SlideShare una empresa de Scribd logo
NETIQUETA
POR LAURA NATALIA LAVERDE
Y ANDRES VIRGUEZ
¿Qué es netiqueta?
• La netiqueta es un conjunto de normas de comportamiento que hacen de internet y
las TIC, sitios más agradables, en donde la convivencia y el respeto mutuo son
primordiales. Aunque representan un código de conducta, la netiqueta no fue ideada
para limitar tu libertad de expresión, sino para indicar la mejor manera de
comportarse usando las TIC. Gracias a ella podemos comunicarnos adecuadamente,
mientras disfrutamos y aprovechamos de mejor manera las redes sociales, chats,
videojuegos, foros, y las TIC en general.
• No hay una especie de policía virtual que vigile el respeto a las normas de netiqueta,
nadie las impone. La netiqueta es un claro ejemplo del trabajo colectivo, la hacemos
entre todos y para todos.
10 reglas generales de netiqueta
• Regla N° 1: Recuerde lo humano – Buena educación Normalmente en Internet somos
anónimos, tratar a las personas con las que te comunicas con respeto, medir las palabras que
dices, pues lo que escribes puede ser archivado y luego utilizado en tu contra, en general
tratar a los demás cómo nos gustaría que nos traten
• Regla N° 2: Compórtate como en la vida real Sea respetuoso y compórtese de acuerdo a
las leyes de la sociedad y del ciberespacio, ya que en el ciberespacio las posibilidades de ser
descubierto parecen remotas pero esto no debe hacernos olvidar que hay un ser humano al
otro lado del computador.
• Regla N° 3: Sepa en qué lugar del ciberespacio está Antes de participar en una actividad
en Internet, se debe observar la conducta, costumbres y leer las normas del sitio. Ya que en
todas no funcionan de la mismas forma y puede cometer errores por no estar informado.
10 reglas generales de netiqueta
• Regla N° 4: Respete el tiempo y el ancho de banda de los demás Antes de enviar
una información a una determinada persona asegúrese que lo que envía es de importancia, sea
breve y conciso ya que el tiempo de los demás vale, y este deja de realizar otras actividades por
dedicarle tiempo a leer lo que enviaste.
• Regla N° 5: Forma de escritura Utilice buena redacción y gramática para redactar tus correos,
sea claro y coherente con la información que transmite para que esta no sea distorsionada; sea
sencillo, agradable, educado y evite utilizar lenguaje ofensivo porque puede molestar a alguien.
• Regla N° 6: Comparta el conocimiento de expertos Comparte tus conocimientos y de los
demás expertos con otras personas de la red y has del ciberespacio un medio para enseñar y
comunicar lo que sabes. Ponte en el lugar de los demás y recuerda cuando no sabías algún tema,
sobre lo que ahora te preguntan.
10 reglas generales de netiqueta
• Regla N° 7: Ayude a que las controversias se mantengan bajo control Cuando quieras
formar parte de una conversación como en un foro, hazlo cuando estés seguro de lo que vas
a escribir. Mantente fuera de discusiones que no dominas, así que se prudente en el
momento de opinar o entrar en un grupo de discusión.
• Regla N° 8: Respeto por la privacidad de los demás Si compartes el ordenador con
otros miembros o usuarios, respeta sus datos. No leas correos ajenos, no mires sus archivos,
etc. Esto es aplicable tanto a usuarios que usen tu ordenador, como otros usuarios que no lo
hagan.
• Regla N° 9: No abuse de las ventajas que pueda usted tener No aprovecharse de las
ventajas que pueda tener por el conocimiento o el acceso a distintos sistemas que sepas, no
te da derecho de aprovecharte de los demás.
10 reglas generales de netiqueta
• Regla N° 10: Excuse los errores de otros Recuerda que todos somos
humanos y por lo tanto, todos nos equivocamos. Nunca se debe juzgar a
alguien por sus fallos. En todo caso, ayudarlo o sugerirle cuando se encuentre
un error y nunca mostrar prepotencia al encontrar un fallo y mucho menos
reírse de él.
8 reglas en Facebook
• - Configure la privacidad de su perfil . No deje que su información sea completamente pública por error. Configure el
acceso que van a tener sus amigos, y las personas que no lo son, a la información almacenada en su perfil de usuario. Una
buena idea es crear grupos de amigos y administrar el acceso a la información que va a tener cada uno. Además, al hacer clic
en el botón “configuración de la biografía” se puede editar quienes pueden ver y compartir información en el perfil.
- Sea responsable por los contenidos que publica . Recuerde que los temas considerados controversiales en
conversaciones personales también lo son en las redes sociales. Si va a hablar de deportes, religión, política o cualquier otro
contenido que pueda generar opiniones encontradas, asuma que recibirá comentarios que no necesariamente están de
acuerdo con su línea de pensamiento.
- No comparta spam.La misma regla sobre cadenas de correos electrónicos aplica para Facebook. Tenga especial cuidado
con cadenas que contengan mensajes religiosos o imágenes con contenido violento o sexual. Piense siempre en su cadena
de amigos y cómo recibirán esas personas este tipo de mensajes.
- Aplique las reglas de ortografía y gramática.Recuerde que sus amigos leerán sus publicaciones y éstas harán relucir su
nivel educativo e intelectual. No se olvide de las tildes, mayúsculas, signos de puntuación, entre otros, ¡utilice correctamente
el idioma español!
8 reglas en Facebook
• - Divida su vida personal de sus negocios. Si usted desea dar a conocer su negocio o parte de su trabajo, probablemente
la mejor idea es crear una página separada de su perfil personal. Esto le dará una imagen mucho más profesional a su
negocio y le permitirá mantener separados dos mundos que es mejor no mezclar.
- Seleccione a sus amigos. No es recomendable enviar invitaciones de Facebook a personas que usted no conoce
personalmente. Pregúntese siempre: ¿me acercaría a esta persona en la calle para pedirle que sea mi amigo/a? Además,
recuerde que al agregar a sus jefes o compañeros de trabajo a su perfil de Facebook éstos tendrán acceso a gran cantidad de
información personal. Igualmente, evite aceptar invitaciones de personas que no conozca o que no sean de su confianza.
Analice muy bien con quienes quiere compartir su vida.
- Autorice solo las aplicaciones y juegos que va a utilizar . No comparta invitaciones a juegos o aplicaciones ni envíe
“regalos” a sus amigos sin confirmar antes que éstos están interesados o ya están participando en dichas actividades.
• El comportamiento en los foros el nivel de lenguaje utilizado, el formato del mensaje, distinción de ambiente, etc.
10 reglas en twitter
• Abuso : No está permitido participar en situaciones de acoso dirigido a una persona o instar
a otros a hacerlo. Consideramos como comportamiento abusivo el intento de acosar,
intimidar o silenciar la voz de otra persona.
• Comportamiento que incita al odio: No puedes fomentar la violencia contra otras
personas, ni amenazarlas o acosarlas, por motivo de su raza, origen étnico, nacionalidad,
orientación sexual, género, identidad de género, afiliación religiosa, edad, discapacidad o
enfermedad grave. No permitiremos que ninguna cuenta abuse o amenace a otros mediante
la información de su perfil, lo que incluye el nombre de usuario, el nombre o la biografía del
perfil. Si la información de perfil de una cuenta incluye una amenaza violenta o varias
calumnias, epítetos, tropos racistas o sexistas, incita al temor o reduce a una persona a una
condición subhumana, esta se suspenderá de forma permanente.
10 reglas en twitter
• Glorificación de la violencia : Las amenazas específicas de violencia o expresar el deseo de
que una persona o un grupo de personas sufran daños físicos, enfermedades o la muerte
incumplen nuestra política. Está prohibido cierto tipo de contenido que glorifica la violencia
o a los autores de un acto de violencia. Esto incluye la celebración de cualquier acto de
violencia de una forma que pueda inspirar a otros a replicarlo o cualquier tipo de violencia
dirigida a ciertas personas por causa de su asociación con un grupo protegido. Exigiremos la
eliminación de los Tweets ofensivos y el incumplimiento reiterativo resultará en una
suspensión permanente.
• Contenido multimedia de carácter íntimo: No puedes publicar ni compartir fotos o
videos íntimos de otra persona que se hayan obtenido o distribuido sin el consentimiento de
esa persona. Más información sobre el contenido multimedia de carácter íntimo en Twitter
10 reglas en twitter
• Grupos extremistas violentos : También están prohibidas las cuentas afiliadas con
organizaciones que ejercen o fomentan la violencia contra los civiles para impulsar su causa.
Los grupos incluidos en esta política serán aquellos que se identifiquen como tales o que
participen en actividades, tanto dentro como fuera de la plataforma, que fomenten la
violencia. Esta política no se aplica a las entidades militares o gubernamentales, y
consideraremos aplicar excepciones para los grupos que participan en la actualidad (o que
participaron en el pasado) en una solución pacífica.
• Spam: No puedes utilizar los servicios de Twitter con el propósito de enviar spam. El spam
en Twitter se suele definir como una actividad de escala masiva, cuya intención es manipular
o interrumpir Twitter, o la experiencia de Twitter por parte de los usuarios, para dirigir el
tráfico o la atención hacia cuentas, productos, servicios o iniciativas no relacionados.
10 reglas en twitter
• Suicidio o autolesiones: no puedes fomentar ni promover el suicidio o las autolesiones. Si recibimos una
denuncia de que una persona está amenazando con suicidarse o auto infligirse daño, podemos tomar una
serie de medidas para ayudarla; por ejemplo, podemos comunicarnos con ella y ofrecerle recursos, como la
información de contacto de nuestros socios en temas de salud mental. Si ves Tweets que indican que alguien
podría autolesionarse, puedes informarnos enviando un informe.
• Contenido delicado : Consideramos que la violencia gráfica, el contenido no apto para menores de edad y
las imágenes de incitación al odio constituyen contenido delicado en virtud de nuestra política de contenido
multimedia. Consideramos como violencia gráfica cualquier tipo de contenido multimedia que muestre
muertes, lesiones graves, violencia o procedimientos quirúrgicos. Consideramos como contenido no apto
para menores de edad cualquier contenido multimedia que sea pornográfico o cuyo fin sea generar excitación
sexual. Consideramos como imágenes de incitación al odio los logotipos, símbolos o imágenes cuyo
propósito sea fomentar la hostilidad y la maldad contra otros por causa de su raza, religión, discapacidad,
orientación sexual u origen étnico/nacionalidad. No se puede mostrar este tipo de contenido en las imágenes
de perfil o los encabezado. Más información sobre cómo denunciar incumplimientos en los perfiles.
10 reglas en twitter
• Suplantación de identidad : No puedes simular ser otra persona con el fin de
confundir o engañar, lo que incumple las Reglas de Twitter. Las cuentas que lo
hagan podrán ser suspendidas permanentemente. Sin embargo, las cuentas de
parodias, fuentes de noticias, comentarios y admiradores están permitidas si el perfil
de la cuenta se identifica claramente y cumple con los requisitos de dicha política.
• Información privada : No permitimos Tweets que divulguen información privada,
como detalles de cuentas financieras, direcciones de casas, números de seguridad
social o cualquier otro número de identidad nacional. Si la información disponible
públicamente se comparte con el fin de acosar o incitar al acoso, tomaremos
medidas para asegurar el cumplimiento de nuestras políticas relativas a los
comportamientos abusivos.
5 Reglas de correo electrónico
• Describe el propósito de tu mensaje en el asunto. Es recomendable que uses el asunto del
correo electrónico para hacer una breve, concisa, descripción del contenido del correo
electrónico. Esto ayuda no solamente a darle claridad al propósito del mensaje, sino que facilita su
búsqueda si tienes que consultarlos más tarde.
• Mantén los mensajes breves y al punto. Es recomendable que menciones lo más importante
de tu mensaje al principio del mismo, y que uses el resto del mensaje para dar más detalle.
También es recomendable que expreses qué es lo que quieres que la persona que recibe el
mensaje haga: contestar, tomar acción, dar una opinión, etc. Mantén tus mensajes cortos, los
mensajes largos tienden a ser pospuestos para leerse más tarde y luego, son olvidados.
• Dale una última leída a tu correo antes de enviar. Sobre todo para verificar que el mensaje
que quieres comunicar está expresado de forma clara y con la información de soporte necesaria.
5 reglas de correo electrónico
• Evita discutir sobre múltiples temas en un mismo mensaje. De esta forma tus mensajes
son más claros y, en un momento dado, más fáciles de buscar y encontrar si los tienes
archivados. Es preferible enviar varios mensajes, uno por cada tema que quieres tratar, a
enviar un solo mensaje, mismo que además resultará ser muy extenso.
• Cuida cuándo responder a todos. A menos que todas las personas que recibieron el
correo electrónico necesiten conocer tu respuesta, debes de contestar los correos
únicamente a la persona que lo envió. Por ejemplo, si se mandó un correo electrónico
preguntando tu talla de camiseta, es información que sólo le interesa a la persona que está
recolectando la información, y no es necesario que todas las personas en la lista conozcan tu
talla. En cambio, si es un correo preguntando la preferencia de hora para una reunión,
entonces si es de interés para todos conocer cuál es tu opinion. Es importante aplicar
criterio en cuanto a cuándo contestar a todos o sólo a la persona que envió.
webgrafia
http://blog.continental.edu.pe/uc-virtual/la-netiqueta-y-sus-10-reglas-
basicas/
https://www.edu.xunta.gal/centros/iesblancoamorculleredo/aulavirtual2/mod
/book/view.php?id=6315&chapterid=1178
https://about.twitter.com/es/safety/enforcing-our-rules.htmt
https://www.aboutespanol.com/etiqueta-de-correo-electronico-157671

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identidad digital (t odas)
Identidad digital (t odas)Identidad digital (t odas)
Identidad digital (t odas)
crisbarreiro09
 
Supu
SupuSupu
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Margarita amaya
Margarita amayaMargarita amaya
Margarita amaya
margarita1234amaya
 
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
TEN EN CUENTA LA NETIQUETATEN EN CUENTA LA NETIQUETA
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
Diana Carolina
 
Netiqueta modales y comportamiento
Netiqueta modales y comportamientoNetiqueta modales y comportamiento
Netiqueta modales y comportamiento
Jorge Alvaro Tanguila Andy
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
DayanValentina
 
Joaquin, bivona, colombo, de aguilar
Joaquin, bivona, colombo, de aguilarJoaquin, bivona, colombo, de aguilar
Joaquin, bivona, colombo, de aguilar
institutoorsino
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
XxXD14BL0XxX
 
Comunicación en Redes Sociales. 10 Tips imprescindibles de Netiqueta
Comunicación en Redes Sociales. 10 Tips imprescindibles de NetiquetaComunicación en Redes Sociales. 10 Tips imprescindibles de Netiqueta
Comunicación en Redes Sociales. 10 Tips imprescindibles de Netiqueta
Amparo Donaire Sánchez-Paus
 
Integrantes del grupo
Integrantes del grupoIntegrantes del grupo
Integrantes del grupo
estebanjup
 
Buen uso de Internet
Buen uso de Internet Buen uso de Internet
Buen uso de Internet
fcastellanos19
 
Netiqueta 1002.
Netiqueta 1002.Netiqueta 1002.
Netiqueta 1002.
luisacamila1
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
karias279
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
camilorforero23
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Las 10 reglas_de_la_netiqueta
Las 10 reglas_de_la_netiquetaLas 10 reglas_de_la_netiqueta
Las 10 reglas_de_la_netiqueta
ldcardozo_3033
 
NETIQUETA
NETIQUETANETIQUETA
NETIQUETA
paulamaria35
 

La actualidad más candente (18)

Identidad digital (t odas)
Identidad digital (t odas)Identidad digital (t odas)
Identidad digital (t odas)
 
Supu
SupuSupu
Supu
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Margarita amaya
Margarita amayaMargarita amaya
Margarita amaya
 
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
TEN EN CUENTA LA NETIQUETATEN EN CUENTA LA NETIQUETA
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
 
Netiqueta modales y comportamiento
Netiqueta modales y comportamientoNetiqueta modales y comportamiento
Netiqueta modales y comportamiento
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Joaquin, bivona, colombo, de aguilar
Joaquin, bivona, colombo, de aguilarJoaquin, bivona, colombo, de aguilar
Joaquin, bivona, colombo, de aguilar
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
Comunicación en Redes Sociales. 10 Tips imprescindibles de Netiqueta
Comunicación en Redes Sociales. 10 Tips imprescindibles de NetiquetaComunicación en Redes Sociales. 10 Tips imprescindibles de Netiqueta
Comunicación en Redes Sociales. 10 Tips imprescindibles de Netiqueta
 
Integrantes del grupo
Integrantes del grupoIntegrantes del grupo
Integrantes del grupo
 
Buen uso de Internet
Buen uso de Internet Buen uso de Internet
Buen uso de Internet
 
Netiqueta 1002.
Netiqueta 1002.Netiqueta 1002.
Netiqueta 1002.
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Las 10 reglas_de_la_netiqueta
Las 10 reglas_de_la_netiquetaLas 10 reglas_de_la_netiqueta
Las 10 reglas_de_la_netiqueta
 
NETIQUETA
NETIQUETANETIQUETA
NETIQUETA
 

Similar a Netiqueta

Dayana y luisa
Dayana y luisaDayana y luisa
Dayana y luisa
DayannaLuisaParraBau
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
felipemarin38
 
Netiqueta 5
Netiqueta 5Netiqueta 5
Trabajo itza (1)
Trabajo itza (1)Trabajo itza (1)
Trabajo itza (1)
lisethroa10
 
Trabajo itza (1)
Trabajo itza (1)Trabajo itza (1)
Trabajo itza (1)
lisethroa10
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta poderosa
Netiqueta poderosa Netiqueta poderosa
Netiqueta poderosa
andresmontenegro33
 
Trabajo itza
Trabajo itzaTrabajo itza
Trabajo itza
hasbleydii
 
CONFIGURAR LA PRIVACIDAD DE REDES SOCIALES
CONFIGURAR LA PRIVACIDAD DE REDES SOCIALESCONFIGURAR LA PRIVACIDAD DE REDES SOCIALES
CONFIGURAR LA PRIVACIDAD DE REDES SOCIALES
Guadalinfo Pozo Alcón
 
Curso
CursoCurso
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
morenobuitrago
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
juliankathe
 
10 reglas básicas de la netiqueta
10 reglas básicas de la netiqueta10 reglas básicas de la netiqueta
10 reglas básicas de la netiqueta
lesweid
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
lisethroa10
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
10 reglas básicas de la netiqueta
10 reglas básicas de la netiqueta10 reglas básicas de la netiqueta
10 reglas básicas de la netiqueta
lakira2404
 
10 reglas básicas de la netiqueta
10 reglas básicas de la netiqueta10 reglas básicas de la netiqueta
10 reglas básicas de la netiqueta
lesweidSID
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
retaesco
 
Netiqueta xd
Netiqueta xdNetiqueta xd
Netiqueta xd
danielfelipelopezgon
 
10 reglas básicas de la netiqueta
10 reglas básicas de la netiqueta10 reglas básicas de la netiqueta
10 reglas básicas de la netiqueta
avernokid847612
 

Similar a Netiqueta (20)

Dayana y luisa
Dayana y luisaDayana y luisa
Dayana y luisa
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta 5
Netiqueta 5Netiqueta 5
Netiqueta 5
 
Trabajo itza (1)
Trabajo itza (1)Trabajo itza (1)
Trabajo itza (1)
 
Trabajo itza (1)
Trabajo itza (1)Trabajo itza (1)
Trabajo itza (1)
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta poderosa
Netiqueta poderosa Netiqueta poderosa
Netiqueta poderosa
 
Trabajo itza
Trabajo itzaTrabajo itza
Trabajo itza
 
CONFIGURAR LA PRIVACIDAD DE REDES SOCIALES
CONFIGURAR LA PRIVACIDAD DE REDES SOCIALESCONFIGURAR LA PRIVACIDAD DE REDES SOCIALES
CONFIGURAR LA PRIVACIDAD DE REDES SOCIALES
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
10 reglas básicas de la netiqueta
10 reglas básicas de la netiqueta10 reglas básicas de la netiqueta
10 reglas básicas de la netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
10 reglas básicas de la netiqueta
10 reglas básicas de la netiqueta10 reglas básicas de la netiqueta
10 reglas básicas de la netiqueta
 
10 reglas básicas de la netiqueta
10 reglas básicas de la netiqueta10 reglas básicas de la netiqueta
10 reglas básicas de la netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta xd
Netiqueta xdNetiqueta xd
Netiqueta xd
 
10 reglas básicas de la netiqueta
10 reglas básicas de la netiqueta10 reglas básicas de la netiqueta
10 reglas básicas de la netiqueta
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Netiqueta

  • 1. NETIQUETA POR LAURA NATALIA LAVERDE Y ANDRES VIRGUEZ
  • 2. ¿Qué es netiqueta? • La netiqueta es un conjunto de normas de comportamiento que hacen de internet y las TIC, sitios más agradables, en donde la convivencia y el respeto mutuo son primordiales. Aunque representan un código de conducta, la netiqueta no fue ideada para limitar tu libertad de expresión, sino para indicar la mejor manera de comportarse usando las TIC. Gracias a ella podemos comunicarnos adecuadamente, mientras disfrutamos y aprovechamos de mejor manera las redes sociales, chats, videojuegos, foros, y las TIC en general. • No hay una especie de policía virtual que vigile el respeto a las normas de netiqueta, nadie las impone. La netiqueta es un claro ejemplo del trabajo colectivo, la hacemos entre todos y para todos.
  • 3.
  • 4. 10 reglas generales de netiqueta • Regla N° 1: Recuerde lo humano – Buena educación Normalmente en Internet somos anónimos, tratar a las personas con las que te comunicas con respeto, medir las palabras que dices, pues lo que escribes puede ser archivado y luego utilizado en tu contra, en general tratar a los demás cómo nos gustaría que nos traten • Regla N° 2: Compórtate como en la vida real Sea respetuoso y compórtese de acuerdo a las leyes de la sociedad y del ciberespacio, ya que en el ciberespacio las posibilidades de ser descubierto parecen remotas pero esto no debe hacernos olvidar que hay un ser humano al otro lado del computador. • Regla N° 3: Sepa en qué lugar del ciberespacio está Antes de participar en una actividad en Internet, se debe observar la conducta, costumbres y leer las normas del sitio. Ya que en todas no funcionan de la mismas forma y puede cometer errores por no estar informado.
  • 5. 10 reglas generales de netiqueta • Regla N° 4: Respete el tiempo y el ancho de banda de los demás Antes de enviar una información a una determinada persona asegúrese que lo que envía es de importancia, sea breve y conciso ya que el tiempo de los demás vale, y este deja de realizar otras actividades por dedicarle tiempo a leer lo que enviaste. • Regla N° 5: Forma de escritura Utilice buena redacción y gramática para redactar tus correos, sea claro y coherente con la información que transmite para que esta no sea distorsionada; sea sencillo, agradable, educado y evite utilizar lenguaje ofensivo porque puede molestar a alguien. • Regla N° 6: Comparta el conocimiento de expertos Comparte tus conocimientos y de los demás expertos con otras personas de la red y has del ciberespacio un medio para enseñar y comunicar lo que sabes. Ponte en el lugar de los demás y recuerda cuando no sabías algún tema, sobre lo que ahora te preguntan.
  • 6. 10 reglas generales de netiqueta • Regla N° 7: Ayude a que las controversias se mantengan bajo control Cuando quieras formar parte de una conversación como en un foro, hazlo cuando estés seguro de lo que vas a escribir. Mantente fuera de discusiones que no dominas, así que se prudente en el momento de opinar o entrar en un grupo de discusión. • Regla N° 8: Respeto por la privacidad de los demás Si compartes el ordenador con otros miembros o usuarios, respeta sus datos. No leas correos ajenos, no mires sus archivos, etc. Esto es aplicable tanto a usuarios que usen tu ordenador, como otros usuarios que no lo hagan. • Regla N° 9: No abuse de las ventajas que pueda usted tener No aprovecharse de las ventajas que pueda tener por el conocimiento o el acceso a distintos sistemas que sepas, no te da derecho de aprovecharte de los demás.
  • 7. 10 reglas generales de netiqueta • Regla N° 10: Excuse los errores de otros Recuerda que todos somos humanos y por lo tanto, todos nos equivocamos. Nunca se debe juzgar a alguien por sus fallos. En todo caso, ayudarlo o sugerirle cuando se encuentre un error y nunca mostrar prepotencia al encontrar un fallo y mucho menos reírse de él.
  • 8.
  • 9. 8 reglas en Facebook • - Configure la privacidad de su perfil . No deje que su información sea completamente pública por error. Configure el acceso que van a tener sus amigos, y las personas que no lo son, a la información almacenada en su perfil de usuario. Una buena idea es crear grupos de amigos y administrar el acceso a la información que va a tener cada uno. Además, al hacer clic en el botón “configuración de la biografía” se puede editar quienes pueden ver y compartir información en el perfil. - Sea responsable por los contenidos que publica . Recuerde que los temas considerados controversiales en conversaciones personales también lo son en las redes sociales. Si va a hablar de deportes, religión, política o cualquier otro contenido que pueda generar opiniones encontradas, asuma que recibirá comentarios que no necesariamente están de acuerdo con su línea de pensamiento. - No comparta spam.La misma regla sobre cadenas de correos electrónicos aplica para Facebook. Tenga especial cuidado con cadenas que contengan mensajes religiosos o imágenes con contenido violento o sexual. Piense siempre en su cadena de amigos y cómo recibirán esas personas este tipo de mensajes. - Aplique las reglas de ortografía y gramática.Recuerde que sus amigos leerán sus publicaciones y éstas harán relucir su nivel educativo e intelectual. No se olvide de las tildes, mayúsculas, signos de puntuación, entre otros, ¡utilice correctamente el idioma español!
  • 10. 8 reglas en Facebook • - Divida su vida personal de sus negocios. Si usted desea dar a conocer su negocio o parte de su trabajo, probablemente la mejor idea es crear una página separada de su perfil personal. Esto le dará una imagen mucho más profesional a su negocio y le permitirá mantener separados dos mundos que es mejor no mezclar. - Seleccione a sus amigos. No es recomendable enviar invitaciones de Facebook a personas que usted no conoce personalmente. Pregúntese siempre: ¿me acercaría a esta persona en la calle para pedirle que sea mi amigo/a? Además, recuerde que al agregar a sus jefes o compañeros de trabajo a su perfil de Facebook éstos tendrán acceso a gran cantidad de información personal. Igualmente, evite aceptar invitaciones de personas que no conozca o que no sean de su confianza. Analice muy bien con quienes quiere compartir su vida. - Autorice solo las aplicaciones y juegos que va a utilizar . No comparta invitaciones a juegos o aplicaciones ni envíe “regalos” a sus amigos sin confirmar antes que éstos están interesados o ya están participando en dichas actividades. • El comportamiento en los foros el nivel de lenguaje utilizado, el formato del mensaje, distinción de ambiente, etc.
  • 11.
  • 12. 10 reglas en twitter • Abuso : No está permitido participar en situaciones de acoso dirigido a una persona o instar a otros a hacerlo. Consideramos como comportamiento abusivo el intento de acosar, intimidar o silenciar la voz de otra persona. • Comportamiento que incita al odio: No puedes fomentar la violencia contra otras personas, ni amenazarlas o acosarlas, por motivo de su raza, origen étnico, nacionalidad, orientación sexual, género, identidad de género, afiliación religiosa, edad, discapacidad o enfermedad grave. No permitiremos que ninguna cuenta abuse o amenace a otros mediante la información de su perfil, lo que incluye el nombre de usuario, el nombre o la biografía del perfil. Si la información de perfil de una cuenta incluye una amenaza violenta o varias calumnias, epítetos, tropos racistas o sexistas, incita al temor o reduce a una persona a una condición subhumana, esta se suspenderá de forma permanente.
  • 13. 10 reglas en twitter • Glorificación de la violencia : Las amenazas específicas de violencia o expresar el deseo de que una persona o un grupo de personas sufran daños físicos, enfermedades o la muerte incumplen nuestra política. Está prohibido cierto tipo de contenido que glorifica la violencia o a los autores de un acto de violencia. Esto incluye la celebración de cualquier acto de violencia de una forma que pueda inspirar a otros a replicarlo o cualquier tipo de violencia dirigida a ciertas personas por causa de su asociación con un grupo protegido. Exigiremos la eliminación de los Tweets ofensivos y el incumplimiento reiterativo resultará en una suspensión permanente. • Contenido multimedia de carácter íntimo: No puedes publicar ni compartir fotos o videos íntimos de otra persona que se hayan obtenido o distribuido sin el consentimiento de esa persona. Más información sobre el contenido multimedia de carácter íntimo en Twitter
  • 14. 10 reglas en twitter • Grupos extremistas violentos : También están prohibidas las cuentas afiliadas con organizaciones que ejercen o fomentan la violencia contra los civiles para impulsar su causa. Los grupos incluidos en esta política serán aquellos que se identifiquen como tales o que participen en actividades, tanto dentro como fuera de la plataforma, que fomenten la violencia. Esta política no se aplica a las entidades militares o gubernamentales, y consideraremos aplicar excepciones para los grupos que participan en la actualidad (o que participaron en el pasado) en una solución pacífica. • Spam: No puedes utilizar los servicios de Twitter con el propósito de enviar spam. El spam en Twitter se suele definir como una actividad de escala masiva, cuya intención es manipular o interrumpir Twitter, o la experiencia de Twitter por parte de los usuarios, para dirigir el tráfico o la atención hacia cuentas, productos, servicios o iniciativas no relacionados.
  • 15. 10 reglas en twitter • Suicidio o autolesiones: no puedes fomentar ni promover el suicidio o las autolesiones. Si recibimos una denuncia de que una persona está amenazando con suicidarse o auto infligirse daño, podemos tomar una serie de medidas para ayudarla; por ejemplo, podemos comunicarnos con ella y ofrecerle recursos, como la información de contacto de nuestros socios en temas de salud mental. Si ves Tweets que indican que alguien podría autolesionarse, puedes informarnos enviando un informe. • Contenido delicado : Consideramos que la violencia gráfica, el contenido no apto para menores de edad y las imágenes de incitación al odio constituyen contenido delicado en virtud de nuestra política de contenido multimedia. Consideramos como violencia gráfica cualquier tipo de contenido multimedia que muestre muertes, lesiones graves, violencia o procedimientos quirúrgicos. Consideramos como contenido no apto para menores de edad cualquier contenido multimedia que sea pornográfico o cuyo fin sea generar excitación sexual. Consideramos como imágenes de incitación al odio los logotipos, símbolos o imágenes cuyo propósito sea fomentar la hostilidad y la maldad contra otros por causa de su raza, religión, discapacidad, orientación sexual u origen étnico/nacionalidad. No se puede mostrar este tipo de contenido en las imágenes de perfil o los encabezado. Más información sobre cómo denunciar incumplimientos en los perfiles.
  • 16. 10 reglas en twitter • Suplantación de identidad : No puedes simular ser otra persona con el fin de confundir o engañar, lo que incumple las Reglas de Twitter. Las cuentas que lo hagan podrán ser suspendidas permanentemente. Sin embargo, las cuentas de parodias, fuentes de noticias, comentarios y admiradores están permitidas si el perfil de la cuenta se identifica claramente y cumple con los requisitos de dicha política. • Información privada : No permitimos Tweets que divulguen información privada, como detalles de cuentas financieras, direcciones de casas, números de seguridad social o cualquier otro número de identidad nacional. Si la información disponible públicamente se comparte con el fin de acosar o incitar al acoso, tomaremos medidas para asegurar el cumplimiento de nuestras políticas relativas a los comportamientos abusivos.
  • 17.
  • 18. 5 Reglas de correo electrónico • Describe el propósito de tu mensaje en el asunto. Es recomendable que uses el asunto del correo electrónico para hacer una breve, concisa, descripción del contenido del correo electrónico. Esto ayuda no solamente a darle claridad al propósito del mensaje, sino que facilita su búsqueda si tienes que consultarlos más tarde. • Mantén los mensajes breves y al punto. Es recomendable que menciones lo más importante de tu mensaje al principio del mismo, y que uses el resto del mensaje para dar más detalle. También es recomendable que expreses qué es lo que quieres que la persona que recibe el mensaje haga: contestar, tomar acción, dar una opinión, etc. Mantén tus mensajes cortos, los mensajes largos tienden a ser pospuestos para leerse más tarde y luego, son olvidados. • Dale una última leída a tu correo antes de enviar. Sobre todo para verificar que el mensaje que quieres comunicar está expresado de forma clara y con la información de soporte necesaria.
  • 19. 5 reglas de correo electrónico • Evita discutir sobre múltiples temas en un mismo mensaje. De esta forma tus mensajes son más claros y, en un momento dado, más fáciles de buscar y encontrar si los tienes archivados. Es preferible enviar varios mensajes, uno por cada tema que quieres tratar, a enviar un solo mensaje, mismo que además resultará ser muy extenso. • Cuida cuándo responder a todos. A menos que todas las personas que recibieron el correo electrónico necesiten conocer tu respuesta, debes de contestar los correos únicamente a la persona que lo envió. Por ejemplo, si se mandó un correo electrónico preguntando tu talla de camiseta, es información que sólo le interesa a la persona que está recolectando la información, y no es necesario que todas las personas en la lista conozcan tu talla. En cambio, si es un correo preguntando la preferencia de hora para una reunión, entonces si es de interés para todos conocer cuál es tu opinion. Es importante aplicar criterio en cuanto a cuándo contestar a todos o sólo a la persona que envió.
  • 20.