SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUMONÍA
IRM. Camila Sacón – IRM. Sebastian Peñafiel
Rotación de Medicina Interna
DEFINICIÓN
Infección
del
parénquima
pulmonar
Neumonía
adquirida
en la
comunidad
Neumonía
adquirida
en hospital
Neumonía
asociada al
ventilador
Neumonía
asociada a
los
cuidados
para la
salud
NAC
causada por
patógenos
MDR +
Factores de
riesgo
Pacientes
hospitalizados
de 48 72 horas y
hasta 7 días
posteriores al
alta
Ventilación
mecánica y
vía aérea
artificial >48
horas
Jameson JL, Kasper DL, Longo DL, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J, editors. Harrison’s principles of internal medicine. 2018 [cited 2023 Sep
24];214. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461&sectionid=197384474
FISIOPATOLOGÍA
Proliferación de microorganismos a nivel alveolar
Respuesta inflamatoria desencadenada por el huésped
Vibrisas y cornetes
• Capturan partículas
grandes inhaladas.
Ramificaciones del
árbol traqueobronquial
• Epitelio de revestimiento
• Mecanismos de
eliminación – limpieza
mucociliar + factores
antibacterianos
Flora normal
• Impide que las bacterias
patógenas se adhieran.
Aspiración Propagación hematógena Extensión de la pleura o mediastino
Jameson JL, Kasper DL, Longo DL, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J, editors. Harrison’s principles of internal medicine. 2018 [cited 2023 Sep
24];214. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461&sectionid=197384474
FISIOPATOLOGÍA
Macrófagos
alveolares
Proteínas A y D de la
sustancia tensoactiva
 propiedades
opsonizantes
Eliminación por la
capa mucociliar
Respuesta inflamatoria  síndrome clínico de neumonía
IL-1 y TNF  fiebre IL-8 y G-CSF  leucocitosis
periférica y aumenta la secreción
purulenta
Eritrocitos cruzan la
membrana
alveolocapilar 
hemoptisis
Fuga capilar  estertores – Rx:
infiltrado.
Sobrecarga capilar  hipoxemia
Jameson JL, Kasper DL, Longo DL, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J, editors. Harrison’s principles of internal medicine. 2018 [cited 2023 Sep
24];214. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461&sectionid=197384474
histopatología
Edema
• Exudado
proteináceo
+ bacterias
en los
alveolos
Hepatización
roja
• Eritrocitos
en exudado
alveolar +
neutrófilos
Hepatización
gris
• Predominio
de
neutrófilos +
fibrina, no
bacterias
Resolución
• Predominio
de
macrófagos
Jameson JL, Kasper DL, Longo DL, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J, editors. Harrison’s principles of internal medicine. 2018 [cited 2023 Sep
24];214. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461&sectionid=197384474
Neumonía
adquirida
en la
comunidad
Jameson JL, Kasper DL, Longo DL, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J, editors. Harrison’s principles of internal medicine. 2018 [cited 2023 Sep
24];214. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461&sectionid=197384474
Manifestaciones clínicas
Fiebre, taquicardia, sudoración escalofríos.
Tos productiva, esputo mucoso, purulento o hemoptoico
Dolor pleurítico
Síntomas digestivos: náuseas, vómitos o diarrea
Fatiga, cefalea, mialgias y artralgias
Jameson JL, Kasper DL, Longo DL, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J, editors. Harrison’s principles of internal medicine. 2018 [cited 2023 Sep
24];214. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461&sectionid=197384474
Examen físico
Palpación
• Frémito intenso o
disminuido
Percusión
• Ruidos mates por
consolidación o
derrame
Auscultación
• Estertores
crepitantes y frote
pleural
Jameson JL, Kasper DL, Longo DL, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J, editors. Harrison’s principles of internal medicine. 2018 [cited 2023 Sep
24];214. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461&sectionid=197384474
DIAGNÓSTICO
• Diagnóstico diferencial de bronquitis, IC,
embolia pulmonar y neumonitis
• Antecedentes de cardiopatía o lesiones
pulmonares
• Neumatocele  S. aureus
• Cavidad en el lóbulo superior  tuberculosis
Clínico
Jameson JL, Kasper DL, Longo DL, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J, editors. Harrison’s principles of internal medicine. 2018 [cited 2023 Sep
24];214. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461&sectionid=197384474
DIAGNÓSTICO
• Muestra idónea  >25 neutrófilos y <10 células el
epitelio escamoso por campo de poco aumento
• Alerta sobre patógenos no sospechados o
resistentes.
Tinción de
GRAM y cultivo
de esputo
• Reactantes de fase aguda que aumentan cuando hay
respuesta inflamatoria – patógenos bacterianos
• PCR  empeoramiento de la enfermedad o fracaso
del tratamiento
• PCT  distinción de enfermedad bacteriana y viral.
Biomarcadores
Jameson JL, Kasper DL, Longo DL, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J, editors. Harrison’s principles of internal medicine. 2018 [cited 2023 Sep
24];214. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461&sectionid=197384474
Escalaspronósticas
Jameson JL, Kasper DL, Longo DL, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J, editors. Harrison’s principles of internal medicine. 2018 [cited 2023 Sep
24];214. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461&sectionid=197384474
Escalaspronósticas
Jameson JL, Kasper DL, Longo DL, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J, editors. Harrison’s principles of internal medicine. 2018 [cited 2023 Sep
24];214. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461&sectionid=197384474
TRATAMIENTO
Hidratación adecuada
Oxigenoterapia
Vasopresores y ventilación asistida
Jameson JL, Kasper DL, Longo DL, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J, editors. Harrison’s principles of internal medicine. 2018 [cited 2023 Sep
24];214. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461&sectionid=197384474
TRATAMIENTO
Jameson JL, Kasper DL, Longo DL, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J, editors. Harrison’s principles of internal medicine. 2018 [cited 2023 Sep
24];214. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461&sectionid=197384474
TRATAMIENTO
Jameson JL, Kasper DL, Longo DL, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J, editors. Harrison’s principles of internal medicine. 2018 [cited 2023 Sep
24];214. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461&sectionid=197384474
Complicaciones
Infección metastásica Absceso de Pulmón Derrame Pleural
Jameson JL, Kasper DL, Longo DL, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J, editors. Harrison’s principles of internal medicine. 2018 [cited 2023 Sep
24];214. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461&sectionid=197384474

Más contenido relacionado

Similar a NEUMONIA.pptx

Enfermedades infecciosas .pptx
Enfermedades infecciosas .pptxEnfermedades infecciosas .pptx
Enfermedades infecciosas .pptx
KatherineCastellanos24
 
Enfermedades infecciosas yuleisi [Autoguardado].pptx
Enfermedades infecciosas yuleisi [Autoguardado].pptxEnfermedades infecciosas yuleisi [Autoguardado].pptx
Enfermedades infecciosas yuleisi [Autoguardado].pptx
KatherineCastellanos24
 
Seminario de Neumonía.pptx 1234678890283
Seminario de Neumonía.pptx 1234678890283Seminario de Neumonía.pptx 1234678890283
Seminario de Neumonía.pptx 1234678890283
DaifredFernndez2
 
Endocarditis infecciosa final [autoguardado]
Endocarditis infecciosa final [autoguardado]Endocarditis infecciosa final [autoguardado]
Endocarditis infecciosa final [autoguardado]
ANGGIEYOHANAALFAROPA
 
Fibrosis Quistica.pdf
Fibrosis Quistica.pdfFibrosis Quistica.pdf
Fibrosis Quistica.pdf
ChuchoAfv2
 
Síndrome de Secreción Inadecuada de Hormona Antidiurética
Síndrome de Secreción Inadecuada de Hormona AntidiuréticaSíndrome de Secreción Inadecuada de Hormona Antidiurética
Síndrome de Secreción Inadecuada de Hormona Antidiurética
Diego Alain Posadas Olivares
 
Pólipos
PóliposPólipos
Pólipos
Na Oo
 
IAM. Kevin Rivera Harper.pptx
IAM. Kevin Rivera Harper.pptxIAM. Kevin Rivera Harper.pptx
IAM. Kevin Rivera Harper.pptx
KevinHarperHarper
 
Enfermedad ulcero peptica
Enfermedad ulcero pepticaEnfermedad ulcero peptica
Enfermedad ulcero peptica
margelyshurtado
 
Antigeno carcinoembrionario
Antigeno carcinoembrionario Antigeno carcinoembrionario
Antigeno carcinoembrionario
ErikaW009
 
CIRROSIS COMPLICACIONES.pptx
CIRROSIS COMPLICACIONES.pptxCIRROSIS COMPLICACIONES.pptx
CIRROSIS COMPLICACIONES.pptx
AnaAranda42
 
Endocarditis..pptx
Endocarditis..pptxEndocarditis..pptx
Endocarditis..pptx
AnaGabriela67230
 
INCONTINENCIA URINARIA Y PROLAPSO PÉLVICO DE ÓRGANOS TOTALES.pptx
INCONTINENCIA URINARIA Y PROLAPSO PÉLVICO DE ÓRGANOS TOTALES.pptxINCONTINENCIA URINARIA Y PROLAPSO PÉLVICO DE ÓRGANOS TOTALES.pptx
INCONTINENCIA URINARIA Y PROLAPSO PÉLVICO DE ÓRGANOS TOTALES.pptx
FherKontreras1
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
Jonathan Trejo
 
Enfermedad de Chagas Y Toxoplasmosis.pdf
Enfermedad de Chagas Y Toxoplasmosis.pdfEnfermedad de Chagas Y Toxoplasmosis.pdf
Enfermedad de Chagas Y Toxoplasmosis.pdf
kapiston
 
Neumonía
Neumonía Neumonía
Neumonía
Dulce Luna
 
PRESENTACIÓN DE REVISTA DE REVISTAS.pptx
PRESENTACIÓN DE REVISTA DE REVISTAS.pptxPRESENTACIÓN DE REVISTA DE REVISTAS.pptx
PRESENTACIÓN DE REVISTA DE REVISTAS.pptx
ADELMORODRIGOSILVASA
 
Micosis oportunistas
Micosis oportunistas Micosis oportunistas
Micosis oportunistas
Grupos de Estudio de Medicina
 
ABORDAJE AL PACIENTE ICTERICO.pptx
ABORDAJE AL PACIENTE ICTERICO.pptxABORDAJE AL PACIENTE ICTERICO.pptx
ABORDAJE AL PACIENTE ICTERICO.pptx
EVELIN HERRERA VARGAS
 

Similar a NEUMONIA.pptx (20)

Enfermedades infecciosas .pptx
Enfermedades infecciosas .pptxEnfermedades infecciosas .pptx
Enfermedades infecciosas .pptx
 
Enfermedades infecciosas yuleisi [Autoguardado].pptx
Enfermedades infecciosas yuleisi [Autoguardado].pptxEnfermedades infecciosas yuleisi [Autoguardado].pptx
Enfermedades infecciosas yuleisi [Autoguardado].pptx
 
Seminario de Neumonía.pptx 1234678890283
Seminario de Neumonía.pptx 1234678890283Seminario de Neumonía.pptx 1234678890283
Seminario de Neumonía.pptx 1234678890283
 
Endocarditis infecciosa final [autoguardado]
Endocarditis infecciosa final [autoguardado]Endocarditis infecciosa final [autoguardado]
Endocarditis infecciosa final [autoguardado]
 
Fibrosis Quistica.pdf
Fibrosis Quistica.pdfFibrosis Quistica.pdf
Fibrosis Quistica.pdf
 
Síndrome de Secreción Inadecuada de Hormona Antidiurética
Síndrome de Secreción Inadecuada de Hormona AntidiuréticaSíndrome de Secreción Inadecuada de Hormona Antidiurética
Síndrome de Secreción Inadecuada de Hormona Antidiurética
 
Pólipos
PóliposPólipos
Pólipos
 
VIH SIDA.pptx
VIH SIDA.pptxVIH SIDA.pptx
VIH SIDA.pptx
 
IAM. Kevin Rivera Harper.pptx
IAM. Kevin Rivera Harper.pptxIAM. Kevin Rivera Harper.pptx
IAM. Kevin Rivera Harper.pptx
 
Enfermedad ulcero peptica
Enfermedad ulcero pepticaEnfermedad ulcero peptica
Enfermedad ulcero peptica
 
Antigeno carcinoembrionario
Antigeno carcinoembrionario Antigeno carcinoembrionario
Antigeno carcinoembrionario
 
CIRROSIS COMPLICACIONES.pptx
CIRROSIS COMPLICACIONES.pptxCIRROSIS COMPLICACIONES.pptx
CIRROSIS COMPLICACIONES.pptx
 
Endocarditis..pptx
Endocarditis..pptxEndocarditis..pptx
Endocarditis..pptx
 
INCONTINENCIA URINARIA Y PROLAPSO PÉLVICO DE ÓRGANOS TOTALES.pptx
INCONTINENCIA URINARIA Y PROLAPSO PÉLVICO DE ÓRGANOS TOTALES.pptxINCONTINENCIA URINARIA Y PROLAPSO PÉLVICO DE ÓRGANOS TOTALES.pptx
INCONTINENCIA URINARIA Y PROLAPSO PÉLVICO DE ÓRGANOS TOTALES.pptx
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Enfermedad de Chagas Y Toxoplasmosis.pdf
Enfermedad de Chagas Y Toxoplasmosis.pdfEnfermedad de Chagas Y Toxoplasmosis.pdf
Enfermedad de Chagas Y Toxoplasmosis.pdf
 
Neumonía
Neumonía Neumonía
Neumonía
 
PRESENTACIÓN DE REVISTA DE REVISTAS.pptx
PRESENTACIÓN DE REVISTA DE REVISTAS.pptxPRESENTACIÓN DE REVISTA DE REVISTAS.pptx
PRESENTACIÓN DE REVISTA DE REVISTAS.pptx
 
Micosis oportunistas
Micosis oportunistas Micosis oportunistas
Micosis oportunistas
 
ABORDAJE AL PACIENTE ICTERICO.pptx
ABORDAJE AL PACIENTE ICTERICO.pptxABORDAJE AL PACIENTE ICTERICO.pptx
ABORDAJE AL PACIENTE ICTERICO.pptx
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

NEUMONIA.pptx

  • 1. NEUMONÍA IRM. Camila Sacón – IRM. Sebastian Peñafiel Rotación de Medicina Interna
  • 2. DEFINICIÓN Infección del parénquima pulmonar Neumonía adquirida en la comunidad Neumonía adquirida en hospital Neumonía asociada al ventilador Neumonía asociada a los cuidados para la salud NAC causada por patógenos MDR + Factores de riesgo Pacientes hospitalizados de 48 72 horas y hasta 7 días posteriores al alta Ventilación mecánica y vía aérea artificial >48 horas Jameson JL, Kasper DL, Longo DL, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J, editors. Harrison’s principles of internal medicine. 2018 [cited 2023 Sep 24];214. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461&sectionid=197384474
  • 3. FISIOPATOLOGÍA Proliferación de microorganismos a nivel alveolar Respuesta inflamatoria desencadenada por el huésped Vibrisas y cornetes • Capturan partículas grandes inhaladas. Ramificaciones del árbol traqueobronquial • Epitelio de revestimiento • Mecanismos de eliminación – limpieza mucociliar + factores antibacterianos Flora normal • Impide que las bacterias patógenas se adhieran. Aspiración Propagación hematógena Extensión de la pleura o mediastino Jameson JL, Kasper DL, Longo DL, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J, editors. Harrison’s principles of internal medicine. 2018 [cited 2023 Sep 24];214. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461&sectionid=197384474
  • 4. FISIOPATOLOGÍA Macrófagos alveolares Proteínas A y D de la sustancia tensoactiva  propiedades opsonizantes Eliminación por la capa mucociliar Respuesta inflamatoria  síndrome clínico de neumonía IL-1 y TNF  fiebre IL-8 y G-CSF  leucocitosis periférica y aumenta la secreción purulenta Eritrocitos cruzan la membrana alveolocapilar  hemoptisis Fuga capilar  estertores – Rx: infiltrado. Sobrecarga capilar  hipoxemia Jameson JL, Kasper DL, Longo DL, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J, editors. Harrison’s principles of internal medicine. 2018 [cited 2023 Sep 24];214. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461&sectionid=197384474
  • 5. histopatología Edema • Exudado proteináceo + bacterias en los alveolos Hepatización roja • Eritrocitos en exudado alveolar + neutrófilos Hepatización gris • Predominio de neutrófilos + fibrina, no bacterias Resolución • Predominio de macrófagos Jameson JL, Kasper DL, Longo DL, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J, editors. Harrison’s principles of internal medicine. 2018 [cited 2023 Sep 24];214. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461&sectionid=197384474
  • 6. Neumonía adquirida en la comunidad Jameson JL, Kasper DL, Longo DL, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J, editors. Harrison’s principles of internal medicine. 2018 [cited 2023 Sep 24];214. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461&sectionid=197384474
  • 7. Manifestaciones clínicas Fiebre, taquicardia, sudoración escalofríos. Tos productiva, esputo mucoso, purulento o hemoptoico Dolor pleurítico Síntomas digestivos: náuseas, vómitos o diarrea Fatiga, cefalea, mialgias y artralgias Jameson JL, Kasper DL, Longo DL, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J, editors. Harrison’s principles of internal medicine. 2018 [cited 2023 Sep 24];214. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461&sectionid=197384474
  • 8. Examen físico Palpación • Frémito intenso o disminuido Percusión • Ruidos mates por consolidación o derrame Auscultación • Estertores crepitantes y frote pleural Jameson JL, Kasper DL, Longo DL, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J, editors. Harrison’s principles of internal medicine. 2018 [cited 2023 Sep 24];214. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461&sectionid=197384474
  • 9. DIAGNÓSTICO • Diagnóstico diferencial de bronquitis, IC, embolia pulmonar y neumonitis • Antecedentes de cardiopatía o lesiones pulmonares • Neumatocele  S. aureus • Cavidad en el lóbulo superior  tuberculosis Clínico Jameson JL, Kasper DL, Longo DL, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J, editors. Harrison’s principles of internal medicine. 2018 [cited 2023 Sep 24];214. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461&sectionid=197384474
  • 10. DIAGNÓSTICO • Muestra idónea  >25 neutrófilos y <10 células el epitelio escamoso por campo de poco aumento • Alerta sobre patógenos no sospechados o resistentes. Tinción de GRAM y cultivo de esputo • Reactantes de fase aguda que aumentan cuando hay respuesta inflamatoria – patógenos bacterianos • PCR  empeoramiento de la enfermedad o fracaso del tratamiento • PCT  distinción de enfermedad bacteriana y viral. Biomarcadores Jameson JL, Kasper DL, Longo DL, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J, editors. Harrison’s principles of internal medicine. 2018 [cited 2023 Sep 24];214. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461&sectionid=197384474
  • 11. Escalaspronósticas Jameson JL, Kasper DL, Longo DL, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J, editors. Harrison’s principles of internal medicine. 2018 [cited 2023 Sep 24];214. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461&sectionid=197384474
  • 12. Escalaspronósticas Jameson JL, Kasper DL, Longo DL, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J, editors. Harrison’s principles of internal medicine. 2018 [cited 2023 Sep 24];214. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461&sectionid=197384474
  • 13. TRATAMIENTO Hidratación adecuada Oxigenoterapia Vasopresores y ventilación asistida Jameson JL, Kasper DL, Longo DL, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J, editors. Harrison’s principles of internal medicine. 2018 [cited 2023 Sep 24];214. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461&sectionid=197384474
  • 14. TRATAMIENTO Jameson JL, Kasper DL, Longo DL, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J, editors. Harrison’s principles of internal medicine. 2018 [cited 2023 Sep 24];214. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461&sectionid=197384474
  • 15. TRATAMIENTO Jameson JL, Kasper DL, Longo DL, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J, editors. Harrison’s principles of internal medicine. 2018 [cited 2023 Sep 24];214. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461&sectionid=197384474
  • 16. Complicaciones Infección metastásica Absceso de Pulmón Derrame Pleural Jameson JL, Kasper DL, Longo DL, Fauci AS, Hauser SL, Loscalzo J, editors. Harrison’s principles of internal medicine. 2018 [cited 2023 Sep 24];214. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2461&sectionid=197384474