SlideShare una empresa de Scribd logo
HEPATITIS VIRAL
AGUDA Y
AUTOINMUNE
HEPATITIS
VIRAL AGUDA
Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis
Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J.
Larry Jameson, Joseph Loscalzo
Infección generalizada que afecta sobre todo al
hígado.
HAV
HBV
HCV
HDV
HEV
Aunque se diferencian por sus
propiedades antigénicas y moleculares, en
términos clinicos todos los virus de la
hepatitis producen enfermedades
similares.
Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis
Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J.
Larry Jameson, Joseph Loscalzo
HEPATITIS
A
Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis
Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J.
Larry Jameson, Joseph Loscalzo
Genero
hepatovirus de la
familia
picornavirus
RNA virus
Sin envoltura
27nm
Resistente al
color, acid y
eter Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis
Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J.
Larry Jameson, Joseph Loscalzo
Estos se generan por
escisión postraduccional
desde el producto
poliproteinco de un
genoma de 7, 500
nucleótidos.
Polipéptidos
encontrados
en su virion
A pesar de que se reconocen cuatro genotipos que afectan a los
seres humanos, todas las cepas de este virus son indistinguibles en
términos inmunitarios.
Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis
Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J.
Larry Jameson, Joseph Loscalzo
El virus solo se reproduce en el higado
(Pero esta presente en higado, bilis, heces y
sangre durante el periodo de incubacion)
A pesar de la persistencia del virus en el higado,
la viremia y la infecciosidad disminuyen de
manera rapida posterior a la ictericia.Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis
Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J.
Larry Jameson, Joseph Loscalzo
EPIDEMIOLOGIA Y
MANIFESTACIONES
MUNDIALES
Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis
Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J.
Larry Jameson, Joseph Loscalzo
Se transmite por via fecal-oral
La diseminacion de HAV aumenta con la higiene
personal deficient y el hacinamiento
Es frecuente la diseminacion intrafamiliar e intrainsitucional
Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis
Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J.
Larry Jameson, Joseph Loscalzo
FOCOS EPIDEMIOLÓGICOS DE
INFECCIÓN POR EL HAV…
Unidades de cuidados intensivos neonatales
Drogas IV
Guarderias
Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis
Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J.
Larry Jameson, Joseph Loscalzo
MANIFESTACIONES
CLÍNICAS Y DE
LABORATORIO
Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis
Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J.
Larry Jameson, Joseph Loscalzo
Periodo de
incubacion
• 15 a 45 dias
Sintomas
• Anorexia, nauseas, vomito, fatiga
malestar, artralgias, mialgias,
cefalea
Fiebre • 38-39ºC
Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis
Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J.
Larry Jameson, Joseph Loscalzo
• Suelen disminuir los sintomas generales
• Se puede presentar una ligera perdida de peso
• Higado agrandado y doloroso y puede existir dolor
y molestias en el cuadrante superior derecho
Ictericia
clinica
• Sintomas generals ceden
• Suele persistir una ligera hepatomegalia
• Esta fase dura entre 1 y 2 meses
Fase de
recuperacion
Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis
Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J.
Larry Jameson, Joseph Loscalzo
DIAGNOSTICO
Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis
Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J.
Larry Jameson, Joseph Loscalzo
Anti-HAV
• Se eleven durante la fase aguda
(aun hay virus en las heces)
• Se debe a los anticuerpos IgM
• <12 meses
IgG
• Se eleva en la fase de
convalecencia
Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis
Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J.
Larry Jameson, Joseph Loscalzo
El diagnostico de hepatitis A durante la fase aguda de la
enfermedad se basa en la demostración de anti-HAV de tipo
IgM. Una vez superada la enfermedad aguda, los anti-HAV de
tipo IgG se detectan de forma indefinida y los pacientes con
anti-HAV son inmunes a la reinfección.
Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis
Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J.
Larry Jameson, Joseph Loscalzo
COMPLICACIONES
Y SECUELAS
Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis
Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J.
Larry Jameson, Joseph Loscalzo
Una pequeña porción de pacientes con hepatitis A
sufre una recaída de la hepatitis al cabo de semanas o
meses de la recuperación evidente de la hepatitis
aguda.
• Recurrencia de los sintomas
• Incremento de las aminotransferasas
• Ictericia
• Eliminacion fecal de HAV
Caracteristicas
La hepatitis A es una enfermedad que se resuelve de forma espontanea y no progresa a
hepatopatía crónica. Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis
Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J.
Larry Jameson, Joseph Loscalzo
PROFILAXIS
L A S P R O B A B I L I D E S T E R A P É U T I C A S E N L A
H E PAT I T I S V I R A L A G U D A S O N L I M I TA D A S , E L
É N FA S I S S E C E N T R A E N L A P R E V E N C I Ó N P O R
M E D I O D E L A I N M U N I Z A C I Ó N .
Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis
Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J.
Larry Jameson, Joseph Loscalzo
Inmunizacion
pasiva
• Con Ig
Inmunizacion
activa
• Vacunas de virus muertos
Cuando se administra antes de la exposición o durante la fase inicial del
periodo de incubación, la Ig previene la hepatitis A clínicamente manifiesta.
• Se recomienda administrar .02ml/kg lo antes
posible
• Eficaz hasta dos semanas despues de la
exposicion.
Profilaxis
posexposicion de
contactos
cercanos Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis
Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J.
Larry Jameson, Joseph Loscalzo
Longo, D. L. (2012). Harrison, Principios de medicina Interna (18th ed., Vol. 2). New York:
McGraw-Hill.
• Descrita con rigor por primera vez por Waldestrom en 1950; en
Suecia: Mujeres jóvenes con Hepatitis persistente que asociaba
infiltración hepática de células plasmáticas,
Hipergammaglobulinemia, amenorrea y manifestaciones
dermatológicas.
Longo, D. L. (2012). Harrison, Principios de medicina Interna (18th ed., Vol. 2). New York: McGraw-Hill.
• Frecuencia mujer/hombre 3.6:1
• Afecta a todos los grupos étnicos y edades
• Incidencia 1-2/100,000 personas al año.
Manns MP, Czaja AJ, Gorham JD, et al. Diagnosis and management of autoimmune hepatitis. Hepatology 2010; 51:2193.
hígado
Factores geneticos Respuesta inmunologica
autoanticuerposFact. ambientales
Longo, D. L. (2012). Harrison, Principios de medicina
Interna (18th ed., Vol. 2). New York: McGraw-Hill.
ETIOLOGIA
• Actualmente se desconoce la etiologia.
• Individuos genéticamente predispuestos en el que algún agente ambiental
activa el sistema inmune contra antígenos hepáticos : Inflamación progresiva
crónica.
• Asociado con diferentes infecciones virales: Herpes virus, Sarampión, VHA,
VHB, VCH.
• FARMACOS: Minociclina, isoniazida, α-metildopa, hidralazina y
nitrofurantoina, toxinas y aditivos alimentarios.
Longo, D. L. (2012). Harrison, Principios de medicina Interna (18th ed., Vol. 2). New York: McGraw-Hill.
INICIO
Años 0
Presentación aguda
30-40% (no cirrosis) Encefalopatía en 8 semanas
Presentación
severa (5%)
Asintomático, fatiga, ictericia, nauseas, dolor abdominal, altralgias, altralgias.
Muerte (40%).
6 meses
Cronicidad (60-70%) 10 Años
Manns MP, Czaja AJ, Gorham JD, et al. Diagnosis and management of autoimmune hepatitis. Hepatology 2010; 51:2193.
10 Años
2.9%
HEPATOCARCINOMA
• Principal hallazgo histológico:
Infiltración mononuclear en las
zonas de lesión;
mayoritariamente de linfocitos T
CD8 en los tractos portales
inflamados.
• Sugieren su papel protagónico
en las áreas de daño o necrosis
hepática.
Longo, D. L. (2012). Harrison, Principios de medicina Interna (18th ed., Vol. 2). New York: McGraw-Hill.
La hepatitis autoinmunitaria tipo 1
también se acompaña de
autoanticuerpos contra la actina y
anticuerpos citoplásmicos contra
neutrófilos perinucleares.
La hepatitis autoinmunitaria tipo II,
frecuente en los niños y las
poblaciones del Mediterráneo, se
acompaña de los haplotipos HLADRB1
y HLA-DQB1 y está vinculada con los
anti-LKM
Longo, D. L. (2012). Harrison, Principios de medicina Interna (18th ed., Vol. 2). New York: McGraw-
Hill.
• La ANA y SMA son los marcadores característicos de la HAI tipo I.
• Ambos autoanticuerpos se detectan conjuntamente en un 54% de
pacientes de etnia caucásica afectos.
• ANA en solitario se encuentra en un 15% y los SMA en un 35%.
• Es decir 70-80% de los pacientes con HAI presentan títulos significativos
de ANA, SMA o ambos.
Longo, D. L. (2012). Harrison, Principios de medicina Interna (18th ed., Vol. 2). New York: McGraw-Hill.
• LKM (Anticuerpos contra los microsomas hepato-renales).
• Se han identificado 3 tipos de anti-LKM.
– El característico para el diagnostico de la HAI tipo 2 es el anti-LKM-1.
– El anti-LKM-2 se ha encontrado en algunos casos de hepatitis inducidos por
fármacos (acido tienilico, halotano, dihidralazina y anticonvulsivantes), pero nunca,
en afectos a HAI.
– El anti-LKM-3 fueron descritos inicialmente en afectos de Hepatitis D, pero
posteriormente se ha observado en pacientes con infección de VHC.
Longo, D. L. (2012). Harrison, Principios de medicina Interna (18th ed., Vol. 2). New York: McGraw-
Hill.
EXPRESION CLINICA DE LA
HEPATITIS AUTOINMUNE
Elevación de ALT
Hipergammaglobulinemia
ANA, AML y/o ALKM
No colestasis, virus, ni alcohol
Asintomática
15 %
ALT y GGT bajas
Poco progresiva
Oligosintomática
55 %
Astenia,
artralgias
Ictérica
25 %
Hepatitis aguda
Fulminante
5 %
Necrosis
submasiva
Longo, D. L. (2012). Harrison, Principios de medicina Interna (18th ed., Vol. 2). New York:
McGraw-Hill.
• astenia, adinamia, hiporexia,
disminución del rendimiento
• A.v artralgias, mialgia
• frecuentemente acompañada x fiebre.
• Asintomatica en algunas ocasiones. Manifestaciones de HT portal ( varices esofágicas
con sangrado)
Sintomas inespecíficos
• hepato / esplenomegalia,
• eritema palmar
• hirsutismo
• Teleangiectasia araña
• Amenorrea
• Ictericia prolongada
Los hallazgos clínicos
Hepatology, Principles and Practice, 2th edition, 2008
HEPATITIS
AUTOINMUN
E
CLINICA
• 1992 un grupo internacional estableció el diagnostico de la HAI
basándose en un sistema de puntuación sobre características clínicas,
anatomopatologicas, bioquímicas y serológicas.
– Los criterios fueron revisados y actualizados en 1999.
– Su sensibilidad para el diagnostico cierto o probable oscila entre 97 y 100%.
Es útil para el diagnostico inicial y como guía para instituir la terapéutica
adecuada, pero sin embargo no provee información adicional sobre la severidad
de la enfermedad o su prognosis.
Semanas Prednisona
(mg/día)
Pred +
azatioprina
(mg/día) 2
1ª 60 30 + 50
2ª 40 20 + 50
3ª 30 15 + 50
4ª 20 7.5 – 10 + 50
mantenimiento 7.5 - 10
Longo, D. L. (2012). Harrison, Principios de medicina Interna (18th ed., Vol. 2). New York: McGraw-Hill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hepatitis
Hepatitis Hepatitis
Hepatitis y encefalopatia hepatica
Hepatitis y encefalopatia hepaticaHepatitis y encefalopatia hepatica
Hepatitis y encefalopatia hepatica
Roxana Carrasco
 
INFECCIONES BACTERIANAS Y PARASITARIAS DEL HÍGADO
INFECCIONES BACTERIANAS Y PARASITARIAS DEL HÍGADOINFECCIONES BACTERIANAS Y PARASITARIAS DEL HÍGADO
INFECCIONES BACTERIANAS Y PARASITARIAS DEL HÍGADOjvallejoherrador
 
Vulvovaginitis (por Joana Guillén)
Vulvovaginitis (por Joana Guillén)Vulvovaginitis (por Joana Guillén)
Vulvovaginitis (por Joana Guillén)
docenciaalgemesi
 
Infeccion vias urinarias IVU totalidad COMPLETA
Infeccion vias urinarias IVU   totalidad COMPLETA Infeccion vias urinarias IVU   totalidad COMPLETA
Infeccion vias urinarias IVU totalidad COMPLETA
Diego Rodriguez
 
Hepatitis A
Hepatitis AHepatitis A
Hepatitis A
Anandrea Salas
 
Hepatitis Viral
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viral
UACH, Valdivia
 
Mononucleosis infecciosa por citomegalovirus
Mononucleosis infecciosa por citomegalovirusMononucleosis infecciosa por citomegalovirus
Mononucleosis infecciosa por citomegalovirus
Medicina Clínica Quirúrgica
 
Apendicitis Aguda.pptx
Apendicitis Aguda.pptxApendicitis Aguda.pptx
Apendicitis Aguda.pptx
EnriqueOrtiz757649
 
29 Hepatitis A,B,D
29 Hepatitis A,B,D29 Hepatitis A,B,D
29 Hepatitis A,B,Delgrupo13
 
hepatis a,b,c
hepatis a,b,chepatis a,b,c
hepatis a,b,c
marco mendoza vazquez
 
Infección urinaria recurrente
Infección urinaria recurrenteInfección urinaria recurrente
Infección urinaria recurrente
Centro de Salud El Greco
 
Actualización infecciones urinarias 2022
Actualización infecciones urinarias 2022Actualización infecciones urinarias 2022
Actualización infecciones urinarias 2022
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
Alejandro Paredes C.
 
Hepatitis Alcohólica
Hepatitis AlcohólicaHepatitis Alcohólica
Hepatitis Alcohólica
UACH, Valdivia
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis

La actualidad más candente (20)

Hepatitis a
Hepatitis   aHepatitis   a
Hepatitis a
 
Hepatitis
Hepatitis Hepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis y encefalopatia hepatica
Hepatitis y encefalopatia hepaticaHepatitis y encefalopatia hepatica
Hepatitis y encefalopatia hepatica
 
INFECCIONES BACTERIANAS Y PARASITARIAS DEL HÍGADO
INFECCIONES BACTERIANAS Y PARASITARIAS DEL HÍGADOINFECCIONES BACTERIANAS Y PARASITARIAS DEL HÍGADO
INFECCIONES BACTERIANAS Y PARASITARIAS DEL HÍGADO
 
Hepatitis aguda
Hepatitis agudaHepatitis aguda
Hepatitis aguda
 
Vulvovaginitis (por Joana Guillén)
Vulvovaginitis (por Joana Guillén)Vulvovaginitis (por Joana Guillén)
Vulvovaginitis (por Joana Guillén)
 
Infeccion vias urinarias IVU totalidad COMPLETA
Infeccion vias urinarias IVU   totalidad COMPLETA Infeccion vias urinarias IVU   totalidad COMPLETA
Infeccion vias urinarias IVU totalidad COMPLETA
 
Hepatitis A
Hepatitis AHepatitis A
Hepatitis A
 
Hepatitis Viral
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viral
 
Mononucleosis infecciosa por citomegalovirus
Mononucleosis infecciosa por citomegalovirusMononucleosis infecciosa por citomegalovirus
Mononucleosis infecciosa por citomegalovirus
 
Apendicitis Aguda.pptx
Apendicitis Aguda.pptxApendicitis Aguda.pptx
Apendicitis Aguda.pptx
 
29 Hepatitis A,B,D
29 Hepatitis A,B,D29 Hepatitis A,B,D
29 Hepatitis A,B,D
 
hepatis a,b,c
hepatis a,b,chepatis a,b,c
hepatis a,b,c
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
 
Infección urinaria recurrente
Infección urinaria recurrenteInfección urinaria recurrente
Infección urinaria recurrente
 
Actualización infecciones urinarias 2022
Actualización infecciones urinarias 2022Actualización infecciones urinarias 2022
Actualización infecciones urinarias 2022
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
 
Hepatitis Alcohólica
Hepatitis AlcohólicaHepatitis Alcohólica
Hepatitis Alcohólica
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 

Destacado

Hernia hiatal y esofago de barret
Hernia hiatal y esofago de barretHernia hiatal y esofago de barret
Hernia hiatal y esofago de barret
Jonathan Trejo
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
Jonathan Trejo
 
Viral hepatitis
Viral hepatitisViral hepatitis
Viral hepatitis
Himanshu Dev
 
Vih sida
Vih  sidaVih  sida
Vih sida
Jamil Ramón
 
Liikunta breikki
Liikunta breikkiLiikunta breikki
Liikunta breikki
biopekaro
 
Ухвала про скасування арешту
Ухвала про скасування арештуУхвала про скасування арешту
Ухвала про скасування арешту
Maryna Nazarchuk
 
3Com 69-002464-00
3Com 69-002464-003Com 69-002464-00
3Com 69-002464-00
savomir
 
Science week 2017
Science week 2017Science week 2017
Science week 2017
Margaret Gold
 
vih sida
vih sidavih sida
VIH- SIDA/2014
VIH- SIDA/2014VIH- SIDA/2014
VIH- SIDA/2014
JeluyJimenez
 
Absceso hepatico 1
Absceso hepatico 1Absceso hepatico 1
Absceso hepatico 1
Jonathan Trejo
 
Apresentação Bíblia Missionária
Apresentação Bíblia MissionáriaApresentação Bíblia Missionária
Apresentação Bíblia Missionária
Denilsonsf1
 
مقرر 13201 - الفرقة الثانية - الدرس العملي الخامس
مقرر 13201 - الفرقة الثانية -  الدرس العملي الخامسمقرر 13201 - الفرقة الثانية -  الدرس العملي الخامس
مقرر 13201 - الفرقة الثانية - الدرس العملي الخامس
كلية الزراعة جامعة الاسكندرية
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Jonathan Trejo
 
Βαφτιστική φωτογραφία
Βαφτιστική φωτογραφίαΒαφτιστική φωτογραφία
Βαφτιστική φωτογραφία
Dimitra Mylonaki
 
Como montar uma fábrica de sabonetes glicerinados
Como montar uma fábrica de sabonetes glicerinadosComo montar uma fábrica de sabonetes glicerinados
Como montar uma fábrica de sabonetes glicerinados
Claudia Bohrer
 
Ervas medicinais ervas medicinais
Ervas medicinais   ervas medicinaisErvas medicinais   ervas medicinais
Ervas medicinais ervas medicinais
Claudia Bohrer
 

Destacado (20)

Hernia hiatal y esofago de barret
Hernia hiatal y esofago de barretHernia hiatal y esofago de barret
Hernia hiatal y esofago de barret
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
Viral hepatitis
Viral hepatitisViral hepatitis
Viral hepatitis
 
Hepatitis ppt final
Hepatitis ppt finalHepatitis ppt final
Hepatitis ppt final
 
Vih sida
Vih  sidaVih  sida
Vih sida
 
Liikunta breikki
Liikunta breikkiLiikunta breikki
Liikunta breikki
 
Ухвала про скасування арешту
Ухвала про скасування арештуУхвала про скасування арешту
Ухвала про скасування арешту
 
3Com 69-002464-00
3Com 69-002464-003Com 69-002464-00
3Com 69-002464-00
 
HIV- SIDA
HIV- SIDAHIV- SIDA
HIV- SIDA
 
Science week 2017
Science week 2017Science week 2017
Science week 2017
 
vih sida
vih sidavih sida
vih sida
 
VIH- SIDA/2014
VIH- SIDA/2014VIH- SIDA/2014
VIH- SIDA/2014
 
Absceso hepatico 1
Absceso hepatico 1Absceso hepatico 1
Absceso hepatico 1
 
Apresentação Bíblia Missionária
Apresentação Bíblia MissionáriaApresentação Bíblia Missionária
Apresentação Bíblia Missionária
 
مقرر 13201 - الفرقة الثانية - الدرس العملي الخامس
مقرر 13201 - الفرقة الثانية -  الدرس العملي الخامسمقرر 13201 - الفرقة الثانية -  الدرس العملي الخامس
مقرر 13201 - الفرقة الثانية - الدرس العملي الخامس
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Βαφτιστική φωτογραφία
Βαφτιστική φωτογραφίαΒαφτιστική φωτογραφία
Βαφτιστική φωτογραφία
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Como montar uma fábrica de sabonetes glicerinados
Como montar uma fábrica de sabonetes glicerinadosComo montar uma fábrica de sabonetes glicerinados
Como montar uma fábrica de sabonetes glicerinados
 
Ervas medicinais ervas medicinais
Ervas medicinais   ervas medicinaisErvas medicinais   ervas medicinais
Ervas medicinais ervas medicinais
 

Similar a Hepatitis

ARTRITIS REUMATOIDE DIANA.pptx
ARTRITIS REUMATOIDE DIANA.pptxARTRITIS REUMATOIDE DIANA.pptx
ARTRITIS REUMATOIDE DIANA.pptx
diana karen saldivar lopez
 
Enfoque general de las anemias.
Enfoque general de las anemias.Enfoque general de las anemias.
Enfoque general de las anemias.
vmartelo
 
Hepatitis autoinmune
Hepatitis autoinmuneHepatitis autoinmune
Hepatitis autoinmune
Dr. Guillen Vargas
 
Botulismo.pptx
Botulismo.pptxBotulismo.pptx
Botulismo.pptx
ResidentesMedicinaIn15
 
Abordaje adenopatias
Abordaje adenopatiasAbordaje adenopatias
Abordaje adenopatias
RICARDO CERVANTES
 
Síndrome antifosfolipido
Síndrome antifosfolipidoSíndrome antifosfolipido
Síndrome antifosfolipido
Evitam15
 
Enfermedad de Chagas Y Toxoplasmosis.pdf
Enfermedad de Chagas Y Toxoplasmosis.pdfEnfermedad de Chagas Y Toxoplasmosis.pdf
Enfermedad de Chagas Y Toxoplasmosis.pdf
kapiston
 
Enfermedad ulcero peptica
Enfermedad ulcero pepticaEnfermedad ulcero peptica
Enfermedad ulcero peptica
margelyshurtado
 
Patología Hepatobiliar anatomiaaaa.pptx
Patología Hepatobiliar anatomiaaaa.pptxPatología Hepatobiliar anatomiaaaa.pptx
Patología Hepatobiliar anatomiaaaa.pptx
AlejandroAlarcon49
 
Lupus eritematoso sistémico seminario.pptx
Lupus eritematoso sistémico seminario.pptxLupus eritematoso sistémico seminario.pptx
Lupus eritematoso sistémico seminario.pptx
Jozenia2
 
pp. hepatitis virales compelto ZMFG.pptx
pp. hepatitis virales compelto ZMFG.pptxpp. hepatitis virales compelto ZMFG.pptx
pp. hepatitis virales compelto ZMFG.pptx
EsmeraldaPrez20
 
Causas de edema y tratamiento farmacologico con diureticos
Causas de edema y tratamiento farmacologico con diureticosCausas de edema y tratamiento farmacologico con diureticos
Causas de edema y tratamiento farmacologico con diureticosMonica Gonzalez
 
Abordaje de la anemia
Abordaje de la anemiaAbordaje de la anemia
Abordaje de la anemia
Sara Leal
 
Hepatitis autoinmune
Hepatitis autoinmuneHepatitis autoinmune
Hepatitis autoinmune
genshaibaby
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
primeromiltar
 
ASMA - ACTUALIZACIÓN 2019
ASMA - ACTUALIZACIÓN 2019ASMA - ACTUALIZACIÓN 2019
ASMA - ACTUALIZACIÓN 2019
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
SIFLIS .pptx
SIFLIS .pptxSIFLIS .pptx
SIFLIS .pptx
BrayanBautista36
 
Pancreatitis - 15 mayo 2012
Pancreatitis  - 15 mayo 2012Pancreatitis  - 15 mayo 2012
Pancreatitis - 15 mayo 2012
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 

Similar a Hepatitis (20)

VIH SIDA.pptx
VIH SIDA.pptxVIH SIDA.pptx
VIH SIDA.pptx
 
ARTRITIS REUMATOIDE DIANA.pptx
ARTRITIS REUMATOIDE DIANA.pptxARTRITIS REUMATOIDE DIANA.pptx
ARTRITIS REUMATOIDE DIANA.pptx
 
Enfoque general de las anemias.
Enfoque general de las anemias.Enfoque general de las anemias.
Enfoque general de las anemias.
 
Hepatitis autoinmune
Hepatitis autoinmuneHepatitis autoinmune
Hepatitis autoinmune
 
Botulismo.pptx
Botulismo.pptxBotulismo.pptx
Botulismo.pptx
 
Anemia.pptx
Anemia.pptxAnemia.pptx
Anemia.pptx
 
Abordaje adenopatias
Abordaje adenopatiasAbordaje adenopatias
Abordaje adenopatias
 
Síndrome antifosfolipido
Síndrome antifosfolipidoSíndrome antifosfolipido
Síndrome antifosfolipido
 
Enfermedad de Chagas Y Toxoplasmosis.pdf
Enfermedad de Chagas Y Toxoplasmosis.pdfEnfermedad de Chagas Y Toxoplasmosis.pdf
Enfermedad de Chagas Y Toxoplasmosis.pdf
 
Enfermedad ulcero peptica
Enfermedad ulcero pepticaEnfermedad ulcero peptica
Enfermedad ulcero peptica
 
Patología Hepatobiliar anatomiaaaa.pptx
Patología Hepatobiliar anatomiaaaa.pptxPatología Hepatobiliar anatomiaaaa.pptx
Patología Hepatobiliar anatomiaaaa.pptx
 
Lupus eritematoso sistémico seminario.pptx
Lupus eritematoso sistémico seminario.pptxLupus eritematoso sistémico seminario.pptx
Lupus eritematoso sistémico seminario.pptx
 
pp. hepatitis virales compelto ZMFG.pptx
pp. hepatitis virales compelto ZMFG.pptxpp. hepatitis virales compelto ZMFG.pptx
pp. hepatitis virales compelto ZMFG.pptx
 
Causas de edema y tratamiento farmacologico con diureticos
Causas de edema y tratamiento farmacologico con diureticosCausas de edema y tratamiento farmacologico con diureticos
Causas de edema y tratamiento farmacologico con diureticos
 
Abordaje de la anemia
Abordaje de la anemiaAbordaje de la anemia
Abordaje de la anemia
 
Hepatitis autoinmune
Hepatitis autoinmuneHepatitis autoinmune
Hepatitis autoinmune
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
 
ASMA - ACTUALIZACIÓN 2019
ASMA - ACTUALIZACIÓN 2019ASMA - ACTUALIZACIÓN 2019
ASMA - ACTUALIZACIÓN 2019
 
SIFLIS .pptx
SIFLIS .pptxSIFLIS .pptx
SIFLIS .pptx
 
Pancreatitis - 15 mayo 2012
Pancreatitis  - 15 mayo 2012Pancreatitis  - 15 mayo 2012
Pancreatitis - 15 mayo 2012
 

Más de Jonathan Trejo

Esterilidad
EsterilidadEsterilidad
Esterilidad
Jonathan Trejo
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Jonathan Trejo
 
Ovarios poliquisticos
Ovarios poliquisticosOvarios poliquisticos
Ovarios poliquisticos
Jonathan Trejo
 
Benigna de mama
Benigna de mamaBenigna de mama
Benigna de mama
Jonathan Trejo
 
Ib ps
Ib psIb ps
Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
Jonathan Trejo
 
Enfermedad por reflujo esofágico
Enfermedad por reflujo esofágicoEnfermedad por reflujo esofágico
Enfermedad por reflujo esofágico
Jonathan Trejo
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
Jonathan Trejo
 
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
Jonathan Trejo
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Ca esofago y gstrico
Ca esofago y gstricoCa esofago y gstrico
Ca esofago y gstrico
Jonathan Trejo
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
Jonathan Trejo
 
Cirrosis (1)
Cirrosis (1)Cirrosis (1)
Cirrosis (1)
Jonathan Trejo
 
Ca colon
Ca colonCa colon
Ca colon
Jonathan Trejo
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Jonathan Trejo
 
Infecciones quirúrgicas-pp
Infecciones quirúrgicas-ppInfecciones quirúrgicas-pp
Infecciones quirúrgicas-pp
Jonathan Trejo
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Fibrilacion auricular
Jonathan Trejo
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
Jonathan Trejo
 
microbiologia del sistema digestivo y patologias
microbiologia del sistema digestivo y patologiasmicrobiologia del sistema digestivo y patologias
microbiologia del sistema digestivo y patologias
Jonathan Trejo
 

Más de Jonathan Trejo (20)

Esterilidad
EsterilidadEsterilidad
Esterilidad
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Ovarios poliquisticos
Ovarios poliquisticosOvarios poliquisticos
Ovarios poliquisticos
 
Benigna de mama
Benigna de mamaBenigna de mama
Benigna de mama
 
Ib ps
Ib psIb ps
Ib ps
 
Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
 
Enfermedad por reflujo esofágico
Enfermedad por reflujo esofágicoEnfermedad por reflujo esofágico
Enfermedad por reflujo esofágico
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Cuci
CuciCuci
Cuci
 
Ca esofago y gstrico
Ca esofago y gstricoCa esofago y gstrico
Ca esofago y gstrico
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Cirrosis (1)
Cirrosis (1)Cirrosis (1)
Cirrosis (1)
 
Ca colon
Ca colonCa colon
Ca colon
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Infecciones quirúrgicas-pp
Infecciones quirúrgicas-ppInfecciones quirúrgicas-pp
Infecciones quirúrgicas-pp
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Fibrilacion auricular
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
microbiologia del sistema digestivo y patologias
microbiologia del sistema digestivo y patologiasmicrobiologia del sistema digestivo y patologias
microbiologia del sistema digestivo y patologias
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Hepatitis

  • 2. HEPATITIS VIRAL AGUDA Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo
  • 3. Infección generalizada que afecta sobre todo al hígado. HAV HBV HCV HDV HEV Aunque se diferencian por sus propiedades antigénicas y moleculares, en términos clinicos todos los virus de la hepatitis producen enfermedades similares. Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo
  • 4. HEPATITIS A Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo
  • 5. Genero hepatovirus de la familia picornavirus RNA virus Sin envoltura 27nm Resistente al color, acid y eter Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo
  • 6. Estos se generan por escisión postraduccional desde el producto poliproteinco de un genoma de 7, 500 nucleótidos. Polipéptidos encontrados en su virion A pesar de que se reconocen cuatro genotipos que afectan a los seres humanos, todas las cepas de este virus son indistinguibles en términos inmunitarios. Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo
  • 7. El virus solo se reproduce en el higado (Pero esta presente en higado, bilis, heces y sangre durante el periodo de incubacion) A pesar de la persistencia del virus en el higado, la viremia y la infecciosidad disminuyen de manera rapida posterior a la ictericia.Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo
  • 8. EPIDEMIOLOGIA Y MANIFESTACIONES MUNDIALES Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo
  • 9. Se transmite por via fecal-oral La diseminacion de HAV aumenta con la higiene personal deficient y el hacinamiento Es frecuente la diseminacion intrafamiliar e intrainsitucional Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo
  • 10. FOCOS EPIDEMIOLÓGICOS DE INFECCIÓN POR EL HAV… Unidades de cuidados intensivos neonatales Drogas IV Guarderias Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo
  • 11. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y DE LABORATORIO Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo
  • 12. Periodo de incubacion • 15 a 45 dias Sintomas • Anorexia, nauseas, vomito, fatiga malestar, artralgias, mialgias, cefalea Fiebre • 38-39ºC Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo
  • 13. • Suelen disminuir los sintomas generales • Se puede presentar una ligera perdida de peso • Higado agrandado y doloroso y puede existir dolor y molestias en el cuadrante superior derecho Ictericia clinica • Sintomas generals ceden • Suele persistir una ligera hepatomegalia • Esta fase dura entre 1 y 2 meses Fase de recuperacion Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo
  • 14. DIAGNOSTICO Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo
  • 15. Anti-HAV • Se eleven durante la fase aguda (aun hay virus en las heces) • Se debe a los anticuerpos IgM • <12 meses IgG • Se eleva en la fase de convalecencia Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo
  • 16. El diagnostico de hepatitis A durante la fase aguda de la enfermedad se basa en la demostración de anti-HAV de tipo IgM. Una vez superada la enfermedad aguda, los anti-HAV de tipo IgG se detectan de forma indefinida y los pacientes con anti-HAV son inmunes a la reinfección. Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo
  • 17. COMPLICACIONES Y SECUELAS Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo
  • 18. Una pequeña porción de pacientes con hepatitis A sufre una recaída de la hepatitis al cabo de semanas o meses de la recuperación evidente de la hepatitis aguda. • Recurrencia de los sintomas • Incremento de las aminotransferasas • Ictericia • Eliminacion fecal de HAV Caracteristicas La hepatitis A es una enfermedad que se resuelve de forma espontanea y no progresa a hepatopatía crónica. Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo
  • 19. PROFILAXIS L A S P R O B A B I L I D E S T E R A P É U T I C A S E N L A H E PAT I T I S V I R A L A G U D A S O N L I M I TA D A S , E L É N FA S I S S E C E N T R A E N L A P R E V E N C I Ó N P O R M E D I O D E L A I N M U N I Z A C I Ó N . Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo
  • 20. Inmunizacion pasiva • Con Ig Inmunizacion activa • Vacunas de virus muertos Cuando se administra antes de la exposición o durante la fase inicial del periodo de incubación, la Ig previene la hepatitis A clínicamente manifiesta. • Se recomienda administrar .02ml/kg lo antes posible • Eficaz hasta dos semanas despues de la exposicion. Profilaxis posexposicion de contactos cercanos Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e,Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo
  • 21.
  • 22. Longo, D. L. (2012). Harrison, Principios de medicina Interna (18th ed., Vol. 2). New York: McGraw-Hill.
  • 23. • Descrita con rigor por primera vez por Waldestrom en 1950; en Suecia: Mujeres jóvenes con Hepatitis persistente que asociaba infiltración hepática de células plasmáticas, Hipergammaglobulinemia, amenorrea y manifestaciones dermatológicas. Longo, D. L. (2012). Harrison, Principios de medicina Interna (18th ed., Vol. 2). New York: McGraw-Hill.
  • 24. • Frecuencia mujer/hombre 3.6:1 • Afecta a todos los grupos étnicos y edades • Incidencia 1-2/100,000 personas al año. Manns MP, Czaja AJ, Gorham JD, et al. Diagnosis and management of autoimmune hepatitis. Hepatology 2010; 51:2193.
  • 25. hígado Factores geneticos Respuesta inmunologica autoanticuerposFact. ambientales Longo, D. L. (2012). Harrison, Principios de medicina Interna (18th ed., Vol. 2). New York: McGraw-Hill.
  • 26. ETIOLOGIA • Actualmente se desconoce la etiologia. • Individuos genéticamente predispuestos en el que algún agente ambiental activa el sistema inmune contra antígenos hepáticos : Inflamación progresiva crónica. • Asociado con diferentes infecciones virales: Herpes virus, Sarampión, VHA, VHB, VCH. • FARMACOS: Minociclina, isoniazida, α-metildopa, hidralazina y nitrofurantoina, toxinas y aditivos alimentarios. Longo, D. L. (2012). Harrison, Principios de medicina Interna (18th ed., Vol. 2). New York: McGraw-Hill.
  • 27. INICIO Años 0 Presentación aguda 30-40% (no cirrosis) Encefalopatía en 8 semanas Presentación severa (5%) Asintomático, fatiga, ictericia, nauseas, dolor abdominal, altralgias, altralgias. Muerte (40%). 6 meses Cronicidad (60-70%) 10 Años Manns MP, Czaja AJ, Gorham JD, et al. Diagnosis and management of autoimmune hepatitis. Hepatology 2010; 51:2193. 10 Años 2.9% HEPATOCARCINOMA
  • 28. • Principal hallazgo histológico: Infiltración mononuclear en las zonas de lesión; mayoritariamente de linfocitos T CD8 en los tractos portales inflamados. • Sugieren su papel protagónico en las áreas de daño o necrosis hepática. Longo, D. L. (2012). Harrison, Principios de medicina Interna (18th ed., Vol. 2). New York: McGraw-Hill.
  • 29. La hepatitis autoinmunitaria tipo 1 también se acompaña de autoanticuerpos contra la actina y anticuerpos citoplásmicos contra neutrófilos perinucleares. La hepatitis autoinmunitaria tipo II, frecuente en los niños y las poblaciones del Mediterráneo, se acompaña de los haplotipos HLADRB1 y HLA-DQB1 y está vinculada con los anti-LKM Longo, D. L. (2012). Harrison, Principios de medicina Interna (18th ed., Vol. 2). New York: McGraw- Hill.
  • 30. • La ANA y SMA son los marcadores característicos de la HAI tipo I. • Ambos autoanticuerpos se detectan conjuntamente en un 54% de pacientes de etnia caucásica afectos. • ANA en solitario se encuentra en un 15% y los SMA en un 35%. • Es decir 70-80% de los pacientes con HAI presentan títulos significativos de ANA, SMA o ambos. Longo, D. L. (2012). Harrison, Principios de medicina Interna (18th ed., Vol. 2). New York: McGraw-Hill.
  • 31. • LKM (Anticuerpos contra los microsomas hepato-renales). • Se han identificado 3 tipos de anti-LKM. – El característico para el diagnostico de la HAI tipo 2 es el anti-LKM-1. – El anti-LKM-2 se ha encontrado en algunos casos de hepatitis inducidos por fármacos (acido tienilico, halotano, dihidralazina y anticonvulsivantes), pero nunca, en afectos a HAI. – El anti-LKM-3 fueron descritos inicialmente en afectos de Hepatitis D, pero posteriormente se ha observado en pacientes con infección de VHC. Longo, D. L. (2012). Harrison, Principios de medicina Interna (18th ed., Vol. 2). New York: McGraw- Hill.
  • 32. EXPRESION CLINICA DE LA HEPATITIS AUTOINMUNE Elevación de ALT Hipergammaglobulinemia ANA, AML y/o ALKM No colestasis, virus, ni alcohol Asintomática 15 % ALT y GGT bajas Poco progresiva Oligosintomática 55 % Astenia, artralgias Ictérica 25 % Hepatitis aguda Fulminante 5 % Necrosis submasiva Longo, D. L. (2012). Harrison, Principios de medicina Interna (18th ed., Vol. 2). New York: McGraw-Hill.
  • 33. • astenia, adinamia, hiporexia, disminución del rendimiento • A.v artralgias, mialgia • frecuentemente acompañada x fiebre. • Asintomatica en algunas ocasiones. Manifestaciones de HT portal ( varices esofágicas con sangrado) Sintomas inespecíficos • hepato / esplenomegalia, • eritema palmar • hirsutismo • Teleangiectasia araña • Amenorrea • Ictericia prolongada Los hallazgos clínicos Hepatology, Principles and Practice, 2th edition, 2008 HEPATITIS AUTOINMUN E CLINICA
  • 34. • 1992 un grupo internacional estableció el diagnostico de la HAI basándose en un sistema de puntuación sobre características clínicas, anatomopatologicas, bioquímicas y serológicas. – Los criterios fueron revisados y actualizados en 1999. – Su sensibilidad para el diagnostico cierto o probable oscila entre 97 y 100%. Es útil para el diagnostico inicial y como guía para instituir la terapéutica adecuada, pero sin embargo no provee información adicional sobre la severidad de la enfermedad o su prognosis.
  • 35.
  • 36. Semanas Prednisona (mg/día) Pred + azatioprina (mg/día) 2 1ª 60 30 + 50 2ª 40 20 + 50 3ª 30 15 + 50 4ª 20 7.5 – 10 + 50 mantenimiento 7.5 - 10 Longo, D. L. (2012). Harrison, Principios de medicina Interna (18th ed., Vol. 2). New York: McGraw-Hill.