como cienciaDiana de Silan
 
1.la situación de la investigación en comunicación
1.la situación de la investigación en comunicación1.la situación de la investigación en comunicación
1.la situación de la investigación en comunicación
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
1 teorías de la comunicación enfoque para la clase octubre 2012
1 teorías de la comunicación enfoque para la clase octubre 20121 teorías de la comunicación enfoque para la clase octubre 2012
1 teorías de la comunicación enfoque para la clase octubre 2012Clara Janneth Santos Martínez
 
Escuela Latinoamericana de la Comunicación
Escuela Latinoamericana de la ComunicaciónEscuela Latinoamericana de la Comunicación
Escuela Latinoamericana de la Comunicación
Juan David
 
1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
Diana de Silan
 
HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL-RESUMEN.docx
HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL-RESUMEN.docxHISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL-RESUMEN.docx
HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL-RESUMEN.docx
LuzSierra24
 
Paradigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación socialParadigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación socialbibliocolegiounlpam
 
Enfoque y Análisis de la Comunicación de Masas
Enfoque y Análisis de la Comunicación de MasasEnfoque y Análisis de la Comunicación de Masas
Enfoque y Análisis de la Comunicación de Masas
Mariangely Jiménez
 
Dialnet las teoriasclasicasdelacomunicacion-2475596
Dialnet las teoriasclasicasdelacomunicacion-2475596Dialnet las teoriasclasicasdelacomunicacion-2475596
Dialnet las teoriasclasicasdelacomunicacion-2475596
Pepe Calsin
 
4.3 las teorias clasicas de la comunicación
4.3 las teorias clasicas de la comunicación4.3 las teorias clasicas de la comunicación
4.3 las teorias clasicas de la comunicación
Richard Pastor Hernandez
 
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoquesTeorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
miri_161
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasDecaunlz
 
Cultural Studies El EscáNdalo
Cultural Studies   El EscáNdaloCultural Studies   El EscáNdalo
Cultural Studies El EscáNdaloteoricomuno
 

Similar a Clase de estudios culturales (20)

Estudios culturales contexto, métodos y teorías
Estudios culturales  contexto, métodos y teoríasEstudios culturales  contexto, métodos y teorías
Estudios culturales contexto, métodos y teorías
 
Teoria de la comunicacion y de la información
Teoria de la comunicacion y de la informaciónTeoria de la comunicacion y de la información
Teoria de la comunicacion y de la información
 
Slide show teorías europea y escuela inglesa
Slide show teorías europea y escuela inglesaSlide show teorías europea y escuela inglesa
Slide show teorías europea y escuela inglesa
 
Eva 4 sc-maria-unda
Eva 4 sc-maria-undaEva 4 sc-maria-unda
Eva 4 sc-maria-unda
 
Escuela de chicago roberto v
Escuela de chicago   roberto vEscuela de chicago   roberto v
Escuela de chicago roberto v
 
Las teorías clásicas de la comunicación:
Las teorías clásicas de la comunicación:Las teorías clásicas de la comunicación:
Las teorías clásicas de la comunicación:
 
1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
 
1.la situación de la investigación en comunicación
1.la situación de la investigación en comunicación1.la situación de la investigación en comunicación
1.la situación de la investigación en comunicación
 
1 teorías de la comunicación enfoque para la clase octubre 2012
1 teorías de la comunicación enfoque para la clase octubre 20121 teorías de la comunicación enfoque para la clase octubre 2012
1 teorías de la comunicación enfoque para la clase octubre 2012
 
Escuela Latinoamericana de la Comunicación
Escuela Latinoamericana de la ComunicaciónEscuela Latinoamericana de la Comunicación
Escuela Latinoamericana de la Comunicación
 
1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
1. desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
 
HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL-RESUMEN.docx
HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL-RESUMEN.docxHISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL-RESUMEN.docx
HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL-RESUMEN.docx
 
Paradigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación socialParadigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación social
 
Enfoque y Análisis de la Comunicación de Masas
Enfoque y Análisis de la Comunicación de MasasEnfoque y Análisis de la Comunicación de Masas
Enfoque y Análisis de la Comunicación de Masas
 
Dialnet las teoriasclasicasdelacomunicacion-2475596
Dialnet las teoriasclasicasdelacomunicacion-2475596Dialnet las teoriasclasicasdelacomunicacion-2475596
Dialnet las teoriasclasicasdelacomunicacion-2475596
 
4.3 las teorias clasicas de la comunicación
4.3 las teorias clasicas de la comunicación4.3 las teorias clasicas de la comunicación
4.3 las teorias clasicas de la comunicación
 
Clase 3 desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanes
Clase 3   desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanesClase 3   desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanes
Clase 3 desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanes
 
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoquesTeorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
 
Cultural Studies El EscáNdalo
Cultural Studies   El EscáNdaloCultural Studies   El EscáNdalo
Cultural Studies El EscáNdalo
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Clase de estudios culturales

  • 1. Contexto de los estudios culturales Se entiende por estudios culturales una tradición de estudios, focalizados en la relación entre medios de comunicación y cultura popular, que surge a mediados de los 60 en Inglaterra como reacción, por una lado, al conservadurismo del funcionalismo y, por otro, al exceso de determinismo economicista de la economía política basada en el marxismo. Los estudios culturales no son una teoría, sino más bien un campo de estudios de temáticas similares.
  • 2. Corrientes de pensamiento vigentes • El paradigma dominante en el campo de los estudios de comunicación era el funcionalismo. Tomando como punto de partida la armónica democracia estadounidense, el funcionalismo concibe los medios como elementos neutrales dentro de un sistema que funciona como un organismo en el que cada parte tiene su función. De esta forma, la función de los medios sería la de asegurar el consenso social. Sin embargo, los estudios de esta corriente están lejos de ser neutrales desde el momento en el que sus financiadores son las compañías e instituciones que buscan las mejoras maneras de llegar al público, bien para vender productos o para lograr votos • La cuestión de la propiedad de los medios es precisamente la preocupación central de la economía política, basada en el marxismo. Para Marx, la base económica de una sociedad determina todo lo demás, por lo tanto la investigación en comunicación se centra en estudiar qué intereses están detrás de los mensajes de los medios. También desde la izquierda estaba todavía latente la Escuela de Frankfurt, que insistía en que las industrias culturales son instrumentos del capitalismo cuya función principal es alienar al proletariado
  • 3. Representantes Stuart Hall, figura importantísima para los estudios culturales (y director en su momento del Centro de Birmingham) publica en 1973 una obra fundamental: Encoding and Decoding in the Television Discourse. En ella entiende que hay tres modos de leer los discursos de los medios de comunicación E. P. Thompson: The Making of the English Working Class (1963). Ataca la construcción triunfal de la historia de la clase obrera que enfatiza los logros, mientras que Thompson se centra en las batallas perdidas · Richard Hoggart: The Uses of Literacy (1958). Hoggart estudia cómo las relaciones entre vida cotidiana y cultura pública de la clase obrera inglesa, observando cómo las nuevas prácticas —el rock'n'roll, la televisión, las máquinas de discos, las novelas negras y románticas— han desplazado el sentimiento de comunidad que era fundamental en la cultura de un período. Raymond Williams: Cultura y sociedad. En este libro Williams empieza a reelaborar el concepto de cultura como "la forma en la que hombres y mujeres dan significado a su experiencia". En The Long Revolution (1961) acuña el concepto de estructura de sentimiento, identificándola con la cultura de un periodo. Armand Matterlard: introdujo una crítica al dominio del imperio estadounidense a través de los mcs y especialmente por medio del mundo Disneylandia en su libro “Para leer al Pato Donald.
  • 4. TRES MODOS DE LEER EL DISCURSO SEGÚN STUART HALL • Lectura preferente: implica que el mensaje se decodifica exactamente en los mismos términos en los que ha sido codificado. • Lectura oposicional: el receptor, comprendiendo la lectura preferida que el texto propone, contextualiza el discurso en un marco de referencia alternativo. Lectura negociada: reconoce la legitimidad de las definiciones hegemónicas para fijar los grandes significados, mientras que, en un nivel más restringido, situacional, crea sus propias reglas, opera con excepciones a la regla.
  • 5. Métodos de los estudios culturales (cualitativos) El análisis textual La etnografía • Los estudios culturales critican los métodos de investigación cuantitativos que habían dominado la investigación funcionalista, denunciando su empirismo y su pretensión de objetividad. Las investigaciones en este campo van a venir fundamentalmente de la mano de dos métodos cualitativos: el análisis textual y la etnografía • La etnografía había sido ampliamente utilizada por los antropólogos, que basaban sus investigaciones en integrarse en las comunidades, entrevistar a sus miembros y realizar una observación participante. Los estudios culturales llegan a la etnografía porque el momento de la comunicación que más interesa es el de la recepción de los mensajes y su uso como parte de una cultura. David Morley, en sus estudios sobre el programa "Nationwide" ha utilizado esta metodología, en especial en su libro Family Television, para investigar desde dentro cómo los distintos miembros de la familia usan la televisión y cómo ésta estructura las relaciones familiares.
  • 6. METODOS Análisis textual • Análisis del discurso. • Análisis del lenguaje • El texto no se reduce a un libro, sino más bien a cualquier fenómeno social en cuanto genera cambio o reacción a los miembros de una comunidad. Etnográfico • Técnica cualitativa que propone ayudar a interpretar el entorno, a través del análisis de lo que dice, hacen o piensan los protagonistas. • estudia una comunidad humana con identidad propia. Es la descripción completa o parcial de un grupo o de un pueblo, en función de encontrar solución a problemas o encontrar nuevas teorías.